Plataformas del comercio electronico

7
PLATAFORMAS DEL COMERCIO ELECTRONICO Cristian Carrillo Silva

Transcript of Plataformas del comercio electronico

Page 1: Plataformas del comercio electronico

PLATAFORMAS DEL COMERCIO ELECTRONICOCristian Carrillo Silva

Page 2: Plataformas del comercio electronico

1.-¿QUE ES UNA PLATAFORMA?

• Una plataforma de comercio electrónico es un software que sirve para crear una tienda online y vender tus productos a través de Internet. En algunos casos, para implantarla, ni siquiera es necesario tener conocimientos de programación o diseño.• La mayoría son de código abierto y tienen una versión

gratuita, así que tampoco necesitas grandes cantidades de dinero para crear tu tienda online, es suficiente con pagar el hosting y quizá algún módulo adicional para habilitar alguna funcionalidad especial.

Page 3: Plataformas del comercio electronico

2.-CUANTAS VISTAS PRESENTA LA PLATAFORMA

• La plataforma cuenta con dos vistas: una para la administración de contenidos y otra para la visualización de la tienda de parte de los usuarios, ambas conocidas como: Back-end y Front-end, respectivamente.

• El Back-end: Corresponde al módulo de administración de la tienda virtual, también llamado vista de administrador. En esta vista, el administrador del comercio puede dar de alta los productos, definir precios, promociones, administrar niveles de usuarios, ver estadísticas, tendencias, etcétera.

• Además, el administrador puede revisar y llevar el control del inventario. Existen algunas plataformas que permiten la integración con otros sistemas de la empresa, como por ejemplo: inventario, finanzas, entre otras. 

• El Front-end: Corresponde a la tienda virtual que se despliega en el sitio, la que también es llamada vista de usuario. En esta vista, los clientes interactúan y realizan compras en el comercio a través de la tienda virtual. Aquí, se pueden desplegar los productos, precios y promociones. Los usuarios también pueden registrarse y darse de alta para realizar compras.

• Para acceder a cualquiera de las vistas, es necesario hacerlo desde un navegador de Internet, sin embargo, en el caso de la vista de administración o Front-end, se requiere de un usuario y contraseña. Las empresas pueden definir roles y perfiles para cada empleado con el objetivo de restringir el acceso a ciertas secciones del Back-end

Page 4: Plataformas del comercio electronico

3.-EN QUE CONSISTE UN ALOJAMIENTO ONLINE

• Hosting (alojamiento o también conocido como hospedaje web, alojamiento web, web site hosting, web hosting o webhosting) es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet.

• Los alojamientos dedicados consisten en el uso exclusivo de todo un servidor por un único cliente, mientras que en los alojamientos compartidos varios clientes comparten un servidor. Solamente los sitios web con mucho tráfico requieren el hosting dedicado. Muchas compañías compran sus propios servidores y los colocan en un sitio que proporcione acceso rápido a Internet. Esta práctica se llama colocación.

Page 5: Plataformas del comercio electronico

5.-QUE DEBES TENER ENCUENTA PARA SELECCIONAR UN HOSTING Y UN SERVIDOR PARA TU EMPRESA

No se confié de los ofrecimientos "ilimitados" Multiplique la cantidad de cuentas de correo que necesita por el espacio que necesite por cada una. SI necesita 5 cuentas, y desea 1GB por cada una, entonces necesitará al menos 5GB de alojamiento sólo para su correo.

¿Cuánto mide su página web? Un sitio web normal, no suele pesar más de 20mb. A menos que tenga contenido multimedia (audio y video) con unos 100 o 200mb para alojamiento de su web debería ser suficiente. Ahora que ya tiene un estimado del espacio que va a requerir tanto para el correo y para su sitio web, busque empresas de hosting que ofrezcan paquetes que cumplan con sus requerimientos. Dude siempre de los precios irrisorios.

Investigue sobre el potencial proveedor ¿Qué clientes tiene? ¿Cuáles son los más importantes? ¿Qué tipo de soporte técnico le ofrece? ¿Cuánto tiempo tiene en el mercado?

Page 6: Plataformas del comercio electronico

6.-QUE SIGNIFICA LAS SIGLAS CMS

CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. 

Page 7: Plataformas del comercio electronico

7.-INVESTIGA LA PLATAFORMAS QUE ESTÉN ASOCIADAS AL CMS.

Joomla PrestashopMagento WordpressDrupal Moodle