Practica 1

20
MANUAL DE PRÁCTICAS Practica 1 Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Docente: Ing. Raúl Mario Santos Álvarez 3 DE FEBRERO DE 2015 ITSM Misantla. Ver. Martínez Mérida Iván Giovanni Hernández Demetrio Felipe de Jesús Cortes Benavides José

description

Administracion de base de datos

Transcript of Practica 1

Page 1: Practica 1

Manual de Prácticas

Practica 1

Carrera: Ingeniería en Sistemas ComputacionalesDocente: Ing. Raúl Mario Santos Álvarez

3 DE FEBRERO DE 2015

Martínez Mérida Iván Giovanni Hernández Demetrio Felipe de Jesús Cortes Benavides José

Page 2: Practica 1

Práctica 1Análisis de los DBMS

Observaciones Esta práctica incluye a la Práctica # 1 del temario de Administrador de Base de Datos que dice “Análisis de DBMS”

1.- OBJETIVO

Conocer los diferentes manejadores de base de datos.

2.- MARCO TEÓRICO

SGBD ó SMBD: Conjunto de programas que controla todo el acceso a la Base de Datos, y proporciona la interfaz entre el usuario y el sistema de Base de Datos.

Base de Datos: Es una colección de archivos interrelacionados, creados con un SGBD. El contenido de una Base de Datos engloba la información concerniente (almacenadas en archivos) de una organización, de tal manera que los datos están disponibles para los usuarios, una finalidad de la base de datos es eliminar la redundancia o al menos minimizarla.Server2Go. Servidor portable para el desarrollo de aplicaciones que incluye entre otros MySQL, Apache, PHP, etc.

3.- MATERIAL, EQUIPO O REACTIVO

4.- PROCEDIMIENTO

I. Organizar por equipos a los alumnos (3 integrantes máximo).II. • Realizar un manual de actividades para el ABD en una empresa ficticia,III. Cuadro comparativo de los SMBD.

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 1

Page 3: Practica 1

Limites SQL-Server PostgreSQL Oracle Mysql Firebird SqliteModelo DBMS

Relacional Código Abierto Modelo Relacional

Relacional Relacional Relacional

Capacidad de disco que requiere de instalación

al menos 6,0 GB de espacio en disco en la unidad del sistema para instalar todos los componentes del gestor

70 MB 48 MB 1GB No se instala

Tamaño de memoria RAM

Mínimo: 512 MBRecomendado: 2,048 GB o más

Mínimo: 256 MB o SuperiorRecomendado: 1024 GB

Mínimo: 512 MBRecomendado: 1.5 GB

512 MB ---

PlataformasEspecifique el soporte de 32 bit o 64 bits

Sql server está disponible en 32 y 64 bits(en esta versión se necesita al menos 1 gb de RAM y 6gb de espacio en disco duro)

Linux, Windows, FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, Mac OS X, AIX, BSD/OS, HP-UX, IRIX, OpenIndiana, OpenSolaris, SCO OpenServer, SCO UnixWare, Solaris y Tru64 Unix.

Solaris 10 (SunOS 5.10), (SPARC, x86, x64)Red Hat Enterprise Linux todas las actualizaciones, versiones de 32 y 64 bits (x86, x64)Windows

Windows VistaWindows XP Professional, SP2 ( x86)

Windows Server 2003 Standard Edition y Enterprise Edition, SP2, versiones de 32 y 64 bits (x86, x64)

Soporte para 32 y 64 bits

Soporta: Windows, Linux MacOs, Solaris en las plataformas de 32 y 64 bits.

No importa trabaja en cualquiera se de 32 y 64

Manejo de respaldo

Si Si Si Si Si si

Tamaño máximo de base de datos

524.272 terabytes Ilimitado Ilimitado Limitado al hardware

Prácticamente ilimitadausando partiendo la bden varios ficheros.

