PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23....

41
Página 1 de 41 PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 – 2019 CONTRATACIÓN DE PÓLIZA DE SEGUROS DE GRUPO INCENDIO, TERREMOTO Y RIESGOS ALIADOS, ASOCIADAS A CRÉDITOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA O LEASING HABITACIONAL SELECCIÓN ASEGURADORAS 2020 – 2022 BANCO COMPARTIR S.A. BANCOMPARTIR S.A., está interesado en recibir posturas para contratar con aseguradora autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia, la póliza de seguros grupo incendio, terremoto riesgo aliados, asociadas a créditos con garantía hipotecaria o leasing habitacional, en los cuales BANCOMPARTIR S.A. sea tomador por cuenta de sus deudores y que son requeridos para la adecuada protección de sus intereses.

Transcript of PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23....

Page 1: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 1 de 41

PLIEGO DE CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 – 2019

CONTRATACIÓN DE PÓLIZA DE SEGUROS DE GRUPO INCENDIO, TERREMOTO Y RIESGOS

ALIADOS, ASOCIADAS A CRÉDITOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA O LEASING HABITACIONAL

SELECCIÓN ASEGURADORAS 2020 – 2022

BANCO COMPARTIR S.A. BANCOMPARTIR S.A., está interesado en recibir posturas para

contratar con aseguradora autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia, la

póliza de seguros grupo incendio, terremoto riesgo aliados, asociadas a créditos con

garantía hipotecaria o leasing habitacional, en los cuales BANCOMPARTIR S.A. sea tomador

por cuenta de sus deudores y que son requeridos para la adecuada protección de sus

intereses.

Page 2: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 2 de 41

ÍNDICE GENERAL

CAPITULO I

BASES PARA LA INVITACIÓN

1. ASPECTOS JURÍDICOS

2. GLOSARIO

3. OBJETO

4. CRONOGRAMA

5. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD DE LOS PROPONENTES

6. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS SOBRE EL PLIEGO DE CONDICIONES

7. PUBLICACIÓN DE RESPUESTAS, RESPUESTAS Y AJUSTE AL PLIEGO DE CONDICIONES

8. EVALUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PARA VALIDACIÓN DE LOS REQUISITOS DE

ADMISIBILIDAD ADICIONALES.

9. ENTREGA DE INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA PRESENTAR POSTURA

10. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA POSTURA

11. PRESENTACIÓN DE POSTURAS POR PARTE DE LAS ASEGURADORAS PARTICIPANTES

12. RETIRO O MODIFICACIÓN DE LAS POSTURAS

13. CAUSALES DE EXCLUSIÓN DEL PROCESO DE LICITACIÓN

14. ADJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN

15. CIERRE DEL PROCESO DE LICITACIÓN

16. DECLARATORIA DE PROCESO DESIERTO

17. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO

18. CESIÓN

19. VIGENCIA DE LOS CONTRATOS DE SEGURO

20. CLÁUSULA DE IMPOSIBILIDAD DE REVOCATORIA UNILATERAL

21. CONDICIONES Y COBERTURA DE LA PÓLIZA

22. INTERMEDIARIOS DE SEGUROS

23. REMUNERACIÓN POR GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y RECAUDO

24. PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN

25. INFRAESTRUCTURA OPERATIVA

CAPITULO II

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

1. EXPEDICIÓN DE LAS PÓLIZAS Y CERTIFICADOS

2. PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

3. COBRO Y PAGO DE PRIMAS

4. MANEJO DE DEVOLUCIONES DE PRIMAS

5. INFORMES MENSUALES

6. COMITÉS Y ACUERDOS DE NIVELES DE SERVICIO (ANS)

Page 3: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 3 de 41

ANEXOS

- Anexo No. 1. Documento técnico requisitos de admisibilidad adicionales

- Anexo No. 2. Carta modelo entrega requisitos de admisibilidad adicionales (básicos y

adicionales)

- Anexo No. 3. Carta entrega de postura

- Anexo No. 4. Slip de condiciones

- Anexo No. 5. Convenio de recaudo

- Anexo No. 6. Red de oficinas

Page 4: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 4 de 41

CAPITULO I – BASES PARA LA INVITACIÓN

1. ASPECTOS JURÍDICOS

El presente proceso se regirá por las disposiciones del Título 2 del Libro 36 de la Parte 2 del

Decreto 2555 de 2010 y el Capítulo I, Título III, Parte I de la Circular Básica Jurídica de la

Superintendencia Financiera de Colombia y demás normas que lo modifiquen, adicionen o

reglamenten.

2. GLOSARIO

En cumplimiento de lo establecido en el numeral 1.2.2.2.2.4.7 del capítulo I, Título III, Parte I

de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia y con el fin de

dar mayor claridad a las entidades aseguradoras participantes en el proceso licitatorio sobre

el alcance de su contenido dentro del presente pliego de condiciones y sin perjuicio de los

preceptos legales sobre algunos de los términos que a continuación se citan, el banco

establece las siguientes definiciones:

2.1 Adjudicación: Es la etapa de la licitación en la cual se selecciona a la aseguradora que

presente la mejor postura con relación a la tasa de la prima de seguros que asumirán los

deudores incluyendo la comisión del corredor, la cual se denominará Aseguradora

Adjudicataria.

2.2 Aseguradoras: Son las entidades aseguradoras legalmente autorizadas por la

Superintendencia Financiera de Colombia, para que presenten posturas con el fin de

contratar para los deudores de créditos asociados a garantía hipotecaria o leasing

habitacional, la póliza de seguro incendio, terremoto y riesgos aliados.

2.3 Banco: Es Banco Compartir S.A. – BANCOMPARTIR S.A.

2.4 Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales de deudores del banco

asociados a créditos con garantía hipotecaria o contratos de leasing habitacional. Así

mismo, comprende el listado organizado de bienes inmuebles asociados a créditos con

garantía hipotecaria o leasing habitacional.

2.5. Certificado Individual de Seguro: Es el documento denominado “Solicitud Certificado

Individual de Seguro” para la póliza de seguros grupo incendio, terremoto y riesgos aliados,

en los cuales se relaciona, el inmueble a asegurar con sus amparos y dirección de ubicación.

2.6 Contrato: Es la póliza de seguro de grupo incendio, terremoto y riesgos aliados expedida

por la aseguradora adjudicataria.

2.7 Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varios

deudores o locatarios determinados o determinables del banco que sean personas

naturales.

Page 5: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 5 de 41

2.8 Documentos de Reclamación: Son aquellos soportes que el deudor, los reclamantes y/o

el banco podrán adjuntar a la reclamación, para soportar la ocurrencia y la cuantía del

siniestro.

2.9 Garantía hipotecaria: Es una garantía real constituida sobre un bien inmueble, a través

del contrato accesorio de hipoteca el cual consiste en gravar el derecho de propiedad

sobre el bien inmueble, afectándolo al pago de la obligación. Esta garantía solo puede ser

constituida por quienes tengan la calidad de propietarios de los inmuebles que se gravan,

para garantizar obligaciones propias o de terceros. Debe entenderse como las otorgadas

en operaciones de crédito bajo cualquier modalidad: consumo, comercial, microcrédito y

vivienda.

2.10 Licitación: Es el proceso por medio del cual se seleccionará a la aseguradora y se

adjudicará el contrato.

2.11 Pliego: Es el documento mediante el cual se reglamentan los términos y condiciones de

la presente licitación pública.

2.12 Postura: Es la propuesta económica que efectúa la aseguradora que cumple con los

requisitos de admisibilidad básicos y adicionales para celebrar el contrato en las condiciones

señaladas en la licitación.

2.13 Refinanciación, reestructuración o modificación: Corresponde a las modificaciones de

cualquiera de las condiciones inicialmente pactadas en las operaciones de crédito.

2.14 Requisitos de Admisibilidad Básicos: Son los requisitos previstos en este pliego de

condiciones de conformidad con lo establecido en el artículo 2.36.2.2.3 del Decreto 2555 de

2010 y que deben ser cumplidos por las aseguradoras participantes. Las aseguradoras que

no acrediten el cumplimiento de todos los requisitos de admisibilidad básicos en la fecha y

oportunidad definido expresamente para el efecto serán rechazadas de plano y no podrá

participar en la licitación.

2.15 Requisitos de Admisibilidad Adicionales: Son los requisitos previstos en este pliego de

condiciones y que son establecidos por el Banco. Estos requisitos de admisibilidad, son

sustentados en un documento técnico que contiene las razones por las cuales dichos

requisitos atienden a criterios técnicos relacionados directamente con los seguros objeto de

esta licitación, documento que hace parte de estos pliegos de condiciones. Todo lo anterior

en cumplimiento de lo establecido en el numeral 1.2.2.2.2.1.4. del Capítulo I, Título III, Parte I

de la Circular Básica Jurídica y en el parágrafo 2 del artículo 2.36.2.2.3 del Decreto 2555 de

2010. Las aseguradoras que no acrediten el cumplimiento de todos los requisitos de

admisibilidad adicionales en las fechas y oportunidades definidos expresamente para el

efecto, serán rechazadas de plano y no podrá participar en la licitación.

2.16 Seguro de Incendio y Terremoto y riesgos aliados: Es el seguro de Incendio y Terremoto

y riesgos aliados asociado a los créditos con garantía hipotecaria o leasing habitacional del

banco.

Page 6: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 6 de 41

2.17 Siniestro: Es la realización del riesgo asegurado, esto es, la ocurrencia de alguno de los

eventos objeto de cobertura.

2.18 Terminación Unilateral del Contrato: Es la facultad que tiene el banco para terminar el

contrato conforme lo señalado en el presente pliego de condiciones.

2.19 Notas de cobertura: Documento adicional a la póliza matriz, donde se consignan, sin

excepción, todas las condiciones y coberturas adjudicadas en el proceso de licitación.

2.20 Slip de Cotización: Documento que hace parte integral del pliego de condiciones y

donde se especifica de forma detallada, las condiciones en las que el banco requiere las

coberturas del ramo licitado.

3. OBJETO

Atendiendo las disposiciones legales vigentes y dando cumplimiento a lo dispuesto en el

Título 2 del Libro 36 de la Parte 2 del Decreto 2555 del 2010 y en el subnumeral 1.2 del Capítulo

I, Título III Parte I de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia

y demás disposiciones legales que resulten aplicables, BANCOMPARTIR, está interesado en

recibir posturas de aseguradoras autorizadas por la Superintendencia Financiera de

Colombia para la contratación de los Seguros grupo incendio, terremoto y riesgos aliados,

asociados a créditos con garantía hipotecaria o leasing habitacional, en los cuales

BANCOMPARTIR sea tomador por cuenta de sus deudores, y que además son requeridas

para la adecuada protección de los intereses del banco.

4. CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA OBSERVACIONES

Envío carta de invitación con

requisitos de admisibilidad y

acuerdo de confidencialidad a

todas las aseguradoras que tienen

autorizado el ramo objeto de

licitación.

30/10/2019

Comunicación escrita

dirigida a todos los representantes

legales de las aseguradoras

autorizadas a comercializar los seguros

objeto de la presente licitación.

