Powerpoint de alex y fer

22
Introducción a las redes de ordenadores Hecho por Fernando y Alejandro Con la ayuda del señor Pablo Martínez Gayoso F. H. H. y A. C. C. 1

Transcript of Powerpoint de alex y fer

Introduccin a las redes de ordenadores

Introduccin a las redes de ordenadoresHecho por Fernando y AlejandroCon la ayuda del seor Pablo Martnez Gayoso

F. H. H. y A. C. C.1

ndiceConceptos y objetivosTipos de redesSistema Cliente/ServidorComponentes de una red localServidoresCableadoDispositivos Distribuidores Sistema Operativo de Red TopologasDireccin IP

F. H. H. y A. C. C.2

Conceptos y objetivosUna Red es un conjunto de ordenadores conectados entre si mediante cable o por otros medios inalmbricos.Compartir recursos: archivos, impresoras, unidades de almacenamiento, etc. Transferir informacin entre ordenadores: e-mail, WWW, etc.

F. H. H. y A. C. C.3

3

Tipos de redesSegn la zona geogrfica que abarcan, son: LAN (Local Area Network): Redes de rea Local MAN (Metropolitan Area Network): Redes de rea Metropolitana WAN (Wide rea Network): Redes de rea ExtendidaSegn el sistema jerrquico de red utilizado , se clasifican en :Redes Cliente-ServidorRedes Punto a Punto

F. H. H. y A. C. C.4

Redes de rea Local: LANAlcance: conecta ordenadores localizados en la misma oficina, departamento o edificio.Conexin: suele ser mediante cable (tambin inalmbricasRedes Privadas: los medios de conexin de las lneas utilizadas son propiedad de la empresa.

F. H. H. y A. C. C.5

Redes de rea Metropolitana: MANAlcance: conecta varias LAN localizadas en la misma ciudad.Conexin: suele ser mediante cable (tambin inalmbricas) en las LAN, pero necesitan dispositivos repetidores de ms alcance, alquilados a otras empresas pblicas o propios.Redes Privadas o Pblicas: los medios de conexin de las lneas utilizadas pueden ser propiedad de la empresa, utilizar una lnea pblica alquilada (Ej. ADSL de Telefnica o de ONO).

F. H. H. y A. C. C.6

Redes de rea Extensa: WANAlcance: conecta ordenadores localizados en cualquier sitio del mundo. Conexin: Lneas Telefnicas, Fibra ptica, satlites Redes Pblicas: los medios de conexin de las lneas utilizadas son propiedad una empresa de telecomunicaciones que las alquila al pblico y empresas en general.

F. H. H. y A. C. C.7

Redes Cliente-Servidor Son redes en las que uno o ms ordenadores (SERVIDORES), son los que controlan y proporcionan recursos y servicios a otros (CLIENTES). Son redes en las que todos los ordenadores tienen el mismo estatus en la red y deciden que recursos y servicios dan al resto. Cada PC puede hacer de CLIENTE o SERVIDORRedes Punto a PuntoF. H. H. y A. C. C.8

Sistema Cliente/ServidorEl servidor es un ordenador de gran potencia y capacidad que acta de controla la red. Regula su seguridad y distribuye el acceso a los recursos y los datos.En las redes punto a punto ningn ordenador est por encima de otro, sino que existe una especie de democracia y los recursos son distribuidos segn desee el usuario de cada ordenador.F. H. H. y A. C. C.9

Componentes de una red localEstaciones de Trabajo (Clientes)Servidores (opcional) (explicado ms tarde)Tarjetas de Red (NIC)Cableado o medios de transmisin inalmbricos(antenas) (explicado ms tarde)Dispositivos distribuidores: Hub, Switch, Router (explicado ms tarde)Sistema operativo de red (explicado ms tarde)F. H. H. y A. C. C.10

ServidoresSon los ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de la red. Pueden ser de dos TIPOS: Dedicados: solo realizan tareas de red y no pueden utilizarse como un puesto normal de cliente. (Los que te rentan) No dedicados: adems de realizar tareas de red, se utilizan como puestos normales. Es decir: son utilizados por usuarios para conectarse a la red.(Los mierdas (no tan buenos))F. H. H. y A. C. C.11

CableadoConectan cada una de las tarjetas de red de los ordenadores que componen la red.Segn la Clase de red, Velocidad de transmisin que se desea, y Alcance geogrfico que queremos conseguir se emplean varios TIPOS DE CABLE:CoaxialFibra pticaPar trenzadoF. H. H. y A. C. C.12

Dispositivos Distribuidores Son dispositivos capaces de concentrar, distribuir, incluso guiar, las seales elctricas de las estaciones de trabajo de la red. HUB (Concentrador): solamente recoge y distribuye seales entre los ordenadores de la red. SWITCH (Conmutador): adems de concentrar seales, puede seleccionar el envo de paquetes y lleva estadsticas de trfico y errores en la red. ROUTER (Encaminador): adems de las tareas anteriores es capaz de guiar una transmisin por el camino mas adecuado (Enrutamiento). Es el utilizado para la conexin de un PC o una red a INTERNET.F. H. H. y A. C. C.13

Sistema Operativo de Red Son programas que gestionan la red y sus recursos. Existen 2 TIPOS bsico:S.O. para redes PUNTO A PUNTO: donde los ordenadores tienen el mismo estatus. Es suficiente con que cada ordenador tenga Windows 98, XP o Vista.S.O. para redes con SERVIDOR DEDICADO: donde hay servidores dedicados con mayor estatus en la red. Estos suelen tener S.O. especficos para gestin de red como Windows NT SERVER. EL resto de Clientes, pueden tener este SO, o cualquiera de las anteriores (W-98, W-XP o W-Vista). F. H. H. y A. C. C.14

14

Topologa de Anillo Consta de varios nodos unidos formando un crculo lgico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola direccin. El cable forma un bucle cerrado formando un anilloVentajas: Fcil detectar si un PC caeInconvenientes: Se rompe el cable o no funciona una de las estaciones, se paraliza toda la redF. H. H. y A. C. C.15

Topologa de BusConsta de un nico cable (BUS) al que se conecta cada ordenador. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador.Ventajas: Fcil de instalar y mantener. Si falla una estacin, no cae la red.Inconvenientes:Si se rompe el cable principal (BUS) se inutiliza la red.

F. H. H. y A. C. C.16

Topologa de EstrellaEs la ms utilizada en redes LAN. Todos las estaciones de la red deben pasar a travs de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado (HUB), que controla el flujo de datos .Ventajas: Si se rompe un cable no se inutiliza la red.Fcil detectar averas.Inconvenientes: Mas cara (utiliza ms cable y un concentrador.F. H. H. y A. C. C.17

Direccin IPCada ordenador conectado a la red debe disponer de una direccin nica para una correcta identificacin y efectiva localizacin. A dicha direccin se la conoce como IP, y se encuentra formada por 4 nmeros de 0 a 255 (xxx) separados por puntos. Para que dos equipos pertenezcan a la misma red deben tener una IP con la parte de red igualMscara de Red: Secuencia de 4 nmeros de la misma estructura que la IP, que se utiliza para distinguir qu parte de la IP identifica la red y qu parte a los equipos.F. H. H. y A. C. C.18

Clases de Direcciones IP:Clase A: se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres ltimos para que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad mxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 16.777.214 de mquinas. Clase B: se asigna los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos ltimos para que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad mxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 65.534 mquinas. Clase C: se asigna los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el ltimo para que sea asignado a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad mxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 254 mquinas.

F. H. H. y A. C. C.19

F. H. H. y A. C. C.20

Fin

F. H. H. y A. C. C.21

XD

F. H. H. y A. C. C.22

null209305.67