Planificacion de Restaurante de Mariscos

18
PLANIFICACION DE RESTAURANTE DE MARISCOS Contenido Introducción.............................................2 Resumen Ejecutivo........................................3 Misión................................................... 4 Visión................................................... 4 La empresa...............................................4 Análisis FODA............................................5 Matriz FODA.............................................. 6 Identificación de la matriz FODA.........................8 Proyección............................................... 9 Planes para el negocio...................................9 Balance General.........................................11 Anexos Financieros.....................................12

Transcript of Planificacion de Restaurante de Mariscos

Page 1: Planificacion de Restaurante de Mariscos

PLANIFICACION DE RESTAURANTE DE MARISCOS

Contenido

Introducción............................................................................................................................................... 2

Resumen Ejecutivo.................................................................................................................................. 3

Misión............................................................................................................................................................ 4

Visión............................................................................................................................................................. 4

La empresa................................................................................................................................................. .4

Análisis FODA.............................................................................................................................................5

Matriz FODA............................................................................................................................................... 6

Identificación de la matriz FODA......................................................................................................8

Proyección................................................................................................................................................... 9

Planes para el negocio............................................................................................................................9

Balance General......................................................................................................................................11

Anexos Financieros..............................................................................................................................12

Page 2: Planificacion de Restaurante de Mariscos

INTRODUCCION

Este trabajo es concerniente a la planificación de un negocio de Restaurant Marisquería S. A., compañía dedicada a la venta de cangrejo preparado, así como venta de otro tipo de mariscos preparados, entre otros platos y variedad de bebidas, postres y piqueos.

El negocio de restaurante en la ciudad de Guayaquil es uno de los más lucrativos, aunque siempre hay que estar innovando y haciendo crecer el negocio.

La empresa requiere invertir en un local, en una parte estratégica para que esta produzca ingresos más que gastos y así poder financiar todos los costos que el local represente, y que sus accionistas obtengan el más alto beneficio.

Para conocimiento de este negocio es de vital importancia saber que hay dos periodos de vedas del cangrejo que son en los meses de enero 15 a febrero 15 y de agosto 15 a septiembre 15, periodo en el cual remplazaremos la materia prima por jaibas que también son apetecidas en esta clase de negocios.

1

Page 3: Planificacion de Restaurante de Mariscos

RESUMEN EJECUTIVO

El presente plan de negocios demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocios orientado a satisfacer la demanda del consumidor.

La estrategia tendrá como objetivo posicionar el Restaurante Marisquería, como el mejor restaurante de su tipo en el sector. Las principales ventajas competitivas de los productos elaborados por el Restaurante Marisquería es el uso de productos muy fresco y de muy buena calidad, además de tener un excelente chef en la cocina.

El consumo mensual estimado en el corto plazo (6 meses) será de $ 40.000 en platos, bebidas y piqueos. Esperamos que este consumo aumente lo suficiente como para hacer una ampliación del local o implementar un nuevo local, en un plazo de uno o dos años.

Para iniciar sus operaciones el Restaurante Marisquería requiere una inversión inicial de $ 70.000, de los cuales el 28.57% serán aportados por los socios de la empresa y el 71.53% a un préstamo en un banco local, el cual genera un gasto financiero de 0.56% ($1352).

Acorde con las proyecciones financieras, se espera que al finalizar el sexto mes de operación, la utilidad neta asciende a $ 33.638, habiéndose devuelto la totalidad del préstamo bancario y el costo financiero. También se demuestra que la inversión inicial se habrá recuperado inclusive la de los accionistas ($20.000).

Se cuenta con una TIR de 14.075% y un VAN de $ 11.674,52 a una tasa de descuento del 18%, lo cual ratifica que nuestro proyecto es rentable.

2

Page 4: Planificacion de Restaurante de Mariscos

Misión:

Crear alimentos de calidad, basándose en ingredientes de primera y procesos con estricta higiene, de igual forma procurar rapidez en la atención a la solicitudes de nuestros clientes; todo esto con precios que permiten un lugar preferencial en los gustos de nuestros clientes.

Visión:

La visión del Restaurante es ser reconocidos como un lugar original, sólido y profesional, con calidad humana y principios éticos, que ofrece servicios y productos de excelencia.

Lograr una empresa altamente productiva, innovadora, competitiva y dedicada para la satisfacción plena y lograr la consolidación en la preferencia de nuestros clientes.

