Planteamiento Del Problema Salud Publica II 1.2

6
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DIRIGIDAS A FAMILIAS PARA LA PROMOCION DE SALUD EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN Criterios para evaluar la importancia potencial de una investigación: Idea Convenienci a Relevanc ia social Implicacion es practicas Valor teóri co Utilidad metodológi ca El Impacto que tiene el cuidado por parte de los padres y encargados de los niños con síndrome de Down en su salud xx xx xx xx xx Criterios Dos Cruces Una Cruz Cero Cruces Conveniencia Muy conveniente y eficaz De sutil conveniencia y utilidad Inconveniente y prejuicioso Relevancia social Beneficioso para la sociedad Levemente beneficioso Sin beneficios Implicaciones practicas Ayuda a resolver problemas reales De poco apoyo al resolver problemas reales No beneficioso a la hora de resolver problemas

description

Planteamiento de problemas

Transcript of Planteamiento Del Problema Salud Publica II 1.2

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DIRIGIDAS A FAMILIAS PARA LA PROMOCION DE SALUD EN NIOS CON SINDROME DE DOWN

Criterios para evaluar la importancia potencial de una investigacin: Idea ConvenienciaRelevancia socialImplicaciones practicasValor tericoUtilidad metodolgica

El Impacto que tiene el cuidado por parte de los padres y encargados de los nios con sndrome de Down en su salud

xx

xx

xx

xx

xx

CriteriosDos CrucesUna CruzCero Cruces

Conveniencia Muy conveniente y eficazDe sutil conveniencia y utilidadInconveniente y prejuicioso

Relevancia socialBeneficioso para la sociedadLevemente beneficiosoSin beneficios

Implicaciones practicasAyuda a resolver problemas realesDe poco apoyo al resolver problemas realesNo beneficioso a la hora de resolver problemas

Valor terico Informacin obtenida servir para apoyar, revisar, desarrollar o apoyar una teora

Leve aporte de conocimientos

Informacin no llena un vaco de conocimientos

Utilidad metodolgica Contribuye a la definicin de un conceptoFavorece levemente a la definicin de un concepto

No aporta conceptos

No.PREGUNTASRESPUESTAS

1

Qu desea investigar?

El Impacto que tiene el cuidado por parte de los padres y encargados de los nios con sndrome de Down en su salud.

2

Por qu es importante?

-Porque nos permite conocer si los padres o encargados cuentan con los conocimientos necesarios sobre cmo cuidar a un nio con trisoma 21 y los efectos adversos que trae para su salud un mal cuido por parte de sus padres o encargados.

3

Qu beneficios traer su investigacin?

-Aportar conocimientos.-Concientizar. -Aportar ideas para profundizar ms el tema.

4

A quines beneficiar?

-Padres.-Infantes con trisoma 21.-Instituciones a cargo de nios con sndrome de Down.

5

Para qu debe investigarse?

-Para dar a conocer si los padres aportan los adecuados cuidos que requieren los infantes con trisoma 21.

6

A quin le interesan los resultados?

-Mdicos en general.-Estudiantes de medicina.-Personal del rea de salud.-padres con nios con sndrome de Down.-Poblacin en general.-Instituciones a cargo de nios con sndrome de Down.

Idea de Investigacin

Que impacto tiene el cuidado por parte de los padres y encargados de los nios con sndrome de Down en su salud.

Delimitacin

Se pondrn en discusin las tcnicas necesarias para para el cuidado adecuado de los nios que presentan sndrome de Down, que puedan aplicarse en la actualidad tanto en las instituciones encargadas del cuidado de estos pacientes, entindase hospitales, casas infantiles y colegios, como en los hogares Guatemaltecos.

Definicin

El cuidado de los nios con sndrome de Down es una tarea que requiere dedicacin y conocimiento ms que intencin e intuicin, al igual que el resto de los infantes los pacientes que presentan sndrome de Down tambin son afectados por enfermedades asociadas al cuidado de los mismos, el impacto de estas enfermedades en los pacientes con sndrome de Down puede ser mayor que el del resto de los infantes o pueden estar predispuestos genticamente a ciertas afecciones, la exposicin a diferentes factores de riesgo pueden ser evitados con el buen cuidado, ya sea de padres o del encargado, de los nios afectados con esta enfermedad gentica.

Preguntas para objetivos especficos

Qu enfermedades afectan frecuentemente a los nios en general a causa de descuido por parte de sus padres o encargados? A qu enfermedades estn los pacientes con sndrome de Down predispuestos genticamente a padecer? Que enfermedades tienen mayor impacto en los nios con sndrome de Down? Qu habilidades se necesitan para el cuidado de los nios con sndrome de Down?

Objetivo General

Demostrar si los padres o encargados de nios con sndrome de Down en Guatemala son aptos y cuentan con los conocimientos necesarios para cuidar a estos pacientes adecuadamente.

Objetivos Especficos

Enumerar las enfermedades que afectan a la poblacin infantil en general a causa de descuido por parte de sus padres o encargados.

Detallar a que enfermedades estn predispuestos los nios con sndrome de Down a padecer que pueden ser evitadas con el buen cuidado del paciente.

Establecer que enfermedades causan mayor impacto en los nios con sndrome de Down

Mostrar las habilidades necesarias para cuidar adecuadamente a los nios con sndrome de Down.

Justificacin

El cuidado de nios con sndrome de Down es un tema importante en Guatemala debido al considerable nmero de nios con este sndrome que se encuentran bajo el cuidado tanto de instituciones que se dedican a esto, como de familias con integrantes que sufren de este desorden gentico. Es primordial dar una base de conocimientos para el cuidado adecuado de estos pacientes, para evitar enfermedades que tengan un impacto en los infantes con sndrome de Down.

Referencia Bibliogrfica:

1. Pineda E. Estrategia educativa dirigida a la familia para la promocin de salud en nios con Sndrome Down. Rev Cubana Med Gen Integrvol.29no.4 [en lnea] Ciudad de La Habanaoct.-dic.2013 [citado 28 de abril 2015] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252013000400004