PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

download PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

of 9

Transcript of PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    1/9

    RELIGION 1°

    Área Educación Religiosa Asignatura: Educación ReligiosaDocente Neyla Maritza Ortiz CaballeroGrado Primero Periodo Primero Intensidad Horaria Periodo 10 HEje temático Manifestaciones de vida. Dios Padre Creador de la vida. Dios y su obra creadora. La vida que Dios nos di

    crece cada día.Estándar Manifestar, en cada una de las actitudes en la vida familiar y escolar, amor por el prójimo.

    Logro Tiene noción y claridad sobre la vida como regalo de Dios.Descubre que las obras de la creación manifiestan la vida que viene de Dios.Identifica la importancia que tiene la vida en la creación.

    Área Educación Religiosa Asignatura: Educación religiosaDocente Neyla Maritza Ortiz CaballeroGrado 1º Periodo Segundo Intensidad Horaria Periodo 7 HEje temático Porque los cristianos dicen “creo en dios padre todopoderoso creador del cielo y la tierra”. 

    Los cristianos “somos a imagen y semejanza de Dios” ¿Por qué los cristianos creen que Dios defiende la vida?¿Quién es María? ¿Qué nos transmite María?Oración del Ave María y su significado.

    Estándar Conocer y hacer oraciones presentes en la liturgia de la iglesia en las que se expresa la fe en dios creado

    y autor de la vida.Razonar respuestas a preguntas sobre el ciclo de vida y sobre la dignidad de las personas.Logro Conoce las diferentes oraciones que nuestro Padre creador nos impartió antes de su partida.

    Conoce la historia de Jesús y de su Madre María.Da gracias a Dios por las bendiciones que recibe diariamente. 

    Área Educación Religiosa Asignatura: ReligiónDocente Neyla Maritza Ortiz Caballero Grado 1º  Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 6 HEje temático ¿Cuándo decimos “No” a Dios? El árbol que dijo NO! ¿Qué sucede cuando decimos “No” a Dios? Estándar Confronta los conocimientos y valores adquiridos en clase con la experiencia de la familia y la comunidad

    de pertenencia respecto de la protección de la vida.Encuentra el significado de las principales manifestaciones del hecho religioso en nuestro contexto socio-

    culturalDescribe y reconoce por su nombre las diferentes manifestaciones de la vida.Logro Reconoce que con el egoísmo destruimos la vida y rechazamos el plan amoroso de Dios.

    Descubre las consecuencias del pecado en la vida de las persona y en la sociedad.Reconoce que podemos ser colaboradores del Dios de la vida para vivir alegres y llenos de amor enuestro mundo.

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Silvia Dayana Suescun SilvaGrado Primero Periodo Cuarto Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Dificultades para que nuestra vida sea una fiesta yo soy el pan que hace de su vida una fiesta Jesús se

    entrega como pan de vidaEstándar Conoce la persona, la vida y el mensaje de Jesucristo centro de la fe cristiana.

    Logro Reconoce la vida, muerte y resurrección de Jesús ,hacen que nuestra vida sea una fiesta

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    2/9

    RELIGION 2°

    RELIGION 3°

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente ANDREINA RODRIGUEZGrado 2 Periodo 1 Intensidad Horaria Periodo 10Eje temático la creación de dios padre, La amistad de dios , Actitudes de un buen amigo, La alegría de compartir con

    mis amigos 

    Estándar El testimonio de la iglesia confirma la fe del cristiano

    Logro Identifica a DIOS padre como creador  

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente ANDREINA RODRIGUEZGrado 2 Periodo 2 Intensidad Horaria Periodo 10Eje temático El bautismo de Jesús ,El bautismo en la iglesia , El perdón , Acciones de perdón, La reconciliación con DioEstándar Incentivar la experiencia de un Dios cercano, a través de manifestaciones de solidaridad con los má

    necesitados.Logro Reconozco que Dios nos manifiesta su amor a través del perdón.

    Reconozco que el perdón permite construir amistad con las personas y recuperarla cuando se ha ido. 

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente ANDREINA RODRIGUEZGrado 2 Periodo 3 Intensidad Horaria Periodo 10Eje temático El credo, don de la vida, bendiciones de Dios en nuestra vida, como defendamos la vida Estándar Fortalecer el sentido religioso de los y las estudiantes a través de la vivencia de valores éticos y morale

    atendiendo a lo propuesto en el plan global diocesano de evangelización.Logro Agradece a Dios por el don de la vida. 