Publicación de la carta de

invitación en la página web del

Banco

30/10/2019

Entrega requisitos de admisibilidad

básicos

Desde el

31/10/2019

hasta el

06/10/2019

Se deberán remitir al correo

electrónico:

[email protected]

Page 7: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 7 de 41

Verificación requisitos de

admisibilidad básicos y solicitud

aclaraciones

6/11/2019

Si se requiere aclaración será

solicitada al correo electrónico

indicado por las aseguradoras.

Saneamiento de los requisitos de

admisibilidad básicos por parte de

las aseguradoras.

6/11/2019

Se deberán remitir al correo

electrónico:

[email protected]

Envío de los pliegos de condiciones

07/11/2019

Los pliegos de condiciones serán

enviados por correo electrónico a la

dirección suministrada por las

aseguradoras que cumplieron con los

requisitos de admisibilidad básicos.

Formulación de preguntas sobre los

pliegos de condiciones 13/11/2019

Deben formularse únicamente al

correo electrónico

[email protected],

no serán aceptadas las consultas por

teléfonos, visitas personales o remitidas

a otros correos electrónicos.

Respuesta de las preguntas

formuladas

Hasta el

19/11/2019

Se remitirá las respuestas al correo

electrónico indicado por las

aseguradoras en el momento de

entregar los documentos que

acreditan los requisitos de

admisibilidad básicos.

Publicación de respuestas o

modificaciones al pliego de

condiciones en la página web del

banco.

Hasta el

20/11/2019

Entrega de los documentos para

validación de los requisitos de

admisibilidad adicionales.

27/11/2019

Desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

en la calle 16 No. 6-66 piso 4 de la

ciudad de Bogotá o mediante

remisión al correo electrónico

[email protected];

Modificado mediante adenda N°1 del

26 de noviembre de 2019.

Evaluación de los documentos

para la validación de los requisitos

de admisibilidad adicionales.

02/12/2019

Page 8: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 8 de 41

Envío de comunicación a las

aseguradoras que no cumplieron

con la totalidad de los requisitos de

admisibilidad adicionales.

03/12/2019

Se remitirá las respuestas al correo

electrónico indicado por las

aseguradoras.

Saneamiento de inconsistencia en

cuanto al cumplimiento de los

requisitos de admisibilidad

adicionales por parte de las

aseguradoras.

09/12/2019

Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

en la calle 16 No. 6-66 piso 4 de la

ciudad de Bogotá.

Envío de comunicación mediante

correo electrónico a todas las

aseguradoras, indicando si

cumplieron o no con los requisitos

de admisibilidad adicionales.

13/12/2019

La comunicación se remitirá al correo

electrónico indicado por las

aseguradoras.

Entrega de la información suficiente

para presentar postura

13/12/2019

Se remitirán al correo electrónico

indicado por las aseguradoras.

Formulación de preguntas sobre la

información suficiente para

presentar postura

18/12/2019

Deben formularse únicamente al

correo electrónico

[email protected];

no serán aceptadas las consultas por

teléfonos, visitas personales o remitidas

a otros correos electrónicos.

Respuestas a las preguntas

formuladas

23/12/2019

Se remitirá las respuestas al correo

electrónico indicado por las

aseguradoras.

Presentación de posturas por parte

de las aseguradoras participantes

(sobre cerrado).

10/01/2020

Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

en la calle 16 No. 6-66 piso 4 de la

ciudad de Bogotá.

Adjudicación - Audiencia Pública 10/01/2020

Hora de inicio 4:01 p.m. en la calle 16

No. 6-66 piso 4 de la ciudad de

Bogotá.

Suscripción convenio de recaudo

13/01/2020

5. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD DE LOS PROPONENTES

Los pliegos de condiciones serán entregados a las aseguradoras legalmente autorizadas

para funcionar en Colombia que acrediten dentro de la oportunidad señalada en el

Page 9: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 9 de 41

cronograma, el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad básicos, los cuales se

enuncian a continuación:

I. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD BÁSICOS

a) Certificación de calificación de fortaleza financiera con una calificación igual o superior

a ‘A’, vigente para el año 2019, otorgada por una sociedad calificadora de riesgos

autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

b) Certificado de existencia y representación legal expedido por la Superintendencia

Financiera de Colombia, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario, en

donde se puede verificar la autorización de los ramos de seguros a licitar.

c) Certificado expedido por la Cámara de Comercio del domicilio de la compañía

aseguradora, con una antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario.

d) Copia del RUT (Registro único tributario).

e) Acuerdo de confidencialidad debidamente firmado por el representante legal de la

aseguradora proponente.

II. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD ADICIONALES

a) Acta otorgando facultades al representante legal, en caso de que éste tenga

limitaciones, para presentar los requisitos de admisibilidad y posterior postura. En el evento

en que los requisitos de admisibilidad sean presentados por intermedio de apoderado,

deberá igualmente presentarse el poder especial o general con nota de vigencia, y en

ambos casos con indicación de facultades expresas para este fin, con fecha de

otorgamiento no superior a 30 días de antelación a la fecha de entrega de los requisitos

de admisibilidad.

b) Requisitos de Capacidad Financiera y Patrimonial a suministrar por el proponente, sin que

sea inferior a:

Estos requisitos deberán ser certificados por el contador o el representante legal

discriminando cada uno de los factores de cálculo de la fórmula, soportados en los estados

financieros al 31 de diciembre de 2018, debidamente auditados, acompañados de notas y

dictamen.

Indicador Factores Calculo Parametro Tipo Expresion Formula

APALANCAMIENTO PATRIMONIO / PASIVO MAYOR A 9% PORCENTAJE (300000/200000)

NIVEL DE

ENDEUDAMIENTO

( PASIVO-RESERVA TECNICA)

/(ACTIVO- RESERVAS TÉCNICAS PARTE

REASEGURADORES)

MENOR AL 30% PORCENTAJE

( 200000-

260000)/(100000-

168000)

RESPALDO DE LAS

RESERVAS

(INVERSIONES + RESERVAS TÉCNICAS

PARTE REASEGURADORES) / RESERVAS

TECNICAS

MAYOR A 100% PORCENTAJE(130000+168000)/2600

00)

SOLVENCIAPATRIMONIO TECNICO / ACTIVOS

TOTALESMAYOR A 9% PORCENTAJE

(PATRIMONIO

TECNICO /100000)

Page 10: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 10 de 41

c) Los proponentes deberán adjuntar mínimo una certificación de experiencia de

aseguramiento en pólizas con vigencia mínima anual, de vigencias actuales o con fecha

de expiración no mayor a dos (2) año, relacionadas con seguros de incendio, terremoto

y riesgos aliados grupo deudores, de sociedades debidamente constituidas o entidades

públicas, indicando lo siguiente:

➢ Número de riegos asegurados.

➢ Primas por cada anualidad.

➢ Vigencia de la póliza.

➢ Valores asegurados anuales en inmuebles por cada año.

➢ Calificación del servicio como: excelente, bueno, aceptable o deficiente.

d) Los proponentes deberán adjuntar mínimo una certificación de experiencia en la

atención y manejo de siniestros en pólizas con vigencia mínima anual, de vigencias

actuales o con fecha de expiración no mayor a dos (2) años, relacionadas con seguros

de incendio, terremoto y riesgos aliados grupo deudores, de sociedades debidamente

constituidas o entidades públicas, que contengan siniestros pagados y objetados,

indicando lo siguiente:

➢ Nombre del cliente.

➢ Amparo afectado.

➢ Valor indemnizado.

➢ Calificación del servicio como: excelente, bueno, aceptable o deficiente.

Nota: Para los requisitos de admisibilidad adicionales de que trata los literales c) y d) se

permiten aportar certificaciones de pólizas de incendio, terremoto y riesgos aliados,

grupo deudores diferentes a créditos asociados a garantía hipotecaria.

e) Cobertura de la Red de Oficinas: Con base en el listado de oficinas relacionadas en el

pliego de condiciones, el proponente deberá aportar documento que contenga el

listado de su red de sucursales, agencias, convenios y/o terceros autorizados a nivel

nacional, con indicación de dirección, teléfono, representante o administrador.

f) Reaseguros: Los proponentes deberán presentar una certificación suscrita por su

representante legal en donde se relacione la nómina general de sus reaseguradores, los

cuales deberán estar inscrito en el REACOEX y deberá tener una calificación igual o

superior a ‘A’ tanto para el ramo de seguro incendio, terremoto y riesgos aliados.

g) La aseguradora adjudicataria se comprometerá con el Banco a utilizar software

debidamente licenciado en cumplimiento a las leyes vigentes. Lo anterior se acreditará

con la certificación suscrita por el representante legal del proponente.

Estos requisitos deberán entregarse en la fecha indicada en el cronograma debidamente

foliados en orden consecutivo ascendente, con índice referenciado, en sobre cerrado,

marcado en el nombre del proponente y acompañados de una carta de presentación

conforme al modelo que se adjunta. (Anexo N°. 2)

Page 11: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 11 de 41

El Banco hará entrega de los pliegos de condiciones en la fecha, hora y lugar indicado en el

cronograma del presente pliego de condiciones, a las aseguradoras que acrediten el

cumplimiento de los requisitos de admisibilidad básicos.

6. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS SOBRE EL PLIEGO DE CONDICIONES

De acuerdo con el Artículo 2.36.2.2.14 del Decreto 2555 de 2010 y subnumeral 1.2.4.2.3 del

Capítulo I, Título III, Parte I de la Circular Básica Jurídica, las aseguradoras dentro del plazo

indicado en el cronograma del presente pliego de condiciones, podrán formular preguntas

sobre el pliego de condiciones, las cuales deberán ser dirigidas únicamente al correo

electrónico [email protected]

7. PUBLICACIÓN DE LAS PREGUNTAS, RESPUESTAS Y AJUSTE AL PLIEGO DE CONDICIONES

Las preguntas formuladas, las respuestas correspondientes, así como las eventuales

modificaciones al pliego de condiciones serán publicadas en la fecha establecida en el

cronograma, en la página web del Banco www.bancompartir.co y permanecerán

publicadas durante toda la vigencia del contrato de seguro objeto de la licitación.

8. EVALUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PARA VALIDACIÓN DE LOS REQUISITOS DE

ADMISIBILIDAD ADICIONALES.

Recibidos los documentos por parte de las aseguradoras mediante los cuales acreditan el

cumplimiento de los requisitos de admisibilidad adicionales, el Banco procederá a su

verificación.

A su vez, el Banco notificará a las aseguradoras que no cumplieron con la totalidad de los

requisitos de admisibilidad adicionales, mediante comunicación remitida al correo

electrónico indicado por éstas, con el objeto de que las aseguradoras saneen las

inconsistencias presentadas.

Finalmente, el Banco enviará comunicación mediante correo electrónico a todas las

aseguradoras participantes en la licitación, indicando si cumplieron o no con los requisitos

de admisibilidad.

Es de aclarar, que todas estas gestiones deben ser efectuadas dentro de los plazos

establecidos en el cronograma.

