Plan Tesina_formato Modificado

21
8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 1/21  UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académica Profesional De Informática y deSistemas TÍTULO DE PROYECTO: RESTRUCTURACION DE UN SISTEMAINTEGRAL DE COMUNICACION ENTRE LAS AREAS ADMINISTRATIVAS Y ASISTENCIALES EN EL HOSPITAL LA CALETA-CHIMBOTE Facultad: Ingeniería Escuela: Informática y Sistemas Autores: Torres Zarzosa Carlos Alberto Reyna Palomino Esther Ivón Asesor: .  

Transcript of Plan Tesina_formato Modificado

Page 1: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 1/21

 

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERÍA 

Escuela Académica Profesional

De Informática y deSistemas

TÍTULO DE PROYECTO:

“RESTRUCTURACION DE UN SISTEMAINTEGRAL DE

COMUNICACION ENTRE LAS AREAS ADMINISTRATIVAS YASISTENCIALES EN EL HOSPITAL LA CALETA-CHIMBOTE” 

Facultad: Ingeniería

Escuela:Informática y Sistemas

Autores:

Torres Zarzosa Carlos Alberto

Reyna Palomino Esther Ivón

Asesor:

Page 2: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 2/21

 

DEDICATORIA

.Dedico este trabajo y mi carrera universitaria a

Dios por darme la fuerza, perseverancia, seguridad

y sabiduría para seguir adelante día a día, y así

superar todas las dificultades que se presentaron a

lo largo de mi vida.

A mis padres GERMAN y OLGA; por todos esos

años de infinito amor, comprensión y aliento

incondicional para impulsarme siempre a seguir

adelante en mis estudios y todo aspecto de mi vida 

A Dios …. a mis familiares, amigos, que

de una manera incondicional y sincera

son mis consejeros en este largo camino

de la Vida.

Page 3: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 3/21

 

AGRADECIMIENTO

A Dios por haberme dado vida, salud y las fuerzas para

luchar en todo momento, a mi familia por su apoyo

incondicional durante mi carrera universitaria.

A mis docentes que me dieron los conocimientos y

consejos necesarios para formarme como profesional en

esa casa Superior de Estudios y en especial al Ing. Por su

asesoría y confianza durante mi proyecto de tesis.

Al Hospital la CALETA - CHIMBOTE, en

especial al Ing. Jorge Carranza L. por

 brindarnos la información necesaria para poder

realizar nuestro informe.

Page 4: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 4/21

 

PRESENTACION

SEÑORES MIEMBROS DEL JURADO:

Pongo a su disposición, de conformidad con los lineamientos normativos que exige la

Universidad San Pedro, la sustentación del informe de la tesina titulado

““RESTRUCTURACION DE UN SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACION

ENTRE LAS AREAS ADMINISTRATIVAS Y ASISTENCIALES EN EL HOSPITAL

LA CALETA-CHIMBOTE”, realizado en la ciudad de Chimbote con la finalidad de obtener

el título profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas.

Queda a criterio, la evaluación del presente informe con el que pretendo graduarme de

Ingeniero Informática y de Sistemas, a la vez se agradece las observaciones necesarias y

 pertinentes que puedan formularse.

Esther Ivón Reyna Palomino Carlos Alberto Torres Zarzosa Bach.I ngenieríaInformáti caydeSistemas   Bach.I ngenieríaInf ormáti caydeSistemas  

Page 5: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 5/21

 

RESUMEN

La restructuración de un sistema integral de comunicación tiene como principal objetivo

reducir los costos operativos del hospital y a su vez permita compartir información y recursosentre todas las áreas del hospital. El sistema integral de comunicación es diseñado de arriba

hacia abajo, durante el diseño del proyecto se utilizan diferentes técnicas y modelos para

representar al sistema existente, los nuevos requerimientos y una estructura para el nuevo

sistema.

El presente proyecto integrador titulado “Restructuración de un Sistema Integral de

Comunicación entre las Áreas Administrativas y Asistenciales en el hospital la Caleta-

Chimbote”, pretende demostrar en la práctica cómo se puede aprovechar la tecnología para

mejorar los servicios de comunicación en el Hospital.

