Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

8
FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com 1 QUIÉNES SOMOS Nuestro Instituto está ubicado en Valencia – España y a través de nuestro Campus Online ofrecemos, a la comunidad internacional, cursos especializados en las áreas de la Salud, Educación y Terapias Expresivas- Creativas. Nuestros cursos están adaptados a las necesidades actuales del mercado de trabajo y permiten que el estudiante cubra sus necesidades personales y profesionales con una formación a distancia de calidad. OBJETIVOS DEL CURSO Esta Pos graduación ofrece tanto al profesional como al futuro profesional una formación completa e integrada en todos los aspectos que inciden en la práctica musicoterapéutica en la infancia. A través de la formación, el alumno podrá ampliar sus conocimientos musicoterapéuticos desde una perspectiva teórico- práctica y vivencial. Junto a la Danzoterapia, el Arteterapia y el Psicodrama, la MUSICOTERAPIA constituye una de las Terapias Creativas y Expresivas, cada vez más utilizada en el abordaje y promoción de calidad de vida con diferentes poblaciones. La intención del curso es la de ampliar los conocimientos musicoterapéuticos de los alumnos/as en la etapa del desarrollo infantil, atendiendo de especial manera a aquellos niños y niñas con necesidades especiales así como a sus familias desde la etapa prenatal. En este sentido se abordarán las diferentes técnicas actualmente utilizadas así como la base teórica y científica que alberga el trabajo musicoterapéutico. CURSO AVALADO Este Curso es Avalado por la: Centro Benenzon España de Musicoterapia y Terapias no Verbales. Asociación Valenciana de Musicoterapia. Asociación Asperger Valencia-TEA. Centro Argentino de Musicoterapia e Investigación en Neurodesarrollo y Obstetricia. Asociación Internacional de Terapias Expresivas - Interart (España) a través de un convenio firmado con el Instituto IASE que llevan a cabo la investigación, publicación, divulgación y formación de Terapeutas Creativos-Expresivos en territorio Nacional e internacional. Postgrado Semipresencial MUSICOTERAPIA INFANTIL Intervenciones Musicoterapéuticas en Educación y Salud Avalado por la Asociación Internacional de Terapias Expresivas - Interart

description

www.institutoiase.com Insituto Iase. Formación semipresencial y online para educadores, psicólogos, etc. Descubre nuestra oferta formativa. Convenios con la Universidad Europea de Valencia.

Transcript of Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

Page 1: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

1

QUIÉNES SOMOS

Nuestro Instituto está ubicado en Valencia – España y a través de nuestro Campus Online ofrecemos,

a la comunidad internacional, cursos especializados en las áreas de la Salud, Educación y Terapias Expresivas-

Creativas. Nuestros cursos están adaptados a las necesidades actuales del mercado de trabajo y permiten que

el estudiante cubra sus necesidades personales y profesionales con una formación a distancia de calidad.

OBJETIVOS DEL CURSO

Esta Pos graduación ofrece tanto al profesional como al futuro profesional una formación completa

e integrada en todos los aspectos que inciden en la práctica musicoterapéutica en la infancia. A través de la

formación, el alumno podrá ampliar sus conocimientos musicoterapéuticos desde una perspectiva teórico-

práctica y vivencial. Junto a la Danzoterapia, el Arteterapia y el Psicodrama, la MUSICOTERAPIA constituye una

de las Terapias Creativas y Expresivas, cada vez más utilizada en el abordaje y promoción de calidad de vida

con diferentes poblaciones.

La intención del curso es la de ampliar los conocimientos musicoterapéuticos de los alumnos/as en la etapa

del desarrollo infantil, atendiendo de especial manera a aquellos niños y niñas con necesidades especiales así

como a sus familias desde la etapa prenatal. En este sentido se abordarán las diferentes técnicas actualmente

utilizadas así como la base teórica y científica que alberga el trabajo musicoterapéutico.

CURSO AVALADO

Este Curso es Avalado por la:

Centro Benenzon España de Musicoterapia y Terapias no Verbales.

Asociación Valenciana de Musicoterapia.

Asociación Asperger Valencia-TEA.

Centro Argentino de Musicoterapia e Investigación en Neurodesarrollo y Obstetricia.

