Planificacion de la calidad.#1

12
Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora “Unidad Académica Benito Juárez” Alumnos: “ Acuña Domínguez Yanin Esther ” “ Arana Izaguirre Blanca Arizbeth ” “ Calderón Campas Zulema Edith ” “ Espinoza Mercado Paul Gerardo ” “Ruiz García Mauricia Nohemí” “ Ruiz Valdez Perla Adilene ” Maestro: “ Sergio Carlos Blanco Guzmán “ Carrera: “ Lic. Agronegocios”

description

Planificacion de la calidad 1 de 2

Transcript of Planificacion de la calidad.#1

Page 1: Planificacion de la calidad.#1

Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora

“Unidad Académica Benito Juárez”

Alumnos:“ Acuña Domínguez Yanin Esther ”

“ Arana Izaguirre Blanca Arizbeth ”

“ Calderón Campas Zulema Edith ”

“ Espinoza Mercado Paul Gerardo ”

“Ruiz García Mauricia Nohemí”

“ Ruiz Valdez Perla Adilene ”

Maestro:“ Sergio Carlos Blanco Guzmán “

Carrera:“ Lic. Agronegocios”

Villa Juárez, Benito Juárez , Sonora

Page 2: Planificacion de la calidad.#1

La planificación es la primera función de la

dirección, se orienta al futuro y crea las directrices

para toda la organización, si no se planifica

correctamente, se perderán recursos, energías y

reputación, obteniendo ejercicios destinados al

fracaso. Oakland (1989), indica que la planificación

es un requisito básico para la GCT.

Page 3: Planificacion de la calidad.#1

Planificar significa prepararse para el cambio, para la mayoría de las empresas es un cambio cada 12 meses, lo cual significa:

Evaluar el pasado y el presente para asegurar el futuro. Determinar el curso de actuación más objetivo y prudente. Llevar a cabo la acción y vigilar los resultados.

Page 4: Planificacion de la calidad.#1

La planificación debería concluir en una mejor

actuación sus ventajas incluyen:

Ayudar a la dirección a determinar sus estrategias

Desarrollar cursos de actuación.

Ofrecer la información para tomar decisiones.

Ayudar a asegurar la coordinación entre elementos de la

organización.

Page 5: Planificacion de la calidad.#1

Sus des ventajas incluyen:

Planificar sin comprobación de los resultados. Los beneficios de los resultados pueden no superar el gasto. Crea demoras cuando se intenta poner en marcha los proyectos. Reduce la creatividad la espontaneidad y la innovación.

La necesidad de planificación eficaz debe ser en primera línea y esencial.

Page 6: Planificacion de la calidad.#1

La planificación ofrece la capacidad de anticipar futuros eventos y establecer acciones para enfrentarse a ellos. Ivancevich et al. (1994) dan 3 razones de porque es necesario planificar:

Disminución del espacio del tiempo entre las decisiones y los resultados, asegura que las organizaciones lleguen antes al mercado con un producto o un servicio.

Incremento de la complejidad de las organizaciones aumentan los requisitos de la coordinación internacional por utilizar los avances tecnológicos.

Incremento de la competitividad internacional, los clientes no aceptan la oferta de las fábricas nacionales, los competidores internacionales bajan los precios y realzan sus productos y servicios.

Page 7: Planificacion de la calidad.#1

¿Quién es el responsable de planificar para la calidad?

En la planificación estratégica clásica, es la alta

dirección en cuando a forma y ejecución. Los departamentos

ponen en práctica los resultados de desarrollo de la misión

objetivos y estrategias de la organización, desarrollan la

misión sus objetivos de calidad y sus estrategias y las ponen

en práctica, las organizaciones así la calidad se aseguran de

planificar por la participación de personal usando recursos

físicos, humanos y financieros.

Page 8: Planificacion de la calidad.#1

Existen 3 tipos de planes:

La planificación estratégica: es desarrollar un plan a largo plazo, amplio y prescriptivo, para comprender donde se encuentran ahora, hacia adonde va desarrollar objetivos eficaces y la estrategia necesaria para satisfacer esos objetivos.

Detalle: GeneralPlazo: Largo plazo (3-10 años)Nivel de aplicación: Organizacional.

Page 9: Planificacion de la calidad.#1

La planificación táctica: es mas contextual que la

planificación estratégica, no esta tan centrada en los

planes operativos, ofrece objetivos intermedios y una

dirección alas áreas específicas de la organización.

Detalle: IntermediarioPlazo: Mediano plazo (1-3 años)Nivel de aplicación: Ambos

Page 10: Planificacion de la calidad.#1

La planificación de operativa: es una orientación a

corto plazo estrecha en un plan concreto y objetivo que

el plan estratégico en términos de medición de

resultados.

Detalle: Especifico

Plazo: Corto Plazo (0.1 año)

Nivel de aplicación: Departamental

Page 11: Planificacion de la calidad.#1

¿Qué es la planificación de la calidad?

El uso de la planificación de la calidad es vital para la competitividad de una organización, ofrece un enfoque más orientado a la estrategia empresarial, es esencial para un eficaz y manejable proceso de mejora de la calidad.

La planificación de la calidad va más allá de la planificación estratégica porque se le añade un requerimiento de mejora. Esto es diferente al cambio, ya que todos los planes imparten el cambio por negligencia, en el entorno de la dirección corporativa, la planificación de la calidad tiene que estar más estructurada.

Page 12: Planificacion de la calidad.#1