PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUE.5 primero 2010-2011

4
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUE ASIGNATURA TECNOLOGICA: DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GRADO: PRIMERO GRUPO: “H” T. V. NOMBRE DEL DOCENTE: L.D.T. MARIO JOSE VILLANUEVA GONZALEZ FECHA DE INICIO: 02/05/2011 FECHA FINAL: 01/07/2011 NOMBRE Y NÚMERO DE BLOQUE: 5. PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL CICLO ESCOLAR: 2010-2011 PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS Las alumnas y alumnos del primer grado grupo “H", podrán: 1. Reconocer las fases, características y finalidades de un proyecto técnico orientado a la satisfacción de necesidades e intereses. 2. Reproducir un objeto o proceso técnico cercano a su vida cotidiana. 3. Considerar desde una perspectiva sistémica los insumos, medios técnicos y el contexto social y natural para la ejecución del proyecto. 4. Representar gráficamente el proyecto técnico y el proceso a seguir en su reproducción. 5. Elaborar y evaluar el proyecto técnico de acuerdo con el plan y las similitudes o diferencias respecto del modelo elegido, y comunicar los resultados. Conocer los propósitos y fases de un proyecto técnico para ejecutarlo como alternativa de solución en la satisfacción de una necesidad o interés. ETAPAS DEL PROCESO 5.1 EL PROYECTO TÉCNICO COMO MÉTODO DE TRABAJO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO RECURSOS EVALUACIÓN OBS. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NUM. 3 TAPACHULA, CHIAPAS

Transcript of PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUE.5 primero 2010-2011

Page 1: PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUE.5 primero 2010-2011

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUE

ASIGNATURA TECNOLOGICA: DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GRADO: PRIMERO GRUPO: “H” T. V.NOMBRE DEL DOCENTE: L.D.T. MARIO JOSE VILLANUEVA GONZALEZ FECHA DE INICIO: 02/05/2011 FECHA FINAL: 01/07/2011 NOMBRE Y NÚMERO DE BLOQUE: 5. PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL CICLO ESCOLAR: 2010-2011

PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOSLas alumnas y alumnos del primer grado grupo “H", podrán:1. Reconocer las fases, características y finalidades de un proyecto técnico

orientado a la satisfacción de necesidades e intereses.

2. Reproducir un objeto o proceso técnico cercano a su vida cotidiana.

3. Considerar desde una perspectiva sistémica los insumos, medios técnicos y el contexto social y natural para la ejecución del proyecto.

4. Representar gráficamente el proyecto técnico y el proceso a seguir en su reproducción.

5. Elaborar y evaluar el proyecto técnico de acuerdo con el plan y las similitudes o diferencias respecto del modelo elegido, y comunicar los resultados.

Conocer los propósitos y fases de un proyecto técnico para ejecutarlo como alternativa de solución en la satisfacción de una necesidad o interés.

ETAPAS DEL PROCESO

5.1 EL PROYECTO TÉCNICO COMO

MÉTODO DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO RECURSOS EVALUACIÓN OBS.

Procesos productivos artesanales.

Resignificar las necesidades de los circuitos eléctricos en la casa o la escuela, las funciones y la satisfacción de

Proyecto

1.- detección del problema técnico

2.- identificación de herramientas y máquinas aplicadas a la solución del problema técnico detectado

3.- Identificar la aplicación materiales y fuentes de energía aplicables a la solución del problema técnico detectado para el desarrollo del proyecto

16

Pizarrón

Libros de la asignatura.Marcadores

Rota folios

Exámenes.

Participaciones.

Investigaciones.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICAESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NUM. 3

TAPACHULA, CHIAPAS

Page 2: PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUE.5 primero 2010-2011

necesidades.

Establecer las fases lógicas del proyecto a desarrollar

Los proyectos en tecnología.

5.2 PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

Acercamiento a los procesos productivos: fases del proyecto de producción artesanal.

4- Definir los insumos para el desarrollo del proyecto

5.- Emplear la representación técnica para la resolución de problemas, el diseño y la representación de componentes o sistemas técnicos en interacción

6.- Elaborar un manual para la instalación y operación de circuitos eléctricos aplicables a la solución del problema técnico detectado para el desarrollo del proyecto

7.- diseño e instalación del circuito eléctrico que da solución al problema técnico

8.- Proceso de instalación del circuito eléctrico seleccionado a partir del manual técnico de diseño y operación desarrollado

9.- Valoración del proceso de instalación y operación del circuito eléctrico

16

16

Antologías de la asignatura

Pizarrón

Libros de la asignatura.Marcadores

Rota folios

Antologías de la asignatura

Pizarrón

Libros de la asignatura.Marcadores

Rota folios

Antologías de la asignatura

Prácticas.

Exposiciones.

Exámenes.

Participaciones.

Investigaciones.

Prácticas.

Exposiciones

Exámenes.

Participaciones.

Investigaciones.

Prácticas.

Exposiciones.

Page 3: PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE BLOQUE.5 primero 2010-2011

Definir sus fases: desde la selección de alternativas, la definición de materiales, herramientas la organización y ejecución del proyecto.

Llevar a cabo un circuito eléctrico: que parta de la identificación de las necesidades que satisface o el problema que resuelve

16 Pizarrón

Libros de la asignatura.Marcadores

Rota folios

Antologías de la asignatura

Exámenes.

Participaciones.

Investigaciones.

Prácticas.

Exposiciones.

Tapachula, Chiapas a 06 de Abril del 2011 Elaboro Reviso. Prof. de Diseño de Circuitos Eléctricos. Coordinador de tecnologías

L.D.T. Mario José Villanueva González. Prof. Antonio Morales Toledo