Power De La Pobreza

17
LA POBREZA EN LA ARGENTINA Administración Pública Año 2008

description

La Pobreza en Argentina y las Políticas Públicas implementadas por el Ministerio de Desarrollo Social

Transcript of Power De La Pobreza

Page 1: Power De La Pobreza

LA POBREZA EN LAARGENTINA

Administración PúblicaAño 2008

Page 2: Power De La Pobreza

¿Qué es la pobreza?

La “línea de pobreza” mide si el ingreso de los hogares pueden satisfacer un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales, (vestimenta, educación, salud, vivienda, alimentos, etc) incluidos en la llamada Canasta

Básica Total (CBT).

¿Qué es la indigencia?

El concepto de “línea de indigencia” procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir

una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas, los hogares que no

superen ese umbral o línea son considerados indigentes.

Page 3: Power De La Pobreza

Consecuencias de la pobreza

Mendigos en las calles

Page 4: Power De La Pobreza

cartoneros argentinos

Page 5: Power De La Pobreza

Maira de 4 años y Agustín de 3 años viven, juegan y

comen del basural

Page 6: Power De La Pobreza

Lucas 4 años, sufre de alteraciones neurológicas

Matías 5 años, sufre de desnutrición

Page 7: Power De La Pobreza

Roque 45 años, desocupado

Page 8: Power De La Pobreza

Asentamientos y basurales

conviven en el mismo lugar

Page 9: Power De La Pobreza

Políticas Públicas

¿Qué es una Política Pública?

Es el conjunto de acciones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación a una cuestión que concita atención, interés y movilización de otros actores de la sociedad (Oszlack y O donell ) y que, dentro de sus características importantes s encuentran:

Cuentan con un espaldo de normas de cumplimiento obligatorio y en consecuencia.

Tienen repercusiones en la sociedad afectando la vida de las personas e influyendo en su interpretación de la realidad.

Page 10: Power De La Pobreza

Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional

Secretaría de Deportes

Secretaría Nacional de

Niñez y Adolescencia

Secretaría de Gestión y Articulación Institucional

Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano

MINISTERIO DE

DESARROLLO SOCIAL

ORGANIGRAMA DEL MINITERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Page 11: Power De La Pobreza

Estrategias del Ministerio

• Intervención integral

• Abordaje territorial.• Articulación interjurisdiccional • Mirada colectiva• Planificación de “abajo hacia arriba”• Fortalecimiento de Espacios participativos• Promoción de desarrollo local y de economía

social• La familia como eje de la inclusión social• Reconocer a los jóvenes y a los adultos mayores

como los grupos de mayor vulnerabilidad.

• La Política Social desde el enfoque de la promoción

Page 12: Power De La Pobreza

Comisión Nac.Pensiones Asistenc.

Centros IntegradoresComunitarios

PLAN FAMILIA

Asistencia a gruposfamiliares vulnerables

Programas Juana Azurduy

Pensiones Contributivas

Apoyo aOrg. Sociales

Discapacidad y Capacidades. Espec.

Tren DesarrolloSocial y Sanitario

Programa Familia para la inclusión

Consejo FederalNiñez y Adolescencia

Page 13: Power De La Pobreza

• El ejercicio de los derechos básicos por parte de las familias vulnerables demanda del Estado, el desarrollo de capacidades individuales, familiares y comunitarias, y la creación de mínimas condiciones de calidad de vida.

• En este momento, el Programa coordina esfuerzos y recursos del Estado nacional con los Estados provinciales y municipales y las organizaciones de la sociedad civil para proteger e integrar a las familias en riesgo social, a través de prestaciones monetarias y no monetarias

Características del Programa

Page 14: Power De La Pobreza

Alcance Territorial

Page 15: Power De La Pobreza

Familias Destinataria

504.784

Niños incluidos en e Plan Familia

1.766.744

Mujeres Titulares del Plan Familia

91,6 %

Niños bajo el Programa entre 0 y 6 años

98.5 %

Jóvenes bajo el Programa entre 14 y 17 años

88,1 %

Datos estadísticos

a agosto2007

Page 16: Power De La Pobreza

Beneficiarios de Mendoza

41.062

14.984

18

18

Familia Destinatarias

Familia Traspasadas

Municipios con programas

Centros de Atención local

Page 17: Power De La Pobreza

Municipios con Programas

GENERAL ALVEAR

GODOY CRUZ

GUAYMALLÉN

JUNIN

LA PAZ

CAPITAL LAS HERAS

LAVALLE

LUJÁN

MAIPÚ

MALARGÜE

RIVADAVIA

SAN CARLOS

SAN MARTÍN

SAN RAFAEL

SANTA ROSA

TUNUYAN

TUPUNGATO