PLANIFICACION EE FF

5
PLANIFICACION DIDACTICA MATERIA: EDUCACIÓN FISICA LCDO: MARCO LOYA AÑO LECTIVO: 2012/2013 BLOQUE : 02 AÑO DE BÁSICA: SEGUNDO Y TERCERO FECHA DE INICIO: 22/OCTUBRE FECHA DE FINALIZACION: 30/NOV TITULO DEL BLOQUE: Movimientos naturales EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar las capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socio‐afectivas para mejorar la calidad de vida. EJES DE APRENDIZAJE: Habilidades motrices básicas EJE TRASVERAL: El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes OBJETIVOS: Iniciar el aprendizaje de los movimientos formativos y el sentido rítmico para coordinar los movimientos de los diferentes segmentos corporales y desarrollar las capacidades físicas. Conocer y aplicar técnicas básicas de relajación corporal para el control y mantenimiento de la tonicidad muscular. Motivar la puesta en práctica de hábitos de aseo y normas de comportamiento en las actividades diarias. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD EVALUATIVA Caminar y correr a diferentes ritmos y velocidades, desplazándose en diferentes direcciones y desde diferentes posiciones. Saltar de diferentes maneras, y relacionarlas con los movimientos que realizan los animales. Lanzar varios objetos de diferentes modos, a blancos fijos y móviles. MÉTODO DIRECTO OBSERVACIÓN Observar el ejercicio. COMPRENSIÓN. Organizar y ubicar a los niños Discriminar las fases del ejercicio EJERCITACIÓN. Ensayar las acciones y movimientos con elementos bajo la dirección del maestro CORRECCIÓN Corregir errores atendiendo las diferencias individuales ABSTRACCIÓN. Crear nuevos ejercicios en base a lo aprendido PRÁCTICA Y APLICACIÓN. Repetir los ejercicios con elementos de forma correcta cancha de futbol conos platos pito ulas jabas de cola cuerda elástico Camina y corre a diferentes ritmos, velocidades, direcciones y desde diversas posiciones. Demuestra diferentes formas de saltar, imitando a animales. Demuestra diversas formas de lanzamientos, desde diferentes posiciones, a blancos fijos y móviles. Identifica las nociones de: rápido y lento, corto y largo, mucha y poca velocidad, adelante, atrás, a la Técnica: Observación Instrumentos : Escala de valoración numérica Indicadores : 1) Corra adelante y atrás (1 p.) 2) Salte en los pies derecho e izquierdo (1 p.) 3) Corra rápido, lento (1p.) 4) Desplácese a la derecha, izquierda (1 p.) 5) Salte con impulso hacia delante (1 p.) 6) Salte con impulso hacia arriba (1 p.) 7) Pase la pista de obstáculos (2 p.) 8) Lance con la mano der. Izq. (2 p.)

description

PLANES DE EE FF 2 3 4 5 6 7 DE BASICA

Transcript of PLANIFICACION EE FF

Page 1: PLANIFICACION EE FF

PLANIFICACION DIDACTICA

MATERIA: EDUCACIÓN FISICA LCDO: MARCO LOYA

AÑO LECTIVO: 2012/2013BLOQUE : 02AÑO DE BÁSICA: SEGUNDO Y TERCERO FECHA DE INICIO: 22/OCTUBREFECHA DE FINALIZACION: 30/NOV

TITULO DEL BLOQUE: Movimientos naturalesEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar las capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socio afectivas para mejorar la calidad de vida.‐EJES DE APRENDIZAJE: Habilidades motrices básicasEJE TRASVERAL: El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantesOBJETIVOS:Iniciar el aprendizaje de los movimientos formativos y el sentido rítmico para coordinar los movimientos de los diferentes segmentos corporales y desarrollar las capacidades físicas.Conocer y aplicar técnicas básicas de relajación corporal para el control y mantenimiento de la tonicidad muscular.Motivar la puesta en práctica de hábitos de aseo y normas de comportamiento en las actividades diarias.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDAD EVALUATIVA

Caminar y correr a diferentes ritmos y velocidades, desplazándose en diferentes direcciones y desde diferentes posiciones.

Saltar de diferentes maneras, y relacionarlas con los movimientos que realizan los animales.

Lanzar varios objetos de diferentes modos, a blancos fijos y móviles.

Crear otras formas de caminar, correr, saltar y lanzar, con aplicación a acciones de la vida diaria, en forma individual, en parejas y en grupos.

Identificar las principales nociones y relaciones témporo espaciales de: rápido‐ y lento, corto y largo, mucha y poca velocidad, adelante, atrás, a la derecha, a la

MÉTODO DIRECTOOBSERVACIÓNObservar el ejercicio.COMPRENSIÓN. Organizar y ubicar a los niños Discriminar las fases del ejercicioEJERCITACIÓN.Ensayar las acciones y movimientos con elementos bajo la dirección del maestroCORRECCIÓNCorregir errores atendiendo las diferencias individualesABSTRACCIÓN.Crear nuevos ejercicios en base a lo aprendidoPRÁCTICA Y APLICACIÓN.Repetir los ejercicios con elementos de forma correcta

cancha de futbol conosplatospitoulasjabas de colacuerdaelástico

Camina y corre a diferentes ritmos, velocidades, direcciones y desde diversas posiciones.

Demuestra diferentes formas de saltar, imitando a animales.

Demuestra diversas formas de lanzamientos, desde diferentes posiciones, a blancos fijos y móviles.

Identifica las nociones de: rápido y lento, corto y largo, mucha y poca velocidad, adelante, atrás, a la derecha, a la izquierda, caminado, corriendo, saltando y lanzando de diferentes maneras.

Técnica: ObservaciónInstrumentos : Escala de valoración numéricaIndicadores :

1) Corra adelante y atrás (1 p.)2) Salte en los pies derecho e izquierdo (1 p.)3) Corra rápido, lento (1p.)4) Desplácese a la derecha, izquierda (1 p.)5) Salte con impulso hacia delante (1 p.) 6) Salte con impulso hacia arriba (1 p.)7) Pase la pista de obstáculos (2 p.)8) Lance con la mano der. Izq. (2 p.)

Page 2: PLANIFICACION EE FF

izquierda, caminado, corriendo, saltando y lanzando de diferentes formas y desde diferentes posiciones.

PLANIFICACION DIDACTICAMATERIA: EDUCACIÓN FISICA LCDO: MARCO LOYA

AÑO LECTIVO: 2012/2013BLOQUE : 02AÑO DE BÁSICA: CUARTO QUINTOFECHA DE INICIO: 22/OCTUBREFECHA DE FINALIZACION: 30/NOV

TITULO DEL BLOQUE: Movimientos naturalesEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar las capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socio afectivas para mejorar la calidad de vida.‐EJES DE APRENDIZAJE: Habilidades motrices básicasEJE TRASVERAL: El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantesOBJETIVOS:Aplicar las capacidades y habilidades motrices en el manejo y utilización de los aparatos gimnásticos para incrementar coordinación, seguridad, cooperación y confianza.Identificar las características principales de los juegos de acuerdo a su origen, ámbito, aplicación y práctica para utilizarlos con fines educativos, deportivos o recreativos.DESTREZA CON CRITERIO DE

DESEMPEÑOESTRATEGÍAS

METODOLÓGICASRECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD EVALUATIVA

Correr a diferentes ritmos y velocidades, utilizando las técnicas básicas en la carrera de relevos (salida, carrera, pase y recepción del testigo, y llegada).

Aplicar técnicas básicas para ejecutar carreras de resistencia y obstáculos, como parte de la formación física general.

Practicar juegos con reglas sencillas, en pequeños y grandes grupos.

Método solución de problemas

Investigación: ubicación de segmentos corporales

Exploración: caminar libremente descubrimiento: establecer secuencias de movimiento.