Asociación Internacional de Terapias Expresivas - Interart (España) a través de un convenio firmado

con el Instituto IASE que llevan a cabo la investigación, publicación, divulgación y formación

de Terapeutas Creativos-Expresivos en territorio Nacional e internacional.

Postgrado Semipresencial

MUSICOTERAPIA INFANTIL Intervenciones Musicoterapéuticas en Educación y Salud

Avalado por la Asociación Internacional de Terapias Expresivas - Interart

Page 2: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

2

CONTENIDO DEL CURSO

Formación expresivo-musical

Neuropsicología y psicología de la música

Musicoterapia didáctica

Ámbitos de aplicación: Musicoterapia prenatal, puerperio y postnatal

Ámbitos de aplicación: Musicoterapia con bebés con necesidades especiales

Ámbitos de aplicación: Estimulación musical de 0 a 3 años

Ámbitos de aplicación: Musicoterapia en atención temprana

Ámbitos de aplicación: Musicoterapia con niños con diagnosticados con TEA

Ámbitos de aplicación: Musicoterapia con niños con Síndrome de Down

Ámbitos de aplicación: Musicoterapia con niños con dificultades físicas

Ámbitos de aplicación: Musicoterapia en familia

Musicoterapia con niños con dificultades en el procesamiento sensorial

Musicoterapia con niños en riesgo de exclusión social

Estadística y metodología de investigación

Integración de otras terapias expresivas en el ámbito musicoterapéutico en la infancia

Supervisión de casos

SELF-EXPERIENCIE (FIN DE SEMANA COMPLETO)

REQUISITOS Y ADIMISIÓN

Para dotar de mayor calidad al curso se llevará a cabo una entrevista previa a cada uno de los alumnos/as

interesados en participar y deberán aportar un currículo actualizado.

DESTINATARIOS DEL CURSO

Ex alumnos del Máster de Musicoterapia. Ex alumnos de Máster en Terapias Expresivas.

Musicoterapeutas, Arteterapeutas, Danzoterapeutas y Terapeutas Expresivos.

Músicos con formación en Musicoterapia.

Profesionales con experiencia previa en Musicoterapia o Terapia Musical.

DURACIÓN: 630 horas

144 horas de clases presenciales (12 fines de semana)

100 horas proyecto final

150 horas de prácticas

200h estudios online. El estudiante tendrá 12 meses (48 semanas) para finalizar la parte online del curso

independientemente del tiempo de duración del mismo

36 horas - fin de semana de Self-Experience (realizado en un retiro expresivo fuera de Valencia)

Page 3: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

3

CLASES PRESENCIALES

Las clases presenciales son realizadas en Valencia – España.

Ver nuestra sede en http://www.institutoiase.com/Instalaciones.aspx

CONSULTAR CALENDARIO DE LAS CLASES PRESENCIALES A TRAVÉS DEL E-MAIL: [email protected]

EVALUACIÓN FINAL

Para la conclusión de este Postgrado el estudiante deberá realizar un proyecto final de investigación teórica y

una propuesta de intervención.

EL ESTUDIANTE DEBE ELEGIR UNA DE LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS PARA SU PROYECTO FINAL:

- Rol y límites del profesional musicoterapeuta

- MUSICOTERAPIA en niños/as con síndrome de Asperger

- MUSICOTERAPIA en personas con discapacidad mental, física y sensorial

- MUSICOTERAPIA con niños/as con autismo

- MUSICOTERAPIA con portadores de alguna necesidad educativa especial

- MUSICOTERAPIA con adolescentes

- MUSICOTERAPIA con familias

- Danza Movimiento Terapia en el sistema escolar

- MUSICOTERAPIA con víctimas

- MUSICOTERAPIA con mujeres

- MUSICOTERAPIA con embarazadas

- MUSICOTERAPIA y niños/as con TGD

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO ESCRITO:

- El proyecto debe contener un máximo de 30 páginas

- Portada. Índice. Introducción

- Debe tener una parte de fundamentación teórica

- Descripción de al menos 5 actividades de intervención

- Bibliografía.

- Infografía

PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Tenemos convenios de colaboración para prácticas con entidades en varios países de Asia, América Latina

(Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay, México) y otros países Europeos.

Page 4: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

4

PROFESORADO CURSO

Alejandro March: Natural de Riba-roja del Túria (Valencia). Es Profesor Superior de Música por el

Conservatorio Superior de Valencia. Realiza entre 2002 y 2004 un Master en Musicoterapia por la Universidad

de Barcelona (Bosch y Gimpera-Les Heures) y está especializado en dos de los cinco métodos oficiales en

musicoterapia: Modelo Benenzon y Modelo BMGIM. Profesionalmente, es profesor agregado de la

Universidad Católica de Valencia (UCV). Además, es docente del Master Universitario en Musicoterapia de la

UCV y del Postgrado de Musicoterapia de ISEP. Ejerce como musicoterapeuta en una clínica privada de

Valencia. Desde julio de 2011 es presidente de la AVMT (Associació Valenciana per la Musicoteràpia).

David Buedo: Licenciado en psicología y Musicoterapeuta. Actualmente, y en este último ámbito,

compatibiliza su trabajo en su clínica privada y su trabajo en Thèrapi, empresa especializada en el ámbito de la

musicoterapia, desarrollando proyectos en el ámbito educativo, clínico, comunitario y para el crecimiento

personal. Colaborador del Centro Benenzon España. Docente y tutor de prácticas del Máster oficial de

Musicoterapia de la Universidad Católica de Valencia y de las Jornadas de Musicoterapia organizadas por la

AVMT. Especializado en el Modelo Benenzon de Musicoterapia y Miembro de la AVMT (Associació Valenciana

per la Musicoteràpia).

Jacob Helps: Encontró su voz a los 21 años. Un repentino cambio de registro, volumen, fuerza e integridad de

voz brotó a través de él mientras cantaba, como si siempre hubiera existido. Se formó en la técnica del canto

de armónicos con Carmen Asensio en ocho talleres entre 2002 y 2005. Estudió Anatomía de la voz con

Blandine Calais-Germain y ha participado en talleres con Jill Purce y el Mastro de Voz Stewart Pearce en

Inglaterra. Estudia meditación Vedanta Advaita con Iván Oliveros desde 2005 e incorpora las enseñanzas de

atención y presencia en el trabajo de la voz, combinándolos con sus propios conocimientos e investigación

que subyacen todo su trabajo. Actualmente se forma en el Método Holístico de Autoconsciencia (MHA) con

Rosa Navarro en Barcelona. Desde el año 2005 enseña el canto armónico y el canto consciente. Actualmente

imparte talleres de cantos armónicos y talleres para la mujer embarazada en Barcelona y Valencia.

Javier Moya: Musicoterapeuta, Profesor Superior de Música por el Conservatorio Superior de Valencia

y diplomado en Magisterio Musical. Su labor como maestro se desarrolla actualmente en el Centro

Penitenciario de Picassent (Valencia), donde ha podido diseñar y desarrollar un programa musicoterapéutico

pionero en la Comunidad Valenciana. Además ha colaborado como musicoterapeuta en la Asociación Ámbtis

de Valencia con personas con enfermedad mental. Concertista de guitarra y compositor ha recibido clases de

Narciso Yepes, D. Russell y Barrueco entre otros y entre sus obras más destacadas se encuentra Totem, obra

estrenada en el Palau de la Música de Valencia por Jorge Orozco, guitarrista galardonado y reconocido a nivel

mundial. Miembro de la AVMT (Associació Valenciana per la Musicoteràpia).

Page 5: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

5

Laura Herrero Almendariz: Titulada en Danza Movimiento Terapeuta en el Máster en Dansa Moviment

Teràpia de la Universitat Autónoma de Barcelona, Arte Dramático (Centre Teatral Escalante), bailarina y

Técnica Especialista en Educación Infantil de la escuela Les Carolines. Miembro Titular Registrado de la

Asociación Española de Danza Movimiento Terapia. Ha desarrollado su práctica clínica en DMT con adultos

con Retraso Mental, Psicóticos y niños con Parálisis Cerebral (PCI). Formadora de Curso Iniciación a la Danza-

Movimiento-Terapia (Reconocido por el Máster de Danza Movimiento Terapia de la Universidad Autónoma).

Marcelli Ferraz: Psicóloga Clínica formada en Rio de Janeiro, Brasil. Doctorada en Ciencias de la Educación.

