Planificación y replanificación de sistema endócrino

8
Conceptos jerarquizado s Pregunta o problematizac ión Competencia s a desarrollar Actividade s Estrategia s de enseñanza Recursos Evaluación Guión itinerario y Cronograma tentativo Glándula endócrina Hormonas Situaciones problemas relacionadas con el descubrimient o de las glándulas Hipotetizar Inferir Analizar Comparar Debatir Realizar hipótesis a partir de una situación problema Puesta en común Debatir que son las glándulas endócrinas y que son las hormonas Completar el cuadro comparativ o Los estudiante s formarán grupos para realizar hipótesis, luego se hará una puesta en común cartulina Imagen Pizarra Cañón Se realizará tarea domiciliaria consistente en rellenar huecos y será corregido en forma cruzada(coevaluación).Poste riormente me la entregarán con el nombre del que hizo la actividad y el nombre de quien la corrigió Inicio 3m Lista Les diré que la clase pasada hablaron sobre glándulas enxócrinas y hoy trataremos las endócrinas. Desarrollo 40m Realización de hipótesis de la situación problema (10m). Puesta en común de las hipótesis(15m) Discusión sobre que son las

Transcript of Planificación y replanificación de sistema endócrino

Page 1: Planificación y replanificación de sistema endócrino

Conceptos jerarquizados

Pregunta o problematización

Competencias a desarrollar

Actividades Estrategias de enseñanza

Recursos Evaluación Guión itinerario y

Cronograma tentativo

Glándula endócrina

Hormonas

Situaciones problemas relacionadas con el descubrimiento de las glándulas

Hipotetizar

Inferir

Analizar

Comparar

Debatir

Realizar hipótesis a partir de una situación problema

Puesta en común

Debatir que son las glándulas endócrinas y que son las hormonas

Completar el cuadro comparativo

Comenzado la clase pasada sobre glándula exocrina y endócrina

Los estudiantes formarán grupos para realizar hipótesis, luego se hará una puesta en común

cartulina

Imagen

Pizarra

Cañón

Se realizará tarea domiciliaria consistente en rellenar huecos y será corregido en forma cruzada(coevaluación).Posteriormente me la entregarán con el nombre del que hizo la actividad y el nombre de quien la corrigió

Inicio 3m

Lista

Les diré que la clase pasada hablaron sobre glándulas enxócrinas y hoy trataremos las endócrinas.

Desarrollo 40m

Realización de hipótesis de la situación problema (10m).

Puesta en común de las hipótesis(15m)

Discusión sobre que son las glándulas endócrinas y las hormonas.( 5m)

Ubicación hipotálamo.

Relación hipotálamo –hipófisis resto del cuerpo

Page 2: Planificación y replanificación de sistema endócrino

Interpretar imagen de la relación hipotálamo- hipófisis- demás partes del cuerpo

cuerpo.(10m)

Cierre 2m

Explicación de actividad domiciliaria.

Page 3: Planificación y replanificación de sistema endócrino

SITUACIONES PROBLEMA

Investigación1

Las investigaciones realizadas por A.A. Berthold en 1849 mostraron la importancia de las gónadas en la maduración de los gallos. El demostró que si a un grupo de gallos juveniles se les extraen los testículos no desarrollan la cresta, ni la agresividad características de éstas aves en su estado adulto. Pero hizo ver también que cuando los testículos eran retirados de su ubicación normal y colocados en una región diferente del cuerpo, próximos a algún vaso sanguíneo, los gallos desarrollaban normalmente la cresta y las barbas y mostraban comportamiento masculino que implicaba interés por las gallinas y actitud agresiva frente a otros machos

Analiza la situación y establezca hipótesis sobre porque ocurre lo anteriormente descripto.

Investigación 2

En 1889 Von Mering y Minkowsky demostraron, mediante métodos quirúrgicos que la extracción del páncreas de perros producía síntomas similares a los característicos de la diabetes mellitus humana. En estos perros, como en los humanos diabéticos, los niveles de azúcar en sangre estaban notablemente elevados.

