Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_6_2015.doc

download Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_6_2015.doc

of 4

Transcript of Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_6_2015.doc

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_6_2015.doc

    1/4

     Tiempo

    Recursos Educativos VillaEduca®

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº1 – SEMANA 6  90Curso : Sexto Año Básico!i"#" : $

    %&'eti(o)s* "e +# c+#se:• Explicar qué es lo que probablemente siente el personaje en un determinado

    momento de la historia y qué sentirían ellos si estuvieran en su lugar.

    • Narrar en forma oral un hecho, estructurando el relato en un orden que se

    entienda.

    %&'eti(o)s* "e #,re!"i-#'e:• O! nali"ar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundi"ar su

    comprensi#n$ identificando las acciones principales del relato y explicando c#moinfluyen en el desarrollo de la historia.

    • O%&'Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas.

    • O %(&)roducir textos orales espont*neos o planificados de diverso tipo paradesarrollar su capacidad expresiva$ narraciones +contar una historia, describir unaactividad, relatar noticias, testimonios, etc. 

    Actitu"es :• -emostrar disposici#n e interés por expresarse de manera creativa por medio de

    la comunicaci#n oral y escrita.

    .#&i+i"#"es :• eer, comprender, narrar, responder.

    Acti(i"#"es:

    I!icio:• -ocente da a conocer el objetivo de la clase. )regunta a los estudiantes /0u*nto

    tiempo pasan sus padres con ustedes1 os estudiantes dan a conocer susexperiencias.

    /es#rro++o:• os estudiantes reciben guía de trabajo. een en silencio el texto. 2dentifican tipo

    de texto y su prop#sito, demuestran comprensi#n del texto respondiendopreguntas de las guía de trabajo. os estudiantes se ponen en el lugar de uno delos personajes. Opinan sobre la convivencia en el hogar, relacionado con el texto.0omparan sus experiencias personales con las del texto.

    Cierre:• os estudiantes dan a conocer las respuestas de sus guías de trabajo. -ocente

    solicita a los estudiantes a narrar en forma orla los hechos del texto leído en formasecuencial. -ocente sugiere a los estudiantes presentar a su familia las &3 clavespara mejorar la convivencia.

    %tro)s* I!"ic#"or)es* "e C#+i"#":

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_6_2015.doc

    2/4

    Recursos Educativos VillaEduca®

    • -ocente trabaja indicador de convivencia al relacionar el tema de convivencia en

    familia con la lectura y sus experiencias personales.

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_6_2015.doc

    3/4

     Tiempo

    Recursos Educativos VillaEduca®

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº$ SEMANA 6  90Curso : Sexto Año Básico!i"#" : $

    %&'eti(o)s* "e +# c+#se:• Escribir comentarios de al menos dos p*rrafos en los que$ expresan una postura

    sobre un personaje o una situaci#n de un texto leído, fundamentan su postura conejemplos del texto y apuntes de su cuaderno

    %&'eti(o)s* "e #,re!"i-#'e:• O4&'Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas,

    desarrollando un tema relevante del texto leído y fundamentando sus comentarioscon ejemplos.

    Actitu"es:•

    -emostrar disposici#n e interés por expresarse de manera creativa por medio dela comunicaci#n oral y escrita.

    .#&i+i"#"es:• eer, comentar, escribir, revisar, reescribir y exponer ,

    Acti(i"#"es:I!icio:

    • -ocente da a conocer el objetivo de la clase. )regunta a los estudiantes /5ué

    opinaron los padres de las &3 claves para la buena convivencia1 os estudiantesdan a conocer sus experiencias.

    /es#rro++o:• os estudiantes reciben guía de trabajo. os estudiantes leen un fragmento,

    uego se re6nen en grupos de trabajo y comentan sobre la pregunta /5uépiensas de qué ambos padres trabajen en la mayoría de las familias1 rgumentansus respuestas. 0omenta y escribe 7 p*rrafos en relaci#n al tema. uego revisan yreescriben sus p*rrafos.

    Cierre:• os estudiantes dan a conocer sus textos. -ocente invita a los estudiantes a

    escuchar y respetar las ideas de cada uno de los grupos.

    %tro)s* I!"ic#"or)es* "e C#+i"#":• -ocente trabaja indicador de autoestima al solicitar a los estudiantes que den a

    conocer sus puntos de vista en relaci#n al tema 8ambos padres trabajan9.

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]

  • 8/17/2019 Planificacion_de_aula_Lenguaje_6BASICO_semana_6_2015.doc

    4/4

     Tiempo

    Recursos Educativos VillaEduca®

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº SEMANA 6  90Curso : Sexto Año Básico!i"#" : $

    %&'eti(o)s* "e +# c+#se:• Escribir comentarios de al menos dos p*rrafos en los que$ expresan una postura

    sobre un personaje o una situaci#n de un texto leído, fundamentan su postura conejemplos del texto y apuntes de su cuaderno.

    %&'eti(o)s* "e #,re!"i-#'e:• O%&'Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas,

    desarrollando un tema relevante del texto leído y fundamentando sus comentarioscon ejemplos.

    Actitu"es:•

    -emostrar disposici#n e interés por expresarse de manera creativa por medio dela comunicaci#n oral y escrita.

    .#&i+i"#"es:• eer, comprender, escribir, revisar, reescribir y exponer.

    Acti(i"#"es:I!icio:

    • -ocente da a conocer el objetivo de la clase. )regunta a los estudiantes /0#mo

    consideran ustedes que los disciplinan sus padres1 os estudiantes dan aconocer sus experiencias.

    /es#rro++o:• os estudiantes reciben guía de trabajo. os estudiantes leen un fragmento, luego

    responden preguntas de comprensi#n presentes en el texto. os estudiantes sere6nen en grupo y comentan las preguntas /:us padres trabajan1 /0u*nto tiempoest*n ausentes del hogar1 /0#mo te disciplinan1 Escriben dos p*rrafos de locomentado. -ocente recuerda a los estudiantes las características de un p*rrafo.

    Cierre:• os estudiantes exponen sus textos. -ocente invita a los estudiantes a escuchar 

    y respetar las ideas de cada uno de los grupos.

    %tro)s* I!"ic#"or)es* "e C#+i"#":• -ocente trabaja indicador de autoestima al solicitar a los estudiantes que den a

    conocer sus puntos de vista en relaci#n al tema 8ambos padres trabajan9

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]  - LENGUAJE Y COUNICACI!N

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]