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente ANDREINA RODRIGUEZGrado 2 Periodo 4 Grado 2Eje temático Actos de fe, Expresiones del amor de dios.

    Estándar Expresa a través de relatos, dibujos u otros medios sus sentimientos acerca de situaciones en las cuales senegocian conflictos de su vida cotidiana teniendo en cuenta las necesidades, intereses y aspiracionespropias y las de los otros para construir una convivencia justa. 

    Logro Iinteractúa con los miembros de su familia, respetando y valorando la dignidad de cada uno. 

    Área Educación Religiosa  Asignatura: Religión Docente Sonia jara ariasGrado tercero Periodo Primero  Intensidad Horaria Periodo 10 hEje temático Dios (celebremos la vida)

    La cuaresma (imposición de la ceniza)Semana santa

    Estudio bíblico Estándar El testimonio de la iglesia confirma la fe del cristiano

    El testimonio , manifestación de la autenticidad humanaReconozco y rechazo las situaciones de exclusión oDiscriminación en mi medio escolar.

    Logro -Motivar actitudes de respeto frente a las oraciones dirigidas a Dios Vivenciar la cuaresma como inicio a semana santa.

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    3/9

     

    RELIGION 4°

    Área Educación Religiosa Asignatura: Religión Docente Sonia jaraGrado tercero  Periodo Segundo Intensidad Horaria Periodo 10hEje temático La fiesta es parte de nuestra vida

    La creación es la fiesta de la vidaLa pascua fiesta del pueblo de Dios

    Estándar El testimonio de la iglesia confirma la fe del cristiano

    El testimonio , manifestación de la autenticidad humanaLogro Definir lo que es una celebración

    Área Educación Religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Tercero Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático El pueblo celebra la llegada de Jesús. Jesús forma un grupo de amigos para empezar el Reino de Dios.

    Jesús celebra su relación con el padre. Por Jesús la vida de la gente se vuelve una fiesta.Estándar Conoce la persona, la vida y el mensaje de Jesucristo, centro de la fe cristiana, tal como es

    testimoniado en la biblia y en la tradición de la iglesia.Logro Descubre que la celebración es una expresión significativa en la vida de los pueblos y permite

    que los hombres manifiesten su alegría como expresión genuina de la vida cristiana.

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Tercero Periodo Cuarto Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Dificultades para que nuestra vida sea una fiesta yo soy el pan que hace de su vida una fiesta Jesús se

    entrega como pan de vidaEstándar Conoce la persona, la vida y el mensaje de Jesucristo centro de la fe cristiana.Logro Reconoce la vida, muerte y resurrección de Jesús ,hacen que nuestra vida sea una fiesta

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Tatiana Elena Baldovino Mercado

    Grado 4 Periodo 1 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático La Biblia carta de Dios a los hombres.Estándar Conocer aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen

    practican con respecto a las formas de comunicar su fe por medio de su estilo de vida y sus enseñanzas,relacionarlos con las narraciones bíblicas, con los signos y acciones litúrgicas, con las acciones morales con las fórmulas que expresan esas convicciones.

    Logro Lee y reflexiona sobre textos bíblicos.Reconoce que la Biblia es un libro escrito por hombres, pero inspirado por DIOS.

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Tatiana Elena Baldovino MercadoGrado 4 Periodo 2 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático Dios quiere que seamos felices

    Estándar Comprende y compara los mandamientos de la ley de Dios con las reglas y normas del hogar y lescuela como principios de la organización, convivencia y felicidad.

    Logro Comprende que Dios nos ama a todos por igual

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    4/9

     

    RELIGION 5°

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Tatiana Elena Baldovino MercadoGrado 4 Periodo 3 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático Dios llama a Israel para formar un puebloEstándar Reconoce la paternidad y fidelidad de Dios con su pueblo elegido

    Logro Lee en la historia la presencia y la acción de Dios por su pueblo

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Tatiana Elena Baldovino MercadoGrado 4 Periodo 4 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático Jesús nos llama a vivir como él.Estándar Reconoce la paternidad y fidelidad de Dios con su pueblo elegido.Logro Identifica a Jesús como el hijo de Dios.

    Identifica a Jesús como el mejor hermano de todos.Explica que Jesús era un hombre libre.

