Portafolio (avance)

43
Universidad Estatal a Distancia Carrera: Enseñanza de las Ciencias Curso: Recursos Audiovisuales Portafolio de Aprendizaje Profesora: Zeidy Estrada Calvo Primer Cuatrimestre Estudiante: Henry Enríquez Araya

description

Recursos Audiovisuales Henry Enríquez Araya

Transcript of Portafolio (avance)

Page 1: Portafolio (avance)

Universidad Estatal a Distancia 

Carrera: Enseñanza de las Ciencias 

Curso: Recursos Audiovisuales 

Portafolio de Aprendizaje 

Profesora: Zeidy Estrada Calvo 

Primer Cuatrimestre 

Estudiante: Henry Enríquez Araya 

Fecha de entrega: 28 de Marzo, 2015 

Page 2: Portafolio (avance)

PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

Page 3: Portafolio (avance)

INTRODUCCIÓN El uso del portafolio para el aprendizaje y la evaluación se está convirtiendo en

algo cada vez más habitual. Este incremento en su uso, es debido a la necesidad de los docentes de potenciar la autonomía de los estudiantes a través de la reflexión sobre los procesos de su propio aprendizaje. El portafolio viene a ser una especie de memoria documentada de un proceso de creación, un proceso educativo, que muestra la evolución de dicho proceso.  Hace referencia al conjunto de evidencias en soporte digital que muestran el desarrollo, evolución y logros de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. La práctica del portfolio digital en los ámbitos educativos entronca de manera directa por un lado, con la teoría del aprendizaje constructivista, que afirma que el conocimiento es elaborado por el propio aprendiz a partir de una secuencia de aprendizaje en la que a través del cambio conceptual reestructura su modelo mental, y por otro con el llamado aprendizaje significativo.  La estructura del Portafolio estará determinada por las metas que se definan al comienzo de la planificación para la realización del mismo. Será en verdad un portafolio un método de evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración lo más ajustada a la realidad.

Page 4: Portafolio (avance)

PROPÓSITOS Y EXPECTATIVAS DEL CURSO

 

Por mucho tiempo el proceso de aprendizaje consistía en recordar datos y comprender conceptos. Hoy día, todo cambió, nuestro modo de conocer va cambiando a pasos agigantados, el aprender significa por ejemplo el sustituir un libro común de papel, por el digital, o por un documento en Word, sin embargo, la interrogante que nos hacemos, consiste en si vale la pena conocer y descubrir cosas nuevas en lo que ha tecnología se refiere, qué papel juegan las computadoras en este proceso?. Existe una gran ansiedad por conocer las herramientas que se utilizaran en las actividades propuestas, cómo participar en eso que llaman videoconferencia, qué son los foros y para qué sirven? Todo esto genera la gran interrogante sobre las ventajas de utilizar herramientas tecnológicas en el proceso enseñanza- aprendizaje, como también podemos pensar que este uso excesivo de tecnología (Web, chats, tabletas digitales, etc.) puede ser un motivo de distracción para los alumnos en el proceso formativo.

Page 5: Portafolio (avance)

PROPÓSITOS Y EXPECTATIVAS DEL CURSO

En primera instancia, uno de los propósitos primordiales es conocer las principales herramientas digitales que le pueden servir de apoyo al proceso educativo en general, llámese sistema educativo, centro educativo, docentes o alumnos. . Estas herramientas tecnológicas, ofrecen una nueva forma de impartir clases, parece que este proceso de transición que florece podría ser motivante para los actores, a grandes rasgos representa un cambio, una renovación con la incorporación de nuevas tecnologías, también en la formación de los docentes; pues el docente es más un facilitador , un guía del proceso enseñanza-aprendizaje, que tiene a su alcance una serie de herramientas pedagógicas electrónicas y digitales que hacen de la educación hoy en día un proceso dinámico, creativo e innovador. Sin embargo, hay mucha expectativa sobre los retos que enfrenta la educación en nuestro país. Tiene un reto desde la perspectiva social por lo tanto, los futuros educadores, deben de asumir un papel protagónico, además, debe ir preparándose según las exigencias en cuestión de aprendizaje de tecnologías y poder desarrollar conocimientos que va a transmitir a sus alumnos.