2 terabytes

Tamaño máximo de Tabla

Limitado por el número de objetos de la base de datos

32 TB Limitado MYISAM 65536 TBInnoDB 64 TB

32TB I GB

Tamaño máximo de filas

SQL Server le permite definir 1024 columnas de serie (campos) de 8.000 caracteres cada

1,6 TB Ilimitado Limitado por el hardware 64.535 bytes

(64 KB)

32Kb

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 0

Page 4: Practica 1

una. Si hiciese esto, sin embargo, no podría llenar todas las columnas hasta el máximo, ya que la cantidad total de datos que SQL Server admite en una fila (todas las columnas combinadas) es de 8.060 bytes. SQL Server devuelve un error si intenta insertar (o actualizar) una fila con más datos que el tamaño máximo de fila admitido.

Tamaño máximo de campos

SQL Server no devuelve un error si intenta insertar más datos que el número definido de bytes en una columna (campo). En lugar de eso, simplemente trunca los datos hasta la longitud definida

1GB 3GB Limitado por el hardware

Varios Terabytes en la gran mayoría de plataformas

32Kb

Tamaño máximo de filas por tabla

SQL Server le permite definir 1024 columnas de serie (campos) de 8.000 caracteres cada una. Si hiciese esto, sin embargo, no podría llenar todas las columnas hasta el máximo, ya que la cantidad total de datos que SQL Server admite en una fila (todas las columnas combinadas) es de 8.060 bytes. SQL Server devuelve un error si intenta insertar (o actualizar) una fila con más datos que el tamaño máximo de fila admitido.

Ilimitado 4GB Limitado por el hardware

16 Billones (Esto no está comprobado, este dato es teórico).

32Kb

Tamaño máximo de Columnas por Tabla

255 1-370000 Ilimitado 4096 columnas por tablas

Depende del tipo de dato usado.

(Ejemplo: 16384 INTEGER (4-Byte) valores por fila.)

Nota: 8-Byte son almacenados por cada BLOB

32Kb

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 1

Page 5: Practica 1

or ARRAY El tamaño del BLOB o ARRAY no es tenido en cuenta en el tamaño de la fila.

Tamaño máximo de Indexes por Tabla

Está limitado a un máximo de 900 bytes y un máximo de 16 columnas. Entre más crece el index key, se necesitarán más páginas en el índice al igual que niveles de profundidad. Por lo cual, a mayor número de páginas y niveles de profundidad, mayor el impacto en el performance del índice. Además, índices de gran tamaño utilizan más espacio en disco y resultan menos eficientes en el uso del caché de datos de SQL.

Ilimitado Ilimitado 64 índices por tabla

256 indices Ilimitado

Límite de Cadenas (String)

8,000 Bytes por columna de cadenas cortas

1-370000 1-860000 TINYTEXT255

caracteres256 b

TEXT 65,535 caracteres

~64kbMEDIUMTEXT 16,777,215 caracteres

~16MbLONGTEXT

4,294,967,295 caracteres

~4Gb

1 a 32.767 Bytes

1024 Kb

Limite numérico

Ilimitado aun sin comprobar

1-5000 1-9999 32 bits int y 64 bits bigint

0 hasta 2.147.483.647

Ilimitado

Soporte de Unicode

Unicode:

nchar

nvarchar

ntext

Si Si si si Si

Máximo de Operadores lógicos de la

Admite 3: And Or

Not

255 900 4 NOT, AND y OR

Depende de las sub consultas

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 2

Page 6: Practica 1

cláusula WhereNiveles de aislamiento de transacción

Lectura no confirmada

(el nivel más bajo

donde se aíslan las

transacciones lo

suficiente como para

garantizar que no se

leen datos físicamente

dañados)

Lectura confirmada

(nivel predeterminado

del Motor de base de

datos)

Lectura repetible

Serializable (el nivel

más alto, en el que se

aíslan completamente

las transacciones entre

sí)

 También admite dos

niveles de aislamiento

de transacción que

utilizan el control de

versiones de filas

Serializable.Read Commited.Repeatable ReadRead Uncommited.

