Planificaciones Artes Visuales 6° Básico

download Planificaciones Artes Visuales 6° Básico

of 13

Transcript of Planificaciones Artes Visuales 6° Básico

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    1/13

    Aprendiendo a vivir, no solo a existir

    PLANIFICACION ENSEANZA BASICA PRIMER SEMESTRE 2013

    Asignatura: Artes VisualesNomr! "o#!nt!: Srta Francisca Alejandra Carrasco DazNi$!%: Nb4 Sexto bsico A

    Nomr! &! %a 'ni&a& N( 1: Color como medio de expresin personal y culturalTi!m)o: 9 clases.

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    2/13

    A#titu&!s* Demostrar disposicin a desarrollar su creatiidad! experimentando! ima"inando # pensando dier"entemente$ %espetar el trabajo artstico de otros! alorando la ori"inalidad$

    O+!ti$o &! A)r!n&i,a+!OA 1Crear trabajos de arte # dise&os a partir de sus propias ideas #

    de la obseracin del:' entorno cultural: el (ombre contemporneo # la ciudad' entorno artstico: el arte contemporneo # el arte en elespacio p)blico *murales # esculturas+OA 2Aplicar # combinar elementos del len"uaje isual *incluidos losde los nieles anteriores+ en trabajos de arte # dise&os condi,erentes propsitos expresios # creatios: color *"amas # contrastes+ olumen *lleno # aco+OA 3

    Crear trabajos de arte # dise&os a partir de di,erentes desa,os# temas del entorno cultural # artstico! demostrando dominioen el uso de: materiales de modelado! de reciclaje! naturales!papeles! cartones! pe"amentos! lpices! pinturas e im"enesdi"itales (erramientas para dibujar! pintar! cortar! unir! modelar# tecnol"icas *rodillos de "rabado! sierra de calar! mirete!cmara de ideo # pro#ector multimedia! entre otros+ procedimientos de pintura! "rabado! escultura!instalacin! t-cnicas mixtas! arte di"ital! ,oto"ra,a! ideo!

    murales! entre otrosOA -Analizar e interpretar obras de arte # objetos en relacin con laaplicacin del len"uaje isual! contextos! materiales! estilos uotros$OA ..aluar crticamente trabajos de arte # dise&o personales # desus pares! considerando: expresin de emociones # problemticas sociales uso de materiales # procedimientos aplicacin de elementos de len"uaje isual

    propsitos expresios

    In&i#a&or!s &! E$a%ua#i/n* /san su cuaderno de arte o cro0uera para desarrollar

    ideaspara sus trabajos de arte por medio de bocetos! #

    para reunir im"enes e in,ormacin$

    1oman ,oto"ra,as para desarrollar ideas para trabajosde arte$

    2intan # realizan reliees creatios basados en laobseracinde ,oto"ra,as e im"enes de di,erenteori"en$

    2intan creatiamente! basados en la obseracin depinturacontempornea$

    3dentican elementos de len"uaje isual mediante laobseracin directa # de obras de arte$

    Aplican "amas de colores en trabajos de arte de pintura!colla"e #5o usando pro"ramas computacionales$ 3dentican di,erentes tipos de contrastes en obras de

    arte$ %ealizan un muestrario de parejas de colores con

    di,erentes contrastes # los clasican de acuerdo acriterios$

    Aplican di,erentes tipos de contrastes para expresarsentimientos # emociones por medio de la pintura! elcolla"e # pro"ramas computacionales$

    Aplican "amas # contrastes en pinturas$ /san su cuaderno de arte o cro0uera para desarrollar

    ideas para sus trabajos de arte por medio de bocetos! #para reunir im"enes e in,ormacin$

    Crean pinturas! basndose en sus propias ideas$

    Crean pinturas! "rabados! arte di"ital # ,oto"ra,as!usando di,erentes materiales! (erramientas #procedimientos$6uscan in,ormacin acerca de pintura contempornea!usando diersas ,uentes$

    2resentan in,ormacin acerca de pintura

    contempornea! usando 13C$

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    3/13

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    4/13

    Aprendizaje del len"uaje isual 9aterial isual

    N)mero de(oras

    9es 1otal

    Clases del Semestre /so AulaCom)n :aboratorio Computacin:

    Centro de %ecurso Aprendizaje*C%A+

    C%as! 1F!#4a*035201.O+!ti$o* ealuar dia"nsticamente los conocimientosad0uiridos por los estudiantes$

