Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan...

40
Potencia de Venezuela frontera de Por una paz!. frontera de Por una paz!. www.vueltaaltachira.com @lavueltadeoro @vueltaaltachira2016

Transcript of Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan...

Page 1: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Potencia de Venezuela

frontera dePor una

paz!.frontera dePor una

paz!.www.vueltaaltachira.com@lavueltadeoro @vueltaaltachira2016

Page 2: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Hector Fabio Arcila Echeverry.Comisario internacional UCI.

El mundo ciclístico nacional se quedó sin el juzgamiento de Arnoldo Méndez en las diferentes carreras por etapas del calendario ciclístico venezolano. El introvertido Arnoldo se marchó el último día de agosto, luego de disfrutar de lo que más amaba en su vida, ir a la cabeza del pelotón. Desde esa posición, dirigía la seguridad e impartía instrucciones a sus colegiados para llevar a buen puerto a los ciclistas. Tomaba su trabajo como una especie de retribución al deporte que marcó su vida desde la infancia. Arnoldo Méndez participó en tres Vueltas al Táchira. Luego de su retiro se quedó como masajista, dirigente y culminó como presidente de la Asociación Tachirense de Jueces motorizados. El pelotón perdió a uno de sus guías, pero como la vida debe continuar, nos inclinamos ante su recuerdo para agradecerle y seguir pedaleando en busca de nuevos horizontes.

El Comisario Internacional UCI, el colombiano Héctor Fabio Echeverry fue designado para dirigir la Quincuagésima Primera edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Es la segunda vez en los últimos 5 años que el experimentado vallecaucano preside el comité de comisarios de la prestigiosa carrera andina. Héctor Fabio Arcila ha dirigido competencias olímpicas, carreras en Colombia, Costa Rica, Ecuador y es un constante estudioso del ciclismo a escala internacional. La Vuelta al Táchira en Bicicleta le da la bienvenida.

A la cabeza delpelotón.

A la cabeza delpelotón.

02 www.vueltaaltachira.com

Page 3: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 03

La Quincuagésima Primera edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta está dedicada a resaltar el espíritu de convivencia y de paz que siempre ha caracterizado al pueblo de Venezuela y Colombia en ese vasto territorio conocido como frontera. El slogan de “Por una frontera de Paz”, lleva intrínseco el mensaje repetido a uno y otro lado de la línea divisoria, apostando siempre al respeto, la hermandad y la generosidad de nuestros pueblos en cada una de las actividades donde las circunstancias nos obligan a actuar unidos frente a los grandes retos que se nos presentan a diario. El deporte, y en especial el ciclismo, ha sido una de esas circunstancias donde hemos convergido esfuerzos para lograr un gran potencial. La Vuelta al Táchira en Bicicleta fue el producto de una bien entendida cooperación donde cada país puso su parte para lograr este evento deportivo que hoy despega hacia su Quincuagésima primera edición. La Vuelta al Táchira en bicicleta de 2016, abre nuevas expectativas a la afición ciclística nacional y regional que espera emocionada cada una de las 10 etapas que se vivirán a partir del 8 de enero. Este año el recorrido estará más cercano a los tachirenses, pues de los 10 tramos en disputa, solo dos tendrán puntos de llegada fuera de nuestro territorio. El giro se hará más local, sin que para ello tenga que sacrificarse alguna cuota de la calidad competitiva que caracteriza a esta carrera. 1.443,20 kilómetros, 10 etapas, 13 premios de montaña; 7 de categoría C, 4 de categoría B y 2 de máxima categoría, 40 metas intermedias; 20 puntuables y 20 puntuables con bonificación de tiempo, 5 camisetas de líder; Amarilla, General Individual. Roja, Líder por puntos. Verde, Líder de Montaña. Azul, Líder Sprints. Rosada, Líder más joven y Blanca, para el ganador de la etapa, conforman el mapa técnico que tendrán que vencer los ciclistas en esta nueva edición del giro tachirense, considerado la mejor carrera por etapas de Venezuela y la que abre el calendario de competencias de la Unión Ciclista Internacional para el continente americano. La Vuelta al Táchira en Bicicleta otorga puntos para el Campeonato del Mundo, de allí el interés de algunos países de venir a nuestro territorio en busca de ese tesoro que además, ha contado en los últimos años, con del respaldo definitivo del gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Juventud y Deporte. También del gobierno del estado Táchira, de la Federación Venezolana de Ciclismo y de la Asociación Tachirense de Ciclismo, ente regional dueña de los derechos de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Damos la más cordial bienvenida a los valientes ruteros; nacionales y extranjeros que pugnarán durante 10 días por inscribir su nombre en el libro dorado de la Vuelta. A las autoridades ciclísticas que tendrán bajo su responsabilidad la conducción de la carrera, a los medios de comunicación, a los servicios de seguridad, salud, protección civil, bomberos, protocolo y a todas las personas e instituciones que en forma anónima trabajan por garantizar el éxito de esta contienda. Enero en el Táchira es tiempo de Vuelta y como todos los años sentiremos el hormigueo por este fenómeno deportivo que ya traspasó la barrera de los 50 años.

Editorial

José Rujano.Campeón de la 50º edición de la Vuelta al Táchira.

Page 4: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

04 www.vueltaaltachira.com

Directorio51º edición Vuelta al Táchira en bicicleta 2016.

Pedro Infante.Presidente.

José Gregorio Vielma Mora.Vicepresidente.

Artemio Leonett.Secretario general.

Alejandro Teran.Director ejecutivo.Franklin Carrillo.Adjunto.

Porfirio Ortega.Director General de la Competencia.William Rodríguez.Adjunto.

Fabián Uquillas.Coordinador General.Laura Yayes.Adjunta.

José Manuel Zabala.Director Técnico.Francisco Pazos - José Rujano.Adjuntos.

Diarima Escobar.Administradora.Indira Escalante.Adjunta.

Gral. José Morantes Torres.Seguridad.

Carlos S. Franceschini - Nilton Trejo.Vialidad.

Freddy Prato - Yesnardo Canal.Salud y protección.

Hugo Hernández - Gerson Franco.Prensa.

Jairo Borrero.Transporte.

Rodolfo Barón.Protocolo.Karla Márquez.Adjunta.

Hugo Murillo.Logística.Omar Leal.Adjunto.

Porfirio A. Ortega C.Presidente.

Frank Chacón.Secretario general.

Ender Rosales.Primer vocal.

Suplentes:

1º Hugo Hernández.2º Jairo Borrero.3º Wilson Andrade.4º Larry Lizcano.5º Irma Tamayo.

Hugo Murillo.Ronal Maidos.Ruben Carruido.Fredy Nuñez.Carolina Murillo.Rodolfo Barón.Jarol Dueñas.

William Rodríguez.Vicepresidente.

Juan M. CasanovaTesorero.

Asociación Tachirense de Ciclísmo

Colegio de Comisarios

Hector Fabio Arcila. (Colombia).Presidente

Adjuntos:

Jorge Labrador.Juez de llegada.

Luis Alarcon.Adjunto.

Francisco Pazos F.Cronometrador.

Nevis Escalante U.Adjunto.

Gerardo Guerrero.Juez de salida.

Adalberto Chacón.Adjunto.

Fredy PérezAnotador.

Valentín Durán.Anotador.

Eliana Moncada.Coche escoba.

Joyce Duque Z.Radio vuelta.

Jorge Molina.Comunicados.

Juan Carlos Rivera.Videofinish.

Jeynner Duque.Radio comunicaciones.

Benjamin Suárez (Venezuela)DCO

Dr. Eduardo GutierrezMédico antidopaje.

Jueces de ruta:

Jose Nieto (Coordinador).Ugo Yacovazzos.Danilo Chacón.Jose Vivas.Luis Rengifo.Pablo Salas.Geovanny Ontiveros.Numa Perez.Henry Navas.Arnoldo J. Méndez.Marcos Labrador.Celso Moyetones.

Juan A. Mercado González (Venezuela).Comisario 2.

Armando Ustariz Velasquez (Venezuela).Comisario 3.

Federación Venezolana de Ciclísmo

Artemio R. Leonett Maestre.Presidente.

Leopoldo E. Melo Borjas.1er. Vicepresidente.José Noguera C.2do. Vicepresidente.

Ruben Garcilaso de la Vega.Secretario general.

Carlos Velasquez.Tesorero.

Consejo de honor:

Wiliam Escalona.Francisco Pazos F.Foud Hadid.Julio Yanez.Luis Rengifo.

Consejo contralor:

Ángel Diaz.Edgardo Tineo.Jose Machado.Jose Acuña.Jose Ferreira.

suplentes:Luis A. Godoy.

Ruben Osorio.

Fernando Carrero S.

Jairo Pimentel.

Juan Mercado G.

Guzman Angel.Julio Sanchez V.Luis Aviles.Arlette Rodriguez.Gustavo Cabrera.

Cesar Torrealba.Noel Aloisantonio.Palermo Perez.Victor Vargas.Franklin Milano.

Page 5: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 05

El desarrollo deportivo que ha vivido el país en 16 años tiene diversas expresiones. La alta competencia es, sin duda, el rostro visible de este crecimiento. De ser un país cuyo talento se reducía a un puñado de nombres y disciplinas deportivas, Venezuela ha dado en estos tiempos de cambio y revolución bolivariana un salto descomunal en cuanto crecimiento deportivo, demostrándole al mundo la capacidad de formar campeones mundiales y olímpicos, así como de organizar eventos internacionales exitosamente. Y que mejor manera para iniciar el calendario internacional deportivo que la Vuelta al Táchira, justa que abre el ciclo de competencias de la Unión Ciclística Internacional, donde más de 146 deportistas en representación de seis países, buscarán consagrarse en la reconocida cita deportiva. Estaremos inaugurando la quincuagésima edición el próximo 8 de enero en San Cristóbal, confirmando el crecimiento de la justa en los últimos cuatro años, donde el Gobierno Revolucionario a través del ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte nuevamente demostrará el éxito organizacional de eventos internacionales. También le damos nuestras más sinceras felicitaciones a los cientos de personas y voluntarios que conforman el Comité Organizador que dará todo su esfuerzo y corazón para que el evento logre ser orgullo del pueblo tachirense, y por ende de todos los venezolanos. Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos los corredores, aficionados y público en general, así como los pueblos de Mérida, Barinas y Táchira que albergarán las 10 etapas que conforman el giro ciclístico más importante de nuestro país.

La Vuelta al Táchira en Bicicleta, ya en su 51 edición, se ha convertido en algo más que una carrera de ciclismo, es parte de la cultura, es esencia integral de los tachirenses, de su historia, de sus tradiciones más amadas. La Vuelta es una fiesta esperada año tras año, por lo cual en el año 2015 la declaramos Patrimonio Deportivo del Estado. Es un acontecimiento que une y motiva a la familia a lo largo de las carreteras por donde circulan los caballitos mecánicos con sus jinetes de avezada mística competitiva, ha sido y será desde siempre, el más extraordinario evento internacional realizado en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián

Desde el año 2011, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, conjuntamente con la Gobernación del Estado Táchira y apoyados en las políticas deportivas nacionales, se tomó la iniciativa de respaldar de lleno la cita que todos los años paraliza el entorno ciclístico nacional.

En fin, todo es grande en la Vuelta al Táchira. Todo es una pasión, desde la caravana multicolor con su atmosfera festiva, hasta la brisa que surca las montañas, con sus corredores y acompañantes, conjuntamente con el seguimiento que hacen religiosamente los medios de comunicación, tanto en prensa hablada como escrita quienes resaltan día a día los ganadores.

Desde la Gobernación Bolivariana del Estado Táchira, le damos la cordial bienvenida a las delegaciones internacionales, equipos nacionales, personal Técnico, personal de seguridad, personal de apoyo, quienes hacen un esfuerzo para que este evento se desarrolle con el mayor de los éxitos, para que este evento sea de unión y reconciliación nacional.

La Asociación Tachirense de Ciclismo siente especial regocijo en presentar al pueblo del Táchira otra edición de su espectáculo favorito, La Vuelta al Táchira en Bicicleta. Es nuestro deber, y así lo asumimos, de trabajar nuevamente con las autoridades del Ministerio del Deporte para llevar adelante un proyecto ciclístico de esta naturaleza, sobre todo, en los actuales momentos en que hacer ciclismo requiere de una gran inversión.

Vaya nuevamente nuestro agradecimiento al Ministerio del Deporte en la persona de su joven ministro Pedro Infante, del vice ministro de Alto Rendimiento, Alejandro Terán y de su equipo de trabajo que han demostrado una gran vocación hacia nuestra carrera. Vuela nuestro agradecimiento a la Federación Venezolana de Ciclismo, de quienes hemos recibido durante este periodo un apoyo institucional incalculable. Así mismo al gobierno del Táchira que, a través del Instituto del Deporte Tachirense ha estado pendiente de los grandes detalles de la vuelta. Sintetizo mi saludo y agradecimiento al mundo ciclístico tachirense para rendir homenaje a mi gran amigo Arnoldo Méndez, hombre de ciclismo, quien nos acompañará desde otra dimensión en la presente edición. Arnoldo nos dejó haciendo ciclismo, no podía ser de otra manera que este enamorado de las carreteras se marchara un día de septiembre, dejando una enorme huella en el seno del ciclismo venezolano. Gracias a mi familia y a todos. Una oración para Arnoldo.

Pedro Infante.Ministro del Poder Popular

para la Juventud y Deportes.

José Gregorio Vielma M.Gobernador del Edo. Táchira.

Porfirio Ortega.Presidente ATC.

Page 6: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

06 www.vueltaaltachira.com

CampeonesGalería de 1966

2015

César Salazar

1997

Martín “Cochise” Rodríguez

1966 - 1968 - 1971

Gustavo Rincón

1967

1969 - 1970 - 1974

Alvaro Pachón

Miguel Samacá

1972

Santos Rafael Bermúdez

1973

Fernando Fontes

1975 - 1976

José Patrocinio Jiménez

1977

Efrain Rodríguez

1978

José Duaxt Hernández

1979

Epifanio Arcila

1980

Carlos Julio Siachoque

1981

Galeitidnov Ramazan

1982

Mario Medina

1983

Carlos Alba

1984

José Lindarte

1985

Eduardo Alonso

1986

Elio Villamizar

1987

Viacheslav Yekímov

1988

Luis Felipe Moreno

1989

José Vicente Díaz

1990

Ángel Yesid Camargo

1991

Luis Barroso

1992

Leonardo Sierra

1993

Alexis Méndez

1994

Carlos Maya

1995

Raúl Gómez

1996

Julio César Blanco

1998

Aldrin Salamanca

1999

Noel Vásquez

2000 - 2001

Freddy Vargas

2002

Hernán Darío Muñoz

2003

José Rujano

2004 - 2005 - 2010- 2015

Manuel Medina “El Gato”

2006 - 2008 - 2011

Hernán Buenahora

2007

Rónald González

2009

Jimmy Briceño

2012

Yeisson Delgado

2013

Carlos Galvis

2014

Page 7: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 07

Etapas51º edición Vuelta al Táchira en Bicicleta.

Del 8 al 17 de Enero de 2016.

1.443,20 Kms.

Día Recorrido LlegadaSalidaFecha HoraEtapa Kms.

Viernes San Cristóbal - Táriba, circuito.7ma. Av. Plaza Bolívar7ma. Av. Plaza Bolívar

08/01/16 02:30 pm.01 102,9de San Cristóbal. de San Cristóbal.

Lunes Peribeca - Santa Bárbara de Barinas.Plaza Noguera de Plaza Bolívar

11/01/16 09:30 am.04 174,6Santa Bárbara de Barinas. de Peribeca.

Martes Abejales - Cerro Cristo Rey.Monumento Cerro Plaza Bolívar de

12/01/16 09:30 am.05 128,7Cristo Rey. Abejales.

Miércoles Lobatera - Tovar.Raya InternacionalPlaza Bolívar de

13/01/16 09:30 am.06 197,5de Tovar. Lobatera.

Jueves Santa Cruz de Mora - La Grita.Liceo Militar JaureguiPlaza Bolívar de

14/01/16 09:30 am.07 168,6 de La Grita. Santa Cruz de Mora.

Viernes San Juan de Colón, circuito - La Fría.Auto Repuestos Osorio.Carrera 10 Ferrepinturas

15/01/16 09:30 am.08 138,09 Suzuki La Fría. Los Amigos C.A.

Sábado San Rafael de El Piñal - Casa del Padre.Monumento Casa del

Alcaldía de El Piñal.16/01/16 09:30 am.09 138,4 Padre.

DomingoUreña- San Antonio del Táchira, circuito -

San Cristóbal.Velódromo J.J. MoraPlaza Boívar de

Pedro María Ureña. 17/01/16 09:30 am.10 152,1

de San Cristóbal.

Sábado Rubio, circuito. Bramón - Planta de Concafé. Planta de Concafé. Grupo Escolar Sucre. 09/01/16 09:30 am.02 134,9Domingo San Cristóbal, circuito Rafael Bermúdez. Tribuna ATC. Av. España.10/01/16 09:30 am.03 115,2

Centros de salud.Zonas de aprovisionamiento.

EtapaEtapaEtapaEtapaEtapa

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

0102030405

0810121416

Pag.Pag.Pag.Pag.Pag.

EtapaEtapaEtapaEtapaEtapa

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

0607080910

1820222426

Pag.Pag.Pag.Pag.Pag.

Indice de etapas

Page 8: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

Centros de salud.

San Cristóbal:San Cristóbal:

Táriba:

Hospital Central Dr. José María Vargas.Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz.Hospital San Antonio.

08 www.vueltaaltachira.com

pm.102,901 Kms.

02:30

Viernes | 08 | 01 | 16

Salida: 7ma. Av. Plaza Bolívar de San Cristóbal. Llegada: 7ma. Av. Plaza Bolívar de San Cristóbal.

San Cristóbal - Táriba, circuito (7 vueltas).

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

01:40 pm.02:20 pm.

Llamado de corredores:Hora de salida:

02:25 pm.02:30 pm. Límite de clasificación: 18

2:30:002:31:252:32:172:33:252:35:002:37:002:37:512:38:512:39:422:42:342:43:342:45:082:47:512:48:342:50:252:50:342:51:003:12:003:32:593:54:004:15:004:36:004:57:00

Plaza Bolívar de San Cristóbal.7ma Av. Cruce Av. Carabobo (Izquierda).Redoma del Educador.Escuela Técnica Industrial.Semáforo Las Lomas.Final Av. Libertador.Desvío a Táriba (Derecha).Club de Leones de Táriba.Desvío a la Autopista (Derecha).Faro de La Marina (Izquierda).Pasarela de Venetubos.Semáforo Las Lomas.Redoma del Educador.Entrada 5ta Av. Calle 16.Cruce Izquierda Calle 4.Cruce Izquierda 7ma Av.Plaza Bolívar de San Cristóbal. Vuelta 1.Plaza Bolívar de San Cristóbal. Vuelta 2.Plaza Bolívar de San Cristóbal. Vuelta 3.Plaza Bolívar de San Cristóbal. Vuelta 4.Plaza Bolívar de San Cristóbal. Vuelta 5.Plaza Bolívar de San Cristóbal. Vuelta 6.Plaza Bolívar de San Cristóbal. Vuelta 7. Meta.

