por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia,...

8
Maiquetía, estado Vargas –Año 7- Nº 119 AÑO DE LA TRASCENDENCIA DEL COMANDANTE Diciembre 2013 POR AHORA “El Semanario Alternativo y Comunitario de la unidad y el futuro guaireño” (Pag. 3) Alcalá Cordones: Alcalde de la Revolución por 70.861 votos Por primera vez, luego de tantos años… Se realizó en Vargas Asamblea Nacional del MBR-200 Se nos fue Pedro… (Pag. 3) Conversando con….. Carlos Andrade (Concejal Presidente de la Cámara Municipal de Vargas) (Pag. 5) Encuentro en San Antonio (Pag. 4) Diez mandamientos para la comunicación Revolucionaria (Pag. 6)

Transcript of por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia,...

Page 1: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

Maiquetía, estado Vargas –Año 7- Nº 119 AÑO DE LA TRASCENDENCIA DEL COMANDANTE Diciembre 2013

por AhorA“El Semanario Alternativo y Comunitario de la unidad y el futuro guaireño”

(Pag. 3)

Alcalá Cordones: Alcalde de la revolución por 70.861 votos

Por primera vez, luego de tantos años…Se realizó en Vargas Asamblea Nacional del MBR-200

Se nos fue Pedro… (Pag. 3)

Conversando con…..Carlos Andrade(Concejal Presidente de la Cámara Municipal de Vargas) (Pag. 5)

Encuentro en San Antonio

(Pag. 4)

Diez mandamientos para la comunicación Revolucionaria

(Pag. 6)

Page 2: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 20132 COMuNITARIA

Editorial

DIRECCIÓN: JOSE LOPEZ

COLABORADORES: PEDRO CALZADA

ELLEN ARANGURENGERARDO BUITRAGO

PAUL ANTEqUERAAGNy DURANT

IRMEN DíAZJOSE BENITO ALEMAN

Hemos llegado, al fin, a los estertores de este fatídico año 13. Año que puso a prueba la fortaleza de la Revolución Boliva-riana y la resistencia de un pueblo noble que desde los tiempos

inmemoriales de agosto del año 1498 cuando la bota invasora de los asesinos enviados por los Reyes del Imperio Español se posara por primera vez por los lados de Macuro en la desembocadura del Río Orinoco y comenzara su proceso destructor y genocida de la Patria. Nunca hemos dejado de luchar por la libertad y contra las injusticias, pero tampoco nunca como ahora se vio tanto empeño entre los vene-zolanos de defender sus logros y conquistas.

Decimos esto al recordar cómo se perdió la Ira. República en el año 1812 y el reclamo amargo del General Bolívar sobre esto en el “Manifiesto de Cartagena”.

Por nuestras mismas contradicciones perdimos la 2da Republica en el año 1814 y avasallados y desbordados por las traiciones e inter-venciones imperialistas perdimos a la Gran 3ra Republica en el año 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que se llama Venezuela: al universal General Bolívar. Con la pérdida o disolución de la 3ra Republica se instaló la larga noche de los 168 años de la 4ta Republica con el retorno de los mis-mos actores: la oligarquía nacional y el imperialismo adueñados de la patria, para pesar y sufrimiento de los Venezolanos.

Es en el año 1998 cuando, por fin, rompemos cadenas y levantamos la 5ta Republica, que es la que estamos defendiendo hoy: La oligar-quía criolla y el imperialismo yanqui aun hacen denodados esfuerzos por recuperar ese poder que durante 168 años impidió el desarrollo y superación de nuestra patria pero el problema para ellos es que el pueblo venezolano no es ya el mismo al que El Libertador le reclamó la perdida de la Primera República, tampoco es el mismo que perma-neció impávido en 1830 al derrumbarse La Gran Colombia y ni mucho menos es el mismo pueblo traicionado el 23 de Enero del año 1958 que se dejó birlar por la oligarquía un momento cumbre para iniciar la Re-volución y tuvo que esperar, nuevamente, 40 años más para, definiti-vamente iniciar su camino de liberación de manos de nuestro siempre recordado: Comandante Hugo Chávez Frías.