En el Capítulo I, se mencionan el propósito y diversas justificaciones del Proyecto, se

formulan los objetivos generales y específicos.

En el Capítulo II, se realiza el marco teórico que son las definiciones teóricas de los

conceptos utilizados en el sistema de referencia del presente Proyecto y el marco conceptual,

es la descripción y/o explicación de los pasos utilizados por la metodología seleccionada en el

 presente proyecto.

En el Capítulo III  “Metodológica”, se realiza una descripción del problema, se realiza la

recopilación de datos así como su respectivo análisis utilizando la Metodología Davis

Etheridge y Errol Simón que consta de Dos fases, cada una de las cuales contiene a su vez un

conjunto de actividades.

En el Capítulo IV “Conclusiones y Recomendaciones”, se realiza las conclusiones a las que

se ha llegado con la investigación y se hacen las recomendaciones pertinentes.

En el Capítulo V “Referencias Bibliográficas”, se registrará las fuentes bibliográficas

 básicas, especializadas y electrónicas. 

Page 6: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 6/21

 

ABTRACT

The restructuringof acomprehensive communicationsystemwhose main objective isto

reducehospitaloperating costsand in turnto share informationand resources acrossall areas of

thehospital.Comprehensive communicationsystemisdesignedfrom the top down, during the

designof the projectusing differenttechniques and modelsto represent theexisting system, the

new requirementsand structure forthe new system.

Thisintegration projectentitled "Restructuring ofan IntegratedCommunication

BetweenManagement andReliefAreasin hospital-Chimbote Caleta", aims to demonstratein

 practicehow toleverage technology toimprovecommunication servicesin theHospital.

In ChapterI,the purpose andmentionedvarious justificationsProject, formulatedthegeneral and

specific objectives.

In ChapterII, performedthe theoretical frameworkaretheoretical definitionsof concepts

usedinthe reference systemof thisprojectand the conceptual frameworkisthe descriptionand /orexplanationofthe steps usedbythe methodology selectedin thisproject.

In ChapterIII"Methodology" is a descriptionof the problem, is performeddata

collectionandtheir analysisusingthemethodologyEtheridgeandErrolSimonDavisconsisting of

twophases, each ofwhichin turn containsoneset of activities.

In ChapterIV"Conclusions and Recommendations", is madetheconclusions thathave been

reached withthe investigation andmakeappropriate recommendations.

In ChapterV"References", itwill recordbasicbibliographic sources, andelectronicspecialist. 

Page 7: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 7/21

 

INTRODUCCION

Partiendo de una evaluación preliminar de la red de comunicación datos, la falta de

seguridad, normalización y estandarización de la red de computadoras del Hospital La

Caleta se detectó lo siguiente:

I.  Para realizar el mantenimiento y reparación de la red el personal encargado de realizar

esta actividad demora un 85% más del tiempo que regularmente se de utilizar en este

tipo de actividades, lo cual hace necesario que los cables y vías utilizadas en todas las

áreas del hospital estén debidamente etiquetados basados según las especificaciones de

la norma 606.A.

II.  Actualmente en el hospital la caleta con frecuencia se presentan caídas de la red en un

 promedio de 6 veces por semana, estas caídas influyen de manera negativa las

actividades de mantenimiento en un 40% del tiempo programado, por ello es necesario

realizar un nuevo cableado interno cumpliendo los criterios de la norma 569.

III.  Los contantes daños en los hardware de los equipos electrónicos se presentan en un

 promedio de 6 veces al mes y quejas de los usuario por descargas eléctricas

aumentado en un 15% con respecto a años anteriores (2012 y 2013) estas anomalías

ocasionan que las actividades que se realizan en las áreas del hospital presenten

demoras afectando el rendimiento de sus tareas en un 30%, por ello es necesario

implementar sistemas de puesta a tierra según lo indica la norma 607.

