Planta Externa- Red Aerea 990716
date post
16-Jul-2015Category
Documents
view
294download
1
Embed Size (px)
Transcript of Planta Externa- Red Aerea 990716
CableVisin
PLANTA EXTERNA Red Area
Standards & Training Gerencia de Ingeniera
PLANTA EXTERNA - Red Area
ndiceTemaBreve introduccin al sistema de TV por cable ............................................ Seales a transmitir ....................................................................................... El cabezal ...................................................................................................... Distribucin a los abonados .......................................................................... Construccin de la red .................................................................................... Instalacin del cable de suspensin .............................................................. Tensado del suspensor .................................................................................. Cruce Americano .......................................................................................... Tendido de los cables .................................................................................... Fuente de alimentacin ................................................................................... Caractersticas del cable coaxil ...................................................................... Cable P-3 75-500 JCA .................................................................................. Cable P-3 75-750 JCA .................................................................................. Caractersticas del cable suspensor ............................................................... Conjunto de cables y suspensor........................... ......................................... Especificaciones de herrajes de sujecin ....................................................... Puesta a tierra de la red .................................................................................. Especificaciones de los elementos de PAT ................................................... Especificaciones de equipos ............................................................................ Multitaps ....................................................................................................... Acopladores direccionales ............................................................................ Divisores de seal ......................................................................................... Nodo ptico ................................................................................................... Amplificador troncal ..................................................................................... Amplificador Mini-Bridger ........................................................................... Fuente de alimentacin .................................................................................
Pgina3 3 4 5 7 7 8 9 10 12 12 14 15 15 17 18 23 24 28 28 29 30 31 34 36 38
Standards & Training
CableVisin
2
PLANTA EXTERNA - Red Area
Breve Introduccin al sistema de TV por cableA diferencia de la TV abierta, donde las ondas electromagnticas que transportan la informacin de imagen y sonido, viajan por el espacio existente entre la antena transmisora y la receptora; en la TV por cable o CATV, las ondas se confinan al interior del cable coaxil. Este es una lnea de transmisin de simetra cilndrica constituido por un conductor interior o central de cobre, el cual est rodeado por un conductor exterior, de cobre o aluminio trenzado (malla) si el cable es flexible, o de aluminio macizo (cilindro) si se trata de una cable rgido (ver: Caractersticas de los cables coaxiles. Pag. 12). El conductor exterior es el responsable del efecto de blindaje, esto es, que las ondas electromagnticas que viajan por el cable no puedan irradiarse el exterior, as como tampoco seales indeseables pueden ingresar al sistema. Desde el cabezal de la empresa de cable donde se generan o reciben las seales, hasta que estas ingresan al receptor del abonado, permanecen siempre bajo el efecto del blindaje, ya sea el del propio cable, as como tambin el de los equipos que recorre en el proceso.
Seales a transmitirEl ancho de banda a utilizar, cubre desde los 5 MHz hasta los 750 MHz. Las seales a transmitir sern de TV analgica, y algunas seales digitales para nuevos servicios que se brindar a los abonados en el futuro, tal como Cablemodem, Impulse-Pay-Per-View, etc. En cualquier caso, los niveles de potencia presentes en el cable son muy bajos, del orden del mW (la milsima parte del Watt).BANDA DE RETORNO BANDA BAJA RADIO FM BANDA MEDIA BANDA ALTA SUPER BANDA HIPER BANDA VIDEO DIGITAL DIRECTA DATOS DIGITALES TELEFONIA PCS CANALES 14 AL 22 CANALES 7 AL 13 CANALES 23 AL 36 CANALES 37 AL 73 CANALES T7 A T13 CANALES 2 AL 6
UTILIZADA PARA ENVIAR SEALES HACIA EL CABEZAL
CANALES DE TV ANALOGICOS
CANALES DE TV DIGITALES DATOS DIRECTA
Standards & Training
CableVisin
3
PLANTA EXTERNA - Red Area
El CabezalEl cabezal o headend es el sector en el que se procesan todas las seales que sern enviadas a la red. Las fuentes posibles de generacin de dichas seales son varias, en el esquema que sigue se indican algunas de ellas.
SATELITE EMISORA DE TV ABIERTA
ANTENA TV
ANTENAS SATELITALES
PROVEEDOR DE TV SATELITAL
ENLACE DE FIBRA PTICA
SALIDA RED DE CABLE O ENLACE FIBRA PTICA
VIDEOCASETERA O VCR
PROGRAMACIN ENLATADA
CANALES DE PRODUCCIN PROPIA
Distintas fuentes de seal en el cabezal
Standards & Training
CableVisin
4
PLANTA EXTERNA - Red Area
Distribucin a los abonadosUna vez procesadas las seales en el cabezal y conformado el denominado paquete de canales, esto es, que se le ha asignado un canal a cada seal para que de este modo llegue hasta el usuario, las mismas deben transportarse hasta el rea de servicio. Para recorridos relativamente cortos, se pueden tender lneas troncales con cable coaxil, pero para enlaces de gran distancia, hoy se dispone de la fibra ptica. Esta tecnologa combina el uso de la luz como portadora de informacin, y las fibras de vidrio como guas de dicha luz. En el cabezal, la seal de radiofrecuencia (RF) es transformada en seal de luz por el transmisor ptico, la luz viaja por la fibra cubriendo una gran distancia (varios km) hasta llegar al nodo ptico, este equipo posee un receptor ptico que transforma nuevamente la luz en radiofrecuencia. A partir de ese punto, a travs de cables coaxiles y usando amplificadores que restablecen el nivel de la seal que se atena en los cables, se llega con el servicio hasta el domicilio de los usuarios. La conexin del abonado se realiza mediante cables de menor dimetro que los de la red, tambin del tipo coaxil, derivando seal del multitap; este es un equipo que presenta varias bocas de salida donde se conectan los cables domiciliarios.
Alambre de acero inoxidable aislado
Mordacita retencin del devanado
Multitap
Separador plstico
Suspensor de la red Cable domiciliario Identificacin
Precinto Cable coaxil de la red de distribucin
1
2
3
1 2
7
Conexin al multitap
Standards & Training
CableVisin
5
PLANTA EXTERNA - Red Area
CABLE DE FIBRA NODO PTICO AREA DE SERVICIO
HeadendCABLE DE FIBRA NODO PTICO Cables coaxiles de distribucin
NODO PTICO CABLE DE FIBRA
MULTITAP AREA DE SERVICIO Cable coaxil domiciliario Usuario final
AREA DE SERVICIO
Esquema de la distribucin del servicio desde el Headend hasta los abonados
Standards & Training
CableVisin
6
PLANTA EXTERNA - Red Area
Construccin de la redInstalacin del cable de suspencinLa red de CableVisin se monta sobre un cable suspensor de acero trenzado, recubierto con PVC, lo que lo asla elctricamente en caso de contacto accidental con otras redes. El suspensor se puede apoyar en postes de madera tratados (creosotados), columnas metlicas, o columnas de hormign, dependiendo del rea geogrfica donde se realice la construccin. La sujecin a postes o a columnas de hormign, se realiza con abrazaderas metlicas (dos mitades por columna) y se ajustan mediante dos bulones de 3/8 de dimetro. El cable de acero se retiene en las abrazaderas mediante morsetos de tres bulones. Todos los herrajes llevan tratamiento anticorrosivo (ver: Especificaciones de los materiales) Cuando se utilizan apoyos de compaas de distribucin de electricidad, la separacin con dicha red debe ser como mnimo de 0,50 m (Baja Tension).
Abrazadera Morseto en posicin vertical
Suspensor de acero
Apoyo del suspensor durante el tendido, sobre el morseto
Standards & Training
CableVisin
7
PLANTA EXTERNA - Red Area
Tensado del suspensor Una vez colocadas y tensadas las riendas (en el caso que el tipo de construccin as lo requiera), y tendido el suspensor sobre los morsetos o roldanas, se procede al tensado del mismo en los tramos rectos. La tensin se va incrementando paulatinamente y luego de aplicar el 50% de la fuerza mxima, se inspecciona el tendido para verificar que la tensin se distribuya en forma uniforme y la linga se haya deslizado sin inconvenientes por las guas. Se contina incrementando la tensin hasta sobrepasar el valor final 50 kg aproximadamente y luego se disminuye hasta el valor deseado, en el que se deber observar una flecha del orden del 1% de la longitud del vano. Si transcurridas 24 hs. de esta operacin se advierte un incremento importante en las flechas de los vanos, se deber tensar nuevamente la lnea pero, en sta oportunidad, sin sobrepasa el valor nominal. Valores de tensin indicativos, para cable de acero de 6 mm:
Temp. ambiente (C)
Traccin de instalacin ( kg