Planificación técnica

3
CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001/2015 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO REGISTRO EN EL BANCO DE DATOS DE PROFESIONALES PARA SERVICIOS DE CAPACITACIÓN (SERVICO PROFESIONAL EN EL COMPONENTE LICENCIATURA (Modalidad pregrado - 3er. Semestre) Gestión 2015 1 PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR 1. Datos referenciales 1.1 Área/Facultad: …………Desarrollo Social y Humano Sostenible 1.2 Carrera: ………………. Derecho 1.3 Materia: ……………...... Derecho Administrativo 1.4 Unidad: ......................... Régimen de los servidores públicos 1.5 Contenido:.................... Responsabilidad por la función pública 1.6 Anual/Semestral: …… III 1.7 Paralelo: ……………… A 1.8 Nº de Estudiantes: …… 30 1.9 Docente: ……………… Lic. Lucio Quispe Roque 1.10 Tiempo estimado: …… 4 periodos 1.11 Gestión:....................... 2015 2. Contenido 2.1 “RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICA” 3. Propuesta Técnica 3.1 Enfoque: Modelo Educativo Sociocomuniatario Productivo bajo los fundamentos y principios de la ley de la Educación 070, sustentado a través de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. 3.2. Objetivo Consolidar principios, normas y condiciones que regulan la responsabilidad por la función pública para profundizar la transformación en el ejercicio estatal y no estatal. 3.3 CONTENIDO ORIENTACIONES METODOLÓGICOS “RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICA” ACTIVIDADES DE INICIO Desarrollo de las orientaciones metodológicas: 1.1 Práctica.- Organización de equipos 5 de 6 personas, a través de la dinámica biodanza. Presentación y lectura del objetivo del contenido por los estudiantes. Reflexión general sobre el trabajo jurídico de responsabilidad por la función pública al interior de los equipos. Reorientación en el manejo de la responsabilidad por la función pública monitoreado por el Facilitador, a través de presentación diapositiva en data show. Diálogo, discusión y socialización acerca de la responsabilidad por la función pública. Socialización y elaboración de conclusiones en papelógrafos y/o diapositivas acerca de la responsabilidad por la función pública. 1.2 Teórico.- Análisis e interpretación de los artículos y procedimientos en el procedimiento de la responsabilidad por la función pública. Comprensión y apropiación de la función ejecutiva, administrativa, civil y penal en las y los estudiantes. Caracterización y diferenciación de la función ejecutiva, administrativa, civil y penal. Conceptualización de la función ejecutiva, administrativa, civil y penal. Apropiación de los procesos de problematización desde la visión jurídica de los principios, normas y condiciones que regulan la responsabilidad por la función pública para profundizar la transformación de la justicia integral. FORMULARIO Nº 1

Transcript of Planificación técnica

Page 1: Planificación técnica

CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001/2015UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

REGISTRO EN EL BANCO DE DATOS DE PROFESIONALES PARA SERVICIOS DE CAPACITACIÓN (SERVICO PROFESIONAL EN EL COMPONENTE LICENCIATURA(Modalidad pregrado - 3er. Semestre) Gestión 2015

1

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

1. Datos referenciales1.1 Área/Facultad: …………Desarrollo Social y Humano Sostenible1.2 Carrera: ………………. Derecho1.3 Materia: ……………...... Derecho Administrativo1.4 Unidad: ......................... Régimen de los servidores públicos1.5 Contenido:.................... Responsabilidad por la función pública1.6 Anual/Semestral: …… III1.7 Paralelo: ……………… A1.8 Nº de Estudiantes: …… 301.9 Docente: ……………… Lic. Lucio Quispe Roque1.10 Tiempo estimado: …… 4 periodos1.11 Gestión:....................... 20152. Contenido

2.1 “RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICA”

3. Propuesta Técnica3.1 Enfoque: Modelo Educativo Sociocomuniatario Productivo bajo los fundamentos y principios de la ley de laEducación 070, sustentado a través de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.3.2. Objetivo

Consolidar principios, normas y condiciones que regulan la responsabilidad por la función públicapara profundizar la transformación en el ejercicio estatal y no estatal.

3.3 CONTENIDO ORIENTACIONES METODOLÓGICOS

“RESPONSABILIDADPOR LA FUNCIÓNPÚBLICA”

ACTIVIDADESDE INICIO

Desarrollo de las orientaciones metodológicas:1.1 Práctica.- Organización de equipos 5 de 6 personas, a través de la dinámica

biodanza. Presentación y lectura del objetivo del contenido por los estudiantes. Reflexión general sobre el trabajo jurídico de responsabilidad por la

función pública al interior de los equipos. Reorientación en el manejo de la responsabilidad por la función pública

monitoreado por el Facilitador, a través de presentación diapositiva endata show.

Diálogo, discusión y socialización acerca de la responsabilidad por lafunción pública.

Socialización y elaboración de conclusiones en papelógrafos y/odiapositivas acerca de la responsabilidad por la función pública.