    C%as! 2F!#4a* 035201.O+!ti$o* obserar # dibujar objetos en perspectia$

    Ini#io*.scuc(an instrucciones de la ealuacin$

    Ini#io*.scuc(an atentamente las instrucciones de trabajo$

    "!sarro%%o*desarrollan ealuacin dia"nstica$ "!sarro%%o*Se diri"en al patio del cole"io # dibujan en sus cro0ueras objetosde inter-s$

    Ci!rr!* socializan ealuacin # apuntan materialesprxima clase$

    Ci!rr!*2resentan sus creaciones ante el "rupo curso$

    C%as! 3F!#4a* 035201.O+!ti$o* obserar # dibujar objetos en perspectia

    C%as! -F!#4a* 035201.O+!ti$o* terminar! presentar dibujo # pintura realizados$

    Ini#io* recuerdan clase anterior # se diri"en al patio delcole"io$

    Ini#io*sacan # or"anizan sus materiales$

    "!sarro%%o* contin)an realizando el trabajo realizado laclase anterior$ Al nalizar la clase deben tener al menos ;dibujos en sus cuadernos$

    "!sarro%%o*terminan trabajos comenzados clases anteriores$

    Ci!rr!* se reisan los trabajos # apuntan materialesprxima clase$

    Cierre:

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    5/13

    C%as! .F!#4a* 0-5201.O+!ti$o* apreciar la ariedad e intensidad cromtica en lanaturaleza$

    C%as! 6F!#4a* 0-5201.O+!ti$o* Apreciar la ariedad e intensidad cromtica en lanaturaleza$

    Ini#io*.ntre"an trabajos #a terminados para ser ealuados$

    Ini#io*.ntre"an trabajos #a terminados para ser ealuados$

    "!sarro%%o*los alumnos pe"an en su cro0uera im"enes de paisajespara obserar sus colores # responder al"unas pre"untas!tales como: !! ! $

    "!sarro%%o*los alumnos pe"an en su cro0uera im"enes de paisajes paraobserar sus colores # responder al"unas pre"untas! talescomo: ! ! ! $

    Ci!rr!*os alumnos muestran sus aances de trabajo$

    Ci!rr!*9uestran sus aances de trabajo$

    C%as! 7F!#4a*O+!ti$o: %ealizar inentario cromtico! por medio de

    pre"untas$

    C%as!* 8F!#4a*O+!ti$o* Conocer # con,eccionar un crculo cromtico

    Ini#io*Conocimientos preios de la cromaticidad$ *2alabra "rie"a0ue alude al @color! 0ue si"nica @color de piel! conocidoa(ora con el termino de @tez$ .l color es usado paradistin"uir objetos se")n su luz en la supercie$ 1ambi-n seutiliza para cristales 0ue separan la luz blanca del arcoris$+

    Ini#io*.scuc(an atentamente la explicacin re,erente a un crculocromtico$

    "!sarro%%o*Acuden al patio del establecimiento educacional #obseran su estructura! lue"o se diiden en "ruposresponden pre"untas! dando cuenta dar cuenta de loscolores:

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    6/13

    ar0uitectura del establecimiento>! ! ! !!

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    7/13

    Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas # sentimientos$ Demostrar disposicin a trabajar en e0uipo! colaborar con otros # aceptar consejos # crticas$

    O+!ti$o &! A)r!n&i,a+!OA 1Crear trabajos de arte # dise&os a partir de sus propias ideas #de la obseracin del:

    ' entorno cultural: el (ombre contemporneo # la ciudad' entorno artstico: el arte contemporneo # el arte en elespacio p)blico *murales # esculturas+OA 2Aplicar # combinar elementos del len"uaje isual *incluidos losde los nieles anteriores+ en trabajos de arte # dise&os condi,erentes propsitos expresios # creatios: color *"amas # contrastes+ olumen *lleno # aco+OA 3Crear trabajos de arte # dise&os a partir de di,erentes desa,os

    # temas del entorno cultural # artstico! demostrando dominioen el uso de: materiales de modelado! de reciclaje! naturales!papeles! cartones! pe"amentos! lpices! pinturas e im"enesdi"itales (erramientas para dibujar! pintar! cortar! unir! modelar# tecnol"icas *rodillos de "rabado! sierra de calar! mirete!cmara de ideo # pro#ector multimedia! entre otros+ procedimientos de pintura! "rabado! escultura!instalacin! t-cnicas mixtas! arte di"ital! ,oto"ra,a! ideo!murales! entre otros