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Jenny Adriana Ramírez Ibarra

    Grado 5° Periodo 1 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático EL TESTIMONIO, MANIFESTACIÓN DE LA AUTENTICIDAD HUMANAEstándar Conocer aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen

    practican con respecto a las formas de comunicar su fe por medio de su estilo de vida y sus enseñanzas,relacionarlos con las narraciones bíblicas, con los signos y acciones litúrgicas, con las acciones morales con las fórmulas que expresan esas convicciones.

    Logro Comparar la historia del pueblo de Israel con la situación actual del país para asumir un compromisocristiano e identifica las conductas que esclavizan al ser humano.

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Jenny Adriana Ramírez IbarraGrado 5° Periodo 2 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático Reconoce a Jesús en cada una de las acciones y palabras.

    Estándar Conocer aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creenpractican con respecto a las formas de comunicar su fe por medio de su estilo de vida y sus enseñanzas,relacionarlos con las narraciones bíblicas, con los signos y acciones litúrgicas, con las acciones morales con las fórmulas que expresan esas convicciones.

    Logro Reconocer a Jesús en cada una de las acciones y palabrasDemuestra crecimiento espiritual en su puntualidad y buen comportamiento en las eucaristías de principiode mes

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Jenny Adriana Ramírez IbarraGrado 5° Periodo 3 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático Jesús enseña el valor de la Honestidad por medio de la biblia.Estándar Conocer aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen

    practican con respecto a las formas de comunicar su fe por medio de su estilo de vida y sus enseñanzas,relacionarlos con las narraciones bíblicas, con los signos y acciones litúrgicas, con las acciones morales con las fórmulas que expresan esas convicciones.

    Logro Identifica a Jesús como modelo de honestidadReconoce la biblia como el libro más importante y sagrado para los cristianosMuestra interés y entrega espiritual en las eucaristías de principio de mes

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    5/9

     

    RELIGION 6°

    Área Religión Asignatura: ReligiónDocente Jenny Adriana Ramírez IbarraGrado 5° Periodo 4 Intensidad Horaria Periodo 1Eje temático Somos testigos de Jesús hoy.Estándar Conocer aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen

    practican con respecto a las formas de comunicar su fe por medio de su estilo de vida y sus enseñanzas,relacionarlos con las narraciones bíblicas, con los signos y acciones litúrgicas, con las acciones morales con las fórmulas que expresan esas convicciones.

    Logro Descubrir la manera como nosotros podemos ser testigos de Jesús en la sociedad de hoy.Reconocer que el que sigue a Jesús es animado por su espíritu y por eso actúa como es.Tomar consciencia de que ser seguidores de Jesús implica el compromiso de construir una sociedacomo a Jesús le gusta.Manifestar como Jesús trabajo por la construcción del reino de Dios desde los más pobres y por esquienes lo seguimos debemos de hacer lo mismo.

    Área Educación Religiosa  Asignatura: RELIGIONDocente Sonia jaraGrado Sexto A-B Periodo Primero Intensidad Horaria Periodo 10 H

    Eje temático La cuaresma (imposición de la ceniza)Semana santaExpresiones de la cultura y su incidencia en las personas 

    Estándar Contribuyó, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad(barrio o vereda )

    Logro Vivenciar la cuaresma como inicio a semana santa.Identifica las diferentes manifestaciones culturales y religiosas que se pueden dar en su país oregión 

    Área Education Religiosa  Asignatura: Religión Docente Sonia jara 

    Grado Sexto Periodo Segundo  Intensidad Horaria Periodo 10 hEje temático Soy una persona con capacidades

    Soy una persona con limitacionesEstándar La persona humana y sus derechos

    Propone acciones concretas en la defensa de la vida. Logro Relaciona la forma de vivir y de pensar de los cristianos con la persona, la vida y el mensaje de

    Jesucristo

    Área Educación Religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Sexto Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Me relaciono con los otros. El otro es persona. Tengo amigos

    Estándar Comprender el sentido y el valor de la enseñanza y la forma de vivir cristianamente la dignidadhumana.

    Logro Descubre su dimensión social, como ser capaz de relacionarse con los demás.

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado sexto Periodo cuarto Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático La verdadera amistad somos hombres y mujeres Dios nos crea hombre y mujer el lugar donde nací  Estándar Comprende el sentido y el valor de la enseñanza y la forma de vivir cristianamente la dignidad.Logro Reconoce la igual dignidad del hombre y de la mujer.