Page 6: Portafolio (avance)

PROPÓSITOS Y EXPECTATIVAS DEL CURSO

Cabe destacar que garantizar la permanencia del estudiantado, tomando en cuenta algunas situaciones en el plano psico-social que se presentan en el quehacer diario, por tanto, encontramos muchísimas reflexiones sobre el nuevo papel del educador, es un ser privilegiado que está en la obligación de utilizar sus estrategias para lograr la motivación en los alumnos, en este proceso educativo en que se señalan tanto condiciones de orden académico, como tecnológico y psico-social.

Por este motivo, el profesor del futuro, deberá superar en mucho al de hoy. Su dominio de la tecnología, su familiaridad con ella, sus conocimientos, su actitud flexible, su disposición para someterse al proceso de una educación continua, resultan algunas de sus características más importantes.

Page 7: Portafolio (avance)

UNIDAD 0

Foro Académico (sin valor sumatorio).

Foro social.

Foro de dudas.

Page 8: Portafolio (avance)
Page 9: Portafolio (avance)

UNIDAD 1

Objetivo: Adquirir conocimientos en el uso de las tecnologías

digitales que apoyen el proceso de enseñanza y aprendizaje y fomenten el trabajo colaborativo.

Page 10: Portafolio (avance)

DURANTE ESTA UNIDAD REALIZAREMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1. Realiza las siguientes lecturas:

Capítulos 1 y 2 de la Unidad Didáctica.   Plantilla del Portafolio de aprendizaje.   Observa el ejemplo de un Portafolio de aprendizaje.   2. Elabora la Tarea 1: Crea una presentación en Power Point donde exponga uno de

recursos pedagógicos explorados. El propósito de esta tarea es construir un producto digital en Power Point sobre los

subtemas elegidos y explorados.   C:\Users\ACER\Documents\Recursos audiovisuales\unidad 1\Foros y grupos de discusión

.pptx 

UNIDAD 1

Page 11: Portafolio (avance)

DURANTE ESTA UNIDAD REALIZAREMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

3. Participa en la Videoconferencia

4. Participa en el Foro académico 1

5. Participa en el Foro de dudas

6. Inicia la elaboración del portafolio de aprendizaje

UNIDAD 1

Page 12: Portafolio (avance)

UNIDAD 2 

OBJETIVOS: Aplicar los conocimientos para trabajar documentos

académicos justificando la selección de los recursos audiovisuales y tecnológicos idóneos para el alcance de determinados objetivos de aprendizaje con base en principios filosóficos, psicológicos y pedagógicos.

Page 13: Portafolio (avance)

UNIDAD 2 

1. Lectura:

- Capítulos 4 y 7 de la Unidad Didáctica Exploración de las herramientas: - Google drive - Formularios

Page 14: Portafolio (avance)

UNIDAD 2

2. Elaboración de la Tarea 2 El estudiante: Elabora el formulario, este instrumento

es completado por algunos compañeros y se comparten los resultados en el foro correspondiente.

Page 15: Portafolio (avance)
Page 16: Portafolio (avance)

FICHA PARA CREAR FORMULARIOS

Page 17: Portafolio (avance)

CONVIRTIENDO FORMULARIOS DE GOOGLE DRIVE

Page 18: Portafolio (avance)

Comentario generales formulario

Los resultados obtenidos fueron muy buenos y satisfactorios, al explorar la herramienta de google formularios, obtuve conocimientos muy provechosos, con algunos inconvenientes logré desarrollar el objetivo, sin embargo, fue todo un aprendizaje adquirido, pude crear el formulario según las instrucciones dadas, por ende siento que fue claro y acorde con lo que se me pidió; tres personas lo respondieron y lograron hacerlo atinadamente, esto me dice que pude hacer el trabajo con claridad. Cuando el participante elabora mensajes de motivación para que sus compañeros respondan su formulario, ocurre que se va tomando un poco más de confianza con algunos de los compañeros, se puede decir que se da una interacción a tal punto de expresarse con correcciones atinadas y de mucha ayuda, más para algunos que no se encuentran familiarizados con este tipo de herramienta. Los formularios nos sirven para el intercambio de respuestas sobre algún tema, o la forma cómo lo interpretan los demás compañeros. Cabe destacar que en los comprenden como realizar las actividades, entonces es de esperar que se utilice el foro de dudas, lo cual no se da siempre. El Formulario permite recopilar información sobre la temática de los cursos, con diferentes tipos de estructura, como puede ser de texto, test, texto de párrafo, casillas de verificación, escala, cuadrícula, etc. Es un excelente material de apoyo tanto del educador como de los estudiantes. Está claro que los formularios es una herramienta muy importante para que el docente pueda evaluar cómo trabajan los estudiantes, en cuál tipo de ítem se desempeñan mejor y la forma como redactan las respuestas. Al formulario se le considera una herramienta en la que se pueden combinar los aprendizajes presenciales de los alumnos con los aportes a través del sistema en línea. Los formularios recogen información de una forma ágil y sencilla, en donde los alumnos se pueden ver beneficiados en cuanto a la motivación, ya que ellos muestran mucho interés en el uso de tecnología. También la interacción y el intercambio refuerzan los aprendizajes. Con la experiencia adquirida sabemos que el apoyarnos en comentarios de otros a veces salimos de dudas, además podemos sacar nuestras propias conclusiones en cualquier tema que enfrentemos.

URL https: / /docs.google.com/a/una.cr/ forms/d/1_kr53JnmlMAn7ENcI JwKSOK5J _HXj8LI1swPwJ81wZI/edit

Page 19: Portafolio (avance)

UNIDAD 2

3. Foro de dudas Realiza las dudas, interrogantes e

inquietudes sobre la Unidad 2 en el Foro de dudas.

Page 20: Portafolio (avance)

UNIDAD 3

Objetivos: Aplicar los conocimientos para trabajar documentos académicos justificando la selección de los recursos audiovisuales y

tecnológicos. 1. Realiza las lecturas de: Capítulo 3

Material opcional: Guía para trabajar con Play Comic Archivo comprimido que contiene la aplicación de Play Comic debe descargar y descomprimir (no necesita

internet para trabajar en la aplicación, una vez descargada) Link donde puede encontrar la aplicación en línea de Play Comic

http://www.playcomic.es/index_es.html

2. Elabora la Tarea 3 3. Foro Académico 2 4.Avance de portafolio

Page 21: Portafolio (avance)

UNIDAD 3

Comic

Ingresa al sitio www.playcomic.com en línea o descargo la aplicación.

Page 22: Portafolio (avance)

UNIDAD 3

PLANEAMIENTO:

• Elabore en Word, un plan de lección de 80 minutos (2 lecciones), que integre los recursos tecnológicos en su planeamiento (elegir dos recursos que se mencionan en el capítulo 3 de la unidad didáctica: ejemplo: video, podcast, multimedios, página web presentación en Power Point, un recurso para la actividad inicial y otro recurso para la actividad de cierre, ambos recursos no debe crearlos puede investigar en los diferentes sitios web que se proponen dentro del capítulo en estudio que funcionan como repositorios, solo debe crear el recurso que utilizará en la actividad de desarrollo).

Page 23: Portafolio (avance)

UNIDAD 3 PLANEAMIENTO

Información general del plan de lección

a- Tema curricular: Los animales que se adaptan mejor a nuestro entorno

b- Nivel o población del plan de lección: primero y segundo ciclo.

Objetivo general: Investigar sobre las diferencias del comportamiento de los animales salvajes y domésticos.

Page 24: Portafolio (avance)

UNIDAD 3 PLANEAMIENTO

Nombre de la actividad inicial: Hacer dos grupos. El grupo A y el grupo B. Buscar en la Web información sobre los animales domésticos y salvajes. Luego copiar y guardar la información.  Tiempo: Rol del docente: Rol del estudiante: Nombre

del recurso:

20 minutos. 

Preparar las clases; buscar y preparar materiales para los alumnos; motivar al alumnado; centrar la docencia en el estudiante, considerando la diversidad; ofrecer tutoría y ejemplos; investigar en el aula con los estudiantes. 