    OA -Analizar e interpretar obras de arte # objetos en relacin con laaplicacin del len"uaje isual! contextos! materiales! estilos uotros$OA ..aluar crticamente trabajos de arte # dise&o personales # desus pares! considerando: expresin de emociones # problemticas sociales uso de materiales # procedimientos aplicacin de elementos de len"uaje isual propsitos expresios

    In&i#a&or!s &! E$a%ua#i/n* /san su cuaderno de arte o cro0uera para desarrollar

    ideaspara sus trabajos de arte por medio de bocetos! #para reunir im"enes e in,ormacin$

    1oman ,oto"ra,as para desarrollar ideas para trabajosde arte$ 2intan # realizan reliees creatios basados en la

    obseracinde ,oto"ra,as e im"enes de di,erenteori"en$

    2intan creatiamente! basados en la obseracin depinturacontempornea$

    3dentican elementos de len"uaje isual mediante laobseracin directa # de obras de arte$

    Aplican "amas de colores en trabajos de arte de pintura!

    colla"e #5o usando pro"ramas computacionales$ 3dentican di,erentes tipos de contrastes en obras dearte$

    %ealizan un muestrario de parejas de colores condi,erentes contrastes # los clasican de acuerdo acriterios$

    Aplican di,erentes tipos de contrastes para expresarsentimientos # emociones por medio de la pintura! elcolla"e # pro"ramas computacionales$

    Aplican "amas # contrastes en pinturas$

    /san su cuaderno de arte o cro0uera para desarrollar

    ideas para sus trabajos de arte por medio de bocetos! #para reunir im"enes e in,ormacin$

    Crean pinturas! basndose en sus propias ideas$ Crean pinturas! "rabados! arte di"ital # ,oto"ra,as!

    usando di,erentes materiales! (erramientas #procedimientos$6uscan in,ormacin acerca de pintura contempornea!usando diersas ,uentes$

    2resentan in,ormacin acerca de pinturacontempornea! usando 13C$

    Describen pinturas contemporneas en relacin con el

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    8/13

    uso de materiales! elementos de len"uaje isual!contextos! otros$

    3nterpretan posibles si"nicados de pinturascontemporneas$

    Comparan pinturas contemporneas! utilizandodi,erentes criterios$

    %ecrean obras de arte contemporneas por medio de

    representaciones$

    Comparan el uso de materiales! (erramientas #procedimientos$

    .xplican # comparan el uso de elementos de len"uajeisual en trabajos de arte$

    Describen elementos ori"inales de trabajos personales #de sus pares$

    Comparan trabajos desde el punto de ista de lasemociones! los temas # las preocupaciones sociales 0ueexpresan$

    Describen posibles si"nicados de trabajos personales #de sus pares$

    7ustican sus ar"umentos al (ablar de trabajos de arteNm!ro &! C%as!s Ti)o ! Instrum!ntos &! E$a%ua#i/nEn r!%a#i/n a%

    o+!ti$o &! A)r!n&i,a+! .aluacin ,ormatia$ .aluacin de proceso$ .aluacin sumatia$ Disertaciones$

    Cono#imi!ntos Pr!$ios* .tapas del proceso creatio para el desarrollo de

    pro#ectos de dise&o$ /so de recursos di"itales para la creacin # la

    presentacin de in,ormacin$

    'so &! r!#ursos P!&ag/gi#os*

    Estrat!gias &iti#a* 3nte"racin de los objetios de aprendizaje .xperiencias # conocimientos preios Aprender (aciendo %etroalimentacin Comunicacin # aprendizaje cooperatio Desarrollo de la expresin # la creatiidad Aprendizaje del len"uaje isual

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    9/13

    9aterial isual

    N)mero de(oras

    9es 1otal

    Clases del Semestre /so AulaCom)n :aboratorio Computacin:

    Centro de %ecurso Aprendizaje*C%A+

    Estru#tura &! %a #%as!*C%as!F!#4a*::::::5:::::::5:::::::::::O+!ti$o* .laborar esculturas a partir de un tema de su

    inter-s$

    C%as!F!#4a*::::::5:::::::5:::::::::::O+!ti$o: .laborar esculturas a partir de un boeto$

    Ini#io*Comentan acerca de di,erentes temas de su inter-s #seleccionan uno para desarrollar una escultura$