READ COMMITED, SNAPSHOT (concurrencia), SNAPSHOT TABLE STABILITY (consistencia),

Concurrencia

Soporta procedimiento almacenado

Si Si Si si si si

Soporta Disparadores

Si Si Si si Si si

Estructura índex

si Si Si si Si si

Soporta Replicación

Si Si Si si Si si

Soporte de respaldo

Si Si Si si Si si

Lenguaje de Programación

C++, C, Java, PHP, Cobol, Pascal y Fortran.

C/C++Embedded SQL C PreProcessor (ECPG)PerlPHPJavaPython Tcl/TKODBC

C/C++Embedded SQL C PreProcessor (ECPG)PerlPHPJavaPython Tcl/TKODBC

Escrito en C y en C++

C/C++, .Net , perl, Python, Delphi, Mono.

C++PearlPhpPhyton

Soporte de Cluters

Si Si Si si Si

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 3

Page 7: Practica 1

Número de transacciones

limitada sin comprobar depende de la memoria disponible

Ilimitado Ilimitado La instalación por defecto no soporta transacciones, para las transacciones requiere el apoyo de innoDB

Desde 1 hasta 2.147.483.647

Limitado por el hardware

¿Cuántas transacciones por segundo soporta el DBMS?

limitada sin comprobar depende de la memoria disponible

Limitado al hardware disponible.

Limitado ahardware disponible

La instalación por defecto no soporta transacciones, para las transacciones requiere el apoyo de innoDB

Limitado al hardware disponible.

Limitado por el hardware

Número de usuarios

Limitada depende de los componentes de memoria disponibles en el momento.

Se puede limitar depende de la memoria disponible

Se puede limitar a la memoria disponible.

Limitado por el hardware

2048 usuarios Multiusuario

Cantidad de datos para almacenar

Limitada depende de los componentes de memoria disponibles en el momento.

Ilimitado Ilimitado Limitado por el hardware

<32 GB

Tipos de Licencia

SQL Server tiene 6 tipos de licencias según el tipo de usuarios:• SQL Server Enterprise Edition• SQL Server Standard Edition• SQL Server Workgroup Edition• SQL Server Express Edition• SQL Server Compact Edition• SQL Server Developer Edition• Editions on 64-bit Platform

Licencia BSD Propietario GNU GPL libre yStandard commercial license

licencia MPL GPL

Costo Versión PrecioSQL Server 2008 Enterprise Edition

$24,999.00SQL Server 2008 Standard Edition

$5,999.00SQL Server 2008 Workgroup Edition

$3,899.00SQL Server 2008 Developer Edition

63.3 pesos 80 y 400 dólares dependiendo del tipo de licencia de usuario

Libre y de pago -------- --

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 4

Page 8: Practica 1

$49.95

Tipos de DBMS puede trabajar.

Relacional Abierto Modelo Relacional

Modelo Relacional

Relacionales

IV. Analice con el cuadro comparativo ¿Qué manejador se adecua a su proyecto que realizó en la materia de taller de base de datos?

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 5

Producto Precio

MySQL Cluster Carrier Grade

Edition Subscription (1-4

socket server)

US$10,000.00 - US$30,000.00

MySQL Cluster Carrier Grade

Edition Subscription (5+ socket server)

US$20,000.00 - US$60,000.00

MySQL Enterprise Edition

Subscription (1-4 socket server)

US$5,000.00 - US$15,000.00

MySQL Enterprise Edition

Subscription (5+ socket server)

US$10,000.00 - US$30,000.00

MySQL Standard Edition

Subscription (1-4 socket server)

.

US$2,000.00 - US$6,000.00

MySQL Standard Edition

Subscription (5+ socket server)

.

US$4,000.00 - US$12,000.00

Page 9: Practica 1

Manual de DBA Empresa Kraudens.SA

RecuperabilidadLa recuperación es una de las tareas más importantes de un DBA.Esto significa que, si ocurre algún error en los datos, hay un bug de programa ó de hardware, el DBA (Administrador de base de datos) puede traer de vuelta la base de datos al tiempo y estado en que se encontraba en estado consistente antes de que el daño se causara. En el sistema de ventas por ejemplo, el DBA no puede darse el lujo que su sistema falle ya que eso podría significar perdidas de efectivo al realizar usuarios compras por internet, o por ejemplo los registros de las ventas ya realizadas no debe perderlos a menos que ya no los necesitara y el mismo decidiera borrarlos de la BD, para esto el DBA debe realizar copias de seguridad de su BD en medios extraíbles o externos para así asegurar que en cualquier momento de producirse un error podrá recuperar los datos de la BD sin ningún problema, todos los datos íntegros.

IntegridadLa integridad de una base de datos significa que, la base de datos o los programas que generaron su contenido, incorporen métodos que aseguren que el contenido de los datos del sistema no se rompa así como las reglas del negocio. Por ejemplo en cuestión de las venta de artículos por internet, si el pago de los artículos es por medio de la web, el DBA debe asegurarse que las transacciones se hagan si o si, o en caso contrario no pero que todo esté en orden y nada incompleto

SeguridadLa seguridad se encarga de limitar a los usuarios a ejecutar únicamente las operaciones permitidas. Al igual que otros metadatos, una DBMS relacional maneja la seguridad en forma de tablas. Estas tablas son las "llaves del reino" por lo cual se deben proteger de posibles intrusos o extraños.El DBA debe garantizar la seguridad de la BD aplicando las medidas necesarias y así los datos estén seguros en cualquier momento, es decir debe administrar la información de la BD y solo dar acceso a los datos necesarios, no todos los de la BD.

DisponibilidadEl DBA debe mantener la disponibilidad, esto significa que los usuarios tengan acceso a los datos cuando lo necesiten para atender a las necesidades del negocio.En cualquier momento a pesar de todo, los datos de la BD deben estar disponibles para el usuario que lo requiera, supongamos que el sistema de ventas en la web se cae por un momento, en poco tiempo el DBA es el responsable de solventar este problema para que la pagina regrese a estar activa y los usuarios puedan continuar con la compra de sus productos sin ningún problema.

Page 10: Practica 1

DesempeñoEsto significa que la base de datos no cause tiempos de respuesta poco razonables. En sistemas muy complejos cliente/servidor y de tres capas, la base de datos es solo uno de los elementos que determinan la experiencia de los usuarios en línea y los programas desatendidos. El DBA debe agilizar y tener al día el sistema para que las operaciones de realicen en tiempo y respuesta necesario, por ejemplo en las ventas de productos, cuando un usuario presione el botón pagar, y se esté procesando la solicitud de su compra, el sistema deberá ser rápido y no lento, de manera que la transacción no tarde mucho tiempo en realizarse

Desarrollo y soporte a pruebasLas actividades de soporte incluyen la colecta de datos de producción para llevar a cabo pruebas con ellos; consultar a los programadores respecto al desempeño; y hacer cambios a los diseños de tablas de manera que se puedan proporcionar nuevos tipos de almacenamientos para las funciones de los programas.El DBA debe garantizar el funcionamiento de la BD aun cuando esta se esté modificando, es decir aunque la BD se esté actualizando con campos nuevos o algún otro cambio, la BD debe ser capaz de seguir funcionando de manera normal y correcta.

Administrar el sistema manejador de base de datosLa concurrencia de múltiples usuarios requiere la estandarización de los procesos de operación; el DBA es responsable de estas especificaciones y de asegurarse que estas lleguen a quienes concierne. Todo el ámbito de la base de datos se rige por estándares, desde la forma de cómo se captura la información (tipo de dato, longitud, formato), como es procesada y presentada. El nivel de estandarización alcanza hasta los aspectos más internos de la base de datos; como sé accesa a un archivo, como se determinan los índices primarios y auxiliares, registros, etc.El DBA debe procurar siempre que los estándares que serán aplicados beneficien también a los usuarios, privilegiando siempre la optimización en la operación del DBMS y el apego de las políticas de la empresa. Entre las funciones del DBA se encuentra la de revisar los estándares periódicamente para determinar su operatividad, ajustarlos, ampliarlos o cancelarlos y hacer que éstos se cumplan.

Establecer el diccionario de datosLos sistemas de diccionario de datos sirven para mantener información relativa al hardware y software, la documentación y los usuarios del sistema, así como otra información pertinente para la administración del sistema. Es un catálogo accesible para el usuario de datos relacionados Con la base de datos.

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 1

Page 11: Practica 1

Cuando se definen estándares sobre la estructura de la base de datos, se deben de registrarse en una sección del diccionario de datos a la que todos aquellos usuarios relacionados con ese tipo de proceso pueden acceder. Este metadato debe precisar información que nos indique con claridad el tipo de datos que serán utilizados, sus ámbitos de influencia y sus limitantes de seguridad.

Asegurar la confiabilidad de la base de datosCuando una empresa se decide a utilizar un sistema de base de datos, se vuelve dependiente en grado sumo del funcionamiento correcto de ese sistema. En caso de que sufra daño cualquier porción de la base de datos por causa de un error humano, digamos, o una falla en el equipo o en el sistema que lo apoya resulta esencial poder reparar los datos implicados con un mínimo de retraso y afectando lo menos posible el resto del sistema.Se trata de realizar un sistema de bases de datos lo suficientemente robusto para que sea capaz de recuperarse frente a errores o usos inadecuados. Se deben utilizar gestores con las herramientas necesarias para la reparación de los posibles errores que las bases de datos pueden sufrir, por ejemplo tras un corte inesperado de luz.

5.- APARATOS E INSTRUMENTOS

I. Computadora

6. ACTIVIDADES, DATOS Y RESULTADOS

El alumno comparará los DBMS

CONCLUSIONES

Al concluir esta práctica el alumno habrá realizado un manual y cuadro comparativo

7. PRACTICA A RESOLVER

8.- BIBLIOGRAFÍA

1. Post, Gerald V. Sistemas de Administración de Bases de Datos, 3ª Edición, Editorial Mc Graw Hill, 20062. Mannino Michael V. Administración de bases de datos: Diseño y desarrollo de aplicaciones.2da. Edición, Editorial Mc Graw Hill. Año 2009.3. Abraham Silbertshatz, Henry F. Korth, S. Sudarshan, Fundamentos de base de datos, 5ta edición, Mc Graw Hill.4. PEREZ, C. Oracle 10g. Administración y Análisis de Bases de Datos. 2ª edición.Editorial Ra-ma.5. Everest Gordon C. Database management. Objectives, system function & administration.3ra. Edición McGrawHill.6. Farley, Guía de Seguridad e Integridad de Datos, Serie LanTimes, Editorial Mc-Graw Hill7. Ramakrishnan, Sistemas de Gestion de Bases de Datos Editorial McGrawHill8. Rosa, Maria Elizabeth. SQL Server, Bases de Datos robustas y confiables,Colección Manuales USERS, Editorial MP Ediciones.20059. Oracle. 2010. Documentación oficial del Administrador de Base de Datos. Disponible en Internet desde:http://www.oracle.com/technology/documentation/index.html.10. Mysql. 2009.- Manuales de Referencia del Manejador de Base de Datos.-Disponible en Internet en: http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/index.html. Con acceso el 24 de febrero de 2010.

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 2

Page 12: Practica 1

11. Microsoft. 2010. Centro de desarrollo de SQL Server. Disponible desdeInternet en: http://msdn.microsoft.com/es-mx/sqlserver/bb671064.aspx. Con acceso el 24 de febrero de 2010.

Fecha de Actualización 7/03/2014 Página 3