POLIETILENO. ÍNDICE: POLIETILENO- INTRODUCCIÓN TIPOS DE POLIETILENO- CARACTERÍSTICAS APLICACIONES...
-
Upload
mayte-melchior -
Category
Documents
-
view
33 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of POLIETILENO. ÍNDICE: POLIETILENO- INTRODUCCIÓN TIPOS DE POLIETILENO- CARACTERÍSTICAS APLICACIONES...

POLIETILENO

ÍNDICE:
POLIETILENO- INTRODUCCIÓN
TIPOS DE POLIETILENO- CARACTERÍSTICAS
APLICACIONES PEBD
PEAD

Se denomina polietileno a cada uno de los polímeros (macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros) del etileno. Se representa con su unidad repetitiva (CH2=CH2)n. El polietileno es probablemente el polímero que más se ve en la vida diaria. Es uno de los plásticos más comunes y baratos. Se obtiene de la polimerización del etileno (de fórmula química CH2=CH2). La polimerización es un proceso químico por el que los monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero.
POLIETILENO:

TIPOS DE POLIETILENO:
Existen, básicamente, dos tipos de polietileno, el polietileno de baja densidad y el polietileno de alta densidad.
POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD:
Es un polímero termoplástico
(un termoplástico es un plástico que, a
temperatura ambiente, es plástico o deformable y se derrite cuando se calienta) conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como LDPE o PEBD (polietileno de baja Densidad). Como el resto
de los termoplásticos, el
PEBD puede reciclarse.
El polietileno de baja densidad es un polímero que se caracteriza por:
o Buena resistencia térmica y química.
o Buena resistencia al impacto.
o Es translúcido, poco cristalino.
o Es más flexible que el polietileno dealta densidad.

POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD:
Es un polímero termoplástico
conformado por unidades repetitivas de etileno; se designa como HDPE. Este material se encuentran en envases plásticos desechables.
o Excelente resistencia térmica y química. Muy buena resistencia al impacto.
o Es sólido, incoloro y translúcido. Es flexible, aún a bajas temperaturas.
o Es tenaz y ligero
o Es más rígido que el polietileno de baja densidad.
o No es atacado por los ácidos. Resistente al agua a 100º C y a la mayoría de los disolventes ordinarios.
El polietileno de alta densidad es un polímero que se caracteriza por:

APLICACIONES:PEBD:
Bolsas de todo tipo: supermercados, boutiques, panificación, congelados, industriales, etc.
Envasado automático de alimentos y productos industriales: leche, agua, plásticos, etc.
Base para pañales desechables.
Bolsas para suero.
Tubos y pomos: cosméticos, medicamentos y alimentos.
Imágenes

APLICACIONES:PEAD:
Envases para: detergentes, lejía, aceites automotor, champú, lácteos.
Bolsas para supermercados.
Cajones para pescados, gaseosas, cervezas.
Envases para pintura, helados, aceites.
Tambores.
Tuberías para gas, agua potable, minería y uso sanitario.
Imágenes

PEAD:

PEBD: