Pp. formas de estado-SAIA-A uft

8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Formas de Estado Venezolano Derecho Constitucional, SAIA-A Participante: Alarcón Gaymar v- 15.668.463 Tutor: Emily Ramírez.

Transcript of Pp. formas de estado-SAIA-A uft

Page 1: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Formas de Estado Venezolano

Derecho Constitucional, SAIA-A

Participante: Alarcón Gaymar v- 15.668.463Tutor: Emily Ramírez.

Page 2: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

Expresión actual del Estado Federal Venezolano y su constitución en Estado Democrático y Social de Derecho

La forma de estado se define como la característica más notoria de una Nación. En tal sentido se hace referencia particularmente al Estado Venezolano el cual es considerado un estado federal desde que fue constituido; pero esta forma ha evolucionado por lo que el estado ha sufrido cambios y hasta se puede decir que ha quedado transformado en un estado federal descentralizado, toda vez que se ha logrado la independencia del mismo y se han distribuido los distintos poderes que en el convergen.

Por lo tanto queda entendido entonces a la forma de estado como el ordenamiento constitucional respecto de los órganos que le conforman y que a su vez gozan de carácter autónomo.

Page 3: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

Los procesos de descentralización,

centralización y concentración.

Estos procesos hacen especial referencia a la distribución del poder sobre los órganos del estado y su composición jerárquica. Por lo tanto se hace necesario describir a los mismos como:

Descentralizacíon

Centralización

Concentración

Page 4: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

DESCENTRALIZACIÓN

Se entiende como una forma organizativa que se encarga de distribuir y delegar ciertos aspectos autoritarios sobre otras instituciones generalmente reguladas por el estado, por lo tanto se refiere a la división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial, ya que agrupados concentran la administración pública del estado y por el se rigen; aunque, con un amplio espacio de libertad para ejercer sobre el beneficio de la sociedad y manteniendo el orden jurídico.

Page 5: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

CENTRALIZACIÓN

Centralización: es un sistema que se basa en la figura de un estado “absolutista” en el cual no existe división de poderes alguna ni división político territorial en vista de que el poder es manejado si se quiere decir arbitrariamente por una sola figura representativa sobre quien pesa el ejercicio de todas las funciones del estado. A su vez se distinguen dos (2) formas de centralización que son aquellas con un mandatario estadal arbitrario (imperfecta) y, aquella en la que se permite la división de órganos estatales y tienen potestad para realizar diversas funciones (perfecta).

Page 6: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

CONCENTRACIÓN

Es una forma de gobierno caracterizada por no delegar el poder o no diseñar un esquema jerárquico para su ordenamiento y, por ende, el poder se centra en un solo órgano.

Page 7: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

DIFERENCIAS ENTRE DESCONCENTRACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

DESCONCENTRACIÓN DESCENTRALIZACIÓN

Supone la transferencia con carácter permanente de una competencia, generalmente de un órgano superior a uno inferior en general de la misma administración y tiene carácter de permanencia.

se cumple por ser parte de un ordenamiento jurídico que puede ser revocado cuando se requiera de acuerdo a los principios establecidos para ello.

Al actuar de forma unitaria y no cumplir órdenes, es responsable de las consecuencias directamente el Estado y quienes le conforman.

Por tener personalidad Jurídica es responsable de los actos y consecuencias, aunque éstos siempre deben llevarse a cabo previa consulta con el órgano superior inmediato.

El patrimonio pertenece al poder central Posee patrimonio propio, a pesar de depender de los recursos del Estado.

Permite la desconcentración sobre un nuevo nivel jerárquico de un mismo órgano.

Tiene carácter Institucional por cuanto divide las funciones administrativas con el fin de ofrecer una calidad de la gestión correspondiente.

Page 8: Pp. formas de estado-SAIA-A uft

EL ESTADO

Son entes político-territoriales que ejercen bajo el amparo de la Autonomía gubernamental y poseen personalidad jurídica propia, con diversos caracteres que derivan del ordenamiento jurídico.

El Estado: Competencia de los Estados. Su organización política. Sus órganos.Atribuciones y deberes. Ley de elección y remoción de los gobernadores de Estado y Distrito Capital. Organización política.