IV.  Las quejas de los usuarios por hurto y alteración de información se han incrementado

en un 40% en el último año (2013), lo cual hace necesario implementar servidores de

red y servicios de administración eficientes que permitan implantar políticas de

seguridad necesarias para proteger los datos de los usuarios.

Page 8: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 8/21

V.  Con frecuencia el servidor de base de datos, DHCP y de controlador de dominio ha

 presentado fallas en un promedio de 3 veces por semana, por factores como

sobrecalentamiento, manipulación inadecuada o accidental, considerando además que

los equipos no cuentan con características de servidores, ocasionando demoras en los

 procesos críticos del hospital como son admisión y consultorios, lo cual hace

necesario que los equipos servidores estén ubicados en gabinetes acondicionados con

sistemas de ventilación y control de los niveles de humedad según el estándar 569.

VI.  La lentitud de los procesos en este último año se incrementó en un 40%, y de igual

manera la pérdida de la señal de transmisión entre las áreas del hospital la caleta se ha

incrementado en un 30% debido a que el cableado sobrepasa los 100 metros genera

que existan demoras hasta del 50% en el trabajo que realiza el personal que laborar en

las áreas, con lo cual es necesario realizar un nuevo diseño de red siguiendo lasrecomendaciones del estándar 569, y las reglas de conectividad IEEE 802.3u.

VII.  Las fallas por infecciones de virus por el uso indebido del servicio de internet se han

incrementado en un 50% en el presente año ocasionando demoras el trabajo

desempeñado por el personal del hospital, por ello es necesario la implementación de

un corta fuegos que ayude a controlar las entradas y salidas a la red del hospital la

caleta.

Page 9: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 9/21

 

CAPITULO I

GENERALIDADES

Page 10: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 10/21

 

1.- DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:

1.1.- RAZON SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN

 NOMBRE : Hospital La Caleta de Chimbote

 DIRECCION :.Malecón Grau s/n –  Chimbote

 TELEFONO :Teléfono: (43) 322281 - (43) 344588 

 PAGINA WEB : www.hcaleta.gob.pe 

1.2.-LOGOTIPO DE LA ORGANIZACIÓN

Page 11: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 11/21

 

1.3.- VISIÓN 

La Visión del Hospital La Caleta es constituirse en un Hospital de mediana complejidad en la

atención de salud, con infraestructura moderna y equipos con tecnología de punta, de

excelencia y liderazgo en la atención Hospitalaria integral a la población en condiciones deequidad, calidad y plena accesibilidad, fortalecido y diversificado en la investigación y en el

apoyo a la docencia de las entidades educativas, para la salud de acuerdo a la modernidad,

integrándose al sistema de referencia y contra referencia de atención de la salud.

1.4.- MISION

Hospital público del Ministerio de Salud, de categoría II-2 referencial de la zona norte y nor

este de la Red de Salud Pacífico Norte, brinda servicios de salud especializados con criteriode equidad, eficiencia y calidad, con un enfoque integral en la atención de salud a la persona

humana en todos sus ciclos de vida, contribuye al desarrollo regional participando de la

formación de recursos humanos altamente calificados y en la solución de los principales

 problemas sanitarios a través del respeto a los derechos ciudadanos a la salud, gestión de los

riesgos, control de los daños y labor de investigación. 

Page 12: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 12/21

1.5.- ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓNDirección Ejecutiva

Unidad de Economía 

Unidad de Apoyo a laDocencia eInvestigación

Unidad de Seguros Oficina deAdministraciónUnidad deEstadística eInformática

Unidad de Logística Unidad de Personal 

Unidad de ServiciosGenerales y

Mantenimiento 

Departamentode Medicina 

Departamentode Cirugía 

Departamentode Pediatría 

Departamentode Gineco-

Obstet 

Departamentode Enfermería Serv. Medicina

Física yRehabilitación 

Serv. MedicinaEspecializada 

Servicio CirugíaGeneral 

Servicio de CirugíaEspecializada 

ServicioNeonatolog. 