Es por tal, que este proceso electoral del 8 de diciembre adquiere una inimaginable dimensión histórica derivada del más grande es-fuerzo realizado por el imperialismo y la oligarquía nacional (inclu-yendo el asesinato de nuestro amado presidente Chávez) para retomar el poder y ha fracasado de manera estrepitosa al encontrar una infran-queable barrera de millones de voluntades de acero que, represen-tadas en la democracia del voto, les cerraron el paso de una manera espectacular, heroica y ejemplar para el mundo.

El valeroso pueblo guaireño hizo un extraordinario aporte al triun-fo de la Revolución Bolivariana al sumar 70.000 votos a la candida-tura del General Alcalá Cordones, convirtiéndolo de esta manera en Alcalde Revolucionario del Municipio Vargas , de esa misma manera, sumó 9 concejales (de los once) a la Cámara Municipal

El digno pueblo venezolano ha sido fiel a legado del comandante, quien inspirado por el faro y la luz del General Bolívar supo hacer entender al pueblo que: “Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción” y que es una realidad visionaria del Libertador cuando sentenció y Chávez muy bien explicó: “Los Estados Unidos, parecen destinados por la providencia para plagar a la América de miserias en nombre de la libertad”

¡Dios cuide por siempre al glorioso y valiente pueblo venezolano!

Muchas expectativas ha despertado la elec-ción del General Alcalá a la Alcaldía guaireña entre los comunicadores Alternativos y Comuni-tarios de la región. Ya desde el transcurrir de la campaña electoral cuan-do con gran violencia se desataba la guerra eco-nómica contra el país, acompañada de voraz embestida mediática de descalificación del go-bierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro en el marco de una mortal Batalla de Cuarta Generación, con todos sus elementos, que pretendía aplastar a la Revolución Boliva-riana, el hoy alcalde Al-calá cordones, además de mantener un constan-te contacto y comuni-cación con los M.A.C., se pronunció de manera tajante, a través de este mismo medio su inten-cionalidad de apoyar e impulsar a la Comuni-cación Alternativa: “No apoyar a los Medios Alternativos y Comu-nitarios es traicionar el pensamiento de mi Comandante Chávez” dijo en esa ocasión y sus palabras quedaron impresas en el Sema-nario POR AHORA. También en reiteradas oportunidades ha cues-tionado la manera como se ha venido fortalecien-do, desde el mismo go-bierno, a los medios de comunicación privados regionales enemigos de la Revolución.

El gobierno y los M.A.C. en Vargas en el 2.014

La posición sostenida por el Alcalde Alcalá Cordones es similar a la planteada por una-nimidad por los recién electos Concejales y, en especial el compañero Concejal Carlos Torrealba quien ha sido de-signado por sus colegas para este período Presidente del Concejo Municipal Boliva-riano de Vargas.

Valga la oportunidad de señalar, como propicia para la Comunicación Alternativa, la actual coyuntura donde el propio presidente Nicolás Ma-duro ha llamado a cerrar filas con la Comunicación Popular y Alternativa para enfrentar

mediáticamente a la oligarquía y al imperialismo, los grandes y loables esfuerzos que hizo en este sentido Ernesto Villegas en el corto tiempo que estuvo en el MINCI y ahora la compañera Delcy, hija menor del recorda-do y martirizado Jorge Rodrí-guez y que apenas designada Ministra de Comunicación ya convocó y realizó la semana pa-sada un comentado Encuentro de Comunicadores en San An-tonio de los Altos y que tendrá continuidad este próximo 17 y 18 de Enero en el mismo sitio. Como vemos, buenos vientos soplan, parece, para los MAC en este próximo 2014

El Alcalde Alcalá Cordones y el Concejal Carlos Andrade, Presidente del Cabildo guaireño se cuadran en apoyar e impulsar la Comunicación Alternativa y Comunitaria en la región

Page 3: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013 3COMuNITARIA

Que pasaste frente a miComandante, aquella tarde de Octubre del año 12en el sitio de nuestros grandes triunfosde nuestros grandes sueños....la Avenida Bolívar, 7 de octubrePero; ves? que ibas al revéspor primera vez¡Cuantas veces te fotografiéentrando por Los Caobos !y ese pueblo rugiendo…Ahora te capturésaliendo por Los Caobosdespidiéndote (Y no lo sabía)pero esta es mi última fotografíaque tuve de ti....Me ilusiono. Como todos nos ilusionamos....y pienso: “Chávez me está mirando; mira:el ojo me está guiñando”Ilusiones......verga, de cualquier manera:Ilusiones fueron el 4 de febreroy aún las tengo y por ellas muero....Mi comandante,que se acaba este malévolo año en que te fuistey me acuerdo de ti......Nunca te olvidaréporque, por tiAprendí a vivir.....Mi Comandante, que esta fue: La última vez(José López/1213)

La última vez

El Presidente Chávez saliendo de la Av. Bolívar en el cierre

de campaña del 2012

Tal como estaba previsto y convocado por varios medios de prensa nacionales y a solici-tud del Compañero Presidente Nicolás Maduro, se realizó este pasado sábado 30 de noviem-bre, en el auditorio de Funda-lanavial la Asamblea Nacional del legendario MOVIMIENTO BOLIVARIANO REVOLU-CIONARIO-200, organización revolucionaria militar (en un principio) creada por el Co-mandante Chávez y que el 4 de febrero del año 1992 ejecutó la acción insurreccional contra el gobierno criminal y corrupto de Carlos Andrés Pérez.

Esta organización, que el 16 de diciembre del año 1996 se transformó en cívico-militar, en abril del año 1997 decide parti-cipar en el proceso electoral del año 98 con Chávez como can-didato y que en el año 1998 se transforma en MOVIMIENTO

Por primera vez, luego de tantos años…

Se realizó en Vargas Asamblea Nacional del MBR-200

Juramentación del Secretariado Nacional Provisional del MBR-200

QUINTA REPUBLICA, resur-ge, ha llamado y petición del compañero Nicolás para luchar por la ética y la moral revolu-cionaria original plasmada en la tesis del “Árbol de las Tres Raíces”.

A esta asamblea asistieron viejos compatriotas fundadores, militantes y amigos del MBR-200, venidos de distintos sitios del país, entre estos se encon-traron connotados dirigentes como: Cnel. Pedro Cubiya, Sgto. Flores, Dr. José Barrien-tos, Dr. Juan Pablo Torres, Roque Pérez, camaradas Víc-tor Olager García. angiolillo, Coronel Pérez Izza, Fidel, Juan

Pablo Torres, José López, se dio un fraternal debate, se apro-baron varias propuestas como: El Documento “EL MBR-200 RESURGE PARA FORTALE-CER Y PROFUNDIZAR LA REVOLUCION VENEZOLA-NA”, también se aprobó que en homenaje al Comandante Chávez el árbol originario se denominará de ahora en adelan-te: “El árbol de las 4 raíces” y por último, aprobamos la con-formación de un “Secretariado Nacional Temporal” cuya tarea será promover el reencuentro de nuestra militancia, la rees-tructuración y reorganización y la convocatoria de la próxima Gran Asamblea Nacional de Organización del MBR-200. A proposición de José López y aprobada por la Asamblea se incorporó al compatriota Víctor Olager al Secretariado Nacional Temporal del MBR-200.

Pedro Manzano; Nunca lo confesó, como hizo Neruda en su obra póstuma, debió haberlo hecho, porque es que si vivió…”El Gordo Manzano”, como le decíamos cariñosamente en los tumultuosos años 70 en el en-tonces famoso Bloque 7 de La Aviación fue Hippie, Rockero, “Tira piedras” contra el gobier-no asesino de Carlos Andrés Pérez, cantor de protesta, tan-guero, Campeón de Kung Fù, Instructor de Artes Marciales, Violinista, Pintor, Profesor de dibujo y pintura y además; fue Periodista, graduado en la UCV de la mano del gran Héctor Mu-

Pedro Manzano recibe de manos de compañeros trabajadores de BOLIPuERTOS una donación que le hizo esta empresa nacional

Se nos fue Pedro….jica.

Anduve muchos caminos con este compañero que sorpre-sivamente cambió de paisaje y quien de tanto andar se quedó en el que más satisfacciones le daba: el de la enseñanza. Cente-nares de niños, jóvenes y adul-tos aprendieron de sus manos el arte del dibujo y el pincel en la “Escuela de Dibujo y Pintura Pedro Manzano” en el Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte.

Dos amargos sabores me quedaron en la boca tras su partida: El no encontrar en su velatorio la solidaridad militante de los que se autodenominan

con ese ¿nuevo adverbio? “Cul-tores”…..le hubiésemos canta-do…par de tangos Gardelianos que le gustaban, o “Juanita la lavandera” que siempre canta-ba y “Yo no he visto a Linda” con la que nos deleitaba-

Otro amargor es el recordar el cómo los Concejales han ba-nalizado el título de “Patrimonio Cultural” en Vargas otorgán-doselo a cuanto gritón de bar de medianoche se les cruce y nunca se dieron cuenta de la trayectoria y existencia nuestro querido “Gordo Manzano” Patri-monio Cultural popular de toda una generación.

Page 4: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 20134

José López

Entre el 12 y el 13 de diciembre del año 13 un apreciado número de miembros de diversos colectivos de comunicado-

res Alternativos, Populares y Comunitarios provenientes de distintos y, algunos, remo-tos lugares del país se dieron cita en un sitio o espacio denominado Casa de Estu-dios Simón Rodríguez, o algo así. Este lugar está situado en San Antonio de los Altos, un pueblecito de Los Teques, capital del estado Miranda.

Lo cierto es que esta cita fue concerta-da, de manera un tanto apresurada, por la Dirección de Medios Alternativos del Minis-terio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI), organismo este que de tal manera retoma su papel de ductor de las políticas comunicacionales en el país (en este caso me quiero referir a la Comunica-ción Alternativa, Popular y Comunitaria)

Durante estos dos días, los casi dos-cientos comunicadores populares debatie-ron sobre tres temas: La Inserción del Poder Popular en los Medios Alternativos y Comu-nitarios, Proyectos Socio Productivos para los MAC y sobre El uso Responsable del Es-pacio Radio eléctrico. El debate fue intenso, considero, y necesario por cuanto hace ya mucho tiempo que el Movimiento Social de los Medios Alternativos y Comunitarios no se reunía. Desde aquellas memorables jor-nadas de discusión del Proyecto de la Ley de la Comunicación Popular, que luego de ser aprobada en primera discusión en di-ciembre del año 11 en la Asamblea Nacional duerme “el sueño de los justos”, se produjo un gran desbande de los MAC y en el marco de este nació un, por muchos cuestionable, “Consejo Nacional de la Comunicación” y sus derivados estadales (más cuestionados aún) que han venido tratando de invalidar y descalificar esa gran movilización nacional que significó la discusión del proyecto de ley y suplantarla por “otra ley” plagada de imprecisiones fascistas. En Semanario Por Ahora consideramos impostergable el reto-mar la discusión y revisión del Proyecto de Ley de Comunicación Popular aprobado en 1ra. Discusión por la A.N. para adaptarlo a

Encuentro en San Antonio

Delcy Rodríguez Ministra de Comunicación

Reinaldo Escorcia: Director de Medios Alternativos y Comunitarios del MINCI, Gonzalo Gómez: Director de la Página Aporrea.org., León Ayala: Vocero, Gonzalo Corao: Comisionado del MINCI para la Comunicación Popular y José Suarez de CONATEL. Periodistas Alternativos participantes de distintos MAC y lugares del país

los requerimientos del Plan de la Patria.El Encuentro de San Antonio, promo-

vido por el Camarada Reinaldo Escorcia, Director de Medios Alternativos del MINCI , joven Periodista Revolucionario que ha sobrevivido a tres ministros y quien aún si-gue empecinado en dar fuerza y valor a la palabra y pensamiento ductor del Coman-dante Chávez sobre la importancia para la Revolución de la Comunicación Alternativa y Comunitaria encontró eco en la Ministra Rodríguez quien estuvo presente en el acto de instalación del encuentro y se compro-metió con las acciones derivadas de este en nombre del presidente Nicolás Maduro y, principalmente, en todos nosotros, con quienes ha tenido que lidiar Escorcia con paciencia y cordura porque; ¡hay que ver la falta de cordura que nubla, a veces, la mente de nosotros los comunicadores de la Revolución!...

Total es que el viernes 13 de diciembre del año 13 nos reunimos en la sala plena-ria para revisar nuestro trabajo colectivo, el cual considero de tal manera fructífero que fue de total aprobación la propuesta de Rolando Corao para encontrarnos nue-vamente, en el mismo sitio, entre el 17, 18 y 19 de enero del año 14 para darle carácter operativo a todo lo aprobado y que, a gran-des rasgos resumo algunos de los plantea-mientos y que, desde mi particular punto de vista fueron:

LA INSERCIóN DEL PoDER PoPuLAR EN LoS MEDIoS

ALtERNAtIVoS y CoMuNItARIoSQue CANTV incluya a los medios co-

munitarios, en el sistema de radio y TV sa-telital, con un espacio permanente, de las luchas populares y sociales.

Que se eleve a rango de política de Es-tado el Consejo de Planificación y Participa-ción de la Comunicación del Poder Popular.

Reimpulsar los medios ya existentes y promover la comunicación alternativa, como por ejemplo, las radios parlantes.

Conformación de células de formación de comunicación popular

Incorporación de movimientos sociales y organizaciones de base en los Medios Al-ternativos y Comunitarios (MAC)

Respetar la naturaleza de los Medios Alternativos y Comunitarios, sin utilizarlos como plataforma político-partidista para be-neficio individual o de grupos que obvien al poder popular como forma de organización.

Revisión de las parrillas para orientarlas hacia una programación variada, educativa, llamativa, incluyente, con perspectiva de género, respeto a los pueblos originarios y a las poblaciones afrodescendientes.

Impulso del 1er Encuentro Latinoameri-cano de Medios Alternativos y Comunita-rios.

PRoyECtoS SoCIo PRoDuCtIVoS PARA LoS MAC

El recurso por concepto de proyectos transferidos a las comunas del 3 % que in-grese, debe destinar el 1.5 % debe ser asig-nado al centro de formación de productores comunitarios.

Crear imprentas de propiedad colectiva. En base a la realidad de cada localidad se propone que por estado o región del país se elaboren proyectos socioproductivos, a través de asambleas, considerando su via-bilidad y construidos en base a un tiempo determinado a través de organizaciones vin-culadas al medio, que igualmente presten servicio a la comunidad en otros aspectos de las artes gráficas.

Que el MiPPCI implemente mecanismos (creación de Partida Presupuestaria) con otros entes financieros donde sea tomado en cuenta el financiamiento de los requeri-mientos de los MAC.

Reformación de parámetros del fondo de Responsabilidad Social para acceder a los recursos, para que de ese modo sea destinado buena parte del aporte de la Res-ponsabilidad Social del Consejo Comunal para los requerimientos de los MAC

EL uSo RESPoNSABLE DEL ESPACIo RADIo ELéCtRICo.

La revisión a las concesiones, super-visión a los medios piratas y abrir espacio para los medios comunitarios digitalizando el espacio radiofónico.

Respetar el espacio radioeléctrico de las radios comunitarias con respecto a las interferencias.

Fortalecer y activar la participación del poder popular en todas sus expresiones para el uso del espectro radioeléctrico y las habilitaciones.

Fomentar y consolidar las Instancias del Poder Popular del MAC que acompañe las acciones de CONATEL y MINCI en el otor-gamiento de permisos, concesiones y ha-bilitaciones.

Para otorgar la habilitación y concesión a los medios privados se le exija también la validación de las comunidades y sus co-lectivos.

Que el poder popular asuma lo que es el control del espectro radioeléctrico ejercien-do la contraloría social a través de la ley de responsabilidad social.

Asumir y ejecutar el control social en manos del poder popular organizado por re-giones, cumpliendo con los objetivos estra-tégicos establecidos en el Plan de la Patria 2013-2019 en comunicación popular, con la finalidad de identificar y regular los medios privados, así mismo, fortalecer nuestros operadores políticos de la izquierda revolu-cionaria.

Establecer mecanismos de cooperación con CONATEL para asignar frecuencias para radios base, donde la comuna se comuni-que con la emisora o televisora para hacer contactos de voz en vivo.

Acompañamiento, seguimiento y con-trol a las emisoras religiosas y comerciales que se hacen pasar por comunitarias.

Exigir la inclusión en la programación de CANTV SATELITAL a través del VENESAT-1 (Satélite Simón Bolívar) y empresas por suscripción de cable, la inserción de cana-les de televisión comunitaria que permitan la visibilización de contenidos producidos por la comuna.

Page 5: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013 5Conversando con…..

Carlos Andrade(Concejal, Presidente del concejo Municipal Bolivariano de Vargas)

“Con la victoria de este diciembre, “se generó una ratificación de Nicolás Maduro como presidente, como líder y de lo que el pueblo quiere y nece-sita y de lo que el pueblo asume como un proyecto de vida que no es otro que la conquista del socialismo y que de esta forma se genera y decreta la muerte del capitalismo…..”

“Tenemos el reto del 2014: EFICIENCIA O NADA”“…. Vamos a tratar que las sesiones del Concejo Municipal tengan ca-racterísticas “de calle” y que en todas las parroquias se puedan realizar sesiones, será un “Barrio Adentro Legislativo”

Carlos Andrade es un dirigente so-cial perteneciente a esa nueva ca-mada de revolucionarios chavistas que pugnan por abrirse paso entre la dirigencia “tradicional” del cha-vismo e insurgir contra situaciones que algunos consideran burocra-tizadas y desviadas del proceso Revolucionario Bolivariano. un ejemplo se dio en el recién fi-nalizado proceso electoral cuando de “un plumazo” toda una genera-ción de concejales (donde inclusi-ve estaban fundadores del chavis-mo en Vargas) tuvo que dar paso a un renovado equipo de dirigentes Revolucionarios. Entre estos está Carlos Andrade, luchador social de la Parroquia Carayaca y que, entre otras cosas, acaba de ser desig-nado por sus colegas concejales Presidente del Concejo Municipal Bolivariano del Municipio Vargas

P: Compañero Concejal: Acaba de fina-lizar un proceso electoral al que muchos no dudan en calificar de inédito, por la coyun-tura y, sorprendente, por sus resultados; ¿Cuál es su opinión al respecto?

R: Bueno, es preciso reconocer la partici-pación democrática, participativa y democrá-tica del pueblo nacional que rompió los fenó-menos estadísticos y que en comparación con el proceso electoral de abril del 2013 donde salió victorioso nuestro presidente Nicolás Maduro, se generó una ratificación de este como presidente, como líder y de lo que el pueblo quiere y necesita y de lo que el pueblo asume como un proyecto de vida que no es otro que la conquista del socialismo y que de esta forma se genera y decreta la muerte del capitalismo.

Hemos podido comparar este período político comprendido entre abril a diciembre del 2013 con el grado de responsabilidad y compromiso que tiene el pueblo con construir, renovar y regenerar políticamente a nuestro estado. Ese 77% obtenido en la Alcaldía nos da una responsabilidad mayor con el pueblo y en consecuencia tenemos que marchar hacia la construcción de un Estado Comunal una Pa-tria Nueva, pero haciendo énfasis en la forma-ción cultural y política de los ciudadanos en la moral y la ética socialista y defender los logros obtenidos en 14 años por nuestro Comandan-te Hugo Chávez.

En Vargas hemos logrado incrementar la

participación electoral en un 53%, comparan-do con el anterior proceso, también municipal, que solo logramos un 35% lo catalogamos como exitoso y gracias a la ratificación de este compromiso con Chávez el General Carlos Al-calá obtuvo 70.000 votos para convertirse en Alcalde de Vargas por encima de la MUD que obtuvo alrededor de 40.000 y en este sentido tenemos que generar políticas mas eficien-tes articuladas con las políticas nacionales, el Plan de la Patria, el Concejo Municipal, el Legislativo, la gobernación y el ciudadano Al-calde Alcalá.

P: Estas reflexiones suyas forman parte de un plan de gobierno a implementar?

R: Tenemos el reto del 2014: “Eficiencia o Nada”. En el equipo de trabajo municipal, in-cluyendo a los dos concejales de la oposición que se sumaron al trabajo “abierto”, tenemos además a los concejales suplentes, que los he-mos incorporado a las Comisiones de Trabajo.

Vamos a tener una reunión de articulación con el presidente del Concejo Municipal de Li-bertador, Capitán Eliécer Otaiza, promoveré un encuentro con el Concejo Municipal de la Co-lonia Tovar y con la ASOCONSOV y haremos reuniones, mesas de trabajo con nuestros di-putados nacionales en la Asamblea Nacional.

Vamos a revisar las Ordenanzas Municipa-les anteriormente aprobadas y, de ser necesa-rio, las modificaremos y en el caso de creación haremos lo posible en la participación popular en el proceso creador de leyes en el marco

de nuestra línea revolucionaria: “Pueblo Legis-lador” que con el 0,1% del registro electoral puede este introducir proyectos de Ordenan-zas Municipales.

Vamos a tratar que las sesiones del Con-cejo Municipal tengan características “de ca-lle” y que en todas las parroquias se puedan realizar sesiones, será un “Barrio Adentro Le-gislativo”

En cuanto al área comunicacional tene-mos la propuesta de apoyar a los Medios Al-ternativos y Comunitarios, crear la Radio, la Prensa y la TV del Concejo Municipal donde

el pueblo participe y se sienta parte de estos recursos comunicacionales. También tenemos conversado lo que podría llamarse la •Escue-la de Formación de Cuadros” para impulsar la cultura revolucionaria, la formación ciuda-dana, la construcción del Hombre Nuevo que preconizaba el Che y la Patria Nueva.

Administrativamente impulsaremos un proceso de adecuación, revisión y depuración de cargos en la Cámara Municipal debido a situaciones de burocratización que debemos combatir.

P: Este 55% obtenido denota un nivel de confianza del pueblo en la Revolución que está siendo observado por sectores hostiles, internos y externos, al proceso ya que desataron previo a proceso electoral una gran campaña de desabastecimiento de alimentos, aumentos desmedidos en los precios que, afortunadamente la Revolu-ción desarticuló y necesariamente habrá que enfrentar con cierta firmeza. ¿Cuál es su opinión?

R: Pienso que el sector oposicionista de-berá asumir una mayor madurez política por cuanto cada vez es mayor la decepción que producen entre sus acólitos. La iniciativa del Presidente Nicolás Maduro de llamarlos a conversar es inédita, les escuchó, algunos son soberbios, como Falcón o Capriles, quien con cuatro derrotas a cuestas está políticamente de capa caída, no asistió, aunque sabemos que ellos no tienen voluntad propia porque to-das sus actuaciones son dirigidas desde los centros de poder internacionales, específica-mente: desde el Departamento de Estado de Estados Unidos, este es el caso de Ledezma quien ahora, varios días después publica una serie de denuestos irrespetuosos contra el presidente.

Quiero aprovechar esta oportunidad para informar que vamos a incorporarnos con fuer-za a todos los programas promovidos por le gobierno nacional en el marco de la Ley del Plan de la Patria y que en cuanto al tema de generación de Ordenanzas Municipales tene-mos algunas prioridades: Vamos a revisar el tema de la familia, la atención a la mujer, a la juventud, a la problemática de la economía informal, a la cultura, el deporte el relanza-miento de que se denomina: La convivencia ciudadana, desde el Poder Popular y con el Poder Popular./

Page 6: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 20136 OPINIóN

Luis Britto García

1.-Revolución es inno-vación: un medio revolu-cionario innova en el fondo y en la forma. Ejemplo: El cine soviético, el muralismo mexicano, la trova cubana.

2.-La comunicación re-volucionaria es el sistema educativo de toda la socie-dad. Ejemplo: Así como el aparato de comunicación privada sostiene el capi-talismo promoviendo fal-sedades, vicios, codicia, consumismo, globaliza-ción y superstición, el re-volucionario promoverá el socialismo transmitiendo conocimiento, valores, so-lidaridad, productividad, identidad y ciencia.

3.-No repetiremos en los medios revoluciona-rios calumnias y mentiras de la derecha. Ejemplo: Al comentar este precepto no mencionamos ningu-na de las falsedades de la oposición.

Diez mandamientos para la comunicación revolucionaria

4.-No prestaremos relie-ve ni resonancia a figuras insignificantes polemizan-do con ellas ni mencionán-dolas en forma saturativa.Ejemplo: En el boxeo el campeón pelea con el con-tendor, y no con el second. La propaganda de Colaco-la no dice: No beba Seven-seven, sino Beba Colaco-la. Algunas publicaciones culturales son Panteón de Dientes Rotos de las Re-putaciones Consagradas y las Nulidades Engreidas de la derecha. Eduardo Ga-leano me sostiene que los compañeros cubanos han convertido a una anodina disidente en figura mundial a fuerza de mencionarla en sus bloqueados medios.

5.-Un sistema de comuni-cación revolucionaria debe ser fuente continua de datos concretos, objetivos, opor-tunos y actualizados sobre la realidad. Ejemplo: Cua-tro días después de las elec-ciones del 8 de diciembre

todavía la página web del CNE no incluye el segundo boletín, si es que lo hubo, ni totalizaciones a nivel na-cional. Un año después del arranque de la Guerra Eco-nómica, todavía no sabemos el nombre de empresas y empresarios que obtuvieron 60.000 millones de dólares preferenciales para impor-taciones que nunca reali-zaron. Cuatro años después de 2009 todavía no tenemos cifras reales del verdadero número de homicidios en Venezuela, sino una absur-da encuesta de Percepción de Inseguridad la cual per-cibe que ese año ¡21.132 homicidios produjeron 19.113 víctimas! Inconce-bible disparate gracias al cual nos perciben como el segundo país más inseguro del mundo.

6.-No copiaremos los peores rasgos de los me-dios de comunicación de la ultraderecha: Ejemplo: La interrupción repetida,

la cuña machacona y sin imaginación, el aumento de volumen del audio al pasar propaganda, el autosabo-taje de llenar la pantalla de logos, letreros, cintillos, ventanas y ventanillas que impiden saber qué se está transmitiendo, la interrup-ción de la interrupción de la interrupción. No se pue-de transmitir un mensaje distinto del de los medios comerciales utilizando sus mismos códigos.

7.-No dejaremos que la programación sea sabo-teada por una competen-cia de figurones pugnando por aparecer asomados en medio de los programas de mayor audiencia. Ejemplos: Sobran.

8.-No imitaremos a la derecha en la creencia de que la figuración mediática sustituye al trabajo político. Ejemplos: Sobran.

9.-Comunicación revolu-cionaria debe ser sinónimo de excelencia. Ejemplo: La

izquierda dispone de la más deslumbrante mayoría de poetas, narradores, drama-turgos, guionistas, actores, cineastas, directores, docu-mentalistas, músicos, ensa-yistas, pintores, muralistas, escultores, arquitectos y analistas críticos del país ¿Por qué no utilizarlos?

10. -Usaremos a ple-nitud los medios de que disponemos. Ejemplo: El pueblo desprovisto de me-dios improvisó en minutos una red de noticias verba-les y de celulares que hizo fracasar en horas el golpe de Estado del 2002. El sis-tema de medios públicos debe articular en semanas una estrecha cooperación y colaboración con el de medios alternativos y co-munitarios. El bolivaria-nismo podría usar los sa-télites de que dispone para articular en meses una red nacional, latinoamericana y mundial de contenidos progresistas.

Hernán Alejandro Garboza Almeida

Pedro Miguel Calzada Jiménez, es un ser extraor-dinariamente singular. Lo es por esa manera tan crítica de mirar el entorno, esa profun-da e inexorable reflexión por todo lo humano, esa gracia para explicar lo complejo, esa fuerza para enfrentar lo banal que tiende a volverse filosofía de lo cotidiano.

Pedro, es ese joven de setenta y cuatro recién cum-plidos con quien nos reímos

Acicate para la memoriaPEDRo CALZADA

de los malos disfraces, es esa inteligencia irredenta que niega los convencionalismos pequeños burgueses de los que decidió abjurar con or-gullo de comprometido, es amante de Nancy, su esposa – compañera, la que decidió trabajar para mantener su militancia si era necesario, es ese talento que echaron por “inconveniente” de los predios del “jefe” embelle-cedor.

Pedro Miguel, al que la paradoja lo sume hoy en un combate contra células tu-

morosas que pretenden apar-tarlo de sus batallas y que él enfrenta, como siempre, des-de la perspectiva de su talen-to intacto, con otra medicina, otra forma de curar que man-tenga incólume su dignidad, la misma que siempre ha guiado sus actos. (El video es su recomendación)

Pedro Calzada, ahora, en este preciso momento, me-rece nuestra atención y la solidaridad de una visita de sus verdaderos amigos y ca-maradas.

Urimare (Playa Grande) El Camarada Pedro Calzada, joven de 74 años recién cumplidos

Page 7: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013Maiquetía Diciembre 2013 Maiquetía Diciembre 2013 7PuBLICIDAD

Page 8: por AhorA - minci.gob.ve · 1830, hecho este que además, de desmembrar a La Gran Colombia, arrastró a la tumba al líder más amado del pueblo Venezolano y padre de esa patria que

El Presidente y los Concejales

del Concejo Municipal Bolivariano del Municipio

Vargas

Convocamos al Valeroso

Pueblo Guaireño a que hagamos

juntos de este 2014 el año de la

“EFICIENCIENCIA o NADA”