Portafolio digital

28

description

portafolio

Transcript of Portafolio digital

ImagenCorporativaMarcaCampañaPublicitariaModelismoEnsambleTextil

Ilustración

ImagenCorporativa

PROPUESTA

FECHA

Ristorante BarVilla Toscana

06-06-2012

Los problemas en la comunicación visual son de-terminantes para una empresa, ya que la imagen que la representa es un elemento de diferenciación y posicionamiento dentro del mercado competiti-vo.

Una empresa que necesitaba de este diseño fue el Ristorante-Bar Villa Toscana, que se encuentra ubicado en la ciudad de Aguascalientes, Ags.

Ya que necesitaba su propia identidad no sólo para diferenciarse de los demás, sino para que no existaiera confusión con el Restaurant-Bar La Toscana, el cual maneja un nombre y colores similares.

Villa Toscana Ristorante-Bar está reconocido como el mejor en comida Italiana, y lugar para eventos, pues lo han solicitado para reuniones de gobierno, bodas civiles, por mencionar algunos.

* Como se trataba de un Ristorante-Bar de alto nivel, los colores que se seleccionaron reflejan elegancia y categoría.

* Se trabajó con una sola familia tipográfica, para que existiera jerarquía e integración en el logo.

* El contexto en el que se desarrolló fue en el italiano, rescatando elementos representativos de su arqui-tectura.

R

i

s

t

o r a n t e B a r

VillaTOSCANA

R

i

s

t

o

r

a

n

t

e

B a r

VillaTOSCANA

COLOSIO 513TEL. 9121247 Y 48

WWW.VILLATOSCANARESTAURANTE.COM

PROYECTO Colectivo

R

i

s t o r a n t e

B a

r

VillaTOSCANA

ImagenCorporativaAMANC Aguascalientes,es una asociación civil que ayuda a niños con cáncer cuya condición so-cioeconómica es insuficiente o nula para solventar los gastos del tratamiento de su enfermedad.

No solo apoya con los medicamentos para el cán-cer que el Seguro Popular aún no tiene incluidos, sino también con medicamentos de enfermedades consecuentes, estudios médicos, tratamientos, prótesis, transporte, alimentos, despensas, fiestas y juguetes.

Se trabajó la imagen corporativa debido a que, el logotipo de AMANC, es usado desde que surgió la primera asociación, y hasta hoy en día es el logo que utilizan cada de una de las sucursales que se encuentran en el país.

Por ello se propuso hacer un logo que sea distintivo de AMANC Aguascalientes, y que lo diferenciara de las sucursales de los otros estados.

* Como se trataba de una Asociación para niños con cánccer que les brinda momentos agradables ante su enfermedad, el logo tenía que reflejar el el apoyo de la Asociación hacia los niños con cáncer.

PROPUESTA

FECHA

Converse

24-11-2010

PROYECTO Individual

MarcaLUIS DE LOS SANTOS

Av. Rojo GómezChetumal, Q. Roo.

Cel. 01 (983) 125 70 73ALUMEXV I D R I O S A L U M I N I O SY

ALUMEXV I D R I O S A L U M I N I O SY

ClienteNombreDirección TeléfonoCiudad

FACTURA No.

FECHA

Cod/Barras Descripción Valor/Unit Cant. Subtotal I.V.A. Total

Observaciones

Valor en letras:

Entregado por: Recibido por:

Efectivo

Firma y sello

Cambio

Total

Subtotal sin I.V.A.I.V.A.

$$$$$$$$$

$$$

Firma y sello

Av. Rojo GómezChetumal, Q. Roo.

ALUMEXV I D R I O S A L U M I N I O SY

Según Lamb, Hair y McDaniel, una marca “es un nombre, término, símbolo o combinación de éstos elementos que identifica los productos de un vendedor y lo distingue de los productos de la competencia”. Complementando ésta definición los mencionados autores señalan además que “un nombre de marca es aquella parte de una marca que es posible expresar de manera oral e incluye letras, palabras y números.”

El siguiente proyecto fue realizado para la em-presa Vidrios y Aluminio Alumex ubicada en la ciudad de Chetumal, Qroo.

Es una empresa que cuenta con 18 años de experiencia, dedicada al diseño, producción e instalación de puertas, canceles, ventanas, anti-ciclónicas, domos, cocinas, repisas, vitrinas, de la más alta calidad para cualquier proyecto residen-cial o comercial.

Es una empresa que ha ido creciendo en el mer-cado, donde en sus 18 años de experiencia la han permitido conocer las necesidades de su cliente, y proporcionarles productos que las satisfagan.

Pero solo es reconocida por los clientes por el nom-bre, y no por un identificador, por ello era necesario diseñar una marca que la identificara y que reflejara el crecimiento que ha ido adquiriendo en los últimos años.

Los referentes que se tomaron en cuenta para el diseño de la marca fue:

* Los perfiles del aluminio.* Escuadras, precisión.

CLIENTE

FECHA

ALUMEX

31-05-2013

PROYECTO Individual

ALUMEXV I D R I O S A L U M I N I O SY

CampañaPublicitariaSe entiende como un conjunto de eventos progra-mados para alcanzar un objetivo, campaña publi-citaria es la totalidad de los mensajes que resultan de una estrategia creativa; dicho de otra manera, es la suma de todos los esfuerzos publicitarios que una empresa hace en una situación determinada de la vida de un producto.

Todo lo que se refiere a las campañas se puede entender a partir de la estructura de la estrategia y del modo en funcionan las piezas publicitarias, que de ordinario se relacionan entre sí en cam-pañas más o menos complejas, para lograr una acción de conjunto.

En este proyecto se trabajó con la Ferretería Amu-tio empresa de origen mexicano. Que se encarga de comercializar en el centro del país productos del ramo ferretero como brochas, palas, materiales para la construcción, martillos, tornillos, tuercas, alambres, cables y muchas cosas más.

Donde el objetivo de campaña fue el reposicio-narAmutio para que estuviera presente en el consumidor, resaltando sus precios, y ajustando promociones a sus clientes para distintas tempo-radas.

PROPUESTA

FECHA

AMUTIO

14-12-2012

PROYECTO Colectivo

O

Cuando el más buscado bandido del reino, Flynn Rider, se esconde en una misteriosa torre es tomado de rehén por Rapuzel, una bella y vivaz adolescente con una cabellera dorada de 21 metros de largo, que está encerrada en la torre.

Entonces, la singular captora, buscando el pasaporte que la saque del encierro donde ha permanecido durante años, s ella u n pacto con e l guapo ladrón.

Así es como el dúo se lanza a una travesia llena de acción, con un ca-ballo súper-policía, un camaleón sobre protector y una ruda pandilla de matones.

HECHO EN MÉXICO

Título: EnredadosDirección: Nathan Greno y Byron HowardGuión: Josann McGibbon y Sara ParriottProductor: Roy ConliBanda Sonora: Alan MenkenMontaje: Tim MertensGénero: Animación, comedia y musical.Compañía: Walt Dysney Animation Studios

Modelismo

FECHA 19-02-2013

PROYECTO Individual

Se entiende por modelado al proceso de crea-ción de una representación o imagen (el modelo) de un objeto real, y consiste en la elaboración manual, generalmente en arcilla o cera, de una imagen tridimensional de dicho objeto.

Es por tanto una representación parcial o simpli-ficada de la realidad que recoge aquellos aspectos de relevancia para las intenciones del modelador, y de la que se pretende extraer conclusiones de tipo predictivo.

Se modela para comprender mejor o explicar mejor un proceso o unas observaciones. Un mismo obje-to puede ser modelado con distintas técnicas y con distintas intenciones, de forma que cada modelo resalta sólo ciertos aspectos del objeto.

El proyecto que se muestra corresponde al mode-lado con pasta Dass, para la portada de un DVD.

Donde el tema fue en base de la película “Enreda-dos” de Disney.

Posteriormente la maqueta fue fotografiada para el diseño del DVD.

EnsambleE una forma de escultura compuesta de objetos arreglados de tal manera que crean una sola obra.

os objetos que se juntan pueden ser orgánicos o manufacturados por el hombre, todo califica para ser incluido en un ensamblaje: pedazos de madera, piedras, alambre, latas, fotografías, etcétera. Esta técnica muchas veces reúne la es-cultura y la pintura.

Este proyecto fue para la muestra semestral de “Despliegue 2013”

El tema fue “Espacios de Pto. Vallarta”, por lo que se elegió una bicicleta que se encuentra sujeta a una ventana. Esta obra se encuentra ubicada en las zonas escondidas de la ciudad.

Para la realización del proyecto que se muestra se utilizaron los siguientes materiales: alambre, plastilina, palitos de madera y papel bateria.

PROPUESTA

FECHA

Despliegue

09-05-2013

PROYECTO Individual

TextilEl arte textil permite utilizar y conjugar varias técnicas, disciplinas y materiales.