La Empresa

Accionistas: La compañía estaría formada por 2 socios.

Fuentes de información: Toda la información presentada está basada en precios del mercado

Clientes de la Empresa Sus posibles clientes serán personas de clase media y alta.

Proveedores de la empresa. Los proveedores de Cangrejo son personas naturales de Naranjal.

Coca Cola, Importadora El Rosado, Juan El Juri, Supermaxi, Distribuidora de Gas Industrial

Principales Compras por Mes se detallan en el cuadro de Costos y Gastos bajo el ítem costo de ventas.

PRODUCTOS O SERVICIOS

Breve descripción: Como se dijo anteriormente la idea es ofrecer alimentos preparados, en la especialidad de cangrejos, así como venta mariscos, entre otros platos y variedad de bebidas, postres y piqueos.

Clientes y mercado: Nuestro objetivo es captar clientes de clase media y media alta.

ANALISIS DE UBICACIÓN DE OPERACIÓN DE RESTAURANTE

A saber donde se ubique el restaurante es un asunto que podría determinar fácilmente el éxito o fracaso del mismo.

3

Page 5: Planificacion de Restaurante de Mariscos

Las ubicaciones podrían ser las siguientes:

Sur de la ciudad: El sur no es un buen lugar para el mercado que buscamos

Norte de la ciudad: En el norte de la ciudad, existen varios lugares que venden este mismo tipo de comidas y podría funcionar como gancho, pero el público que va en su busca consideramos que no es el adecuado.

Centro de la ciudad: Este podría ser un lugar adecuado, pues muchas personas trabajan a diario en el sector comercial, habiendo personas de condición y ejecutivos que podrían ser clientes potenciales; la desventaja esta justamente en la fortaleza mencionada como el sector comercial, y está relacionada con el horario de trabajo, que sería de 9h00 a 17h00 o 18h00 como máximo, luego de lo cual el nivel comercial decae en forma dramática.

Por lo que concluimos, que el sector no es adecuado para el tipo de producto ofrecido.

Sector Av. Orellana, URDESA: Estos sectores son los más adecuados pues, el primero es un novel sector comercial que también está creciendo como sector adecuado para negocios de ventas al detalle y negocios de comidas preparadas. Dentro de los dos, vamos a escoger Urdesa, por la cantidad de negocios diversos que servirán como gancho.

4

Page 6: Planificacion de Restaurante de Mariscos

FORTALEZAS

-F1: Satisfacción del cliente-F2: Productos con calidad y variedad-F3: Ambiente agradable-F4: Publicidad y promociones-F5: Buenos empleados y buena atención

OPORTUNIDADES

-O1: Afluencia de personas-O2: Actividad comercial-O3: Novedad-O4: Público diario en horas de almuerzo.

DEBILIDADES

-D1: Competencia -D2: Menú limitado al producto marino-D3: Publico en su mayoría adulto-D4: Veda del cangrejo

AMENAZAS

-A1: Proveedores-A2: Ubicación-A3: Delincuencia

FODA

ANALISIS FODA

Al realizar un análisis se puede observar que un restaurante en esta zona tiene un buen campo de acción ya que Urdesa actualmente es un lugar con mucho movimiento, además tomemos en cuenta que el poder adquisitivo de la población que habita ahí es de mediano a alto, son personas que dentro de sus gastos esta el comer en restaurant los fines de semana, por lo que se puede montar un restaurant con mobiliario de esta categoría porque el público y el menú así lo amerita.

Matriz FODA

FORTALEZAS

La idea es que los clientes estén satisfechos con el servicio que se les otorgue para que así puedan volver y si en un futuro el restaurante llegase a ser uno de los mejores tenemos la oportunidad de darnos a conocer en un mundo muy peleado por la mayoría de las personas que ya tiene un lugar propio y que son una competencia para nuestro mercado.

Los platillos que se preparan y sirven son de la más alta calidad, y nuestro proyecto es de darle a los comensales no nada más algo de la gastronomía guayaquileña sino de toda la costa, para aquellos que no tienen la posibilidad de ir a diferentes partes de nuestro litoral, nosotros les damos una pequeña probada de lo que les pudiera llegar a gustar. Un restaurante con gran variedad y buena sazón tendrá gran éxito y llegaría a ser una buena atracción para el público.

