Planificacion celestia corregida

3
Practicante : Ribba, Claudia Área : Ciencias Naturales Escuela : Tomás Ferrari Grado : 5° Cantidad de alumnos : 24 Tiempo: 80 minutos Contenido : El sistema solar Objetivo: Identificar los astros de nuestro sistema solar y sus características para comprender la estructura del mismo. Desarrollo de la clase La practicante comenzará la clase indagando acerca de los conocimientos previos de los alumnos a través preguntas como: ¿Qué es el sistema solar? ¿Cuál es el centro de dicho sistema? ¿Cuántos planetas giran a su alrededor? ¿Cómo se llaman esos planetas? ¿Aparte de los planetas qué otros cuerpos navegan por el espacio? ¿Los planetas tienen un orden? Luego de escuchar las respuestas de los alumnos, la practicante les comentará a los alumnos que van a trabajar con sus computadoras con un programa que permite explorar el universo y ayudar a responder algunas de las preguntas que se realizaron anteriormente. Para esto les pedirá que saquen sus computadoras y los guiará para que instalen el programa Celestia. A continuación les pedirá que inicien el programa, el primer planeta que aparece en pantalla es la tierra, se les preguntará si reconocen qué planeta es, cómo lo reconocieron, qué características tiene, qué representan los diferentes colores. Se les solicitará que lean de la parte superior de la pantalla

Transcript of Planificacion celestia corregida

Page 1: Planificacion celestia corregida

Practicante: Ribba, Claudia

Área: Ciencias Naturales

Escuela: Tomás Ferrari

Grado: 5°

Cantidad de alumnos: 24

Tiempo:80 minutos

Contenido: El sistema solar

Objetivo: Identificar los astros de nuestro sistema solar y sus características para comprender la estructura del mismo.

Desarrollo de la clase

La practicante comenzará la clase indagando acerca de los conocimientos previos de los alumnos a través preguntas como:

¿Qué es el sistema solar?

¿Cuál es el centro de dicho sistema?

¿Cuántos planetas giran a su alrededor? ¿Cómo se llaman esos planetas?

¿Aparte de los planetas qué otros cuerpos navegan por el espacio?

¿Los planetas tienen un orden?

Luego de escuchar las respuestas de los alumnos, la practicante les comentará a los alumnos que van a trabajar con sus computadoras con un programa que permite explorar el universo y ayudar a responder algunas de las preguntas que se realizaron anteriormente. Para esto les pedirá que saquen sus computadoras y los guiará para que instalen el programa Celestia.

A continuación les pedirá que inicien el programa, el primer planeta que aparece en pantalla es la tierra, se les preguntará si reconocen qué planeta es, cómo lo reconocieron, qué características tiene, qué representan los diferentes colores. Se les solicitará que lean de la parte superior de la pantalla los datos de dicho planeta y luego aprieten V para poder ver el astro completo.

Luego se realizará una exploración del programa. Para esto se les pegará un afiche en el pizarrón que deberán ir completando a medida que se vaya utilizando el programa.

SISTEMA SOLAR- CELESTIAAtajo Astro Nombre Satélites Anillos Composición Tamaño

oG1G2G

Page 2: Planificacion celestia corregida

3G4G5G6G7G8G9G

Se comenzará llenando con los datos de la tierra y después se les pedirá a los alumnos que aprieten la tecla 0G y que comenten qué astro es y sigan completando con los datos que aparecen en pantalla.

Una vez hecho esto se les explicará que cada atajo representa un astro del sistema solar y para explorarlos se armarán grupos de no más de tres personas, a los cuales les será asignado un “atajo” que deberán explorar teniendo en cuenta los datos a llenar en la lámina. Además se les mostrará cómo tomar una fotografía (Clic en archivo capturar imagen o presionar f10) y/o grabar (Clic en archivo capturar película o presionar shift f10) para luego exponer.

Una vez que cada grupo haya completado su exploración pasará al frente, comentará lo realizado, mostrará imágenes o videos y completará la lámina según corresponda.

A continuación se les pedirá a los alumnos que saquen sus carpetas, coloquen la fecha y el título “Exploramos nuestro sistema solar”.

Se les entregará una fotocopia con el cuadro que se pegó en el pizarrón y se les solicitará que lo completen.

Por último se realizará una charla acerca de po rqué creen que la numeración de los astros es de esa manera o a qué responde dicho orden, qué similitudes y diferencias existen entre los mismos.