Polimeros sinteticos gabriel

6
Universidad La Salle Pachuca Bachillerato Polímeros Sintéticos Químico Gabriel Jiménez Zerón

Transcript of Polimeros sinteticos gabriel

Page 1: Polimeros sinteticos gabriel

Universidad La Salle Pachuca

Bachillerato

Polímeros Sintéticos

Químico Gabriel Jiménez Zerón

Page 2: Polimeros sinteticos gabriel

Debemos recordar:

Que los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.

Y que según su origen se clasifican en:

Polímeros naturales. Existen en la naturaleza muchos polímeros y las biomoléculas que forman los seres vivos son macromoléculas poliméricas. Por ejemplo, las proteínas, los ácidos nucleícos, los polisacáridos (como la celulosa y la quitina), el hule o caucho natural, la lignina, etc.

Polímeros semisintéticos. Se obtienen por transformación de polímeros naturales. Por ejemplo, la nitrocelulosa, el caucho vulcanizado, etc.

Polímeros sintéticos. Muchos polímeros se obtienen industrialmente a partir de los monómeros. Por ejemplo, el nylon, el poliestireno, el cloruro de polivinilo (PVC), el polietileno, etc.

Page 3: Polimeros sinteticos gabriel

Ideas erróneas Hay que resaltar que el término plástico se aplica a veces

incorrectamente para referirse a la totalidad de los polímeros. Un Plástico son aquellos polímeros que, ante un esfuerzo suficientemente intenso, se deforman irreversiblemente, no pudiendo volver a su forma original.

Un Termoplástico no es aquel producto que guarda el calor, es aquel que fluyen (pasan al estado líquido) al calentarlos y se vuelven a endurecer (vuelven al estado solido) al enfriarlos. Su estructura molecular presenta pocos (o ningún) entrecruzamientos. Ejemplos: polietileno (PE), polipropileno (PP), cloruro de polivinilo PVC.

Page 4: Polimeros sinteticos gabriel

Proceso de fabricación

Page 5: Polimeros sinteticos gabriel

Nomenclatura:

Según la IUPAC al monómero se le agrega el prefijo “Poli”, por ejemplo si el monómero es el “estireno”, el polímero será el Poliestireno.

No olvidar que los productos se patentan y se les agrega su respectivo código químico industrial

Page 6: Polimeros sinteticos gabriel

Polimerización

Es la reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros. Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de polimerización para dar lugar al polímero, ésta se clasifica como "polimerización por pasos" o como "polimerización en cadena". En cualquier caso, el tamaño de la cadena dependerá de parámetros como la temperatura o el tiempo de reacción, teniendo cada cadena un tamaño distinto y, por tanto, una masa molecular distinta, de ahí que se hable de masa promedio del polímero.

Polimerización del estireno para dar poliestireno n indica el grado de polimerización