Servicio Gineco-Obstetricia

ServicioPediatría 

ServicioObstetrices 

Órgano de ControlInstitucional

Oficina dePlanteamiento

Estratégico

Unidad deEpidemiologia ySalud Ambiental

Unidad de Gestiónde la Calidad

Departamentode

Ondontoesto 

Departamentode Emergencia y

Ciudad Crítica

Dpto Anestesy Centro Quir. 

DepartamentoPatolog. Clin.y

Anat. Patol. 

DepartamentoDiagnóstico

por imágenes

Departamentode Apoyo alTratamiento

ServicioNutrición yDietética

ServicioAsistencia Social 

ServicioFarmacia 

ServicioPsicológica 

Servicio PatologíaClínica

Servicio AnatomíaPatológica

Page 13: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 13/21

 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Hospital cuenta con diferentes órganos Institucionales tales como la oficina de

 planeamiento estratégico, unidad de epidemiologia y salud ambiental, unidad de gestión de la

calidad, unidad de seguros, unidad de apoyo a la docencia e investigación, unidad deestadística e informática, unidad de economía, unidad de logística, unidad de personal, unidad

de servicios generales y mantenimiento, departamento de medicina, departamento de cirugía,

departamento de pediatría, departamento gineco-obstetricia, departamento de odontoestom.,

departamento de enfermería, departamento de emergencia, departamento de anestesia y centro

quirúrgico, departamento de patología clínica y anatomía patológica, departamento

diagnóstico por imágenes, departamento de apoyo al tratamiento. Las cuales debido al flujo

constante de información que manejan, se ven en la imperiosa necesidad de que puedancomunicarse permanentemente entre ellos.

Tras haber definido la realidad de la institución pasaremos a enumerar cada uno de los

 problemas que han sido identificados gracias a la información proporcionada por empleados

que laboran en dicha organización, por medio de encuestas, entrevistas y/o observación

directa:

P1. Un problema relevante es tendido de cable improvisados debido a la Ubicación de las

áreas, espacios inadecuados para tendido de cable, la infraestructura actual no permite que la

red pueda crecer generando que el cable este expuesto a deterioro y una disminución del

rendimiento.

P2. El Congestionamiento de datos por el tamaño de los datos enviados y la velocidad del

medio de transmisión ocasionando perdida de datos y bloqueo de nuevas conexiones

P3. Además debido al poco control que se puede tener de la información se genera

inconsistencia en la misma (Información Duplicada en diferentes órganos), ha llegado a

encontrarse información duplicada de tal forma que exista una copia diferente en cada órgano

de la Institución.

El Crecimiento no planificado de la institución por el motivo de la Necesidad de adquirir

nuevos equipos de cómputo y dispositivos de interconexión causando la falta de tiempo para pensar o evaluar lo que se hace.

Page 14: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 14/21

 

P5. Otro problema es la Descentralización de datos por la falta de conectividad entre todas las

áreas dando lugar a informes a destiempo y no se puede intercambiar información proveniente

de otras áreas.

P6. El Excesivo uso de dispositivos de conexión por las Distancias largas entre las áreas produciendo los Broadcasts

Page 15: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 15/21

 

2.1.- DESCRIPCION DE SITUACION PROBLEMÁTICA:

El Hospital la Caleta en la ciudad de Chimbote, cuenta con recursos de hardware y

software dispersos, pero por la falta de normalización, estandarización y seguridad en lared de comunicación de datos presenta caídas en la red por lo tanto no se puede compartir

recursos en las áreas del Hospital la Caleta.

Algunos de los problemas los podemos definir de la siguiente manera:

1.  Existen sistemas de información aislados (monousuario), en todas las unidades

administrativas y asistenciales.

2.   No existe una red integral que enlace todas las oficinas del Hospital La Caleta y sus

diferentes establecimientos Periféricos. Haciendo de esta manera que la transferencia de

información se realice de manera presencial y utilizando dispositivos de almacenamiento

 portátiles constituyendo un procedimiento lento e inseguro.