1.2 Teórico.- Análisis e interpretación de los artículos y procedimientos en el

procedimiento de la responsabilidad por la función pública. Comprensión y apropiación de la función ejecutiva, administrativa, civil

y penal en las y los estudiantes. Caracterización y diferenciación de la función ejecutiva, administrativa,

civil y penal. Conceptualización de la función ejecutiva, administrativa, civil y penal. Apropiación de los procesos de problematización desde la visión

jurídica de los principios, normas y condiciones que regulan laresponsabilidad por la función pública para profundizar la transformación de lajusticia integral.

FORMULARIO Nº 1

Page 2: Planificación técnica

CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001/2015UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

REGISTRO EN EL BANCO DE DATOS DE PROFESIONALES PARA SERVICIOS DE CAPACITACIÓN (SERVICO PROFESIONAL EN EL COMPONENTE LICENCIATURA(Modalidad pregrado - 3er. Semestre) Gestión 2015

2

ACTIVIDADES DEDESARROLLO

ACTIVIDADES DECIERRE

1.3 Valoración.- Valoración de la actitud de complementariedad y ayuda entre las y los

estudiantes al interior del equipo para profundizar la transformación delSistema Jurídico Plurinacional.

Valoración de trabajo en equipo comunitario y respeto a opinión ajenadurante la plenaria.

Respeto a uso de lengua técnico en los procesos de análisis einterpretación.

1.4 Producción.- Elaboración de conclusiones y socialización a través del pensamiento

lógico verbal y escrito en papelógrafos para la plenaria. Producción presentación de un guión de simulacro grabado en un

video acerca de la responsabilidad de la función pública.

MOMENTO 2 SESIONES DE CONSTRUCCIÓN CRÍTICA YCONCRECIÓN EN LOS CENTROS INTEGRALES Y JUZADOS

I. ACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN Relectura del contenido, con propósitos de profundizar y apropiar el

manejo de los artículos y procedimientos en las instituciones y centrosintegrales.

II. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN COMUNITARIA Respuesta a las preguntas en el cuestionario para la concreción jurídica

por los estudiantes en los centros integrales y juzgados.

III. ACTIVIDADES DE CONCRECIÓN JURIDICA Presentación de del proceso en grabación y trascripción de los procesos

de responsabilidad por la función pública. Socialización de las actividades del momento 2, presentación del

producto en forma individual y grupal los productos.

3. EVALUACIÓN:Valoración de aprendizaje cooperativo en equipos de trabajo y en plenaria através de la técnica diálogo de saberes oral y escrito.

Autoevaluación de aprendizaje en función a criterios de evaluación y adimensiones del objetivo del contenido.

3.1 HACER Planificación y elaboración de las preguntas de cuestionario para el

momento 2. Desarrollo del guión de simulacro y preguntas interpretativas abordados

en la sesión presencial.3.2 SABER Análisis crítico del trabajo jurídico en cuanto a responsabilidad por la

función pública. Comprensión y manejo de los artículos y conceptos para el

procedimiento por la responsabilidad de la función pública. Caracterización de los conocimientos que se desarrollan al interior de

cada equipo y justicia integral.3.3 SER Ejercicio de la responsabilidad compartida en el trabajo de planificación

de desarrollo de un proceso ejecutivo, administrativo, civil y penal.

Page 3: Planificación técnica

CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001/2015UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

REGISTRO EN EL BANCO DE DATOS DE PROFESIONALES PARA SERVICIOS DE CAPACITACIÓN (SERVICO PROFESIONAL EN EL COMPONENTE LICENCIATURA(Modalidad pregrado - 3er. Semestre) Gestión 2015

3

Cumplimiento complementario con las actividades programadas.3.4 DECIDIR Práctica de los procesos jurídicos de acuerdo al enfoque de la justicia

integral.4. PRODUCTO FINAL: Presentación de informe del proceso ejecutivo, administrativo, civil y

penal. Presentación de cuestionarios anexo al informe.

5. RECURSOS/MEDIOS/MATERIALES: Utilización del material bibliográfico, escritorio propio de los estudiantes

y docente facilitador. Presentación en diapositiva, Data Show, puntero eléctrico, marcadores y

la pizarra. Lenguaje articulado en cuchicheo, diálogo, expresión oral – escrita.

6. BIBLIOGRAFÍA: BOLIVIA (2008) “Constitución Política del Estado” La Paz. BOLIVIA (1990) “Ley de administración y control gubernamentales

(SAFCO) La Paz. BOLIVIA (1975) “Código civil” La Paz. BOLIVIA (1975) “Código de procedimiento civil” La Paz. BOLIVIA (1972) “Código penal” La Paz. BOLIVIA (1999) “Código de procedimiento penal” La Paz. BOLIVIA (2012) Ley orgánica del Ministerio Público” La Paz. BOLIVIA (2010) Ley de Lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento

ilícito e Investigación de Fortunas, La Paz. Otros relacionados al contenido.

El Alto, mayo de 2015.

.....................................Lic. Lucio Quispe Roque

A B O G A D O

CI. 2159957 – LP.