El ambiente que ofrecemos es una fortaleza para nosotros ya que es un ambiente agradable, donde el cliente puede llegar a disfrutar de un delicioso platillo de mariscos.

Contar con promociones especiales, es una buena fortaleza ya que nos garantiza de algún modo más clientes.

5

Page 7: Planificacion de Restaurante de Mariscos

Poseer buenos empleados que ofrezcan el servicio que nosotros esperamos es una buena fortaleza.

OPORTUNIDADES

Se encontraría en un sector como Urdesa, donde la afluencia de personas en busca de algo que comer es fuerte, esto implica que la gastronomía costeña sea un atractivo lo suficientemente fuerte para ellos.

Por el momento los dos sectores cuentan con buena actividad comercial, Urdesa tiene mucha y la Av. Orellana menos, pero es un lugar con crecimiento constante.

Al ser un restaurante nuevo y tenemos la oportunidad de recibir más cantidad de público.

Al haber una serie de edificios de oficina nos da la oportunidad de recibir un público diario en las horas de almuerzo.

DEBILIDADES

Día con día va surgiendo una dura competencia en precios, en la cual muy pocos establecimientos de calidad y buen servicio sobreviven.

Al ofrecer solo comida marina nos limita el menú, a solo ofrecerle un tipo de comida al cliente.

La comida puede que sea dirigida a un público de personas mayores y no tan joven, por lo que se puede tener un faltante de personas jóvenes consumiendo nuestra comida.

La veda del cangrejo en meses específicos del año, causa que no haya venta del producto estrella del restaurante.

AMENAZAS

Proveedores, si se llegará a tener problemas con la mercancía, sería adecuado tener un proveedor de emergencia.

Ubicación, se debe escoger adecuadamente el lugar donde se quiere iniciar el negocio, buena vista, estacionamiento, etc.

La delincuencia, esto es algo que se debe tener muy en cuenta, elementos de seguridad privada serian adecuados.

6

Page 8: Planificacion de Restaurante de Mariscos

IDENTIFICACION DE LA MATRIZ FODA

ANALISIS FO FORTALEZAS VS OPORTUNIDADES (POTENCIALIDADES)

1. Un restaurante nuevo siempre atrae público, mas cuando existe buena publicidad y en ella se mencionan las promociones para el cliente, esta novedad será el gancho y el momento justo para empoderar al cliente con la calidad y variedad o ofrecida en comida de mariscos. F2, F3, F4, O3

2. La afluencia de personas en busca de comida en el sector, es la oportunidad para satisfacer al cliente. F1, O1

3. Que haya actividad comercial, en el día y pasado el horario de oficina y además que haya clientes potenciales en horario de almuerzo, puede ser aprovechado al tener buenos empleados que den buena atención. F5, O2, O4

ANALISIS FA FORTALEZAS VS AMENAZAS (RIESGOS)

1. La falla en la provisión de los insumos podría hacer perder la calidad y variedad del producto, además de fallar en las promociones que podrían tener un alimento que al momento no existe. F2, F4, A1

2. Si la ubicación del local tiene una mala vista, el lugar es inadecuado, no tiene parqueos o existe mucha delincuencia, podría causar la insatisfacción del cliente, el ambiente agradable podría perder brillo a pesar de la buena atención de los empleados. A2, A3, F1, F3, F5

ANALISIS DO DEVILIDADES VS OPORTUNIDADES (DESAFIOS)

1. Será un verdadero desafío conquistar a las personas que van en busca de algo de comer con la competencia ya que en la zona se ubican muchos restaurantes de servicio a la mesa y de comida rápida, bares, cafeterías entre otros. Además que la veda del cangrejo siempre afecta las ventas, pues hay un público que solo busca un tipo de plato.D1, D4, O1.

2. El menú limitado solo a mariscos será siempre un problema al momento de atraer público de una zona comercial a diario en horario de almuerzo. D2, O2, O4

3. La novedad (local nuevo de comidas en el sector) siempre atrae a las personas, pero siempre habrá el riesgo que no entren personas jóvenes, pues estos son atraídos por comidas del tipo chatarra.

ANALISIS DA DEBILIDADES VS AMENAZAS (LIMITACIONES)

1. Si los proveedores llegan a fallar y es época de veda del cangrejo, esto podría ser aprovechado por la competencia e imponerse a nuestro público, además de limitar más aun nuestro menú. A1, D1, D2, D4

2. Una mal ubicación y la delincuencia, hará que menos público ingrese y obviamente influenciará al poco público joven que ingresa. A2, A3, D3

7

Page 9: Planificacion de Restaurante de Mariscos

PROYECCION

De acuerdo a lo explicado al inicio de este trabajo, se trata de implementar un restaurante marisquería, para lo cual es necesario hacer una proyección de la inversión inicial y pérdidas y ganancias por los próximos seis meses. Además de rentar un local en un lugar de la ciudad que sea adecuado; para nuestro caso, este lugar es Urdesa, por lo que será necesario hacer adecuaciones y comprar todo lo que tenga que ver con decoración e implementos de cocina.

En la tabla 1, se muestra los gastos que se deben realizar para adecuación del local.

GASTOS DE INSTALACION INVERSIONRESTAURANTE MARISQUERIA S.A.

   ADECUACION E INSTALACIONES DEL LOCAL $ 6,315.0 INSTALACIONES VARIAS, ADECUACION DE COCINA Y BAÑOS $ 950.0 ILUMINACION $ 250.0 CISTERNA $ 312.0 LETRERO $ 1,420.0    TOTAL GASTOS DE INSTALACION $ 9,487.0    

Tabla 1

Los gastos de compra de implementos de cocina y muebles se muestran en la tabla 2, aquí adjunta.

ACTIVOS POR COMPRAR INICIO NEGOCIO TOTAL INVERSION DE ACTIVOS $ 10,513.00    

Tabla 2

Estos valores van a ser asumidos por los accionistas que conforman la compañía, por lo que esta inversión quedaría como lo muestra la tabla 3.

APORTE DE SOCIOS   Socio No.1 $ 10,000.00 Socio No.2 $ 10,000.00 Total Socios $ 20,000.00

   

Tabla 3

PLANES PARA EL NEGOCIO

En este punto vemos que los $ 20.000 que aportarían los socios apenas alcanzan a cubrir los gastos iniciales para poner el negocio, pero necesitamos hacer la proyección a seis meses por lo que es necesario tomar ciertas previsiones con una planificación adecuada.

8

Page 10: Planificacion de Restaurante de Mariscos

Alternativa 1

Que los socios aporten el capital necesario para que el local funcione durante 6 meses.

Alternativa 2

Hacer un préstamo a una entidad financiera (Banco) y con eso hacer trabajar el negocio durante 6 meses.

ELECCION DEL MEJOR PLAN

Para nosotros el mejor plan resulta el del préstamo bancario, puesto que resulta un menor riesgo y una mayor rentabilidad.

PROYECCION FINANCIERA

Para poner en marcha nuestro proyecto debemos hacer una proyección de la inversión, además de las ventas y observar el comportamiento.