Portugal. Experiencia como Psicoterapeuta Expresiva en España, Argentina, Paraguay y Portugal.

Arteterapeuta y Psicoterapeuta Familiar. Coordinadora Pedagógica del Posgrado Educación Expresiva, en la

Universidad ISLA Campus Lisboa – LAUREATE International Universities, en Lisboa. Directora del Máster en

Terapias Expresivas – Formación de Arteterapeutas Transdisciplinares. Formaciones para arteterapeutas

realizadas en Rio de Janeiro, Argentina, Colombia, Portugal y España. Máster en Migraciones Internacionales y

Minorías Étnicas, por la UNL.

Manuel Martín: Psicólogo, Terapeuta con niños/as diagnosticados con TEA y Musicoterapeuta en el ámbito de

los TGD. Diseña y desarrolla proyectos de musicoterapia en su espacio privado así como en diferentes

asociaciones, centros educativos y centros sanitarios de la Comunidad Valenciana, destacando la Fundació

Mira’m de la Comunitat Valenciana, en la cual es el responsable del servicio de Musicoterapia, la Asociación

Asperger Valencia y la Asociación Niño Jesús de Valencia. Colaborador del Centro Benenzon España. Docente y

tutor de prácticas del Máster oficial de Musicoterapia de la Universidad Católica de Valencia y de las Jornadas

de Musicoterapia organizadas por la AVMT. Docente del Máster de Terapias Expresivas del IASE. Especializado

en el Modelo Benenzon de Musicoterapia y Miembro de la AVMT (Associació Valenciana per la

Musicoteràpia).

Marina Romero: Licenciada en psicología y Musicoterapeuta. Máster en dificultades del aprendizaje. Lleva a

cabo su labor como musicoterapeuta en su gabinete privado así como en un centro de atención temprana y

educación infantil. Magister supervisora del Modelo Benenzon de Musicoterapia. Coordinadora de formación

y supervisión del Centro Benenzon España. Coordinadora del Máster de musicoterapia de la Universidad

Católica de Valencia. Profesora en diversos Máster y formaciones en Musicoterapia como la de ISEP

(Valencia), CIM (Bilbao), CBB (Bruselas). Miembra de la AVMT (Associació Valenciana per la Musicoteràpia).

Reis Camps: Diplomada en Magisterio Educación Musical y Musicoterapeuta. Ha llevado y lleva a cabo su

labor como musicoterapeuta con personas con diferentes patologías y diferentes necesidades especiales , así

como con personas con tratamiento crónico. Ha participado como docente en diferentes cursos relacionados

con el ámbito de la musicoterapia y se ha formado con el musicoterapeuta Gabriel Federico en relación a la

estimulación musical para bebés con necesidades especiales así como a la estimulación prenatal musical.

Desde julio de 2011 es secretaria de la AVMT (Associació Valenciana per la Musicoteràpia).

Page 6: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

6

RECURSOS INFORMÁTICOS NECESARIOS PARA HACER ESTE CURSO

El Estudiante deberá tener un ordenador con acceso a internet.

Deberá tener cámara de fotos para enviar fotos de los trabajos expresivos realizados en casa.

Deberá tener posibilidad de filmar pequeños videos con webcam o cámara de video.

El estudiante también podrá gravar pequeños videos desde su móvil.

CAMPUS VIRTUAL IASE

Para realizar este curso el estudiante dispone del Campus Virtual IASE, un espacio interactivo virtual que

permite disponer de todo el material didáctico necesario y participar en los estudios sin las limitaciones

propias del desplazamiento y del tiempo.

CONTENIDO ONLINE

El contenido del curso está compuesto por:

El manual del curso, textos, artículos, videos, material gráfico, glosario, bibliografía, libros, ejercicios,

presentaciones y examen final.

METODOLOGÍA DE ESTUDIO ONLINE

El momento de empezar el estudio online lo marca el estudiante, ya que no importa la época del año ni para

comenzar ni para terminar, ya que no está sujeto a calendarios escolares.

No obstante, el ritmo lo determina el propio estudiante de acuerdo con su capacidad y el interés que

demuestre en realizar las evaluaciones correspondientes.

