pol_desarrollo.ppt

23
“Todos deberíamos preocuparnos por el futuro. La verdad es que es allí donde hemos de pasar el resto de nuestras vidas” Kettering

Transcript of pol_desarrollo.ppt

  • Todos deberamos preocuparnos por el futuro. La verdad es que es all donde hemos de pasar el resto de nuestras vidas Kettering

  • EL ESTADO DE DERECHODerechos y libertades fundamentaleslegislativoejecutivojudicialImperio de la leyDivisin de poderesEstado de justicia social

  • democraciademagogiamonarquadictaduraRepblica o aristocraciaoligarqua

  • unovariostodosDe que gobierneDe que tengan los bienes

  • Ideologas polticasliberalismoconservadurismonacionalismosocialismoanarquismocomunismo

  • El que quiere hacer algo busca un medio, el que no quiere hacer nada busca una excusa Proverbio rabe

  • satisfacer las necesidades de la generacin presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades Informe BrundtlandImplica compaginarDesarrollo econmicoecologa

  • ENERGA NUCLEARLLUVIA CIDA

  • Desarrollo sostenibleecologaCumplimiento legislacinAcuerdos internacionalesParticipacin ciudadanabiodiversidadcambios cambiosEconoma y sociedadDisminuir el consumoEnergas renovablesReparto de la riquezaUso racional de los recursos

  • JUGAMOS CON VIDASAUNQUE CREAMOS QUE SLO JUGAMOS CON DINERO

  • legislacinParticipacin ciudadanaI + DGobiernos nacionalesIns. internacionalesempresasFondos pblicosinfluyeinfluyeCONSUMOMEDIOS DE COMUNICACINASOCIACIONISMOEDUCACIN

  • LA BIODIVERSIDAD DESAPARECE

  • Filosofa paraEvaluar la dignidadJuzgar el modelo de desarrolloEvaluar el impactoconservacionista acciones concretas revolucin modo de vidaDesarrollo sostenibleImaginar soluciones

  • CUMBRE DE LA TIERRA 1992RIO DE JANEIROAGENDA 21impactoConsumo energticoPases desarrollados

  • LOS NUEVOS SOMBREREROS LOCOS

  • Los pases ricos generan el 80% de los residuos.Estn acabando con los recursosContaminan el aire y el aguaY...EL PLANETA ES DE TODOS. no hay fronterasDesigualdad socialSuperpoblacininmigracinanalfabetismo

  • Contaminacin del aguaAceite usadoResiduos orgnicosCartn y papelVidrioPvcDerivados del petrleo desertificacinCapa de ozonoEfecto invernaderoprdida de biodiversidadAgua potableResiduos radiactivosEnergaCo2 atmsfera

  • Qu est pasandoEn mi vidaEn internetsolucionesEn mi vidaEn internetexposicin1-3 min.todos

  • Factores socialesFactores polticosFactores ticosFactores culturalesFactores ecolgicosFactores econmicosIdeal de vida

  • tres ncleosMedio AmbienteCrecimiento socioeconmicoPoblacineconomanecesidadesEconoma ecolgicahbitosrecursosNuevas tecnologas ecolgicascantidadculturaNuevas tecnologas ecolgicasCalidad de vida

  • No es cuestin de soar con otro mundoHay que cambiar este