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    6/9

    RELIGION 7°

    RELIGION 8°

    Área Educacion religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia jaraGrado Septimo Periodo Primero Intensidad Horaria Periodo 10hEje temático La cuaresma (imposición de la ceniza)

    Semana santaIdentidad familiar

    Estándar La familia, cedula primordial de la sociedadContribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad (barrioo vereda ) 

    Logro  Vivenciar la cuaresma como inicio a semana santa.Reconocer la familia con sus cualidades y valores dentro del entorno social

    Área Educación Religiosa  Asignatura: ReligiónDocente Sonia jara Grado Séptimo Periodo Segundo Intensidad Horaria Periodo 10 hEje temático mi familia tiene cualidades

    mi familia tiene limitacionesEstándar La familia ,imagen de Dios ,que es Amor y vida 

    Logro Presentar propuestas para que las personas se interesen más por la familia espiritual

    Área Educación Religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Séptimo Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Las relaciones en mi familia. El padre en la familia. La madre en la familia. Los hijos en la familia.Estándar Demuestro capacidad para interpretar la realidad de las familias cristianas a la luz de la

    palabra de Dios.Logro Valora su propia familia.

    Manifiesta deseo de cambiar y mejorar las relaciones de convivencia con los miembros de sufamilia.

    Área Educación religiosa Asignatura: Religión Docente Sonia Jara AriasGrado Séptimo Periodo Cuarto Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático La familia célula de la sociedad la familia actual problemática actual de la familia.Estándar Demuestra la capacidad para interpretar la realidad de las familias cristianas a la luz de la

    palabra.Logro Reconoce las características fundamentales de la familia.

    Área Educacion religiosa Asignatura: ReligiónDocente SONIA JARA

    Grado Octavo Periodo Primero Intensidad Horaria Periodo 10 h

    Eje temático La cuaresma (imposición de la ceniza)Semana santa

    Dimensión comunitaria de la persona

     Naturaleza social de los seres humanos.

    Estándar Dimensión comunitaria del HombreParticipo en la planeación y ejecución de acciones que contribuyen a aliviar la situación de personas en desventajas.

    Logro Vivenciar la cuaresma como inicio a semana santa.Participo en la planeación y ejecución de acciones que contribuyen a aliviar la situación de personas en desventajas.  

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    7/9

     

    RELIGION 9°

    Área Educación Religiosa  Asignatura: Religión Docente Sonia jara Grado Octavo Periodo Segundo  Intensidad Horaria Periodo 10 h Eje temático Los otros me necesitan

    Unión con la liturgia y la vida de la iglesiaLos distintos grupos y comunidades donde nos movemos

    Estándar Dimensión comunitaria del HombreLogro Identifica en el rostro del otro la imagen de Jesús pobre y humilde

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Octavo Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático La persona un ser en relación con y para los otros. La sociedad en que vivo. El proceso de socialización.Estándar Explica el carácter comunitario de la religión.Logro Distingue los valores del reino que son importantes para construir una sociedad nueva con más

    espacios de vida comunitaria.

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Octavo Periodo Cuarto Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Las instituciones sociales significado de la cultura: naturaleza y elementos.Estándar Identifica los elementos propios de la iglesia como comunidad orgánica. Logro Elabora una síntesis sobre el concepto iglesia y sobre el concepto persona según la enseñanza

    del magisterio de la iglesia.

    Área Educación Religiosa  Asignatura: Religion Docente Sonia jaraGrado Noveno Periodo Primero Intensidad Horaria Periodo 10 hEje temático La cuaresma (imposición de la ceniza)

    Semana santaEl hecho moral en la persona y la culturaEstructura moral de la persona

    Estándar Dimensión ética y religiosa de la personaConstruyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad ymunicipioParticipo en la planeación y ejecución de acciones que contribuyen a aliviar la situación de personasen desventajas 

    Logro  Vivenciar la cuaresma como inicio a semana santa.Identificar los componentes de la estructura moral de la persona.

    Área Educación Religiosa  Asignatura: Religión Docente Sonia jaraGrado Noveno Periodo Segundo  Intensidad Horaria Periodo 10 HEje temático Somos personas

    Visiones sobre la persona humanaTipos de personas en la actualidad

    Estándar Dimensión ética y religiosa de la persona humanaLogro Valora en el compromiso cristiano un medio para acercarse más a Dios

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    8/9

     

    RELIGION 10°

    Área Educación Religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Noveno Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Somos personas con derechos y deberes. Somos personas libres y responsables. La conciencia moral.Estándar Conoce la estructura moral de la persona.Logro Identifica lo específico de la moral cristiana y lo compara con otras formas de comportamiento

    moral.

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Noveno Periodo Cuarto Intensidad Horaria Periodo 10 HEje temático Actitudes fundamentales de la convivencia humana. Aspectos éticos de la sexualidad humana.Estándar Identifica los valores de convivencia humana y explica su significadoLogro Reconoce en el dialogo un método no violento para resolver los conflictos.

    Área EDUCACION RELIGIOSA   Asignatura: RELIGION Docente SONIA JARA Grado DECIMO  Periodo Primero Intensidad Horaria Periodo 10 H Eje temático La cuaresma (imposición de la ceniza)

    Semana santaHistoria de las Religiones

    Estándar El valor y el sentido en la experiencia humanaExpreso rechazo ante toda forma de discriminación o exclusión social y hago uso de los mecanismosdemocráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad.Conozco y se usar mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opinioney participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional.  

    Logro  Vivenciar la cuaresma como inicio a semana santa. Adquirir una visión general de la religión en las antiguas civilizaciones. 

    Área Educación Religiosa  Asignatura: Religión

    Docente Sonia jara Grado Decimo  Periodo segundo Intensidad Horaria Periodo 10 hEje temático La experiencia religiosa y el sentido de la vida

    El sentido de la vida en las grandes religiones Estándar Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o exclusión social y hago uso de los mecanismos

    democráticos para superación y el respeto a la diversidadEl sentido de la vida en la experiencia religiosa 

    Logro Analiza su experiencia personal con los interrogantes sobre el sentido de la vida que presentanlas diversas religiones. 

    Área Educación Religiosa Asignatura: Religión

    Docente Sonia Jara Arias

    Grado Decimo Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 10H

    Eje temático Jesús de Nazaret. El reino de Dios, eje y motor de la vida de Jesús. Jesucristo realiza el proyecto de salvación.

    Estándar Valora la vida de Jesús de Nazaret.Logro Reconoce a Jesús como maestro.

    Identifica las actitudes de Jesús respecto a su compromiso con los otros.

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Decimo Periodo Cuarto Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Jesucristo realiza el proyecto de salvación la experiencia de Dios en JesucristoEstándar Valora la vida de Jesús de NazaretLogro Identifica las actitudes de Jesús respecto a su compromiso con los otros.

  • 8/19/2019 PLANES DE CLASE RELIGION.pdf

    9/9

    RELIGION 11°

    Área Educacion Religiosa  Asignatura: ReligiónDocente Sonia jaraGrado UNDECIMO Periodo Primero Intensidad Horaria Periodo 10 hEje temático La cuaresma (imposición de la ceniza)

    Semana santaSímbolos sagrados

    Fiestas y ritos sagradosEstándar Moral social y participación de las iglesias.

    Expreso rechazo ante toda forma de discriminación o exclusión social y hago uso de los mecanismosdemocráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad.Conozco y se usar mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opinioney participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional.  

    Logro  Vivenciar la cuaresma como inicio a semana santa.Comprender la importancia de Dios en la vida diaria del ser humano

    Área Educación Religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia jaraGrado Undécimo Periodo Segundo Intensidad Horaria Periodo 10 h

    Eje temático ¿Por qué debo conocer mi realidad social?¿Cómo conozco mi realidad social?Estándar Moral social y participación de las iglesias.

    El problema social en la revelación del antiguo testamento.Logro Conoce la realidad social del país y la necesidad de su participación en la solución de

    problemas.

    Área Educación Religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Undécimo Periodo Tercero Intensidad Horaria Periodo 10HEje temático Una mirada a las principales ideologías. Fundamentos de la doctrina social de la iglesia.Estándar Identifica los fundamentos de la doctrina social de la iglesia.Logro Establece la diferencia entre las distintas ideologías.

    Área Educación religiosa Asignatura: ReligiónDocente Sonia Jara AriasGrado Undécimo Periodo Cuarto Intensidad Horaria Periodo 10 HEje temático Valores que promueve la doctrina social de la iglesia la iglesia en el mundo de hoyEstándar Identifica fundamentos de la doctrina social de la iglesia Logro Reconoce los valores que promueve la doctrina social de la iglesia