Recomendamos que para asimilar un curso de enseñanza a distancia lo ideal es dedicar una hora u hora

y media al día.

PROFESORES-TUTORES

Desde el inicio del curso, el estudiante tiene a su disposición el Profesor-Tutor, figura cercana que le ayuda a

resolver cualquier duda o problema, lo acompaña de manera personalizada y contribuye a mantener sus

expectativas de aprendizaje. La comunicación profesor-estudiante se realiza a través de preguntas elaboradas

en la propia plataforma virtual.

APOYO 24 HORAS AL ESTUDIANTE ONLINE

El estudiante durante todo el curso tendrá un tutor online especializado que resolverá sus dudas en un plazo

máximo de 24 horas. Además el estudiante tendrá un apoyo técnico para dudas sobre el uso de la plataforma

Virtual.

Correo electrónico: [email protected]

Tel: 961 821 931 (España)

Page 7: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

7

EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS ONLINE

Al final del módulo basta con clicar en examen.

Leer las condiciones y clicar en aceptar.

Tiene 24 horas para realizar su examen.

Durante este tiempo podrá cerrar la plataforma.

Haga su examen en la propia plataforma o podrá realizar el examen en un Word y subirlo a plataforma.

El profesor dispondrá de 5 días laborales para corregir y calificar el examen.

Después de la corrección del examen, el estudiante podrá empezar el módulo siguiente.

REALIZAR INSCRIPCIÓN

1º En el apartado “Inscribirse en el curso” en nuestro Campus Virtual seleccione una de las siguientes formas

de pago:

- pago online mediante tarjeta bancaria

- pago por transferencia bancaria

2ª Elija la modalidad de pago

3º Pulse el botón “Inscribirse”

4 º Si ya es alumno de IASE introduzca su usuario y contraseña, en caso contrario rellene el formulario

5º En caso de elegir el pago con tarjeta bancaria, introduzca los datos de la tarjeta en la pantalla de TPV

virtual de Caixa Popular que aparece de forma automática

6º En caso de haber elegido el pago por transferencia realícela indicando en el concepto su nombre, apellido

y el nombre del curso. Si es posible envíenos el justificante de la transferencia por correo electrónico

a [email protected]

7º Una vez realizados estos trámites, si ha pagado mediante tarjeta bancaria ya podrá comenzar sus estudios,

en caso de haber elegido el pago por transferencia bancaria podrá comenzar sus estudios en un plazo máximo

de 24H tras la recepción de la misma. En cualquier caso recibirá un email indicándole que ya puede comenzar

sus estudios.

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN

Con el fin de dotar al curso de la rigurosidad y profesionalidad que se pretende, se llevará a cabo una

entrevista previa con cada uno de los alumnos y se solicitará un currículo actualizado.

CURSO BONIFICABLE PARA EMPRESAS

Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de los créditos bonificables por

la seguridad social de tu empresa.

Page 8: Postgrado semipresencial: Musicoterapia infantil. Instituto IASE Valencia.

FICHA DEL CURSO Centro de Formación Avanzada del Instituto IASE

Para se inscribir en este Curso dirijasé a nuestro CAMPUS VIRTUAL www.cursos.institutoiase.com

8

MODALIDADES DE PAGO

- Pago al contado

Este pago será efectuado en el momento de la inscripción.

El precio total del curso con el descuento de esta modalidad es de 1500€

- Dos cuotas de 775€ (sin descuento)

El primer pago será efectuado en el momento de la inscripción

El segundo pago deberá ser efectuado antes del 3º modulo (o antes de 60 días naturales desde el inicio de

curso). El precio total del curso en esta modalidad de pago es de 1550€

- 11 cuotas de 150€ (sin descuento)

El primer pago será efectuado en el momento de la inscripción

Los otros pagos serán efectuados al inicio de cada mes

El precio total del curso en esta modalidad de pago es de 1650€

EL PRECIO INCLUYE

Matrícula, clases presenciales, tutorías y estudios online, material pedagógico, alojamiento y pensión

completa en los fines de semana de self-experience.

Agradeciendo de antemano la confianza mostrada en nuestro equipo, y contentos por comenzar

este curso contigo, que esperemos sea de gran importancia tanto para su experiencia profesional

como personal.