El ámbito de aplicación es muy amplio, pues incluye desde la elaboración de la fibra misma hasta el armado y montaje final de la obra de arte, pasando por la manufactura de los tejidos y telas y la forma de dar color a telas y superficies.

Se trata de un campo que permite una constante experimentación e investigación de nuevas técni-cas que, conjugadas con la expresión personal, implican una constante regeneración dentro de este tipo de arte denominado arte textil, un arte muy especial.

El objetivo principal del arte textil es lograr una expresión plástica amplia, integrando disciplinas de las bellas artes como la pintura y la escultura, es decir, el arte textil aborda innumerables ámbi-tos estando su desarrollo íntimamente asociado con el desarrollo cultural de los pueblos. En la actualidad el arte textil es una de las corrientes del arte contemporáneo.

Para la realización de este proyecto se utilizó tela, hilo, lentejuelaas, alfileres, listón y encajes. El tema que se eligió para este proyecto fue “Diseño de Modas”.

FECHA 16-05-2012

PROYECTO Individual

Ilustración

La ilustración digital se caracteriza por la crea-ción de obras directamente en el computador, usando software para tal fin y con ayuda de dispositivos como mouses, lápices ópticos y tabletas digitalizadoras.

No se trata de corrección de imágenes a través del ordenador, tampoco de digitalizar y editar dibujos creados a mano, sino de que el artista cree directamente sobre la pantalla (en ocasio-nes a partir de un boceto análogo) dando como resultado, generalmente, imágenes vectoriales producto de la suma de miles de trazos indepen-dientes que en conjunto forman la ilustración.

Se utilizó la ilustración digital para proponer el diseño de una portada de revista.

Para la elaboración de la ilustración se utilizó el sofware de Illustrator.

FECHA 16-12-2010

PROYECTO Individual

IlustraciónSe realizó una ilustración de un carro, haciendo uso de la imagen vectorial.

Se entiende por Imagen Vectorial a una imagen digi-tal formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.

FECHA 16-12-2010

PROYECTO Individual

IlustraciónSe denomina ilustración al dibujo o imagen que adorna o documenta el texto de un libro.

Por lo tanto es una estampa, grabado, o dibujo realizados por algún medio artístico o digital. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Pues conllevan un mensaje.

Campos de actuación de la Ilustración.

Podemos realizar la siguiente clasificación: * Ilustración científica: Son imágenes realistas.* Ilustración literaria: se permite la caricatura, la historieta, los dibujos infantiles y fantásticos.* Ilustración publicitaria: se aplica a las etiquetas de los envases y de productos variados, ofrecen una rápida información sobre el producto.* Ilustración editorial: Es la empleada en periódi-cos, revistas, páginas web.

La ilustración que se muestra pertenece a la clasi-ficación de publicitaria. La cual es un cartel de la marca CONVERSE, donde se muestra uno de sus tantos productos.

La ilustración se realizó con la técnica de rotulador y solvente, sobre papel albanene.

FECHA 24-11-2010

Individual

Ilustración

FECHA 29-10-2012

PROYECTO Individual

Como propuesta realicé una serie de ilustracio-nes para una tienda llamada “Todo a Mano”.

Como su nombre lo menciona, es una tienda que se especializa en la creación de artesanías echas a mano.

Para el diseño de las mismas, utilicé el concepto de la mano como la herramienta de creación.

IlustraciónSe realizó una ilustración con las técnicas de ro-tulador y acuarela para representar el beneficio de los tacones en las mujeres.

Y mostrarles que utilizando el tacón correcto no sólo las hará ver mas bellas, sino que, también les proporcionaraá cierto beneficios a su cuerpo.

Esta ilustración puede ser utilizada como info-grafía, en algún artículo de revista y que permite contrarrestar los mitos del uso de los tacones.

FECHA 29-10-2012

PROYECTO Individual

IlustraciónSiguiendo con la ilustración vectorial, participé en el proyecto del Re-Diseño de la mascota de Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Se tenía que Re-diseñar la mascota para actuali-zarla, debido a que la anterior tenía aproximada-mente 12 años de su creación y los conceptos en que se basaron ya no correpondían con el contexto en el que se encontraba la UAA.

Los conceptos en los que me basé para el diseño de la mascota fueron los siguientes:

* Competitividad* Lucha* Esfuerzo* Respeto

También se propuso a la mascota en la realización de ciertos deportes como: Fútbol y Básquetbol.

Estos para ser utilizados de acuerdo a las necesi-dades del evento a promocionar.

PROPUESTA

FECHA

UAA

07-06-2012

Individual