PROYECCION RESTAURANTE MARISQUERIA S.A

DEL 1 DE ENERO A JUNIO/2013                         Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio totalesVentas     $ 30,000.00 $ 30,000.00 $ 50,000.00 $ 50,000.00 $ 40,000.00 $ 40,000.00 $ 240,000.00Suman     $ 30,000.00 $ 30,000.00 $ 50,000.00 $ 50,000.00 $ 40,000.00 $ 40,000.00 $ 240,000.00                   Costo de Ventas     -$ 12,000.00 -$ 12,000.00 -$ 22,500.00 -$ 22,500.00 -$ 17,000.00 -$ 17,000.00 -$ 103,000.00( = ) Utilidad Bruta   $ 18,000.00 $ 18,000.00 $ 27,500.00 $ 27,500.00 $ 23,000.00 $ 23,000.00 $ 137,000.00                   Gastos Operativos:                Sueldos del Personal   $ 2,380.00 $ 2,380.00 $ 2,380.00 $ 2,380.00 $ 2,380.00 $ 2,380.00 $ 14,280.00Beneficios Sociales   $ 443.50 $ 443.50 $ 443.50 $ 443.50 $ 443.50 $ 443.50 $ 2,661.00Aportes al IESS     $ 289.17 $ 289.17 $ 289.17 $ 289.17 $ 289.17 $ 289.17 $ 1,735.02Transportes     $ 250.00 $ 250.00 $ 250.00 $ 250.00 $ 250.00 $ 250.00 $ 1,500.00Arriendos     $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 6,000.00Servicios Básicas   $ 350.00 $ 350.00 $ 350.00 $ 350.00 $ 350.00 $ 350.00 $ 2,100.00Póliza de Seguros   $ 83.33 $ 83.33 $ 83.33 $ 83.33 $ 83.33 $ 83.33 $ 499.98Dispositivo de Seguridad   $ 35.00 $ 35.00 $ 35.00 $ 35.00 $ 35.00 $ 35.00 $ 210.00Impuestos y Tasas   $ 137.50 $ 137.50 $ 137.50 $ 137.50 $ 137.50 $ 137.50 $ 825.00Publicidad     $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 6,000.00Útiles y Formularios   $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 300.00Costo Financiero   $ 750.00 $ 750.00 $ 1,250.00 $ 1,250.00 $ 1,000.00 $ 1,000.00 $ 6,000.00Aseo y Limpieza     $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 50.00 $ 300.00Seguridad y Vigilancia   $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 3,000.00Uniformes     $ 200.00 $ 200.00 $ 200.00 $ 200.00 $ 200.00 $ 200.00 $ 1,200.00Honorarios Contador   $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 3,000.00Misceláneos     $ 300.00 $ 300.00 $ 500.00 $ 500.00 $ 400.00 $ 400.00 $ 2,400.00Pagos Préstamo más interés $ 8,558.37 $ 8,558.37 $ 8,558.37 $ 8,558.37 $ 8,558.37 $ 8,558.37 $ 51,350.22( = ) Total Gastos Operativos   $ 16,876.87 $ 16,876.87 $ 17,576.87 $ 17,576.87 $ 17,226.87 $ 17,226.87 $ 103,361.22( = ) Utilidad Mensual - 50,000 $ 1,123.13 $ 1,123.13 $ 9,923.13 $ 9,923.13 $ 5,773.13 $ 5,773.13 $ 33,638.78Préstamo                  

Tabla 4

9

Page 11: Planificacion de Restaurante de Mariscos

En este caso hemos considerado lo siguiente:

1.- Alquilar un local en Guayaquil en la zona de Urdesa2.- Contratar 6 personas 3.- Es necesario hacer una campaña publicitaria puesto que el local es nuevo4.- Contratar una póliza de seguros5.- Se contratará alarmas y guardianía.6.- Los costos financieros están tomados del 50% de las ventas con tarjeta de crédito y a este valor aplicamos un 5% de recargos por uso de tarjeta7.- Los costos de ventas se han considerado entre un 40% y 45% de las ventas.8.- Hemos proyectado ventas de alrededor de $ 40.000 mensuales, excepto los meses de enero y febrero (para este caso dentro de los primeros 6 meses) que hay veda.9.- El costo de los uniformes será prorrateado en seis meses10.- Se consideró que un préstamo de $ 50.000 alcanza para cubrir los gastos durante 6 meses, este préstamo también se lo proyectó para ser devuelto en 6 meses, con una tasa del 9.2%.11.- Los accionistas contribuirán con $ 20.000 como inversión inicial

BALANCE GENERALA continuación se presenta el balance general del Restaurante Marisquería

ºASIENTO DE APERTURAAL 2 ENERO DEL 2013

-1-         

  Detalle Activos Pasivos  Caja Bancos   $ 50,000    Equipos de Oficina   $ 20,000    Préstamos Bancarios     $ 50,000  Patrimonio     $ 20,000  Accionista A $ 10,000      Accionista B $ 10,000                  TABLA 5               

RESTAURANTE MARISQUERIA S.AESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DEL 2013A C T I V O S:        CORRIENTES       $ 53,638.78Caja y Bancos   $ 33,638.78    Equipos de Oficina   $ 10,513.00    Gastos de Instalación y Constitución   $ 9,487.00    ( = ) TOTAL DE ACTIVOS………………………………………………………………………………………………………. $ 53,638.78P A S I V O S:        CORRIENTES        Préstamos Bancarios     $ 0.00  P A T R I M O N I O:       $ 53,638.78Aporte de Socios     $ 20,000.00  Utilidad del Ejercicio     $ 33,638.78  TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO………………………………………………………………………………………….. $ 53,638.78         

TABLA 6

10

Page 12: Planificacion de Restaurante de Mariscos

Como se ve, al término de los seis meses habríamos pagado la deuda y tendríamos un saldo a favor, que podría ser utilizado para devolver la inversión inicial a los socios; también podríamos decir que la inversión de los socios de $ 20.000 pasó a $ 33.638,78.