3.  Gran parte de los servicios y oficinas del Hospital La Caleta, disponen de equipos de

cómputo, pero algunos requieren ser repotenciados para poder integrarse a la red.

4.  Algunas oficinas y departamentos cuentan con acceso a INTERNET, utilizando línea

telefónica convencional de manera individual.

6. En la actualidad no existe un ambiente adecuado para el centro de computo, el

computador o servidor central se encuentra instalado en la subdirección, lo cual limita las

tareas de acceso y control de los sistemas de información.

Page 16: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 16/21

 

2.2.- SELECCIÓN DEL PROBLEMA

P1. Un problema relevante es tendido de cable improvisados debido a la Ubicación de

las áreas, espacios inadecuados para tendido de cable, la infraestructura actual no

 permite que la red pueda crecer generando que el cable este expuesto a deterioro y una

disminución del rendimiento.

P2. El Congestionamiento de datos por el tamaño de los datos enviados y la velocidad

del medio de transmisión ocasionando Perdida de datos y bloqueo de nuevas conexiones

P3. Además debido al poco control que se puede tener de la información se genera

inconsistencia en la misma (Información Duplicada en diferentes órganos), ha llegado a

encontrarse información duplicada de tal forma que exista una copia diferente en cada

órgano de la Institución.

El Crecimiento no planificado de la institución por el motivo de la Necesidad de

adquirir nuevos equipos de cómputo y dispositivos de interconexión causando la falta de

tiempo para pensar o evaluar lo que se hace.

P5. Otro problema es la Descentralización de datos por la Falta de conectividad entre

todas las áreas dando lugar a Informes a destiempo y no se puede intercambiar

información proveniente de otras áreas.

P6. El Excesivo uso de dispositivos de conexión por las Distancias largas entre las áreas

 produciendo los Broadcasts

Page 17: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 17/21

 

2.3.- ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:

  A nivel Nacional

Título: “Plan Tecnológico para el rediseño de la Red de Comunicaciones

Internas y Propuesta a Nivel Nacional para el Programa de Maquinaria Agrícola,Agroindustrial y Pesada del Ministerio de agricultura” 

 Universidad: Universidad César Vallejo

Autores: Llontop Calderón Juan Carlos / Paiva More James Steep

Año: 2005

  Descripción:El presente proyecto busca desarrollar un Plan Tecnológico para el Rediseño

de la Red de Comunicación Interna y realizar la propuesta de una Red a Nivel

 Nacional y Mejorar el Control sobre la administración de la maquinaria

consignada al Programa de Maquinaria

Agrícola, Agroindustrial y Pesada del Ministerio de agricultura.

Título: “Diseño de una Red Inalámbrica de Área Local (WLAN) para la Cámara

de Comercio y Producción de La Libertad”

  Universidad: Universidad Privada Antenor Orrego

Autores: Vegna del AguilaTang –  Erika HuayungaPizuri

  Descripción:

El proyecto contempla el diseño de una red inalámbrica el cual permitirá la

movilidad de los usuarios que en muchos de los casos necesitan el

desplazamiento a otras áreas.

Además pretende mejorar el desempeño y la seguridad de la red utilizando

la Metodología Top Down Network Design.

Page 18: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 18/21

 2.4- FORMULACION INTERROGATIVA DEL PROBLEMA

¿De qué manera la Reestructuración de un Sistema Integral de Comunicación entre

las Áreas administrativas y Asistenciales influirá en el servicio del hospital la

Caleta-Chimbote?

3.- JUSTIFICACION

  Justificación Institucional:

El Hospital necesita urgente solucionar sus problemas para de ésta forma volver

a estar a la vanguardia y como un ejemplo para las Instituciones públicas.

  Justificación Económica

Reduce costos en la adquisición de nuevos equipos y dispositivos al extender eltiempo de vida de los mismos, así como también incrementa la velocidad de los

tiempos de respuestas de los sistemas, permitiendo atender a mayor número de

usuarios, aumentando los ingresos de la institución.

  Justificación Académica:

Con el desarrollo de este proyecto podremos poner en práctica todo lo que

aprendimos de forma teórica en nuestro desarrollo académico dentro de laUniversidad, además podemos cumplir con uno de los principales objetivos de la

Universidad, dar soluciones prácticas a problemas que se presentan en nuestra

región.

  Justificación Tecnológica:

Hay que hacer uso de las herramientas tecnológicas a favor no solo de las

empresas sino también de la comunidad. Permite un mejor control y

optimización de los distintos procesos relacionados con el manejo de la

información.

Se conoce también que existe la tecnología, al interior de la institución objeto de

estudio y en la localidad, necesaria para poder ejecutar proyectos de

investigación como éste, además el avance de soluciones de redes se ha

incrementado sustancialmente en estos últimos años, encontrando en el mercado

local soluciones y equipos cada vez mas sofisticados, robustos y óptimos.

Page 19: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 19/21

 Justificación Operativa:

Trabajo en común.- Conectar un conjunto de computadoras personales

formando una red que permita que un grupo o equipo de personas involucrados

en proyectos similares puedan comunicarse fácilmente y compartir programas o

archivos de un mismo proyecto.Copia de seguridad de los datos.- Las copias de seguridad son más simples, ya

que los datos están centralizados.

Ventajas en el control de los datos.- Como los datos se encuentran

centralizadas en el servidor, resulta mucho más fácil controlarlos y recuperarlos.

Los usuarios pueden transferir sus archivos vía red antes que usar los usb o

discos.

Uso de recursos compartidos.- Algunos periféricos de calidad de alto costo pueden ser compartidos por los integrantes de la red. Entre estos: impresoras

láser de alta calidad, etc.

  Justificación Estratégica:

Con el Rediseño de la Red Informática en el Hospital La Caleta se podrá dar

soporte a las operaciones que se desarrollan en la institución, de esta manera se

contará con la información en el momento que se requiere, lo que significará una

adecuada toma de decisiones en base a la misma.

  Justificación Social:

El Principal beneficiado será el Usuario puesto que los trámites que solicite o

realice se harán sin pérdidas de tiempo que implicará un ahorro en gastos y en

tiempo, esto a su vez ayudará a mejorar la imagen Institucional.

4.- OBJETIVOS

4.1.- OBJETIVO GENERAL:

“Mejorar el servicio de comunicación en el Hospital La Caleta a través de la

Reestructuración de un Sistema Integral de Comunicación

Page 20: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 20/21

4.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS:

OE1: Redistribución del cableado de red.

OE2: Reducir el tiempo de búsqueda de Información.

OE3: Reducir el tiempo de transferencia.

OE4: Integrar todas las áreas del hospital en una sola red de comunicación.OE5: Reducir el número de dispositivos de interconexión con nuevas

tecnologías.

OE6: Contar con una Red Informática moderna, para así poder satisfacer sus

necesidades de comunicación.

OE7: Rediseñar la red existente basado en la metodología Davis Etheridge y

Errol Simón.

OE8: Incrementar el nivel de satisfacción de los clientes internos (empleados).OE9: Incrementar el nivel de satisfacción de los clientes externos

(consumidores). 

5.- LIMITACIONES DEL PROYECTO

   No contamos con mucho tiempo debido que estamos trabajando ern otra ciudad.

   No contamos con equipos y materiales para la implementación de este proyecto

debido a que falta la inversión.

   No contamos con mucha disposición de las personas encargadas del

Centro de Salud, por motivo que encuentran frecuentemente trabajando.

Page 21: Plan Tesina_formato Modificado

8/13/2019 Plan Tesina_formato Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-tesinaformato-modificado 21/21

 

6.- CRONOGRAMA DE TRABAJO

Actividad Mes

Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Recopilación de la

Información

X

Análisis de la

información

X X

Elaboración del Plan de

Proyecto

X X X

Análisis de

requerimientos

X X

Definir perspectivas de

análisis

X X

Elaborar conceptos

dimensional

X X X

Transformar la

Información

X X

Construcción de cubos

OLAP

X X

Diseño de Interfaces X X

Pruebas X