Poveda liliana aa7_color_digital

6
COLOR DIGITAL TEORÍA DEL COLOR LILIANA MARÍA POVEDA AA7

Transcript of Poveda liliana aa7_color_digital

Page 1: Poveda liliana aa7_color_digital

COLOR DIGITALTEORÍA DEL COLOR

LILIANA MARÍA POVEDA

AA7

Page 2: Poveda liliana aa7_color_digital

LOGO

Page 3: Poveda liliana aa7_color_digital

VALORES HSL Y RGB SEGUN PAINT Rojo:Matiz: 0Saturación: 172Luminosidad: 127

Rojo: 221Verde: 49Azul: 49

Page 4: Poveda liliana aa7_color_digital

VALORES HSL Y RGB SEGUN PAINT Amarillo:Matiz: 31Saturación: 240Luminosidad: 160

Rojo: 255Verde: 216Azul: 86

Page 5: Poveda liliana aa7_color_digital

VALORES HSL Y RGB SEGUN PAINT Blanco:Matiz: 120Saturación: 240Luminosidad: 239

Rojo: 252Verde: 255Azul: 255

Page 6: Poveda liliana aa7_color_digital

¿Qué modelo de color usa este programa?: Paint utiliza en el cuadro de diálogo “seleccionar color” los modelos HSL y RGB.

¿Qué sucede cuando se modifican los valores de matiz?: Al modificar los valores de matiz (o Hue en Inglés) estamos cambiando el tono, es decir, podemos pasar de un rojo a un violeta por ejemplo. Los valores de matiz van de cero a 239 para un total de 240 valores.

¿Qué sucede cuando se modifican los valores de saturación?: Una vez seleccionado un valor de matiz, al modificar el valor de saturación obtenemos cambios de gris (valor en cero) a la mayor saturación del tono (valor en 240, recordando que va en un rango de 0-240 para un total de 241 valores)

¿Qué sucede cuando se modifican los valores de luminosidad?: Al hacer esto, obtenemos el tono y saturación escogidos pero variando del negro con un valor de 0, al blanco con un valor de 240; teniendo un rango de luminosidad de 241 valores.

¿Por qué se modifican los valores RGB?: Porque el programa brinda dos modelos de color para que el usuario decida cuál usar. Esto implica que debe haber una equivalencia entre uno y otro modelo, ya que independientemente del que se use el resultado obtenido debe ser el mismo.