Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala...

14
Planificación de una sesión de es.mulación mul.sensorial Virginia Lozano Serrano

Transcript of Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala...

Page 1: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

Planificacióndeunasesióndees.mulaciónmul.sensorial

VirginiaLozanoSerrano

Page 2: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

Índice Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorialDiscapacidadintelectual

1.   Índice2.   Introducción.

1.TerapiaOcupacionalenunasaladees9mulacióna.Jus9ficacióndelusodelasalamul9sensorialdesdelaterapiaocupacionalb.Referenciaadiferentesáreasatrabajardesdelasala

3.   Planificación1.  Obje9vosatrabajar2.  Obtencióndelosobje9vos:escalas,evaluaciones,trabajoenequipo…3.  Planificacióndelasesión.Importanciadelaplanificación

a.Hojadeplanificacióndesesiónb.Hojadeac9vidadesejemplo

1.  Índice2.  Introducción

VirginiaLozano

Page 3: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

Índice

Discapacidadintelectual

4.   Ru.nadeintervenciónensalamul.sensorialsegúnelmétodoSnoezelen

1.  Recibimiento2.  Ritualdeacogida3.  Explicacióndelasesión4.  Eleccióndeac9vidades5.  Ejecución6.  Vueltaalacalma7.  Ritualdefinalización

5.   Valoracióndelasesión1.  Creacióndeunahojaderegistro2.  Comunicaciónconotrosprofesionalesyfamiliares

1.  Índice2.  Introducción

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

VirginiaLozano

Page 4: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónJus9ficacióndelusodelasaladesdeTO

-  ElconceptoSnoezelen®:

•  Favoreceelusodelossen9dos,facilitandolavivenciadeexperienciassensoriales

ricasyvariadas

•  Nodelimita la figura del profesional que imparte la sesión. Cadaprofesional la

usaráconunosobje9vosdiferentes

•  No limita la intervención a la sala Snoezelen. El concepto Snoezelen como tal

configuraunafiloso[adetratamiento

•  Nos proporciona un entorno para el relax y el disfrute, además de una

herramientaparavalorareintervenir

•  Proponeunacompañamientonodirec9vo

•  Un espacio Snoezelen ^pico contendrá diferentes y variados aparatos

técnicamente avanzados que han de proveer a la persones de diferentes

sensaciones.

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorialDiscapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 5: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónJus9ficacióndelusodelasaladesdeTO

CategoríaOteca

-  IntervencióndelaTerapiaOcupacionalatravésdesalaSnoezelen

•  VentajasEspaciolimitado,controlado,atrac9vo,mo9vador

AdaptableFacilitalaemisiónderespuestasFacilitarelaciónterapeuta-usuario

•  InconvenientesHorariofijoEspacioconcreto,‘irreal’Esnecesarioincluirenlaplanificaciónlageneralizacióndelosobje9vos

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorialPlanificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 6: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónLassalasSnoezelen

CategoríaOteca

LosterapeutasocupacionalesusaremoslasalaSnoezelencomoherramientaoapoyo

paraconseguirnuestrosobje9vos

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorialPlanificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 7: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónLassalasSnoezelen

CategoríaOteca

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

3.  Planificación1.  Obje9vos

4.  Ru9nadeintervención5.  Valoracióndelasesión

Lassalasdees9mulaciónmul9sensorialnofuncionanconunmanualdeinstruccionesElprofesionallasusarásegúnlosobje9vosplanteadosTiposdeplanificación:

•  Ac9vidadestructurada•  Ac9vidadlibre•  Ac9vidadsemiestructurada

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorialPlanificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 8: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónLassalasSnoezelen

CategoríaOteca

¿Quédicelaevidencia?-  Revisiónsistemá9caCochrane:Snoezelenparalademencia(Chung,2002)(1):“Sehan

documentado algunos beneficios a corto plazo al promover los comportamientosadapta9vos en personas con demencia durante e inmediatamente después de supar9cipación en las sesiones de Snoezelen”. Sin embargo, “no es posible establecerunaconclusiónafirma9vaenestarevisión”

-  Revisión sistemá9ca Cochrane: Es9mulación sensorial para individuos con lesión

cerebral en coma o estado vegeta9vo (Lombardi, 2002) (2) concluye que: “estarevisión sistemá9ca indica que no hay ninguna evidencia confiable para apoyar nidescartarlaefec9vidaddeprogramasmul9sensorialesenpacientesencomaoestadovegeta9vo”