Es él el que tiene que valorar sus necesidades de aprendizaje y tomar sus propias decisiones sobre qué aprender y cómo. Genera un pensamiento crítico y reflexivo. Evalúa y valora la información para asegurar su veracidad. 

La Web

Page 25: Portafolio (avance)

UNIDAD 3 PLANEAMIENTO

Actividad de desarrollo: Los animales 

Objetivo específico: Realizar un comic referente a los animales. Resaltar la importancia que tienen los animales domésticos, la confianza que nos transmiten y su fidelidad. 

Tiempo: Rol del docente: Rol del estudiante:

Recurso:

25 minutos. 

Orienta y proporciona los recursos, como las guías y archivos para trabajar en play comic. 

Recurre a la guía para trabajar con play comic, guarda el archivo para trabajar con play comic sin internet, utiliza la guía para descomprimir play comic. Realiza la historieta. 

La historieta (comic)

Page 26: Portafolio (avance)

UNIDAD 3 PLANEAMIENTO

 Actividad de cierre: Formar dos grupos; harán un comentario sobre los animales investigados en la web. Objetivo específico: Realizar una evaluación formativa. Obtener información sobre los alcances de conocimiento de los alumnos, utilizar un parámetro de acuerdo a los comentarios para determinar el grado de aprendizaje y corregir oportunamente en sus puntos de vista. 

Tiempo: Rol del docente: Rol del alumno: Nombre del recurso:

35 minutos 

Propiciar comentarios en los dos grupos de alumnos, referentes al tema de investigación. 

Referirse al tema de los animales, divididos en dos grupos, el primer grupo hace un comentario sobre los animales domésticos, su convivencia con el ser humano y su entorno. El segundo grupo también hace referencia en forma oral, pero en este caso a los animales salvajes, explícitamente hacer una reflexión en el ser humano para que no invadamos su hábitat o que erróneamente los usemos de mascotas. 

Evaluación formativa. Su objetivo es incidir directamente sobre el aprendizaje, también obtiene información en este caso mediante una prueba oral (comentarios), para conocer el aprendizaje alcanzado, el resultado final, detecta la existencia de fallos y los corrige.  

Page 27: Portafolio (avance)

OBJETIVO :Aplicar los conocimientos adquiridos sobre programas autónomo guiado y entornos de aprendizaje. Tarea:

El trabajo que se desarrolla en esta unidad tiene como propósito el estudio del aprendizaje autónomo guiado: Programas para Aprender y de Ejercitación, Simuladores y Los Entornos de Aprendizaje: E-learning, aprendizaje virtual y entornos de aprendizaje personal. Para lo que Para lo que debe elaborar dos productos comunicativos:

1. presentación en Prezi 2. segundo producto puede seleccionar entre las siguientes aplicaciones:

un video en Moovly o Animoto o un mapa conceptual Cmap Tooll. (puede realizar un mapa mental o esquema mediante la utilización de aplicaciones en línea tales como www.novamind.com, www.draw.io )

UNIDAD 4

Page 29: Portafolio (avance)
Page 30: Portafolio (avance)

Haga clic en el icono para agregar una imagen

VIDEORecursos Audiovisuales

Recursos Audiovisuales y Multimedia.mp4

Page 31: Portafolio (avance)

UNIDAD 5 WEBQUEST HENRY VIRTUAL

Page 32: Portafolio (avance)

INTRODUCCIÓN Una alimentación saludable se logra combinando varios alimentos en

forma equilibrada, lo cuál satisface las demandas nutritivas para un correcto crecimiento y desarrolla las capacidades físicas e intelectuales del ser humano, para ello es importante tener una dieta equilibrada, con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares, cáncer, hipertensión arterial, anemia, diabetes mellitus, osteoporosis y obesidad, entre otras. Para ello hay que consumir vegetales de optima calidad. La nutrición vegetal son procesos mediante los cuáles los vegetales toman sustancias del exterior para sintetizar sus componentes celulares.

Cómo podemos comprobar que las plantas necesitan recursos del aire y del suelo, para poder alimentarse?, además, qué otros aspectos son necesarios para obtener una buena nutrición vegetal y por ende, en el ser humano también ?.

Page 33: Portafolio (avance)

TAREA Hacer 3 grupos de 6 integrantes cada

uno, para recopilar información en la red sobre la nutrición vegetal, además de transformar la información que está en formatos diferentes.

Page 34: Portafolio (avance)

PROCESO

Recolectar información en la web, también en enciclopedias sobre la nutrición vegetal, de los grupos de estudiantes formados y numerados del 1 al 3; el primero le corresponde investigar sobre macronutrientes, es decir, los elementos que intervienen en la nutrición vegetal en ese apartado; al segundo grupo le corresponde lo concerniente a micro nutrientes y al tercer grupo deberá recopilar información sobre otros aspectos que influyen en la nutrición vegetal.También deben hacer una presentación en Power Point sobre cada apartado grupos; cabe destacar que dentro de ocho días se realizará un revisión en clase, del avance de la investigación y dentro de 15 días la entrega del trabajo total.

Page 35: Portafolio (avance)

PROCESO

Enlaces para apoyar la investigación: http://www.botanical-online.com/fotos/nutrientesplantas.jpg Fisiología Vegetal 09-10 www.ull.es/file/download.aspx?id=213297

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN VEGETAL - Agrytec.com agrytec.com › Inicio › Artículos Técnicos            Factores que influyen en la disponibilidad de los ... www.cosmoagro.com/.../factores-que-influyen-en-la-disponibilidad-de-l...

Nutrición - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Nutrición

Page 36: Portafolio (avance)

PROCESO

Page 37: Portafolio (avance)

EVALUACIÓN

A continuación se les presenta una tabla de evaluación con los aspectos que serán tomados en cuenta en la obtención de la nota de la investigación

Page 38: Portafolio (avance)

EVALUACIÓN

 Aspecto a Evaluar(rubros)

Insatisfactorio1-4

Satisfactorio5-6

Bueno7-8

Excelente9-10

TOTAL10 pts 

c/rubro

Búsquedainformació

n

No coopera Coopera Realiza la  Búsqueda

Realiza biensus trabajos

Presentación

Power Point

No colabora con

compañeros

Colabora en la tarea

Hace la presentación

La presentació

n esmuy buena

 

c

Page 39: Portafolio (avance)

CONCLUSIÓN

Ha sido de mucho valor el aprendizaje adquirido en este trabajo final, en donde se llevan a cabo tareas difíciles en un principio, pero que como es la tónica, poco a poco se va comprendiendo, se va familiarizado con la temática. También creo firmemente que con la exploración se puede llegar a dominar estos recursos audiovisuales y que son una herramienta muy valiosa tanto para el docente, como para los alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Page 40: Portafolio (avance)

CONCLUSIÓN

Page 41: Portafolio (avance)

CRÉDITOS

Bartolomé Pina, Antonio R.Recursos tecnológicos para el aprendizaje 2° reimp. de la |° ed. /Antonio R. Brtolomé Pina. -San José, C. R: EUNED, 2013. 524 p. ISBN 978-9968-31-859-4       1.TECNOLOGÍA  EDUCATIVA. 2.SISTEMA DE INFORMACIÓN. 1. Título.

http://www.hola.com/imagenes/cocina/nutricion/200906038671/fruta/verdura/nutricion/0-10-

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN VEGETAL - Agryte.com agrytec.com › Inicio › Artículos Técnicos ·           Nutrición - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Nutrición ¿Por qué te conviene usar fertilizantes orgánicos? (sus ...  www.ecoosfera.com/.../por-que-te-conviene-usar-

fertilizantes-organicos-..  http://k38.kn3.net/C1CADBC3C.jpg http://tecnoagro.com.mx/images/stories/planta1_web.jpg http://www.isabelperez.com/webquest/plantilla-webquest.htm  http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php  https://www.youtube.com/watch?v=iEfX-Z9Lq0U

Page 42: Portafolio (avance)

URL DEL WEBQUEST https://sites.google.com/site/

webquesthenryvirtual/

Page 43: Portafolio (avance)

FIN