Pract1.x10

6
PRACTICA Nº 1.- Montaje para el control de lámparas. Interruptor cableado, función telerruptor y control a distancia. Funcionamiento: El objetivo de esta practica es el control de un grupo de lámparas de forma manual, mediante un modulo de aparato empotrable, y a distancia por medio de un controlador enchufable. Vamos a acoplar dos lámparas en paralelo, que se van a encender y apagar manualmente desde tres puntos, uno de ellos es el modulo de aparato empotrable y los otros dos puntos serán dos pulsadores acoplados al modulo. Además, las lámparas se van a gobernar mediante un controlador enchufable, que se conecta a una toma de corriente acoplada con tal fin. El circuito va a disponer de los elementos de protección necesarios, contando con un interruptor magneto térmico y un diferencial de corte general, y un PIA para cada uno de los circuitos de la instalación. Junto a los elementos de protección, en el cuadro general de mando y protección ira acoplado un filtro de bloqueo de la señal de alta frecuencia, situado inmediatamente después del diferencial y antes de los PIAS de protección individual, con el fin de evitar perturbaciones exteriores a nuestra instalación y, también, que nosotros tampoco podamos interferir en otras instalaciones ajenas. Material necesario. Aparatos de protección. 1 Interruptor automático magnetotermico de corte general de 25 A. 1 Interruptor automático diferencial de 40 A. 1 Interruptor automático magnetotermico para alumbrado de 10 A. 1 Interruptor automático magnetotermico para tomas de corriente de 16 A.

Transcript of Pract1.x10

Page 1: Pract1.x10

PRACTICA Nº 1.- Montaje para el control de lámparas. Interruptor cableado, función telerruptor y control a distancia.

Funcionamiento:

El objetivo de esta practica es el control de un grupo de lámparas de forma manual, mediante un modulo de aparato empotrable, y a distancia por medio de un controlador enchufable. Vamos a acoplar dos lámparas en paralelo, que se van a encender y apagar manualmente desde tres puntos, uno de ellos es el modulo de aparato empotrable y los otros dos puntos serán dos pulsadores acoplados al modulo. Además, las lámparas se van a gobernar mediante un controlador enchufable, que se conecta a una toma de corriente acoplada con tal fin.

El circuito va a disponer de los elementos de protección necesarios, contando con un interruptor magneto térmico y un diferencial de corte general, y un PIA para cada uno de los circuitos de la instalación. Junto a los elementos de protección, en el cuadro general de mando y protección ira acoplado un filtro de bloqueo de la señal de alta frecuencia, situado inmediatamente después del diferencial y antes de los PIAS de protección individual, con el fin de evitar perturbaciones exteriores a nuestra instalación y, también, que nosotros tampoco podamos interferir en otras instalaciones ajenas.

Material necesario.

Aparatos de protección.

1 Interruptor automático magnetotermico de corte general de 25 A.1 Interruptor automático diferencial de 40 A.1 Interruptor automático magnetotermico para alumbrado de 10 A.1 Interruptor automático magnetotermico para tomas de corriente de 16 A.

Módulos de X-10.

1 Filtro\ acoplador de fase XTP 040704.1 Modulo de aparato empotrable XTP 130404.1 Controlador enchufable XTP 040802

Elementos convencionales.

2 Pulsadores.2 Portalámparas.Tubo corrugado de métrica 20.Hilo de 1,5 mm2 de color azul y negro.Cajas de derivación de 10*10 y de 15*15.Grapas y tornillos necesarios para la fijación de los aparatos y los tubos.

Page 2: Pract1.x10

Características de los módulos X-10.

Filtro\acoplador de fase.

Este módulo filtro para carril DIN está diseñado para evitar todo tipo de interferencias.Se instala en el cuadro eléctrico principal de la vivienda a continuación del diferencial principal y antes de los magnetotérmicos, de esta forma garantiza el aislamiento de todo el circuito de la vivienda, no solo de las perturbaciones externas sino también de las que pudiera originar su propia instalación.Ejemplos de Uso / Aplicaciones.