Analiza la situación y establezca hipótesis sobre a que puede deberse la diabetes

Investigación 3

Evans y Long demostraron los efectos de una sustancia desconocida, obtenida de la hipófisis sobre la velocidad de crecimiento de ratas. Trece años después, Lee y Schäffer mostraron que esta sustancia no solo hacía crecer más rápido, sino aumentaba el músculo y disminuía la grasa, y le llamaron hormona de crecimiento. Fue mucho después, en 1956, que Raben y col. aíslan la hormona de simios y por primera vez la utilizan en un humano deficiente de hormona de crecimiento. Los resultados fueron negativos.

Tres años después lo vuelven a intentar, en esta ocasión utilizando hipófisis de cadáveres humanos y el resultado fue espectacular, abriendo todo un panorama nuevo para muchos pacientes con talla baja. Actualmente utilizamos hormona de crecimiento producidos con tecnología biogenética.Analiza la situación, piensa y elabora hipótesis sobre la conclusión a la que pudieron llegar los científicos. Investigación 4

Page 4: Planificación y replanificación de sistema endócrino

Frederick Banting fue un médico militar e investigador canadiense que siguió de cerca los trabajos de Schäffer, Dicho médico provocó una diabetes experimental en perros y una vez desarrollada la enfermedad, comprobó que administrándole extracto de páncreas de otros perros reducía o eliminaba la diabetes(aumento del nivel de azúcar en sangre)Más tarde se probó la fórmula en un niño pero la misma falló. Después que el extracto de páncreas fue sometido a una mayor purificación se intentó nuevamente y se logró, mediante una serie de inyecciones, que la glucosa del niño descendiera a nivel normal y comenzara a subir de peso.6

Banting recibió en el año de 1923 el premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la hormona de la insulina.Analiza la situación, piensa y elabora hipótesis sobre porqué descendió la glucosa

Tarea domiciliaria

La glándula endócrina vierte su contenido (hacia el exterior/hacia el medio interno)

El hipotálamo es un/a --------------------------------------------- (célula-órgano) que se encuentra en el -------------------------------------------------- (encéfalo/páncreas).El

mismo envía hormonas a la hipófisis y está última la libera cuando es necesario. La hipófisis tiene dos --------------------------------------------(sectores/lóbulos)

Uno anterior o adenohipótesis y otra posterior o ---------------------------------------------------La adenohipófisis fabrica varias hormonas una de ellas es la

Page 5: Planificación y replanificación de sistema endócrino

prolactina que llega a través de la sangre a las glándulas ------------------------------------------- , otra es la hormona de crecimiento que actúa sobre los --------------

---------------estimulando su ------------------------------------------------.

REPLANIFICACIÓN

Conceptos jerarquizados

Pregunta o problematización

Competencias a desarrollar

Actividades Estrategias de enseñanza

Recursos Evaluación Guión itinerario y

Cronograma tentativo

Page 6: Planificación y replanificación de sistema endócrino

Glándula endócrina

Hormonas

Situaciones problemas relacionadas con el descubrimiento de las glándulas

Hipotetizar

Inferir

Analizar

Comparar

Debatir

Puesta en común de las hipótesis elaboradas

Debatir que son las glándulas endócrinas y que son las hormonas

Completar el cuadro comparativo sobre glándula exócrina y endócrina comenzado en clases anteriores.

Interpretar imagen de la relación hipotálamo- hipófisis- demás partes del cuerpo

Puesta en común

Trabajo individual

Imagen

Pizarra

Cañón

Se realizará tarea domiciliaria consistente realizar un cuadro con las principales glándulas , las hormonas que producen y la función. El mismo se comenzará en clase si da el tiempo La evaluación de dicha actividad será formativa.

Inicio 5m

Lista

Les diré que la clase pasada elaboraron hipótesis y que seguiremos analizando las mismas .

Desarrollo 40m

Recordar la conclusión a la que llegamos la clase pasada.

Puesta en común de las hipótesis que no fueron vistas en la clase anterior (15m).

Discusión sobre que son las glándulas endócrinas y las hormonas.( 10m)

Ubicación del hipotálamo.

Relación hipotálamo–hipófisis resto del cuerpo.(10m)

-Cierre 5m Explicación de deberes

Page 7: Planificación y replanificación de sistema endócrino