Práctica 2: "El número uno"

12

Click here to load reader

Transcript of Práctica 2: "El número uno"

Page 1: Práctica 2:  "El número uno"

PRÁCTICA DE MATEMÁTICAS

Nombre y Apellidos:

Fuenlabrada VIDEO: La historia del número Uno DOCUMENTAL DIRIGIDO Y PRODUCIDO POR: Nick Murphy (para la BBC) PRESENTADOR: Terry Jones 1.

Enumera todos los contenidos matemáticas que aparezcan en el video:

El video de la historia del número uno se trabajan los siguientes contenidos;

Cálculo mental, valor monetario (monedas), relación de unidades de tiempo (tiempo, días, meses, horas y fechas), también trabaja los números

y operaciones, la estadística, y probabilidad con la elaboración de tablas. También las figuras geométricas, código binario, números romanos,

números pares e impares, los números enteros, sumas y restas, la medida, la contabilidad, la escritura, reconocimiento de números, aritmética.

Las nociones de cantidad (mucho o poco y la descomposición de números.

Page 2: Práctica 2:  "El número uno"

2. De los contenidos anteriores, especifica y busca el contenido que nos marca el RD de Currículo (PRIMARIA), SÓLO PARA EL BLOQUE II: Números y

Operaciones. ¿En qué curso se tratan? ¿Qué estándares seleccionamos para evaluar esos contenidos?

Contenidos matemáticos en el video que se trabajen en el Bloque de Números (cualquier ciclo)

Contenidos RD CURSO Estándares A evaluar

Números naturales menores que 100. Nombre, grafía y ordenación Descomposición aditiva según el valor posicional de sus cifra

-Orden numérico. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

Primero 1.2. Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana, números (naturales, fracciones y decimales hasta las milésimas), utilizando razonamientos apropiados e interpretando el valor de posición de cada una de sus cifras. 8.4. Descompone números naturales atendiendo al valor posicional de sus cifras.

Cálculo mental. Primero

Númerosnaturalesmenoresque1.000.Nombre,grafía y ordenación. Números ordinales.

-Orden numérico. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

Segundo 2.1. Utiliza los números ordinales en contextos reales.

Operaciones con números naturales menores que 1.000. Adición y sustracción.

-Operaciones: Operaciones con números naturales: adición, sustracción, multiplicación y división.

Segundo 5.1. Opera con los números conociendo la jerarquía de las operaciones. 6.1. Realiza operaciones con números naturales: suma, resta,

Page 3: Práctica 2:  "El número uno"

multiplicación y división. 6.2. Identifica y usa los términos propios de la multiplicación y de la división.

Cálculo mental. Las tablas de multiplicar. -La multiplicación como suma de sumandos iguales y viceversa. Las tablas de multiplicar

Segundo 8.5. Construye y memoriza las tablas de multiplicar, utilizándolas para realizar cálculo mental. 8.6. Identifica múltiplos y divisores, utilizando las tablas de multiplicar. 8.7. Calcula los primeros múltiplos de un número dado. 8.8. Calcula todos los divisores de cualquier número menor que 100.

Números naturales menores que 100.000. Nombre, grafía y ordenación. Números ordinales

-Orden numérico. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

Tercero 2.1. Utiliza los números ordinales en contextos reales. 2.3. Descompone, compone y redondea números naturales y decimales, interpretando el valor de posición de cada una de sus cifras.

Page 4: Práctica 2:  "El número uno"

2.4. Ordena números enteros, decimales y fracciones básicas por comparación, representación en la recta numérica y transformación de unos en otros.

Operaciones con números naturales menores que 100.000. Suma, Resta, multiplicación y división.

Operaciones: Operaciones con números naturales: adición, sustracción, multiplicación y división.

Tercero 6.1. Realiza operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y división. 6.2. Identifica y usa los términos propios de la multiplicación y de la división.

Iniciación a las fracciones. Fracciones propias e impropias. Número mixto.

Fracciones propias e impropias. Número mixto. Representación gráfica.

Tercero 6.5. Aplica las propiedades de las operaciones y las relaciones entre ellas. Calcula el producto de una fracción por un número. 6.7. Realiza operaciones con números decimales. 6.8. Aplica la jerarquía de las operaciones y los usos del paréntesis.

Iniciación a los números decimales. Equivalencia Relación entre fracción y Tercero

Page 5: Práctica 2:  "El número uno"

entre fracciones y decimales número decimal, aplicación a la ordenación de fracciones.

3.1. Reduce dos o más fracciones a común denominador y calcula fracciones equivalentes. 3.3. Ordena fracciones aplicando la relación entre fracción y número decimal. 6.7. Realiza operaciones con números decimales.

Cálculo mental Elaboración y uso de estrategias de cálculo mental.

Tercero 8.12. Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

Números naturales. Nombre y grafía de los números menores que un millón. Ordenación. Descomposición según el valor posicional de las cifras.

-Descomposición de números naturales atendiendo al valor posicional de sus cifras. - Nombre y grafía de los números de más de seis cifras.

Cuarto

8.2. Descompone de forma aditiva y de forma aditivo-multiplicativa, números menores que un millón, atendiendo al valor posicional de sus cifras. 8.4. Descompone números naturales atendiendo al valor posicional de sus cifras.

Divisibilidad. Múltiplos y divisores. Números primos.

- Divisibilidad: múltiplos, divisores, números primos y números compuestos. - Criterios de divisibilidad.

Cuarto 8.6. Identifica múltiplos y divisores, utilizando las tablas de multiplicar.

Page 6: Práctica 2:  "El número uno"

Números positivos y negativos. 8.8. Calcula todos los divisores de cualquier número menor que 100.

Numeración romana. La numeración romana. Cuarto 1.1. Identifica los números romanos aplicando el conocimiento a la comprensión de dataciones.

Fracciones. Fracciones y decimales. Equivalencia de fracciones. Ordenación de fracciones de igual denominador. Simplificación de fracciones.

Fracciones equivalentes, reducción de dos o más fracciones a común denominador.

Cuarto 3.1. Reduce dos o más fracciones a común denominador y calcula fracciones equivalentes. 6.6. Realiza sumas y restas de fracciones con el mismo denominador.

Expresión decimal de una fracción. Ordenación de números naturales, fraccionarios y decimales.

-Relación entre fracción y número decimal, aplicación a la ordenación de fracciones. -Ordenación de conjuntos de números de distinto tipo.

Cuarto 2.4. Ordena números enteros, decimales y fracciones básicas por comparación, representación en la recta numérica y transformación de unos en otros. 3.3. Ordena fracciones aplicando la relación entre fracción y número decimal. 7.2. Establece la correspondencia entre

Page 7: Práctica 2:  "El número uno"

fracciones sencillas, decimales y porcentajes.

Operaciones con números naturales y decimales. Adición y sustracción de fracciones con igual denominador.

-Operaciones: Operaciones con números naturales: adición, sustracción, multiplicación y división. -Operaciones con números decimales.

Quinto 2.2. Interpreta en textos numéricos y de la vida cotidiana, números (naturales, fracciones y decimales hasta las milésimas), utilizando razonamientos apropiados e interpretando el valor de posición de cada una de sus cifras. 6.1. Realiza operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y división. 6.2. Identifica y usa los términos propios de la multiplicación y de la división. 6.6. Realiza sumas y restas de fracciones con el mismo denominador. Calcula el producto de una fracción por un número. 6.7. Realiza operaciones con números decimales.

Potencia como producto de factores iguales. Potencias de base 10.

-Potencia como producto de factores iguales. Cuadrados y

Quinto 6.4. Calcula cuadrados, cubos y potencias de base 10.

Page 8: Práctica 2:  "El número uno"

cubos. Potencias de base 10.

Utilización de la calculadora Utilización de la calculadora. Quinto 8.14. Usa la calculadora aplicando las reglas de su funcionamiento, para investigar y resolver problemas.

Números enteros. Nombre, grafía y ordenación de números naturales. Introducción intuitiva a los números negativos.

-Nombre y grafía de los números de más de seis cifras. Criterios de divisibilidad. Números positivos y negativos. -Criterios de divisibilidad. Números positivos y negativos.

Quinto 2.4. Ordena números enteros, decimales y fracciones básicas por comparación, representación en la recta numérica y transformación de unos en otros. 2.5. Utiliza los números negativos en contextos reales. 4.1. Conoce y aplica los criterios de divisibilidad por 2, 3, 5, 9 y 10. 4.1. Conoce y aplica los criterios de divisibilidad por 2, 3, 5, 9 y 10.

Divisibilidad. Divisores de un número menor que 100. Máximo común divisor y mínimo común múltiplo.

Divisibilidad: múltiplos, divisores, números primos y números compuestos.

Quinto 4.1. Conoce y aplica los criterios de divisibilidad por 2, 3, 5, 9 y 10. 8.8. Calcula todos los divisores de cualquier número menor que 100. 8.9. Calcula el m.c.m. y el m.c.d.

Operaciones con fracciones. Quinto

Page 9: Práctica 2:  "El número uno"

-Operaciones con fracciones. -Concepto de fracción como relación entre las partes y el todo. -Fracciones propias e impropias. Número mixto. Representación gráfica. -Fracciones equivalentes, reducción de dos o más fracciones a común denominador.

3.1. Reduce dos o más fracciones a común denominador y calcula fracciones equivalentes. 3.3. Ordena fracciones aplicando la relación entre fracción y número decimal. 6.6. Realiza sumas y restas de fracciones con el mismo denominador. Calcula el producto de una fracción por un número.

Números decimales. Ordenación y redondeo de números decimales. Expresión decimal de una fracción

-Correspondencia entre fracciones sencillas, decimales y porcentajes. -Redondeo de números decimales a las décima, centésima o milésima más cercana.

Quinto 3.2. Redondea números decimales a la décima, centésima o milésima más cercana. 7.2. Establece la correspondencia entre fracciones sencillas, decimales y porcentajes.

Fracciones, decimales, porcentajes y proporcionalidad.

-Correspondencia entre fracciones sencillas, decimales y porcentajes.

Quinto 6.9. Calcula porcentajes de una cantidad. 7.1. Utiliza los porcentajes para expresar partes.

Page 10: Práctica 2:  "El número uno"

-Porcentajes y proporcionalidad. -Expresión de partes utilizando porcentajes. -Aumentos y disminuciones porcentuales.

7.2. Establece la correspondencia entre fracciones sencillas, decimales y porcentajes. 7.3. Calcula aumentos y disminuciones porcentuales. 7.4. Usa la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa: ley del doble, triple, mitad, para resolver problemas de la vida diaria.

Cálculo mental. Consolidación de los conocimientos y capacidades adquiridos. Multiplicaciones, divisiones por potencias de 10.

Quinto

6.2. Identifica y usa los términos propios de la multiplicación y de la división

Operaciones números naturales y decimales. Equivalencias entre los elementos del Sistema de Numeración Decimal: unidades, decenas, centenas, etc.

Sexto 2.1. Utiliza los números ordinales en contextos reales. 2.2. Interpreta en textos numéricos y de la vida cotidiana, números (naturales, fracciones y decimales hasta las milésimas), utilizando razonamientos apropiados e interpretando el valor de posición de cada una de sus cifras.

El Sistema de Numeración Decimal: valor posicional de las cifras.

El número decimal: décimas, centésimas y milésimas.

Redondeo de números decimales a las décima, centésima o milésima más cercana.

Page 11: Práctica 2:  "El número uno"

Cálculos con potencias de 10. Potencia como producto de factores iguales. Cuadrados y cubos. Potencias de base 10.

Sexto 6.4. Calcula cuadrados, cubos y potencias de base 10.

Iniciación al uso del paréntesis. Propiedades de las operaciones y relaciones entre ellas utilizando números naturales.

Sexto 5.1. Opera con los números conociendo la jerarquía de las operaciones. 6.5. Aplica las propiedades de las operaciones y las relaciones entre ellas. 6.8. Aplica la jerarquía de las operaciones y los usos del paréntesis

Utilización de la calculadora Utilización de la calculadora Sexto 8.12. Elabora y usa estrategias de cálculo mental. 8.13. Estima y redondea el resultado de un cálculo valorando la respuesta. 8.14. Usa la calculadora aplicando las reglas de su funcionamiento, para investigar y resolver problemas.

Page 12: Práctica 2:  "El número uno"