Power futbol

23
FUTB L (deporte de conjunto)

Transcript of Power futbol

FUTB L(deporte de conjunto)

¿ QUÉ ES EL FÚTBOL?

• Deporte de equipo practicado por dos conjuntos de once jugadores con una pelota esférica. 

• El Deporte mas popular del mundo.• Es de fácil practica en cuanto a implementación y economía.

• Puede ser también la representación simbólica de una batalla.

HISTORIA• Alrededor del año 200 a.C. durante la dinastía Han en china tsu chu.

• En el siglo VII los japoneses tuvieron una forma de fútbol llamada kemari.

• Siglo XII primera evidencia futbol en Inglaterra.• Enfrentamientos  entre parroquias, villas, fábricas y pueblos.

• Partidos de 27 jugadores y 6 árbitros, las porterías separadas a 1 km de distancia, era durante las fiestas o carnavales, se dominio futbol de carnaval.

• En 1855 el shellfield fue fundado el equipo mas antiguo del mundo.

• El club de liga mas antiguo es, el Notts Country creado en 1862.

• En octubre de 1863 se fundó la Fútbol Asociación (FA) en la Taberna Freemasons.

• La idea de una Copa de Fútbol Asociación fue del secretario de la FA, Charles Alcock, quien propuso sus planes en una reunión a la que asistieron doce clubes en octubre de 1871.

• En 1904 se fundó en París el órgano rector mundial, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

• En 1930 se celebro la primera copa del mundo.

• En 1992 la FIFA tenia 179 asociados.• El presidente actual de la FIFA es Joseph 

Blatter.• La sede la FIFA esta ubicada en SUIZA.

EL REGLAMENTO

1 TERRENO DE JUEGO.

• Las dimensiones serán de 90 a 120 m x 45 a 90 m.

• Para partidos internacionales es de 100 a 110 x 64 a 75 m.

• El ancho de las líneas no deberá ser mayor a 12 cm.

• El centro del campo esta señalado por un punto ubicado dentro de un circulo con un radio de 9,15 m.

2 EL BAL    NEl balón o pelota es un objeto con forma de esfera utilizado para la práctica del fútbol. Deberá ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia será de entre 68 y 70cm, su masa de entre 410 y 450g, y su presión de entre 0,6 y 1,1atm. a nivel del mar.

3 NUMERO DE JUGADORES

• El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por 11 jugadores, de los cuales uno jugará como guardameta. 

• Se podrán utilizar jugadores sustitutos en cualquier partido que se juegue bajo el reglamento de una competición oficial a nivel de la FIFA.

• El numero de sustitutos estará estipulado en el reglamento del torneo al igual que el numero de cambios.

 4 EQUIPAMENTO O VESTIMENTA

• Camiseta manga larga o corta.• Pantalón  por encima de la rodilla.• Si se usa licra por debajo del pantalón, debe ser 

del mismo color.• Medias largas.• Botas.• Espinilleras.• No debe portar ningun objeto peligroso (anillos, 

cadenas, manillas, aretes, etc.).

5 EL ARBITRO• Aplicación de reglas.• Apreciación de las faltas.• Llevar el tiempo.• Sanciones con tarjetas.• Autorizacion de ingreso al terreno.• Neutral e imparcial.• Debe ser Objetivo.

6 AUXILIARES

• Señalar fueras de juego.• Señalizar faltas.• Apoyo al árbitro.• Avisar mediante la señal de la bandera para la 

sustitución.• Sustituir al árbitro en caso de lesión.

7 DURACION DEL JUEGO

• Dos tiempos de 45 minutos.• El descanso entre tiempo será de 5 minutos o 

más si el arbitro lo autoriza.• El tiempo de adición será decisión del juez 

central, este tiempo se añade al final de cada 45 minutos. 

8 SAQUE INICIAL O DE SALIDA

• Deberá ser hacia adelante.• El balón deberá estar ubicado en el punto 

central del campo.• Sólo pueden haber dos jugadores dentro del 

círculo central para realizar el saque.• Los equipos deberán estar cada uno en su 

terreno correspondiente antes del saque.• Después de cada gol el juego se reanuda 

desde el centro.

9 EL GOL

• Un gol será válido si el balón pasa totalmente la línea de meta.

• Es válido si es marcado con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos.

• El que marque más goles es el ganador.• Y la igualdad en goles cometidos se considera 

empate.

10 FUERA DE JUEGO O LUGAR• Un jugador está en posición de fuera de juego si se 

encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón, salvo : 

(a) Que se encuentre en su propia mitad del terreno. (b) Que haya entre él y la línea de meta contraria dos 

adversarios por lo menos. • Un jugador solamente será declarado fuera de juego y 

sancionado por estar en posición de fuera de juego si, en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero, él está, según el árbitro : 

(a)Interfiriendo el juego o a un contrario. (b)Tratando de sacar ventaja de esta posición. 

11 LAS FALTAS

• (a) Dar o intentar dar una patada a un contrario. • (b) Poner una zancadilla a un contrario, es decir, hacerle caer o 

intentarlo, sea por medio de la pierna o agachándose delante o detrás de él. 

• (c) Saltar sobre un adversario. • (d) Cargar violenta o peligrosamente a un contrario. • (e) Cargar por detrás a un adversario que no hace obstrucción. • (f) Golpear o intentar golpear a un adversario. • (g) Sujetar a un adversario. • (h) Empujar a un adversario. • (i) Jugar el balón es decir, llevarlo, golpearlo o lanzarlo con la 

mano o el brazo (esta disposición no es aplicable al guardameta dentro de su propia área) 

12 TIROS LIBRES

• Los tiros libres se clasifican en dos categorías: el tiro libre directo (del cual se puede ganar directamente un tanto en contra del equipo que cometió la falta), y el tiro libre indirecto (del que no puede lograrse válidamente un tanto sino cuando el balón, antes de traspasar la meta, haya sido jugado o tocado por un jugador distinto de aquél que efectuó el tiro).

14 PENALTI

• El penalti se tirará desde el punto situado dentro del area y, antes de que se ejecute, todos los jugadores, a excepción del que va a ejecutar el castigo y del guardameta adversario, deberán estar en el interior del campo de juego, pero fuera del área  y distanciados por lo menos 9'15 metros del punto.

15 SAQUE DE BANDA• Cuando el balón en su totalidad haya traspasado la 

línea de banda, ya sea por tierra o por aire, será puesto nuevamente en juego lanzándolo al interior del campo en cualquier dirección, desde el punto por el que franqueó la línea, por un jugador del equipo contrario al del que tocó el balón en ultimo lugar. El jugador que hace el saque, en el momento de lanzar el balón deberá dar frente al campo de juego y tener una parte cualquiera de cada pie sobre la línea de banda o en el extremo exterior de ésta línea. Deberá lanzar el balón de detrás por encima de su cabeza y servirse para ello de las dos manos.

16 SAQUE DE META• Cuando el balón en su totalidad haya traspasado 

la línea de meta, excluida la parte comprendida entre los postes del marco, ya sea por tierra o por aire, habiendo sido jugada en ultimo termino por un jugador del equipo atacante, se colocara en un punto cualquiera de aquella mitad del área de meta mas cercana al sitio por el cual cruzó la línea, y será lanzado con el pie, directamente al juego más allá del área, por un jugador del equipo defensor, el cual no podrá volver a jugar el balón antes de que otro lo haya tocado o jugado. 

17 SAQUE DE ESQUINA• Cuando el balón en su totalidad haya traspasado la 

línea de meta, excluida la parte comprendida entre los postes del marco, ya sea por tierra o por aire, habiendo sido jugado en último término por un jugador del equipo defensor, se concederá un saque de esquina, que será lanzado por un jugador del equipo atacante así : todo el balón será colocado en el interior del cuarto de círculo correspondiente a la banderola de esquina más cercana al sitio por donde salió el balón, banderola que no podrá ser trasladada, y desde este lugar será lanzado el balón.