[PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD...

33
COMITÉ DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCION 2016 Estado del Arte de la Seguridad de la Atención (Paciente) en el Pais

Transcript of [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD...

Page 1: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

COMITÉ DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCION

2016

Estado del Arte de la Seguridad de la Atención (Paciente) en el

Pais

Page 2: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

1. Análisis Marco Normativo Nacional Vigente2. Elementos de un Sistema de Gestión del Riesgo3. Normatividad Nacional y Normatividad ESSALUD

Título

Page 3: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

A. Decreto Supremo Nº046-2014-PCM que aprobó la Política Nacional para la Calidad el 28 junio del 2014

B. Decreto Supremo Nº013-2006-SA que aprobó el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo el 25 junio del 2006

C. RM 519-2006 Sistema de Gestión de la Calidad en Salud

D. Resolución Ministerial Nº676-2006 que aprobó el Documento Técnico: Plan Nacional para la Seguridad del Paciente 2006-2008, el 24 de julio del 2006-2008

E. Resolución Ministerial N°456-2007/MINSA, que aprobó la NTS Nº050-MINSA/DGSP-V.02 “Norma Técnica de Salud para la Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Marco Normativo Nacional Vigente

Page 4: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Objetivo en 8va política, “Reducir la ocurrencia de eventos adversos durante el proceso de atención de salud y atenuar sus efectos”, planteando como estrategias la elaboración de planes locales e implementar mecanismos de información.

Orienta el objetivo a alcanzar, pero no diseña el sistema.

Política Nacional de Calidad

Page 5: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Evaluar la calidad de la atención de salud para corregir las deficiencias que afectan el proceso de atención y generan riesgos o eventos adversos en la salud de los usuarios (articulo 96).

Ha de realizarse mediante estándares e indicadores que evaluaran, entre otros aspectos, la seguridad del paciente frente al riesgo de lesiones asociadas con los servicios de salud ofrecidos (articulo 98).

Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Decreto Supremo Nº 013-2006-SA

Page 6: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Sistema de Gestión de la Calidad en SaludDimensiones de la CalidadDimensión Técnico CientíficaSeguridad: la forma en que se

prestan los servicios de salud determinada por la estructura y los procesos de atención que buscan optimizar los beneficios y minimizar los riesgos para la salud del usuario.

Page 7: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Sistema de Gestión de la Calidad en SaludComponentes del SGCGarantía y MejoraSeguridad

55ª Asamblea Mundial de la Salud del 2002 insta tomar medidas encaminadas a mejorar la seguridad de los pacientes, asi como al fortalecimiento de los sistemas de registro y monitoreo de los eventos adversos en las instituciones de salud.

Alianza interinstitucional nacional por la SP y elaboración Plan Nacional

Page 8: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Identificación de los eventos adversos seguido de reporte voluntario y/o vigilancia activa.

Registro y notificación de los eventos adversos.

Procesamiento y análisis de los eventos adversos.

Plan Nacional para la Seguridad del Paciente 2006-2008

Page 9: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Mecanismos de difusión y aprendizaje colectivo para prevención y manejo de los eventos adversos.

Implementación de medidas efectivas en la prevención de eventos adversos.

Plan Nacional para la Seguridad del Paciente 2006-2008

Page 10: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Manejo del Riesgo de la AtenciónAtención Quirúrgica Atención de Hospitalización

Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Page 11: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Designación de responsables para el manejo de riesgos por áreas (MRA1-1)

Evaluación del conocimiento de usuario interno en manejo del riesgo (MRA1-11)

Identificación de los eventos adversos (MRA5-4)

Reporte y registro de eventos adversos (MRA5-4, ATH3-2, ATQ3-8)

Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Page 12: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Análisis de eventos adversos (MRA 1-3, ATH3-2, ATQ3-8)

Respuesta ante los eventos adversos (MRA 1-4, MRA 5-5, ATQ3-8)

Control y evaluación de las medidas de bioseguridad (MRA3-4)

Exposición pública de la gestión del riesgo (MRA 1-5)

Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Page 13: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Implementación de medidas efectivas en la prevención de eventos adversos (MRA 2-3, MRA 2-4, MRA 2-5, MRA 2-6, MRA 2-7, MRA 2-8, MRA 2-9, MRA 3-1, MRA 3-2) tales como:

Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Page 14: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

manejo de medicamentos o insumos que pueden ser causantes de eventos adversos

mecanismo para identificar las placas radiográficas a fin de prevenir errores o confusiones por etiquetado

medidas dirigidas a prevenir errores o confusiones en procedimientos diagnósticos, terapéuticos y quirúrgicos

Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Page 15: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

riesgo de desarrollar úlceras de presión y se llevan a cabo medidas preventivas

riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar

riesgo de aspiración

Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Page 16: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

riesgo de desarrollar desnutriciónprevenir infecciones asociadas al uso

de catéteresriesgo de infección del sitio quirúrgico

Acreditación de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo

Page 17: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Resolución Ministerial Nº 533-2008/MINSA que aprobó los criterios mínimos de la “Lista de Chequeo de Cirugía Segura, el 30 de julio del 2008.

Resolución Ministerial Nº 308-2010/MINSA que aprobó la Lista de Verificación de la Seguridad de la Cirugía, el 20 de abril del 2010.

Resolución Ministerial Nº 1021-2010/MINSA que aprobó la Guía Técnica de Implementación de la Lista de Verificación de la Seguridad de la Cirugía, el 30 de diciembre del 2010.

LVSC

Page 18: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud

Circunstancias atenuantesArtículo 33 33.1 Para las IPRESS:a.Acogerse al Régimen de Subsanación de SUSALUD.b.Contar con certificado de acreditación de la calidad vigente emitido por SUSALUD o la Autoridad de Salud correspondiente.c. Tener implementado y en funcionamiento, antes de la fecha de detección de la infracción, un Sistema de Seguridad del Paciente y Control de Eventos Adversos.d. Haber cumplido con al menos 95% del plan de mitigación de riesgo operacional informado a SUSALUD.

Decreto Supremo Nº 31-2014-SA

Page 19: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud

ANEXO III – BInfracciones Referidas a la Seguridaddel Paciente

Infracciones LevesInfracciones GravesInfracciones Muy Graves

Decreto Supremo Nº 31-2014-SA

Page 20: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Organización

Designación de responsables para el manejo de riesgos por áreas. 

Evaluación del conocimiento de usuario interno en manejo del riesgo.

Exposición pública de la gestión del riesgo.

Page 21: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Intervenciones proactivas

Implementación de medidas efectivas en la prevención de eventos adversos.

Control y evaluación de las medidas de bioseguridad. Definición y medición periódica de estándares e indicadores de seguridad del paciente.

Page 22: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Intervenciones reactivasIdentificación de los eventos adversos seguido de reporte voluntario y/o vigilancia activa.Registro, registro y notificación de los eventos adversos.Procesamiento y análisis de los eventos adversos.Respuesta ante los eventos adversos.Mecanismos de difusión y aprendizaje colectivo para prevención y manejo de los eventos adversos.

Page 23: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Comunicación

Análisis de situacióny contexto

Implementación, Seguimiento

y revisión Identificación de riesgos

Despliegue

Planificar respuestas

Análisis y evaluación de riesgos

Page 24: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Articulación Normatividad Nacional con Normatividad ESSALUDOrganizaciónDesignación de responsables para el manejo de riesgos por áreas.

No regulado

Evaluación del conocimiento de usuario interno en manejo del riesgo.

No regulado

Exposición pública de la gestión del riesgo. 

Carta Circular Nº03-DA-PE-ESSALUD-2011 (sistema notificación) hace mención de la alerta de seguridad

Page 25: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Normatividad ESSALUDCarta Circular Nº03-DA-PE-ESSALUD-

2011 del 21 de marzo del 2011, que aprueba la Guía del Sistema de Registro, notificación, reporte, procesamiento y análisis de incidentes y eventos adversos en los servicios de salud.

Carta Circular Nº13-DA-PE-ESSALUD-2012 del 30 de marzo del 2012, Formato de Evaluación de Cirugía Segura.

Page 26: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Normatividad ESSALUDResolución de Gerencia General Nº 501 GG-

ESSALUD-2012, del 17 de agosto del 2012, que aprueba la Directiva N° 07 -GG- ESSALUD – 2012 “Lineamientos para la implementación de las Comisiones de Eventos Centinelas en los Centros Asistenciales del Seguro Social de Salud”.

Resolución de Defensoría del Asegurado Nº04-DA-PE-EsSalud-2012 del 24 de agosto del 2012, que aprueba la Directiva Nº03-DA-PE-ESSALUD-2012, “Directiva de implementación de rondas de seguridad en los centros asistenciales del Seguro Social de Salud-EsSalud”.