9. ENTREGA DE INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA PRESENTAR POSTURA

El Banco entregará a las aseguradoras que cumplan con los requisitos de admisibilidad, la

información de que trata el párrafo primero del artículo 2.36.2.2.4 del Decreto 2555 de 2010

y el numeral 1.2.2.2.5.1. “Información necesaria para presentar posturas” del capítulo I, título

III, parte I de la Circular Básica Jurídica, en la fecha establecida en el cronograma de este

pliego de condiciones, al correo electrónico indicado por las aseguradoras.

Page 12: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 12 de 41

Nota: Se hace las siguientes precisiones respecto del traslado de bienes o riesgos asegurados

a la aseguradora adjudicataria dentro de la presente licitación, el cual procede en los

eventos en donde la vigencia de la póliza sea anual y el pago de la prima sea mensual.

10. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA POSTURA

La presentación de la postura, vincula a la aseguradora durante el lapso de su presentación

y adjudicación de la licitación, por lo que las aseguradoras que presenten posturas deberán

constituir a favor de BANCOMPARTIR una garantía de seriedad de la postura ante un banco

o aseguradoras legalmente establecida en Colombia y diferente al proponente, por un valor

de cien millones de pesos ($100.000.000) moneda legal colombiana, con una vigencia igual

a la de la validez de la postura, acompañadas del comprobante del comprobante de pago

de prima.

11. PRESENTACIÓN DE POSTURAS POR PARTE DE LAS ASEGURADORAS PARTICIPANTES

En la fecha y hora señaladas en el cronograma, las aseguradoras interesadas deberán

allegar en la Calle 16 N° 6-66 piso 4 de la ciudad de Bogotá D.C. en la Dirección Legal del

Banco, una carta de entrega de la postura (Anexo N°. 3) y debe ir en sobre cerrado lo

siguiente:

1) La postura debidamente suscrita por el representante legal de la aseguradora o

persona autorizada para el efecto.

2) Original de la póliza de garantía de seriedad de la postura y de su respectivo

comprobante de pago de prima, constituida por un banco o aseguradoras legalmente

establecida en Colombia y diferente al proponente.

No se aceptan las posturas en coaseguros. Las posturas entregadas en lugar o fecha

diferente al establecido en el cronograma serán rechazadas de plano.

Los costos en que incurra la aseguradora para la presentación de la postura serán asumidos

por ésta y por tanto, no habrá lugar a reembolsos.

Nota 1: La validez de las posturas será de noventa (90) días calendarios contados a partir de

la fecha de su presentación.

Nota 2: Las aseguradoras deben presentar sus posturas con una tasa única de prima mensual

incluido IVA y comisión del corredor debidamente discriminada, sin recargo alguno

expresada en por mil, con máximo dos decimales y aplicable al monto asegurado de los

seguros que se licitan.

Page 13: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 13 de 41

12. RETIRO O MODIFICACIÓN DE LAS POSTURAS

Después de recibida la postura, no se permite su retiro parcial o total. Los errores u omisiones

por parte del proponente en la elaboración de su postura no lo relevan de ninguna de las

obligaciones contraídas en ella ni le confiere derechos para retirarla o revisarla.

13. CAUSALES DE EXCLUSIÓN DEL PROCESO DE LICITACIÓN

Serán rechazadas aquellas posturas que se encuentren inmersas en cualquiera de los

siguientes casos:

a) Cuando la información suministrada por el proponente no se ajuste a la realidad, sean

falsos o inexactos.

b) Cuando el proponente no constituya la garantía de seriedad de la postura, cuando

la constituya por un valor asegurado o plazo diferente al requerido.

c) Cuando el proponente se encuentre en alguna de las prohibiciones, inhabilidades e

incompatibilidades de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 77 del Estatuto

Orgánico del Sistema Financiero y demás disposiciones aplicables previstas en la Ley.

14. ADJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN

El Banco efectuará la adjudicación de la licitación pública en la fecha y hora señalada en

el cronograma de este pliego de condiciones, y se contará con la presencia del Defensor

del Consumidor Financiero de BANCOMPARTIR, ante quien se efectuará la apertura de los

sobres cerrados y se dará lectura a cada una de las posturas.

Se efectuará la adjudicación a la aseguradora que presente postura con la menor tasa de

la prima de seguros para el deudor, incluyendo la comisión del corredor.

En caso de empate entre dos o más posturas, el banco elegirá la postura que primero haya

sido radicada.

Culminada la audiencia de adjudicación, se procederá a levantar un acta que deberá estar

suscrita por el Defensor del Consumidor Financiero y por los funcionarios del Banco que a ella

asistan.

15. CIERRE DEL PROCESO DE LICITACION

El Banco, dando cumplimiento al Artículo 2.36.2.2.17 del Decreto 2555 de 2010, una vez

efectuada la adjudicación de la licitación, publicará los resultados y el acta de adjudicación

en la página web www.bancompartir.co, dentro de los plazos establecidos en el

cronograma.

Page 14: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 14 de 41

16. DECLARATORIA DE PROCESO DESIERTO

Este proceso licitatorio se declarará desierto cuando:

1) Cuando no se presente ninguna postura por parte de las aseguradoras invitadas.

2) Cuando ninguna de las posturas presentadas se ajuste al presente pliego de

condiciones.

3) Cuando las aseguradoras invitadas no cumplan con los requisitos de admisibilidad.

17. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO

La Adjudicación del contrato a la aseguradora adjudicataria conlleva para la misma la

obligación de cumplir con los términos y condiciones del contrato adjudicado y con la

totalidad de lo señalado en el presente pliego de condiciones y en la postura presentada.

El Banco podrá dar por terminado unilateralmente el contrato en los siguientes eventos:

a) Si durante la vigencia del contrato adjudicado, el patrimonio técnico de la

aseguradora adjudicataria cae por debajo de los niveles mínimos legales exigidos por

la Superintendencia Financiera de Colombia, para lo cual el Banco avisará a la

aseguradora adjudicataria con una antelación de noventa (90) días calendario.

b) En caso de que la aseguradora adjudicataria no acredite el cumplimiento de las

obligaciones contractuales de que trata el subnumeral 1.2.2.2.2.4 Capítulo I, Título III,

Parte I de la Circular Básica Jurídica, que se encuentran contenidas en el presente

pliego de condiciones, dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la

expedición de la póliza, para lo cual el Banco avisará a la aseguradora adjudicataria

con una antelación de treinta (30) días calendario a la fecha en la que operaría la

terminación.

c) Cuando se verifique por cualquier medio que los requisitos de admisibilidad básicos y

adicionales acreditados en su momento por la aseguradora adjudicataria dejaron de

cumplirse, para lo cual el Banco dará aviso a la aseguradora adjudicataria con una

antelación de noventa (90) días calendario.

Cuando se produzca la terminación anticipada del contrato, dentro de los tres (3) meses

siguientes a la adjudicación, el Banco podrá celebrar un nuevo contrato con el segundo

mejor postor de esta licitación.

18. CESIÓN

La posición contractual ocupada por la aseguradora adjudicataria en el contrato de seguro,

y los derechos y obligaciones que de él se derivan, no podrán ser cedidos por ella sin el

consentimiento previo y escrito del Banco. En el evento que llegare a autorizar la cesión, el

Banco se reserva, desde ahora, la facultad de no liberar al cedente, quien deberá asumir la

carga de garantizar las obligaciones.

Page 15: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 15 de 41

19. VIGENCIA DE LOS CONTRATOS DE SEGUROS

La vigencia la póliza licitada será por el término de dos (2) años. La vigencia individual de los

respectivos contratos de seguros es a partir de la fecha del desembolso o el reporte de

inclusión con vigencias anuales renovables.

20. CLÁUSULA DE IMPOSIBILIDAD DE REVOCATORIA UNILATERAL

De conformidad con lo señalado en el Artículo 2.36.2.2.10.del Decreto 2555 de 2010, la

aseguradora adjudicataria queda expresamente imposibilitada para ejercer la revocatoria

unilateral de las pólizas objeto de esta licitación, de que trata el Artículo 1071 del Código de

Comercio.

21. CONDICIONES Y COBERTURAS DE LA PÓLIZA

Ver Anexo N° 4 Slip de cotización.

22. INTERMEDIARIOS DE SEGUROS

Se informa a todos los participantes que el actual intermediario del Banco es Santiago Vélez

& Asociados S.A. el cual podrá ser modificado en cualquier momento por el Banco, de lo

cual se dará el aviso oportuno a la aseguradora. Las propuestas de seguros deberán incluir

una comisión mínima del 15% sin IVA para las pólizas objeto de la presente invitación.

23. REMUNERACIÓN POR GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y RECAUDO

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 2555 del 2010 y en el capítulo I, título III,

parte I de la Circular Básica Jurídica, el Banco podrá realizar las gestiones de administración

y recaudo mediante el uso de la infraestructura de que dispone para el ejercicio de su objeto

social y por ello, por lo que a continuación se presenta la sustentación de la remuneración

establecida por el Banco:

Page 16: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 16 de 41

Para efectos del recaudo se hace necesario la suscripción de un convenio de recaudo, el

cual obra en este pliego de condiciones como Anexo N° 5.

El valor de la remuneración por gestión de administración y recaudo es una suma fija sin

incluir IVA, que se genera por cada recaudo, descontable a la aseguradora adjudicataria

de las facturas o cuentas de cobro mensuales. Este valor es respecto de toda todos los riesgos

asegurados nuevos o trasladados a partir del inicio de la vigencia, con la salvedad que si la

gestión de administración y recaudo ya fue efectuada por el Banco no habrá lugar a

devolución de dicho valor a la seguradora y en caso de anulación será revisado el manejo

con la aseguradora adjudicataria.

24. PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN

De conformidad con lo previsto en la Circular Básica Jurídica y con el fin de proteger la

reserva de la información suministrada por el Banco a la aseguradora adjudicataria en

relación con la Base de Datos de deudores asociados a los créditos con garantía hipotecaria

o leasing habitacional, en cumplimiento de las exigencias contenidas en la Ley 1581 de 2012

y en armonía con el cumplimiento de las disposiciones especiales previstas en la Ley 1266 de

2008, con la suscripción del contrato, la aseguradora adjudicataria declara entender que

dicha información es obtenida por el Banco en virtud de la autorización previa y expresa de

cada deudor o locatario, quien es el titular de la misma, para la finalidad de darle el

tratamiento allí previsto.

Teniendo en cuenta lo anterior, la aseguradora adjudicataria al recibir la información

contenida en la Base de Datos, es responsable del tratamiento de la misma y, por ende, solo

podrá utilizar tal información para efectos del cumplimiento de las obligaciones a su cargo

CONCEPTO COSTO JUSTIFICACION

Operación Y Desarrollos 4,200

Gastos asociados al desarrollo, soporte y

mantenimiento para la administración de las

pólizas

Recaudo 3,100

Gasto promedio en oficina de recaudos en

caja, la cual comprende gastos de personal y

gastos de operación

Gasto Directo De

Operación de Seguros2,100

Gastos promedio asociados a la operación

total de promoción de seguros incluidos el

gasto de personal y los gastos operativos

directos

Gasto Indirecto De

Operación de Seguros1,700

Gastos promedio asociados a la operación

total por concepto de soporte de las áreas

que se involucran indirectamente en el

proceso de promoción de seguros incluidos el

gasto de personal y los gastos operativos

indirectos

Extracto 800 Gasto de envío del extracto al cliente

TOTAL RECAUDO 11,900

Page 17: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 17 de 41

derivadas del contrato y, en consecuencia, no podrá modificar, circular o transmitir dicha

información ni utilizarla o tratarla para fines comerciales o de otro tipo, en provecho propio

o de terceros, a menos que reciba la previa y expresa autorización escrita del Banco para el

efecto.

Adicionalmente, la Aseguradora Adjudicataria deberá cumplir con las siguientes reglas para

el tratamiento de datos personales:

1. Usarán los datos específica y exclusivamente para aquellas actividades

indispensables para la ejecución del contrato.

2. Los datos personales revelados recíprocamente se considerarán información

confidencial y se prohíbe su revelación.

3. Adoptarán todas las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la

información, entre ellas las que cobijen al personal que tiene acceso a la misma, las

medidas de seguridad física y lógicas, y a los funcionarios responsables de hacerlas

cumplir.

4. Se obligan a reportar los incidentes de seguridad que se presenten en un lapso no

superior a 12 horas.

5. Se obligan a contar con un manual de políticas y procedimientos para atender las

consultas y reclamos que presenten los titulares de los datos y que prevea los canales

de contacto con el responsable que permitan hacer efectivos los derechos de los

Titulares en los tiempos establecidos por la Ley 1581 de 2012.

6. Se obligan a reportar oportunamente si para desarrollar la gestión contratada habrá

de subcontratar parte de los servicios a ser prestados, puesto que BANCOMPARTIR S.A.

deberá conocer siempre que terceras entidades acceden a los datos, para preservar

que se haga siempre de acuerdo con la finalidad pactada y exigir que todos

cumplan con las previsiones establecidas en la Ley.

7. Una vez termine la relación contractual, se obligan a devolver o destruir toda la

información confidencial y en especial los datos personales intercambiados a través

de cualquier medio.

25. INFRAESTRUCTURA OPERATIVA

Una vez adjudicada la presente licitación pública, la aseguradora adjudicataria se

compromete cumplir y suministrar al Banco a cabalidad lo siguiente:

a) Indicar personas que se encargaran del manejo integral de la cuenta.

b) Detalle del proceso operativo con el que se administrará el seguro licitado, el cual

deberá contemplar el envío de información con mecanismo y canales seguros,

definido por el Banco y la aseguradora adjudicataria.

Page 18: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 18 de 41

c) Relación de los planes y programas de capacitación a nivel nacional que brindará a

los funcionarios designados por el Banco para la atención, administración y manejo

del seguro objeto de la presente licitación, incluyendo indicación expresa de la

manera de cómo dará soporte integral al manejo del seguro licitado.

d) Descripción de programas (software) aplicables a las pólizas objeto de la presente

licitación pública para la tramitación y manejo de reclamos.

e) Cumplir con el procedimiento para la atención de siniestros, incluyendo eventos

catastróficos, que afecten los seguros objeto de la presente licitación pública, en un

todo con lo consignado en el Anexo No. 4 – Slip de Cotización.

f) Cumplir con los plazos y documentos mínimos con los cuales se llevarán a cabo el

pago de las indemnizaciones, en un todo con lo consignado en el Anexo No. 4 – Slip

de Cotización.

g) Asignación de un funcionario, el cual deberá acreditar título universitario o formación

técnica con una experiencia mínima de cinco (5) años en el ramo de seguro objeto

de esta licitación que deberá ejecutar en las instalaciones principales de la

Aseguradora, las siguientes funciones: 1) Emisión de las renovación de pólizas vigentes

en la brevedad requerida; 2) Velar, conjuntamente con el intermediario porque todas

las pólizas se mantengan vigentes; 3) Revisión, conjuntamente con el Intermediario de

las pólizas endosadas en condiciones como coberturas, vigencia, valores asegurados;

4) Atención a los requerimientos de las diferentes áreas del Banco en los temas

asociados al seguro objeto de esta licitación pública; 5) Apoyo permanente en la

atención de siniestros; 6) Elaboración y liquidación de las primas para la emisión de

los certificados de cobro; 7) Efectuar la expedición de los certificados individuales de

seguros según las normas vigentes en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.

CAPITULO II

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

1. EXPEDICIÓN DE LAS PÓLIZAS Y CERTIFICADOS

La póliza matriz deberá ser entregada al Banco de acuerdo con el cronograma del presente

pliego de condiciones. En caso de no cumplir con esta obligación, el Banco podrá hacer

efectiva la garantía constituida para responder por la seriedad de la postura y llegado el

caso, la póliza de cumplimiento.

Nota: La aseguradora adjudicataria deberá incluir en la expedición de la póliza matriz la

totalidad de las condiciones solicitadas en los pliegos de condiciones (incluidos los Slips).

El proponente deberá garantizar al Banco, la expedición y entrega de los certificados

individuales y clausulados en documento físico impreso en la carrera 8 N° 12 B – 61 piso 2 de

Page 19: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 19 de 41

la ciudad de Bogotá D.C. o enviados electrónicamente a los correos

[email protected] y [email protected], en un término máximo de

ocho (8) días calendario contados a partir de la fecha del reporte del Banco.

2. PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

En caso de adjudicación, la aseguradora adjudicataria constituirá una póliza de

cumplimiento del contrato, que deberá ser expedida en el formato “entre particulares” y

deberá anexarse la constancia del pago íntegro de la prima por parte de la aseguradora

que expidió la póliza. El valor asegurado será equivalente al 20% de la totalidad de las primas

sin IVA, del seguro licitado, según históricos de valores asegurados.

Su vigencia será igual al término de duración del contrato y tres (3) meses más.

Deberá ser expedida por una aseguradora diferente a la aseguradora adjudicataria, y

entregada dentro de los ocho (8) días calendarios siguientes a la adjudicación.

Esta garantía se hará efectiva en el caso en que por cualquier motivo el proponente no

cumpla con las obligaciones, términos y condiciones del contrato que se suscriba con

ocasión de la presente licitación.

3. COBRO Y PAGO DE PRIMAS

En concordancia con lo manifestado en el numeral 23 del capítulo I de este pliego de

condiciones, el Banco puede realizar la gestión de administración y recaudo de las primas

del seguro objeto de esta licitación, teniendo en cuenta que los deudores pueden pagar la

prima (i) por vigencia anual anticipada; o (ii) mensual vencida.

Nota: La aseguradora adjudicataria acepta que la facturación de las primas de seguros se

realice a cargo y en los ciclos de facturación establecidos por el Banco y que su recaudo o

causación se traslade de manera mensual a la aseguradora, previo descuento del valor

correspondiente a la comisión por la gestión de administración y recaudo de las primas, en

caso en que éstas sean recaudadas por el Banco. En todo caso, las modalidades de pago

de prima antes mencionadas pueden ser sujeto a modificaciones por parte del Banco, sin

que para ello se requiera autorización por parte de la aseguradora adjudicataria, a la que

de manera previa y con 60 días de antelación se le informará de tal circunstancia.

4. MANEJO DE DEVOLUCIONES DE PRIMAS

El Banco descontará contra la causación y pago de primas que se realiza a la aseguradora

mensualmente, las devoluciones de primas por concepto de riesgo no asegurable,

incluyendo, pero no limitado a:

a) Dos (2) o más créditos que tengan la misma garantía y a los cuales se les haya

generado cobro de prima en más de un crédito.

Page 20: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 20 de 41

b) Créditos para los cuales el cliente realiza el pago total, pero queda un saldo inferior

pendiente y sobre éste se sigue generando cobro de seguro cuando el crédito ya

debe estar cancelado.

c) Créditos para los cuales se ha incluido como asegurado al titular errado.

d) Cualquier otro concepto que maneje el cliente en su operación.

e) En los eventos en los que el Banco haya pagado anticipadamente la prima a la

aseguradora y el asegurado entre en mora en el pago de la obligación a su cargo,

el Banco podrá solicitar a la aseguradora la devolución de la prima pagada del

periodo no causado.

5. INFORMES MENSUALES

Los informes que a continuación se detallan, deberán ser entregados al Banco dentro de los

primeros quince (15) días calendario del mes siguiente al cierre efectuado, por correo

electrónico:

a) Indicador de siniestralidad: Porcentaje de siniestralidad mensual y acumulado.

b) Informe de siniestralidad: Cantidad y valor de los siniestros avisados, pagados y

objetados mensualmente y acumulado.

La relación deberá contener número de siniestro, fecha del siniestro, fecha de presentación

del siniestro, identificación del asegurado, ciudad, amparo afectado, valor y en el caso de

siniestros objetados se debe indicar la causa de la objeción.

c) Análisis de siniestros - Comité de Siniestralidad: La aseguradora deberá presentar

mensualmente en el comité establecido para este fin, el análisis de la siniestralidad

presentada, mensual y acumulada, con información estadística y grafica de reservas,

siniestros avisados, pagados y objetados, ajustes, ramos afectados, para cada uno de los

seguros y líneas de crédito objeto de la presente licitación pública.

d) Informes y reportes operativos: La aseguradora reportará de forma mensual o con la

frecuencia que requiera el Banco, información relacionada con: análisis de aperturas y/o

emisiones, resumen de primas y clientes, entrega de certificados y clausulados.

Nota: A la finalización del contrato, la aseguradora adjudicataria deberá entregar un informe

en las mismas condiciones de los informes mensuales, en el que se incluya la información que

se recaude durante toda la vigencia de los seguros y aquella asociada a la siniestralidad.

6. COMITÉS Y ACUERDOS DE NIVELES DE SERVICIO (ANS)

Para el adecuado desarrollo del programa de seguros y su correcto funcionamiento, se

realizarán comités de seguimiento donde la aseguradora deberá participar. Tales comités

tendrán una periodicidad mensual (o aquella que se considere conveniente) con el fin de

monitorear el desarrollo de las pólizas adjudicadas.

Page 21: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 21 de 41

Así mismo y fruto de estos comités, conjuntamente se elaborarán los ANS (Acuerdos de

Niveles de Servicio) a los que se comprometerá El Banco y la aseguradora.

También se evaluará el estado de los siniestros en curso y se impartirá instrucciones a las

instancias correspondientes para resolver los inconvenientes que impidan los pagos de los

mismos.

Dentro de los primeros quince (15) días del mes siguientes al del recaudo, BANCOMPARTIR

genera la base de datos de los asegurados con destino a la aseguradora.

La base de datos de riesgos asegurados, que suministrará BANCOMPARTIR S.A. contendrá la

siguiente información:

➢ Nombre del asegurado.

➢ Identificación del asegurado.

➢ Fecha inclusión del bien

➢ Fecha finalización vigencia póliza

➢ Características del bien

➢ Dirección exacta

➢ Folio de matrícula inmobiliaria del inmueble asegurado

➢ Ciudad y departamento

➢ Tipo de construcción

➢ Año de construcción

➢ Valor asegurado

➢ Número del crédito

➢ Dirección de correspondencia

➢ Teléfono de correspondencia

➢ Correo electrónico, en caso en que lo suministre

➢ Valor de la prima mensual resultante de aplicar la tasa mensual sobre el sobre el 100% del

valor del avalúo comercial de la parte destructible del inmueble.

Page 22: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 22 de 41

ANEXOS

Anexo No. 1 - DOCUMENTO TÉCNICO REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD ADICIONALES.

A continuación, presentamos el documento técnico, mediante el cual se justifica los

requisitos de admisibilidad adicionales del pliego de condiciones de la licitación pública N°

02 – 2019 para la contratación de póliza de seguro grupo incendio, terremoto y riesgos

aliados, asociadas a créditos con garantía hipotecaria o leasing habitacional.

Facultades del representante legal o del apoderado para la presentación de los requisitos

de admisibilidad y posterior postura:

Es sabido que las personas jurídicas como sujeto de derechos y obligaciones, requieren de

un representante legal para el desarrollo de su capacidad jurídica como atributo de la

personalidad.

Es por ello que el representante legal de la aseguradora es el llamado a actuar y

comprometer a la sociedad, y su actuación debe enmarcarse en las atribuciones conferidas

en los estatutos sociales.

Con el objeto de tener claridad respecto de dichas atribuciones, como requisito de

admisibilidad adicional se exige pronunciamiento en este sentido por parte de la

aseguradora.

Por otra parte, es viable que los requisitos de admisibilidad o la postura sea presentada por

persona diferente al representante legal de la aseguradora, siempre y cuando, haya sido

facultado mediante poder especial o general con el lleno de los requisitos legales.

Apalancamiento: Es la relación entre el patrimonio y el pasivo de la aseguradora. Este

indicador permite determinar la estructura de capital de la aseguradora y determinar hasta

qué punto está comprometido el patrimonio de los accionistas frente a los acreedores de la

aseguradora.

Para este indicador se solicita que sea mayor al 9% dado el comportamiento de este grupo

de entidades en el último año.

Nivel de endeudamiento: Es la relación entre el pasivo y el activo de la aseguradora. Señala

la proporción en la cual participan los acreedores sobre el valor total de la compañía.

El nivel de endeudamiento nos permite determinar la capacidad que tienen las

aseguradoras, para cubrir adecuadamente el pago de las obligaciones a su cargo, a través

de la liquidez que genera ella o mediante mecanismos de financiamiento externo.

Respaldo reservas técnicas: Dado que las reservas técnicas son los recursos que destina la

aseguradora para el pago de las indemnizaciones, Bancompartir requiere que las

Page 23: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 23 de 41

aseguradoras que participen en este proceso cumplan con las disposiciones legales y por

ende, tengan un indicador positivo mayor al 100%.

Solvencia: Mide la relación entre el patrimonio técnico y los activos de la entidad

aseguradora que participen de este proceso, como indicador permite determinar la

capacidad patrimonial que tiene la entidad de poder apalancar el nivel de activos de la

aseguradora. Se contempla esta relación dado que es un soporte adicional al valor de

patrimonio técnico que está relacionado con la solvencia de la aseguradora para hacer

frente a sucesos imprevistos, sin afectar su estabilidad financiera.

Certificación de experiencia: La experiencia en la suscripción de seguro licitado cobra

especial relevancia para el Banco, en razón a que permite evaluar la experiencia de

aseguramiento de la aseguradora en los ramos de seguro objeto de esta licitación en

establecimientos financieros.

Certificación de experiencia en la atención y manejo de siniestros: Por medio de esta

certificación, el Banco se propone confirmar la experiencia en la atención y manejo de

siniestros del seguro objeto de eta licitación, en establecimientos financieros y así garantizar

que cuenta con la capacidad operativa de manejar eficazmente el seguro grupo deudores

incendio, terremoto y riesgos aliados, asociados a créditos garantizados con hipoteca o

contratos de leasing habitacional.

Cobertura red de oficinas: Con el fin de garantizar un adecuado servicio en la red de oficinas

del Banco a nivel nacional, se solicita que la aseguradora indique como dará soporte a los

deudores asegurados y a los funcionarios del Banco cuando así se requiera, para el manejo

de los seguros objeto de este pliego de condiciones, en procura de facilitar cualquier trámite

a nuestros deudores con el mejor servicio.

Reaseguro: El Banco desea conocer la nómina de reaseguradores con los que la

aseguradora cuenta.

Licenciamiento del software: Para el Banco es indispensable que las aseguradoras se

comprometan con la utilización de software debidamente licenciado en cumplimiento a las

normas de protección de la propiedad intelectual.

Page 24: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 24 de 41

Anexo No. 2 - CARTA MODELO ENTREGA REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD.

Bogotá D.C., fecha

Señores

BANCO COMPARTIR S.A.

Ciudad

Ref: LICITACIÓN PUBLICA N° 02 – 2019 CONTRATACIÓN DE PÓLIZA DE SEGUROS

INCENDIO, TERREMOTO Y RIESGOS ALIADOS GRUPO DEUDORES DE CRÉDITOS

ASOCIDOS A GARANTÍA HIPOTECARIA O LEASING HABITACIONAL.

VIGENCIA: ENERO 10 DE 2020 A ENERO 10 DE 2022.

Estimados señores:

La presente tiene por objeto presentar los requisitos de admisibilidad ___________ (básicos o

adicionales) solicitados por Bancompartir S.A., los cuales a continuación anotamos:

_____________________________________________________________________

Así mismo, autorizamos a Bancompartir S.A. para verificar toda la información entregada por

nuestra Compañía y lo facultamos para obtener referencias sobre el manejo y cumplimiento

de nuestras obligaciones.

Por otro lado, para efectos de notificaciones dentro del proceso licitatorio de la referencia

señalamos los siguientes datos de contacto:

Dirección:

Teléfono:

E-mail:

Persona Contacto:

Atentamente,

Representante Legal / Apoderado

Compañía Aseguradora

Page 25: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 25 de 41

Anexo No. 3. - CARTA MODELO ENTREGA DE POSTURAS

Bogotá D.C., fecha

Señores

BANCO COMPARTIR S.A.

Ciudad

Ref: LICITACIÓN PUBLICA N° 02 – 2019 CONTRATACIÓN DE PÓLIZA DE SEGUROS

INCENDIO, TERREMOTO Y RIESGOS ALIADOS GRUPO DEUDORES DE CRÉDITOS

ASOCIDOS A GARANTÍA HIPOTECARIA O LEASING HABITACIONAL.

VIGENCIA: ENERO 10 DE 2020 A ENERO 10 DE 2022.

Estimados señores:

La presente tiene por objeto confirmar la aceptación de la totalidad de las condiciones

finales consignadas en el pliego de condiciones de la referencia; así mismo, anexamos el

original de la garantía de seriedad de la postura con su respectivo comprobante de pago

de la prima y nuestra postura, la cual se entrega en sobre cerrado.

De otra parte, el suscrito declara que:

a. Tenemos poder legal para firmar y presentar la postura.

b. Hemos estudiado cuidadosamente los documentos de este proceso, encontrándolos

correctos. En consecuencia, renunciamos a cualquier reclamación por desconocimiento

o errónea interpretación de los mismos.

c. Hemos analizado la descripción de los riesgos que el Banco ha señalado en el pliego de

condiciones de la presente licitación.

d. Hemos revisado detenidamente nuestra postura, la cual adjuntamos y declaramos que

no contiene ningún error u omisión.

e. Los directores, administradores, representantes legales y la aseguradora que

representamos no estamos impedidos por causa de inhabilidades y/o incompatibilidades

contempladas en la ley, en especial las descritas en el artículo 77 del decreto 663 de

1993, Estatuto Orgánico del Sistema Financiero Colombiano.

f. En la eventualidad que nos sea adjudicada la contratación prevista en el proceso de

licitación de la referencia, nos comprometemos a realizarla de acuerdo con los términos

y condiciones correspondientes fijados por El Banco.

Atentamente,

Representante Legal

Aseguradora

Page 26: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 26 de 41

Anexo No. 4. – SLIPS DE COTIZACIÓN

A continuación, se describen los amparos y las coberturas requeridas para la póliza

solicitada. Estas condiciones se entienden aceptadas por el proponente con la presentación

de la postura.

Tomador BANCO COMPARTIR S.A. – BANCOMPARTIR S.A.

Vigencia Comprende créditos desembolsados entre enero 10 de 2020 a

enero 10 de 2022 o los relacionados en el reporte de inclusión.

Vigencia individual

Desde la fecha del desembolso del crédito o reporte de inclusión,

con vigencias anuales y renovable automáticamente, lo cual se

hará constar en el certificado individual de seguro.

Asegurados

Lo constituyen todas las personas naturales o jurídicas que tengan

el carácter de deudores de BANCOMPARTIR S.A., de créditos

asociados a garantía hipotecaria o leasing habitacional.

Beneficiarios

BANCOMPARTIR adquiere en todos los casos la calidad de primer

beneficiario a título oneroso, por el monto del saldo insoluto de la

deuda y cualquier otra suma que se relacione con el crédito como

son intereses corrientes, intereses de mora, honorarios de cobro o

de abogados, primas de seguro, cuentas por cobrar y en general

cualquier otro factor.

Límite territorial Colombia.

1. OBJETO

Amparar la pérdida patrimonial que pueda sufrir cualquier bien inmueble de los deudores de

BANCOMPARTIR S.A. asociados a créditos con garantía hipotecaria o leasing habitacional.

1.1 AMPAROS

Incendio, terremoto, temblor, erupción volcánica, amit, explosión, inundación, daños por

agua y demás riesgos aliados.

1.2 BIENES ASEGURADOS

Los inmuebles asociados a créditos con garantía hipotecaria o leasing habitacional, de los

deudores de BANCOMPARTIR S.A., ubicados en cualquier parte del territorio nacional.

PÓLIZA INCENDIO Y TERREMOTO Y RIESGOS ALIADOS ASOCIADOS A CRÉDITOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA O LEASING HABITACIONAL

BANCOMPARTIR S.A. VIGENCIA: ENERO 10 DE 2020 A ENERO 10 DE 2022

Page 27: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 27 de 41

1.3 VALOR ASEGURADO

Será el 100% del valor del avalúo comercial de la parte destructible de todos los bienes

asegurables en la póliza y que son garantía de respaldo para operaciones de crédito o

leasing, suscritas con BANCOMPARTIR S.A.

La aseguradora acepta los avalúos presentados por firmas diferentes a las autorizadas,

siempre y cuando éstos sean realizados por firmas expertas y que cumplan con todos los

requisitos técnicos y legales señalados en las disposiciones legales pertinentes.

1.4 INICIACIÓN DEL SEGURO

El seguro entrará en vigor desde el momento en que BANCOMPARTIR S.A. realice el

desembolso del crédito respaldado con la garantía hipotecaria o leasing habitacional.

1.5 TASA ÚNICA

La tasa debe ser mensual sin recargo alguno durante la vigencia de la póliza, aplicada al

100% del valor del avalúo comercial de la parte destructible de todos los bienes asegurables

en la póliza y que son garantía de respaldo para operaciones de crédito hipotecario,

suscritas con BANCOMPARTIR S.A., al punto que la suma de las doce (12) mensualidades

resulte en el equivalente de una tasa anual hasta por la duración del crédito.

Es de anotar que el Banco, en cualquier momento, podrá modificar la modalidad de cobro

anual de la prima a cobro mensual.

1.6 PROCEDIMIENTO EN CASO DE RECLAMOS

Los documentos que podrán adjuntarse para demostrar la ocurrencia y la cuantía del

siniestro son los siguientes:

PARA PÉRDIDAS TOTALES

➢ Reclamación del asegurado/beneficiario indicando fecha, hora, lugar y circunstancia de la

ocurrencia del siniestro.

➢ Informe de Bomberos o de autoridad competente si hubo intervención de ellos.

➢ Certificación del saldo de la deuda. ➢ Fotografías del siniestro (si las hay).

PERDIDAS PARCIALES

➢ Informe de Bomberos o de autoridad competente si hubo intervención de ellos

➢ Dos (2) cotizaciones de reparación de los daños, incluyendo materiales y mano de obra.

➢ Certificación del saldo de la deuda.

Page 28: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 28 de 41

1.7 INDEMNIZACIONES

El pago de indemnizaciones a que haya lugar bajo la póliza será realizado por la

aseguradora en un término máximo de diez (10) días comunes siguientes a la fecha en que

reciba la documentación requerida y completa.

No se aceptarán reducciones en el valor asegurado al momento de liquidar la

indemnización por variaciones en el valor destructible del bien asegurado.

1.8 CLAUSULA DE ERRORES Y OMISIONES

El Banco requiere una bolsa para el pago comercial de siniestros de treinta millones de pesos

($30.000.000) moneda legal colombiana.

2 CLÁUSULAS OBLIGATORIAS

2.1 AMPARO AUTOMATICO DE NUEVOS BIENES

En caso de que se reciban nuevos bienes como garantía hipotecaria, el amparo otorgado

por la presente póliza se extenderá automáticamente a esos nuevos bienes o intereses

asegurables hasta por un límite de $1.500.000.000 a la tasa correspondiente.

El asegurado deberá reportar a la aseguradora dentro de los siguientes 60 días comunes

contados a partir de la fecha del desembolso de la operación de crédito respaldada con

esta garantía.

2.2 AMPLIACIÓN AVISO DE SINIESTRO

No obstante, lo estipulado en las condiciones generales de la póliza y en el Código de

Comercio, se amplía a treinta (30) días el término de aviso de siniestro, contados a partir de

la fecha en que BANCOMPARTIR S.A. haya conocido o debido conocer su ocurrencia.

2.3 RESTABLECIMIENTO AUTOMATICO DEL VALOR ASEGURADO POR PAGO DEL SINIESTRO

La suma asegurada se entenderá reducida desde el momento de la indemnización del valor

del siniestro. La suma asegurada se entenderá restablecida, de otra parte, desde el

momento en que se inicie la reparación o reposición de los bienes siniestrados en el importe

correspondiente. Dicho restablecimiento dará derecho a la aseguradora al cobro de la

prima proporcional por el período de vigencia que falte para el vencimiento de la póliza.

Esta condición opera para todos los amparos con excepción de HAMCCP, AMIT Y

TERRORISMO.

Para todos los efectos, la suma de todos los siniestros no podrá superar el 100% del valor

asegurado.

Page 29: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 29 de 41

2.4 RENUNCIA A LA APLICACIÓN DE INFRASEGURO

La aseguradora y el Banco como tomador por cuenta de sus deudores expresamente

estipulan que en caso de no hallarse asegurado el íntegro valor del interés asegurable, el

Banco como tomador y primer beneficiario a título oneroso no soportará parte alguna de la

pérdida o deterioro, salvo el deducible pactado, si lo hubiere. En el caso de que el monto

de tales pérdidas o deterioro exceda de la suma asegurada incrementada en el porcentaje

de actualización pactado, se hará el cobro de la prima respectiva por el correspondiente

reajuste de la suma asegurada.

2.5 ERRORES Y OMISIONES NO INTENCIONALES

Si se omite la descripción adecuada de cualesquiera de los bienes asegurados o si existiere

alguna omisión o inexactitud de cualquier hecho, que influya en la apreciación del riesgo o

que contravenga alguna de las disposiciones de la póliza o si se comprueba el

incumplimiento de las mismas, la aseguradora será responsable bajo esta póliza, siempre que

la omisión o inexactitud, incumplimiento o declaraciones erróneas no sean intencionales o

inculpables al Tomador o Asegurado de la presente póliza, quedando entendido que el

Asegurado o BANCOMPARTIR notificará a la aseguradora la omisión, incumplimiento o

declaraciones erróneas tan pronto como lleguen a su conocimiento.

2.6 DESIGNACIÓN DE AJUSTADORES

Queda entendido, convenido y aceptado que, en caso de siniestro amparado por la

presente póliza que requiera la designación de ajustador, la aseguradora efectuará su

contratación previo consentimiento de BANCOMPARTIR y el Intermediario de Seguros.

2.7 ACTOS DE AUTORIDAD

La presente póliza se extiende a cubrir las pérdidas directas de la propiedad descritas en ella,

ocasionadas por actos de destrucción ordenados por la autoridad competente en el

momento del siniestro y con el propósito de prevenir, aminorar o evitar la propagación o

extensión de las consecuencias del siniestro, siempre y cuando éste no haya sido originado

por ninguno de los riesgos excluidos en el presente contrato.

2.8 PRIMERA OPCION DEL SALVAMENTO PARA EL ASEGURADO

Queda convenido que en caso de que la aseguradora recupere algún bien de los

indemnizados por el siniestro, se concede al Asegurado la primera opción para comprar

dichos bienes a la Compañía hasta por el mismo valor que le fue indemnizado.

Para hacer uso de esta opción, el Asegurado tendrá un plazo de treinta (30) días calendario,

contados a partir de la fecha en que sea notificado por escrito por parte de la Aseguradora

sobre la recuperación del bien.

Page 30: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 30 de 41

2.9 GASTOS CON OCASIÓN DEL SINIESTRO SIN APLICACION DE DEDUCIBLE Y EN ADICION A LA

SUMA ASEGURADA.

Extinción del siniestro

La aseguradora indemnizará al asegurado el costo razonable de los elementos, materiales,

mezclas, sustancias y componentes gastados, dañados o destruidos para extinguir o evitar

la propagación del siniestro de cualquiera de los eventos cubiertos.

Demostración de la pérdida

La aseguradora indemnizará al asegurado los gastos y costos en que éste necesaria y

razonablemente incurra, con el fin de demostrarle a la aseguradora la ocurrencia y cuantía

de la pérdida ocasionada por cualquiera de los eventos amparados por la presente póliza.

Gastos adicionales

No obstante, lo que se diga en contrario en las condiciones generales y particulares de la

póliza, la aseguradora se obliga a indemnizar los gastos adicionales (que no tengan carácter

de permanentes), debidamente comprobados en que necesaria y razonablemente incurra

el asegurado como consecuencia directa de un siniestro amparado bajo el presente

contrato.

Honorarios profesionales

La aseguradora reconoce los honorarios de arquitectos, interventores, en la medida en que

fueren necesarios para la reposición, reemplazo o reparación de los bienes asegurados, a

condición de que sean consecuencia de un evento cubierto por la presente póliza.

Preservación de bienes

La aseguradora indemniza los gastos en que necesaria y razonablemente incurra el

asegurado como consecuencia del siniestro, con el fin de efectuar reparaciones o

construcciones provisionales o transitorias, así como el arrendamiento de locales temporales,

siempre que todo esto se efectúe con el fin de salvar, preservar o conservar los bienes

asegurados.

Remoción de escombros

Los gastos y costos en que necesaria y razonablemente incurra el asegurado para la

remoción de escombros, el desmantelamiento, demolición o apuntalamiento de los bienes

amparados que hayan sido dañados o destruidos por cualquiera de los eventos cubiertos.

2.10 DETERMINACIÓN DEL DAÑO INDEMNIZABLE

El ajuste de pérdidas de cualquier siniestro que afecte los bienes asegurados bajo la presente

Page 31: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 31 de 41

póliza se hará por el VALOR COMERCIAL de la parte destructible de los mismos, sin deducción

alguna por depreciación, demérito por uso, vetustez, infraseguro o en fin, cualquier otro

concepto.

1. La indemnización será pagadera únicamente en dinero. La aseguradora carecerá en

consecuencia, de la facultad de indemnizar en naturaleza, mediante el reemplazo, la

reposición, reparación o reconstrucción del interés o conjunto de intereses asegurados.

2. Todos los honorarios, gastos y en general, erogaciones por concepto de diseño de

daños, patentes y cálculos de ingeniería o similares, necesarios o conducentes para la

indemnización de la totalidad del conjunto o de parte del valor de reposición o de

reemplazo serán por cuenta de la aseguradora, como también lo serán los que

impliquen las instalaciones subterráneas o bajo tierra que, según la modalidad de

indemnización que se acoja, sean o llegaren a ser necesarios o convenientes.

3. La aseguradora, a petición escrita del asegurado, podrá anticiparle pagos parciales

para adelantar la reparación, reposición o reemplazo, de los intereses asegurados tal

como se establece en la presente condición. En caso de que el anticipo o sumas de

anticipos que la aseguradora adelante al asegurado llegue a exceder la suma total

indemnizable a que tenga derecho, éste se compromete a devolver inmediatamente

el exceso pagado.

PARAGRAFO PRIMERO: De existir discrepancia entre la aseguradora y el asegurado en cuanto

a la modalidad bajo la cual debe pagarse la indemnización según el criterio consignado en

los literales 1 y 2 precedentes, la cuestión será sometida a la decisión de ingenieros expertos

en la actividad que desarrolla el asegurado, según los intereses afectados por el siniestro,

siguiendo el procedimiento que para tal regulación prevén los Artículos 2026 y siguientes del

Código de Comercio.

PARAGRAFO SEGUNDO: Si con ocasión de la reparación o reemplazo de los bienes

siniestrados o parte de ellos, el asegurado hiciere cualquier mejora en sus instalaciones,

diferente a la que implique la reposición o reemplazo en los términos expresados en los

literales anteriores de esta condición, o el reemplazo por unos bienes superiores o de mayor

capacidad, serán de cuenta del asegurado los mayores costos que tal decisión lleve

consigo.

2.11 LABORES Y MATERIALES

Esta póliza autoriza al asegurado para efectuar las alteraciones y/o reparaciones dentro del

predio que juzgue necesarias para el funcionamiento de la industria o negocio. En este caso,

el asegurado estará obligado a dar aviso a la aseguradora dentro de los noventa (90) días

comunes contados a partir de la iniciación de estas modificaciones, so pena de perder la

cobertura si no da aviso en el plazo estipulado.

Page 32: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 32 de 41

2.12 NO RESCISIÓN DEL CONTRATO

En aras de salvaguardar el patrimonio de BANCOMPARTIR S.A., cuando un bien se emplee

para uso distinto al informado en el momento del otorgamiento del crédito, el contrato no

podrá ser rescindido, declarado nulo o terminado por esa circunstancia y no cesará la

responsabilidad de la aseguradora.

En concordancia, la aseguradora continuará asumiendo el riesgo únicamente frente a

BANCOMPARTIR S.A. y hasta el saldo insoluto de la obligación, al momento del siniestro, en

las condiciones de deducible que correspondan al verdadero uso. Esta circunstancia no

obsta para que la aseguradora pueda exigir el reajuste, si lo hubiere, en el valor de las primas

después del siniestro.

2.13. CLÁUSULA DE IMPOSIBILIDAD DE REVOCATORIA UNILATERAL

De conformidad con lo señalado en el Artículo 2.36.2.2.10. del Decreto 673 de 2014, la

aseguradora adjudicataria deberá incluir en la póliza la imposibilidad de revocatoria

unilateral por su parte de la misma de que trata el Artículo 1071 del Código de Comercio.

Adicionalmente, los deudores o locatarios del Banco pueden contratar por cuenta propia

una póliza de incendio y terremoto, siempre y cuando:

1. Las condiciones del seguro contratado sean iguales a las plasmadas en la póliza

grupo incendio y terremoto tomada por el Banco.

2. Endoso de la póliza a favor del de Banco.

3. Se allegue el comprobante de pago total de la prima.

4. Aporte una copia de las condiciones generales y particulares del seguro de incendio

y terremoto tomado.

En caso de rechazo por no cumplir con los requisitos arriba establecidos, el banco deberá

informar las causales de rechazo por escrito al deudor dentro de los diez (10) días hábiles

siguientes al recibo de la póliza.

2.14. MEJORAS LOCATIVAS SIN REPORTE A LA ASEGURADORA

Se entiende por mejoras locativas aquellas obras que tienen como finalidad mantener el

inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato sin afectar su estructura portante,

su distribución interior, sus características funcionales, formales y/o volumétricas.

Están incluidas dentro de las reparaciones locativas, entre otras, las siguientes obras: el

mantenimiento, la sustitución, restitución o mejoramiento de los materiales de pisos,

cielorrasos, enchapes, pintura en general, y la sustitución, mejoramiento o ampliación de

redes de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, telefónicas o de gas y similares.

Page 33: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 33 de 41

2.15. CONOCIMIENTO DEL RIESGO

A través del avalúo comercial aportado por Bancompartir, la aseguradora declara el

conocimiento de los riesgos asegurados y por lo tanto deja constancia del conocimiento de

los hechos, circunstancias y en general condiciones de los mismos, sin perjuicio de la

obligación que tiene a su cargo el asegurado de avisar cualquier modificación o alteración

en el estado del riesgo atendiendo a los criterios establecidos en los artículos 1058 y 1061 del

Código del Comercio.

2.16. GASTOS PARA ACELERAR LA REPARACIÓN O REEMPLAZO.

Se autoriza al asegurado para efectuar reparaciones provisionales o construcciones

transitorias para acelerar la reparación o reposición de bienes siniestrados necesarias en

caso de siniestro, sin consultar previamente a la aseguradora.

2.17. GASTOS DE VIAJE Y ESTADÍA

Ampara los gastos de viaje y estadía de los funcionarios, empleados y técnicos, que

necesaria y razonablemente intervienen en la planificación de la reconstrucción de los

bienes asegurados, en caso de un evento amparado por la póliza.

2.18. GASTOS POR HORAS EXTRAS, TRABAJO NOCTURNO, TRABAJO EN DÍAS FESTIVOS, FLETE

EXPRESO.

Bajo esta cobertura, se debe contemplar la extensión del seguro a amparar los gastos extras

en que incurra el asegurado, adicionales y en exceso a sus costos normales de operación,

por concepto de tiempo extra, trabajo nocturno, trabajo en días feriados, con el único fin de

poder continuar con igual eficiencia, como sea posible, las operaciones del giro normal de

sus actividades que se vean afectadas directamente por un evento amparado bajo este

seguro.

2.19. MODIFICACIONES AL ESTADO DEL RIESGO.

La aseguradora autoriza al asegurado para efectuar las modificaciones dentro del riesgo

asegurado, que juzgue necesarias para su funcionamiento.

Cuando tales modificaciones varíen sustancial, objetiva y materialmente los riesgos

conocidos y aceptados por la aseguradora, el asegurado estará obligado a avisar de ellas

por escrito a ésta última dentro de los ciento veinte (120) días calendario contados a partir

de la finalización de estas modificaciones, sí éstos constituyen agravación de los riesgos.

2.20. ERRORES U OMISIONES NO INTENCIONALES

Queda entendido, convenido y aceptado que si el tomador incurriese en errores, omisiones

e inexactitudes imputables a él y al asegurado, el contrato no será nulo ni habrá lugar a la

Page 34: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 34 de 41

aplicación del inciso tercero del artículo 1058 del código de comercio sobre reducción

porcentual de la prestación asegurada.

2.21. ROTURA ACCIDENTAL DE VIDRIOS. SE SUBLIMITA AL 20% DEL VALOR ASEGURADO

Se cubre el costo en que se incurra con el objeto de reparar, reponer o reemplazar los vidrios

permanentes, las tuberías y la porcelana sanitaria, que resulten afectados por una rotura

accidental; siempre y cuando tal rotura no sea consecuencia de trabajos de reparación,

reconstrucción, remodelación, decoración u otros similares que se realicen a los bienes

asegurados. Se sublimita al 20% del valor asegurado.

3. DEDUCIBLES SOLICITADOS

➢ TERREMOTO, TEMBLOR Y/O ERUPCION VOLCÁNICA: 2% DEL VALOR DE LA PERDIDA, MÍNIMO

1 SMMLV

➢ ASONADA, MOTIN Y AMIT: 5% DE LA PERDIDA, MINIMO 1 SMMLV

➢ ROTURA ACCIDENTAL DE VIDRIOS: SIN DEDUCIBLE

➢ DEMAS EVENTOS: SIN DEDUCIBLE

Page 35: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 35 de 41

Anexo No. 5. – CONVENIO DE RECAUDO

I. PARTES

BANCO COMPARTIR S.A. que podrá utilizar la sigla BANCOMPARTIR S.A., establecimiento

bancario legalmente constituido, con domicilio principal en Bogotá D.C., representado

legalmente por DANIEL MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, mayor de edad, domiciliado en Bogotá,

identificado con la cédula de ciudadanía N° 79.481.394 de Bogotá, en su calidad de primer

suplente del Presidente, según certificado de existencia y representación legal expedido por

la Superintendencia Financiera de Colombia, con número de Identificación Tributaria (NIT)

860.025.971-5, quien en adelante y para efectos del presente convenio se denominará

BANCOMPARTIR.

______________________________, compañía aseguradora, legalmente constituida con domicilio

principal en ___________, representado legalmente por __________________________, mayor de

edad, domiciliado en _________, identificado con cédula de ciudadanía N° _____________ de

__________, en su calidad de ________________________________, según certificado de existencia

y representación legal expedido por la Superintendencia Financiera de Colombia, con número

de Identificación Tributaria (NIT) _________________, quien en adelante y para efectos del

presente contrato se denominará LA ASEGURADORA.

Las partes aquí identificadas hemos convenido celebrar el presente CONVENIO DE RECAUDO,

que se regirá por las estipulaciones aquí pactadas y por las leyes que regulan la materia:

1. OBJETO: El objeto del presente convenio es la prestación por parte de BANCOMPARTIR

del servicio de recaudo de los pagos efectuados a favor de LA ASEGURADORA, por

concepto de pago de primas de los clientes de BANCOMPARTIR asegurados en las pólizas

incendio, terremoto y riesgos aliados, asociados a créditos con garantía hipotecaria o leasing

habitacional objeto de la licitación pública.

2. MECANISMOS PARA EL RECAUDO: BANCOMPARTIR pone a disposición de LA

ASEGURADORA sus canales para tal efecto, tales como red de oficinas, puntos de pago y

corresponsales bancarios.

3. OBLIGACIONES DE BANCOMPARTIR: BANCOMPARTIR se obliga con LA ASEGURADORA

a:

a) Recibir los pagos efectuados a favor de LA ASEGURADORA por los canales de

BANCOMPARTIR habilitados para fines de recaudo.

b) Remitir a LA ASEGURADORA la información relativa al recaudo, por los medios y en la

periodicidad convenida.

c) Las demás obligaciones que surjan en desarrollo de este convenio.

Page 36: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 36 de 41

4. OBLIGACIONES DE LA ASEGURADORA: LA ASEGURADORA se obliga para con

BANCOMPARTIR a:

a) Suministrar toda la información y las aclaraciones requeridas en desarrollo de este

contrato y efectuar las modificaciones a la información enviada cuando ésta

presente inconsistencias, dentro del plazo indicado por BANCOMPARTIR. Será

responsable frente a BANCOMPARTIR y ante terceros, por cualquier error, omisión,

falsedad o inexactitud en la misma.

b) Las demás obligaciones que surjan en desarrollo de este convenio.

5. RECAUDO Y COMISIÓN DE GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y RECAUDO: LAS PARTES

convienen en realizar el recaudo de las primas, por lo que la ASEGURADORA pagará a

BANCOMPARTIR la remuneración de la gestión por administración y recaudo en los términos

establecidos en el pliego de condiciones de la licitación pública N° 02-2019 y en lo regulado en

los acuerdos de nivel de servicios (ANS) que las partes elaboren.

6. IMPUESTOS COSTOS Y GASTOS: Todos los impuestos, costos y gastos que se generen

con la celebración y ejecución del presente convenio serán por cuenta de LA

ASEGURADORA o de BANCOMPARTIR de acuerdo con lo señalado en la ley.

7. DURACIÓN: El convenio estará vigente por todo el tiempo de vigencia de la póliza

objeto de la licitación pública N° 02-2019. BANCOMPARTIR podrá suspender temporalmente

el servicio por fallas técnicas o eventos que impliquen riesgos técnicos del sistema, en la

seguridad del servicio, intento de fraude o uso indebido, etc., caso en el cual BANCOMPARTIR

avisará a LA ASEGURADORA a través de los medios o canales establecidos.

8. CESIÓN DEL CONVENIO: LA ASEGURADORA no podrá ceder, parcial o totalmente, la

ejecución del presente convenio a un tercero, salvo autorización previa y escrita de

BANCOMPARTIR.

9. MODIFICACIÓN AL CONVENIO: Cualquier modificación al presente convenio deberá

constar por escrito, en documento suscrito por las partes contratantes.

10. PERFECCIONAMIENTO: El presente convenio se perfecciona con la firma de las partes.

11. CONTROVERSIAS ENTRE LAS PARTES: Cualquier controversia que surja con ocasión del

presente convenio será resuelta a través de la justicia ordinaria. Lo anterior sin perjuicio de

que las partes intenten agotar previamente el trámite conciliatorio.

12. NOTIFICACIONES: Cualquier notificación concerniente a este convenio se dará por

escrito y se enviará por correo a la parte, en la dirección establecida a continuación o a la

cual cualquiera de las partes pueda haber sustituido, previa información escrita a la otra

parte, por cambio de domicilio o residencia:

Page 37: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 37 de 41

• BANCOMPARTIR: Calle 16 Nº 6 –66, piso 4 de Bogotá D.C., teléfono: 2 868609 o al número

de Fax 3427070.

• LA ASEGURADORA: _________________________________________________

La notificación se entenderá realizada una vez haya sido recibida por la otra parte y exista

constancia de recibo.

En constancia de lo anterior, este documento es suscrito a los__________ () días del mes de

_____________ del año dos mil veinte (2020).

BANCOMPARTIR,

DANIEL MELENDEZ RODRIGUEZ

Representante Legal

LA ASEGURADORA,

______________________

Representante Legal

Page 38: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 38 de 41

Anexo No. 6. – RED DE OFICINAS

No. OFICINA CIUDAD DEPARTAMETO DIRECCION

1 SANTA LIBRADA BOGOTÁ CUNDINAMARCA Av. Crr 1 #76B - 22 SUR

2 CORABASTOS BOGOTÁ CUNDINAMARCA CRA 80 N° 2- 51 Bodega 40 Loc. 12

3 PRIMERO DE MAYO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Av. 1 mayo # 68 i - 37

4 CIUDAD BOLIVAR BOGOTÁ CUNDINAMARCA Kra. 20 A # 65 - 03 SUR

5 AUTOPISTA SUR BOGOTÁ CUNDINAMARCA Kra. 77G Bis # 63 - 31 SUR

6 CLARET BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll. 44 SUR # 26 - 64

7 PATIO BONITO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll 38 SUR # 88A - 03

8 SOACHA BOGOTÁ CUNDINAMARCA Kra 4 (Autopsita Sur) # 12 - 70

9 LA LIBERTAD BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll 62 SUR # 87B - 16

10 LUCERO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Diag. 64 BIS SUR # 17B - 24

11 DIANA TURBAY BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll. 48x SUR # 3 - 23

12 KENNEDY BOGOTÁ CUNDINAMARCA CLL 36 SUR N. 74-30

13 TUNJUELITO BOGOTÁ CUNDINAMARCA carrera 12 d 53 sur 81

14 BOSA BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll 54 F sur # 94 c - 18 CC MI CENTRO

15 AVENIDA 19 BOGOTÁ CUNDINAMARCA Av 19 No 123-60

16 CENTRO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Carrera 8 No. 12B-39

17 CHICÓ BOGOTÁ CUNDINAMARCA CLL 90 # 14 - 26

18 ENGATIVÁ BOGOTÁ CUNDINAMARCA Kra 110 # 68C - 75

19 FERIAS BOGOTÁ CUNDINAMARCA Av. Cll 72 # 70G - 48

20 FONTIBÓN BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll. 17 # 114 - 12 Local 4

21 LA VICTORIA BOGOTÁ CUNDINAMARCA Calle 40 a Sur No 3C-91 ESTE

22 PRADO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll. 129 # 46A - 12

23 QUIRIGUA BOGOTÁ CUNDINAMARCA Transv. 91 # 126A - 68

24 RESTREPO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cra.19 N° 20 - 26 Sur

25 SAN CRISTOBAL BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cra 8F No. 161A-47

26 SIETE DE AGOSTO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Kra.24 # 65 - 77

27 SUBA BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cra.92 N° 142 – 58 Lc.2

28 VEINTE DE JULIO BOGOTÁ CUNDINAMARCA Diag 25 C Sur No. 3-45

29 FACATATIVA FACATATIVA CUNDINAMARCA Kra. 2 Nº 7 -120

30 CHÍA CHIA CUNDINAMARCA Cra. 12 N° 8 - 44

31 UBATE UBATE CUNDINAMARCA Cra. 6 N° 6 – 32

Page 39: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 39 de 41

32 FUSAGASUGÁ FUSAGASUGÁ CUNDINAMARCA CRA 7 # 8 - 28 LOCAL 3

33 LA CALERA LA CALERA CUNDINAMARCA CLL 7 # 4 - 06

34 LA MESA LA MESA CUNDINAMARCA Cll. 8 # 21 - 40

35 FUNZA FUNZA CUNDINAMARCA Cra 11 No. 14-00

36 ZIPAQUIRÁ ZIPAQUIRÁ CUNDINAMARCA Cra 7 # 3-19

37 CAJICÁ CAJICÁ CUNDINAMARCA CRA 5 # 1- 72

38 FÓMEQUE FÓMEQUE CUNDINAMARCA Clla 5 No 3-54

39 VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO META Calle 38 No 33-71

40 GRANADA GRANADA META Calle 16 # 14-48 Barrio Centro

41 CHIQUINQUIRÁ CHIQUINQUIRÁ BOYACÁ Cra. 10 No. 22A -01/05 – Barrio La Pola

42 DUITAMA DUITAMA BOYACÁ cra 15 No 16 - 26 centro de duitama

43 GUATEQUE GUATEQUE BOYACÁ cra. 7 No. 10 - 33/35

44 MONIQUIRA MONIQUIRA BOYACÁ Call 19 # 4 - 60

45 SOGAMOSO SOGAMOSO BOYACÁ calle 11 No 11 - 09

46 RAMIRIQUI RAMIRIQUI BOYACÁ Calle 8 #5-55 Barrio Pura Fe

47 TUNJA TUNJA BOYACÁ cra. 10 No. 20 - 49

48 YOPAL YOPAL CASANARE Cra. 20 No. 18-58

49 CÚCUTA CERO CÚCUTA NORTE DE SANTANDER

Av. 0 N° 11 - 43

50 CÚCUTA CENABASTOS

CÚCUTA NORTE DE SANTANDER

Av. 2 N° 31 N -36 Sector T Local 116 T 105

51 SAN GIL SAN GIL SANTANDER CRA. 9 N° 14 – 94

52 BUCARAMANGA BUCARAMANGA SANTANDER CRA. 19 N° 33 - 72

53 FLORIDABLANCA FLORIDABLANCA SANTANDER Call 29 # 31 - 72 Lagos 1

54 ARAUCA ARAUCA ARAUCA Cra. 21 No 22-03 Local 101

55 BARRANCABERMEJA BARRANCABERMEJA SANTANDER CLL 52 N° 34C - 12/18 Local 15

56 SOCORRO SOCORRO SANTANDER Calle 14 N° 13-45 Barrio Santander

57 ALFONSO LOPEZ CALI VALLE DEL CAUCA

Cra 8 No. 70 - 39

58 ARMENIA ARMENIA QUINDÍO Cll. 21 # 15 - 37

59 BELEN BELEN ANTIOQUIA Cra 76 No. 32-57

60 BELLO BELLO ANTIOQUIA Call 51 No. 53-28

61 BUGA BUGA VALLE DEL CAUCA

Calle 6 No. 15-27

Page 40: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 40 de 41

62 EL POBLADO CALI VALLE DEL CAUCA

Cra 28 F No. 72 L - 79

63 GIRARDOTA GIRARDOTA ANTIOQUIA Cra 17 No. 6-22

64 ITAGUI ITAGUI ANTIOQUIA Cra. 49 No. 45-42

65 LA CASONA CALI VALLE DEL CAUCA

Cra 27 No. 103 - 71

66 MEDELLIN MEDELLIN ANTIOQUIA Cra. 66 N° 49 B 14 Lc 101-102 C.C Los Sauces

67 PEREIRA PEREIRA RISARALDA Av. 30 de Agosto No. 43-50

68 PLAZA CAICEDO CALI VALLE DEL CAUCA

Cra 4 No. 10-39

69 QUIBDÓ QUIBDÓ CHOCO Cra 3 Call 23 Esqina Edif. Balcones del Atrato

70 RIONEGRO RIONEGRO ANTIOQUIA Calle 47 # 49-12

71 SANTANDER DE QUILICHAO

SANTANDER DE QUILICHAO

CAUCA Cra 10 No. 5-47

72 TULUA TULUA VALLE DEL CAUCA

Calle 25 No. 26-85

73 VERSALLES CALI VALLE DEL CAUCA

Call 19 N No. 4 N -26

74 SONSON SONSON ANTIOQUIA Carrera 6 #7-02

75 YARUMAL YARUMAL ANTIOQUIA calle 20 No. 20 - 60

76 FLORENCIA FLORENCIA CAQUETÁ Calle 13 No 12 - 17

77 GARZÓN GARZÓN HUILA Calle 7 No. 9-49 Centro

78 GIRARDOT GIRARDOT CUNDINAMARCA Calle 15 # 11-02

79 IBAGUÉ IBAGUÉ TOLIMA Cra 5 No 26-18

80 LA DORADA LA DORADA CALDAS Calle 13 No. 2-55

81 LA PLATA LA PLATA HUILA Calle 6 #4-50

82 MOCOA MOCOA PUTUMAYO Cra 7 No. 7 - 46

83 NEIVA NEIVA HUILA CLL 10 N. 4-10 LOCAL 1

84 PITALITO PITALITO HUILA Cra.3 No 4-49

85 SAN AGUSTÍN SAN AGUSTÍN HUILA Cra 12 N° 326 Barrio San José

86 PASTO PASTO NARIÑO Cra 23 No. 18-69

87 VÍA SAN LUÍS IPIALES NARIÑO Cra 7 No 25 - 34 ed Patricia

88 IPIALES IPIALES NARIÑO Calle 10 No. 5-30

89 TÚQUERRES TÚUQUERRES NARIÑO Call 17 No. 13-26

90 POPAYÁN POPAYÁN CAUCA Cra 8 No. 5 - 31

91 LA UNIÓN LA UNIÓN NARIÑO Cra 2 No. 17 - 72

Page 41: PLIEGO DE CONDICIONES LICITACIÓN PÚBLICA N° 02 2019 ... · 22. intermediarios de seguros 23. remuneraciÓn por gestiÓn de administraciÓn y recaudo 24. propiedad de la informaciÓn

Página 41 de 41

92 TUMACO TUMACO NARIÑO Calle Sucre No. 9-14 Piso 1EDIFICIO VARGAZ POLO

93 APARTADO APARTADO ANTIOQUIA Cra 100 No. 98-19

94 BARRANQUILLA BARRANQUILLA ATLÁNTICO Calle 45 No 2C-09

95 CARMEN DE BOLIVAR

CARMEN DE BOLIVAR

BOLÍVAR Calle 24 # 49-05 Centro

96 CARTAGENA CARTAGENA BOLÍVAR Diag.31 #54-215 Loc 213

97 LORICA LORICA CÓRDOBA Calle 2 No 15-25

98 MAGANGUE MAGANGUE BOLÍVAR TRANSVERSAL 3 No 3A-71

99 MONTELÍBANO MONTELÍBANO CÓRDOBA CRA 5 # 17 - 44 BARRIO CENTRO

100 MONTERÍA MONTERÍA CÓRDOBA Cra 4 No. 4-19

101 RIOHACHA RIOHACHA LA GUAJIRA Calle 2 No 6-20

102 SANTA MARTA SANTA MARTA MAGDALENA calle 22 No. 6-82 Local #4 y 5

103 SINCELEJO SINCELEJO SUCRE Carrera 25 No 22-51

104 VALLEDUPAR VALLEDUPAR CESAR Calle 21 No 15A-06

PUNTOS DE ATENCION

105 TIBABUYES BOGOTÁ CUNDINAMARCA Cll. 139 No. 103F-05

106 ESPINAL ESPINAL TOLIMA Cra. 4 No. 8-04