Politica Tributaria en El Peru

7
POLITICA TRIBUTARIA EN EL PERU En la gráfica, se puede apreciar, la evolución de los tributos como porcentaje del PBI, durante los gobiernos comprendidos entre los años 1980 – 2010.

description

La politica, tributaria en el peru, impuesto a la renta, suficiencia de la presion tibutaria, lineamientos de política tributaria, etc.

Transcript of Politica Tributaria en El Peru

POLITICA TRIBUTARIA EN EL PER

POLITICA TRIBUTARIA EN EL PERUEn la grfica, se puede apreciar, la evolucin de los tributos como porcentaje del PBI, durante los gobiernos comprendidos entre los aos 1980 2010.

Variacin del Impuesto a la Renta de las EmpresasComo podemos observar en la tabla, la tasa del impuesto a la renta de las empresas, hasta el segundo gobierno de Belaunde- fue variable (entre 30% y 55%) dependiendo del nivel de renta (con graduaciones en 150, 1500 y 3000 unidades impositivas tributarias). A mayor ganancia mayor tasa de contribucin.

SUFICIENCIA DE LA PRESION TRIBUTARIADurante el ltimo quinquenio, el Per ha tenido una presin tributaria promedio de 15% del PBI, que es similar a los pases con ingres bajo. Los pases con ingresos medio tienen en promedio una presin tributaria del 20% del PBI y los pases con ingreso alto una presin promedio que bordea el 25% del PBI.

ESTRUCTURA TRIBUTARIAEn el ao 2012, el 62% de los ingresos tributarios descansaron en impuestos indirectos (al consumo, a las transacciones y a las importaciones). En tanto el 38% fue aportado por impuestos a la renta (Ingresos y Propiedad) de trabajadores, profesionales arrendatarios, propietarios, inversionistas y empresas. Esta estructura revela inequidad en favor de los que gozan de mayor stock de riqueza y mayor ingreso; distribuyndose la carga tributaria principalmente en el consumidor final.

LINEAMIENTOS DE POLITICA TRIBUTARIACon la definicin de un nuevo esquema fiscal para la actividad minera que permita obtener mayores ingresos derivados de la explotacin de los recursos minerales; y con la estructura principal de nuestro sistema tributario basado en pocos impuestos los cuales deben mantener los principios de suficiencia, eficiencia, equidad y simplicidad; la poltica tributaria para los siguientes aos buscar garantizar los ingresos fiscales necesarios para cumplir gradualmente con los objetivos del Gobierno.

Perspectivas 2014-2016En el caso del Impuesto a la Renta se continuar con la evaluacin de nuevas disposiciones que permitan reducir los beneficios tributarios, en especial de aquellos que tienen incidencia en los convenios o contratos suscritos con el Estado.Por el lado del Impuesto General a las Ventas se continuar la revisin de la legislacin a fin de identificar vacos o falta de claridad en la norma que impidan la Aplicacin correcta del Impuesto.

Perspectivas 2014-2016El caso del Impuesto Selectivo al Consumo se buscar que la afectacin del referido impuesto se realice en funcin a la externalidad negativa que genera el consumo de los bienes afectos respetando los objetivos de presin tributaria y estabilidad macroeconmica.En lo concerniente a la normatividad municipal, se propondr cambios normativos cuyo objetivo ser optimizar, entre otros, el Impuesto Predial, el Impuesto de Alcabala e Impuesto al Patrimonio Vehicular, con la finalidad de permitir el fortalecimiento de la gestin de los Gobiernos Locales sin afectar la equidad del sistema tributario.