Page 27: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Normatividad ESSALUDResolución de Gerencia General Nº 983 GG-

ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013, que aprueba la:

Directiva N° 007 –GG – ESSALUD – 2013 “Practicas Seguras y Gestión del Riesgo para la administración Correcta de medicamentos”

Directiva N° 008 –GG – ESSALUD – 2013 “Practicas Seguras y Gestión del Riesgo para la Prevención de Caídas de Pacientes”

Directiva N° 009 –GG – ESSALUD – 2013 “Practicas Seguras y Gestión del Riesgo para la identificación Correcta del Paciente.

Directiva N° 010 –GG – ESSALUD – 2013 “Practicas Seguras y Gestión del Riesgo para la Prevención y Reducción de Riesgo de Ulceras por Presión”

Page 28: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Articulación Normatividad Nacional con Normatividad ESSALUDIntervenciones ProactivasImplementación de medidas efectivas en la prevención de eventos adversos.

Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013 (Practicas Seguras)Carta Circular Nº13-DA-PE-ESSALUD-2012 (LVSC)

Control y evaluación de las medidas de bioseguridad.

Resolución de Defensoría del Asegurado Nº04-DA-PE-EsSalud-2012 (Rondas de Seguridad)

Definición y medición periódica de estándares e indicadores de seguridad del paciente

Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013 (Practicas Seguras)Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº695 PE-ESSALUD-2013 (Plan 2013-2014)

Page 29: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Articulación Normatividad Nacional con Normatividad ESSALUDIntervenciones Reactivas

Identificación de los eventos adversos seguido de reporte voluntario y/o vigilancia activa.

Carta Circular Nº03-DA-PE-ESSALUD-2011 (sistema notificación) Resolución de Gerencia General Nº 501 GG-ESSALUD-2012, del 17 de agosto del 2012 (evento centinela) Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013 (prácticas seguras)

Registro, registro y notificación de los eventos adversos.Procesamiento y análisis de los eventos adversos.Respuesta ante los eventos adversos. 

Mecanismos de difusión y aprendizaje colectivo para prevención y manejo de los eventos adversos.

No regulado

Page 30: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Plan Nacional para la Seguridad del Paciente 2015 - 20181. Introducción.2. Finalidad.3. Objetivos y Lineamientos.3.1 Objetivo General.3.2 Lineamientos y Objetivos Específicos.3.3 Indicadores y metas.3.4 Formulación de indicadores.4. Base Legal.5. Ámbito de aplicación.

Page 31: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Plan Nacional para la Seguridad del Paciente 2015 - 2018Contenidos.6.1 Conceptos Básicos en Seguridad del Paciente.6.1.1 Definiciones operativas.6.1.2 Definiciones básicas.6.2 Listado priorizado de Eventos Adversos.6.2.1 Categorías de Eventos Adversos.6.2.2 Listado priorizado de Eventos Adversos.6.2.3 Listado de Eventos Adversos Centinela.6.3 Prácticas Seguras en seguridad del paciente.6.3.1.Prácticas seguras en la gestión de la seguridad del paciente6.3.2. Prácticas seguras priorizadas en la atención clínica6.3.3. Otras prácticas seguras en atención clínica.6.4 Descripción de Procesos.6.5 Funciones.6.6 Procedimientos.6.7 Responsabilidades.

Page 32: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Lineamientos1. Estandarizar y fortalecer las acciones para asegurar una

atención de salud segura. 2. Promover y fortalecer una cultura para la seguridad del

paciente.3. Implementar un sistema de registro informático de

notificación, registro, análisis y aprendizaje de incidentes y eventos adversos.

4. Prevenir y/o reducir la ocurrencia de incidentes y eventos adversos y mitigar sus efectos.

5. Fomentar la investigación operativa y gestión del conocimiento en seguridad del paciente de forma multidisciplinaria.

6. Fortalecer las competencias del recurso humano, en seguridad del paciente y acciones para la gestión de riesgos.

7. Promover la participación de pacientes, usuarios y familiares en las acciones para la seguridad del paciente.

Page 33: [PPT]Títulocmp.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/EstadoArteSP.ppt · Web viewNormatividad ESSALUD Resolución de Gerencia General Nº 983 GG-ESSALUD-2013, del 19 de julio del 2013,

Muchas gracias

COMITÉ DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCION