Por nuestros derechos y la salud pública: UNIDOS DESDE LAS ASAMBLEAS. Volante CR

2
UNIDOS DESDE LAS ASAMBLEAS Por nuestros derechos y la salud pública El gobierno macrista volvió a dar otra muestra de su desprecio por todo lo público. Los traidores de AMM y Sutecba lo acompañan. Desde cada hospital y centro de salud viene creciendo la organización de los trabajadores y las trabajadoras. Una pelea difícil, pero imprescindible. E l recorte salarial de Macri a los 16.000 pro- fesionales de planta ha detonado el repu- dio generalizado a una situación que sufri- mos todos los trabajadores de la salud. Por eso, a las filiales opositoras de AMM (Gutiérrez, Sardá y Alvear), las aso- ciaciones de profesionales por hos- pital, la Asociación de Bioquímicos y la Asociación de Psicólogos se han sumado también ATE, los residentes y concurrentes, la Asociación de Li- cenciados de Enfermería y una gran cantidad de trabajadores de escalafón que –más allá de la filiación sindical- necesitamos expresar nuestros recla- mos. El gobierno de Macri hace gala de su insensibilidad y prepotencia. Para el PRO y la conducción de AMM la salud es un gran negocio. Entonces, siguen buscando vaciar, tercerizar y privatizar la salud pública, eliminar camas de internación y cerrar hospitales. No quieren “gastos” innecesarios, menos aún si quienes se atienden no votan. Por eso los traidores de AMM y de Federación de Profesionales han quedado tan en evidencia al aceptar vergonzosamente el recorte salarial y boicotear las medidas, mientras el gobierno pretende intimidarnos con las auditorías. No nos queda opción: hay que enfrentarlos, sin tregua. 24/7/2013

description

Volante del Comunismo Revolucionario (CR). Marcha Blanca 7 de agosto 2013

Transcript of Por nuestros derechos y la salud pública: UNIDOS DESDE LAS ASAMBLEAS. Volante CR

Page 1: Por nuestros derechos y la salud pública: UNIDOS DESDE LAS ASAMBLEAS. Volante CR

UNIDOS DESDE LAS ASAMBLEAS

Por nuestros derechos y la salud pública

El gobierno macrista volvió a dar otra muestra de su desprecio por todo lo público. Los traidores de AMM y Sutecba lo acompañan.

Desde cada hospital y centro de salud viene creciendo la organización de los trabajadores y las trabajadoras.

Una pelea difícil, pero imprescindible.

El recorte salarial de Macri a los 16.000 pro-fesionales de planta ha detonado el repu-dio generalizado a una situación que sufri-mos todos los trabajadores de la salud. Por

eso, a las filiales opositoras de AMM (Gutiérrez, Sardá y Alvear), las aso-ciaciones de profesionales por hos-pital, la Asociación de Bioquímicos y la Asociación de Psicólogos se han sumado también ATE, los residentes y concurrentes, la Asociación de Li-cenciados de Enfermería y una gran cantidad de trabajadores de escalafón que –más allá de la filiación sindical- necesitamos expresar nuestros recla-mos.

El gobierno de Macri hace gala de su insensibilidad y prepotencia. Para el PRO y la conducción de AMM la salud es un gran negocio. Entonces, siguen buscando vaciar, tercerizar y privatizar la

salud pública, eliminar camas de internación y cerrar hospitales. No quieren “gastos” innecesarios, menos aún si quienes se atienden no votan. Por eso los traidores de AMM y de Federación de Profesionales han quedado tan en evidencia al aceptar vergonzosamente el recorte salarial y boicotear las medidas, mientras el gobierno pretende intimidarnos con las auditorías. No nos queda opción: hay que enfrentarlos, sin tregua.

24/7/2013

Page 2: Por nuestros derechos y la salud pública: UNIDOS DESDE LAS ASAMBLEAS. Volante CR

Enfrentar a este gobierno con sus socios gremiales y su persecución es difícil. Pero también es posible. Esto es lo que mostraron ya los trabajadores y las tra-bajadoras del Hospital Gutiérrez en el 2011, cuando protagonizaron 17 paros, a pesar de los ataques, las auditorías, las maniobras y hasta una causa judicial. Hoy, la Asociación de ese hospital, su Filial AMM, su delegación de ATE y los residentes siguen siendo parte de esta lucha. Y son también un ejemplo.

Ahora, las reuniones interhospitalarias que se re-alizaron en la Legislatura porteña han unificado la convocatoria y han puntualizado la mayoría de los reclamos que se vienen expresando en las asambleas por hospital y centro de salud. Así hemos podido co-ordinar la exitosa jornada del 24/7 y la movilización a Jefatura de Gobierno el 7/8.

De todos modos persisten maniobras de fuerzas kirchneristas que intentan diluir nuestros reclamos, para no tocar al gobierno nacional y porque pretenden utilizar la lucha para su campaña electoral. Una mues-tra es la posición de Oscar Trotta, médico del Durand, pronto a ser designado en la dirección del Garrahan por el gobierno nacional. Trotta se opone a incluir en los reclamos el 82% móvil para la jubilación y la dero-gación del impuesto al salario; y recientemente en la asamblea del Durand ha propuesto una convocatoria alternativa a la resuelta por todos. Dividen.

LOS RECLAMOS:• No a la rebaja salarial de los profesionales y el

reintegro de lo descontado.• Nombramiento de los 1.500 cargos ya concursados.

Designación inmediata de todos los cargos necesarios.

• No a la drástica reducción de las suplencias de guardia.

• Abolición del impuesto a las ganancias y, mientras esto se efectiviza que sea absorbido por el GCBA.

• 82% móvil para la jubilación.• Incorporación al básico de todas las sumas en negro.• Salario inicial de bolsillo para los profesionales de

$10.000 y para escalafón de $8.000.• Reconocimiento de los licenciados de enfermería en

carrera profesional.

• Pago ya de sueldos de los médicos residentes de 1º año, jefes e instructores de residentes. Igualdad de derechos y reconocimiento como trabajadores de la salud. Organización gremial independiente.

• Remunicipalización con salarios de convenio de todos los servicios privatizados (maestranza, mantenimiento, lavandería, alimentación, facturación, liquidación de sueldos).

• Derogación del decreto 260.• No al cierre del Borda. Presupuesto para la

implementación de las leyes 448 y 26.657 de Salud Mental.

• Reapertura de los servicios cerrados y rechazo a la disminución del número de camas de internación en los hospitales públicos.

Juntos podemos ...privatizar la salud

Que no se rían de vos. Haceles frente.

Si la mitad de los pacientes de los hospitales de la Ciudad vienen desde la provincia de Buenos Aires e incluso más lejos, evidentemente es porque la situ-ación de la salud pública es dramática en todo el país. Por eso a ningún gobierno le interesa que nuestra lu-cha se profundice.

Entonces, para enfrentar a Macri tenemos que basarnos en la democracia de las asambleas, en la unidad de profesionales de planta, residentes y es-calafón general, y en la coherencia con las necesi-dades de los trabajadores y la salud pública.