0,0 1,0 0,6 0,8 1,1 1,4 0,6 0,7 0,6 2,0 0,7 1,1 1,9 0,5 1,3 0,1 0,3 14,7 14,7 14,7 14,7 14,7 14,7

0102030405060708091011121314151617181920212223

0,01,01,62,43,54,95,56,26,88,89,5

10,612,513,014,314,414,729,444,158,873,588,2102,9

102,9101,9101,3100,599,498,097,496,796,194,193,492,390,489,988,688,588,273,558,844,129,414,70,0

820830780780760770770780780770770760780820820820820820820820820820820

0,00%1,00%

-8,33%0,00%-1,82%0,71%0,00%1,43%0,00%-0,50%0,00%-0,91%1,05%8,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%

2:30:002:31:342:32:312:33:472:35:312:37:442:38:412:39:472:40:442:43:532:45:002:46:442:49:442:50:312:52:342:52:442:53:123:16:253:39:374:02:504:26:034:49:155:12:28

2:30:002:31:302:32:242:33:362:35:152:37:212:38:152:39:182:40:122:43:122:44:152:45:542:48:452:49:302:51:272:51:352:52:033:14:063:36:083:58:124:20:144:42:185:04:21

SBS

SBS

Desde el Km. 58,8 hasta el Km. 88,2 vuelta 6.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

29,4 44,1 58,8 73,5 102,9

1.000

0.0

0

2.000

3.000

3 Kms.

0.0

500

1.000

Page 9: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 09

PlazaBolívar.

San Cristóbal.San Cristóbal.

7ma. AvenidaAven

ida

Cara

bobo

5ta. Avenida Calle

4

PlazaBolívar.

San Cristóbal.San Cristóbal.

5ta. Avenida Calle

4

7ma. AvenidaAven

ida

Cara

bobo

Salida. Llegada.

Táriba(retorno).

Las Lomas.Plaza Bolívar.

Page 10: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

10 www.vueltaaltachira.com

am.134,902 Kms.

09:30

Sábado | 09 | 01 | 16

Salida: Grupo Escolar Sucre. Llegada: Planta de Concafé.

Rubio, circuito (10 vueltas) - Bramón - Concafé.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:30:089:30:519:31:349:33:009:33:259:36:179:39:089:42:009:44:519:45:089:47:349:47:51

10:05:4210:23:3410:41:259:30:0010:59:1711:17:089:30:0011:35:0011:52:5112:10:4212:28:3412:28:4212:29:2512:30:0812:31:3412:31:5912:32:3412:34:4212:39:1712:39:4212:41:0012:41:5112:42:42

Grupo Escolar Sucre.Plaza Urdaneta (Izquierda).Hidromáticos 2000.Estadio Leonardo Alarcón.Cruz de la Misión.Distribuidor Entrada Av. Perimetral.Club Fachaso.Final Av. Perimetral (Retorno).Club Fachaso.Final Av. Perimetral (Izquierda).Cruz de la Misión.Cruce Izquierda E.S. Las Américas.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 1.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 2.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 3.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 4.Club Fachaso.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 5.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 6.Club Fachaso.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 7.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 8.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 9.Grupo Escolar Sucre. Vuelta 10.Plaza Urdaneta (Izquierda).Hidromáticos 2000.Estadio Leonardo Alarcón.Cruz de la Misión.Distribuidor Entrada Av. Perimetral.Redoma Normal Gervacio Rubio.Módulo DIBISE.Cruz de La Misión Bramón.Plaza Bolívar de Bramón.Entrada Finca INIA.Entrada Finca Concafé.Planta de Concafé. Meta.

0,00,10,50,51,00,32,02,02,02,00,21,70,212,512,512,57,05,512,57,05,512,512,512,50,10,50,51,00,30,41,53,20,30,90,60,6

010203040506070809101112131415161718192021222324252627282930313233343536

0,00,10,61,12,12,44,46,48,410,410,612,312,525,037,550,057,062,575,082,087,5

100,0112,5125,0125,1125,6126,1127,1127,4127,8129,3132,5132,8133,7134,3134,9

134,9134,8134,3133,8132,8132,5130,5128,5126,5124,5124,3122,6122,4109,997,484,977,972,459,952,947,434,922,49,99,89,38,87,87,57,15,62,42,11,20,60,0

84084084085086086087087087086086084084084084084087084084087084084084084084084085086086087090095097099011201190

0,00%0,00%2,00%1,00%0,00%0,50%0,00%0,00%-0,50%0,00%-1,18%0,00%0,00%0,00%0,00%0,43%-0,55%0,00%0,43%-0,55%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%2,00%1,00%0,00%2,50%2,00%1,56%6,67%2,22%21,67%11,67%

9:30:009:30:099:30:569:31:449:33:189:33:479:36:569:40:069:43:159:46:259:46:449:49:259:49:4410:09:2810:29:1210:48:569:30:0011:08:4111:28:259:30:0011:48:0912:07:5312:27:3712:47:2212:47:3112:48:1812:49:0612:50:4112:51:0912:51:4712:54:0912:59:1212:59:411:01:061:02:031:03:00

9:30:009:30:099:30:549:31:399:33:099:33:369:36:369:39:369:42:369:45:369:45:549:48:279:48:4410:07:3010:26:1510:45:009:30:0011:03:4511:22:309:30:0011:41:15

12:00:0012:18:4512:37:3012:37:3812:38:2312:39:0812:40:3812:41:0512:41:4112:43:5712:48:4512:49:1212:50:3312:51:2712:52:21

SB

S

SB

S

MC

Centros de salud.

Rubio:Bramón:

Hospital Padre Justo.Centro de Salud.

Desde la vuelta 4 Km. 50,0 hasta la vuelta 9 Km. 112,5.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

25,0 57,0 82,0 100,0 134,9

2.000

1.000

0.0

4.000

0

500

3.000

3.500

2.500

1.500

M

C

3 Kms.

M

C

0.0

900

1.400

Page 11: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 11

Grupo EscolarSucre.

Estadio LeonardoAlarcón.

Av. M

anue

l Pul

ido

Mén

dez

Planta CONCAFÉ.

PlantaConcafé.

Bramón.

Bramón.Rubio.

Salida. Llegada.

Rubio.

Concafé.

Page 12: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

12 www.vueltaaltachira.com

am.115,203 Kms.

09:30

Domingo | 10 | 01 | 16

Salida: Av. España. Llegada: Tribuna ATC.

San Cristóbal, circuito Santos Bermúdez.(12 vueltas).

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:30:259:31:349:32:009:32:429:33:429:35:089:36:179:37:089:37:429:38:259:39:179:40:259:41:519:42:429:43:429:57:2510:11:0810:24:5110:38:3410:45:4210:52:1711:06:0011:19:4211:33:2511:47:0811:54:1712:00:5112:14:34

Avenida España Tribuna ATC.Comando de la Guardia Nacional.Avenida Universidad.Intersección Avenida España.Redoma Rómulo Gallegos.Redoma San Cristóbal.C.C. El Tamá.Obelisco Colonia Italiana. Cuerpo de Bomberos.Escuela Normal J.A.R.V.Empalme Avenida Rotaria giro en U.Escuela Normal J.A.R.V.Cuerpo de Bomberos. Obelisco Colonia Italiana.C.C. El Tamá.Redoma San Cristóbal.Redoma Rómulo Gallegos.Tribuna ATC. Vuelta 1.Vuelta 2.Vuelta 3.Vuelta 4.Vuelta 5.Escuela Normal J.A.R.V.Vuelta 6.Vuelta 7.Vuelta 8.Vuelta 9.Vuelta 10.Escuela Normal J.A.R.V.Vuelta 11.Av. España Tribuna ATC. Vuelta 12. Meta.

0,00,30,80,30,50,71,00,80,60,40,50,60,81,00,60,79,69,69,69,65,04,69,69,69,69,65,04,69,6

0102030405060708091011121314151617181920212223242526272829

0,00,31,11,41,92,63,64,45,05,45,96,57,38,38,99,619,228,838,448,053,057,667,276,886,496,0101,0105,6115,2

115,2114,9114,1113,8113,3112,6111,6110,8110,2109,8109,3108,7107,9106,9106,3105,696,086,476,867,262,257,648,038,428,819,214,29,60,0

102010401015101099097096095095095095095096096099010201020102010201020102010201020102010201020102010201020

6,67%-3,13%-1,67%-4,00%-2,86%-1,00%-1,25%0,00%0,00%0,00%0,00%1,25%0,00%5,00%4,29%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%

9:30:009:30:289:31:449:32:129:33:009:34:069:35:419:36:569:37:539:38:319:39:189:40:159:41:319:43:069:44:039:45:0910:00:1810:15:2810:30:3710:45:4710:53:4111:00:5611:16:0611:31:1511:46:2512:01:3412:09:2812:16:4412:31:53

9:30:009:30:279:31:399:32:069:32:519:33:549:35:249:36:369:37:309:38:069:38:519:39:459:40:579:42:279:43:219:44:239:58:4710:13:1110:27:3510:42:0010:49:2910:56:2311:10:4811:25:1111:39:3511:54:0012:01:2912:08:2312:22:47

SB

S

SB

S

Centros de salud.

San Cristóbal:San Cristóbal:

Hospital Dr. José María Vargas.Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz.

Desde la vuelta Km. 53,0 5ta vuelta Escuela Normal J.A. Valecilloshasta el Km. 96,0 10ma vuelta.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

28,8 53,0 76,8 101,0 115,2

2.000

1.000

0.0

4.000

0

3.000

5.000

3 Kms.

0.0

800

Page 13: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 13

TribunaATC.

San Cristóbal.San Cristóbal.

Avenida España

Avenida Universidad

Empalme Av. Rotaria(retorno).

Obelisco.C.C. El Tamá.

Redoma San Cristóbal.

Redoma Rómulo Gallegos.

Salida. Llegada.

Tribuna ATC.

Page 14: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

14 www.vueltaaltachira.com

am.174,604 Kms.

09:30

Lunes | 11 | 01 | 16

Salida: Plaza Bolívar de Peribeca. Llegada: Plaza Noguera de Santa Bárbara de Barinas.

Peribeca - Santa Bárbara de Barinas.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:30:519:34:519:43:179:48:349:53:349:59:0010:03:5110:08:0010:13:5110:16:0010:22:0810:36:5110:41:4210:46:4210:58:3411:08:1711:12:5111:22:0811:33:4211:40:5111:47:4211:52:0812:03:2512:12:4212:18:3412:31:5912:42:0812:52:341:06:421:23:081:35:341:39:25

Plaza Bolívar de Peribeca.Salida de Peribeca (Izquierda).Inicio Autopista.Distribuidor Patiecitos.Faro de La Marina.Redoma El Estudiante.Antigua ULA.Punto de Control El Cucharo.Distribuidor El Corozo.Alcaldía de San Josecito.Alto La Palmita.FuerteMurachí. Batallón de Ingenieros.Río Frío.Puente Uribante.Alto Santo Domingo.Chururú.El Piñal.Puente Río Doradas.E.S. Marayarí.Hacienda Bellavista.Las Coloradas.Desvío San Joaquín de Navay.Pasarela El Milagro.Desvío Sacramento.La Pedrera. Rancho Margot.Finca La Fortuna.Punta de Piedra.Hacienda Los Hermanos.Hacienda Los Ángeles.Puente Caserío Yaure.Puente Suripa.Cruce Derecha Santa Bárbara de Barinas.Plaza Noguera Santa Bárbara de Barinas. Meta.

0,00,62,85,93,73,53,83,42,94,11,54,310,33,43,58,36,83,26,58,15,04,83,17,96,54,19,47,17,39,911,58,72,7

010203040506070809101112131415161718192021222324252627282930313233

0,00,63,49,313,016,520,323,726,630,732,236,546,850,253,762,068,872,078,586,691,696,499,5107,4113,9118,0127,4134,5141,8151,7163,2171,9174,6

174,6174,0171,2165,3161,6158,1154,3150,9148,0143,9142,4138,1127,8124,4120,9112,6105,8102,696,188,083,078,275,167,260,756,647,240,132,822,911,42,70,0

102010301080980820765790650600515535470375350480230235190200190190190190190170170210210220220220230230

1,67%1,79%

-1,69%-4,32%-1,57%0,66%-4,12%-1,72%-2,07%1,33%-1,51%-0,92%-0,74%3,71%

-3,01%0,07%-1,41%0,15%

-0,12%0,00%0,00%0,00%0,00%-0,31%0,00%0,43%0,00%0,14%0,00%0,00%0,11%

0,00%

9:30:009:30:569:35:229:44:419:50:319:56:03

10:02:0310:07:2510:12:0010:18:2810:20:5010:27:3710:43:5310:49:1510:54:4711:07:5311:18:3711:23:4111:33:5611:46:4411:54:3712:02:1212:07:0612:19:3412:29:5012:36:1812:51:091:02:221:13:531:29:311:47:412:01:252:05:41

9:30:009:30:549:35:059:43:579:49:309:54:4510:00:2710:05:3310:09:5310:16:0210:18:17

10:24:4410:40:1110:45:1710:50:3211:03:0011:13:11

11:18:0011:27:4411:39:5411:47:2411:54:3511:59:1412:11:0512:20:5012:27:0012:41:0512:51:441:02:421:17:331:34:481:47:511:51:54

SB

MC

S

SB

S

Centros de salud.

Peribeca:San Cristóbal:

El Piñal:Santa Bárbara de Barinas:

Centro de Salud.Hospital Central Dr. José María Vargas.Centro Médico Dr. José Gregorio Hernández.Hospital Rafael Rangel.

Desde el Km. 50,2 puente Río Uribante hasta elKm. 151,7 puente Caserío Yaure.Desde el Km. 118,0 finca La Fortuna hasta elKm. 127,4 Punta de Piedra.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

M

C

36,5 78,553,7 113,9 151,7 174,6

1.000

500

0.0

0,0

1.500

2.000

2.500

3.000

3 Kms.

0.0

200

Page 15: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 15

Peribeca.

PlazaBolívar.

Calle

20

Calle

19

Carrera 5

Carrera 3

Santa Bárbara de Barinas.Santa Bárbara de Barinas.

PlazaNoguera.

Avenida Froilán Lobo Sosa

Carrera 4

Salida. Llegada. La Pedrera.

San Cristóbal.

El Corozo.

Peribeca.Santa

Barbarade Barinas.

Page 16: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

16 www.vueltaaltachira.com

am.128,705 Kms.

09:30

Martes | 12 | 01 | 16

Salida: Plaza Bolívar de Abejales. Llegada: Monumento Cerro Cristo Rey.

Abejales - Cerro Cristo Rey.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:32:519:48:089:57:25

10:08:4210:13:0810:20:0010:27:0810:38:4210:48:0010:52:3411:02:1711:14:0811:19:0811:24:0011:38:4211:40:1711:45:1711:53:1711:57:2512:02:1712:07:2512:10:1712:12:2512:21:3412:26:2512:27:1712:28:5112:29:3412:32:0812:33:51

Plaza Bolívar de Abejales.Salida de Abejales (Derecha).Punto de Control La Pedrera.Entrada Sacramento.Pasarela El Milagro.Desvío San Joaquín de Navay.Las Coloradas.Hacienda Bellavista.E.S. Marayarí.Puente Río Doradas.El Piñal.Chururú.Alto Santo Domingo.Puente Uribante.Río Frío.Fuerte Murachí. Batallón de Ingenieros.Cafetín Vega de Aza.Alto La Palmita.Distribuidor El Corozo.Punto de Control El Cucharo.Antigua ULA.Elevado Puente Real.El Mirador.E.S. Zorca.Rancherías.Plaza Bolívar de Independencia.Panadería BellaVista (Izquierda).Plaza Bolívar de Libertad (Derecha).Plaza Los Próceres.Antena CANTV.Monumento Cerro Cristo Rey. Meta.

0,02,010,76,57,93,14,85,08,16,53,26,88,33,53,410,31,13,55,62,93,43,62,01,56,43,40,61,10,51,81,2

01020304050607080910111213141516171819202122232425262728293031

0,02,012,719,227,130,235,040,048,154,657,864,672,976,479,890,191,294,7

100,3103,2106,6110,2112,2113,7120,1123,5124,1125,2125,7127,5128,7

128,7126,7116,0109,5101,698,593,788,780,674,170,964,155,852,348,938,637,534,028,425,522,118,516,515,08,65,24,63,53,01,20,0

1701701701751751751801902001902352304803503754704706006507907708408907401140121012501290129013701460

0,00%0,00%0,08%0,00%0,00%0,10%0,20%0,12%-0,15%1,41%

-0,07%3,01%-3,71%0,74%0,92%0,00%3,71%0,89%4,83%-0,59%1,94%2,50%

-10,00%6,25%2,06%6,67%3,64%0,00%4,44%7,50%

9:30:009:33:099:50:0310:00:1810:12:4710:17:4110:25:1510:33:0910:45:5610:56:1211:01:1511:12:0011:25:0611:30:3711:36:0011:52:1511:54:0011:59:3112:08:2212:12:5612:18:1812:24:0012:27:0912:29:3112:39:3712:45:0012:45:5612:47:4112:48:2812:51:1812:53:12

9:30:009:33:009:49:039:58:4710:10:3810:15:1810:22:3010:30:0010:42:0910:51:5310:56:4211:06:5411:19:2111:24:3611:29:4211:45:0911:46:4811:52:0312:00:2612:04:4812:09:5412:15:1712:18:1812:20:3312:30:0912:35:1512:36:0912:37:4712:38:3312:41:1512:43:02

SB

S

SB

S

MC

MB

Centros de salud.

Abejales:El Piñal:

San Cristóbal:Independencia:

Libertad:

Centro de Salud.Centro Médico Dr. José Gregorio Hernández.Hospital Central Dr. José María Vargas.Centro de Salud.Centro de Salud.

Desde el Km. 48,1 E/S Mayarí hasta el Km. 110,2Elevado de Puente Real.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

M

C

M

B

30,2 57,8 120,190,1 106,6 128,7

1.000

500

0.0

0,0

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

3 Kms.

0.0

1.250

M

B

Page 17: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 17

Monumento Cerro Cristo Rey.

Monumento Cerro Cristo Rey.Monumento Cerro Cristo Rey.

Abejales.

Plaza Bolívarde Abejales.

Troncal 5

Salida. Llegada.

El Milagro.

Chururú.

San Cristóbal.

Capacho.

LaPedrera.

Abejales.Cerro Cristo Rey.

Page 18: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

18 www.vueltaaltachira.com

am.197,506 Kms.

09:30

Miércoles | 13 | 01 | 16

Salida: Plaza Bolívar de Lobatera. Llegada: Raya Internacional de Tovar.

Lobatera - Tovar.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:30:349:40:179:50:179:52:3410:02:1710:03:3410:09:0010:25:0010:35:4210:41:2511:11:2511:12:3411:14:17

11:38:0812:06:1712:13:5112:19:3412:23:1712:50:5112:54:4212:59:251:07:511:16:421:25:171:27:421:28:251:34:081:37:081:42:001:44:511:47:171:48:251:59:342:06:342:08:172:11:252:12:08

Plaza Bolívar de Lobatera.Puente Lobatera. Inicio Autopista.Desvío San Pedro del Río.Vía a San Juan de Colón (Derecha).Distribuidor San Juan de Colón (Izquierda).Alto de Caliche.Distribuidor San Felix (Izquierda).San Felix. Inicio Autopista.Elevado Zona Industrial de La Fría.Distribuidor Panamericano. Final Autopista.E.S. Arturo.Punto de Control Coloncito.Primer Semáforo Coloncito.Redoma El Toro.Peaje Los Comuneros.La Tendida.Punto de Control La Tendida.Puente Escalante. Límite Estado Mérida.Peaje Zea.Terminal de Pasajeros El Vigía.Semáforo. Derecha. Vía a Tovar.Peaje La Quebradita.Entrada Primer Túnel.Entrada Segundo Túnel.Entrada Tercer Túnel.A la Derecha. Vía Tovar.Punto de Control de Tránsito Terrestre.E.S. Portachuelos.Alto de San Felipe.Punto de Control La Victoria.Centro de Acopio Cofemca.Valla Bienvenidos a Santa Cruz de Mora.Semáforo Av. Pinto Salinas.E.S. San Diego.A Tovar. (Derecha).Hostería Sabaneta.Plaza Bolívar de Tovar.Raya Internacional de Tovar. Meta.

0,00,46,87,01,66,80,93,811,27,54,021,00,81,2

16,719,75,34,02,619,32,73,35,96,26,01,70,54,02,13,42,01,70,87,84,91,22,20,5

0102030405060708091011121314151617181920212223242526272829303132333435363738

0,00,47,2

14,215,822,623,527,338,546,050,071,071,873,089,7

109,4114,7118,7121,3140,6143,3146,6152,5158,7164,7166,4166,9170,9173,0176,4178,4180,1180,9188,7193,6194,8197,0197,5

197,5197,1190,3183,3181,7174,9174,0170,2159,0151,5147,5126,5125,7124,5107,888,182,878,876,256,954,250,945,038,832,831,130,626,624,521,119,117,416,68,83,92,70,50,0

960960820800820920700500300140140140130130180210210180200170150280280390480485480520600570580605605610835900950970

0,00%-2,06%-0,29%1,25%1,47%

-24,44%-5,26%-1,79%-2,13%0,00%0,00%-1,25%0,00%0,30%0,15%0,00%-0,75%0,77%-0,16%-0,74%3,94%0,00%1,77%1,50%0,29%-1,00%1,00%3,81%

-0,88%0,50%1,47%0,00%0,06%4,59%5,42%2,27%4,00%

9:30:009:30:379:41:229:52:259:54:5610:05:4110:07:0610:13:0610:30:4710:42:3710:48:5611:22:0611:23:2211:25:1511:51:37

12:22:4412:31:0612:37:2512:41:311:12:001:16:151:21:281:30:471:40:341:50:031:52:441:53:311:59:502:03:092:08:312:11:412:14:222:15:372:27:562:35:412:37:342:41:032:41:50

9:30:009:30:369:40:479:51:179:53:4210:03:5310:05:1410:10:5610:27:4510:38:5910:45:0011:16:2911:17:4111:19:3011:44:3312:14:0612:22:0312:28:0312:31:561:00:531:04:561:09:541:18:451:28:021:37:021:39:351:40:201:46:201:49:291:54:351:57:352:00:082:01:202:13:022:20:232:22:112:25:292:26:14

SB

S

SB

S

MC

MC

Centros de salud.

Lobatera:San Juan de Colón:

La Fría:Coloncito:

La Tendida:El Vigía:

Santa Cruz de Mora:Tovar:

Centro de Salud.Hospital Ernesto Segundo Paolini.Centro de Salud.Centro de Salud.Centro de Salud.Hospital II.Centro de Salud.Hospital II San José.

Desde el Km. 50,0 E/S Arturo hasta el Km. 178,4Centro de Acopio Cofemca.Desde el Km. 166,9 Punto de Control de Tránsito Terrestrehasta el Km. 170,9 E.S. Portachuelos.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

M

C

M

C

38,5 71,8 173,0109,4 140,6 197,5

1.000

500

0.0

0,0

1.500

2.000

2.500

3.500

3.000

4.000 3 Kms.

0.0

800

M

C

Page 19: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 19

PlazaBolívar.

Via Autopista - Carretera Panamericana

Carretera Panamericana

Lobatera.Lobatera.

Tovar.Tovar.

PlazaBolívar.

Salida. Llegada.

La Fría.Coloncito.

El Vigía.

Santa Cruz de Mora.

Colón.

Tovar.

Lobatera.

Page 20: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

20 www.vueltaaltachira.com

am.168,607 Kms.

09:30

Jueves | 14 | 01 | 16

Salida: Plaza Bolívar deSanta Cruz de Mora. Llegada: Liceo Militar Jauregui de La Grita.

Santa Cruz de Mora - La Grita.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:30:519:32:179:38:349:43:259:53:179:53:429:59:17

10:01:0010:10:0010:22:1710:26:5110:30:5110:58:0811:05:1711:29:0011:59:4212:06:0812:26:5112:31:0812:32:1712:34:0812:35:2512:49:421:02:001:11:511:15:341:22:511:28:251:30:51

Plaza Bolívar de Santa Cruz de Mora.Semáforo Av. Pinto Salinas.Salida Santa Cruz de Mora.Punto de Control La Victoria (Derecha).Alto de San Felipe.Hacia El Vigía (Izquierda).Entrada Primer Túnel.Entrada Segundo Túnel.Entrada Tercer Túnel.Sector Las MorochasPeaje Quebradita del Diablo.El Vigía (Izquierda) Vía Coloncito.Terminal de Pasajeros El Vigía.Peaje Zea.La Tendida.Núcleo Pajitas.Redoma El Toro.Entrada a Umuquena.Distribuidor Panamericano (Derecha).Materiales Mario.Pasarela de La Fría.E.S. Bellavista.Desvío a La Grita (Izquierda).Pasarela de Las Mesas.Alto El Suspiro.Plaza Bolívar de Seboruco.Capilla El Hatico.La Quinta.Entrada a La Grita.Liceo Militar Jaúregui. Meta.

0,00,61,04,43,46,90,33,91,26,38,63,22,819,15,016,621,54,514,53,00,81,30,910,08,66,92,65,13,91,7

010203040506070809101112131415161718192021222324252627282930

0,00,61,66,09,416,316,620,521,728,036,639,842,661,766,783,3

104,8109,3123,8126,8127,6128,9129,8139,8148,4155,3157,9163,0166,9168,6

168,6168,0167,0162,6159,2152,3152,0148,1146,9140,6132,0128,8126,0106,9101,985,363,859,344,841,841,039,738,828,820,213,310,75,61,70,0

580580560530680480375260280200120160180240150170170150160160160160160340850845785110013801460

0,00%-2,00%-0,68%4,41%

-2,90%-35,00%-2,95%1,67%-1,27%-0,93%1,25%0,71%0,31%

-1,80%0,12%0,00%

-0,44%0,07%0,00%0,00%0,00%0,00%1,80%5,93%

-0,07%-2,31%6,18%7,18%4,71%

9:30:009:30:569:32:319:39:289:44:509:55:449:56:12

10:02:2210:04:1510:14:1210:27:4710:32:5010:37:1511:07:2511:15:1811:41:3112:15:2812:22:3412:45:2812:50:1212:51:2812:53:3112:54:561:10:441:24:181:35:121:39:181:47:221:53:311:56:12

9:30:009:30:549:32:249:39:009:44:069:54:279:54:54

10:00:4410:02:3210:12:0010:24:5410:29:4210:33:5311:02:3211:10:0211:34:5712:07:1212:13:5712:35:4212:40:1212:41:2412:43:2112:44:4212:59:421:12:351:22:571:26:511:34:301:40:211:42:53

SB

S

SB

S

MB

MA

Centros de salud.

Santa Cruz de Mora:El Vigía:

La Tendida:Coloncito:

La Fría:La Grita:

Centro de Salud.Hospital II.Centro de Salud.Centro de Salud.Centro de Salud.Centro de Salud.

Desde el Km. 49,9 Fuerte Militar Caribay hasta el Km. 148,4 Alto El Suspiro.Desde el Km. 132,3 Jardín de Infancia Mi tía hasta el Km. 139,8 pasarela de Las Mesas.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

M

B

M

A

36,6 66,7 148,4109,3 128,9 168,6

1.000

500

0.0

0,0

1.500

2.000

2.500

3.500

3.000

4.000 3 Kms.

0.0

1.000

M

A

Page 21: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 21

Liceo Militar JAUREGUI

La Grita.La Grita.

Troncal 7

Santa Cruz de Mora.Santa Cruz de Mora.

PlazaBolívar.

Salida. Llegada.

El Vigía.

La Fría.

Las Mesas.

Coloncito.

Santa Cruz de Mora.La Grita.

Page 22: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

22 www.vueltaaltachira.com

am.138,0908 Kms.

09:30

Viernes | 15 | 01 | 16

Salida: Carrera 10 Ferrepinturas Los Amigos C.A. Llegada: Auto Repuestos Osorio. Suzuki La Fría.

San Juan de Colón, circuito (12 vueltas) - La Fría.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:30:539:32:069:33:549:34:459:35:179:35:189:35:439:36:059:42:129:48:189:54:23

10:00:3010:06:3610:12:4110:14:1610:16:2410:25:5910:27:3310:32:3310:48:5010:59:0711:23:5011:25:1611:26:4111:38:2411:46:5911:47:2411:47:3311:47:5011:47:5911:56:3312:08:1612:09:4112:11:0712:35:5012:35:5912:41:1612:43:0712:47:16

Carrera 10. FerrePinturas Los Amigos C.A.Desvío Carretera Panamericana. Cuerpo de Bomberos (Izq.).Inicio Av. Luis Hurtado Higuera (Izquierda).Final Av. Luis Hurtado Higuera (Derecha).Carrera 6 con Calle 3. Panadería Fátima (Izquierda).Gimnasio Cubierto Marco Antonio Gabaldón Pulido.Calle 3 con Carrera10 (Izquierda).Carrera 10 con Calle 6.FerrePinturas Los Amigos. Vuelta 1.FerrePinturas Los Amigos. Vuelta 2.FerrePinturas Los Amigos. Vuelta 3.FerrePinturas Los Amigos. Vuelta 4.FerrePinturas Los Amigos. Vuelta 5.FerrePinturas Los Amigos. Vuelta 6.FerrePinturas Los Amigos. Vuelta 7.A la Panamericana (Izquierda).Distribuidor San Juan de Colón.Alto de Caliche.Distribuidor San Felix (Izquierda).Inicio Autopista.Puente Zona Industrial.Distribuidor Panamericano.Punto de Control GNB Coloncito.Banco Bicentenario.Redoma El Toro.E.S. Los Mangos.E.S. La Palmita.Cancha de La Palmita (Izquierda).Cruce a la Izquierda.Izquierda hacia Vía Panamericana.Incorporación a Vía Panamericana (Derecha).E.S. Los Mangos.Redoma El Toro.Banco Bicentenario.Punto de Control GNB Coloncito.Distribuidor Panamericano.A la Fría (Derecha).Pasarela de La Fría.Ferrocarril Táchira.Auto Repuestos Osorio. Suzuki. La Fría. Meta.

0,000,620,861,250,600,370,010,300,264,274,274,274,274,274,271,101,506,701,103,5011,407,2017,301,001,008,206,000,300,100,200,106,008,201,001,0017,300,103,701,302,90

01020304050607080910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

0,000,621,482,733,333,703,714,014,278,5412,8117,0821,3525,6229,8930,9932,4939,1940,2943,7955,1962,3979,6980,6981,6989,8995,8996,1996,2996,4996,59102,59110,79111,79112,79130,09130,19133,89135,19138,09

138,09137,47136,61135,36134,76134,39134,38134,08133,82129,55125,28121,01116,74112,47108,20107,10105,6098,9097,8094,3082,9075,7058,4057,4056,4048,2042,2041,9041,8041,6041,5035,5027,3026,3025,308,007,904,202,900,00

930930920920920930930930930930930930930930930930920920700500300140150140140170175175175175175170140140140140150150150150

0,00%-1,16%0,00%0,00%2,70%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%0,00%-0,67%0,00%

-20,00%-5,71%-1,75%-2,22%0,06%-1,00%0,00%0,37%0,08%0,00%0,00%0,00%0,00%

-0,08%-0,37%0,00%0,00%0,00%10,00%0,00%0,00%0,00%

9:30:009:30:589:32:209:34:189:35:159:35:509:35:519:36:199:36:449:43:299:50:139:56:58

10:03:4210:10:2710:17:1110:18:5510:21:1710:31:5210:33:3610:39:0810:57:0811:08:3011:35:4911:37:2411:38:5911:51:5512:01:2412:01:5212:02:0212:02:2112:02:3012:11:5912:24:5512:26:3012:28:0512:55:2412:55:331:01:241:03:271:08:02

9:30:009:30:559:32:139:34:059:34:599:35:339:35:339:36:009:36:249:42:489:49:129:55:37

10:02:0110:08:2510:14:5010:16:2910:18:4410:28:4710:30:2610:35:4110:52:4711:03:3511:29:3211:31:0211:32:3211:44:5011:53:5011:54:1711:54:2611:54:4411:54:5312:03:5312:16:1112:17:4112:19:11

12:45:0812:45:1712:50:5012:52:4712:57:08

S

SB

MC

SB

S

Centros de salud.

San Juan de Colón:Coloncito:

La Fría:

Centro de Salud.Centro de Salud.Centro de Salud.

Desde el Km. 52,34 a la Panamericana hasta el Km. 118,34 E/S Arturo.

Zonas de aprovisionamiento.

SB S SB S

M

C

12,81 25,62 39,19 55,19 111,79 138,09

1.000

500

0.0

0,0

1.500

2.000

2.500

3.500

3.000

4.000

3 Kms.

0.0

100

Page 23: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 23

FerrepinturasLos AmigosFerrepinturasLos Amigos

Colón.Carretera Panamericana

Carrera 6

Avenida Luis Hurtado Higuera

Auto RepuestosOsorio.

Carretera Panamericana

La Fría.La Fría.

La Fría.

San Felix.

Coloncito (retorno).

Salida. Llegada.

Colón.

Page 24: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

24 www.vueltaaltachira.com

am.138,409 Kms.

09:30

Sábado | 16 | 01 | 16

Salida: Alcaldía de El Piñal. Llegada: Monumento Casa del Padre.

San Rafael de El Piñal - Casa del Padre.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:30:349:30:519:35:259:44:3410:09:5110:28:1710:35:0810:44:1710:48:5110:59:0011:05:4211:11:0811:34:5111:36:5111:41:0811:43:2511:49:1711:53:2511:58:4212:03:3412:09:1712:14:3412:16:3412:18:0012:18:4212:20:0812:22:1712:27:1712:28:0012:30:1712:33:1712:36:3412:38:0012:42:5112:44:0812:47:1712:47:42

Alcaldía de El Piñal.Hospital (Derecha).Incorporación Carretera Nacional. Banco Bicentenario (Der).Puente Río Doradas.E.S. Marayarí.Entrada San Joaquin de Navay (Retorno).Club La Sorpresa.E.S. Marayarí.Puente Río Doradas.1ra Entrada a El Piñal.Puente sobre el rio Chururú.Desvío Aeropuerto de Santo Domingo.Altos de Santo Domingo.Peaje La Restauradora.Pasarela Agua Dulce.Altos de La Palmita.Pasarela de San Josecito.Desvío Santa Ana del Táchira.Punto de Control GNB El Cucharo.Redoma Antigua ULA.Elevado de Puente Real.Distribuidor Faro de La Marina.Distribuidor Patiecitos.E.S. PDV. Patiecitos.Entrada a Palmira.Aviso Villa Chalet (Derecha).Liceo MAICA de Palmira.Sector La Laguna.La Y. Desvío a la Derecha.la Y. Desvío a la Izquierda.Escuela Básica AgroTurística.Casa de Retiro Las Morochas.La Y. Desvío a la Derecha.Aviso Potreritos. Y. (Derecha).Posada AgroIndustrial Los Andinitos.Inicio Sector Los Pinos.Alto Premio de Montaña.Monumento Casa del Padre. Meta.

0,00,40,23,26,417,712,94,86,43,27,14,73,816,61,43,01,64,12,93,73,44,03,71,41,00,51,01,53,50,51,62,12,31,03,40,92,20,3

0102030405060708091011121314151617181920212223242526272829303132333435363738

0,00,40,63,810,227,940,845,652,055,262,367,070,887,488,891,893,497,5

100,4104,1107,5111,5115,2116,6117,6118,1119,1120,6124,1124,6126,2128,3130,6131,6135,0135,9138,1138,4

138,4138,0137,8134,6128,2110,597,692,886,483,276,171,467,651,049,646,645,040,938,034,330,926,923,221,820,820,319,317,814,313,812,210,17,86,83,42,50,30,0

230215215210210190200200200210235370500475580640610620630790775785900950

10201045124514001435143515151515151016501810187521652130

-3,75%0,00%-0,16%0,00%-0,11%0,08%0,00%0,00%0,31%0,35%2,87%3,42%-0,15%7,50%2,00%-1,88%0,24%0,34%4,32%

-0,44%0,25%3,11%3,57%7,00%5,00%

20,00%10,33%1,00%0,00%5,00%0,00%-0,22%14,00%4,71%7,22%13,18%-11,67%

9:30:009:30:379:30:569:36:009:46:0610:14:0310:34:2510:42:0010:52:0610:57:0911:08:2211:15:4711:21:4711:48:0011:50:1211:54:5611:57:2812:03:5612:08:3112:14:2212:19:4412:26:0312:31:5312:34:0612:35:4112:36:2812:38:0312:40:2512:45:5612:46:4412:49:1512:52:3412:56:1212:57:471:03:091:04:341:08:031:08:31

9:30:009:30:369:30:549:35:429:45:1810:11:5110:31:1210:38:2310:48:0010:52:4711:03:2611:10:3011:16:1211:41:0611:43:1211:47:4211:50:0511:56:15

12:00:3612:06:0912:11:1512:17:15

12:22:4812:24:5412:26:2412:27:0912:28:3912:30:5412:36:0912:36:5412:39:1812:42:2712:45:5412:47:2412:52:3012:53:5112:57:0912:57:36

SB

S

SB

S

MB

MA

Centros de salud.

El Piñal:Táriba:

San Cristóbal:San Cristóbal:

Palmira:

Hospital de El Piñal.Hospital San Antonio.Hospital Central Dr. José María Vargas.Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz.Centro de Salud.

Desde el Km. 52,0 Puente Río Doradashasta el Km. 118,1 aviso Villa Chalet.

Zonas de aprovisionamiento.

M

ASB S SB S

M

B

40,8 70,8 126,291,8 104,1 138,1 138,4

1.000

500

0.0

0,0

1.500

2.000

2.500

3.500

3.000

4.000 3 Kms.

0.0

1.800

2.300

M

A

Page 25: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 25

Palmira.

Monumento Casa del Padre.

Monumento Casa del Padre.Monumento Casa del Padre.

Carrera 2

Carrera 3

Carrera 4

Alcaldía deEl Piñal.

El Piñal.El Piñal.

Troncal 5 Carretera Barinas - San Cristóbal

Táriba.

El Corozo.

Salida. Llegada.

AeropuertoSanto Domingo.

San Josecito.

San Cristóbal.

Palmira.

El Piñal.

Casa del Padre.

Page 26: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Localidad D.P. D.T. DxR Alt. Pend.P.I.Hora de Llegada

38 Km/h 40 Km/h 42 Km/hPto.

26 www.vueltaaltachira.com

am.152,110 Kms.

09:30

Domingo | 17 | 01 | 16

Salida: Plaza Boívar de Pedro María Ureña. Llegada: Velódromo J.J. Mora de San Cristóbal.

Ureña- San Antonio, circuito - San Cristóbal.

Etapa

Apertura de firmas:Cierre de firmas:

08:40 am.09:20 am.

Llamado de corredores:Hora de salida:

09:25 am.09:30 am. Límite de clasificación: 18

9:30:009:31:429:43:259:47:009:53:51

10:02:1710:03:2510:04:2510:05:0010:07:0010:09:1710:10:5110:12:3410:24:1710:27:5110:51:4210:53:2511:08:4211:12:1711:32:3411:34:1711:46:0011:49:3411:54:2512:16:0812:25:0812:26:3412:28:1712:36:5112:42:3412:47:1712:54:4212:57:3412:58:5112:59:251:02:511:03:341:05:511:07:17

Plaza Bolívar de Pedro María Ureña.Central Azucarero.Aeropuerto de San Antonio.Redoma de San Antonio (Retorno).Punto de Control GNB Palotal.Central Azucarero.Plaza Los Quemados (Derecha).Semáforo Carrera 4 (Derecha).Cruz de la Misión. Inicio Av. Intercomunal.Redoma Vírgen Inmaculada (Retorno).Semáforo. Pasarela.Plaza Bolívar de Pedro María Ureña. Vuelta 1.Central Azucarero.Aeropuerto de San Antonio.Redoma de San Antonio (Retorno).Plaza Bolívar de Pedro María Ureña. Vuelta 2.Central Azucarero.Redoma de San Antonio (Retorno).Aeropuerto de San Antonio.Plaza Bolívar de Pedro María Ureña. Vuelta 3.Central Azucarero.Aeropuerto de San Antonio.Redoma de San Antonio.Punto de Control GNB Peracal.Alto Las Dantas. Punto de Control GNB.Entrada a Rubio.Estadio Leonardo Alarcón. Semáforo (Izquierda).Final Av. Leonardo Ruiz Pineda.Puente de Oro.Alto de Berlín.Pasarela El Pueblito.El Mirador.Distribuidor Puente Real (Izquierda).Redoma del Educador (Derecha).Inicio Av. Carabobo.A la Av. España (Izquierda).Redoma San Cristóbal.Comando GNB.Velódromo J.J. Mora. Meta.

0,01,28,22,54,85,90,80,70,41,41,61,11,28,22,516,71,2

10,72,5

14,21,28,22,53,415,26,31,01,26,04,03,35,22,00,90,42,40,51,61,0

010203040506070809101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839

0,01,29,411,916,722,623,424,124,525,927,528,629,838,040,557,258,469,171,685,887,095,297,7101,1116,3122,6123,6124,8130,8134,8138,1143,3145,3146,2146,6149,0149,5151,1152,1

152,1150,9142,7140,2135,4129,5128,7128,0127,6126,2124,6123,5122,3114,1111,694,993,783,080,566,365,156,954,451,035,829,528,527,321,317,314,08,86,85,95,53,12,61,00,0

2102303003102752302202102202652202102303003102102303103002102303003105451010830840840870

1060980900775820900970990

10401020

1,67%0,85%0,40%-0,73%-0,76%-1,25%-1,43%2,50%3,21%

-2,81%-0,91%1,67%0,85%0,40%-0,60%1,67%0,75%

-0,40%-0,63%1,67%0,85%0,40%6,91%3,06%

-2,86%1,00%0,00%0,50%4,75%

-2,42%-1,54%-6,25%5,00%

20,00%2,92%4,00%3,13%

-2,00%

9:30:009:31:539:44:509:48:479:56:2210:05:4110:06:5610:08:0310:08:4110:10:5310:13:2510:15:0910:17:0310:30:0010:33:5611:00:1811:02:1211:19:0611:23:0311:45:2811:47:2212:00:1812:04:1512:09:3712:33:3712:43:3412:45:0912:47:0312:56:311:02:501:08:031:16:151:19:251:20:501:21:281:25:151:26:031:28:341:30:09

9:30:009:31:489:44:059:47:509:55:02

10:03:5410:05:0610:06:0910:06:4510:08:5010:11:1510:12:5410:14:4210:27:0010:30:4410:55:4810:57:3611:13:3911:17:2411:38:4211:40:3011:52:4811:56:3312:01:3912:24:2712:33:5412:35:2412:37:1212:46:1212:52:1212:57:091:04:571:07:571:09:181:09:541:13:301:14:151:16:391:18:09

SB

S

SB

SMB

MC

Centros de salud.

San Antonio del Táchira:Ureña:Rubio:

San Cristóbal:San Cristóbal:

Centro de Salud.Centro de Salud.Hospital Padre Justo.Hospital Central Dr. José María Vargas.Hospital Dr. Patrocinio Peuela Ruiz.

Desde el Km. 101.1 Punto de Control GNB Peracal hastael Km. 130,8 Puente de Oro.Desde el Km. 43,0 Aeropuerto de San Antonio hastael Km. 97,7 Redoma de San Antonio.

Zonas de aprovisionamiento.

M

CSB S SB S

M

B

29,8 58,4 116,387,0 101,1 134,8 152,1

1.000

500

0.0

0,0

1.500

2.000

2.500

3.500

3.000

4.000

3 Kms.

0.0

900

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

Page 27: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 27

San Cristóbal.San Cristóbal.

VelódromoJ.J. Mora.

Avenida Universidad

Avenida España

Carrera 6

Carrera 7

Carrera 5

Calle

4

Calle

5

Calle

6

Ureña.Ureña.

PlazaBolívar.

Vía Ureña - Tienditas

La Mulera.

Capacho.

El Mirador.San Cristóbal.

Aeropuerto de San Antonio.

El Palotal.

El Palotal.San António del Táchira.

Tienditas.

Salida. Llegada.

Velódromo J.J. Mora.

Ureña.

Page 28: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

28 www.vueltaaltachira.com

La edición número 51 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta constará de un recorrido general de 1443,20 kilómetros dividido en 10 etapas.

La primera etapa se correrá sobre un circuito cerrado de 102,9 kilómetros entre la ciudad de San Cristóbal y Táriba, llamada la Perla del Torbes. La salida está dispuesta para las 2,30 de la tarde de la Plaza Bolívar de San Cristóbal, con sitio de llegada al mismo lugar de partida.Los corredores transitarán 7 vueltas de 14,7 kilómetros sobre una capa asfáltica totalmente regular, en su mayoría plana. La única inclinación importante se localiza al retorno a la ciudad de San Cristóbal cuando lo pedalistas tomen el ascenso de unos 300 metros ubicado frente a las instalaciones del Centro Comercial Sambil. En la etapa se disputarán 4 sprints. Dos con puntuación en los kilómetros 44,1 y 73,5 y dos con puntuación y bonificación en los kilómetros 29,4 y 58,8.

La ciudad de Rubio, conocida como la ciudad pontálida, ubicada a unos 25 kilómetros de San Cristóbal, será escenario de la segunda etapa cuyo recorrido es de 134,9 kilómetros. La hora de partida está indicada a las 9,30 de la mañana, frente al Grupo Escolar Sucre y el sitio de llegada será en las instalaciones de la Planta procesadora de café, Concafé. La etapa, un circuito abierto, discurrirá por las principales vías de la capital del municipio Junín hasta cumplir 10 circunvalaciones de 12,5 kilómetros cada una. La exigencia del trayecto lo representa el ascenso, desde la Unidad Educativa Gervasio Rubio, en el kilómetro 127, hasta la meta ubicada en la torrefactora de café. En el tramo se disputarán 2 sprints de puntuación ubicados en los kms 57 y 100 y dos de puntuación y bonificación en los kms 25 y 82. También se disputará el primer premio de montaña de la vuelta, de categoría C, sobre la misma línea de llegada, en el kilómetro 134,9.

El tradicional circuito de la ciudad de San Cristóbal servirá de escenario a la tercera etapa de la Vuelta al Táchira 2016. Este trayecto lleva por nombre “Santos Rafael Bermúdez”, en homenaje al gran pedalista venezolano, campeón de la Vuelta al Táchira del año 1973. Antes del triunfo de Santos Rafael Bermúdez ningún pedalista venezolano ni de otra nacionalidad diferente a la colombiana habían podido ganar la Vuelta al Táchira. Esta etapa es una gran fiesta para el pueblo tachirense que acude masivamente a las avenidas 19 de Abril y España a vitorear a los pedalistas. El circuito de 115,2 kilómetros se inicia a las 9,30 de la mañana desde la Tarima de la Asociación Tachirense de Ciclismo, colocada a 100 metros de la Plaza de Toros. Los pedalistas recorren 11 circunvalaciones de 9,6 kilómetros antes de arribar a la meta, la cual se ubica en el mismo punto de partida. Las metas intermedias están localizadas; dos sprints puntuables en los kilómetros 53 y 101 y dos puntuables y bonificables en los kms 28,8 y 76,8 respectivamente.

Los 174,6 kilómetros de que consta la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira servirán para probar las potencialidades de los pedalistas en el terreno llano. La carrera partirá a las 9,30 de la mañana de la pintoresca población de Peribeca, en el municipio Independencia de Capacho, en el estado Táchira y finalizará en Santa Bárbara de Barinas, capital del municipio Ezequiel Zamora, del estado Barinas. En esta larga travesía por la zona sur del estado los pedalistas y la caravana multicolor de la Vuelta tendrán a disposición los contrastes naturales de flora y fauna, así como el relieve de columpios que caracteriza los llanos altos de Venezuela. En esta jornada se disputarán dos sprints de puntuación en los kilómetros 78,5 y 151,7 y dos sprints de puntuación y bonificables en los kilómetros 36,5 y 113,9. En el punto de Altos de Santo Domingo estará ubicado un premio de montaña de categoría C, en el kilómetro 53,7.

La caravana multicolor de la Vuelta al Táchira tendrá su primer traslado para afrontar la 5ta etapa donde aparece en toda su dimensión la montaña. La competencia saldrá de la población de Abejales, en el municipio Libertador del Estado Táchira, a las 9,30 de la mañana para recorrer los 128,7 kilómetros que los llevará al alto del Cerro El Cristo de Capacho. Etapa emblemática de la Vuelta al Táchira que en esta edición se corre el día martes. Los ciclistas harán el recorrido inverso del día anterior por un terreno de inclinaciones pedaleables hasta el kilómetro 110, cuando inicien el ascenso hacia el paso de El Mirador. Después de un ligero descenso, afrontarán la fuerte subida a Capacho para finalizar en la empinada cuesta del Cerro El Cristo, a más de 1550 msnm. En el trayecto se disputan 2 sprints de puntuación en los kilómetros 57,8 y 106,6 y dos con puntuación y bonificación en los kilómetros 30,2 y 90,1. También dos premios de montaña. El primero, de categoría C, en el paso de Rancherías, en el kilómetro 120, y el segundo sobre la meta de categoría B.

05Etapa

128,7Kms.

03Etapa

115,9Kms.

01Etapa

102,9Kms.

02Etapa

134,9Kms.

04Etapa

174,6Kms.

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

Page 29: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 29

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

06Etapa

197,5Kms.

08Etapa

138,09Kms.

10Etapa

152,1Kms.

07Etapa

168,6Kms.

09Etapa

138,4Kms.

Page 30: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

Reglamento51º edición Vuelta al Táchira en Bicicleta.

Del 8 al 17 de Enero de 2016.

Reglamento particular / Règlement particulier.

30 www.vueltaaltachira.com

Page 31: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 31

REGLAMENTO PARTICULAR.

ARTICULO 1. ORGANIZACIÓN.LA VUELTA AL TÁCHIRA EN BICICLETA, CLASE 2.2, ORGANIZADA Y DIRIGIDA POR LA ASOCIACIÓN TACHIRENSE DE CICLISMO BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE CICLISMO, CUYA DIRECCIÓN ES: VELÓDROMO J.J. MORA AV. UNIVERSIDAD PUEBLO NUEVO SAN CRISTÓBAL 5001 TÁCHIRA, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, TELÉFONO:+58 (276) 954 2860. EVENTO QUE SE DISPUTARA DEL 08/01/2016 AL 17/01/2016.

ARTICULO 2. TIPO DE PRUEBA.LA PRUEBA ES RESERVADA A LOS ATLETAS DE LA CATEGORÍA ELITE Y SUB.23 Y ESTÁ INSCRITA EN EL CIRCUITO CONTINENTAL AMÉRICA TOUR DE LA UNIÓN CICLISTA INTERNACIONAL.LA VUELTA AL TÁCHIRA EN BICICLETA, CLASE 2.2, ATRIBUYE PUNTUACIÓN PARA LA CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL UCI AMÉRICA TOUR, A LOS DIEZ (10) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LA INDIVIDUAL POR TIEMPOS, A LOS TRES (3) PRIMEROS DE CADA ETAPA Y AL LÍDER DIARIO, SEGÚN EL BAREMO DEL ARTÍCULO. 2.11.014 DEL REGLAMENTO UCI.

ARTICULO 3. PARTICIPACIÓN.LAS INSCRIPCIONES PARA LA VUELTA AL TÁCHIRA EN BICICLETA SE HARÁN DE ACUERDO A INVITACIÓN DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE CICLISMO Y LA ASOCIACIÓN TACHIRENSE DE CICLISMO A LAS FEDERACIONES NACIONALES, EQUIPOS UCI PROFESIONALES CONTINENTALES, UCI EQUIPOS CONTINENTALES, EQUIPOS NACIONALES, EQUIPOS REGIONALES Y CLUBES, PREVIO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS REGLAMENTARIOS, LA INVITACIÓN CURSADA SEÑALARÁ LAS CONDICIONES DE LA MISMA SEGÚN EL ARTÍCULO 2.1.005CONFORME AL ARTÍCULO 2.2.003 DEL REGLAMENTO UCI, EL NÚMERO DE CORREDORES POR EQUIPO MÍNIMO ES DE CINCO (5) Y MÁXIMO DE OCHO (8) CORREDORES. ARTICULO 4. PERMANENCIA.LA PERMANENTE DE SALIDA SE ABRE EL DÍA JUEVES 07/01/2016 A LAS 17:00 HORAS TENDRÁ LUGAR EN EL AUDITORIO ALI PRIMERA, UBICADO: EN EL COMPLEJO FERIAL EN PUEBLO NUEVO DIAGONAL A LA PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA.LA CONFIRMACIÓN DE LOS PARTICIPANTES REVISIÓN DE LICENCIAS Y UNIFORMES Y ENTREGA DE DORSALES POR LOS RESPONSABLES DE LOS EQUIPOS SE HARÁ EN LA PERMANENTE DE 17:05 HORAS A 18:45 HORAS EL 07/01/2016 ANTES LA REUNIÓN CON LOS JEFES DE EQUIPOS.LA REUNIÓN DE DIRECTORES DEPORTIVOS ORGANIZADA SEGÚN EL ARTÍCULO 1.2.087 DEL REGLAMENTO UCI EN PRESENCIA DE LOS MIEMBROS DEL COLEGIO DE COMISARIOS ESTÁ FIJADA A LAS 19.00 HORAS, TENDRÁ LUGAR EN EL AUDITORIO ALI PRIMERA, UBICADO: EN EL COMPLEJO FERIAL EN PUEBLO NUEVO DIAGONAL A LA PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA.

ARTICULO 5. RADIO TOUR.LA INFORMACIÓN DE LA CARRERA SERÁN EMITIDAS POR LA FRECUENCIA: 161.990 MHZ.

ARTICULO 6. ASISTENCIA TÉCNICA NEUTRAL.EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA NEUTRAL SERÁ ASEGURADO POR LA ORGANIZACIÓN CON 3 VEHÍCULOS EQUIPADOS, UNA MOTO Y EN EL COCHE ESCOBA.

INDIVIDUAL POR TIEMPOS

40 PTS.1RO.

30 PTS.2DO.

25 PTS.3RO.

20 PTS.4TO.

15 PTS.5TO.

10 PTS.6TO.

5 PTS.7MO.

3 PTS.8VO.

3 PTS.9NO.

3 PTS.10MO.

ETAPAS LÍDER

7 PTS.1RO.

3 PTS.2DO.

1 PTS.3RO.

1 PTS.1RO.

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

ETAPA RUTA7 SANTA CRUZ DE MORA > LA GRITA.

ETAPA RUTA2 RUBIO CIRCUITO > BRAMÓN.3 SAN CRISTÓBAL CIRCUITO.5 ABEJALES > CERRO DEL CRISTO.9 SAN RAFAEL DE EL PIÑAL > CASA DEL PADRE.10 UREÑA - SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA CIRCUITO > SAN CRISTÓBAL.

ETAPA

10”1RO.

06”2DO.

04”3RO.

SPRINTS (SB)

03”1RO.

02”2DO.

01”3RO.

LÍMITE DE CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA

18%1ª

18%2ª

18%3ª

18%4ª

18%5ª

18%6ª

18%7ª

18%8ª

18%9ª

18%10ª

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

Page 32: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

32 www.vueltaaltachira.com

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

PUNTOS DE LA ETAPA

251RO.

202DO.

163RO.

144TO.

125TO.

106TO.

97MO.

88VO.

79NO.

610MO.

511VO.

412VO.

313VO.

214VO.

115VO.

PUNTOS DE LOS SPRINTS

41RO.

22DO.

13RO.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

PUNTOS DE LOS SPRINTS

4 PTS.1RO.

2 PTS.2DO.

1 PTS.3RO.

1RO. 2DO. 3RO. 4TO. 5TO.PUNTUACIÓN DE LOS ALTOS DE MONTAÑA

CLASE A10 PTS. 7 PTS. 3 PTS.5 PTS. 1 PTS.

CLASE B7 PTS. 4 PTS. 1 PTS.2 PTS.

CLASE C4 PTS. 2 PTS. 1 PTS.

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

Es la etapa más larga de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. Tendrá como sitio de partida la población de Lobatera, capital del municipio Lobatera en el estado Táchira y arribará a Tovar, la Sultana del Mocotíes, en el estado Mérida. Este trayecto de 197,5 kilómetros será uno de los más cruciales en la historia de esta edición, debido a sus características de relieve. Se parte de una meseta ubicada a una altura de 968 metros sobre el nivel del mar y se llega al pie de la Cordillera Andina, a 952 msnm. La gran dificultad de esta etapa se observa a partir del kilómetro 157, cuando los pedalistas inicien una leve inclinación, a la entrada de los túneles. Este ascenso se insinúa en el kilómetro 166, cuando la carrera pase del terreno quebrado a un ascenso continuo hacia Altos de San Felipe. Después de un trayecto sinuoso, los corredores entrarán en la trepada final hacia la raya de sentencia en Tovar. Los sprints de puntuación están ubicados en los kilómetros 71,8 y 140,6 y los de puntuación y bonificables en los kilómetros 38,5 y 109,4. El primer premio de montaña de la jornada de categoría C está ubicado en Altos de San Felipe, al kilómetro 173 y el segundo, también de categoría C, al kilómetro 197,5, en la raya de sentencia.

La salida de la séptima etapa está indicada para las 9,30 de la mañana de la población de Santa Cruz de Mora, cuna de los mejores ciclistas venezolanos, para recorrer los 168,6 kilómetros hasta el puerto montañoso de La Grita, cuya tradición de recibir la Vuelta al Táchira consecutivamente se remonta a 50 años. Es decir, La Grita es la ciudad, junto a San Cristóbal, que ha recibido todas las ediciones de la Vuelta al Táchira. El lote rodará sobre un terreno de pequeños desniveles hasta el kilómetro 128. De allí, en adelante se inicia un suave repecho que se va tornando más exigente a partir del paso por la zona de Las Mesas. Los más aptos para el terreno de ascenso lucharán por el premio de montaña de categoría B ubicado en El Suspiro para después enfilarse a Seboruco y finalmente el empinado ascenso al Liceo Militar Jáuregui, en La Grita donde estará ubicada la raya de sentencia y un premio de montaña de categoría A. Los sprints puntuables indicados en la carta de rutas estarán ubicados en los kilómetros 66,7 y 128, mientras que los puntuables con bonificación en el 36,6 y el 109,3.

La octava etapa será un circuito abierto de 130,34 kilómetros, con salida en San Juan de Colón y llegada en La Fría, capital del municipio García de Hévia. La hora de salida está prevista para las 9,30 de la mañana frente a la empresa Ferrepinturas Los Amigos para recorrer 12 circunvalaciones de 4,7 kilómetros por las principales vías de la ciudad de Las Palmeras, como es conocida la capital del municipio Ayacucho. La carrera partirá hacia la zona norte, después del kilómetro 51, por la carretera Panamericana, pasará por la autopista, San Félix - La Fría y llegará hasta Coloncito donde hará el giro para finalmente arribar a La Fría. Los sprints puntuables están señalados en los kilómetros 51,24 y 104,4 y los puntuables, bonificables se encuentran en los kilómetros 25,62 y 76,54. El trayecto presenta la disputa de un solo premio de montaña de categoría C, ubicado en Altos de Caliche, en el kilómetro 60,5.

La partida de San Rafael del Piñal, capital del municipio Fernández Feo del estado Táchira, está indicada para las 9,30 de la mañana. El lote zarpará frente a la Alcaldía del Piñal y tomará en ruta hacia el llano para rodar 27 kilómetros antes de hacer el retorno hacia la ciudad de San Cristóbal y posteriormente a Tàriba donde se empezarán a presentar las primeras dificultades para los menos aptos en el terreno de ascenso. Los 138,4 kilómetros de que consta el recorrido de la novena etapa se tornarán más dificultosos en el kilómetro 114 cuando los pedalistas transiten por plena autopista, frente a la Panadería El Viajero. La exigencia final de la etapa reina de la vuelta se inicia en la llamada subida de los pinos, a tres kilómetros de la raya de sentencia. En esta etapa se disputan 2 sprints puntuables en los kilómetros 70,8 y 104,1 y dos puntuables con bonificación en los kilómetros 40,8 y 91,8. Igualmente, 2 premios de montaña. El primero frente a la Escuela Básica Agro Turística de categoría B, en el kilómetro 126,2 y el segundo de categoría A, a trescientos metros de la línea de llegada.

La etapa de cierre de la Quincuagésima Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta tiene un recorrido de 152,1 kilómetros y parte a las 9,30 de la mañana de la ciudad fronteriza de Ureña, capital del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira y finaliza en el emblemático velódromo J.J. Mora de Pueblo Nuevo. La carrera discurrirá sobre un circuito de 3 circunvalaciones de 28,6 kilómetros cada una, entre los puntos fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira. Luego enfilará por la vía Las Dantas – Rubio hacia El Mirador y de allí a San Cristóbal. En la capital de la Cordialidad se ascenderá por la Avenida Cuatricentenaria , luego Avenida Carabobo, Avenida España y velódromo de Pueblo Nuevo. Sprints de puntuación en los kilómetros 58,4 y 101,1 y puntuables y bonificables en los kilómetros 29,8 y 87. También 2 premios de montaña, el primero de categoría B, en el puesto de control de Las Dantas, al kilómetro 116,3 y el segundo de categoría C, en el Alto de Berlín, al kilómetro 134,8.

Page 33: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 33

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

Page 34: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

34 www.vueltaaltachira.com

RÈGLEMENT PARTICULIER. ARTICLE 1. ORGANISATION.LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2, ORGANISE ET DIRIGE PAR L'ASSOCIATION CYCLISTE TACHIRA SOUS LE CONTROLE DES LA, FEDERATION VENEZUELAN DE CYCLISME (FVC) DONT LA DIRECTION: VELODROMO J.J. MORA AV. UNIVERSIDAD PUEBLO NUEVO SAN CRISTÓBAL, 5001 TÁCHIRA, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, TÉLÉPHONE:+58 (276) 954 2860. EVENEMENT QUI SERAIT CONTESTE DE DU 08/01/2016 AL 17/01/2016.

ARTICLE 2. TYPE D'EPREUVE.L'EPREUVE EST RESERVE AUX ATHLETES DE LA CATEGORIE ÉLITE ET SUB-23 ET EST INSCRITE DANS LE CALENDRIER UCI L'AMERIQUE TOUR.LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2 ATTRIBUE UNE PONCTUATION POUR LA CLASSIFICATION INDIVIDUELLE DE L'UCI AUX DIX (10) PREMIERS COUREURS CLASSES DANS LE INDIVIDUELLE PAR TEMPS, AUX TROIS PREMIERS DE CHAQUE ETAPE ET AU LIDER QUOTIDIEN, SELON LE BAREME DE L'ARTICLE. 2.10.009 DU REGLEMENT UCI:

ARTICLE 3. PARTICIPATION.LES INSCRIPTIONS POUR LE LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2 SERONT FAITES EN ACCORD AVEC INVITATION DE LA FEDERATION VENEZUELAN DE CYCLISME (FVC) ET/OU LE COMITE ORGANISATEUR POUR LES FEDERATIONS NATIONALES, A ÉQUIPEMENTS UCI PROFESSIONNELS CONTINENTAL ET UCI CONTINENTAL A EQUIPES NATIONALES, EQUIPOS REGIONALE OU DE CLUB, PREALABLE L'ACCOMPLISSEMENT DES CONDITIONS REGLEMENTAIRES, L'INVITATION SUIVIE INDIQUERA LES CONDITIONS DE CETTE DERNIERE.SELON L'ARTICLE 2.1.005 DES REGLEMENTS LE TOUR AU TACHIRA DU VELO EST OUVERT AUX EQUIPES SUIVANTES: CONTINENTALES PROFESSIONNELLES UCI, EQUIPES CONTINENTALES UCI, EQUIPES NATIONALES, EQUIPOS REGIONALE OU DE CLUB.CONFORMEMENT A L'ARTICLE 2.2.003 DU REGLEMENT UCI, LE NOMBRE DE COUREURS PAR EQUIPE MINIMAL EST 5 ET MAXIMUM DE 8 COUREURS.

ARTICLE 4. PERMANENCE.CE QUI EST PERMANENTE DE SORTIE ON OUVRE LE 07/01/2016 AUX 17:00 HEURES DANS L’AUDITORIO ALI PRIMERA, SITUÉ: DANS LE COMPLEXE FAIR PUEBLO NUEVO DIAGONAL AU PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL, TÁCHIRA. LA CONFIRMATION DE LA PARTANTS, REVISION LICENCE ET UNIFORMES ET LA RETRAITE DES DORSAUX PAR LES RESPONSABLES DES EQUIPEMENTS SERA EFFECTUEE EN LA PERMANENCE DE 17:05 HEURES A 18:45 HEURES LE 12/01/2010 AVANT LA REUNION AVEC LES CHEFS D'EQUIPEMENTS.LA REUNION AVEC LES DIRECTEURS SPORTIFS, ORGANISEE SELON L'ARTICLE 1.2.087 DU REGLEMENT UCI, EN PRESENCE DU MEMBRES COLLEGE DE COMMISSAIRES EST FIXEE AUX HEURES 18.00 HEURES LE 07/01/2016 DANS L’AUDITORIO ALI PRIMERA, SITUÉ: DANS LE COMPLEXE FAIR PUEBLO NUEVO DIAGONAL AU PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL, TÁCHIRA

ARTICLE 5. RADIO TOUR.L’INFORMATION EN COURSE IL SERA TRANSMIS PAR LA FREQUENCE: 161.990 MHZ.

ARTICLE 6. SERVICE ASSISTANCE TECHNIQUE NEUTRE.

INDIVIDUELLE PAR TEMPS

40 PTS.1E.

30 PTS.2E.

25 PTS.3E.

20 PTS.4E.

15 PTS.5E.

10 PTS.6E.

5 PTS.7E.

3 PTS.8E.

3 PTS.9E.

3 PTS.10E.

ÉTAPES LÍDER

7 PTS.1ER.

3 PTS.2E.

1 PTS.3E.

1 PTS.1E.

LE SERVICE D'ASSISTANCE TECHNIQUE NEUTRE SERA ASSURE PAR L'ORGANISATION AVEC TROIS 3 DES VEHICULES, UNE MOTO ET DANS LA VOITURE BALAY.

ARTICLE 7. INCIDENTS DE COURSE DANS LE DERNIER TROIS KILOMETRE.EN CAS DE CHUTE, DE CREVAISON OU D’INCIDENT MÉCANIQUE DÛMENT CONSTATÉ, DANS LES TROIS DERNIERS KILOMÈTRES D’UNE ÉTAPE EN LIGNE, LE OU LES COUREUR(S) ACCIDENTÉ(S) EST (SONT) CRÉDITÉ(S) DU TEMPS DU OU DES COUREUR(S) EN COMPAGNIE DU OU DESQUELS IL(S) SE TROUVAI (EN) T AU MOMENT DEL’ACCIDENT.SON OU LEUR CLASSEMENT SERA CELUI DU FRANCHISSEMENT DE LA LIGNE D’ARRIVÉE. PAS APPLICABLE

SI A LA SUITE D’UNE CHUTE DUMENT CONSTATEE DANS LES TROIS DERNIERS KILOMETRES UN COUREUR EST DANS L’IMPOSSIBILITE DE FRANCHIR LA LIGNE D’ARRIVEE, IL SERA CLASSE A LA DERNIERE PLACE DE L’ETAPE ET CREDITE DUTEMPS DU OU DES COUREUR(S) EN COMPAGNIE DU OU DESQUELS IL SE TROUVAIT AU MOMENT DE L’ACCIDENT.LES ARTICLES 2.6.027 ET 2.6.028 NE SONT PAS APPLICABLES EN CAS D’ARRIVÉE EN SOMMET, SAUF SI L’INCIDENT SE PRODUIT AVANT L’ASCENSION. TOUTE DISCUSSION CONCERNANT LES QUALIFICATIONS «ARRIVÉE EN SOMMET » ET «AVANT L’ASCENSION» EST TRANCHÉE PAR LE COLLÈGE DES COMMISSAIRES.

ARTICLE 8. BONIFICATIONS.MODALITES D'ATTRIBUTION DE BONIFICATIONS SELON L'ARTICLE 2.6.019 A 2.0.021 SERA COMME SUIT IL SUIT: AUX TROIS (3) PREMIERS COUREURS DE CHAQUE ETAPE ON ACCORDERAIT LES BONIFICATIONS SUIVANTES:

IL Y AURA SEULEMENT DEUX (2) SPRINTS BONIFICATION (SB) PAR ETAPE A AUXQUELS ON ACCORDERAIT UNE BONIFICATION ET ELLE SERA DE LA MANIERE SUIVANTE:

ARTICLE 9. DÉLAIS D’ARRIVEE.EN FONCTION DES CARACTÉRISTIQUES DES ÉTAPES, LES DÉLAIS D’ARRIVÉE ONT ÉTÉ FIXÉS COMME SUIT:

LE COLLEGE DE COMMISSAIRES, EN CONSULTATION AVEC LA DIRECTION DE COURSE, POURRA MODIFIER CETTE LIMITE POUR CAUSES D'EXCEPTION ET LE FAIRE CONNAITRE AUX PARTICIPANTS AVEC L'ANTICIPATION NECESSAIRE (2.6.032).

ARTICLE 10. CLASSIFICATIONS.L'EPRUEVE PRESENTE LES SIX (6) CLASSIFICATIONS SUIVANTES

ETAPE ROUTE6 SANTA CRUZ DE MORA > LA GRITA.

ETAPE ROUTE2 IO CIRCUITO > BRAMÓN.3 SAN CRISTÓBAL CIRCUITO.5 ABEJALES > CERRO DEL CRISTO.9 SAN RAFAEL DE EL PIÑAL > CASA DEL PADRE.10 UREÑA - SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA CIRCUITO > SAN CRISTÓBAL.

ÉTAPES

10”1ER.

06”2E.

04”3E.

DÉLAIS D’ARRIVEE DES ETAPE

18%1ª

18%2ª

18%3ª

18%4ª

18%5ª

18%6ª

18%7ª

18%8ª

18%9ª

18%10ª

SPRINTS (SB)

03”1ER.

02”2E.

01”3E.

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

GAGNANT D'ÉTAPELE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR ROUGE DE L'ORGANISATION.LES COUREURS QUI FIGURENT DANS LE PREMIER POSTE DES DIFFÉRENTES CLASSIFICATIONS GÉNÉRALES DEVRONTPORTER LE MAILLOT DISTINCTIF DE LIDER PENDANT LE DÉVELOPPEMENT DES ÉTAPES, EN POUVANT MONTRER EN CELALA PUBLICITÉ DE LEUR ÉQUIPE, SELON CE QUI EST RÉGLEMENTÉ. SI UN COUREUR ARRIVAIT À MONTRER LA DIRECTION DEUX OU DE DAVANTAGE DE CLASSIFICATIONS, IL POURRA SEULEMENT PORTER UN MAILLOT, EN ACCORD AVEC LA PRIORITÉ DE CES DERNIERS.DANS CE CAS, PENDANT LE COURS DE L'ÉTAPE, LUI OU LES COUREURS SUIVANTS DANS LES CLASSIFICATIONS SERONT CEUX QUI PORTENT LE MAILLOT DE LEADER CORRESPONDANT.

MAILLOTS DE LEADER.L`ORGANISATEUR ATRIBUERA LE MAILLOT SELON ORDRE DE PRIOTITE DE CLASSEMENTS SUIVANTS:

LIDER CLASSIFICATION INDIVIDUELLE GENERALE AUX TEMPS (JAUNE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE PAR POINTS. (ROUGE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE MONTAGNE. (VERT).LIDER CLASSIFICATION GENERALE SPRINTS (BLUE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE JEUNES. (ROSE).GAGNANT D´ETAPE (BLANC).

ZONES DE RAVITALLEMENT.CEUX ETABLIS DANS CHAQUE ETAPE, SELON LE LIVRE DE ROUTE.

ARTICLE 11. PRIX.VOIR LISTE DE PRIX JOINT.

ARTICLE 12. CONTRÔLE ANTI-DOPAGE.DANS TOUTES LES ETAPES LES COUREURS SE SOUMETTRONT AU CONTROLE ANTIDOPAGE EN ACCORD AVEC LES NORMES ETABLIES DANS LE REGLEMENT DU CONTROLE ANTIDOPAGE DE L'UCI.DANS CHAQUE ETAPE ON INSTALLERA PRES DE L'ARRIVEE UNE UNITE MOBILE, OU ON ETABLIRA UNE ZONE DE CONTROLE, EN LIEU PREALABLEMENT ANNONCE, POUR EFFECTUER CE SERVICE.

ARTICLE 13. PROTOCOLE.CONFORMEMENT A L’ARTICLE 1.2.112 DU REGLEMENT UCI, LES COUREURS SUIVANTS DOIVENT SE PRESENTER QUOTIDIENNEMENT AU PROTOCOLE:

LES TROIS (3) PREMIERS DE L'ETAPELIDER CLASSIFICATION INDIVIDUELLE GENERALE AUX TEMPS (JAUNE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE PAR POINTS. (ROUGE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE MONTAGNE. (VERT).LIDER CLASSIFICATION GENERALE SPRINTS (BLUE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE JEUNES. (ROSE).GAGNANT D´ETAPE (BLANC).

DANS LE REMISE FINAL DE PRIX OUTRE LES MAILLOT ET RECOMPENSES DEJA MENTIONNENT ILS SERONT DU DIRECTEUR SPORTIF ET LES COMPOSANTS DE L'EQUIPE GAGNANT DE LA CLASSIFICATION GENERALE PAR ÉQUIPE.POUR PROFITER DES PRIX DE LA CLASSIFICATION FINALE, TOUS LES COUREURS DEVRONT ACCOMPLIR DANS LEUR TOTALITE LE PARCOURS DE L'EPREUVE DANS LE TEMPS REGLEMENTAIRE.POUR IMPERATIF DES OPERATIONS PROTOCOLAIRES ILS AURONT PRIORITE, EN DEVELOPPANT AUX DIX (10) MINUTES IMMEDIATES A L'ARRIVEE DANS LES ETAPES PLATES ET LES QUINZE (15) MINUTES IMMEDIATES DES ETAPES DE MONTAGNE.

ARTICLE 14. PENALITES.LE BAREME DE PENALITES DE L’UCI EST LE SEUL APPLICABLE.

RÉALISATION:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMMISSAIRE NATIONALE ELITEwww.twitter.com/zciclismo

(2.6.013):· CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.· CLASSIFICATION GENERALE AUX POINTS.· CLASSIFICATION GENERALE DE MONTAGNE.· CLASSIFICATION GENERALE POUR ÉQUIPES.· CLASSIFICATION GENERALE DE LA SPRINTS.· CLASSIFICATION LE PLUS JEUNE.

GENERAL INDIVIDUEL AUX TEMPS.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS INVESTIS DANS TOUTES LES ETAPES, PAR CHAQUE COUREUR, EN TENANT COMPTE DES PENALISATIONS ET DES BONIFICATIONS DE TEMPS, S'IL LES Y AVAIT, ETANT MIEUX CLASSEE CELUI QUE MOINS DE TEMPS A TOTALISES. CAS DE LIEN ENTRE DEUX OU PLUS COUREURS SERA RESOLU PAR LES CENTESIMAS DE DEUXIEMEMENT ENREGISTREES DANS LES ETAPES CONTRE LE MONTRE INDIVIDUELLE. EN CAS DE NOUVEAU LIEN, ON RECOURRA A LA SOMME DES POINTS OBTENUS DANS CHAQUE ETAPE EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUE MOINS DE POINTS A TOTALISE. LES POINTS SERONT ACCORDES EN ACCORD AVEC LES POSTES OBTENUS: UN POINT A LE PREMIER, DEUX POINTS A LE DEUXIEME, TROIS POINTS AU TROISIEME ET AINSI SUCCESSIVEMENT. DE PERSISTER LE LIEN, LE MEILLEUR POSTE OBTENU DANS LA DERNIERE ETAPE SERVIRA A DESEMPARAT.SAUF DES CAS EXCEPTIONNELS QUE RESOUDRA LE COLLEGE DE COMMISSAIRES, TOUTES LES PENALISATIONS EN TEMPS QUI CORRESPONDENT AUX COUREURS ILS SERONT APPLIQUES DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS EUE APRES CHAQUE ETAPE.EN CAS EX-AEQUO, LA DISTRIBUTION DE POINTS POUR LE DESEMPATE EVENTUEL ET LES PRIX, SERA EFFECTUEE EGALEMENT ENTRE LES COMPOSANTS DE L'EX-AEQUO.LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR JAUNE DE L'ORGANISATION.

GÉNÉRAL INDIVIDUEL PAR POINTS.IL SERA OBTENU EN ACCORDANT LA PONCTUATION SUIVANTE AUX QUINZE (15) PREMIERS COUREURS CLASSES DANS LES ETAPES, SEMI ÉTAPES ET LES TROIS (3) PREMIERS COUREURS DE TOUS SPRINTS DE L'ETAPE:

SI DANS UNE ARRIVEE SE PRODUIT UN EX-AEQUO DANS CERTAINS DES PLACES DE LA PONCTUATION MENTIONNEE, A CHACUN DES COUREURS COMPRIS DANS L'EX-AEQUO ON ACCORDERA LES POINTS CORRESPONDANT AU POSTE OU ON ENTAME CE DERNIER. SERA MIEUX CLASSE LE COUREUR QUI OBTIENT UNE PLUS GRANDE PONCTUATION. SI LIEN SE PRODUIT ENTRE DEUX OU PLUS COUREURS, IL SERA RESOLU EN APPLIQUANT LES CRITERES SUIVANTS:- NOMBRE DE VICTOIRES D'ETAPE.- NOMBRE DE VICTOIRES DANS LES POINTS CHAUDS.- CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE PAR TEMPS.LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR ROUGE DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICATION ÉQUIPES DANS L'ÉTAPE.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS DANS L'ETAPE DES TROIS MEILLEURS COUREURS DE CHAQUE EQUIPE, EN ETANT MIEUX CLASSE L'EQUIPEMENT QUE MOINS DE TEMPS A TOTALISE. CAS DE LIEN, SERA RESOLU POUR L'EQUIPEMENT QUI A OBTENU

MOINS DE POINTS DANS LA SOMME DES POSTES DE PROPOS TROIS COUREURS. DE PERSISTER LE LIEN, SORTIRA FAVORISE L'EQUIPE DONT LE PREMIER COUREUR A OBTENU MEILLEURE CLASSIFICATION DANS L'ETAPE.

CLASSIFICATION GÉNÉRALE PAR ÉQUIPES.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS EMPLOYES PAR LES EQUIPE DANS CHACUNE DES ETAPES, EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUI A TOTALISE MOINS DE TEMPS. CAS DE LIEN, SERA RESOLU POUR LEQUEL IL A OBTENU MEILLEURS MIS D'EQUIPE DANS LES ETAPES. DE PERSISTER LE LIEN, SORTIRA FAVORISE L'EQUIPE DONT LE PREMIER COUREUR A OBTENU MEILLEUR A MIS DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.EN CAS D'EGALITE, ON PRENDRA EN CONSIDERATION, PLUS DES PREMIERS PLACES, PLUS DES SECONDS PLACES ET AINSI SUCCESSIVEMENT, DE PERSISTER L'EGALITE, LA MEILLEURE SITUATION DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.

CLASSIFICATION DE LA MONTAGNE.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES POINTS OBTENUS PAR CHAQUE COUREUR DANS LES HALTES PUNTUABLES, EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUE DAVANTAGE DE POINTS A OBTENU.

EN CORRESPONDANCE AVEC L'ARTICLE 2.6017 EN CAS DE LIEN, LE CRITERE SUIVANT SERA APPLIQUE, JUSQU'A CE QU'IL:2. NOMBRE DE VICTOIRES DANS DES HALTES DE MONTAGNE CLASSE B.3. NOMBRE DE VICTOIRES DANS DES HALTES DE MONTAGNE CLASSE C.DE PERSISTER LE LIEN, POUR MIEUX CLASSEE DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS. LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR VERTE DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICATION DES SPRINTS.IL SERA OBTENU PAR LA SOMME DES POINTS OBTENUS DANS CHACUN DES SPRINTS, EN ACCORDANT LA PONCTUATIONSUIVANTE AUX TROIS PREMIERS COUREURS DANS CHACUN DE D'EUX:

EN CAS DE LIEN DANS LA CLASSIFICATION GÉNÉRALE DES SPRINTS, ILS SERONT APPLIQUÉS LE CRITÈRES SUIVANTS JUSQU'À CE QU'IL Y AIT DESEMPATE. NOMBRE DE PREMIERS POSTES, DE SECONDS POSTES, ET DE TIERS, DE PERSISTER LE LIEN, POUR MIEUX CLASSÉE DANS LA CLASSIFICATION GÉNÉRALE INDIVIDUELLE PAR DES TEMPS.LE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR LILAS DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICACIÓN DU COUREUR JEUNE.POUR PRENDRE PART COMME JEUNE COUREUR, LE COUREUR DEVRA AVOIR UN AGE COMPRIS ENTRE LES 19 ET 22 ANNEES CALENDRIER (1997 – 1994).LE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR BLUE DE L'ORGANISATION.

Page 35: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

RÈGLEMENT PARTICULIER. ARTICLE 1. ORGANISATION.LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2, ORGANISE ET DIRIGE PAR L'ASSOCIATION CYCLISTE TACHIRA SOUS LE CONTROLE DES LA, FEDERATION VENEZUELAN DE CYCLISME (FVC) DONT LA DIRECTION: VELODROMO J.J. MORA AV. UNIVERSIDAD PUEBLO NUEVO SAN CRISTÓBAL, 5001 TÁCHIRA, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, TÉLÉPHONE:+58 (276) 954 2860. EVENEMENT QUI SERAIT CONTESTE DE DU 08/01/2016 AL 17/01/2016.

ARTICLE 2. TYPE D'EPREUVE.L'EPREUVE EST RESERVE AUX ATHLETES DE LA CATEGORIE ÉLITE ET SUB-23 ET EST INSCRITE DANS LE CALENDRIER UCI L'AMERIQUE TOUR.LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2 ATTRIBUE UNE PONCTUATION POUR LA CLASSIFICATION INDIVIDUELLE DE L'UCI AUX DIX (10) PREMIERS COUREURS CLASSES DANS LE INDIVIDUELLE PAR TEMPS, AUX TROIS PREMIERS DE CHAQUE ETAPE ET AU LIDER QUOTIDIEN, SELON LE BAREME DE L'ARTICLE. 2.10.009 DU REGLEMENT UCI:

ARTICLE 3. PARTICIPATION.LES INSCRIPTIONS POUR LE LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2 SERONT FAITES EN ACCORD AVEC INVITATION DE LA FEDERATION VENEZUELAN DE CYCLISME (FVC) ET/OU LE COMITE ORGANISATEUR POUR LES FEDERATIONS NATIONALES, A ÉQUIPEMENTS UCI PROFESSIONNELS CONTINENTAL ET UCI CONTINENTAL A EQUIPES NATIONALES, EQUIPOS REGIONALE OU DE CLUB, PREALABLE L'ACCOMPLISSEMENT DES CONDITIONS REGLEMENTAIRES, L'INVITATION SUIVIE INDIQUERA LES CONDITIONS DE CETTE DERNIERE.SELON L'ARTICLE 2.1.005 DES REGLEMENTS LE TOUR AU TACHIRA DU VELO EST OUVERT AUX EQUIPES SUIVANTES: CONTINENTALES PROFESSIONNELLES UCI, EQUIPES CONTINENTALES UCI, EQUIPES NATIONALES, EQUIPOS REGIONALE OU DE CLUB.CONFORMEMENT A L'ARTICLE 2.2.003 DU REGLEMENT UCI, LE NOMBRE DE COUREURS PAR EQUIPE MINIMAL EST 5 ET MAXIMUM DE 8 COUREURS.

ARTICLE 4. PERMANENCE.CE QUI EST PERMANENTE DE SORTIE ON OUVRE LE 07/01/2016 AUX 17:00 HEURES DANS L’AUDITORIO ALI PRIMERA, SITUÉ: DANS LE COMPLEXE FAIR PUEBLO NUEVO DIAGONAL AU PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL, TÁCHIRA. LA CONFIRMATION DE LA PARTANTS, REVISION LICENCE ET UNIFORMES ET LA RETRAITE DES DORSAUX PAR LES RESPONSABLES DES EQUIPEMENTS SERA EFFECTUEE EN LA PERMANENCE DE 17:05 HEURES A 18:45 HEURES LE 12/01/2010 AVANT LA REUNION AVEC LES CHEFS D'EQUIPEMENTS.LA REUNION AVEC LES DIRECTEURS SPORTIFS, ORGANISEE SELON L'ARTICLE 1.2.087 DU REGLEMENT UCI, EN PRESENCE DU MEMBRES COLLEGE DE COMMISSAIRES EST FIXEE AUX HEURES 18.00 HEURES LE 07/01/2016 DANS L’AUDITORIO ALI PRIMERA, SITUÉ: DANS LE COMPLEXE FAIR PUEBLO NUEVO DIAGONAL AU PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL, TÁCHIRA

ARTICLE 5. RADIO TOUR.L’INFORMATION EN COURSE IL SERA TRANSMIS PAR LA FREQUENCE: 161.990 MHZ.

ARTICLE 6. SERVICE ASSISTANCE TECHNIQUE NEUTRE.

LE SERVICE D'ASSISTANCE TECHNIQUE NEUTRE SERA ASSURE PAR L'ORGANISATION AVEC TROIS 3 DES VEHICULES, UNE MOTO ET DANS LA VOITURE BALAY.

ARTICLE 7. INCIDENTS DE COURSE DANS LE DERNIER TROIS KILOMETRE.EN CAS DE CHUTE, DE CREVAISON OU D’INCIDENT MÉCANIQUE DÛMENT CONSTATÉ, DANS LES TROIS DERNIERS KILOMÈTRES D’UNE ÉTAPE EN LIGNE, LE OU LES COUREUR(S) ACCIDENTÉ(S) EST (SONT) CRÉDITÉ(S) DU TEMPS DU OU DES COUREUR(S) EN COMPAGNIE DU OU DESQUELS IL(S) SE TROUVAI (EN) T AU MOMENT DEL’ACCIDENT.SON OU LEUR CLASSEMENT SERA CELUI DU FRANCHISSEMENT DE LA LIGNE D’ARRIVÉE. PAS APPLICABLE

SI A LA SUITE D’UNE CHUTE DUMENT CONSTATEE DANS LES TROIS DERNIERS KILOMETRES UN COUREUR EST DANS L’IMPOSSIBILITE DE FRANCHIR LA LIGNE D’ARRIVEE, IL SERA CLASSE A LA DERNIERE PLACE DE L’ETAPE ET CREDITE DUTEMPS DU OU DES COUREUR(S) EN COMPAGNIE DU OU DESQUELS IL SE TROUVAIT AU MOMENT DE L’ACCIDENT.LES ARTICLES 2.6.027 ET 2.6.028 NE SONT PAS APPLICABLES EN CAS D’ARRIVÉE EN SOMMET, SAUF SI L’INCIDENT SE PRODUIT AVANT L’ASCENSION. TOUTE DISCUSSION CONCERNANT LES QUALIFICATIONS «ARRIVÉE EN SOMMET » ET «AVANT L’ASCENSION» EST TRANCHÉE PAR LE COLLÈGE DES COMMISSAIRES.

ARTICLE 8. BONIFICATIONS.MODALITES D'ATTRIBUTION DE BONIFICATIONS SELON L'ARTICLE 2.6.019 A 2.0.021 SERA COMME SUIT IL SUIT: AUX TROIS (3) PREMIERS COUREURS DE CHAQUE ETAPE ON ACCORDERAIT LES BONIFICATIONS SUIVANTES:

IL Y AURA SEULEMENT DEUX (2) SPRINTS BONIFICATION (SB) PAR ETAPE A AUXQUELS ON ACCORDERAIT UNE BONIFICATION ET ELLE SERA DE LA MANIERE SUIVANTE:

ARTICLE 9. DÉLAIS D’ARRIVEE.EN FONCTION DES CARACTÉRISTIQUES DES ÉTAPES, LES DÉLAIS D’ARRIVÉE ONT ÉTÉ FIXÉS COMME SUIT:

LE COLLEGE DE COMMISSAIRES, EN CONSULTATION AVEC LA DIRECTION DE COURSE, POURRA MODIFIER CETTE LIMITE POUR CAUSES D'EXCEPTION ET LE FAIRE CONNAITRE AUX PARTICIPANTS AVEC L'ANTICIPATION NECESSAIRE (2.6.032).

ARTICLE 10. CLASSIFICATIONS.L'EPRUEVE PRESENTE LES SIX (6) CLASSIFICATIONS SUIVANTES

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

GAGNANT D'ÉTAPELE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR ROUGE DE L'ORGANISATION.LES COUREURS QUI FIGURENT DANS LE PREMIER POSTE DES DIFFÉRENTES CLASSIFICATIONS GÉNÉRALES DEVRONTPORTER LE MAILLOT DISTINCTIF DE LIDER PENDANT LE DÉVELOPPEMENT DES ÉTAPES, EN POUVANT MONTRER EN CELALA PUBLICITÉ DE LEUR ÉQUIPE, SELON CE QUI EST RÉGLEMENTÉ. SI UN COUREUR ARRIVAIT À MONTRER LA DIRECTION DEUX OU DE DAVANTAGE DE CLASSIFICATIONS, IL POURRA SEULEMENT PORTER UN MAILLOT, EN ACCORD AVEC LA PRIORITÉ DE CES DERNIERS.DANS CE CAS, PENDANT LE COURS DE L'ÉTAPE, LUI OU LES COUREURS SUIVANTS DANS LES CLASSIFICATIONS SERONT CEUX QUI PORTENT LE MAILLOT DE LEADER CORRESPONDANT.

MAILLOTS DE LEADER.L`ORGANISATEUR ATRIBUERA LE MAILLOT SELON ORDRE DE PRIOTITE DE CLASSEMENTS SUIVANTS:

LIDER CLASSIFICATION INDIVIDUELLE GENERALE AUX TEMPS (JAUNE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE PAR POINTS. (ROUGE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE MONTAGNE. (VERT).LIDER CLASSIFICATION GENERALE SPRINTS (BLUE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE JEUNES. (ROSE).GAGNANT D´ETAPE (BLANC).

ZONES DE RAVITALLEMENT.CEUX ETABLIS DANS CHAQUE ETAPE, SELON LE LIVRE DE ROUTE.

ARTICLE 11. PRIX.VOIR LISTE DE PRIX JOINT.

ARTICLE 12. CONTRÔLE ANTI-DOPAGE.DANS TOUTES LES ETAPES LES COUREURS SE SOUMETTRONT AU CONTROLE ANTIDOPAGE EN ACCORD AVEC LES NORMES ETABLIES DANS LE REGLEMENT DU CONTROLE ANTIDOPAGE DE L'UCI.DANS CHAQUE ETAPE ON INSTALLERA PRES DE L'ARRIVEE UNE UNITE MOBILE, OU ON ETABLIRA UNE ZONE DE CONTROLE, EN LIEU PREALABLEMENT ANNONCE, POUR EFFECTUER CE SERVICE.

ARTICLE 13. PROTOCOLE.CONFORMEMENT A L’ARTICLE 1.2.112 DU REGLEMENT UCI, LES COUREURS SUIVANTS DOIVENT SE PRESENTER QUOTIDIENNEMENT AU PROTOCOLE:

LES TROIS (3) PREMIERS DE L'ETAPELIDER CLASSIFICATION INDIVIDUELLE GENERALE AUX TEMPS (JAUNE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE PAR POINTS. (ROUGE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE MONTAGNE. (VERT).LIDER CLASSIFICATION GENERALE SPRINTS (BLUE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE JEUNES. (ROSE).GAGNANT D´ETAPE (BLANC).

DANS LE REMISE FINAL DE PRIX OUTRE LES MAILLOT ET RECOMPENSES DEJA MENTIONNENT ILS SERONT DU DIRECTEUR SPORTIF ET LES COMPOSANTS DE L'EQUIPE GAGNANT DE LA CLASSIFICATION GENERALE PAR ÉQUIPE.POUR PROFITER DES PRIX DE LA CLASSIFICATION FINALE, TOUS LES COUREURS DEVRONT ACCOMPLIR DANS LEUR TOTALITE LE PARCOURS DE L'EPREUVE DANS LE TEMPS REGLEMENTAIRE.POUR IMPERATIF DES OPERATIONS PROTOCOLAIRES ILS AURONT PRIORITE, EN DEVELOPPANT AUX DIX (10) MINUTES IMMEDIATES A L'ARRIVEE DANS LES ETAPES PLATES ET LES QUINZE (15) MINUTES IMMEDIATES DES ETAPES DE MONTAGNE.

ARTICLE 14. PENALITES.LE BAREME DE PENALITES DE L’UCI EST LE SEUL APPLICABLE.

RÉALISATION:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMMISSAIRE NATIONALE ELITEwww.twitter.com/zciclismo

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 35

(2.6.013):· CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.· CLASSIFICATION GENERALE AUX POINTS.· CLASSIFICATION GENERALE DE MONTAGNE.· CLASSIFICATION GENERALE POUR ÉQUIPES.· CLASSIFICATION GENERALE DE LA SPRINTS.· CLASSIFICATION LE PLUS JEUNE.

GENERAL INDIVIDUEL AUX TEMPS.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS INVESTIS DANS TOUTES LES ETAPES, PAR CHAQUE COUREUR, EN TENANT COMPTE DES PENALISATIONS ET DES BONIFICATIONS DE TEMPS, S'IL LES Y AVAIT, ETANT MIEUX CLASSEE CELUI QUE MOINS DE TEMPS A TOTALISES. CAS DE LIEN ENTRE DEUX OU PLUS COUREURS SERA RESOLU PAR LES CENTESIMAS DE DEUXIEMEMENT ENREGISTREES DANS LES ETAPES CONTRE LE MONTRE INDIVIDUELLE. EN CAS DE NOUVEAU LIEN, ON RECOURRA A LA SOMME DES POINTS OBTENUS DANS CHAQUE ETAPE EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUE MOINS DE POINTS A TOTALISE. LES POINTS SERONT ACCORDES EN ACCORD AVEC LES POSTES OBTENUS: UN POINT A LE PREMIER, DEUX POINTS A LE DEUXIEME, TROIS POINTS AU TROISIEME ET AINSI SUCCESSIVEMENT. DE PERSISTER LE LIEN, LE MEILLEUR POSTE OBTENU DANS LA DERNIERE ETAPE SERVIRA A DESEMPARAT.SAUF DES CAS EXCEPTIONNELS QUE RESOUDRA LE COLLEGE DE COMMISSAIRES, TOUTES LES PENALISATIONS EN TEMPS QUI CORRESPONDENT AUX COUREURS ILS SERONT APPLIQUES DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS EUE APRES CHAQUE ETAPE.EN CAS EX-AEQUO, LA DISTRIBUTION DE POINTS POUR LE DESEMPATE EVENTUEL ET LES PRIX, SERA EFFECTUEE EGALEMENT ENTRE LES COMPOSANTS DE L'EX-AEQUO.LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR JAUNE DE L'ORGANISATION.

GÉNÉRAL INDIVIDUEL PAR POINTS.IL SERA OBTENU EN ACCORDANT LA PONCTUATION SUIVANTE AUX QUINZE (15) PREMIERS COUREURS CLASSES DANS LES ETAPES, SEMI ÉTAPES ET LES TROIS (3) PREMIERS COUREURS DE TOUS SPRINTS DE L'ETAPE:

SI DANS UNE ARRIVEE SE PRODUIT UN EX-AEQUO DANS CERTAINS DES PLACES DE LA PONCTUATION MENTIONNEE, A CHACUN DES COUREURS COMPRIS DANS L'EX-AEQUO ON ACCORDERA LES POINTS CORRESPONDANT AU POSTE OU ON ENTAME CE DERNIER. SERA MIEUX CLASSE LE COUREUR QUI OBTIENT UNE PLUS GRANDE PONCTUATION. SI LIEN SE PRODUIT ENTRE DEUX OU PLUS COUREURS, IL SERA RESOLU EN APPLIQUANT LES CRITERES SUIVANTS:- NOMBRE DE VICTOIRES D'ETAPE.- NOMBRE DE VICTOIRES DANS LES POINTS CHAUDS.- CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE PAR TEMPS.LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR ROUGE DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICATION ÉQUIPES DANS L'ÉTAPE.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS DANS L'ETAPE DES TROIS MEILLEURS COUREURS DE CHAQUE EQUIPE, EN ETANT MIEUX CLASSE L'EQUIPEMENT QUE MOINS DE TEMPS A TOTALISE. CAS DE LIEN, SERA RESOLU POUR L'EQUIPEMENT QUI A OBTENU

POINT DE L’ETAPE

251RO.

202DO.

163RO.

144TO.

125TO.

106TO.

97MO.

88VO.

79NO.

610MO.

511VO.

412VO.

313VO.

214VO.

115VO.

POINT SPRINT

41RO.

22DO.

13RO.

MOINS DE POINTS DANS LA SOMME DES POSTES DE PROPOS TROIS COUREURS. DE PERSISTER LE LIEN, SORTIRA FAVORISE L'EQUIPE DONT LE PREMIER COUREUR A OBTENU MEILLEURE CLASSIFICATION DANS L'ETAPE.

CLASSIFICATION GÉNÉRALE PAR ÉQUIPES.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS EMPLOYES PAR LES EQUIPE DANS CHACUNE DES ETAPES, EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUI A TOTALISE MOINS DE TEMPS. CAS DE LIEN, SERA RESOLU POUR LEQUEL IL A OBTENU MEILLEURS MIS D'EQUIPE DANS LES ETAPES. DE PERSISTER LE LIEN, SORTIRA FAVORISE L'EQUIPE DONT LE PREMIER COUREUR A OBTENU MEILLEUR A MIS DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.EN CAS D'EGALITE, ON PRENDRA EN CONSIDERATION, PLUS DES PREMIERS PLACES, PLUS DES SECONDS PLACES ET AINSI SUCCESSIVEMENT, DE PERSISTER L'EGALITE, LA MEILLEURE SITUATION DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.

CLASSIFICATION DE LA MONTAGNE.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES POINTS OBTENUS PAR CHAQUE COUREUR DANS LES HALTES PUNTUABLES, EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUE DAVANTAGE DE POINTS A OBTENU.

EN CORRESPONDANCE AVEC L'ARTICLE 2.6017 EN CAS DE LIEN, LE CRITERE SUIVANT SERA APPLIQUE, JUSQU'A CE QU'IL:2. NOMBRE DE VICTOIRES DANS DES HALTES DE MONTAGNE CLASSE B.3. NOMBRE DE VICTOIRES DANS DES HALTES DE MONTAGNE CLASSE C.DE PERSISTER LE LIEN, POUR MIEUX CLASSEE DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS. LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR VERTE DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICATION DES SPRINTS.IL SERA OBTENU PAR LA SOMME DES POINTS OBTENUS DANS CHACUN DES SPRINTS, EN ACCORDANT LA PONCTUATIONSUIVANTE AUX TROIS PREMIERS COUREURS DANS CHACUN DE D'EUX:

EN CAS DE LIEN DANS LA CLASSIFICATION GÉNÉRALE DES SPRINTS, ILS SERONT APPLIQUÉS LE CRITÈRES SUIVANTS JUSQU'À CE QU'IL Y AIT DESEMPATE. NOMBRE DE PREMIERS POSTES, DE SECONDS POSTES, ET DE TIERS, DE PERSISTER LE LIEN, POUR MIEUX CLASSÉE DANS LA CLASSIFICATION GÉNÉRALE INDIVIDUELLE PAR DES TEMPS.LE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR LILAS DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICACIÓN DU COUREUR JEUNE.POUR PRENDRE PART COMME JEUNE COUREUR, LE COUREUR DEVRA AVOIR UN AGE COMPRIS ENTRE LES 19 ET 22 ANNEES CALENDRIER (1997 – 1994).LE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR BLUE DE L'ORGANISATION.

1ER. 2E. 3E. 4E. 5E.PONCTUATION DES HALTES DE MONTAGNE

CLASSE A10 PTS. 7 PTS. 3 PTS.5 PTS. 1 PTS.

CLASSE B7 PTS. 4 PTS. 1 PTS.2 PTS.

CLASSE C4 PTS. 2 PTS. 1 PTS.

POINT SPRINT

4 PTS.1ER.

2 PTS.2E.

1 PTS.3E.

Page 36: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

ORDEN PRIORIDAD DE LOS MAILLOT DE LÍDERES: LOS CORREDORES QUE FIGUREN EN EL PRIMER PUESTO DE LAS DIFERENTES CLASIFICACIONES GENERALES DEBERÁN LLEVAR EL MAILLOT DISTINTIVO DE LÍDER DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ETAPAS, PUDIENDO OSTENTAR EN ELLOS LA PUBLICIDAD DE SU EQUIPO, SEGÚN LO REGLAMENTADO. SI UN CORREDOR LLEGARA A OSTENTAR EL LIDERATO DE DOS O MÁS CLASIFICACIONES, SÓLO PODRÁ LLEVAR UN MAILLOT, DE ACUERDO CON LA PRIORIDAD DE LOS MISMOS. EN ESTE CASO, DURANTE EL TRANSCURSO DE LA ETAPA, ÉL O LOS CORREDORES SIGUIENTES EN LAS CLASIFICACIONES SERÁN QUIENES LLEVEN EL MAILLOT DE LÍDER CORRESPONDIENTE.

LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

ZONAS DE ALIMENTACIÓN.LOS ESTABLECIDOS EN CADA ETAPA, SEGÚN EL LIBRO DE RUTA.

ARTICULO 11. LISTA DE PREMIOS.VER LISTA DE PREMIOS ADJUNTA. ARTICULO 12. CONTROL ANTIDOPAJE. EN TODAS LAS ETAPAS LOS CORREDORES SE SOMETERÁN AL CONTROL ANTIDOPAJE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DEL CONTROL ANTIDOPAJE DE LA UCI.EN CADA ETAPA SE INSTALARÁ CERCA DE LA LLEGADA UNA UNIDAD MÓVIL, O SE ESTABLECERÁ UNA ZONA DE CONTROL, EN LUGAR PREVIAMENTE ANUNCIADO, PARA EFECTUAR DICHO SERVICIO. ARTICULO 13. PROTOCOLO.AL FINALIZAR LA ETAPA DEBERÁN ACUDIR AL PODIO PARA LA CEREMONIA PROTOCOLARIA:

LOS TRES (3) PRIMEROS DE LA ETAPA.LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS. (AMARILLO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS. (ROJO).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LA MONTAÑA. (VERDE).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS SPRINT. (AZUL).LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL DE LOS JÓVENES. (ROSADO).LÍDER CLASIFICACIÓN GANADOR DE ETAPA (BLANCO).

EN EL PODIO FINAL ADEMÁS DE LOS MAILLOT Y PREMIADOS YA MENCIONADOS ESTARÁN DEL DIRECTOR DEPORTIVO Y LOS COMPONENTES DEL EQUIPO VENCEDOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.PARA BENEFICIARSE DE LOS PREMIOS DE LA CLASIFICACIÓN FINAL, TODOS LOS CORREDORES DEBERÁN CUMPLIR EN SU TOTALIDAD EL RECORRIDO DE LA PRUEBA EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO.POR IMPERATIVO DE LAS OPERACIONES PROTOCOLARES TENDRÁN PRIORIDAD, DESARROLLÁNDOSE A LOS DIEZ (10) MINUTOS INMEDIATOS A LA LLEGADA EN LAS ETAPAS PLANAS Y LOS QUINCE (15) MINUTOS INMEDIATOS DE LAS ETAPAS DE MONTAÑA.

ARTICULO 14. SANCIONES.LA TABLA DE SANCIONES DE LA UCI ES LA ÚNICA APLICABLE.

REALIZADO POR:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMISARIO NACIONAL ELITEwww.twitter.com/zciclismo

· CLASIFICACIÓN GENERAL DE SPRINTS.· CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL JOVEN.

GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INVERTIDOS EN TODAS LAS ETAPAS, POR CADA CORREDOR, TENIENDO EN CUENTA LAS PENALIZACIONES Y BONIFICACIONES DE TIEMPO, SI LAS HUBIERA, SIENDO EL MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO.CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES SE RESOLVERÁ POR LAS CENTÉSIMAS DE SEGUNDO REGISTRADAS EN LAS ETAPAS CONTRA EL RELOJ INDIVIDUAL. EN CASO DE NUEVO EMPATE SE RECURRIRÁ A LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA ETAPA SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MENOS PUNTOS HAYA TOTALIZADO. LOS PUNTOS SE OTORGARÁN DE ACUERDO CON LOS PUESTOS CONSEGUIDOS: UN PUNTO AL PRIMERO, DOS PUNTOS AL SEGUNDO, TRES PUNTOS AL TERCERO Y ASÍ SUCESIVAMENTE. DE PERSISTIR EL EMPATE, EL MEJOR PUESTO CONSEGUIDO EN LA ÚLTIMA ETAPA SERVIRÁ PARA DESEMPATAR.SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE RESOLVERÁ EL COLEGIO DE COMISARIOS, TODAS LAS PENALIZACIONES EN TIEMPO QUE CORRESPONDAN A LOS CORREDORES SE APLICARÁN EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS HABIDA DESPUÉS DE CADA ETAPA.EN CASO DE EX-AEQUO, LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS PARA EL DESEMPATE EVENTUAL Y PREMIOS, SE REALIZARÁ POR IGUAL ENTRE LOS COMPONENTES DEL EX-AEQUO.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AMARILLO DE LA ORGANIZACIÓN.

GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.SE OBTENDRÁ OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS QUINCE (15) PRIMEROS CORREDORES CLASIFICADOS EN LAS ETAPAS, Y LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE TODOS LOS SPRINT.

SI EN UNA LLEGADA SE PRODUCE UN EX-AEQUO EN ALGUNO DE LOS PUESTOS DE LA PUNTUACIÓN MENCIONADA, A CADA UNO DE LOS CORREDORES COMPRENDIDOS DENTRO DEL EX-AEQUO SE LE OTORGARÁN LOS PUNTOS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DONDE SE INICIE EL MISMO.SERÁ MEJOR CLASIFICADO EL CORREDOR QUE OBTENGA MAYOR PUNTUACIÓN. SI SE PRODUCE EMPATE ENTRE DOS O MÁS CORREDORES, SE RESOLVERÁ APLICANDO LOS CRITERIOS SIGUIENTES:· NÚMERO DE VICTORIAS DE ETAPA.· NÚMERO DE VICTORIAS EN LOS SPRINTS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROJO DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS EN LA ETAPA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS EN LA ETAPA DE LOS TRES MEJORES CORREDORES DE CADA EQUIPO, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL EQUIPO QUE MENOS TIEMPO HAYA TOTALIZADO. CASO DE EMPATE, SE RESOLVERÁ A FAVOR DEL EQUIPO QUE HAYA OBTENIDO MENOS PUNTOS EN LA SUMA DE LOS PUESTOS DE DICHOS TRES CORREDORES. DE PERSISTIR EL EMPATE, SALDRÁ FAVORECIDO EL EQUIPO CUYO PRIMER CORREDOR HAYA OBTENIDO MEJOR CLASIFICACIÓN EN LA ETAPA.

CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS TIEMPOS INDIVIDUALES DE CADA EQUIPO EN TODAS LAS ETAPAS CORRIDAS. CASO DE IGUALDAD SE RESOLVERÁ SEGÚN LOS SIGUIENTES CRITERIOS, HASTA DESEMPATAR:1. NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA.2. NÚMERO DE SEGUNDOS PUESTOS EN LA CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS DEL DÍA ETC....SI AL FINAL CONTINUA LA IGUALDAD, LOS EQUIPOS DESEMPATARAN POR LA PLAZA DE SU MEJOR CORREDOR EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.TODO EQUIPO REDUCIDO A MENOS DE TRES CORREDORES ES ELIMINADO DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA.SE OBTENDRÁ MEDIANTE LA SUMA DE LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR CADA CORREDOR EN LOS ALTOS PUNTUABLES, SIENDO MEJOR CLASIFICADO EL QUE MÁS PUNTOS HAYA OBTENIDO.

EN CORRESPONDENCIA CON EL ARTÍCULO 2.6017 EN CASO DE EMPATE, EL SIGUIENTE CRITERIO SERÁ APLICADO, HASTA QUE EXISTA DESEMPATE:1. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE A2. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE B3. NÚMERO DE VICTORIAS EN ALTOS DE MONTAÑA CLASE C4. DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR VERDE DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LOS SPRINTS.SE OBTENDRÁ POR LA SUMA DE LOS PUNTOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LOS SPRINTS, OTORGANDO LA SIGUIENTE PUNTUACIÓN A LOS TRES PRIMEROS CORREDORES EN CADA UNO DE ELLOS:

EN CASO DE EMPATE EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS SPRINTS, SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS HASTA QUE HAYA DESEMPATE.NÚMERO DE PRIMEROS PUESTOS, DE SEGUNDOS PUESTOS, Y DE TERCEROS PUESTOS, DE PERSISTIR EL EMPATE, A FAVOR DEL MEJOR CLASIFICADO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR AZUL DE LA ORGANIZACIÓN.

CLASIFICACIÓN DEL CORREDOR JOVEN.PARA PARTICIPAR COMO CORREDOR JOVEN, EL CORREDOR DEBERÁ TENER UNA EDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS 19 Y 22 AÑOS CALENDARIO (1997-1994).EL CORREDOR LÍDER DE ESTA CLASIFICACIÓN VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR ROSADO DE LA ORGANIZACIÓN.

GANADOR DE ETAPA.EL CORREDOR QUIEN GANE LA ETAPA VESTIRÁ EL MAILLOT COLOR BLANCO DE LA ORGANIZACIÓN.

RÈGLEMENT PARTICULIER. ARTICLE 1. ORGANISATION.LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2, ORGANISE ET DIRIGE PAR L'ASSOCIATION CYCLISTE TACHIRA SOUS LE CONTROLE DES LA, FEDERATION VENEZUELAN DE CYCLISME (FVC) DONT LA DIRECTION: VELODROMO J.J. MORA AV. UNIVERSIDAD PUEBLO NUEVO SAN CRISTÓBAL, 5001 TÁCHIRA, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, TÉLÉPHONE:+58 (276) 954 2860. EVENEMENT QUI SERAIT CONTESTE DE DU 08/01/2016 AL 17/01/2016.

ARTICLE 2. TYPE D'EPREUVE.L'EPREUVE EST RESERVE AUX ATHLETES DE LA CATEGORIE ÉLITE ET SUB-23 ET EST INSCRITE DANS LE CALENDRIER UCI L'AMERIQUE TOUR.LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2 ATTRIBUE UNE PONCTUATION POUR LA CLASSIFICATION INDIVIDUELLE DE L'UCI AUX DIX (10) PREMIERS COUREURS CLASSES DANS LE INDIVIDUELLE PAR TEMPS, AUX TROIS PREMIERS DE CHAQUE ETAPE ET AU LIDER QUOTIDIEN, SELON LE BAREME DE L'ARTICLE. 2.10.009 DU REGLEMENT UCI:

ARTICLE 3. PARTICIPATION.LES INSCRIPTIONS POUR LE LE TOUR AU TACHIRA DU VELO CLASSE 2.2 SERONT FAITES EN ACCORD AVEC INVITATION DE LA FEDERATION VENEZUELAN DE CYCLISME (FVC) ET/OU LE COMITE ORGANISATEUR POUR LES FEDERATIONS NATIONALES, A ÉQUIPEMENTS UCI PROFESSIONNELS CONTINENTAL ET UCI CONTINENTAL A EQUIPES NATIONALES, EQUIPOS REGIONALE OU DE CLUB, PREALABLE L'ACCOMPLISSEMENT DES CONDITIONS REGLEMENTAIRES, L'INVITATION SUIVIE INDIQUERA LES CONDITIONS DE CETTE DERNIERE.SELON L'ARTICLE 2.1.005 DES REGLEMENTS LE TOUR AU TACHIRA DU VELO EST OUVERT AUX EQUIPES SUIVANTES: CONTINENTALES PROFESSIONNELLES UCI, EQUIPES CONTINENTALES UCI, EQUIPES NATIONALES, EQUIPOS REGIONALE OU DE CLUB.CONFORMEMENT A L'ARTICLE 2.2.003 DU REGLEMENT UCI, LE NOMBRE DE COUREURS PAR EQUIPE MINIMAL EST 5 ET MAXIMUM DE 8 COUREURS.

ARTICLE 4. PERMANENCE.CE QUI EST PERMANENTE DE SORTIE ON OUVRE LE 07/01/2016 AUX 17:00 HEURES DANS L’AUDITORIO ALI PRIMERA, SITUÉ: DANS LE COMPLEXE FAIR PUEBLO NUEVO DIAGONAL AU PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL, TÁCHIRA. LA CONFIRMATION DE LA PARTANTS, REVISION LICENCE ET UNIFORMES ET LA RETRAITE DES DORSAUX PAR LES RESPONSABLES DES EQUIPEMENTS SERA EFFECTUEE EN LA PERMANENCE DE 17:05 HEURES A 18:45 HEURES LE 12/01/2010 AVANT LA REUNION AVEC LES CHEFS D'EQUIPEMENTS.LA REUNION AVEC LES DIRECTEURS SPORTIFS, ORGANISEE SELON L'ARTICLE 1.2.087 DU REGLEMENT UCI, EN PRESENCE DU MEMBRES COLLEGE DE COMMISSAIRES EST FIXEE AUX HEURES 18.00 HEURES LE 07/01/2016 DANS L’AUDITORIO ALI PRIMERA, SITUÉ: DANS LE COMPLEXE FAIR PUEBLO NUEVO DIAGONAL AU PLAZA DE TOROS, SAN CRISTÓBAL, TÁCHIRA

ARTICLE 5. RADIO TOUR.L’INFORMATION EN COURSE IL SERA TRANSMIS PAR LA FREQUENCE: 161.990 MHZ.

ARTICLE 6. SERVICE ASSISTANCE TECHNIQUE NEUTRE.

LE SERVICE D'ASSISTANCE TECHNIQUE NEUTRE SERA ASSURE PAR L'ORGANISATION AVEC TROIS 3 DES VEHICULES, UNE MOTO ET DANS LA VOITURE BALAY.

ARTICLE 7. INCIDENTS DE COURSE DANS LE DERNIER TROIS KILOMETRE.EN CAS DE CHUTE, DE CREVAISON OU D’INCIDENT MÉCANIQUE DÛMENT CONSTATÉ, DANS LES TROIS DERNIERS KILOMÈTRES D’UNE ÉTAPE EN LIGNE, LE OU LES COUREUR(S) ACCIDENTÉ(S) EST (SONT) CRÉDITÉ(S) DU TEMPS DU OU DES COUREUR(S) EN COMPAGNIE DU OU DESQUELS IL(S) SE TROUVAI (EN) T AU MOMENT DEL’ACCIDENT.SON OU LEUR CLASSEMENT SERA CELUI DU FRANCHISSEMENT DE LA LIGNE D’ARRIVÉE. PAS APPLICABLE

SI A LA SUITE D’UNE CHUTE DUMENT CONSTATEE DANS LES TROIS DERNIERS KILOMETRES UN COUREUR EST DANS L’IMPOSSIBILITE DE FRANCHIR LA LIGNE D’ARRIVEE, IL SERA CLASSE A LA DERNIERE PLACE DE L’ETAPE ET CREDITE DUTEMPS DU OU DES COUREUR(S) EN COMPAGNIE DU OU DESQUELS IL SE TROUVAIT AU MOMENT DE L’ACCIDENT.LES ARTICLES 2.6.027 ET 2.6.028 NE SONT PAS APPLICABLES EN CAS D’ARRIVÉE EN SOMMET, SAUF SI L’INCIDENT SE PRODUIT AVANT L’ASCENSION. TOUTE DISCUSSION CONCERNANT LES QUALIFICATIONS «ARRIVÉE EN SOMMET » ET «AVANT L’ASCENSION» EST TRANCHÉE PAR LE COLLÈGE DES COMMISSAIRES.

ARTICLE 8. BONIFICATIONS.MODALITES D'ATTRIBUTION DE BONIFICATIONS SELON L'ARTICLE 2.6.019 A 2.0.021 SERA COMME SUIT IL SUIT: AUX TROIS (3) PREMIERS COUREURS DE CHAQUE ETAPE ON ACCORDERAIT LES BONIFICATIONS SUIVANTES:

IL Y AURA SEULEMENT DEUX (2) SPRINTS BONIFICATION (SB) PAR ETAPE A AUXQUELS ON ACCORDERAIT UNE BONIFICATION ET ELLE SERA DE LA MANIERE SUIVANTE:

ARTICLE 9. DÉLAIS D’ARRIVEE.EN FONCTION DES CARACTÉRISTIQUES DES ÉTAPES, LES DÉLAIS D’ARRIVÉE ONT ÉTÉ FIXÉS COMME SUIT:

LE COLLEGE DE COMMISSAIRES, EN CONSULTATION AVEC LA DIRECTION DE COURSE, POURRA MODIFIER CETTE LIMITE POUR CAUSES D'EXCEPTION ET LE FAIRE CONNAITRE AUX PARTICIPANTS AVEC L'ANTICIPATION NECESSAIRE (2.6.032).