Este dispositivo permite acoplar las tres fases en instalaciones trifásicas para la recepción de órdenes X10. Se instala en viviendas con problemas de interferencias através de la red eléctrica. Mediante el uso de este módulo conseguimos aislar lavivienda para evitar que las propias señales X10 puedan interferir en otras instalaciones vecinas.de instalaciónInstalación Monofásica:

La instalación de este modulo en viviendas monofásicas se realiza entre el Diferencial General y los magnetotérmicos de los que deriva cada circuito del hogar.La instalación resulta muy sencilla:

En primer lugar se ha de desconectar la alimentación de la vivienda desde el Diferencial General.

Se conecta la entrada de fase y neutro al modulo por“L” y “N” respectivamente. La salida del filtro “L” se conecta a los magnetotérmicos La salida “K” se deja al aire.

Instalación Trifásica:

La instalación de este modulo en viviendas con trifásicas se realiza entre el Diferencial General y los magnetotérmicos de los que deriva cada circuito del hogar, pero en este caso se ha de instalar un filtro por fase.La instalación resulta muy sencilla:

En primer lugar se ha de desconectar la alimentación de la vivienda desde el Diferencial General.

Se conecta la entrada de fase y neutro al modulo por “L” y “N” respectivamente. La salida del filtro “L” se conecta a los magnetotérmicos La salida “K” se conecta de fase del siguiente filtro, consiguiendo acoplar las

fases de esta forma.

Page 3: Pract1.x10

Modulo de aparato empotrable o interruptor de empotrar para aparato.

El módulo de pared es un receptor que se controla tanto de forma local (manual) como remota (desde cualquier controlador X-10). Reemplaza los interruptores convencionales, para el control de luces fluorescentes o electrodomésticos conuna carga no superior a los 10 A, y responde a las funciones ON/ OFF/ All Units OFF.

El módulo aparato empotrable, principalmente se utiliza como un interruptor. Para ello simplemente se reemplaza el interruptor convencional por este módulo.En instalaciones conmutadas se combinará con pulsadores convencionales del mercado conectándolos mediante el terminal 2.Este módulo responde al estándar X-10 las instrucciones de: “ALL UNITS OFF” (Todas las Unidades Apagadas) desde cualquier controlador X-10 que coincida con el código de casa del módulo, así como las instrucciones individuales como: “ON” (encendido) y “OFF” (apagado).Este módulo se usa para crear escenas de iluminación, o para el control de electrodomésticos como aire acondicionado, fan coils, ventiladores, etc.La programación de este módulo resulta especialmente sencilla ya que únicamente se ha de seleccionar la dirección sobre la que se actúa, fijando para ello dos ruedas quecodifican la letra y el número de dicha dirección.

Page 4: Pract1.x10

Modulo de aparato enchufable.

El modulo aéreo es un receptor de señales X-10 que trabaja en modo rele (ON/OFF). Se utiliza para controlar cualquier aparato conectado a el a través de las ordenes X-10. Soporta equipos con consumos de hasta 16A(3600W), y 500 W en caso de iluminación de fluorescentes. Responde a ordenes como ON/OFF/All Units El módulo de enchufe es un receptor de señales X-10 que trabaja como un atenuador remoto. Permite la activación manual directa del aparato conectado. Se pude utilizar en cualquier enchufe con toma de tierra de la casa, en una instalación monofásica (las más corrientes), o comunicando las distintas fases en instalaciones trifásicas mediante el FILTRO/ACOPLADOR DIN.

La programación de este módulo resulta especialmente sencilla ya que únicamente se ha de seleccionar la dirección sobre la que se actúa, fijando para ello dos ruedas que codifican la letra y el número de dicha dirección.Se trata de una sencilla instalación Plug-and-Play que no requiere de modificación alguna en el circuito eléctrico existente. Los pasos a seguir son:

Colocar las ruedas de codificación situadas en la parte frontal del módulo en la posición deseada (p.e. A2) usando para ello un destornillador.

Conectar el enchufe del aparato en el módulo. Conectar el módulo en el enchufe de pared deseado. Revisar que los códigos seleccionados coinciden con los previstos en el

controlador X-10.