Evaluación: describir el proceso

Cancha de futbol ConosPlatosPitoUlascolchonetas

Demuestra formas de correr a diferentes velocidades, aplicando las técnicas básicas de salida, carrera y llegada.

Reconoce y aplica fundamentos básicos para ejecutar carreras de resistencia y obstáculos.

Aplica diferentes formas de orientarse en el entorno.

Utiliza diferentes implementos para ejecutar formas de lanzar, aplicando técnicas básicas.

Describe secuencias técnicas de correr, saltar y lanzar.

Técnica: ObservaciónInstrumentos : Escala de valoración numéricaIndicadores :

1) Realice la partida baja (1 p.)2) Realice la partida alta (1 p.)3) Corra 80 metros velocidad (1p.)4) Oriéntese en la institución (1 p.)5) Realice lanzamientos en distancia (1 p.) 6) Realice lanzamientos de precisión (1

p.)7) Pase la pista de obstáculos (1 p.)8) Lance con la mano der. Izq. /der. (2 p.)9) Realice el paso del testigo (1 p.)

PLANIFICACION DIDACTICA

Page 3: PLANIFICACION EE FF

MATERIA: EDUCACIÓN FISICA LCDO: MARCO LOYA

AÑO LECTIVO: 2012/2013BLOQUE : 02AÑO DE BÁSICA: SEXTO SEPTIMOFECHA DE INICIO: 22/OCTUBREFECHA DE FINALIZACION: 30/NOV

TITULO DEL BLOQUE: Movimientos naturalesEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar las capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socio afectivas para mejorar la calidad de vida.‐EJES DE APRENDIZAJE: Habilidades motrices básicasEJE TRASVERAL: El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantesOBJETIVOS:Evidenciar el desarrollo de técnicas básicas y específicas, conocimientos, habilidades y capacidades para ejecutar las carreras, los saltos y los lanzamientos.Rescatar y compartir los juegos tradicionales y populares como un medio idóneo para la formación física y su proyección a la actividad deportiva.DESTREZA CON CRITERIO DE

DESEMPEÑOESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE

EVALUACIÓNACTIVIDAD EVALUATIVA

Demostrar y explicar procedimientos técnicos para ejecutar carreras, saltos y lanzamientos en competencias.

Relacionar y aplicar procedimientos técnicos para ejecutar carreras de velocidad, resistencia y relevos, como base de laformación física general

Relacionar y aplicar procedimientos técnicos para ejecutar saltos (alto y largo), como base de la formación física general.

MÉTODO DIRECTOOBSERVACIÓNObservar el ejercicio.COMPRENSIÓN. Organizar y ubicar a los niños Discriminar las fases del ejercicioEJERCITACIÓN.Ensayar las acciones y movimientos con elementos bajo la dirección del maestroCORRECCIÓNCorregir errores atendiendo las diferencias individualesABSTRACCIÓN.Crear nuevos ejercicios en base a lo aprendidoPRÁCTICA Y APLICACIÓN.Repetir los ejercicios con elementos de forma correcta

Cancha de futbol ConosPlatosPitoUlascolchonetas

Caracteriza y demuestra procedimientos técnicos y tácticos para ejecutar carreras y saltos.

Explica y aplica las formas conocidas para orientarse en el entorno.

Adapta diferentes tipos de juegos a disciplinas deportivas y reconoce los fundamentos básicos.

Demuestra y practica juegos grandes aplicando reglas sencillas.

Demuestra posibilidades de ejecutar series de ejercicios combinados.

Técnica: ObservaciónInstrumentos : Escala de valoración numéricaIndicadores :

1) Realice la partida baja (1 p.)2) Realice la partida alta (1 p.)3) Corra 80 metros velocidad (1p.)4) Oriéntese en la institución (1 p.)5) Realice lanzamientos en distancia (1 p.) 6) Realice lanzamientos de precisión (1 p.)7) Pase la pista de obstáculos (1 p.)8) Lance con la mano der. Izq. /der. (2 p.)9) Realice el paso del testigo (1 p.)

Page 4: PLANIFICACION EE FF