-  Revisión sistemá9ca de los efectos de la Terapia Ocupacional para personas con

demencia:Unmetaanálisisdeensayoscontroladosaleatorios(SY,2012)(3)concluyeque“larevisiónhaiden9ficadoquelasintervencionesdeTerapiaOcupacionalbasadasen es9mulación mul9sensorial eran efec9vas para mejorar el comportamiento. Sinembargo,elnúmerodeestudioseslimitado”

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

3.  Planificación1.  Obje9vos

4.  Ru9nadeintervención5.  Valoracióndelasesión

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorialPlanificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 9: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónLassalasSnoezelen CategoríaOteca

¿Quédicelaevidencia?Existenotrosar^culosdondesemuestranbeneficiosendeterminadasáreas(4)y(5).“Aunqueenalgunostrabajoslafaltadegruposdecontrolnopermitesacarconclusionesdefini9vas; por tanto, es necesario seguir la inves9gación cien^fica para corroborar demaneramásobje9vaelefectodelaintervenciónSnoezelen”(5)

SíndromedeReqDiscapacidadintelectualDañocerebral….

Necesidaddeinves9gación

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

3.  Planificación1.  Obje9vos

4.  Ru9nadeintervención5.  Valoracióndelasesión

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 10: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónÁreasatrabajarenlasaladesdeTO

Intervencióndees.mulaciónmul.sensorialCategoríaOteca

Siguiamosnuestraprác9caprofesionalconelMarcodeTrabajodeTerapiaOcupacional,nuestroprocesodeevaluaciónvendrádeterminadopor:

o  Perfilocupacional–necesidadesdelclienteo  Análisisdeldesempeño–iden9ficarbarrerasyapoyosrelacionadasconel

desempeñoPosteriormenterealizaremoslaplanificacióndelaintervención,dondeestableceremoslosobje9vos.Fundamentallapar9cipacióndelafamilia.

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

3.  Planificación1.  Obje9vos

4.  Ru9nadeintervención5.  Valoracióndelasesión

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 11: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónÁreasatrabajarenlasaladesdeTO

ElMarcodeTrabajoplanteaunavisiónholís9cadelapersonayunenfoquedeevaluacióneintervencióncentradaenlapersona(ocliente).Reconoce,pues,quetodaslasintervencionesdebenenfocarseenlasprioridadesdelcliente,parasumo9vaciónintrínsecaypar9cipaciónac9va.Siporalgunacircunstancialapersonanopuededetallarlasocupacionesdeseadasopercibidas(porejemplo,porgraveslimitacionescogni9vasocomunica9vas),sedebenbuscarformasalterna9vasdecomunicacióneinvolucraralafamiliauotraspersonassignifica9vasparaelsujeto,detalmaneraqueéstequedesiemprerepresentadoenlaintervenciónplanteada.

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

3.  Planificación1.  Obje9vos

4.  Ru9nadeintervención5.  Valoracióndelasesión

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 12: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónÁreasatrabajarenlasaladesdeTO CategoríaOteca

SinosguiamosporelMarcodeTrabajo,nuestraintervenciónpuedetenerlossiguientesenfoquesdeintervención:

-  Prevencióndeladiscapacidad

-  Promocióndelasalud

-  Rehabilitación/establecimiento

-  Mantenimiento

-  Compensación

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

3.  Planificación1.  Obje9vos

4.  Ru9nadeintervención5.  Valoracióndelasesión

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 13: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

IntroducciónÁreasatrabajarenlasaladesdeTO CategoríaOteca

Nuestraintervenciónenlasalamul9sensorial,portanto,puedesermuyvariadaynospermi9rátrabajarentodaslasáreas:o  Motorao  Cogni9vao  Sensorialo  Percep9vao  Emocionalo  Comunica9vao  Socialo  …

Sinperderdevistanuestroobje9vofinalcomoterapeutasocupacionales:elaumentodelapar9cipaciónocupacional,elbienestar,lacalidaddevida…

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

3.  Planificación1.  Obje9vos

4.  Ru9nadeintervención5.  Valoracióndelasesión

Planificaciónenes.mulaciónmul.sensorial

1.  Índice2.  Introducción

1.  EMSyTO2.  Áreasdetrabajo

Discapacidadintelectual

VirginiaLozano

Page 14: Planificación de una sesión de esmulación mulsensorial · a. Jus9ficación del uso de la sala mul9sensorial desde la terapia ocupacional b. Referencia a diferentes áreas a trabajar

Continúa aprendiendo…

Oteca_info