ARTICLE 10. CLASSIFICATIONS.L'EPRUEVE PRESENTE LES SIX (6) CLASSIFICATIONS SUIVANTES

ARTICULO 7. INCIDENTES DE CARRERA EN LOS ÚLTIMOS TRES KILÓMETROS.EN CASO DE CAÍDA, PINCHAZO O AVERÍA, DEBIDAMENTE CONSTATADO, EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS DE UNA ETAPA EN LÍNEA, EL O LOS CORREDOR(ES) ACCIDENTADO(S) SERÁN ACREDITADOS CON EL MISMO TIEMPO DEL O DE LOS CORREDORES CON LOS QUE SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE. SE LE OTORGARÁ EL PUESTO EN EL QUE REALMENTE PASE LA LÍNEA DE LLEGADA. NO APLICA EN:

SI COMO CONSECUENCIA DE UNA CAÍDA DEBIDAMENTE CONSTATADA EN LOS TRES ÚLTIMOS KILÓMETROS UN CORREDOR QUEDA IMPOSIBILITADO A CRUZAR LA LÍNEA DE META, SERÁ CLASIFICADO EN EL ÚLTIMO PUESTO DE LA ETAPA Y ACREDITADO DEL TIEMPO DE O DE LOS CORREDOR(ES) EN COMPAÑÍA DE O DE LOS CUALES SE ENCONTRABA EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE.LOS ARTÍCULOS 2.6.027 Y 2.6.028 NO SON APLICABLES EN CASO DE LLEGADA EN ALTO, SALVO SI EL INCIDENTE SE PRODUCE ANTES DE LA ASCENSIÓN. TODA DISCUSIÓN CONCERNIENTE A LA CALIFICACIÓN DE “LLEGADA EN ALTO” Y “ANTES DE LA ASCENSIÓN” SERÁ RESUELTA POR EL COLEGIO DE COMISARIOS.

ARTICULO 8. BONIFICACIONES.MODALIDADES DE ATRIBUCIÓN DE BONIFICACIONES SEGÚN LOS ARTÍCULOS 2.6.019 A 2.6.021 SERÁ COMO SIGUE: A LOS TRES (3) PRIMEROS CORREDORES DE CADA ETAPA SE LES OTORGARAN LAS BONIFICACIONES SIGUIENTES:

SOLO HABRÁ DOS (2) SPRINT BONIFICADOS (SB) POR A LOS QUE SE LE OTORGARA BONIFICACIÓN Y SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

ARTICULO 9. LÍMITE DE CLASIFICACIÓN.DE ACUERDO CON EL TIEMPO EMPLEADO POR EL VENCEDOR DE CADA ETAPA, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE BAREMO DE CIERRE DE CONTROL:

EL COLEGIO DE COMISARIOS, EN CONSULTA CON LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA, PODRÁ MODIFICAR ESTE LÍMITE POR CAUSAS DE EXCEPCIÓN Y DARLO A CONOCER A LOS PARTICIPANTES CON LA ANTICIPACIÓN DEBIDA (2.6.032). ARTÍCULO 10. CLASIFICACIONES.LA PRUEBA PRESENTA LAS SIGUIENTES SEIS (6) CLASIFICACIONES (2.6.013):· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL POR PUNTOS.· CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA.· CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS.

36 www.vueltaaltachira.com

GAGNANT D'ÉTAPELE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR ROUGE DE L'ORGANISATION.LES COUREURS QUI FIGURENT DANS LE PREMIER POSTE DES DIFFÉRENTES CLASSIFICATIONS GÉNÉRALES DEVRONTPORTER LE MAILLOT DISTINCTIF DE LIDER PENDANT LE DÉVELOPPEMENT DES ÉTAPES, EN POUVANT MONTRER EN CELALA PUBLICITÉ DE LEUR ÉQUIPE, SELON CE QUI EST RÉGLEMENTÉ. SI UN COUREUR ARRIVAIT À MONTRER LA DIRECTION DEUX OU DE DAVANTAGE DE CLASSIFICATIONS, IL POURRA SEULEMENT PORTER UN MAILLOT, EN ACCORD AVEC LA PRIORITÉ DE CES DERNIERS.DANS CE CAS, PENDANT LE COURS DE L'ÉTAPE, LUI OU LES COUREURS SUIVANTS DANS LES CLASSIFICATIONS SERONT CEUX QUI PORTENT LE MAILLOT DE LEADER CORRESPONDANT.

MAILLOTS DE LEADER.L`ORGANISATEUR ATRIBUERA LE MAILLOT SELON ORDRE DE PRIOTITE DE CLASSEMENTS SUIVANTS:

LIDER CLASSIFICATION INDIVIDUELLE GENERALE AUX TEMPS (JAUNE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE PAR POINTS. (ROUGE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE MONTAGNE. (VERT).LIDER CLASSIFICATION GENERALE SPRINTS (BLUE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE JEUNES. (ROSE).GAGNANT D´ETAPE (BLANC).

ZONES DE RAVITALLEMENT.CEUX ETABLIS DANS CHAQUE ETAPE, SELON LE LIVRE DE ROUTE.

ARTICLE 11. PRIX.VOIR LISTE DE PRIX JOINT.

ARTICLE 12. CONTRÔLE ANTI-DOPAGE.DANS TOUTES LES ETAPES LES COUREURS SE SOUMETTRONT AU CONTROLE ANTIDOPAGE EN ACCORD AVEC LES NORMES ETABLIES DANS LE REGLEMENT DU CONTROLE ANTIDOPAGE DE L'UCI.DANS CHAQUE ETAPE ON INSTALLERA PRES DE L'ARRIVEE UNE UNITE MOBILE, OU ON ETABLIRA UNE ZONE DE CONTROLE, EN LIEU PREALABLEMENT ANNONCE, POUR EFFECTUER CE SERVICE.

ARTICLE 13. PROTOCOLE.CONFORMEMENT A L’ARTICLE 1.2.112 DU REGLEMENT UCI, LES COUREURS SUIVANTS DOIVENT SE PRESENTER QUOTIDIENNEMENT AU PROTOCOLE:

LES TROIS (3) PREMIERS DE L'ETAPELIDER CLASSIFICATION INDIVIDUELLE GENERALE AUX TEMPS (JAUNE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE PAR POINTS. (ROUGE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE MONTAGNE. (VERT).LIDER CLASSIFICATION GENERALE SPRINTS (BLUE).LIDER CLASSIFICATION GENERALE JEUNES. (ROSE).GAGNANT D´ETAPE (BLANC).

DANS LE REMISE FINAL DE PRIX OUTRE LES MAILLOT ET RECOMPENSES DEJA MENTIONNENT ILS SERONT DU DIRECTEUR SPORTIF ET LES COMPOSANTS DE L'EQUIPE GAGNANT DE LA CLASSIFICATION GENERALE PAR ÉQUIPE.POUR PROFITER DES PRIX DE LA CLASSIFICATION FINALE, TOUS LES COUREURS DEVRONT ACCOMPLIR DANS LEUR TOTALITE LE PARCOURS DE L'EPREUVE DANS LE TEMPS REGLEMENTAIRE.POUR IMPERATIF DES OPERATIONS PROTOCOLAIRES ILS AURONT PRIORITE, EN DEVELOPPANT AUX DIX (10) MINUTES IMMEDIATES A L'ARRIVEE DANS LES ETAPES PLATES ET LES QUINZE (15) MINUTES IMMEDIATES DES ETAPES DE MONTAGNE.

ARTICLE 14. PENALITES.LE BAREME DE PENALITES DE L’UCI EST LE SEUL APPLICABLE.

-

-----

--

----

RÉALISATION:JOSE MANUEL ZABALA CARDENASCOMMISSAIRE NATIONALE ELITEwww.twitter.com/zciclismo

(2.6.013):· CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.· CLASSIFICATION GENERALE AUX POINTS.· CLASSIFICATION GENERALE DE MONTAGNE.· CLASSIFICATION GENERALE POUR ÉQUIPES.· CLASSIFICATION GENERALE DE LA SPRINTS.· CLASSIFICATION LE PLUS JEUNE.

GENERAL INDIVIDUEL AUX TEMPS.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS INVESTIS DANS TOUTES LES ETAPES, PAR CHAQUE COUREUR, EN TENANT COMPTE DES PENALISATIONS ET DES BONIFICATIONS DE TEMPS, S'IL LES Y AVAIT, ETANT MIEUX CLASSEE CELUI QUE MOINS DE TEMPS A TOTALISES. CAS DE LIEN ENTRE DEUX OU PLUS COUREURS SERA RESOLU PAR LES CENTESIMAS DE DEUXIEMEMENT ENREGISTREES DANS LES ETAPES CONTRE LE MONTRE INDIVIDUELLE. EN CAS DE NOUVEAU LIEN, ON RECOURRA A LA SOMME DES POINTS OBTENUS DANS CHAQUE ETAPE EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUE MOINS DE POINTS A TOTALISE. LES POINTS SERONT ACCORDES EN ACCORD AVEC LES POSTES OBTENUS: UN POINT A LE PREMIER, DEUX POINTS A LE DEUXIEME, TROIS POINTS AU TROISIEME ET AINSI SUCCESSIVEMENT. DE PERSISTER LE LIEN, LE MEILLEUR POSTE OBTENU DANS LA DERNIERE ETAPE SERVIRA A DESEMPARAT.SAUF DES CAS EXCEPTIONNELS QUE RESOUDRA LE COLLEGE DE COMMISSAIRES, TOUTES LES PENALISATIONS EN TEMPS QUI CORRESPONDENT AUX COUREURS ILS SERONT APPLIQUES DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS EUE APRES CHAQUE ETAPE.EN CAS EX-AEQUO, LA DISTRIBUTION DE POINTS POUR LE DESEMPATE EVENTUEL ET LES PRIX, SERA EFFECTUEE EGALEMENT ENTRE LES COMPOSANTS DE L'EX-AEQUO.LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR JAUNE DE L'ORGANISATION.

GÉNÉRAL INDIVIDUEL PAR POINTS.IL SERA OBTENU EN ACCORDANT LA PONCTUATION SUIVANTE AUX QUINZE (15) PREMIERS COUREURS CLASSES DANS LES ETAPES, SEMI ÉTAPES ET LES TROIS (3) PREMIERS COUREURS DE TOUS SPRINTS DE L'ETAPE:

SI DANS UNE ARRIVEE SE PRODUIT UN EX-AEQUO DANS CERTAINS DES PLACES DE LA PONCTUATION MENTIONNEE, A CHACUN DES COUREURS COMPRIS DANS L'EX-AEQUO ON ACCORDERA LES POINTS CORRESPONDANT AU POSTE OU ON ENTAME CE DERNIER. SERA MIEUX CLASSE LE COUREUR QUI OBTIENT UNE PLUS GRANDE PONCTUATION. SI LIEN SE PRODUIT ENTRE DEUX OU PLUS COUREURS, IL SERA RESOLU EN APPLIQUANT LES CRITERES SUIVANTS:- NOMBRE DE VICTOIRES D'ETAPE.- NOMBRE DE VICTOIRES DANS LES POINTS CHAUDS.- CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE PAR TEMPS.LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR ROUGE DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICATION ÉQUIPES DANS L'ÉTAPE.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS DANS L'ETAPE DES TROIS MEILLEURS COUREURS DE CHAQUE EQUIPE, EN ETANT MIEUX CLASSE L'EQUIPEMENT QUE MOINS DE TEMPS A TOTALISE. CAS DE LIEN, SERA RESOLU POUR L'EQUIPEMENT QUI A OBTENU

MOINS DE POINTS DANS LA SOMME DES POSTES DE PROPOS TROIS COUREURS. DE PERSISTER LE LIEN, SORTIRA FAVORISE L'EQUIPE DONT LE PREMIER COUREUR A OBTENU MEILLEURE CLASSIFICATION DANS L'ETAPE.

CLASSIFICATION GÉNÉRALE PAR ÉQUIPES.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES TEMPS EMPLOYES PAR LES EQUIPE DANS CHACUNE DES ETAPES, EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUI A TOTALISE MOINS DE TEMPS. CAS DE LIEN, SERA RESOLU POUR LEQUEL IL A OBTENU MEILLEURS MIS D'EQUIPE DANS LES ETAPES. DE PERSISTER LE LIEN, SORTIRA FAVORISE L'EQUIPE DONT LE PREMIER COUREUR A OBTENU MEILLEUR A MIS DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.EN CAS D'EGALITE, ON PRENDRA EN CONSIDERATION, PLUS DES PREMIERS PLACES, PLUS DES SECONDS PLACES ET AINSI SUCCESSIVEMENT, DE PERSISTER L'EGALITE, LA MEILLEURE SITUATION DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS.

CLASSIFICATION DE LA MONTAGNE.ON OBTIENDRA PAR LA SOMME DES POINTS OBTENUS PAR CHAQUE COUREUR DANS LES HALTES PUNTUABLES, EN ETANT MIEUX CLASSE CELUI QUE DAVANTAGE DE POINTS A OBTENU.

EN CORRESPONDANCE AVEC L'ARTICLE 2.6017 EN CAS DE LIEN, LE CRITERE SUIVANT SERA APPLIQUE, JUSQU'A CE QU'IL:2. NOMBRE DE VICTOIRES DANS DES HALTES DE MONTAGNE CLASSE B.3. NOMBRE DE VICTOIRES DANS DES HALTES DE MONTAGNE CLASSE C.DE PERSISTER LE LIEN, POUR MIEUX CLASSEE DANS LA CLASSIFICATION GENERALE INDIVIDUELLE AUX TEMPS. LE COUREUR LIDER DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR VERTE DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICATION DES SPRINTS.IL SERA OBTENU PAR LA SOMME DES POINTS OBTENUS DANS CHACUN DES SPRINTS, EN ACCORDANT LA PONCTUATIONSUIVANTE AUX TROIS PREMIERS COUREURS DANS CHACUN DE D'EUX:

EN CAS DE LIEN DANS LA CLASSIFICATION GÉNÉRALE DES SPRINTS, ILS SERONT APPLIQUÉS LE CRITÈRES SUIVANTS JUSQU'À CE QU'IL Y AIT DESEMPATE. NOMBRE DE PREMIERS POSTES, DE SECONDS POSTES, ET DE TIERS, DE PERSISTER LE LIEN, POUR MIEUX CLASSÉE DANS LA CLASSIFICATION GÉNÉRALE INDIVIDUELLE PAR DES TEMPS.LE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR LILAS DE L'ORGANISATION.

CLASSIFICACIÓN DU COUREUR JEUNE.POUR PRENDRE PART COMME JEUNE COUREUR, LE COUREUR DEVRA AVOIR UN AGE COMPRIS ENTRE LES 19 ET 22 ANNEES CALENDRIER (1997 – 1994).LE LIDER COUREUR DE CETTE CLASSIFICATION HABILLERA LE MAILLOT COULEUR BLUE DE L'ORGANISATION.

Page 37: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 37

Camisetas51º edición Vuelta al Táchira en Bicicleta.

Del 8 al 17 de Enero de 2016.

01

02

03

04

05

06

Camiseta

Líder clasificación general individual por tiempos.Líder clasificación general individual por puntos.

Líder clasificación general individual de la montaña.

ColorNº

Amarillo01Rojo02

Verde03

Camiseta

Líder clasificación general individual de los sprints.Líder clasificación general individual de los jóvenes.

Líder clasificación ganador de etapa.

ColorNº

Azul04Rosado05Blanco06

Page 38: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

38 www.vueltaaltachira.com

Premiación51º edición Vuelta al Táchira en Bicicleta.

Del 8 al 17 de Enero de 2016.

Total general individual

1.400.000,00

General individual

Valor etapaPuesto Nº

400.000,0001250.000,0002200.000,0003150.000,0004100.000,000580.000,000670.000,000760.000,000750.000,000940.000,0010

Total montaña

240.000,00

Montaña

Valor etapaPuesto Nº

100.000,000180.000,000260.000,0003

Total sprints

240.000,00

Sprints

Valor etapaPuesto Nº

100.000,000180.000,000260.000,0003

Total Sub 23 joven

240.000,00

Sub 23 joven

Valor etapaPuesto Nº

100.000,000180.000,000260.000,0003

Total por puntos

240.000,00

Por puntos

Valor etapaPuesto Nº

100.000,000180.000,000260.000,0003

Total equipos

300.000,00

Equipos

Valor etapaPuesto Nº

120.000,0001100.000,000280.000,0003

Por etapas

Total etapa

180.000,00

35.000,0030.000,0025.000,0020.000,0017.000,0015.000,0013.000,0010.000,008.000,007.000,00

Total etapas

1.800.000,00

0102030405060708091011121314151617181920

Cuadro general de premiación en bolívares

Total general premiación

4.460.000,00

1.800.000,00Etapas

300.000,00Equipos960.000,00Modalidad

1.400.000,00Individual

Elaborado por:Lcdo. Juan Miguel Casanova Fazio / Administrador ATC.

Page 39: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

RUTAS 2016 | Revista de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. 39

Bicigrama

Autor:Alexis Rafael Osorio Martínez.

AROM

51º ediciónVuelta al Táchira

en Bicicleta.Del 8 al 17 de Enero de 2016.

1101415171819212427303233353641424547495152535456596061626364656670717273

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

Nombre de único tetracampeón de Vuelta al Táchira.Sub campeón Vuelta al Táchira 2015.Planta Umbelífera.Nombre campeón Vuelta al Táchira 2014.Percibí un olor.Vocal repetida.Dativo del pronombre segunda persona.Símbolo químico del Actinio.Nombre campeón Vuelta al Táchira 1997 (inv)Nombre campeón Vuelta al Táchira 2009.Nombre bicampeón Vuelta al Táchira 2000 – 2001.Mote del ciclista Manuel Medina (inv)Hielo en ingles.Apellido campeón Vuelta al Táchira 1984 (inv).Apellido campeón Vuelta al Táchira 1988.Extremo del eje terrestre.Apellido campeón Vuelta al Táchira 1995 (inv).Persona de andar desigual.Suntuoso.Símbolo químico del Erbio.Oficina Regional de Información (siglas).Vehículo necesario en el ciclismo.Nombre de mujer.Signo ortográfico.Nombre de campeón Vuelta al Táchira 1979.Me pertenece.Nombre de letra.Apellido de bicampeón Vueltas al Táchira 1975 – 1976. Símbolo químico del sodio.Asamblea Nacional (inv).Dirigirse.Sosiego.Apellido del mejor ciclista ruso en Vuelta al Táchira 2015.Sociedad anónima (inic).Expresión abreviada de Jardín Zoológico.Nombre campeón Vuelta al Táchira 1987.Hierro en inglés.

123456789

111213162022232526282931343738394042434445464748505355575861646567686970

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

.-

Nombre de ciclista profesional tachirense.Negación (inv).Apellido campeón Vuelta al Táchira 1993.Nombre de Letra.Unión ciclista Internacional (siglas). Carne curada de cerdo.Labra la tierra.Falto de valor.Vocal repetida.Ulises Ortega (inic).Extremidad del ave.Nombre del “Morocho” cinco veces subcampeón de la Vuelta al Táchira.Señal internacional de auxilio.Río de europa.Articulo indeterminado.Cuarenta en números romanos.Animal vertebrado ovíparo.Serpiente de anteojos.Afición particular.Otorgó.Pronombre personal.Ciento cinco en números romanos.En boxeo fuera de combate.Tercera porción del intestino delgado del mamifero.Símbolo químico del Molibdeno.Ave parlanchina.Dos vocales.Pronombre personal.Apellido campeón Vuelta al Táchira 1983.Mote de tricampeón Vuelta al Táchira.Apellido de campeón Vuelta al Táchira 1977.Color encarnado muy vivo.Nombre de campeón Vuelta al Táchira 1967.Nombre de campeón Vuelta al Táchira 1982.Vocal repetida.Preparo la masa.Igual al número 2 vertical.Elio Esteves (inic).Cocina en aceite.Símbolo químico del Indio.Conjunto de 2 cosas.Interjección que denota asombro. (inv)Forma abreviada de kilo.Escuché.Afirmación.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17

22 23 24 25

29 30 31

32 35

36

41 43 44

45 46 47 48 49 50

51 52 53

54

66 67 68 69 70

55

61

64 65

62

63

71 72 73

56 57 58 59

60

42

37 38 39

40

33 34

26

27 28

21201918

Horizontales. Verticales.

Page 40: Por una frontera de paz!. - italCiclismo evento deportivo que hoy despega hacia su ... Vayan nuestras palabras de bienvenida y un abrazo en nombre del Gobierno Bolivariano a todos

www.vueltaaltachira.com@lavueltadeoro @vueltaaltachira2016