Planeamiento Estratégico Del Gremio Estudiantil 2014 2017

4
Planeamiento Estratégico del Gremio Estudiantil 2014-2017 Este año estaremos iniciando el desarrollo de Planeamiento Estratégico del Gremio Estudiantil 2014-2017. Este es un proceso que apunta a que como Gremio de estudiantes tengamos objetivos comunes, producto del consenso entre los diversos actores que lo conforman y que hace que nuestra acciones trasciendan los a las gestiones de turno. Nos encontramos en un contexto especial, donde nos vemos ante la necesidad de responder qué buscamos para la universidad de cara a su centenario, y que resulta una gran oportunidad para que podamos pensar como colectividad de estudiantes, más allá de nuestras diferencias y particularidades. Todo ello, nos va a llevar a repensar la manera como nos concebimos y en base a ello como actuamos y nos organizamos. Para este proceso, supone fundamental que participen todos los que conforman el Gremio Estudiantil. Esto no solo comprende a las Mesas Directivas de los Centro Federados y Centros de Estudiante, la Representación Estudiantil ante la Asamblea Universitaria y la Mesa Directiva FEPUC, sino también las agrupaciones políticas, colectivos de estudiantes que trabajan por una temática específica y estudiantes generales. Recordemos que el Gremio estudiantil somos todos. Este Planeamiento Estratégico supone tres partes: 1) Determinación del Marco Estratégico y las Metas institucionales 2) Desarrollo del plan operativo 3) Monitoreo y seguimiento Durante todo el mes de Mayo estaremos trabajando la primera etapa. Ella se subdivide en cuatro momentos: A) Definición de ejes B) Análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) C) Determinación de Objetivos Estratégicos D) Definición de Metas en base a los Objetivos. Debido a la particularidad del gremio Estudiantil hemos decidido que en cada momento va a tener tres reuniones, que corresponden

description

Conoce en qué consiste este importante proceso.

Transcript of Planeamiento Estratégico Del Gremio Estudiantil 2014 2017

Planeamiento Estratgico del Gremio Estudiantil 2014-2017

Este ao estaremos iniciando el desarrollo de Planeamiento Estratgico del Gremio Estudiantil 2014-2017. Este es un proceso que apunta a que como Gremio de estudiantes tengamos objetivos comunes, producto del consenso entre los diversos actores que lo conforman y que hace que nuestra acciones trasciendan los a las gestiones de turno. Nos encontramos en un contexto especial, donde nos vemos ante la necesidad de responder qu buscamos para la universidad de cara a su centenario, y que resulta una gran oportunidad para que podamos pensar como colectividad de estudiantes, ms all de nuestras diferencias y particularidades. Todo ello, nos va a llevar a repensar la manera como nos concebimos y en base a ello como actuamos y nos organizamos. Para este proceso, supone fundamental que participen todos los que conforman el Gremio Estudiantil. Esto no solo comprende a las Mesas Directivas de los Centro Federados y Centros de Estudiante, la Representacin Estudiantil ante la Asamblea Universitaria y la Mesa Directiva FEPUC, sino tambin las agrupaciones polticas, colectivos de estudiantes que trabajan por una temtica especfica y estudiantes generales. Recordemos que el Gremio estudiantil somos todos. Este Planeamiento Estratgico supone tres partes: 1) Determinacin del Marco Estratgico y las Metas institucionales2) Desarrollo del plan operativo 3) Monitoreo y seguimientoDurante todo el mes de Mayo estaremos trabajando la primera etapa. Ella se subdivide en cuatro momentos:A) Definicin de ejes B) Anlisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) C) Determinacin de Objetivos EstratgicosD) Definicin de Metas en base a los Objetivos. Debido a la particularidad del gremio Estudiantil hemos decidido que en cada momento va a tener tres reuniones, que corresponden a una clasificacin de la diversidad de actores presentes entre los estudiantes. Estos son los siguientes:I) Representantes EstudiantilesII) Agrupaciones polticasIII) Colectivos Estudiantiles y estudiantes en general.A partir de todo esto, se trabajar este proceso en base al siguiente calendario:

Para las reuniones se pedir que todos los actores que participen enven previamente un documento con lo que proponen para cada momento. La discusin en las reuniones ser en base a dichos documentos. Se tomar actas de cada reunin y luego en la Asamblea de Delegados se acordar el producto final de cada momento para pasar el siguiente. El Planeamiento estar terminando el 6 de junio donde se someter a deliberacin y aprobacin el producto final de la primera etapa. Por todo ello, invitamos a todas las organizaciones estudiantiles a ser parte de este importante proceso. Es el momento que como estudiantes fijemos objetivos comunes por los cuales luchar en conjunto. Juntos es Posible! Comisin Organizadora del Planeamiento Estratgico