El restaurante es un buen negocio, es sacrificado y deja beneficios, pero hay que estar todos los días viendo por los clientes para que regresen siempre.

ANEXOS FINANCIEROS

Estado de Pérdidas y ganancias

RESTAURANTE MARISQUERIA S.AESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

PERIODO COMPRENDIDO ENERO 1 - JUNIO 30/2013             INGRESOS OPERACIONALES:         $ 240,000.00Ventas de Comidas          COSTO DE VENTAS     $ 103,000.00    UTILIDAD BRUTA         $ 137,000.00( - ) EGRESOS OPERACIONALES:          GASTOS           $ 52,011.00Sueldos y Salarios     $ 14,280.00    Beneficios       $ 2,661.00    Aportes IESS y Fondos de Reservas   $ 1,735.02    Honorarios Profesionales     $ 3,000.00    Arriendo       $ 6,000.00    Transporte del Personal     $ 1,500.00    Servicios Básicos     $ 2,100.00    Póliza de Seguro       $ 499.98    Alarma       $ 210.00    Impuestos y Tasas     $ 825.00    Publicidad       $ 6,000.00    Suministros de Oficina     $ 300.00    Costo Financiero     $ 6,000.00    Aseo y Limpieza       $ 300.00    Seguridad y Vigilancia     $ 3,000.00    Uniformes       $ 1,200.00    Gastos Varios       $ 2,400.00    ( = ) Utilidad Operativa         $ 84,989.00 ( - ) EGRESOS OPERACIONALES:          Gastos Financieros por Préstamo C/P   $ 1,350.22   $ 1,350.22( = ) Utilidad Ejercicio…………………………………………………………………………………………   $ 83,638.78             Utilidad menos pago del Préstamo       $ 50,000.00 Utilidad NETA…………………………………………………………………………………………………………   33,638.78              

Tabla A-1

11

Page 13: Planificacion de Restaurante de Mariscos

Rol de pagos de 6 personas por 6 meses

RESTAURANTE MARISQUERIA S.AROLES DE PAGOS

CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL 2013             

PERSONAL   Total Décimo Vaca- Aporte  Sueldo Ingresos Tercero Cuarto ciones PatronalCajero-Administrador

650.00

650.00

54.17

24.33

27.08

78.98

Mesero 1 320.00

320.00

26.67

24.33

13.33

38.88

Mesero 2 320.00

320.00

26.67

24.33

13.33

38.88

Jefa de cocina 450.00

450.00

37.50

24.33

18.75

54.68

Asist. Cocina 1 320.00

320.00

26.67

24.33

13.33

38.88

Asist. Cocina 2 320.00

320.00

26.67

24.33

13.33

38.88

  $ 2,380 $ 2,380 $ 198 $ 146 $ 99 $ 289

Tabla A-2

Préstamo bancario por $ 50.000 a 6 meses

Capital $ 50,000.0   50000(A/P, 0.7666, 6) = $ 8,558.40

Interés anual 9.2%      

Interés mensual 0.767%      

Plazo meses 6      

Pago $ 8,558.40      

         

  Saldo de      

Periodo Capital Capital Intereses Pagos

1 50,000.0 8,175.1 383.3 8,558.4

2 41,824.9 8,237.8 320.6 8,558.4

3 33,587.1 8,300.9 257.5 8,558.4

4 25,286.2 8,364.6 193.8 8,558.4

5 16,921.7 8,428.7 129.7 8,558.4

6 8,493.0 8,493.3 65.1 8,558.4

  TOTALES 50,000.3 1,350.1 51,350.4

Tabla A-3

La tasa de interés es la del Banco de Machala

Calculo del VAN y del TIR

12

Page 14: Planificacion de Restaurante de Mariscos

Tasa de descuento anual 18              Tasa de descuento mensual 1.5%             UTILIDADINVERSION SOCIOS 20,000.0             TOTALUtilidad mensual proyectada   $ 1,123.13 $ 1,123.13 $ 9,923.13 $ 9,923.13 $ 5,773.13 $ 5,773.13 $ 33,638.78                     VAN = $ 11,674.52                                                      TIR = 14.075% $ 984.55 $ 863.08 $ 6,684.63 $ 5,859.85 $ 2,988.54 $ 2,619.80      1.141                    $ 0.45                               

Tabla A-4

13