PLATAFORMA

7
.EXE M

description

PLATAFORMA

Transcript of PLATAFORMA

Page 1: PLATAFORMA

.EXEM

Page 2: PLATAFORMA

PLATAFORMA

OBJETIVOS GENERALES

Mayor uso del suelo

Modificación del imaginario de mala calidad del barrio,de inseguridad.

Integración de las personas

Es un mecanismo que estructura la gestión. Objetivos e implantación.

integración depersonas

uso del suelo activa

imaginario

interacciónrelacionamiento

a partir de pequeñas acciones

activa

modifican

modifican

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Se plantea un secuencia de funcionamiento de la plataforma.Los usuarios plantean las necesidades, estas de estudian ymaterializan, se aplican al territorio y accionan la cadena...

IMPLANTACIÓN

Se ubica físicamente donde hoy funciona el CENTRO CULTURAL MALVÍNNORTE, en la esquina de Iguá e Hipólito Irigoyen. Este espacio fue obtenido comocentro cultural en base a la búsqueda de un colectivo de vecinos para obtener unlugar dónde funcionar como red social y cultural.Este emplazamiento es muy apropiado para nuestra ubicación ya que en él funcionael S.O.C.A,T, articulador existente que trabaja con las familias, de manerainterdisciplinar. Es por eso que acoplarnos a este articulador existente nos permiteobtener información y sobre funcionamiento y necesidades del barrio y sushabitantes. El uso compartido de este lugar con el S.O.C.A.T colabora parafortalecer este punto de referencia territorial para la zona de Malvín Norte.

Page 3: PLATAFORMA

PLATAFORMA .EXERESULTADOS ESPERADOS

RECURSOS

EstadoDonaciones privadas

USUARIOS

Lista de necesidades+ Usos

PROGRAMAS // TALLERES*Plan*Asistencia

SOCAT // UdelaR // IMM

ACTORES

$

+ Integración+ Relaciones

ACCIONES

Responden a las necesidadesque plantean los usuarios a travezde la plataforma

PLATAFORMAEsquema de funcionamiento de la plataforma.

Page 4: PLATAFORMA

GestiónSe conectan redes interdisciplinares, para lograr mayor alcance y riqueza dedisciplinas.

ComunicaciónPara el conocimiento público, en estas redes comunicacionales se informa y dejaexplícito desarrollos de actividades, de propuestas, la cuál ademas funciona comoforo de quejas y sugerencias.

ProducciónSe busca la obtención de beneficios mediante instituciones públicas o privadasDe carácter económico, material o de personal.

www.malvinnortesemueve.org.uy

panfletos/semanario

Asistencia de la UdelaR - Sicólogos // Sociólogos

IC (Farq, UdelaR) + IEC + IMM+ SOCAT

Usuarios

IMM // Presupuesto Participativo

UdelaR // IEC

PLATAFORMASistemas internos

Gestión Producción

PLATAFORMA

PROGRAMAS

USUARIOSINVESTIGACIÓN1:1 1:10.000

Gestión

ACCIONES AGENDA

futuros programas

primeras acciones queactivan la reacciónen cadena propuestaspor la plataforma

sistemas internos

BASES DE LA PLATAFORMA PROCESO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS Y ACCIONES.

Page 5: PLATAFORMA

SalonesBusca coordinar diferentes espacios físicos para que diferentes entidades, tantopúblicas como particulares desarrollen actividades que actualmente quedaninactivas o acotadas para desarrollarse plenamente por carencia de espacio.

EquipamientoDetecta el deterioro y el poco compromiso por los “espacios comunes”compuestos en parte por equipamientos existentes tales como; parrilleros,bancos, caminería, paradas de omnibus.Se plantea la mejora y nuevas propuestas que activen las zonas.

VegetaciónPlantea la necesidad de poder habitar y “embellecer” los espacios entre torres através de nuevos “canteros” y delimitaciones mediante vegetación endeterminadas zonas. Poder cambiar la escala y humanizar el entorno.Apunta a una mejora de la calidad espacial-sensorial de dichos intersticios.

PROGRAMAS

AGENDAArticula los programas a través del tiempo en relación a las exigencias de cada propuesta a losespacios planteados y los recursos disponibles. Balancea las actuaciones a través del tiempo ydel espacio para poder cocer este territorio de manera balanceada.

Nacen de la investigación del entorno y de las propuestas de los usuarios.Buscan dar respuesta a las necesidades planteadas mediante grupos de trabajointerdisciplinarios, los cuales se estructuran en diferentes sistemas internos que englobandistintas necesidades.

Cada uno de estos programas formará grupos de trabajo que funcionan como cursos detransferencia tecnológica a los usuarios que quieran participar de él siempre y cuando seanhabitantes de la zona.

USUARIOS USUARIOS

TesterosLos testeros de los bloques de hormigón de los diferentes complejos chocanfuertemente con el entorno haciendolo hostil y aplastante. Se planteaintervenir los testeros con diferentes técnicas plásticas que cambien lascaracterísticas psicológicas y estéticas del entorno.

DeportesConectar las canchas de fútbol y a partir de campeonatos de fútbol y otrosprogramas que sinergizen la realidad deportiva latente. Aprovechar los recursosque actualmente da el estado ej: presupuesto participativo, para generarproyectos a largo plazo que potencien el caracter deportivo de la zona.

PROGRAMAS ACCIONES. Primeras acciones que áctivan el mecanismo.Son programas que surgen a partir de la investigación.

Definición. Acciones en el territorio.

Page 6: PLATAFORMA

ACCIONES

Talleres: Creación de bloques de hormigón paraequipamiento urbano.

AGENDA/UBICACIÓN

Transferenciatecnológica

PRODUCTOS

Asistencia

PARTICIPANTES

USUARIOS

Esquema genérico de secuencia

Zoom en el programa Equipamiento.

ACCIONESEquipamiento

Page 7: PLATAFORMA