    Ini#io*bseranen ppt esculturas con el tema de "ura (umana deFrancisca Cerda! u"o 9arn! 9arta %odi"! 6enjamn ira!Francisco E)&i"a! Fernando 6otero! enr# 9oore! Albertoiacometti! Duane anson! eor"e Se"al! Constantin Arc(ipenBo# otros$ue"o las describen! usando elementos # conceptos del len"uajeisual$

    Desarrollo:Forman "rupo de cuatro inte"rantes! toman ,oto"ra,as deltema acordado! seleccionan la ima"en 0ue les parece msatractia # adecuada para modelar una escultura usando"reda o arcilla! cada inte"rante elabora en su cro0uera tresbocetos de la escultura$.n "rupo! los comentan indicando ,ortalezas! debilidades #seleccionan el 0ue les parece ms adecuado9odelan su escultura en "rupo$

    Desarrollo:A partir de la actiidad anterior! jue"an a @G! H! ; momia es!adoptando las di,erentes poses de las esculturas obseradas$ue"o: en "rupos de mximo cuatro inte"rantes! inentan poses# realizan cro0uis o bocetos de estas! obseran # comentan susdibujos! eli"en uno para realizar una escultura e ima"inan 0u-personaje podra representar *cantante! deportista! ciclista!bailarn5a! trabajador5a u otros+ libremente seleccionan elmaterial 0ue les permita construir la estructura # realizan losdetalles de su personaje

    Cierre:explican cmo usaron los elementos de len"uaje isual en

    su trabajo de arte para transmitir sus ideas por medio depre"untas tales como:

    Cierre:.xplican cmo usaron los elementos de len"uaje isual en su

    trabajo de arte para transmitir sus ideas! respondiendo pre"untascomo:

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    10/13

    ' ' '

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    11/13

    escultura! usando distintos procedimientos de construccinse")n los materiales$

    Cierre:.xponen sus esculturas al curso # justican la seleccin demateriales en relacin con el propsito creatio de la obra

    Cierre:2resentan a los otros "rupos "uiados por el pro,esor! comparanlas esculturas! usando criterios como las emociones e ideas 0ue"eneran! uso de los elementosde len"uaje isual! ori"inalidad en el uso de materiales # otros

    Fec(a:IIIIII5IIIIIII5IIIIIIIIIIIbjetio:

    Fec(a:IIIIII5IIIIIII5IIIIIIIIIIIbjetio:

    3nicio:bseran pinturas esculturas de Alexander Calder! 7oan9ir # otros$ ue"o el pro,esor anima una conersacinentre los estudiantes con pre"untas como:

    3nicio:os estudiantes obseran # comparan esculturas de 9i"uelKn"el! enr# 9oore! 7or"e de teza! Francisca Cerda! AlexanderCalder # otros$ ue"o! el pro,esor anima una conersacin conpre"untas como:

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    12/13

    bocetos para realizarlo! planican los materiales a usar # losprocedimientos a se"uir para la construccin del retratopintura escultura! lo constru#en # presentan a los otros"ruposCierre: ! "uiados por el pro,esor! comparan sus trabajos!usando criterioscomo las emociones e ideas 0ue "eneran! uso de loselementosde len"uaje isual! ,uncionalidad! ori"inalidad en el uso demateriales # otros

    Cierre:2ara nalizar la actiidad! el pro,esor realiza pre"untas como:

    Fec(a:IIIIII5IIIIIII5IIIIIIIIIII bjetio :

    Fec(a:IIIIII5IIIIIII5IIIIIIIIIII bjetio:

    3nicio:2ara inda"ar en los conocimientos preios de los

    estudiantes sobre obras de escultura contempornea! elpro,esor "ua una conersacin con pre"untas como:

    3nicio:os estudiantes realizan una isita a un museo! "alera! centro cultural o

    espacio p)blico 0ue conten"a esculturas$ 1oman ,oto"ra,as de ellas #describen la 0ue ms le llama la atencin$ Debenconsiderar las emociones e ideas 0ue les produce! la aplicacin deelementos del len"uaje isual # los posibles si"nicados de la obra$

    Desarrollo:.l docente presenta a los estudiantes esculturas de artistascomo 1tila Albert! 7uan ."enau! %a)l Valdiieso! 7ulio e2arc! 6ernardo Salcedo! .duardo %amrez Villamizar! 9arta9inujin! Alberto iacometti! enr# 9oore! Antoine 2esner

    u otros$

    Desarrollo:

  • 8/9/2019 Planificaciones Artes Visuales 6 Bsico

    13/13

    Dialo"an mediante pre"untas como: