Plan Nacional de I + D

189
1 CURRICULUM VITAE José Maldonado Lozano Historial académico, docente e investigador y asistencial sanitario Granada, 06 de junio de 2018

Transcript of Plan Nacional de I + D

Page 1: Plan Nacional de I + D

1

CURRICULUM VITAE

José Maldonado Lozano

Historial académico, docente e investigador y asistencial sanitario

Granada, 06 de junio de 2018

Page 2: Plan Nacional de I + D

2

1. Datos personales

Apellidos y nombre: MALDONADO LOZANO, JOSÉ

DNI: 25925118-R, expedido en Granada el 28 de julio de 2006

Nacimiento: 8 de julio de 1954, en Campillo de Arenas (Jaén)

Residencia: Granada, Acera del Darro, 26 – 3ºB. DP 18005. Tfno: 958536147 y 607953608

Categoría actual como docente: Profesor Titular de Universidad

Número de Registro Personal: 2592511824A0504

Departamento o unidad docente actual: Pediatría

Área de conocimiento actual: Pediatría

Facultad o Escuela actual: Facultad de Medicina

Médico especialista: Pediatría

Código de Especialización de la UNESCO: 3201.10 Pediatría

Hospital y categoría asistencial actual: Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Facultativo

Especialista de Area. Pediatría. Plaza Vinculada

Page 3: Plan Nacional de I + D

3

2. Títulos académicos

Clase, organismo y centro de expedición, fecha de expedición, calificación, si la hubiere

1. LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA

Organismo Ministerio de Educación y Ciencia

Centro Universidad de Granada (Facultad de Medicina)

Fecha de Expedición 27 de septiembre de 1977

2. GRADO DE LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Medicina

Fecha de Expedición 12 de noviembre de 1977

Calificación Notable

3. MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA

Organismo Ministerio de Educación y Ciencia

Centro Hospital Clínico Universitario “San Cecilio” de Granada

Fecha de Expedición 18 de mayo de 1981

4. DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA

Organismo Ministerio de Educación y Ciencia

Centro Universidad de Granada

Fecha de Expedición 3 de noviembre de 1989

Fecha exposición y defensa 25 de mayo de 1985

Calificación Apto cum laude por unanimidad

5. PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD

Organismo Ministerio para las Administraciones Públicas (Universidades)

Organismo Autónomo Universidad de Granada

Fecha de Expedición 30 de septiembre de 1987

Page 4: Plan Nacional de I + D

4

3. Puestos docentes desempeñados

Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese o

finalización

1. PROFESOR AYUDANTE DE CLASES PRÁCTICAS

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Medicina (Dpto. de Pediatría)

Naturaleza Contrato administrativo

Dedicación Tiempo parcial

Fecha de inicio 16 de noviembre de 1982

Fecha de cese 30 de junio de 1985

2. PROFESOR COLABORADOR

Organismo Ministerio de Educación y Ciencia

Centro Universidad de Granada. Facultad de Medicina (Dpto. de Pediatría)

Naturaleza Contrato administrativo

Dedicación Tiempo completo

Fecha de inicio 1 de julio de 1985

Fecha de cese 30 de septiembre de 1987

3. PROFESOR TITULAR INTERINO DE UNIVERSIDAD

Organismo Ministerio de Educación y Ciencia. Universidades

Centro Universidad de Granada. Facultad de Medicina (Dpto. de Pediatría)

Naturaleza Funcionario de empleo interino

Dedicación Tiempo completo

Fecha de inicio 1 de octubre de 1987

Fecha de cese 19 de octubre de 1987

4. PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD

Organismo Ministerio de Educación y Ciencia. Universidades

Centro Universidad de Granada. Facultad de Medicina (Dpto. de Pediatría)

Naturaleza Funcionario de carrera

Dedicación Tiempo completo

Fecha de inicio 20 de octubre de 1987

Fecha de cese En activo

Page 5: Plan Nacional de I + D

5

4. Puestos asistenciales desempeñados

Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese o

finalización

1. MEDICO INTERNO ROTATORIO

Organismo Ministerio de Sanidad y Consumo

Centro Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

Dedicación Exclusiva

Fecha de inicio 17 de abril de 1978

Fecha de cese 3 de abril de 1979

2. MEDICO RESIDENTE DE PEDIATRÍA

Organismo Ministerio de Sanidad y Consumo

Centro Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

Dedicación Exclusiva

Fecha de inicio 4 de abril de 1979

Fecha de cese 31 de mayo de 1982

3. MEDICO EQUIPOS MULTIPROFESIONALES

Organismo Ministerio de Educación y Ciencia

Centro Delegación de Educación y Ciencia. Granada

Dedicación Tiempo parcial

Fecha de inicio 1982

Fecha de cese 1983

4. MEDICO EQUIPOS DE PROMOCIÓN Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Organismo Junta de Andalucía

Centro Delegación de Educación

Dedicación Tiempo parcial

Fecha de inicio 1 de enero de 1984

Fecha de cese 30 de junio de 1986

Page 6: Plan Nacional de I + D

6

5. FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE PEDIATRIA (PLAZA VINCULADA)

Organismo Servicio Andaluz de Salud. Junta de Andalucía

Centro Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Dedicación Tiempo completo

Fecha de inicio 22 de mayo de 2009

Fecha de cese En activo

Page 7: Plan Nacional de I + D

7

5. Actividad docente desempeñada

Asignaturas, postgrados, etc., e indicadores de calidad

A continuación se ofrece una relación de la actividad docente desempeñada desde nuestra

incorporación a la Universidad de Granada, hasta la fecha presente. Inicialmente en el seno del

Departamento de Radiología y Pediatría, Área de Pediatría, y posteriormente en el Departamento de

Pediatría. Se diferencia entre enseñanza de pregrado y postgrado. El resto de actividades docentes

no adscritas al Departamento de Pediatría, se reflejarán en los apartados 18 y 20 de esta memoria,

correspondientes a “Otras contribuciones de carácter docente” y “Enseñanza no reglada: cursos y

seminarios impartidos”, respectivamente.

a) Componentes docentes reconocidos

La actividad docente realizada ha motivado la evaluación favorable por méritos docentes de

CINCO TRAMOS DOCENTES (quinquenios), concedidos por la Universidad de Granada:

Primer Quinquenio, comprendido entre 16-11-1982 y 15-11-1987

Segundo Quinquenio, comprendido entre 16-11-1987 y 15-11-1992

Tercer Quinquenio, comprendido entre 16-11-1992 y 15-11-1997

Cuarto Quinquenio, comprendido entre 16-11-1997 y 15-11-2002

Quinto Quinquenio, comprendido entre 16-11-2002 y 15-11-2007

Sexto Quinquenio, comprendido entre 16-11-2007 y 15-11-2012

Por otro lado, la Comisión Andaluza de Evaluación de Complementos Autonómicos,

adscrita a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, concedió

CUATRO TRAMOS tras la evaluación de la actividad docente, investigadora y de gestión,

realizada hasta el año 2004, inclusive.

b) Enseñanza de pregrado

1. Asignatura PEDIATRÍA Y PUERICULTURA

Titulación Licenciado en Medicina y Cirugía

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Medicina

Fecha Curso 1985-1986 hasta la fecha

Page 8: Plan Nacional de I + D

8

Enseñanza teórica y práctica

2. Asignatura NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO INFANTIL EN ODONTOLOGÍA

Titulación Licenciado en Odontología

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Odontología

Fecha Curso 2001-2002 hasta 2010-2011

Profesor encargado de curso desde el curso académico 2001-2002 hasta el

curso 2005-2006. Posteriormente, y hasta la fecha, profesor colaborador en

la enseñanza teórica.

3. Asignatura PEDIATRÍA PARA EDUCADORES

Titulación Licenciado en Pedagogía. Licenciado en Psicopedagogía. Diplomaturas de

Maestro (diversas)

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Ciencias de la Educación

Fecha Curso 1999-2000 hasta 2009-2010

Profesor colaborador en la enseñanza teórica

4. Asignatura NUTRICIÓN HUMANA

Titulación Diplomado en Nutrición Humana y Dietética

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Farmacia

Fecha Curso 2005-2006 hasta 2011-2012

Profesor encargado de curso. Enseñanza teórica y práctica

5. Asignatura DIETOTERAPIA

Titulación Diplomado en Nutrición Humana y Dietética

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Farmacia

Fecha Curso 2005-2006 hasta 2011-2012

Profesor encargado de curso. Enseñanza teórica y práctica

Page 9: Plan Nacional de I + D

9

6. Asignatura DIETOTERAPIA Y NUTRICIÓN CLÍNICA I

Titulación Grado en Nutrición Humana y Dietética

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Farmacia

Fecha Curso 2012-2013 hasta la fecha

Profesor encargado de curso. Enseñanza teórica y práctica

7. Asignatura DIETOTERAPIA Y NUTRICIÓN CLÍNICA II

Titulación Grado en Nutrición Humana y Dietética

Organismo Universidad de Granada

Centro Facultad de Farmacia

Fecha Curso 2012-2013 hasta la fecha

Profesor encargado de curso. Enseñanza teórica y práctica

c) Enseñanza de postgrado

Cursos de doctorado dirigidos

1. Curso AVANCES NUTRICIONALES Y BIOQUÍMICOS EN MEDICINA

PERINATAL Y NEONATAL

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso Académico 1996-1997

2. Curso CARBOHIDRATOS DE LA LECHE HUMANA. FUNCIONES NUTRI-

CIONALES Y METABÓLICAS

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso Académico 1996-1997

3. Curso LECHE HUMANA Y LECHE DE FÓRMULA: IMPLICACIONES META-

BÓLICAS Y NUTRICIONALES PARA EL RECIÉN NACIDO Y LACTAN-

TE

Page 10: Plan Nacional de I + D

10

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Cursos Académicos 1997-1998 y 1998-1999

4. Curso NUTRICIÓN Y PATOLOGÍA INFANTIL

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso Académico 1998-1999

5. Curso NUTRICIÓN Y METABOLISMO INFANTIL

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Cursos Académicos 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002

6. Curso NUTRICIÓN Y METABOLISMO MINERAL OSEO EN PEDIATRIA

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso Académico 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002

7. Curso NUTRICIÓN INFANTIL EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Cursos Académicos 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007

8. Curso METABOLISMO FOSFOCALCICO Y ALTERACIONES DE LA

MINERALIZACION OSEA

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Cursos Académicos 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007

9. Curso ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL NIÑO SANO Y DEL NIÑO

ENFERMO

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Page 11: Plan Nacional de I + D

11

Fecha Cursos Académicos 2007-2008, 2008-2009

Participación en Cursos del Doctorado dirigidos por otros docentes

1. Participación Metabolismo de las proteínas y aminoácidos en el período neonatal

Curso NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO

Director Prof. J.A. Molina Font

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1983-1984

2. Participación Metabolismo de las proteínas y aminoácidos en el período neonatal

Curso NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO

Director Prof. J.A. Molina Font

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1984-1985

3. Participación Tratamiento nutritivo de los niños con alteraciones congénitas del

metabolismo

Curso NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO

Director Prof. J.A. Molina Font

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1985-1986

4. Participación

Curso NUTRICIÓN EN PEDIATRÍA PREVENTIVA

Director Prof. J.A. Molina Font

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1991-1992

Page 12: Plan Nacional de I + D

12

5. Participación Nutrición y Cáncer

Curso ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA

Director Dr. E. del Moral Romero

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1992-1993

6. Participación Nutrición y crecimiento

Curso CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Director Prof. J.A. Molina Font

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1993-1994

7. Participación Regulación hormonal del tubo digestivo durante el desarrollo perinatal

Curso NUTRICIÓN PERINATAL Y NEONATAL

Director Prof. R. Bayés García y Prof C. Campoy Folgoso

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1994-1995

8. Participación Maduración del aparato digestivo

Curso NUTRICIÓN PERINATAL Y NEONATAL

Director Prof. R. Bayés García y Prof C. Campoy Folgoso

Programa Pediatría y Puericultura

Organiza Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1994-1995

9. Participación Enfermedades exantemáticas

Curso DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

Director Prof. R. Naranjo Sintes y Prof. R.M. Ortega del Olmo

Programa Dermatología

Organiza Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla y Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1994-1995

Page 13: Plan Nacional de I + D

13

10. Participación Dermatosis endocrino-metabólicas

Curso DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

Director Prof. R. Naranjo Sintes y Prof. R.M. Ortega del Olmo

Programa Dermatología

Organiza Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla y Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1994-1995

Participación en masters y cursos de postgrado

1. Curso NUTRICIÓN EN LA INFANCIA

Organizador Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Granada

Fecha

Horas lectivas 1

2. Curso ESPECIALIZACIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS

Organizador Universidad de Granada, Junta de Andalucía, Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social y Fondo Social Europeo

Fecha Curso académico 1990-1991

Horas lectivas 30

3. Curso MASTER EN NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA

Organizador Departamento de Nutrición y Bromatología y Centro de Enseñanzas Propias

Universidad de Granada

Fecha Se han realizado 7 ediciones. Bianual desde 1992

Horas lectivas 28 totales (4 por cada edición)

4. Curso PEDIATRÍA Y PUERICULTURA PARA ENFERMERÍA

Organizador Departamento de Enfermería y Departamento de Pediatría. Universidad de

Granada

Fecha Curso académico 1993-1994

Horas lectivas 1

Page 14: Plan Nacional de I + D

14

5. Curso PEDIATRÍA Y PUERICULTURA PARA ENFERMERÍA (2ª Edición)

Organizador Departamento de Enfermería y Departamento de Pediatría. Universidad de

Granada

Fecha Curso académico 1993-1994

Horas lectivas 1

6. Curso I CURSO DE INTERVENCIÓN EN NIÑOS DE ALTO RIESGO SOCIAL,

BIOLÓGICO Y PSICOLÓGICO

Organizador Departamento de Pediatría. Universidad de Granada.

Colaboración: Departamento de Enfermería; Delegación de Educación y Ciencia

Instituto Andaluz de Servicios Sociales; Delegación de Salud; Dirección General

de Coordinación, Docencia e Investigación (Consejería de Salud, Junta de Anda-

lucía); ONCE

Fecha Curso académico 1994-1995

Horas lectivas 1

7. Curso I CURSO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Organizador Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Servicio de Dermatología del

Hospital Universitario de Granada y Departamento de Enfermería. Universidad

de Granada

Fecha Curso académico 1994-1995

Horas lectivas 1

8. Curso I CURSO SOBRE PERSPECTIVAS ACTUALES EN PEDIATRÍA

Organizador Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1994-1995

Horas lectivas 1

9. Curso II CURSO SOBRE PERSPECTIVAS ACTUALES EN PEDIATRÍA

Organizador Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1995-1996

Horas lectivas 1

Page 15: Plan Nacional de I + D

15

10. Curso MAESTRÍA EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. GASTROENTEROLOGÍA

Y NUTRICIÓN INFANTIL EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO

DEL SIGLO XXI

Organizador Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana

Fecha Curso académico 1996-1997

Horas lectivas 8

11. Curso MASTER UNIVERSITARIO EN ENDOCRINILOGÍA INFANTIL

Organizador Departamento de Pediatría y Centro de Formación Continuada

Universidad de Granada

Fecha Bianual: 1996-1998

Horas lectivas 4

12. Curso CURSO DE NUTRICIÓN

Organizador Escuela de Nutrición. Universidad de Granada

Fecha Anual. Participación desde el curso 1998-1999 hasta el curso 2005-2006

Horas lectivas 28 en total (4 por curso)

13. Curso V CURSO SOBRE PERSPECTIVAS ACTUALES EN PEDIATRÍA

Organizador Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Fecha Curso académico 1998-1999

Horas lectivas 1

14. Curso NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Organizador Departamento de Nutrición y Bromatología y Centro de Formación Continuada.

Universidad de Granada

Fecha 1999

Horas lectivas 4

15. Curso NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Organizador Departamento de Nutrición y Bromatología y Centro de Formación Continuada.

Universidad de Granada

Fecha 2001

Horas lectivas 4

Page 16: Plan Nacional de I + D

16

16. Curso ACTUALIZACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA

Organizador Departamento de Pediatría y Hospital Universitario San Cecilio.

Universidad de Granada y Servicio Andaluz de Salud

Fecha Curso académico 1999-2000

Horas lectivas 12 en total (4 por curso)

17. Curso III CURSO DE ADOLESCENCIA Y SU PROBLEMÁTICA SOCIAL

Organizador Departamento de Pediatría. Universidad de Granada.

Fecha Curso académico 2001-2002

Horas lectivas 1

18. Curso MASTER Y POSTGRADO EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Organizador Universitat de Barcelona Virtual, S.L.

Fecha A partir de 2003

Horas lectivas Curso no presencial

19. Curso MASTER, POSTGRADO Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN

NUTRICIÓN Y DIETETICA

Organizador Fundación Universitaria Iberoamericana

Fecha 2003

Horas lectivas Curso no presencial

20. Curso MASTER/EXPERTO UNIVERSITARIO EN

NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA

Organizador Centro s¡de Formación Contínua. Universidad de Granada

Fecha 2004-2005

Horas lectivas 4

21. Curso MASTER INTERUNIVERSITARIO. CONDICIONAMIENTOS GENÉ-

TICOS, NUTRICIONALES Y AMBIENTALES DEL CRECIMIENTO Y

DESARROLLO

Organizador Universidad de Granada

Fecha 2008-2009, 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014,

Page 17: Plan Nacional de I + D

17

2014- 2015, 2015-2016

Horas lectivas 3 créditos

d) Proyectos de innovación docente

1. Valenzuela Ruiz A, Molina Font JA, Galdó Muñoz G, Bayés García R, Narbona López E,

Muñoz Hoyos A, Maldonado Lozano J, Ruiz Extremera A, Ruiz Cosano C, Campoy Folgoso

C.

EVALUACIÓN FORMATIVA MEDIANTE SUPUESTOS CLÍNICOS PARA

ESTIMULAR EL ESTUDIO CONTINUADO. APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA DE

LA PEDIATRÍA EN PREGRADO DE MEDICINA

Universidad de Granada. 2003

2. Valenzuela Ruiz A, Molina Font JA, Campoy Folgoso C, Romero López A, Fernández de

Haro E, Mendoza Lara E, Galdó Muñoz G, Bayés García R, Robles Vizcaíno C, Maldonado

Lozano J, Cid Guimera P, Gijón López-Cózar R, Palomino Ortega I, Rodríguez Ramírez A,

López Martín A, Salvatierra Cuenca MT, Marín Ruiz A, Sánchez Sierra ML, Arredondo Ruiz

AB, Jiménez Torres N

PROGRAMACIÓN DE LA DOCENCIA PRÁCTICA DE PEDIATRÍA PARA

EDUCADORES EN EL AULA HOSPITALARIA

Universidad de Granada. 2005

3. Campoy Folgoso C, Bayés García R, Baena R, Maldonado Lozano J, Molina Font JA

CATÁLOGO DE HABILIDADES CLÍNICAS DEL ROTATORIO DE PRÁCTICAS DE

6º CURSO DE MEDICINA EN EL MARCO DEL PROYECTO EUROPEO LEONARDO

DA VINCI 2000-2003. MANDATORY TRAINING PERIOD: GUIDELINES FOR A

NEW APPROACH

Universidad de Granada: Granada, 2003.

Page 18: Plan Nacional de I + D

18

6. Actividad asistencial desempeñada

1. MEDICO INTERNO ROTATORIO

Servicio Urgencia Externa, Medicina Interna, Cirugía y Traumatología, Pediatría,

Obstetricia y Ginecología

Centro Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

Dedicación Exclusiva

Actividad Atención clínica a los pacientes ingresados en dichos servicios

Fecha de inicio 17 de abril de 1978

Fecha de cese 3 de abril de 1979

2. MEDICO RESIDENTE DE PEDIATRÍA

Servicio Pediatría

Centro Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

Dedicación Exclusiva

Actividad Atención clínica de los pacientes ingresados o en régimen ambulatorio,

correspondientes a las áreas de hospitalización, urgencias y consultas

externas de Pediatría

Fecha de inicio 4 de abril de 1979

Fecha de cese 31 de mayo de 1982

3. MEDICO EQUIPOS MULTIPROFESIONALES

Servicio Centros de niños discapacitados

Centro Delegación de Educación y Ciencia. Ministerio de Educación y Ciencia

Granada

Dedicación Tiempo parcial

Actividad Valoración de discapacidades y diagnóstico

Fecha de inicio 1982

Fecha de cese diciembre de 1983

4. MEDICO EQUIPOS DE PROMOCIÓN Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Servicio Centros de niños discapacitados

Centro Delegación de Educación. Junta de Andalucía. Granada

Dedicación Tiempo parcial

Page 19: Plan Nacional de I + D

19

Actividad Valoración de discapacidades y diagnóstico

Fecha de inicio 1 de enero de 1984

Fecha de cese 30 de junio de 1985

5. EN CALIDAD DE PROFESOR TITULAR DE PEDIATRÍA

Servicio Pediatría

Centro Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

Dedicación Colaboración desinteresada

Actividad Unidad de Gastroenterología y Nutrición Infantil

6. FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE PEDIATRIA (PLAZA VINCULADA)

Servicio Pediatría

Centro Hospital UniversitarioVirgen de las Nieves. Granada

Dedicación Tiempo completo

Actividad Atención clínica de los pacientes ingresados o en régimen ambulatorio,

correspondientes a las áreas de hospitalización, urgencias y consultas

externas de Pediatría

Fecha de inicio 22 de mayo de 2009

Fecha de cese En activo

Page 20: Plan Nacional de I + D

20

7. Actividad investigadora desempeñada

A) Tesis Doctoral

Estudio del aminograma sérico y urinario y de las concentraciones séricas de ácidos grasos en

niños sometidos a nutrición parenteral: efectos de la composición de la dieta y del tipo de pato-

logía. Calificación: Sobresaliente cum laude

Realizada en el Departamento de Pediatría de la Universidad de Granada y en el Hospital Clínico

San Cecilio de Granada.

Realizada con una beca del Fondo de Investigación de Uniasa

B) Líneas de investigación

1. Metabolismo fosfocálcico y mineralización ósea

2. Nutrición

a) Efectos de la dieta sobre el aminograma y el acidograma sérico

b) Valoración del estado nutricional neonatal

c) Efectos metabólicos de los nucleótidos y de los gangliósidos adicionados a fórmulas lácteas

d) Desarrollo de fórmulas lácteas y evaluación nutricional

e) DHA en la alimentación del recién nacido

f) Bancos de leche

3. Efecto de la dieta y del estilo de vida sobre el riesgo de padecer infecciones gastrointestinales y

alergia

4. Microbiota intestinal

5. Antioxidantes en leche humana

6. Enfermedad celíaca

7. Acción de los probióticos y prebióticos sobre el estado inmune y su posible efecto protector

frente al padecimiento de infecciones y alergia

8. Anorexia infantil

9. Early nutrition programming

10. Obesidad infantil

C) Colaborador científico adscrito al Departamento de Investigación de Uniasa

Page 21: Plan Nacional de I + D

21

D) Colaborador científico adscrito al Departamento de Investigación de Puleva Biotech

E) Miembro del Grupo de Investigación “NUTRICIÓN Y METABOLISMO INFANTIL”,

reconocido dentro de los Grupos de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Consejería

de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía. Código del grupo: CTS 180 hasta 2010

F) Miembro y Director del Grupo de Investigación “SEGUIMIENTO DEL NIÑO CON

PATOLOGIA CRONICA”, reconocido dentro de los Grupos de Investigación y Desarrollo

Tecnológico de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía. Código del

grupo: CTS 525 desde 2010.

G) Investigador incorporado a la Red Salud Materno-Infantil y del Desarrollo (SAMID).

RETIC con número de expediente RD08/0072/0028. Instituto de Salud Carlos III. Ministerio

de Ciencia e Innovación

H) Asesor Científico de Puleva Food S.L.

Page 22: Plan Nacional de I + D

22

8. Períodos de actividad investigadora reconocidos

(De acuerdo con el R.D. 1086/1989). Número y años a que corresponden.

La actividad investigadora realizada ha motivado la evaluación favorable de TRES

TRAMOS DE INVESTIGACIÓN (sexenios), concedidos por la Comisión Nacional Evaluadora

de la Actividad Investigadora, correspondientes a los períodos:

Primer Sexenio, comprendido entre 1989 y 1998 (ambos inclusive)

Segundo Sexenio, comprendido entre 1999 y 2004 (ambos inclusive)

Tercer Sexenio, comprendido entre 2005 y 2010 (ambos inclusive)

Cuarto Sexenio, comprendido entre 2011 y 2016 (ambos inclusive)

Por otro lado, la Comisión Andaluza de Evaluación de Complementos Autonómicos,

adscrita a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, concedió

CUATRO TRAMOS tras la evaluación de la actividad docente, investigadora y de gestión,

realizada hasta el año 2004, inclusive.

Page 23: Plan Nacional de I + D

23

9. Publicaciones (libros y monografías)

Libros y capítulos de libros, autor/es, título, editorial, fecha de publicación, páginas

a) Libros completos y monografías

1. Molina Font JA, Maldonado Lozano J

I CURSO DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA ADULTOS

Centro de Educación Permanente de Adultos, Consejería de Educación: Granada, 1985; 114 pp.

2. Molina Font JA y cols

ICTERICIAS DEL RECIÉN NACIDO. Volumen 1. Monografías de Pediatría

Jarpyo Editores: Madrid, 1988. ISSN 0210-1603

3. Molina Font JA y cols

ICTERICIAS DEL RECIÉN NACIDO. Volumen 2. Monografías de Pediatría

Jarpyo Editores: Madrid, 1989. ISSN 0210-1603

4. Bayés R, Maldonado J, Campoy C, eds

NUTRITIONAL AND BIOCHEMICAL ADVANCES IN PERINATAL AND

NEONATAL MEDICINE.

Early Human Development, 53 Suppl

Elsevier: Oxford UK, 1998; 186 pp ISSN 0378-3782

5. Bayés R, Campoy C, Baena RM, Maldonado J, Molina Font JA, eds

NUTRITION AND INFANT PATHOLOGY. Early Human Development, 65 Suppl.

Elsevier: Oxford UK, 2001. 190 pp ISSN 0378-3782

6. Mataix Verdú J, Martínez de Victoria Muñoz E, Maldonado Lozano J

MANUAL DE FISIOPATOLOGÍA. SISTEMA DIGESTIVO Y SISTEMA ENDOCRINO

Departamento de Fisiología, Universidad de Granada: Granada, 2001. 163 pp.

ISBN 84-92241-1-6

Page 24: Plan Nacional de I + D

24

7. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

FORMACIÓN UNIVERSITARIA III. MASTER INTERNACIONAL EN NUTRICIÓN

Y DIETÉTICA. ENFERMEDADES I. PATOLOGÍA DIGESTIVA

Fundación Universitaria Iberoamericana,Universidad de Barcelona: Barcelona, 2003. 382pp

8. Mataix Verdú J (Autor general y editor). Serra Majem L, Sanchez de Medina Contreras F,

Salas i Salvadó J, Martínez Hernández JA, Rodríguez Navarrete G, López Frías M, Astiasarán

Anchía I, Pérez Llamas F, Maldonado Lozano J (Editores asociados)

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. 2ª edición ( 2 tomos )

Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. 1990 pp

ISBN de la obra completa 978-84-8473-664-6

9. Gil Hernández A (editor). Martínez de Victoria E, Maldonado Lozano J (coeditores).

Tratado de Nutrición. 2ª edición. TOMO III. NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO

DE SALUD.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2010. 550 pp

ISBN 978-84-9835-241-2

10. Gil Hernández A (editor). Planas Vilà M, Álvarez Hernández J, García de Lorenzo y Mateos A,

León Sanz M, Maldonado Lozano J, Mesejo Arizmemdi A, Montejo González JC (coeditores)

Tratado de Nutrición. 2ª edición. TOMO IV. NUTRICIÓN CLÍNICA

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2010. 1002 pp

ISBN 978-84-9835-240-5

11. Moreno Villares JM, Lara Villoslada F, Maldonado Lozano J

LAS FÓRMULAS DE CRECIMIENTO EN LA EDAD INFANTIL

Puleva: Granada, 2011. 18 pp

12. Gil Hernández A (director). Gil Campos M, Maldonado Lozano J, Martínez de Victoria E

(coordinadores).

Tratado de Nutrición. 3ª edición. TOMO IV. NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO

DE SALUD.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2017. 724 pp

ISBN 978-84-9110-193-2

Page 25: Plan Nacional de I + D

25

13. Gil Hernández A (director). Burgos Peláez R, Cuerda Compés C, León Sanz M, Maldonado

Lozano J, Matía Martín P (coordinadores).

Tratado de Nutrición. 3ª edición. TOMO V. NUTRICIÓN CLÍNICA

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2017. 1144 pp.

ISBN 978-84-9110-194-9

b) Capítulos de libro

1. Narbona López E, Maldonado Lozano J

Efectos metabólicos-nutritivos de la fototerapia sobre la vitamina B6 en el período

neonatal. En: PREMIOS NUTRICIÓN INFANTIL 1981

Sociedad Nestlé AEPA: Esplugas de Llobregat (Barcelona),1982. pp 265 – 281

ISBN 84-86671-52-3

2. Maldonado Lozano J

Educación para la salud en el niño. En: Molina Font JA, Maldonado Lozano J, eds.

I CURSO DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA ADULTOS

Centro de Educación Permanente de Adultos, Consejería de Educación: Granada 1985. pp 11 –

18

3. Bayés García R, Narbona López E, Maldonado Lozano J, Núñez del Carril J, Molina Font JA

Crecimiento y desarrollo en niños preescolares y relaciones entre la asfixia intraparto y el

metabolismo del triptófano. En: PREMIOS NUTRICIÓN INFANTIL 1984

Sociedad Nestlé AEPA: Esplugas de Llobregat (Barcelona), 1985. pp. 353 – 448

ISBN 84-86671-52-3

4. Bayés R, Mojón MJ, Macías F, Narbona E, Maldonado J, Molina JA

Plasma beta-endorphin concentration in newborn infants and relationship with

intrapartum hypoxia. En: Grauel EL, Syllm-Rapoport Y, Wauer RR, eds. RESEARCH IN

PERINATAL MEDICINE. AN INTERDISCIPLINARY APPROACH WITH SPECIAL

EMPHASIS ON EPIDEMIOLOGY, HYPOXIA AND INFECTION

VEB Georg Thieme: Leipzig, 1986. pp. 267 – 273 ISBN 3-7404-0000-5

Page 26: Plan Nacional de I + D

26

5. Bayés García R, Narbona López E, Maldonado Lozano J, Núñez del Carril J, Muñoz Hoyos

A, Rodríguez Delgado J

Déficit de vitamina E en recién nacidos y lactantes. En: PREMIOS NUTRICIÓN

INFANTIL 1985.

Sociedad Nestlé AEPA: Esplugas de Llobregat (Barcelona), 1986. pp. 329 – 382

ISBN 84-86671-52-3

6. Martín M, Bayés R, Maldonado J, Vázquez J, Narbona E

Hiperfenilalaninamia e hipertirosinemia en recién nacidos de bajo peso con lactancia

artificial. En: García-Alonso L, ed. AVANCES EN GASTROENTEROLOGÍA Y

NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. HORMONAS GASTROINTESTINALES. ALIMENTACIÓN

DEL NIÑO ENFERMO

Sección de Gastroenterología y Nutrición de la AEP: La Coruña, 1986. pp. 231–239

ISBN 84-398-9944-0

7. Ibarra I, Maldonado J, Narbona E, Faus MJ, Bayés R

Niveles séricos de aminoácidos azufrados en neonatos de bajo peso con lactancia artificial

sin suplementos de taurina. En: García-Alonso L, ed. AVANCES EN

GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. HORMONAS

GASTROINTESTINALES ALIMENTACIÓN DEL NIÑO ENFERMO

Sección de Gastroenterología y Nutrición de la AEP: La Coruña, 1986. pp. 241 – 245

ISBN 84-398-9944-0

8. Maldonado Lozano J

Prevención de las enfermedades infecciosas en los niños. En: Ortega Carrillo JA, Serrano

Aguilera M, eds. EDUCAR PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD

Centro Público de Educación Permanente de Adultos: Granada, 1987. pp. 37 – 43

9. Campoy C, Maldonado J, Narbona E, Bayés R

Consideraciones y criterios generales acerca de los requerimientos nutricionales de los

recién nacidos de bajo peso. En: Molina Font JA, Bayés García R, Narbona López E, eds.

NUTRICIÓN EN EL PERÍODO NEONATAL

Centro de Documentación de UNIASA: Granada, 1988. pp. 79 – 153

Depósito Legal GR nº 161-1988

Page 27: Plan Nacional de I + D

27

10. Molina Font JA, Maldonado J

Características de la digestión y metabolismo en el lactante. En: Cruz Hernández M, ed.

TRATADO DE PEDIATRÍA. 7° ed. Volumen 1

Editorial Espaxs: Barcelona, 1994. pp. 655 – 663 ISBN 84-7179-250-8

11. Molina Font JA, Maldonado J

Alimentación complementaria en el lactante (beikost). En: Cruz Hernández M, ed.

TRATADO DE PEDIATRÍA. 7° ed. Volumen 1

Editorial Espaxs: Barcelona, 1994. pp. 688 – 692 ISBN 84-7179-250-8

12. Molina Font JA, Maldonado J

Fibrosis quística. En : Cruz Hernández M, ed. TRATADO DE PEDIATRÍA. 7° ed. Volumen 1

Editorial Espaxs: Barcelona, 1994. pp. 1137 – 1146 ISBN 84-7179-250-8

13. Molina Font JA, Maldonado J

Afecciones del páncreas exocrino. En: Cruz Hernández M, ed. TRATADO DE PEDIATRIA.

7ª ed. Volumen 1

Editorial Espaxs: Barcelona, 1994. pp. 1147 – 1157 ISBN 84-7179-250-8

14. Molina Font JA, Maldonado J

Exploración del metabolismo de las proteínas. En: Galdó Villegas A, Cruz Hernández M, eds.

TRATADO DE EXPLORACIÓN CLÍNICA EN PEDIATRÍA

Masson SA: Barcelona, 1995. pp. 601 – 614 ISBN 84-458-0256-9

15. Narbona E, Maldonado J

Metabolismo del calcio en el recién nacido. En : Raspall F, Demestre X, eds. TÓPICOS

EN NEONATOLOGIA II

Editorial E.A.S.O.: Cornellá de Llobregat (Barcelona), 2000. pp. 345 – 356 ISSN 1576-270X

16. Bonillo A, Pérez E, Martín M, Maldonado J

Principales trastornos digestivos del recién nacido. En: Muñoz Hoyos A, Narbona López

E, Valenzuela Ruiz A, eds. NEONATOLOGÍA

Editorial Alhulia: Salobreña (Granada), 2000. pp. 431 – 460 ISBN 84-95136-41-4

Page 28: Plan Nacional de I + D

28

17. Molina Font JA, Maldonado J

Alimentación complementaria del lactante. En: Cruz Hernández M, ed. TRATADO

DEPEDIATRÍA . 8ª ed. Vol. I

Ediciones Ergón: Majadahonda (Madrid), 2001. pp. 607 – 612 ISBN 84-8473-010-7

18. Molina Font JA, Maldonado J

Fibrosis quística. En: Cruz Hernández M, ed. TRATADO DE PEDIATRÍA . 8ª ed. Vol. I

Ediciones Ergón: Majadahonda (Madrid), 2001. pp. 1031 – 1040 ISBN 84-8473-010-7

19. Molina Font JA, Lambruschini N, Maldonado J

Afecciones del páncreas exocrino. En: Cruz Hernández M, ed. TRATADO DE PEDIATRIA 8ª ed.

Vol. I

Ediciones Ergón: Majadahonda (Madrid), 2001. pp. 1041 – 1050 ISBN 84-8473-010-7

20. Uberos J, Muñoz A, Molina A, Maldonado J

Hiperlipidemias. En: Muñoz Hoyos A, Fernández García JM, Uberos Fernández J, Ruiz

Cosano C, ed. ENDOCRINOLOGÍA INFANTIL

Editorial Formación Alcalá: Alcalá la Real (Jaén), 2001. 211 – 242 ISBN 84-95658-25-9

21. Maldonado Lozano J, Uberos Fernández J, Narbona López E

Punciones para colectar líquido cefalorraquídeo. En: Muñoz Hoyos A, Ruiz Cosano C,

Martín González M, Gallego Hoyos MA, eds. URGENCIAS EN PEDIATRÍA (III)

(Procedimientos)

Editorial Formación Alcalá: Alcalá la Real (Jaén), 2001. pp. 279 – 286 ISBN 84-95658-24-0

22. Maldonado Lozano J, Uberos Fernández J, Narbona López E

Paracentesis. En: Muñoz Hoyos A, Ruiz Cosano C, Martín González M, Gallego Hoyos MA,

eds. URGENCIAS EN PEDIATRÍA (III) (Procedimientos)

Editorial Formación Alcalá: Alcalá la Real (Jaén), 2001. pp. 287 – 291 ISBN 84-95658-24-0

23. Fernández García JM, Maldonado Lozano J

Necesidades nutricionales del niño. Clasificación desde el recién nacido hasta el

adolescente inclusive. En: Diéguez González C, Yturriaga Matarranz R, eds. TRASTORNOS

ALIMENTARIOS

Page 29: Plan Nacional de I + D

29

Editorial McGraw-Hill Interamericana: Madrid, 2002. pp. 15 – 24 ISBN 84-486-0431-8

24. Caro Cruz E, Aliaga Montilla GJ, Maldonado Lozano J, Espín Jaime B

Malnutrición en la infancia. En: Diéguez González C, Yturriaga Matarranz R, eds.

TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Editorial McGraw-Hill Interamericana: Madrid, 2002. pp. 157 – 182 ISBN 84-486-0431-8

25. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Aspectos generales de las alteraciones del aparato digestivo. En: Mataix Verdú J, ed.

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y

PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 945 – 952 ISBN 84-8473-090-5

26. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. I. Malabsorción de hidratos de carbono En:

Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES

FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 979 – 985 ISBN 84-8473-090-5

27. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. II. Síndrome de intestino corto En: Mataix

Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES

FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 987 – 991 ISBN 84-8473-090-5

28. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. III.Alergia e intolerancia a la proteína de la

leche de vaca. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II.

SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. 993 – 998 ISBN 84-8473-090-5

Page 30: Plan Nacional de I + D

30

29. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. IV. Enfermedad celíaca y esprue tropical

En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES

FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 999 – 1005 ISBN 84-8473-090-5

30. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Enfermedad inflamatoria intestinal. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y

ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 1007 – 1016 ISBN 84-8473-090-5

31. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Estreñimiento, enfermedad diverticular del colon y síndrome de intestino irritable En:

Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES

FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 1017 – 1023 ISBN 84-8473-090-5

32. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Páncreas exocrino. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA.

II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 1025 – 1031 ISBN 84-8473-090-5

33. Mataix Verdú J, Maldonado Lozano J

Alergia alimentaria. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA.

II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 1295 – 1299 ISBN 84-8473-090-5

34. Fernández García JM, Maldonado Lozano J

Necesidades nutricionales del niño. Clasificación desde el recién nacido hasta el adolescente

incluido. En: Cañete Estrada R, Fernández García JM, eds. ACTUALIZACIONES EN

ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2002. pp. 49 – 59 ISBN 84-8473-113-8

Page 31: Plan Nacional de I + D

31

35. Molina Font JA, Maldonado J

Alimentación complementaria del lactante (Beikost). En: Cruz Hernández M, Crespo

Hernández M, Brines Solanes J, Jiménez González R, Molina Font JA. MANUAL DE

PEDIATRÍA

Ediciones Ergón: Majadahonda (Madrid), 2003.pp. 302 – 305 ISBN 84-8473-173-1

36. Molina Font JA, Maldonado J

Fibrosis quística. En: Cruz Hernández M, Crespo Hernández M, Brines Solanes J, Jiménez

González R, Molina Font JA, eds. MANUAL DE PEDIATRÍA

Ediciones Ergón: Majadahonda (Madrid), 2003. pp. 508 – 513 ISBN 84-8473-173-1

37. Molina JA, Lambruschini N, Maldonado J

Afecciones del páncreas exocrino. En: Cruz Hernández M, Crespo Hernández M, Brines

Solanes J, Jiménez González R, Molina Font JA, eds. MANUAL DE PEDIATRÍA

Ediciones Ergón: Majadahonda (Madrid), 2003. pp. 513 – 516 ISBN 84-8473-173-1

38. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Tema 2. Alimentación de lactantes y primera infancia. En: MASTER A DISTANCIA EN

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN MÓDULO 5. NUTRICIÓN EN SITUACIONES

ESPECIALES Y DIETAS ALTERNATIVAS

Universidad de Barcelona Virtual: Barcelona, 2004. pp. 39 – 68

39. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Tema 2. Nutrición, gastritis y úlcera gastroduodenal. En: MASTER A DISTANCIA EN

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN MÓDULO 8. NUTRICIÓN Y PATOLOGÍAS DEL

SISTEMA DIGESTIVO

Universidad de Barcelona Virtual: Barcelona, 2004. pp. 29 – 46

40. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Tema 3. Síndromes de malabsorción (enfermedad celíaca, intolerancia a la lactosa,

intolerancia a proteínas de leche de vaca, síndrome de intestino corto). En: MASTER A

DISTANCIA EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN MÓDULO 8. NUTRICIÓN Y

PATOLOGÍAS DEL SISTEMA DIGESTIVO

Universidad de Barcelona Virtual: Barcelona, 2004. pp. 47 – 74

Page 32: Plan Nacional de I + D

32

41. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Tema 4. Enfermedad inflamatoria intestinal. Diverticulosos. Colon irritable.

Estreñimiento. En: MASTER A DISTANCIA EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

MÓDULO 8. NUTRICIÓN Y PATOLOGÍAS DEL SISTEMA DIGESTIVO

Universidad de Barcelona Virtual: Barcelona, 2004. pp. 75 – 100

42. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Tema 4. Malnutrición energético-proteica. Hambre e inanición. En: MASTER A

DISTANCIA EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN MÓDULO 11.NUTRICIÓN CLÍNICA.

MALNUTRICIÓN Y TRASTORNOS ASOCIADOS

Universidad de Barcelona Virtual: Barcelona, 2004. pp. 1 – 23

43. Maldonado Lozano J, Gil Campos M

Nutrición del lactante. En: Gil Hernández A, ed. TRATADO DE NUTRICIÓN. Tomo III.

NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO DE SALUD

Editorial Acción Médica: Madrid, 2005. pp. 274 – 298 ISBN 84-88336-43-8

44. Molina Font JA, Maldonado J

Fibrosis quística. Aspectos generales y extrarrespiratorios. En: Cruz-Hernández M, ed.

TRATADO DE PEDIATRÍA. 9° ed. Volumen I

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2006. pp. 1143-1150 ISBN 84-8473-496-X

45. Molina Font JA, Maldonado J

Fibrosis quística. Aspectos generales y extrarrespiratorios. En: Cruz M, Crespo M, Brines J,

Jiménez R, Molina JA, eds. M. CRUZ. MANUAL DE PEDIATRÍA

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2008. pp. 610-615 ISBN 978-84-8473-642-4

46. Maldonado J, Narbona E, Sempere L, Boza J, Olivares M, Lara-Villoslada F

Safety Studies of the Human Milk Probiotic Lactobacillus Fermentum CEC5716. En: Campoy

C, Koletzko B, eds. DEMONSTRATING EARLY NUTRITION PROGRAMMING IN

HUMAN AND ANIMAL MODELS´

Editorial Universidad de Granada: Granada, 2008. pp. 115-116 ISBN 978-84-338-4842-0

Page 33: Plan Nacional de I + D

33

47. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Aspectos generales de las alteraciones del aparato digestivo. En: Mataix Verdú J, ed.

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y

PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1253- 1262 ISBN 978-84-8473-666-0

48. Mataix Verdú J, Martínez de Vitoria Muñoz E, Maldonado Lozano J

Diarrea. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA II.

SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón. Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1275- 1289 ISBN 978-84-8473-666-0

49. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. I. Malabsorción de hidratos de carbono En:

Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES

FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1293- 1299 ISBN 978-84-8473-666-0

50. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. II. Alergia e intolerancia a las proteínas de la

leche de vaca. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II.

SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1301- 1306 ISBN 978-84-8473-666-0

51. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. III. Síndrome de intestino corto. En: Mataix

Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES

FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1307- 1313 ISBN 978-84-8473-666-0

52. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Síndromes de maladigestión y malabsorción. IV. Enfermedad celíaca y esprue tropical

En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES

FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1315- 1323 ISBN 978-84-8473-666-0

Page 34: Plan Nacional de I + D

34

53. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Enfermedad inflamatoria intestinal. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y

ALIMENTACIÓN HUMANA II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1325- 1334 ISBN 978-84-8473-666-0

54. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Trastornos de la motilidad intestinal. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y

ALIMENTACIÓN HUMANA. II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª

ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1335- 1341 ISBN 978-84-8473-666-0

55. Maldonado Lozano J, Mataix Verdú J

Páncreas exocrino. En: Mataix Verdú J, ed. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN HUMANA.

II. SITUACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2009. pp 1343- 1354 ISBN 978-84-8473-666-0

56. Ortega Anta RM, Maldonado Lozano J, Gil Hernández A

El papel del pan en la salud humana. En: Gil Hernández A, Serra Majem L, eds. LIBRO

BLANCO DEL PAN

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2010. pp. 96-108 ISBN 978-84-9835-301-3

57. Gil Hernández A, Ortega Anta RM, Maldonado Lozano J

Importancia del pan en la prevención de las enfermedades crónicas. En: Gil Hernández A,

Serra Majem L, eds. LIBRO BLANCO DEL PAN

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2010. pp. 142-157 ISBN 978-84-9835-301-3

58. Maldonado Lozano J, Gil Campos M, Lara Villoslada F

Capítulo 3.8 Nutrición del lactante. En: Gil Hernández A, ed. TRATADO DE NUTRICIÓN. 2ª

ed. TOMO III. NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO DE SALUD.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2010. pp. 207-226 ISBN 978-84-9835-240-5

59. Sierra Salinas C, Navas López VM, Maldonado Lozano J

Capítulo 4.27 Nutrición en la diarrea aguda y los síndromes de malabsorción de la infancia.

En: Gil Hernández A, ed. TRATADO DE NUTRICIÓN 2ª ed. TOMO IV. NUTRICIÓN CLÍNICA.

Page 35: Plan Nacional de I + D

35

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2010. pp. 609-637 ISBN 978-84-9835-241-2

60. Maldonado Lozano J

Prevención de la patología del adulto desde la infancia. Pediatría del adulto. En: del Pozo

Machuca J, Redondo Romero A, Gancedo García MC, Bolivar Galiano V, eds. TRATADO DE

PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA. Tomo I. 2ª ed.

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2010. pp 25-30 ISBN 978-84-8473-798-8

61. Maldonado Lozano J

Valoración de la función hepática. En: Argüelles Martín F, García Novo MD, Pavón Belinchon P,

Román Riechmann E, García Silva G, Sojo Aguirre A ed. TRATADO DE

GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA APLICADA DE LA

SEGHNP

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2010. pp 419-426 ISBN 978-84-8473-891-6

62. Molina Font JA, Maldonado J

Fibrosis quística. Aspectos generales y extrarrespiratorios. En: Cruz-Hernández M, ed.

TRATADO DE PEDIATRÍA. . 10° ed. Volumen I

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2011. pp. 1251-1259 ISBN 978-84-8473-905-0

63. Maldonado Lozano J, López Casado MA.

Alergia a proteínas de leche de vaca. Alergia a fórmula hidrolizada. En: Sierra C, ed.

CASOS CLINICOS EN NUTRICIÓN INFANTIL

Editorial Ergón: Majadahonda (Madrid), 2011. pp. 69-72 ISBN 978-84-8473-942-5

64. Maldonado Lozano J, Romero González J, López Casado MA

Parasitosis intestinales. En: Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica, ed. TRATAMIENTO EN GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y

NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. 3ª ed.

Editorial ERGON: Majadahonda (Madrid), 2012. pp 317-331. ISBN 978-84-15351-13-9

65. Romero González J, López Casado MA, Maldonado Lozano J.

Hipo en la infancia. En: Argüelles Martín F, ed. DECISIONES EN GASTROENTEROLOGIA

PEDIATRICA.

Page 36: Plan Nacional de I + D

36

Editorial ERGON: Majadahonda (Madrid), 2013. pp 47-53 ISBN 978-84-15351-64-1

66. López Casado MA, Ruiz Cobo B, Maldonado Lozano J

Pirosis. En: Argüelles Martín F, ed. DECISIONES EN GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA.

Editorial ERGON: Majadahonda (Madrid), 2013. pp 55-61 ISBN 978-84-15351-64-1

67. Molina Font JA, Maldonado Lozano J

Fibrosis quística. Aspectos generales y extrarrespiratorios. En: Brines J, Carrascosa A, Crespo

M, Jiménez R, Molina JA, ed. M. CRUZ. MANUAL DE PEDIATRIA. 3º edición.

Editorial ERGON: Majadahonda (Madrid), 2013. pp 648-652 ISBN 978-84-15351-54-2

68. Maldonado Lozano J, Uauy Dagach R.

Requerimientos nutricionales. En: Moro Serrano , Málaga Guerrero S, Madero López L, eds.

CRUZ. TRATADO DE PEDIATRIA. 11ª edición.

Asociación Española de Pediatría/ Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2014. pp 1023-1030

ISBN: 978-84-9835-725-7 (versión impresa). 978-84-9835-725-8 (versión electrónica).

69. Maldonado Lozano J

Requerimientos nutricionales. En: La nutrición en el niño sano y enfermo: ¿qué hay que saber?.

Continuum. El portal de formación en pediatría ded la AEP [en línea].

Disponible en http://www.continuum.aepd.es

70. Maldonado Lozano J, Lara Villoslada F.

Probióticos. En: Sierra Salinas C, ed. ERRORES EN NUTRICIÓN INFANTIL.

Editorial ERGON: Majadahonda (Madrid), 2014. pp 199-207 ISBN 978-84-15950-15-8

71. Maldonado Lozano J, Cañabate Reche F, Maldonado Lobón JA.

Probióticos y prebióticos en fórmulas lácteas infantiles. En: Alvarez Calatayud G, Marcos A,

Margolles A, eds. PROBIÓTICOS, PREBIÓTICOS Y SALUD: EVIDENCIA CIENTÍFICA.

Editorial Ergon y Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos: Majadahonda (Madrid), 2016.

pp 201- 205 ISBN 978-84-16732-09-8

Page 37: Plan Nacional de I + D

37

72. Maldonado Lozano J, Romero González J, López Casado MA

Parasitosis intestinales. En: Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica, ed. TRATAMIENTO EN GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y

NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. 4ª ed.

Editorial ERGON: Majadahonda (Madrid) 2016. pp 211-225 ISBN 978-84-16732-04-3

73. Ortega Anta RM, Maldonado Lozano J, Palacios Gil-Antuñano N.

Hidratación en el estado de salud. En: Gil Hernández A, ed. TRATADO DE NUTRICIÓN. 3ª ed.

TOMO IV. NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO DE SALUD.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2017. pp. 187-208 ISBN 978-84-9110-193-2

74. Maldonado Lozano J, Gil Campos M, Lara Villoslada F

Nutrición del lactante. En: Gil Hernández A, ed. TRATADO DE NUTRICIÓN. 3ª ed. TOMO IV.

NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO DE SALUD.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2017. pp. 321-338 ISBN 978-84-9110-193-2

75. Gil Campos M, Leis Trabazo R, Maldonado Lozano J

Nutrición del niño de 1 a 3 años. En: Gil Hernández A, ed. TRATADO DE NUTRICIÓN. 3ª ed.

TOMO IV. NUTRICIÓN HUMANA EN EL ESTADO DE SALUD.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2017. pp. 339-349 ISBN 978-84-9110-193-2

76. Sierra Salinas C, Navas López VM, Maldonado Lozano J

Nutrición en la diarrea aguda y en los síndromes de malabsorción en la infancia. En: Gil

Hernández A, ed. TRATADO DE NUTRICIÓN 3ª ed. TOMO V. NUTRICIÓN CLÍNICA.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2017. pp. 729-756 ISBN 978-84-9110-194-9

77. Zugasti Murillo A, Petrina Jáuregui E, Maldonado Lozano J

Nutrición en las intolerancias alimentarias. En: Gil Hernández A, ed. TRATADO DE

NUTRICIÓN 3ª ed. TOMO V. NUTRICIÓN CLÍNICA.

Editorial Médica Panamericana: Madrid, 2017. pp. 847-864 ISBN 978-84-9110-194-9

Page 38: Plan Nacional de I + D

38

10. Publicaciones (artículos)

Autor/es, título, revista, volumen, páginas, fecha de publicación

a) Publicaciones recogidas en bases de datos de “ISI Web of Science”

1. Maldonado J, Faus MJ, Bayés R, Molina JA, Gil A

Specific serum amino-acid profiles of trauma and septic children

Clinical Nutrition 1988; 7: 165 – 170

F.Impacto 2.474 ISSN 0261-5614

2. Maldonado J, Gil A, Faus MJ, Sánchez-Medina F, Ruiz A, Molina JA

Apparent nitrogen balance and 3-methylhistidine urinary excretion in intravenously fed children

with trauma and infection

European Journal of Clinical Nutrition 1988; 42: 93 – 100

F.Impacto 2.116 ISSN 0954-3007

3. Gil A, Lozano E, de Lucchi C, Maldonado J, Molina JA, Pita M

Changes in the fatty acid profiles of plasma lipid fraction induced by dietary nucleotides in

infants born at term

European Journal of Clinical Nutrition 1988; 42: 473 – 481

F.Impacto 2.116 ISSN 0954-3007

4. Maldonado J, Gil A, Faus MJ, Periago JL, Loscertales M, Molina JA

Differences in the serum amino acid pattern of injured and infected children promoted by two

parenteral nutrition solutions

Journal of Parenteral and Enteral Nutrition 1989; 13: 41 – 46

F.Impacto 1.225 ISSN 0148-6071

5. Maldonado J, Molina-Font JA

Monitoring nutritional status and suport in children with respiratory failure

Current Opinion in Pediatrics 1990; 2: 528-533

F. Impacto 1.994 ISSN 1040-8703

Page 39: Plan Nacional de I + D

39

6. Sánchez-Pozo A, Ramírez M, Gil A, Maldonado J, van Biervliet JP, Rosseneu M

Dietary nucleotides enhance plasma lecithin cholesterol acyl transferase activity and

apolipoprotein A-IV concentration in preterm newborn infants

Pediatric Research 1995; 37: 328 – 333

F.Impacto 2.886 ISSN 0031-3998

7. Rueda R, Puente R, Hueso P, Maldonado J

New data on content and distribution of gangliosides in human milk

Biological Chemistry. Hoppe-Seyler 1995; 376: 723 – 727

F.Impacto 2.752 ISSN 1431-6730

8. Rueda R, Maldonado J, Gil A

Comparison of content and distribution of human milk gangliosides from spanish and

panamanian women

Annals of Nutrition and Metabolism 1996; 40: 194 – 201

F.Impacto 1.616 ISSN 0250-6807

9. Rueda R, García-Salmerón JL, Maldonado J, Gil A

Changes during lactation in ganglioside distribution in human milk from mothers delivering

preterm and term infants

Biological Chemistry 1996; 377: 599 – 601

F.Impacto 2.752 ISSN 1431-6730

10. Rueda R, Ramírez M, García-Salmerón JL, Maldonado J, Gil A

Gestational age and origin of human milk influence total lipid and fatty acid contents

Annals of Nutrition and Metabolism 1998; 42: 12 – 22

F.Impacto 1.616 ISSN 0250-6807

11. Rueda R, Sabatel JL, Maldonado J, Molina Font JA, Gil A

Addition of gangliosides to an adapted milk formula modifies levels of fecal Escherichia coli in

preterm newborn infants

Journal of Pediatrics 1998; 133: 90 – 94

F.Impacto 3.991 ISSN 0022-3476

Page 40: Plan Nacional de I + D

40

12. Ramírez M, Maldonado J, García-Salmerón JL, Narbona E, Gil A

Plasma and red blood cell fatty acid composition in small for gestational age term infants fed

human milk or formula

Clinical Nutrition 1998; 17: 177 – 183

F.Impacto 2.474 ISSN 0261-5614

13. Maldonado J, Gil A, Narbona E, Molina JA

Special formulas in infant nutrition. A review

Early Human Development 1998; 53 Suppl: S23-S32

F.Impacto 1.738 ISSN 0378-3782

14. Rueda R, Maldonado J, Narbona E, Gil A

Neonatal dietary gangliosides

Early Human Development 1998; 53 Suppl: S135 – S147

F.Impacto 1.738 ISSN 0378-3782

15. Narbona E, Maldonado J, Ocete E, Gil A, Molina JA

Bone mineralization status measured by dual energy radiographic densitometry in ptreterm

infants fed commercial formulas

Early Human Development 1998; 53 Suppl: S173 – S180

F.Impacto 1.738 ISSN 0378-3782

16. Navarro J, Maldonado J, Narbona E, Ruiz-Bravo A, García-Salmerón JL, Molina JA, Gil A

Influence of dietary nucleotides on plasma immunoglobulin levels and lymphocyte subsets of

preterm infants

BioFactors 1999; 10: 67 – 76

F.Impacto 1.095 ISSN 0951-6433

17. Maldonado J, Navarro J, Narbona E, Gil A

The influence of dietary nucleotides on humoral and cell immunity in the neonate and

lactating infant

Early Human Development 2001; 65 Suppl.: S69 – S74

F.Impacto 1.738 ISSN 0378-3782

Page 41: Plan Nacional de I + D

41

18. Rueda B, López-Nevot MA, Pascual M, Ortega E, Maldonado J, López ML, Koeleman

BPC, Martín J

Polymorphism of the inducible nitric oxide synthase gene in celiac disease

Human Immunology 2002; 63: 1062 – 1065

F.Impacto 2.605 ISSN 0198-8859

19. Rueda B, Pascual M, López-Nevot MA, Koeleman BPC, Ortega E, Maldonado J, Lopez

M, Martín J

Association of MICA-A5.1 allele with susceptibility to celiac disease in a family study

American Journal of Gastroenterology 2003; 98: 359 – 362

F.Impacto 5.608 ISSN 0002-9270

20. Rueda B, López-Nevot MA, Ruiz MP, Ortega E, Maldonado J, López M, Martín J

CA microsatellite polymorphism of the nuclear factor kappa B gene in celiac disease.

European Journal of Immunogenetics 2004; 31: 129 – 132

F.Impacto 1.900 ISSN 0960-7420

21. Torres MI, Le Discorde M, Lorite P, Ríos A, Gassull MA, Gil A, Maldonado J, Dausset J,

Carosella ED

Expression of HLA-G in inflammatory bowel disease provides a potential way to distinguish

between ulcerative colitis and Crohn´s disease

International Immunology 2004; 16: 579 – 583

F.Impacto 4.015 ISSN 0953-8178

22. Rueda B, Koeleman BPC, López-Nevot MA, Ortega E, Maldonado J, López M, Polanco I,

Martín J

Poly (ADP-ribose) polymerase-1 haplotypes are associated with coeliac disease

International Journal of Immunogenetics 2005; 32: 245 – 248

F.Impacto 1.333 ISSN 1744-3121

23. Thompson-Chagoyán OC, Maldonado J, Gil A

Aetiology of inflammatory bowel disease (IBD): Role of intestinal microbiota and

gut-associated lymphoid tissue immune response

Clinical Nutrition 2005; 24: 339 – 352

Page 42: Plan Nacional de I + D

42

F.Impacto 2.296 ISSN 0261-5614

24. Quiles JL, Ochoa JJ, Ramírez-Tortosa C, Linde J, Bompadre S, Battino M, Narbona E,

Maldonado J, Mataix J

Coenzyme Q concentration and total antioxidant capacity of human milk at different stages of

lactation in mothers of preterm and full-term infants

Free Radical Research 2006; 40: 199 – 206

F.Impacto 2.536 ISSN 1071-5762

25. Thompson-Chagoyán OC, Maldonado J, Gil A

Colonization and impact of disease and other factors on intestinal microbiota

Digestive Diseases and Science 2007; 52: 2069-2077

F.Impacto 1.319 ISSN 0163-2116

26. Simoes EAF, Groothuis JR, Carbonell-Estrany X, Rieger CHL, Mitchell I, Fredrick MS,

Kimpen JLL and the Palivizumab Long-Term Respiratory Outcomes Study Group

Palivizumab prophylaxis, respiratory syncytial virus, and subsequent recurrent wheezing

Journal of Pediatrics 2007; 151: 34-42

F.Impacto 4.017 ISSN 0022-3476

27. Ortega Páez E, Junco Lafuente P, Baca García P, Maldonado Lozano J, Llodra Calvo JC.

Prevalence of dental enamel defects in celiac patients whith deciduous dentition: a pilot study

Oral Surgery, Oral Medicine, Oral Pathology, Oral Radiology and Endodontology 2008; 106:

898 - 902

F.Impacto 1.221 ISSN 1079-2104

28. Martinez-Cañavate A, Sierra S, Lara-Villoslada F, Romero J, Maldonado J, Boza J, Xaus J,

Olivares M

A probiotic dairy product containing L. gasseri CECT574 and L. coroniformis CECT 5711

induces beneficious immunological changes in children suffering from allergy

Pediatric of Allergy and Immunology 2009; 20: 592-600

F.Impacto 2.676 ISSN 0891-3668

Page 43: Plan Nacional de I + D

43

29. Thompson-Chagoyan OC, Vieites JM, Maldonado J, Edwards C, Gil A.

Changes in faecal microbiota of infants with cow milk protein allergy - a Spanish prospective case-

control six-month follow-up study.

Pediatric of Allergy and Immunology 2010; 21: e394-e400

F.Impacto 2.676 ISSN 0891-3668

30. Maldonado J, Lara-Villoslada F, Sierra S, Sempere L, Gómez M, Rodríiguez JM, Xaus J,

Olivares M.

Safety and tolerance of the human milk probiotic strain Lactobacillus salivarius CECT5713 in 6-

month-old children.

Nutrition 2010; 26: 1082-1087

F.Impacto 2.604 ISSN 0899-9007

31. Fallani M, Young D, Scott J, Norin E, Amarri S, Adam R, Aguilera M, Khanna S, Gil A,

Edwards CA, Doré J; and Other Members of the INFABIO Team

Intestinal microbiota of 6-week-old infants across Europe: geographic influence beyond

delivery mode, breast-feeding, and antibiotics.

Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2010; 51: 77-84

F.Impacto 2.183 ISSN 0277-2116

32. Simoes EAF, Carbonell-Estrany X, Rieger CHL, Mitchell I, Fredrick MS, Groothuis JR, on

behalf of the Palivizumab Long-Term Respiratory Outcomes Study Group

The effect the respiratory syncytial virus on subsequent recurrent wheezing in atopic and

nonatopic children.

Journal of Allergy and Clinical Immunology 2010; 126: 256-262

F.Impacto 9.165 ISSN 0091-6749

33. Thompson-Chagoyan OC, Fallani M, Maldonado J, Vieites JM, Khanna S, Edwards C, Gil

A.

Faecal microbiota and short-chain fatty acid levels in faeces from infants with cow´s milk

protein allergy

International Archives of Allergy and Immunology 2011; 156:325-332

F. Impacto 2.542 ISSN 1018-2438 (printed), 1423-0097 (electronic)

Page 44: Plan Nacional de I + D

44

34. Fallani M, Amarri S, Uusijarvi A, Adam R, Khanna S, Aguilera M, Gil A, Vieites JM,

Norin E, Young D,Scott A, Doré J, Edwards CA; INFABIO team

Determinants of the human infant intestinal microbiota after the introduction of first

complementary foods in infant samples from five European centres.

Microbiology. 2011; 157 (Pt 5):1385-92.

F.Impacto 2.957 ISSN 13501-0872

35. Gil A, Ortega RM, Maldonado J

Wholegrain cereals and bread: a duet of the Mediterranean diet for the preventionof chronic

diseases.

Public Health Nutrition 2011; 14 (1A): 2316-2322

F. Impacto 2.169 ISSN 1368-9800

36. Maldonado J, Cañabate F, Sempere L, Vela F, Sánchez AR, Narbona E, López-Huertas E,

Geerlings A, Valero AD, Olivares M, Lara-Villoslada F

Human milk probiotic Lactobacillus fermentum CECT 5716 reduces the incidence of

gastrointestinal and respiratory tract infections in infants.

Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2012; 54: 55-61

F.Impacto 2.196 ISSN 0277-2116

37. Gil-Campos M, López MA, Rodríguez-Benítez MV, Romero J, Roncero I, Linares MD,

Maldonado J, López-Huertas E, Berwind R, Ritzenthaler KL, Navas V, Sierra C, Sempere L,

Geerlings A, Maldonado-Lobón JA, Valero AD, Lara-Villoslada F, Olivares M.

Lactobacillus fermentum CECT 5716 is safe and well tolerated in infants of 1-6 months of age:

A randomized controlled trial.

Pharmacological Research 2012; 65: 231-238

F. Impacto 4.346 ISSN 1043-6618

38. Muñoz-Quesada S, Chenoll E, Vieites JM, Genovés S, Maldonado J, Bermúdez-Brito M,

Gómez-Llorente C, Matencio E, Bernal MJ, Romero F, Suárez A, Ramón D, Gil A.

Isolation, identification and characterization of the novel probiotic strains (Lactobacillus

paracasei CNCM I-4034, Bifidobacterium breve CNCM I-4035 and Lactobacillus rhamnosus

CNCM I-4036) from the faeces of exclusively bresast-fed infants.

British Journal of Nutrition 2013; 109: S51-S62.

Page 45: Plan Nacional de I + D

45

F. Impacto 3.342 ISSN 0007-1145

39. Moreno Villares JM, Varea Calderón V, Bousoño García C, Lama Moré R, Redecillas

Ferreiro S, Peña Quintana L y grupo DHOSPE de la Sociedad Española de Gastroenterología,

Hepatología y Nutrición Pediátrica

Evaluación del estado nutricional de niños ingresados en el hospital en España; estudio

DHOSPE (Desnutrición Hospitalaria en el Paciente Pediátrico en España).

Nutrición Hospitalaria 2013; 28: 709-718

F. Impacto: 1.250 ISSN: 0212-1611

40. Inventor(es): Vieites Fernandez JM, Munoz Quezada S, Llamas Company I, Maldonado

Lozno J, Romero Braquehais F, Suárez García AF, Gil Hernández A, Gómez Llorente C,

Bermúdez Brito M

Isolation, identification and characterization of strains with probiotic activity, from faeces of

infants fed exclusively with breast milk

Número de patente: US 08637297

Cesionario de patente: Hero AG

Official Gazette of the United States Patent and Trademark Office Patents Fecha de

publicación: JAN 28 2014

41. Sierra C, Bernal M-J, Blasco J, Martínez R, Dalmau J, Ortuño I, Espín B, Vasallo M-I, Gil D,

Vidal M-L, Infante D, Leis R, Maldonado J, Moreno J-M, Román R.

Prebiotic effect during the first byear of life in healthy infants fed formula containing GOS as the

only prebiotic: a multicentre, randomised, doublé-blind and placebo-controlled trial.

European Journal of Nutrition 2015; 54: 89-98.

F.Impacto: 3.239 ISSN: 1436-6207

42. Maldonado-Lobón JA, Gil-Campos M, Maldonado J, López-Huertas E, Flores-Rojas K, Valero

AD, Rodríguez-Benítez MV, Bañuelos O, Lara-Villoslada F, Fonollá J, Olivares M.

Long-term safety of early consumption of Lactobacillus fermentum CECT5716: A 3-year follow-up

of a randomized controlled trial.

Pharmacological Research 2015; 95-96: 12-19

F. Impacto: 4.816 ISSN 1043-6618

Page 46: Plan Nacional de I + D

46

43. Almazán MV, Ortega E, Moreno-Torres R, Tovar M, Romero J, López-Casado MA, Jáimez L,

Jiménez-Jáimez J, Ballesteros A, Caballero J, Maldonado J.

Diagnostic screening for subclinical celiac disease using a rapid test in children aged 2-4.

Pediatric Research 2015; 78: 280-285 doi: 10.1038/pr.2015.98

F. Impacto 2.761 ISSN 0031-3998

44. Cadenas-Sánchez C, Mora-González J, Migueles JH, Martín-Matillas M, Gómez-Vida J,

Escolano-Margarit V, Maldonado J, Enriquez GM, Pastor Villaescusa B, de Teresa C,

Navarrete S, Lozano RM, Beas-Jiménez JD, Estévez-López F, Mena-Molina A, Heras-Saez MJ,

Chillón P, Campoy C, Muñoz Hernandez V, Martinez-Avila WD, Merchan ME, Perales JC, Gil

A, Verdejo-García A, Aguilera CM, Ruiz JR, Labayen I, Catena A, Ortega FB.

An exercise-based randomized controlled trial on brain, cognition, physical health and mental

health in overweight/obese children (ActiveBrains project): Rationale, design and methods

Contemporary Clinical Trials 2016; 47: 315-324.

F. Impacto: 2.095 ISSN 2451-8654

45. Donat E, Ramos JM, Sánchez-Valverde F, Moreno A, Martinez MJ, Leis R, Peña-Quintana L,

Castillejo G, Fernández S, Garcia Z, Ortigosa L, Balmaseda E, Marugán JM, Eizaguirre FJ,

Lorenzo H, Barrio J, Ribes-Koninckx C; SEGHNP Working Group on Coeliac Disease

ESPGHAN 2012 guidelines for coeliac disese diagnosis: validation through a retrospective spanish

multicentric study.

Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2016; 62: 284-291.

F.Impacto 2.799 ISSN 0277-2116

46. Martín Álvarez E, Jiménez Cabanillas MV, Peña Caballero M, Serrano López L, Kajarabille N,

Castro Díaz J, Ochoa Herrera JJ, Maldonado Lozano J.

Efectos de la administración de calostro orofaríngeo en recién nacidos prematuros sobre los niveles

de Inmunoglobulina A.

Nutrición Hospitalaria 2016; 33: 232-238

F. Impacto: 0.747 ISSN: 0212-1611

Page 47: Plan Nacional de I + D

47

47. Pastor-Villaescusa B, Caballero-Villarraso J, Cañete MD, Hoyos R, Maldonado J,

Bueno G, Leis R, Gil A, Cañete R, Aguilera CM.

Evaluation of differential effects of metformin treatment in obese children according to pubertal

stage and genetic variations: study protocol for a randomized controlled trial.

Trials 2016; 17:323 DOI 10.1186/s13063-016-1403-4

F. Impacto: 1,969 ISSN: 1745-6215

48. Bellido-González M, Díaz-López MA, López-Criado S, Maldonado-Lozano J.

Cognitive functioning and academic achievement in children aged 6-8 years, born at term after

intrauterine growth restriction and fetal cerebral redistribution.

Journal Pediatric Psychology 2017; 42: 345-354.

F. Impacto: 2,444 ISSN: Online 1465-735X - Print ISSN 0146-8693

49. Pastor-Villaescusa B, Cañete MD, Caballero-Villarraso J, Hoyos R, Latorre M, Vázquez-Cobela

R, Plaza-Díaz J, Maldonado J, Bueno G, Leis R, Gil A, Cañete R, Aguilera CM.

Metformin for obesity in prepubertal and pubertal children: a randomized controlled trial.

Pediatrics 2017; 140 (1): e20164285. doi: 10.1542/peds.2016-4285.

F. Impacto: 5,705 ISSN: 0031-4005 (print) 1098-4275 (web)

50.- Perin F, Carreras Blesa C, Rodriguez Vázquez del Rey MM, Cobo I, Maldonado J.

Sobrepeso y obesidade em niños intervenidos de cardiopatia congénita.

Anales de Pediatría (Barc) 2018; DOI: 10.1016/j.anpedi.2018.03.005

F. Impacto: 1,140 ISSN: 1695-4033

Publicaciones recogidas en bases de datos “ISI Web of Science” ABSTRACTS

1. Bayés R, Maldonado J, Vázquez J, Gil A, Molina JA

Branched-chain amino acids and perinatal nutritive status

Pediatric Research 1987; 22: 232 (91)

F.Impacto 2.619 ISSN 0031-3998

2. Maldonado J, Suárez A, Faus MJ, Gil A

Plasma amino acids in septic patients: parenteral versus enteral nutrition

Amino Acids 1991; 1: 155

Page 48: Plan Nacional de I + D

48

F.Impacto 2.104 ISSN 0939-4451

3. Martínez-Cañavate A, Sierra S, Laea-Villoslada F, Rojo A, Maldonado J, Boza J, Xaus J,

Olivares M

Healthy effects of a probiotic dairy product in children (3 to 12 years-old) suffering from

respiratory allergy

Journal of Pediatrics Gastroenterology and Nutrition 2007; 44 (Suppl1): 198

F.Impacto 2.067 ISSN 0277-2116

4. Maldonado J, Sierra S, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J, Olivares M

Safety assessment of an infant formula supplemented with the breast milk probiotic strain

lactobacillus salivarius CECT5713

Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2007; 44 (Suppl 1): 125

F.Impacto 2.067 ISSN 0277-2116

5. Scott JA, Chatzhoannidis I, Higgins S, Benatti F, Uusuarvi A, Maldonado J, Totzauer M,

Edwards CA

Comparison of infant feeding practices in five European centres

Proceedings of the Nutrition Society 2007; 66 (Sp Iss): 16A

F.Impacto 3.411 ISSN 0029-6651

6. Scott JA, Amarri S, Maldonado J, Totzauer M, Uusijarvi A, Edwards CA.

Determinants of breastfeeding practices in five european centres.

Annals of Nutrition and Metabolism 2009; 55 (Suppl. 1): 99

F.Impacto 1.970 ISSN 0250-6807

7. Olivares M, Gil M, López M, Rodríguez M, Romero J, Roncero I, Linares M, Maldonado J,

López-Huertas E, Berwind R, Rirtzenthaler K, Sempere L, Geerlings A, Maldonado-Lobón J,

Valero A, Lara-Villoslada F.

Safety trial of an infant formula enriched with the human milk probiotic strain L. Fermentum

CECT 5716.

Annals of Nutrition and Metabolism 2011; 58 (Suppl.31): 80-81

Page 49: Plan Nacional de I + D

49

F.Impacto 1.970 ISSN 0250-6807

8. Moreno JM, Varea V, Bousoño C, on behalf of the DHOSPE Group and Sociedad Española

de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

Pediatric hospital malnutrition in Spain: DOSPHE study. A nationwide survey

Clinical Nutrition Supplements 2012; 7 (Supplement 1): 277 (LB031-MON)

34th ESPEN Congress

Barcelona (Spain), September 2012

F. Impacto: 3.298 ISSN: 0261-5614

9. Hernández A, Pozo-Rubio T, Gheorghe A, Díaz LE, Pérez de Heredia F, De Miguel P,

González E, Aguilera CM, Rangel OD, Gil-Campos M, Flores K, Maldonado J, Hoyos R, Gil

A, More4no L, Marcos A.

Immunological biomarkers in childhood and adolescence obesity.

Proccedings of the Nutrition Sociedty 2013; 72 (OCE1). E91

F. Impacto: 3.674 ISSN 0029-6651

10. Lobo-Tamer G, Pérez Aragón A, Pérez de la Cruz A, López Casado MA, Casas F, Romero

González J, Maldonado J.

Do our patients with cystic fibrosis improve their habits and dietary intervention nutritional

status after planned?

Annals of Nutrition and Metabolism 2013; 63 (Suppl.1): 423-424

F.Impacto 1.660 e-ISBN: 978-3-318-02516-3

DOI: 10.1159/isbn.978-3-318-02516-3

11. Rodríquez Palmero M, Campoy C, Urraca O, Alonso J, Maldonado J, Varea V, Palencia J,

Veeremen-Wauters G, Neumer F, Rivero M, Vandenplas Y.

Effects of long-term supplementation with a mixture of short and long chain inuline type

oligosaccharides on fecal microbiota in infants.

Annals of Nutrition and Metabolism 2013; 63 (Suppl.1): 667-668

F.Impacto 1.660 e-ISBN: 978-3-318-02516-3

DOI: 10.1159/isbn.978-3-318-02516-3

Page 50: Plan Nacional de I + D

50

12. Almazán Fernández de Bobadilla V, Moreno Torres R, Caballero Villarrao J, Ortega Páez E,

Tovar López M, Romero González J, López Casado MA, Maldonado Lozano J.

Prevalence of undetected coeliac disease in children between 2 and 4 years old, studied by a

rapid immunocromatographic test.

Annals of Nutrition and Metabolism 2013; 63 (Suppl.1): 1376-1377

F.Impacto 1.660 e-ISBN: 978-3-318-02516-3

DOI: 10.1159/isbn.978-3-318-02516-3

13. Blasco J, Bernal MJ, Martínez R, Dalmau J, Vasallo MI, Espín B, Gil D, Vidal ML, Infante

D, Leis R, Maldonado J, Moreno JM, Román E, Sierra C.

Infant formula with galactooligosaccharides stimulates bifidobacterium population, without

reductions of infections in the first year of age on healthy infants.

Annals of Nutrition and Metabolism 2013; 63 (Suppl.1): 1680-1681

F.Impacto 1.660 e-ISBN: 978-3-318-02516-3

DOI: 10.1159/isbn.978-3-318-02516-3

14. Pastor MB, Cañete MD, Hoyos R, Latorre M, Vazquez-Cobela R, Rangel-Huerta OD,

Caballero J, Moreno L, Maldonado J, Bueno G

Metformin in the treatment of obese children shows differentiaal response according to pubertal

stage.

Acta Physiologica 2014; 212: 36-37

F. Impacto: 4.382 ISSN: 1748-1716

15. Maldonado-Lobon JÁ, Flores-Rojas K, Gil-Campos M, Maldonado J, Valero AD, Lara-

Villoslada F, Olivares M, Fonolla J.

Study of long-term effects of infant formula one consumer supplemented with lactobacillus

fermentum CECT5716.

Acta Physiologica 2014; 212: 89-89

F. Impacto: 4.382 ISSN: 1748-1716

16. Maldonado-Lobón JA, Gil-Campos M, Maldonado J, Flores K, Benavides MR, Jaldo R,

Jiménez del Barco I, Bolívar V, Prados E, Peñalver I, Molina M, Fernández JM, García-Salmerón

JL, Garrido FJ, Valero AD, Lara-Villoslada F, Fonollá J, OlivaresM

Page 51: Plan Nacional de I + D

51

The human milk strain Bifidobacterium breve CECT7263 is safe in infants from 1 to 12 months and

might improve symptoms of infant colic.

Nutrición Hospitalaria 2015; 31(Supl. 1):144-145

F. Impacto: 1.497 ISSN: 0212-1611

17. Pastor-Villaescusa B, Caballero-Villarraso J, Cañete M, Latorre M, Vázquez-Cobela R, Hoyos

R, Maldonado J, Bueno G, Leis R, Gil A, Cañete R, Aguilera C.

La metformina mejora parámetros de sensibilidad a la insulina en niños obesos prepúberes.

Nutrición Hospitalaria 2016; 33(Supl. 3):32-33

F. Impacto: 1.497 ISSN: 0212-1611

18. Maldonado-Lobón JA, Gil-Campos M, Maldonado J, Flores K, Benavides R, Jaldo R,

Jiménez I, Lara-Villoslada F, Fonolla J, Olivares M.

Consumption of the human milk strain Bifidobacterium breve CECT7262 might improve

symptoms of infant colic.

Journal of Clinical Gastroenteroloogy 2016; 50 (suppl 2): S226-S226.

F. Impacto: 3,163 ISSN: 0192-0790

19. Serrano López L, Martín Alvarez E, Peña Caballero M, Castro Díaz J, Maldonado Lozano

J, Ochoa J, Hurtado Suazo JA.

Effect of oropharyngeal colostrum administration on Interlwukin-6 and Interleukin-8 levels in

preterm newborns. Early results.

Europeans Journal of Pediatrics 2016; 175: 1784-1785.

F. Impacto: 1,921 ISSN: 0340-6199 eISSN: 1432-1076

b) Publicaciones recogidas en otras bases de datos

1. Narbona López E, Maldonado Lozano J, Bayés R, Girón Caro F, Molina Font JA

Síndrome de Beckwith-Wiedemann

Acta Pediátrica Española 1981; 39: 353 – 358 ISSN 0001-6640

2. Maldonado Lozano J, Narbona López E, Gutiérrez Villarias J, Lozano Arranz E, Muñoz

Jiménez MA, Molina Font JA

Torsión testicular en el recién nacido

Page 52: Plan Nacional de I + D

52

Acta Pediátrica Española 1981; 39: 306 – 310 ISSN 0001-6640

3. Muñoz A, Bayés R, Maldonado J, Fernández JM, Girón F, Rabadán P

Infecciones urinarias. Estudio de 132 casos en la edad pediátrica

Laboratorio 1981; 72: 525 – 535 ISSN 0023-6691

4. Narbona López E, Maldonado Lozano J, Lozano Arranz E, Gómez Morales M, Galdó

Muñoz G

Rabdomiosarcoma embrionario, forma congénita. Estudio clínico y morfológico

Archivos de Pediatría 1981; 32: 507 – 514 ISSN 0402-9054

5. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Muñoz A, Rivas J, Molina Font JA

Neuralgia sintomática del trigémino observada en un niño de 9 años

Acta Pediátrica Española 1982; 40: 283 – 286 ISSN 0001-6640

6. Maldonado J, del Moral E, Loscertales M, Muñoz A, Espín C, Molina Font JA

Linfangioma quístico del mediastino y quilotórax

Archivos de Pediatría 1982; 33: 219 – 225 ISSN 0402-9054

7. Bayés R, del Moral E, Maldonado J, Muñoz A, Narboma E, Rabadán P, Molina JA

Disóstosis espóndilo-costal (Síndrome de Jarcho-Levin). Aportación de dos casos

Archivos de Pediatría 1982; 33: 3 – 15 ISSN 0402-9054

8. Espín C, del Moral E, Maldonado J, Duque G, Sleiman H, Molina Font JA

Trombosis venosa profunda de extremidades inferiores y pelvis en la infancia

Archivos de Pediatría 1982; 33: 253 – 258 ISSN 0402-9054

9. Sánchez A, Lozano E, Girón F, Maldonado J, Narbona E, Galdó G

Estudio prospectivo del tiempo de duplicación del peso de nacimiento en recién nacidos

normales

Actualidad Médica 1982; 68: 1 – 8 ISSN 0365 SUR 66

10. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Naranjo R

“Incontinencia pigmenti”. Estudio de un varón en el estadio de lesiones iniciales

Anales Españoles de Pediatría 1982; 17: 482 – 484 ISSN 0302-4342

Page 53: Plan Nacional de I + D

53

11. Bayés R, Maldonado J, Valenzuela A, Narbona E, Linares J, Quesada A

Síndrome de abdomen en ciruela pasa (prune-belly syndrome). Aportación de un caso y revisión

bibliográfica

Archivos de Pediatría 1983; 34: 137 – 147 ISSN 0402-9054

12. López-Cantarero Ballesteros M, García Gil JM, Torres Avisbal M, Maldonado Lozano J

Estudio densitométrico de bazos supernumerarios después de esplenectomía en el niño

Revista Quirúrgica Española 1983; 10: 347 – 349 ISSN 0210-2196

13. Ruiz Extremera A, Maldonado Lozano J, Loscertales Abril M, Salmerón Escobar FJ,

Muñoz Hoyos A

Coma hipofosforémico en el curso de sepsis. Estudio de la función leucocitaria

Medicina Intensiva 1983; 7: 46 – 49 ISSN 0210-5691

14. Maldonado Lozano J, Narbona López E, Bayés García R, Lozano Arranz E, Valenzuela

Ruiz A, Cámara M

Holoprosencefalia: diagnóstico clínico e histológico

Revista Española de Pediatría 1983; 39: 143 – 148 ISSN 0034-947X

15. Narbona E, Maldonado J, Bayés R, Valenzuela A, Muñoz A

Síndrome de VACTERL. Aportación de dos casos

Anales Españoles de Pediatría 1983; 18: 412 – 414 ISSN 0302-4342

16. Molina Font JA, Bayés García R, Muñoz Hoyos A, Maldonado Lozano J, Narbona López E

Cáncer y adolescencia

Anales Españoles de Pediatría 1983; 19 (S 18): 153 – 161 ISSN 0302-4342

17. Bayés R, Maldonado J, Molina JA

Síndromes con malfornaciones craneofaciales

Archivos de Pediatría 1983; 34: 119 – 128 ISSN 0402-9054

18. Girón F, Maldonado J, Laino J, Narbona E, Quesada A, Molina Font JA

Dilatación no calculosa de vesícula biliar: Hydrops de vesícula

Actualidad Médica 1983; 69: 1 – 10 ISSN 0365 SUR 66

Page 54: Plan Nacional de I + D

54

19. Rabadán P, Muñoz A, Maldonado J, Mojón MJ, Fernández JM, Molina Font JA

Urgencias pediátricas durante 1980: estudio estadístico y problemática de un servicio de

urgencia hospitalario

Actualidad Médica 1983; 69: 11 – 18 ISSN 0365 SUR 66

20. Molina Font JA, Bayés García R, Muñoz Hoyos A, Maldonado Lozano J, Narbona López E

Cáncer y adolescencia

Archivos de Pediatría 1984; 35: 89 – 91 ISSN 0402-9054

21. Maldonado J, Fernández R, Girón F, Bayés R, Narbona E, Molina Font JA

Cuerpos extraños laringo-traqueo-bronquiales. Estudio de 41 casos

Acta Pediátrica Española 1984; 42: 183 – 189 ISSN 0001-6640

22. Maldonado Lozano J, Bayés García R, Narbona López E, Zuluaga A

Torsión testicular en la infancia

Archivos de Pediatría 1984; 35: 117 – 122 ISSN 0402-9054

23. Narbona López E, Maldonado Lozano J, del Castillo ML, Bayés García R, Robles

Vizcaíno C, Núñez del Carril J, Molina Font JA

Estudio del metabolismo del triptófano en niños afectos de epilepsia

Anales Españoles de Pediatria 1984; 21: 361 – 367 ISSN 0302-4342

24. Delgado Florencio V, Mut J, Naranjo R, Maldonado J, Dulanto F

Eritema anular reumático: Manifestación inicial cutánea de la artritis reumatoide juvenil

Actas Dermo-sifilográficas 1984; 75: 365 – 368 ISSN 0001-7310

25. Molina JA, Loscertales M, Bayés R, del Moral E, Girón F, Maldonado J, Narbona E

Urgencias en enfermedades infecciosas

Anales Españoles de Pediatría 1984; 21: 321 – 329 ISSN 0302-4342

26. Delgado Florencio V, Aneiros J, Pereda J, Maldonado J, Narbona E, Naranjo R

Incontinentia pigmenti: Estudio clínico-estructural

Actas Dermo-sifilográficas 1984; 75: 421 – 427 ISSN 0001-7310

Page 55: Plan Nacional de I + D

55

27. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Miras MJ, Cutillas N, Valenzuela A

Gemelos unidos tipo onfalópago

Revista Española de Pediatría 1984; 40: 242 – 246 ISSN 0034-947X

28. Valenzuela A, Muñoz A, Bayés R, Narbona E, del Moral MT, Maldonado J, Molina Font

JA

Síndrome de Meckel-Gruber: Tres casos en una misma fratria

Acta Pediátrica Española 1985; 43: 44 – 47 ISSN 0001-6640

29. Valenzuela A, Muñoz A, Miras MJ, Bayés R, Lozano E, Narbona E, Maldonado J

Técnica del doble catéter para canalizar una arteria umbilical. Su interés en medicina y en

enfermería neonatal

Revista Española de Pediatría 1986; 42: 212 – 214 ISSN 0034-947X

30. Bayés R, Narbona E, Maldonado J, Muñoz A, Galdó G, Núñez J

Bilirrubina total y libre en suero y líquido cefalorraquídeo como riesgo de encefalopatía

Laboratorio 1986; 81: 305 – 320 ISSN 0023-6691

31. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Robles C, Muñoz A, Galdó G, Núñez J

Trastornos de la excreción urinaria de metabolitos del triptófano en niños con asfixia intraparto

y anomalías psiconeurológicas

Laboratorio 1986; 81: 321 – 337 ISSN 0023-6691

32. Loscertales M, Ruiz Extremera A, Maldonado J, Muñoz A, Molina Font JA, Gil A, Faus

MJ, Periago JL, Suárez MD

Hiperglicinemia secundaria a déficit de propionil-CoA carboxilasa. Estudio clínico y

bioquímico

Archivos de Pediatría 1986; 37: 139 – 144 ISSN 0402-9054

33. Molina JA, Bayés R, Maldonado J, Vázquez J, Gil A.

¿Es o no esencial la taurina para los recién nacidos de bajo peso?

Archivos de Pediatría 1986; 37: 382 ISSN 0402-9054

Page 56: Plan Nacional de I + D

56

34. Jiménez Torres J, Faus O, Vázquez J, Bayés R, Maldonado J, Gil A, Faus MJ

Aminoácidos urinarios en recién nacidos pretérmino y pequeños para la edad gestacional

durante el primer mes de vida

Ars Pharmaceutica 1986; 27: 485 – 492 ISSN 0004-2927

35. Maldonado J, Narbona E, Bayés R, Valenzuela A

Perforación espontánea de colon en el recién nacido. Consideraciones diagnósticas y

fisiopatológicas

Revista Española de Pediatría 1986; 42: 549 – 552 ISSN 0034-947X

36. Valenzuela A, Muñoz A, Narbona E, Maldonado J, Bayés R, Molina Font JA

Método para el cálculo exacto de los aportes parenterales de glucosa

Archivos de Pediatría 1986; 37: 209 – 210 ISSN 0402-9054

37. Bayés García R, Maldonado Lozano J, Narbona López E, Gil A, Faus MJ

Aminoácidos de cadena ramificada: “Indicadores del estado nutritivo fetal”

Anales Españoles de Pediatría 1986; 25: 240 – 246 ISSN 0302-4342

38. Maldonado J, Pita ML, Narbona E, Gil A, Molina JA

Changes in the serum fatty acid patterns of injured and infected children receiving fat-free

parenteral nutrition

Journal of Clinical Nutrition and Gastroenterology 1987; 2: 105 – 112 ISSN 0214-2880

39. Gil A, Maldonado J, Pita ML, de Lucchi C, Molina Font JA

Acidos grasos séricos en niños con politraumatismo. Efectos de la nutrición parenteral exenta de

lípidos

Nutrición Hospitalaria 1987; 2: 11 – 16 ISSN 0212-1611

40. Maldonado J, Periago JL, Gil A, Molina Font JA

Excreción urinaria de aminoácidos en la sepsis y el trauma: Efecto de la nutrición parenteral

Archivos de Pediatría 1987; 38: 403 – 411 ISSN 0402-9054

Page 57: Plan Nacional de I + D

57

41. Galdó Muñoz G, Narbona López E, Fernández Abril J, Bayés García R, Maldonado

Lozano J

El síndrome de Marinesco-Sjogren. A propósito de una observación

Revista Española de Pediatría 1987; 43: 159 – 161 ISSN 0034-947X

42. Motos Guirao MA, Jofré Loraque A, Gómez Rodríguez J, Maldonado Lozano J,

Fernández de Velasco JJ

Un caso de traslocación Y-Y en mosaico asociado a hipospadias

Anales Españoles de Pediatría 1987; 26: 73 – 74 ISSN 0302-4342

43. Bayés García R, Maldonado Lozano J, Narbona López E, García Salmerón JL, Molina

Font JA

Vitamina E sérica en lactantes eutróficos y malnutridos

Anales Españoles de Pediatría 1987; 27: 17 – 19 ISSN 0302-4342

44. Maldonado J, Gil A, Faus MJ, Pita ML, Molina JA

Serum fatty acids and amino acids. Are they markers of the severity and outcome in

trauma children?

Journal Clinical of Nutrition and Gastroenterology 1987; 2: 74 – 80 ISSN 0214-2880

45. Maldonado Lozano J

Estudio de las concentraciones séricas de ácidos grasos en niños sometidos a nutrición

parenteral: Efectos de la composición de la dieta y del tipo de patología

Actualidad Médica 1988; 74: 221 – 232 ISSN 0365 SUR 66

46. Maldonado Lozano J, Hernández Gómez MV

Tratamiento de la diarrea aguda del lactante

Jano 1989; 37: 1781 – 1783 ISSN 0210-220X

47. Bayés García R, Maldonado Lozano J, Molina Font JA

Interrelaciones entre bilirrubina y ácidos grasos libres en recién nacidos patológicos

Anales Españoles de Pediatría 1989; 30: 27 – 31 ISSN 0302-4342

Page 58: Plan Nacional de I + D

58

48. Maldonado J, Narbona E, Larragay M, Bolaños J

Curvas estándar del perímetro braquial y de la relación perímetro braquial/ perímetro craneal

para la evaluación del estado nutritivo del recién nacido

Revista Española de Pediatría 1990; 46: 39 – 44 ISSN 0034-947X

49. Maldonado Lozano J

Diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en el niño

Jano 1990; 38: 1893 – 1895 ISSN 0210-220X

50. Maldonado Lozano J, Hernández Gómez MV

Giardiasis en la infancia

Jano 1990; 39: 2347 – 2350 ISSN 0210-220X

51. Narbona López E, Maldonado Lozano J, Nieto García M, García del Río C, Loscertales

Abril M

Concentraciones plasmáticas de péptido natriurético atrial, vasopresina y aldosterona en

sangre de cordón umbilical: sus relaciones con la asfixia perinatal

Anales Españoles de Pediatría 1990; 32: 49 – 52 ISSN 0302-4342

52. Maldonado Lozano J, Aguilera FJ, Román J, Narbona E, Bayés R

Fiabilidad de la recogida de orina mediante bolsa colectora para el estudio bacteriológico en el

recién nacido

Archivos de Pediatría 1990; 41: 332 – 336 ISSN 0402-9054

53. Narbona E, Maldonado J, Fernández JM, Sánchez R, Ocete E, Molina Font JA

Osteocalcina sérica en niños con déficit de hormona del crecimeinto. Influencia del tratamiento

con hormona del crecimiento

Revista del Crecimiento 1990; 3: 200 – 202

54. Maldonado Lozano J, García Sánchez MD, Narbona López E, Luna del Castillo JD,

Fernández García JM, Valenzuela Ruiz A

Valor de la transferrina sérica en cordón umbilical como marcador del estado nutritivo al

nacimiento

Acta Pediátrica Española 1991; 49: 27 – 32 ISSN 0001-6640

Page 59: Plan Nacional de I + D

59

55. Narbona López E, Fernández Mena J, Maldonado Lozano J, Muñoz Hoyos A, Loscertales

Abril M, Ruiz Extremera A

Técnicas diagnósticas de evaluación de la masa ósea en el recién nacido

Anales Españoles de Pediatría 1991; 35 (S 46): 46 – 48 ISSN 0302-4342

56. Molina Font JA, Narbona López E, Maldonado Lozano J, Fernández García JM, Muñoz

Hoyos A, Ruiz-Cosano C, Galdó Muñoz G

Valoración del contenido mineral óseo en el curso del tratamiento con hormona del crecimiento

Anales Españoles de Pediatría 1993; 39 (S 54): 51 – 54 ISSN 0302-4342

57. Ocete Hita E, Maldonado Lozano J, Narbona López E, Gil Hernández A, Molina Font JA

Absorción y retención de magnesio en recién nacidos prematuros alimentados con leche de

fórmula

Anales Españoles de Pediatría 1994; 40: 95 – 98 ISSN 0302-4342

58. Narbona López E, Maldonado Lozano J, García Sánchez MD, Galdó Muñoz G, Molina

Font JA

Mineralización ósea del femur en recién nacidos medida por absorciometría de rayos X de doble

energía

Anales Españoles de Pediatría 1994; 41: 267 – 270 ISSN 0302-4342

59. Narbona López E, García Sánchez D, García Salmerón JL, Galdó Muñoz G, Maldonado

Lozano J

Cambios en la mineralización ósea de los niños nacidos a término y prematuros en los primeros

cuatro meses de vida

Acta Pediátrica Española 1995; 53: 641 – 647 ISSN 0001-6640

60. Narbona E, Maldonado J, Sánchez R, Galdó G, Molina Font JA

Actividad de la fosfatasa alcalina plasmática y de sus isoenzimas en recién nacidos a término y

prematuros

Actualidad Médica 1995; 81: 351 – 363 ISSN 0365 SUR 66

Page 60: Plan Nacional de I + D

60

61. Maldonado Lozano J, Valenzuela Ruiz A, Narbona López E, García Salmerón JL,

Moreno-Torres C

Síndrome Camak

Anales Españoles de Pediatría 1996; 44: 377 – 380 ISSN 0302-4342

62. Maldonado Lozano J, Narbona López E

Reflujo gastroesofágico: Tratamiento médico farmacológico

Anales Españoles de Pediatría 1996; Supl. 86:41 – 42 ISSN 0302-4342

63. Narbona E, Maldonado J, Molina JA

Mineralización ósea y fosfatasa alcalina ósea en recién nacidos: Sus relaciones con la

madurez y la somatometría fetal

Ars Pharmaceutica 1996; 37: 1011 – 1018 ISSN 0004-2927

64. Ardoy Ibáñez F, Ramírez Garrido F, Maldonado J, Huertas J, Martín Rodríguez JL, Díaz-

Lucas E

Diagnóstico diferencial por la imagen del dolor en fosa ilíaca derecha en edad pediátrica

Archivos de Pediatría 1998; 49: 56-62 ISSN 0402-9054

65. Narbona E, Maldonado J, Miras MJ, Molina M, Molina JA

Patología de la mineralización ósea en el recién nacido

Anales Españoles de Pediatría 1998; Supl. Junio: 134 – 137 ISSN 0302-4342

66. García López Y, Ramírez Garrido F, Maldonado Lozano J, Nievas Gómez JA, Alvarez de

Cienfuegos E

Laberintitis osificante en la infancia: diagnóstico por tomografía computerizada

Pediátrika 1999; 19: 221 – 224 ISSN 0211-3465

67. Maldonado J, Narbona E, Rueda R, Navarro J, Gil A

Nucleótidos e inmunidad en el recién nacido

Revista Latinoamericana de Neonatología 1999; Supl 1: 222 – 225 ISSN: 1139-5834

Page 61: Plan Nacional de I + D

61

68. Narbona E, Maldonado J, Molina M, Garrido J, Santana R, Narbona S, Miras MJ, Gil A

Nutrición, crecimiento, metabolismo fosfocálcico y estado mineral óseo en el recién nacido

prematuro y a término durante el primer año de vida: Estudio longitudinal

Actualidad Médica 1999; 85: 43 – 53 ISSN 0365 SUR 66

69. Maldonado Lozano J, Narbona López E

Actitud diagnóstico-terapéutica ante la fiebre sin foco en el recién nacido y el lactante

Pediatría Integral 2000; 5: 107 – 112 ISSN 1135-4542

70. García-López Y, Ramírez Garrido F, Carazo-Martínez O, Maldonado Lozano J, Santana-

Delgado R

Estudio radiológico de la neumonía redonda en el niño

Revista Española de Pediatría 2000; 56: 178 – 181 ISSN 0034-947X

71. Gil A, Narbona E, Maldonado J

Weaning the infant

Middle East Paediatrics 2000; 5: 45 – 47 ISSN 1368-5937

72. Narbona E, Garrido J, Molina M, Santana R, Maldonado J

Metabolismo fosfocálcico y estado mineral óseo en el recién nacido: estudio longitudinal

Anales Españoles de Pediatría 2000; 52(supl. 5): 146 – 150 ISSN 0302-4342

73. Ruiz López MJ, Ramírez Garrido F, Nievas Gómez JA, Maldonado Lozano J, Díaz Lucas

E

Estudio radiológico de las hernias diafragmáticas congénitas en pediatría

Revista Española de Pediatría 2000; 56: 288 – 292 ISSN 0034-947X

74. Maldonado Lozano J

¿Regurgitación o reflujo? ¿Cómo tratamos?

Pediatría Integral 2001; Número especial 4: 47 – 49 ISSN 1135-4542

75. Maldonado Lozano J, Hernández Gómez MV, Narbona López E

Diarrea aguda del lactante

Jano 2001; 62: 1207 – 1209 ISSN 0210-220X

Page 62: Plan Nacional de I + D

62

76. Narbona López E, Contreras Chova F, Santana Delgado R, Molina Carballo A, Maldonado

Lozano J, Muñoz Hoyos A

Estudio del estado mineral óseo analizado mediante absorciometría con rayos X de energía dual:

Análisis comparativo entre niños a término y pretérmino en el primer año de vida

Investigación Clínica 2004; 7: 1 – 7 ISSN 1139-9503

77. Thompson Chagoyán OC, Maldonado Lozano J, Gil Hernández A

La microbiota intestinal en el niño y la influencia de la dieta sobre su composición

Alimentación, Nutrición y Salud 2004; 11: 37 – 48 ISSN 1136-4815

78. Maldonado J

Nuevas perspectivas en el tratamiento de la diarrea aguda del lactante: racecadotrilo

Ars Pharmaceutica 2006; 47: 251-263 ISSN 0402-9054

79. Laynez Rubio C, Maldonado Lozano J, Cruz Quintana F, Luna del Castillo JD, Pérez

García M, Fajardo Pérez L, Sánchez Marenco A

Variables del comportamiento en la anorexia infantil: propuesta de una escala valoración

Pediátrika 2006; 26: 293-302 ISSN 0211-3465

80. Maldonado Lozano J, Baró L, Ramírez-Tortosa MC, Gil F, Linde J, López-Huertas E,

Boza JJ, Gil A

Ingesta de una fórmula láctea suplementada con hierro como medida preventiva del déficit de

hierro en niños de 1 a 3 años de edad

Anales de Pediatría (Barcelona) 2007; 66: 591-596 ISSN 1695-4033

81. Maldonado Lozano J

Actitud del pediatra extrahospitalario ante la diarrea aguda

Pediatría Integral 2007; Número especial 10: 13-16 ISSN 1135-4542

82. Maldonado Lozano J

Enfermedad celíaca: ¿Es posible su prevención?

Boletín SPAO 2008; 2: 283 – 289 ISSN 1988-3420

Page 63: Plan Nacional de I + D

63

83. Maldonado Lozano J, Girón Caro F

Un caso de alergia a fórmula de hidrolizado de caseína

Boletín SPAO 2009; 3: 24 – 27 ISSN 1988-3420

84. Campos Martínez AM, Guerrero Montenegro B , Martín García JA, Martínez Martínez MJ,

Maldonado Lozano J

Enfisema subcutáneo cervical y neumomediastino: una rara complicación de la adenoidectomía.

Acta Pediátrica Española 2011; 69: 44-45 ISSN 0001-6640

85. Granados Prieto MJ, Guerrero Montenegro B, Díaz Molina M, Maldonado Lozano J

Colestasis e infección por el virus de Epstein-Barr: dos nuevos casos y revisión de la literatura

Acta Pediátrica Española 2011; 69: 258-262 ISSN 0001-6640

86. Maldonado Lozano J

Fórmulas sin lactosa y fórmulas con proteínas de soja

Revista Española de Pediatría 2011; 67: 292-293 ISSN 0034-947X

87. Maldonado Lozano J

Probióticos y salud

Enfermería Pediátrica 2013; 5: 29-31 ISSN:

88. Campos Martínez AM, Abril Molina A, Martínez de la Ossa Sáenz-López R, Azcón

González de Aguilar P, Martínez Atienza M, González Hervás C, Maldonado Lozano J, Ocete

Hita E.

Congenital chloride diarrhoea: a new genetic mutation.

Research 2014; 1:830 DOI: http://dx.doi.org/10.13070/rs.en.1.830 ISSN: 2334-1009

89. Maldonado Lozano J

Nuevos ingredientes en las fórmulas para lactantes nacidos a término (I): Probióticos,

prebióticos, y simbióticos.

Acta Pediátrica Española 2014; 72: 56-62 ISSN: 0001-6640

Page 64: Plan Nacional de I + D

64

90. Maldonado Lozano J

Nuevos ingredientes en las fórmulas para lactantes nacidos a término (II): nucleótidos,

poliaminas, lactoferrina bovina, gangliósidos, β-palmitato y ácidos grasos poliinsaturados de

cadena larga.

Acta Pediátrica Española 2014; 72: 93-99 ISSN: 0001-6640

91. Maldonado Lozano J

Probióticos y salud

El Farmacéutico 2014; nº 502: 20-25 ISSN: 0213-7283

92. Trujillo Caballero L, Martínez de la Ossa Saenz-López R, Álvarez Morales T, Osorio

Cámara JM, Maldonado Lozano J. Extracranial tumors. Is it necessary to rule out component

intracranial? EC Paediatrics 2016; 2: 120-122. ISSN:

93. Ibáñez P, Solar A, Maldonado J, Nevot S, Alonso E, Plaza AM, Cañabate F, Codoñer P,

Espín B, Rodríguez-Herrera A, Escudero C, Sánchez S, Brasy J, Lara-Villoslada F, Fressange-

Mazda C, Le Ruyet P, Moreno-Villares JM. Grupo de trabajo JUNGLO.

Tolerancia y eficacia de una fórmula extensamente hidrolizada en lactantes con alergia a

proteínas de leche de vaca mediada por IgE. Estudio JUNGLO (I): hidrolizado extenso de

caseína.

Acta Pediátrica Española 2016; 74: 83-90 ISSN: 0001-6640

94. Matencio E, Maldonado J, Olza J, Mesa MD, Romero F, Ros G, Abellán P, Gil A.

A hypoallergenic infant formula comprising extensively hydrolyzed protein for the nutritional

treatment of infants with cow´s milk allergy: safety, tolerance and efficacy.

Journal of Human Nutrition & Food Science 2016; 4(3): 1090 ISSN: 2333-6706

95. Maldonado Lozano J.

La importancia de la nutrición en los primeros 1.000 días de la vida.

Acta Pediátrica Española 2018; 76: e33-e40 ISSN: 0001-6640

96. Maldonado Lozano J

La importancia de la nutrición en los primeros 1.000 días de vida.

Acta Pediátrica Española 2018; 76: e33. ISSN: 0001-6640

Page 65: Plan Nacional de I + D

65

Publicaciones recogidas en otras bases de datos. ABSTRACTS

1. Loscertales M, Muñoz A, Ruiz A, Del Moral E, Espín C, Maldonado J

Alimentación parenteral en quilotórax yatrógeno

Anales Españoles de Pediatría 1982; 17: 156 – 157 ISSN 0302-4342

2. Loscertales M, Ruiz A, Robles C, Muñoz A, Maldonado J, Faus MJ, Gil A, Sánchez F

Estudio clínico y bioquímico de un caso de déficit de propionil CoA carboxilasa

Anales Españoles de Pediatría 1982; 17 (S 16): 58-59 ISSN 0302-4342

3. Robles C, Laynez C, Salvatierra M, Gamez R, Maldonado J, Molina JA

Seguimiento y estimulación precoz en RN que sobreviven a meningitis y/o hemorragia

subaracnoidea neonatal

Anales Españoles de Pediatría 1983; 19 (S 19): 221 ISSN 0302-4342

4. Muñoz A, Maldonado J, Robles C, Galdó G

Infecciones neonatales graves: Plaquetopenia como marcador diagnóstico y pronóstico

Anales Españoles de Pediatría 1983; 19 (S 19): 224-225 ISSN 0302-4342

5. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Fernández JM, Molina JA

Morbimortalidad y estado nutritivo en hijos de madre diabética

Anales Españoles de Pediatría 1984; 20: 444 ISSN 0302-4342

6. Narbona E, Bayés R, Moliz R, Maldonado J, Molina JA

Contribución al estudio del metabolismo fosfocálcico en el período neonatal

Anales Españoles de Pediatría 1984; 20: 446 ISSN 0302-4342

7. Fernández JM, Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Molina JA

Rentabilidad de los métodos de screening del hipotiroidismo en nuestro medio

Anales Españoles de Pediatría 1984; 20: 448-449 ISSN 0302-4342

8. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Rodríguez E, Moliz R, Molina J

Contribución al estudio del metabolismo fosfocálcico en el período perinatal

Anales Españoles de Pediatría 1984; 21: 399 ISSN 0302-4342

Page 66: Plan Nacional de I + D

66

9. Bayés R, Narbona E, Maldonado J, Núñez J, Molina JA

Desarrollo psicomotriz en preescolares y su relación con la asfixia perinatal y el metabolismo

del triptófano (vía kinurenina)

Anales Españoles de Pediatría 1984; 21: 514-515 ISSN 0302-4342

10. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Girón F, Molina JA

Déficit de vitamina E en recién nacidos de bajo peso

Anales Españoles de Pediatría 1984; 21(S 20): 166 ISSN 0302-4342

11. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Campoy C, Molina JA

Modificaciones adaptativas del lipidograma plasmático en el período neonatal inmediato-precoz

Anales Españoles de Pediatría 1988; 28 (S 31): 67-68 ISSN 0302-4342

12. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Gil A, Molina JA

Aminoácidos ramificados (AAR): Indicadores del estado nutritivo en neonatos debajo peso al

nacer

Anales Españoles de Pediatría 1988; 28 (S 31): 71 ISSN 0302-4342

13. Girón F, Sánchez A, Carbona E, Maldonado J, Muñoz A, Martín M

Valoración del estudio isotópico por perfusión en neumología infantil

Anales Españoles de Pediatría 1988; 28 (S 11): 24 ISSN 0302-4342

14. Fernández JM, Narbona E, Maldonado J, Sánchez R, Molina JA

¿Es la osteocalcina un marcador biológico de la respuesta al tratamiento con hormona del

crecimiento?

15. Narbona E, Ruiz de Almodóvar M, Maldonado J, Muñoz A, Molina JA

Medida de la mineralización ósea en recién nacidos mediante absorciometría de doble fotón

Anales Españoles de Pediatría 1991; 33 (S 43 bis): 216 ISSN 0302-4342

16. Narbona E, Fernández J, Maldonado J, Muñoz A, Molina JA

Densitometría CT en la mineralización ósea del recién nacido a término

Anales Españoles de Pediatría 1991; 33 (S 43 bis): 216 ISSN 0302-4342

Page 67: Plan Nacional de I + D

67

17. Narbona E, Maldonado J, Ocete E, Muñoz A, Sánchez R, Ruiz A, Loscertales M, Molina

JA

Isoenzimas de las fosfatasa alcalina en la mujer gestante y en el recién nacido

Anales Españoles de Pediatría 1992; 36 (S 49 bis): 122 (65) ISSN 0302-4342

18. Ocete E, Maldonado J, Narbona E, Gil A, Loscertales M, Ruiz A, Molina JA

Efecto del zinc de la dieta sobre la absorción de cobre en el recién nacido prematuro

Anales Españoles de Pediatría 1992; 36 (S 49 bis): 122 (66) ISSN 0302-4342

19. Ramírez M, Rueda R, Maldonado J, García-Salmerón JL, Gil A

Influencia de la edad gestacional y el país de origen en el contenido en lípidos totales y la

composición en ácidos grasos de la leche humana

Anales Españoles de Pediatría 1995; supl 72: 103 (615) ISSN 0302-4342

20. Cara MY, Cañabate I, Bustos M, Huertas J, Narbona E, Maldonado J

Síndrome Camak

Anales Españoles de Pediatría 1995; supl 72: 22 (130) ISSN 0302-4342

21. Bustos M, Cara Y, Cañabate I, Gonzalvo M, Jiménez J, Maldonado J, Narbona E

Proteína transportadora de retinol (RBP) en plasma durante el período neonatal

Anales Españoles de Pediatría 1995; supl 73: 139 (N 73) ISSN 0302-4342

22. Santos JL, Trillo C, Bustos M, Cara MY, García JL, Maldonado J, Narbona E

Cambios en la mineralización ósea en niños nacidos a término y prematuros durante el primer

año de vida

Anales Españoles de Pediatría 1995; supl 73: 139 (N 77) ISSN 0302-4342

23. Núñez MC, Valenzuela JC, Loscertales M, Maldonado J, Gil A

Contribución de los AGPI-CL de la dieta sobre el perfil de ácidos grasos plasmáticos de niños

con estrés neonatal

Anales Españoles de Pediatría 1995; supl 73: 140 (N 81) ISSN 0302-4342

24. Rueda R, García-Salmerón JL, Maldonado J, Gil A

Cambios en el contenido y distribución de gangliósidos de la leche humana procedente de

madres de niños recién nacidos pretérmino y a término durante la lactación

Page 68: Plan Nacional de I + D

68

Anales Españoles de Pediatría 1995; supl 73: 156 (N 178) ISSN 0302-4342

25. Jaldo R, Ceballos I, Díaz P, Liemlahi S, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E

Estudio longitudinal de la relación BMC/BMD durante el primer año de vida en recién nacidos

término y pretérmino

Anales Españoles de Pediatría 1995; supl 73: 179 (N 311) ISSN 0302-4342

26. Santos JL, Trillo C, Cañabate I, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E

Estudio de la mineralización ósea en la infancia y adolescencia

Anales Españoles de Pediatría 1996; supl. 84: 52 (310) ISSN 0302-4342

27. Santos JL, Trillo C, Bustos M, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E

Diferencias en la mineralización ósea entre recién nacidos prematuros y a término. ¿Son

correctos los aportes nutricionales?

Anales Españoles de Pediatría 1996; supl 87: 27-28 ISSN 0302-4342

28. Fernández JM, Huertas J, Ramírez F, Prados E, Maldonado J, Molina A

Conducto tireogloso. Estudio por imagen

Vox Paediátrica 1997; 5 (nº 2 Especial): 189 (29) ISSN 1133-2778

29. Prados E, Huertas J, Ramírez F, Fernández JM, Maldonado J, Molina A

Diagnóstico y seguimiento por imagen de la hemorragia intracraneal en recién nacidos de riesgo

Vox Paediátrica 1997; 5 (nº 2 Especial): 200-201 (52) ISSN 1133-2778

30. Narbona E, Maldonado J, Bustos M, Cañabate I, Santos J, Jiménez J

Plasmatic level of retinol binding protein in the neonatal period

Prenatal and Neonatal Medicine 1996; 1 (suppl. 1): 362 (P571) ISSN 1359-8635

31. Narbona E, Santos JL, Trillo C, Muñoz-Hoyos A, Maldonado J, Moloina-Font JA

Bone mineralization study by double energy absortiometry. Comparative analisis in preterm and

term newborn in the first year of live

Prenatal and Neonatal Medicine 1996; 1 (suppl. 1): 372 (P592) ISSN 1359-8635

Page 69: Plan Nacional de I + D

69

32. Garrido J, Molina M, Santana R, Maldonado J, Ruiz E, Narbona E

Nuevos marcadores de remodelación ósea

Revista Latinoamericana de Neonatología 1999; supl 2: 42 (106) ISSN: 1139-5834

33. Santana R, Molina M, Maldonado J, Narbona E, Moreno MF, Ramírez F

Síndrome de Rokitansky-Kuster-Hauser: Sobre un caso

Anales Españoles de Pediatría 2000; 52 (supl 4): 78 ISSN 0302-4342

34.

Metabolismo fosfocálcico y estado mineral óseo en el recién nacido: estudio longitudinal

Anales Españoles de Pediatría 2000; 52 (supl 5): 146 ISSN 0302-4342

35. Garrido FJ, Santana R, Maldonado J, Hernández MV, Cobo M

Síndrome de pseudo-Bartter como forma de presentación de la fibrosis quística

Vox Paediátrica 2000; 8 (nº 2 Especial): 67-68 ISSN 1133-2778

36. Ruiz A, Torres C, Muñoz P, Ocete E, Maldonado J, Hernández MV, Salmerón J

Estudio de la transmisión vertical del virus de la hepatitis G (VHG) y el virus TT (VTT) en

gestantes coinfectadas con el virus C. Influencia de la coinfección en la transmisión viral

Anales Españoles de Pediatría 2001; 54 (supl 3): 59 ISSN 0302-4342

37. Linde J, Pérez-Parra MA, Negrillo AM, Maldonado J, Gil A, Ramírez-Tortosa MC

Evaluación nutricional en niños de 1 a 3 años de la provincia de Jaén

Nutrición Hospitalaria 2002; 17 (supl 3): 60 ISSN 0212-1611

38. Ortega E, Maldonado J, López-Nevot MA, López M, Junco P, Ortega L

Estudio familiar HLA clase II en celíacos y familiares de primer grado

Anales de Pediatría (Barcelona) 2003; 59: 312 ISSN 1695-4033

39. Thompson OC, Vieites JM, Suárez A, Gómez Llorente C, Gómez-Capilla JA, Girón F,

Maldonado J, Gil A

Determinación de la longitud de los fragmentos de restricción de polimorfismos terminales

(TRFLP) para la caracterización de la microbiota intestinal en niños sanos y con alergia a

proteínas de leche de vaca (CMPA)

Page 70: Plan Nacional de I + D

70

Revista Española de Enfermedades Digestivas 2006; 98 (supl I): 29-30 ISSN 1130-0108

40. Lara-Villoslada F, Sierra S, Díaz-Ropero MP, Maldonado J, Boza A, Xaus J, Olivares M

El consumo en niños de una leche fermentada con L. gasseri CECT5714 y L. coroniformis

CECT5711 mejora parámetros involucrados en mecanismos de defensa frente a infecciones

intestinales

Anales de Pediatría (Barcelona) 2006; 64 (Extraordinario 3): 267 (P900) ISSN 1695-4033

41. Gil A, Vieites JM, Thompson-Chagoyán OC, Suárez A, Gómez- Llorente C, Gómez-Capilla

JA, Girón F, Maldonado J, and the INFABIO team

Novel genomic tools for the quantificationand identificationof intestinal microbiota in infants

Investigación en Nutrición y Alimentación Pediátricas (Revista on-line) 2006; 4. #9.

http://www.seinap.org ISSN 1998-5997

42. Maldonado J, Thompson OC, Vieites JM, Ferrer R, Girón F, Gil A, y grupo INFABIO

Alterations of fecal microbiotain Spanish children with cow´s milk protein allergy (CMPA).

Investigación en Nutrición y Alimentación Pediátricas (Revista on-line) 2006; 4. #13.

http://www.seinap.org ISSN 1998-5997

43. Gil A, Vieites JM, Thompson-Chagoyán OC, Suárez A, Gómez- Llorente C, Gómez-Capilla

JA, Girón F, Maldonado J, and the INFABIO team

Nuevas herramientas genómicas para la identificación y cuantificación de la microbiota

intestinal en la infancia

Revista Española de Pediatría 2006; 315-316 ISSN 0034-947X

44. Maldonado J, Thompson OC, Vieites JM, Ferrer R, Girón F, Gil A, y grupo INFABIO

Alteraciones de la microbiota fecal en niños españoles con alegia a las proteínas de la leche de

vaca.

Revista Española de Pediatría 2066; 62: 317-318 ISSN 0034-947X

45. Lara F, Sierra S, Olivares M, Díaz-Ropero MP, Xaus J, Maldonado J

Tolerancia en bebés del prebiótico Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de leche materna

Pediátrika 2007; 27: 47-48 ISSN 0211-3465

Page 71: Plan Nacional de I + D

71

46. Martínez-Cañavate A, Sierra S, Lara-Villoslada F, Rojo A, Romero J, Maldonado J, Boza

J, Xaus J, Olivares M

Efectos beneficiosos de un producto lácteo con prebióticos aislados de leche materna en niños

(3-12 años) con alergia respiratoria

Anales de Pediatría (Barcelona) 2007; 66 (Supl 3): 11-12 (34) ISSN 1695-4033

47. Maldonado J, Sierra S, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J, Olivares M

Estudio de seguridad del prebiótico Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de leche

materna

Anales de Pediatría (Barcelona) 2007; 66 (Supl 3): 50 (135) ISSN 1695-4033

48. Maldonado J, Sierra S, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J, Olivares M

Estudio de tolerancia de una fórmula infantil de continuación adicionada del prebiótico

Lactobacillus salivarius

Boletín de la SPAO 2008; 2: 114 (23) ISSN 1988-3420

49. Lara Villoslada F, Sierra Avila S, Sempere Bordes L, Boza Puerta J, Xaus Pey X, Olivares

Martín M, Maldonado Lozano J

Estudio de seguridad de una fórmula infantil de continuación adicionada del prebiótico

Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de leche materna

Anales de Pediatría (Barcelona) 2008; 68 (Supl 2): 6 ISSN 1695-4033

50. Maldonado Lozano J, Sempere Bordes L, Boza Puerta J, Olivares Martín M, Lara

Villoslada F

Estudio de seguridad de una fórmula infantil de continuación adicionada del prebiótico

Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de leche materna

Pediatría Integral 2008; Número especial 11: 115 ISSN 1135-4542

51. Maldonado Lozano J, Narbona López E, Sempere Bordes Ll, Olivares Martín M, Lara

Villoslada F

Estudio de tolerancia de una fórmula de continuación adicionada del probiótico Lactobacillus

fermentum CECT5716 aislado de leche materna.

Revista Española de Pediatría 2009; 65 Supl 1: 75 ISSN 0034-947X

Page 72: Plan Nacional de I + D

72

52. López Casado MA, Romero González J, Maldonado Lozano J, Rios Guadix A, Torres

López MI

Enfermedad celíaca: ¿Respuesta Th1, Th17 o ambas?. El cambio de un paradigma.

Revista Española de Pediatría 2010; 66 Supl 2: 177-178 ISSN 0034-947X

53. Cañabate F, Maldonado J, Vela F, Sánchez AR, Valero A, Sempere L, Olivares M, Lara-

Villoslada F

Una fórmula de continuación adicinada del probiótico de leche materna Lactobacillus

fermentum CECT5716, reduce la incidencia de infecciones en niños de 6 meses.

Revista Española de Pediatría 2010; 66 Supl 2: 210 ISSN 0034-947X

54. Guarino Narváez J, Serrano López L, Romero Paniagua MT, Díaz Moreno E, López Casado

MA, Maldonado Lozano J

Bezoar como causa de dolor bdominal crónico en la infancia. A propósito de un caso clínico.

Bol SPAO 2010; 4: 141 ISSN 1988-3420

55. Romero Paniaga M, Ruiz Salas F, Martínez Pardo L, López Casado MA, Maldonado

Lozano J

¿Es la yuca causa de pancreatitis aguda?

Bol SPAO 2010; 4: 141 ISSN 1988-3420

56. Maldonado J, Cañabate F, Vela F, Sánchez AR, Sempere L, Olivares M, Lara-Villoslada F.

Efecto de una fórmula de continuación adicionada con el probiótico de leche materna

Lactobacillus fermentum CECT5716 en la incidencia de infecciones.

Bol SPAO 2010; 4: 143 ISSN 1988-3420

57 Guerrero Montenegro B, Campos Martínez A, Delgado Jiménez M, Zayas García A, Serrano

López L, Maldonado Lozano J

Enfermedad de Alexander

Bol SPAO 2010; 4: 147 ISSN 1988-3420

58. Ruiz Salas FM, Peñalver Sánchez I, Arrabal Fernández L, Roldán Aparicio S, Maldonado

Lozano J

Tortícolis paroxístico benigno. A propósito de un caso

Page 73: Plan Nacional de I + D

73

Bol SPAO 2010; 4: 153 ISSN 1988-3420

59. Hoyos Gurrea R, Rangel Huerta OD, Gil Campos M, González S, Olivares M, Cañete R,

Maldonado J, Gil A, Aguilera CM

Efecto de la ingesta de un batido de bajo índice glicémico sobre los niveles de hormonas

gastrointestinales relacionadas con el control del apetito y la secreción de insulina.

Revista Española de Endocrinología Pediátrica 2012; 3 (Suppl): 108 ISSN 2014-3826

60. Fonolla J, Maldonado-Lobón JA, Gil-Campos M, Maldonado J, Flores K, Benavides R,

Jaldo R, Jiménez del Barco I, Bolivar V, Prados E, Peñalver I, Molina M, Fernández JM,

García-Salmerón JL, Garrido FJ, mValero AD, Lara-Villoslada F, Olivares M.

One year consumption Bifidobacterium breve CECT7262, a human milk strain is safe in

neonates and improves symptoms of infant colic.

Journal of Probiotics & Health 2015; 3:3 ISSN: 2329-8901

61. Pastor Villaescusa MB, Bueno Lozano G, Leis Trabazo R, Gil Hernández A, Cañete Estrada

R, Aguilera García CM, Caballero Villarraso J, Cañete Vázquez MD, Latorre M, Vázquez

Cobela R, Hoyos Gurrea R, Maldonado Lozano J

La metformina mejora parámetros de inflamación y estrés oxidativo en niños obesos prepúberes

Revista Española de Endocrinología Pediátrica 2016; 7 (supl.): 64-65 ISSN 2014-3826

62. Moreno Villares JM, Solar A, Maldonado J, Cañabate F, Espín B, Rodríguez Herrera A,

Codoñer P.

Tolerancia y eficacia de dos nuevos hidrolizados extensos para alergia a proteínas de leche de

vaca mediada por IgE.

Revista Española de Pediatría 2016; 72: 157 ISSN 0034-947X

Page 74: Plan Nacional de I + D

74

11. Otras publicaciones

a) Libros

1. Ortega Carrillo JA, Maldonado Lozano J.

INFORMES COMPLEMENTARIOS PARA EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

Centro Provincial de Educación de Adultos: Granada, 1981

Page 75: Plan Nacional de I + D

75

12. Proyectos de investigación subvencionados en convocatorias

públicas

Título del proyecto: Metabolismo fosfocálcico en el período perinatal.

Entidad financiadora: Junta de Andalucía.

Entidades participantes: Hospital Clínico (Granada); Universidad de Granada.

Duración, desde: 1984 hasta: 1987

Investigador principal: R. Bayés García y E. Narbona López.

Número de investigadores: 4

Título del proyecto: Interrelaciones entre vitamina E y perfil lipídico plasmático en el período

perinatal.

Entidad financiadora: Fundación Heinz – Koch.

Entidades participantes: Hospital Clínico (Granada); Universidad de Granada.

Duración, desde: 1987 hasta: 1987

Investigador principal: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 3

Título del proyecto: Evaluación bioquímica, fisiológica y nutricional de la suplementación

de fórmulas infantiles con gangliósidos.

Entidad financiadora: Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI, 900020).

Entidades participantes: Universidad de Granada, Universidad de León, Universidad de

Salamanca, Hospital Clínico (Granada), Abbott Laboratories.

Duración, desde: 1993 hasta: 1997

Investigador principal: A. Gil Hernández.

Número de investigadores: 12

Título del proyecto: Desarrollo tecnológico de un nuevo hipoalergénico de muy baja

antigenicidad suplementado con nucleótidos con destino a la nutrición infantil y

evaluación de los mecanismos moleculares de actuación de los nucleótidos.

Entidad financiadora: Secretariado de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo

(Proyecto FEDER, 1FD97-0410-ALI1).

Page 76: Plan Nacional de I + D

76

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Abbott

Laboratories.

Duración, desde: 1998 hasta: 2001

Investigador principal: A. Gil Hernández.

Número de investigadores: 10

Título del proyecto: Effect of diet and lifestyl on risk of gastrointestinal infections and

allergy in early life; consumer knowledge, attitudes and needs (INFABIO).

Entidad financiadora: Unión Europea (Contract nº QLK1-CT-2002-02606).

Entidades participantes: Universidad de Granada, Universidad de Glasgow, Universidad de

Cork, Centro de Investigaciones Agronómicas (París), Universidad de Marsella, Universidad de

Modena, Instituto Karolisnka (Suecia), Hospital de la Charité (Berlín), Milupa Alemania, Hero

España.

Duración, desde: 2002 hasta: 2006

Investigador principal: C. Edwars (Glasgow).

Número de investigadores: 30

Título del proyecto: Early nutrition programminglong term follow up of efficacy and

saffety trials and integrated epidemiological, genetic, animal, consumer and economic

research (EARNEST)

Entidad financiadora: Unión Europea (Contract nº FOOD-CT-2005-007036).

Entidades participantes: 40 centros pertenecientes a Alemania, Reino Unido, Hungria, España,

Dinamarca, Noruega, Polonia, Holanda, Finlandia, Francia, Bélgica, Republica Checa, Suecia.

Duración, desde: 2008 hasta: 2010 (Período de participación de J. Maldonado)

Investigador responsable: B. Koletzko, (C. Campoy Folgoso, Granada)

Número de investigadores: 71

Título del proyecto: Efectividad y eficiencia del abordaje de la enfermedad celíaca con

dispositivos POCT (Expediente PI-0312).

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Consejería de Salud, Junta de Andalucía (Subvenciones para la

Financiación de la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud de Andalucía)

Page 77: Plan Nacional de I + D

77

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada), Centro de

Salud de Maracena (Granada), Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía-

AETSA- (Sevilla)

Duración, desde: 2009 hasta: 2010

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 9

Título del proyecto: Evaluación de un derivado lácteo de bajo contenido energético y bajo

índice glicémico en niños obesos.

Este trabajo forma parte del proyecto CENIT-PRONAOS: “Investigación científica

dirigida al desarrollo de una nueva generación de alimentos para el control de peso y

prevención de la obesidad”

Entidad financiadora. Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) CTS-535,

Universidad de Granada CTS-461, Universidad de Córdoba y Hospital Universitario Reina

Sofia CTS-329

Duración, desde: 2010 hasta: 2012

Investigador responsable: A. Gil Hernández

Número de investigadores: 8

Título del proyecto: Ensayo clínico sobre efectos de la metformina en la obesidad pediátrica:

efectos en el peso corporal, perfil de biomarcadores inflamatorios y de riesgo cardiovascular,

e impacto en factores relacionados con el síndrome metabólico (código 2010-2739; EudraCT

2010-023061-21)

Entidad financiadora. Dirección General de Farmacia (Ayudas para el Fomento de la

Investigación Clínica Independiente 2010), y CAIBER

Entidades participantes: Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Hospital Xeral

Universitario de Santiago de Compostela,Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de

Zaragoza,Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, Instituto de Nutrición y

Tecnología de los Alimentos (Universidad de Granada)

Duración, desde: 2010 hasta: 2013

Investigador responsable: Ramón Cañete Estrada

Número de investigadores: 12

Page 78: Plan Nacional de I + D

78

Título del proyecto: Ensayo clínico sobre efectos de la metformina en la obesidad pediátrica:

efectos en el peso corporal, perfil de biomarcadores inflamatorios y de riesgo cardiovascular,

e impacto en factores relacionados con el síndrome metabólico (EC10-295)

Entidad financiadora. Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios

Beneficiario: Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Orieltal Alejandro

Otero (FIBAO)

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada

Duración, desde: 2010 hasta: 2013

Investigador responsable: José Maldonado Lozano

Número de investigadores: 2

Título del proyecto: Estudio multidisciplinar del efecto de la dieta sin gluten en niños

celíacos, para el desarrollo de productos adaptados a sus requerimientos (Referencia: P12-

AGR-2581).

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Junta de

Andalucía (Proyectos de Investigación de Excelencia, convocatoria 2012)

Entidades participantes: Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Universidad de

Granada), Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada).

Duración, Proyectos pendientes de inicio hasta:

Investigador responsable: MT Nestares Pleguezuelo

Número de investigadores: 7

Título del proyecto: Atención psicológica pre y postnatal a la salud emocional de las madres

y padres y al desarrollo del bebé pequeño para la edad gestacional (Atenpsico-Peg)

(Referencia PC-0526-2016-0526)

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Secretaría General de Investigación, Desarrollo e innovación en Salud,

Consejería de Salud, Junta de Andalucía (Financiación de Proyectos de Investugación,

Desarrollo e Innovación Biomédica y en Ciencias de la Salud, 2016)

Entidades participantes: Universidad de Granada, Complejo Hospitalario Universitario de

Granada, Universidad de Sevilla.

Duración, desde 2017 hasta: 2019

Investigador responsable: Mercedes Bellido González

Page 79: Plan Nacional de I + D

79

Número de investigadores: 12

Page 80: Plan Nacional de I + D

80

13. Otros proyectos de investigación subvencionados y contratos de

investigación

Título del contrato/proyecto: Estudio del aminograma sérico y urinario y de las

concentraciones séricas de ácidos grasos en niños sometidos a nutrición parenteral:

Efectos de la composición de la dieta y del tipo de patología.

Tipo de contrato: Beca de investigación

Empresa/Administración financiadora: Uniasa

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Uniasa.

Duración, desde: 1981 hasta: 1984

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano.

Número de investigadores: 6

Título del contrato/proyecto: Efectos diferenciales de la composición de la dieta sobre el

aminograma y acidograma séricos y sobre la composición de las membranas celulares en

recién nacidos.

Tipo de contrato: Convenio Universidad-Empresa.

Empresa/Administración financiadora: Uniasa.

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Uniasa.

Duración, desde: 1986 hasta: 1987

Investigador responsable: A. Gil Hernández.

Número de investigadores: 5

Título del contrato/proyecto: Efecto de los nucleótidos de la dieta sobre el metabolismo de

los ácidos grasos y la respuesta inmune en el recién nacido.

Tipo de contrato: Convenio Universidad-Empresa.

Empresa/Administración financiadora: Uniasa

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Uniasa.

Duración, desde: 1991 hasta: 1994

Investigador responsable: A. Gil Hernández y J. Maldonado Lozano.

Número de investigadores: 6

Page 81: Plan Nacional de I + D

81

Título del contrato/proyecto: Efecto de los nucleótidos sobre el metabolismo del hierro.

Tipo de contrato: Convenio Universidad-Empresa.

Empresa/Administración financiadora: Uniasa, Abbot Laboratories.

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico(Granada), Uniasa, Abbott

Laboratories.

Duración, desde: 1994 hasta: 1997

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 5

Título del contrato/proyecto: Tolerance of term infants fed formulas produced by different

manufacturing methods.

Tipo de contrato: Ensayo clínico.

Empresa/Administración financiadora: Abbott Laboratories.

Entidades participantes: Hospital Clínico (Granada), Abbott Laboratories

Duración, desde: 1995 hasta: 1996

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano, E. Narbona López, J.A. Molina Font

Número de investigadores: 3

Título de contrato/proyecto: Reformulación de Puleva 1: Efectos sobre el crecimiento y la

tolerancia en recién nacidos a término de dos fórmulas que difieren en el tipo de grasa

empleada.

Tipo de contrato: Ensayo clínico.

Empresa/Administración financiadora: Abbott Laboratories.

Entidades participantes: Hospital Clínico (Granada), Abbott Laboratories.

Duración, desde: 1996 hasta: 1997

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano, E. Narbona López y J.A. Molina Font

Número de investigadores: 3

Título del contrato/proyecto: Reformulación de Puleva 1: Efectos sobre el crecimeinto y la

tolerancia en recién nacidos a término de dos fórmulas que difieren en el tipo de grasa

empleada. (Cambio administrativo 1, 2, 3 y Enmienda n° 1).

Tipo de contrato: Ensayo clínico.

Empresa/Administración financiadora: Abbott Laboratories.

Entidades participantes: Hospital Clínico (Granada), Abbott Laboratories.

Page 82: Plan Nacional de I + D

82

Duración, desde: 1997 hasta: 1997

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano, E. Narbona López y J.A. Molina Font

Número de investigadores: 3

Título del contrato/proyecto: Evaluación nutricional de una leche de crecimiento en niños de

1-3 años.

Tipo de contrato: Convenio Universidad -Empresa

Empresa/Administración financiadora: Puleva Food

Entidades participantes: Universidad de Granada, Puleva Biotech-Nutrición

Duración, desde 2001 Hasta 2002

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 6

Título del proyecto: Antioxidantes en leche humana

Tipo de contrato: Subvención para proyecto de investigación

Entidad financiadora. Ordesa SL

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada)

Duración, desde: 2004 hasta: 2005

Investigador responsable: J. Mataix Verdú

Número de investigadores: 6

Título del proyecto: Evaluación funcional de Max defensas

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Puleva Food

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Hospital

Materno-Infantil (Granada), Puleva Biotech

Duración, desde: 2006 hasta: 2007

Investigador responsable: A. Martínez Cañabate, J. Maldonado, J.Romero

Número de investigadores: 9

Título del proyecto: Colaboración en el desarrollo de fórmulas infantiles suplementadas con

probióticos

Tipo de contrato: Convenio Universidad-Empresa (Contrato nº 2671-00)

Entidad financiadora. Puleva Food

Page 83: Plan Nacional de I + D

83

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Puleva Biotech

Duración, desde: 2006 hasta: 2007

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 7

Título del proyecto: Identificación, aislamiento y caracterización de microorganismos

probióticos

Tipo de contrato: Convenio Universidad-Empresa

Entidad financiadora. Hero España S.A.

Entidades participantes: Universidad de Granada

Duración, desde: 2006 hasta: 2007

Investigador responsable: A. Gil Hernández

Número de investigadores: 5

Título del proyecto: Evaluación funcional de una fórmula infantil adicionada de L.

fermentum CECT5716

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Puleva Food

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Puleva Biotech

Duración, desde: 2007 hasta: 2008

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano y E. Narbona López

Número de investigadores: 7

Título del proyecto: Evaluación funcional de una fórmula infantil de continuación

adicionada de L. salivarius CECT5713 sobre la incidencia de infecciones

Tipo de contrato: Convenio Universidad-Empresa (contrato nº 2974-00)

Entidad financiadora. Puleva Biotech

Entidades participantes: Universidad de Granada, Hospital Clínico (Granada), Hospital de El

Ejido (Almería), Puleva Biotech

Duración, desde: 2007 hasta: 2009

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano y F. Cañabate Reche

Número de investigadores: 9

Page 84: Plan Nacional de I + D

84

Título del proyecto: Evaluación funcional de una fórmula infantil de inicio adicionada de L.

fermentum CECT5716

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Puleva Biotech

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada), Hospital

Universitario Reina Sofia (Córdoba), Puleva Biotech

Duración, desde: 2008 hasta: 2010

Investigador responsable: J. Romero González y M. Gil Campos

Número de investigadores: 7

Título del proyecto: Estudio de tolerancia de una fórmula infantil hidrolizada en niños con

alergia a la proteína de la leche de vaca

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Puleva Food

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada), Hospital Carlos

Hayas (Málaga), Puleva Food

Duración, desde: 2009 hasta: 2010

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano, J. Romero González y C. Sierra Salinas

Número de investigadores: 8

Título del proyecto: Evaluación de una fórmula infantil de inicio suplementada con

prebióticos (galactooligosacáridos) en la incidencia de procesos infecciosos y

manifestaciones alérgicas durante el primer año de vida.

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Hero España S.A.

Entidades participantes: Hospital Carlos Hayas (Málaga), Hospital Virgen del Rocio (Sevilla),

Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada), Hospital Virgen de Arreixaca (Murcia),

Hospital Doce de Octubre (Madrid), Hospital Puerta de Hierro (Madrid), Hospital La Fe

(Valencia), Hospital Xeral (Santiago de Compostela), Hospital Valle de Hebrón (Barcelona),

Instituto de Nutrición Infantil Hero

Duración, desde: 2009 hasta: 2011

Investigador responsable: C. Sierra Salinas

Número de investigadores: 12

Page 85: Plan Nacional de I + D

85

Título del proyecto: Evaluación funcional de dos fórmulas infantiles de inicio adicionadas

de probióticos aislados de la leche materna

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Biosearch S.A., Puleva Food

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada), Hospital de

poniente (El Ejido, Almeria), Puleva Food, Biosearch S.A.

Duración, desde: 2011 hasta: 2013

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 15

Título del proyecto: Estudio de seguridad y capacidad nutricional de una nueva fórmula

hipoalergénica para lactantes con alergia a las proteínas de la leche de vaca mediada por

IgE.

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Hero España S.A.

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)

Duración, desde: 2011 hasta: 2012

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 3

Título del proyecto: Estudio DHOSPE (Desnutrición Hospitalaria Pediátrica en España)

Tipo de contrato: Estudio colaborativo de la Sociedad Española de Gastroenterología,

Hepatología y Nutrición Pediátrica

Entidad financiadora. Abbott Nutrition

Entidades participantes: Hospital del Vall d´Hebrón (Barcelona), Hospital Juan Ramón Jiménez

(Madrid), Hospital Fuenlabrada (Fuanlabrada, Madrid), Hospital Universitario Santa Lucía

(Cartagena, Murcia), Hospital Puerta del Mar (Cádiz), Hospital de Poniente (El Ejido, Almería),

Hospital Sant Joan (Reus, Barcelona), Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), Hospital La Fe

(Valencia), Complejo Asistencial Universitario de León (León), Hospital Torrecárdenas

(Almeria), Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid), Complejo Hospitalario

Universitario de Vigo (Vigo, Pontevedra), Hospital Marqués de Valdecilla (Santander), Hospital

Virgen de Arrixaca (Murcia), Hospital Parc Taulí (Sabadell, Barcelona), Hospital Rey Juan

Carlos (Madrid), Hospital Reina Sofía (Córdoba), Hospital San Juan (Alicante), Hospital Infanta

Elena (Madrid), Hospital Virgen de las Nieves (Granada), Hospital Clínico (Valencia), Hospital

Page 86: Plan Nacional de I + D

86

Clínico Universitario (Valladolid), Hospital Cabueñes (Asturias), Hospital La Paz (Madrid),

Hospital 12 de Octubre (Madrid), Hospital Materno-Infantil (Las Palmas), Hospital San Agustín

(Asturias), Hospital Virgen de la Macarena (Sevilla), Hospital Miguel Server (Zaragoza),

Hospital de Getafe (Getafe, Madrid), Complejo Universitario de navarra (Pamplona), Hospital

Central de Asturias (Oviedo).

Duración, desde: 2012 hasta: 2012

Investigador responsable: Vicente Varea Calderón, Carlos Bousoño, José Malnuel Moreno

Villares.

Número de investigadores: 55

Título del proyecto: Evaluación funcional de una cepa probiótica aislada de leche materna

sobre la incidencia de otitis

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Biosearch S.A.

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)

Duración, desde: 2012 hasta: 2013

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 15

Título del proyecto: Tolerancia a dos fórmulas de leche infantil altamente hidrolizadas en

base a proteínas de arroz y a caseína en niños con alergia a las proteínas de la leche de

vaca a los 3 meses (Estudio JUNGLO)

Tipo de contrato: Ensayo clínico

Entidad financiadora. Grupo Lactalis

Entidades participantes: Hospital 12 de Octubre (Madrid), Hospital Universitario Virgen de las

Nieves (Granada), Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), Hospìtal Miguel Servet (Zaragoza),

Hospital Doctor Peset (Valoencia), Hospital Carlos Hayas (Málaga), Hospital Infantil

Universitario Niño Jesús (Madrid), Hospital Nisa Pardo (Aravaca, Madrid), Hospital Gregorio

Marañón (Madrid), Hospital General (Alicante), Hospital Virgen del Rocio (Sevilla), Hospital

Virgen de la Arrixaca (Murcia), Instituto Hispalense de Pediatría (Sevilla), Hospital Materno-

Infantil (A Coruña),

Duración, desde: 2012 hasta: 2013

Investigador responsable: José Manuel Moreno Villares (nacinal) y J. Maldonado Lozano

(Andalucía)

Page 87: Plan Nacional de I + D

87

Número de investigadores: 14

Título del proyecto: Análisis de la alimentación infantil en niños de 0 a 36 meses de edad.

Estudio observacional en niños españoles (Alsama 2.0).

Tipo de contrato: Estudio Epidemiológico

Entidad financiadora. Numil Nutrition S.R.L..

Entidades participantes: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) y

Duración, desde: 2013 hasta: 2013

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 200 a nivel nacional

Coordinador del estudio: Vicente Varea Calderón (Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona)

Título del proyecto: Estudio de intervención nutricional, multicéntrico, aleatorizado, ciego,

de grupos paralelos para evaluar el efecto del consumo de Lactobacillus fermentum

CECT5716 sobre la duración de diarrea aguda en niños.

Tipo de contrato: Intervención nutricional

Entidad financiadora. BIOSEARCH S.A.

Entidades participantes: Hospital Materno-Infantil Virgen de las Nieves y Hospital Clínico

Universitario San Cecilio del Complejo Hospitalario Unuversitario de Granada (Granada),

Hospital Nuestra Señora de la Salud (Granada), Centro de Salud de Peligros (Granada), Hospital

Reina Sofía (Córdoba), Biosearch SA, Grupo Lactalis.

Duración, desde: 2015 hasta: 2016

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 11

Título del proyecto: Estudio de intervención nutricional multicéntrico, aleatorizado, ciego, de

grupos paralelos para evaluar el efecto del consumo de Bifidobacterium breve CECT7263 y

Lactobacillum fermentum CECT5716 sobre el cólico del lactante. Tipo de contrato: Intervención nutricional

Entidad financiadora. BIOSEARCH S.A.

Entidades participantes: Hospital Materno-Infantil Virgen de las Nieves del Complejo

Hospitalario Universitario de Granada (Granada), Complejo Hospitalario de Jaén (Jaén),

Hospital de Pomiente (El Ejido, Almeria), Hospital Reina Sofía (Córdoba), Hospital La

Page 88: Plan Nacional de I + D

88

Inmaculada (Granada), Centro de Salud de Peligros (Granada), Centro de Salud de Maracena

(Granada), Biosearch SA.

Duración, desde: 2016 hasta: 2018

Investigador responsable: J. Maldonado Lozano

Número de investigadores: 15

Page 89: Plan Nacional de I + D

89

14. Otros trabajos de investigación

1. “Evaluación de la respuesta al tratamiento de la faringoamigdalitis aguda en niños

mayores de un año”, estudio multicéntrico llevado a cabo por la Dirección Médica de la

empresa Abbott Laboratories

2. “Estudio multicéntrico epidemiológico de la incidencia de malnutrición en pacientes

pediátricos controlados en consulta hospitalaria en Gastroenterología”, estudio

multicéntrico llevado a cabo por el Grupo Andaluz de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica,

y financiado por la empresa Novartis.

3. “Estudio epidemiológico prospectivo sobre impacto familiar, diagnóstico y manejo

terapéutico de un brote agudo de dermatitis atópica en las consultas de Pediatría y

Dermatología en España. Valoración de la repercusión socioeconómica (Estudio

PRODERM)” promovido y dirigido por la empresa Zambón S.A.

4. “DERMAT-4. Estudio epidemiológico sobre dermatitis atópica en pediatría y su

relación con algunos factores desencadenantes”, promovido por Laboratorios LETI, S.L.

Page 90: Plan Nacional de I + D

90

15. Comunicaciones y Ponencias presentadas a congresos

Indicar tipo de participación, título, nombre del congreso, lugar, fecha, entidad organizadora, carácter

nacional o internacional

a) Ponencias

CONGRESOS INTERNACIONALES

1. Bayés R, Maldonado J

Empleo de la inmunoglobulinas como tratamiento de soporte en pacientes oncohematológicos

IX Reunión de la Sección de Hematología Pediátrica y III Reunión Hispano-Lusa

Orense, Junio 1986

Sección de Hematología Pediátrica de la AEP

2. Maldonado J

Fórmulas especiales en nutrición infantil

Simposium Internacional sobre Avances Nutricionales y Bioquímicos en Medicina

Perinatal y Neonatal

Granada, Abril 1997

Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

3. Rueda R, Maldonado J, Narbona E, Gil A

Función de los gangliósidos en nutrición infantil

Simposium Internacional sobre Avances Nutricionales y Bioquímicos en Medicina

Perinatal y Neonatal

Granada, Abril 1997

Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

4. Narbona E, Maldonado J, Ocete E, Gil A, Molina JA

Papel de la nutrición en el metabolismo óseo del recién nacido pretérmino

Simposium Internacional sobre Avances Nutricionales y Bioquímicosen Medicina

Perinatal y Neonatal

Granada, Abril 1997

Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

Page 91: Plan Nacional de I + D

91

5. Maldonado Lozano J

Nucleótidos e inmunidad en el período neonatal

II Simposium Internacional. Nutrición y Patología Infantil

Granada, Mayo 1999

Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

6. Maldonado Lozano J

Nucleotides and gangliosides in the milk formulas: Is their incorporation necessary?

11th

Scientific Meeting of the European Society of Ambulatory Pediatrics

Granada, Noviembre 1999

European Society of Ambulatory Pediatrics

7. Maldonado Lozano J

Otros factores nutricionales: Nucleótidos y gangliósidos en fórmulas infantiles.

V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y III Congreso

Iberoamericano de Nutrición y Salud Pública

Madrid, Septiembre 2002

Sociedad Española de Nutrición Comunitaria

CONGRESOS NACIONALES

1. Ruiz Extremera A, Maldonado J

Aporte nutricional en las meningococemias

I Jornadas de Patología Infecciosa en Pediatría

Granada, Mayo 1982

Departamento de Pediatría. Universidad de Granada

2. Molina Font JA, Bayés García R, Muñoz Hoyos A Maldonado Lozano J, Narbona López E

Cáncer y adolescencia

XVII Reunión Anual de la AEP

Zaragoza, Septiembre 1983

Asociación Española de Pediatría

Page 92: Plan Nacional de I + D

92

3. Molina JA, Loscertales M, Bayés R, del Moral E, Girón F, Maldonado J, Narbona E

Urgencias en enfermedades infecciosas

XVIII Reunión Anual de la AEP

Puerto de la Cruz, Octubre 1984

Asociación Española de Pediatría

4. Bayés R, Muñoz A Maldonado J, Valenzuela A, Narbona E Molina JA,

Coagulopatías adquiridas

VII Reunión de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

5. Bayés R, Maldonado J

Unidades neonatales

Simposium X Aniversario del Departamento de Pediatría del Hospital Reina Sofía

Córdoba, Noviembre 1986

Departamento de Pediatría. Hospital Reina Sofía

6. Maldonado Lozano J

Alergia alimentaria

Jornadas Nacionales de Dietética Naturista

Granada, Junio-Julio 1989

7. Narbona López E, Muñoz Hoyos A, Valenzuela Ruiz A, Maldonado Lozano J, Molina Font

JA

Hiperbilirrubinemias neonatales: terapéutica farmacológica

XIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Tenerife, Octubre 1991

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP

8. Narbona E, Fernández J, Maldonado J, Muñoz A, Loscertales M, Ruiz A

Técnicas diagnósticas de evaluación de la masa ósea en el recién nacido

XXIII Reunión Anual de la AEP

Page 93: Plan Nacional de I + D

93

Palma de Mallorca, Diciembre 1991

Asociación Española de Pediatría

9. Molina Font JA, Narbona López E, Maldonado Lozano J, Fernández García JM, Muñoz

Hoyos A, Ruiz-Cosano C, Galdó Muñoz G

Valoración del contenido mineral óseo en el curso del tratamiento con hormona del crecimiento

XXIV Reunión Anual de la AEP

Murcia, Octubre 1993

Asociación Española de Pediatría

10. Maldonado Lozano J

Celiaquía. Aspectos actuales

Jornada de Avances en Pediatría

Granada, Marzo 1994

Servicio de Pediatría. Hospital Materno-Infantil

11. Maldonado Lozano J

Reflujo gastroesofágico. Clínica

Mesa de Trabajo “Estado actual de la enfermedad por reflujo gastroesofágico”

Sevilla, Enero 1996

12. Maldonado Lozano J

Enfermedad inflamatoria intestinal. Fisiopatología

Jornadas de Avances en Pediatría

Granada, Marzo 1996

Servicio de Pediatría. Hospital Materno-Infantil

13. Maldonado Lozano J

Empleo de fórmulas especiales en la malnutrición

Jornada de Avances en Pediatría

Granada, Marzo 1996

Servicio de Pediatría. Hospital Materno-Infantil

Page 94: Plan Nacional de I + D

94

14. Maldonado Lozano J

Reflujo gastroesofágico. Tratamiento médico

X Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria

Granada,

Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria

15. Maldonado Lozano J

Hipercolesterolemia en la infancia: Implicaciones terapéuticas y repercusión en patología del

adulto

Jornadas de Trabajo

Granada, Abril 1997

Vocalía de Pediatría Extrahospitalaria. Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

16. Narbona López E, Maldonado Lozano J, Miras Baldó MJ, Molina Font J

Fórmulas especiales para la alimentación del recién nacido

XVI Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Cádiz, Octubre 1997

Sociedad Española de Neonatología

17. Narbona E, Maldonado J, Miras MJ, Molina M, Molina JA

Patología de la mineralización ósea en el recién nacido

XX Congreso Español Extraordinario de Pediatría

Málaga, 1998

Asociación Española de Pediatría

18. Maldonado J, Narbona E, Rueda R, Navarro J, Gil A

Nucleótidos e inmunidad en el recién nacido

XVII Congreso Español de Medicina Perinatal

Madrid Septiembre 1999

Sociedad Española de Neonatología

19. Maldonado Lozano J

¿Regurgitación o reflujo?. ¿Cómo lo tratamos?

XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria

Page 95: Plan Nacional de I + D

95

Zaragoza, Octubre 2001

Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria

20. Maldonado Lozano J

Incontinencia urinaria y fecal

X Jornadas Divulgativas sobre el Minusválido Psíquico en Motril

Motril, Octubre 2003

APROSMO

21. Maldonado Lozano J

Utilización de Prebióticos y Probióticos en fórmulas lácteas para la infancia

Simposium satélite: Nuevas perspectivas en el diseño de fórmulas lácteas para la infancia

54 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Murcia, Junio 2005

Asociación Española de Pediatría

22. Maldonado Lozano J

Funcionalidad de los compuestos añadidos a las fórmulas infantiles

III Jornadas de Actualización en Alimentación y Salud

Murcia, Octubre 2005

23. Maldonado Lozano J

Utilización de Prebióticos y Probióticos en fórmulas lácteas para la infancia

Simposium satélite: Nuevas perspectivas en el diseño de fórmulas lácteas para la infancia

XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención

Primaria

Madrid, Octubre 2005

Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria

23. Maldonado Lozano J

Actitud del pediatra extrahospitalario ante la diarrea aguda

XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención

Primaria

Barcelona, Octubre 2007

Page 96: Plan Nacional de I + D

96

Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria

24. Maldonado Lozano J

Función del Pediatra en un proyecto de investigación

XII Symposium Nacional sobre Avances en Pediatría

Córdoba, Abril 2009

25. Maldonado Lozano J

Aproximación diagnóstica de las colestasis en la infancia

XI Reunión de la Asociación de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica de

Andalucía

El Rompido (Huelva), Octubre 2010

Asociación Andaluza de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

26. Maldonado J

Beneficios de lactar al pecho

Semana de la Ciencia. Mesa 4. La naturaleza como fuente de salud: Madre y Lactancia

Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental.

Alejandro Otero (FIBAO)

Granada, Noviembre 2010

FIBAO

27. Maldonado Lozano J

Fórmulas sin lactosa y fórmulas con proteína de soja

XI Congreso de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación en

Pediatría (SEINAP)

Madrid, Septiembre-Octubre 2011

SEINAP

28. Maldonado Lozano J.

Lactobacillus fermentum. Reducción en la incidencia de infecciones.

Simposio: Probióticos en el desarrollo inmunológico postnatal

XIX Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Page 97: Plan Nacional de I + D

97

Las Palmas de Gran Canaria, Mayo 2012

SEGHHNP

29. Maldonado Lozano J

Caso Clínico Nutrición

Mesa Redonda de Casos Clínicos Interactivos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

61º Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Granada, Mayo-Junio 2012

Asociación Española de Pediatría

30. Maldonado Lozano J

Probióticos: Puesta al día.

Reunión de la Asociación de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica de

Andalucía.

Antequera (Málaga), Febrero 2014.

Asociación Andaluza de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

31. Maldonado Lozano J

El entorno extrahospitalario. Población infantil.

Mesa Redonda 2: Como influye la crisis económica en el estado nutricional de las

poblaciones de riesgo.

29 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral

(SENPE).

Murcia, Mayo 2014.

SENPE

32. Maldonado Lozano J, Gil Hernández A, Vidal Guevara M

Symposium 1: Buscando la composición y funcionalidad de la leche materna

Moderador

43 Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Granada, Noviembre 2015

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Page 98: Plan Nacional de I + D

98

33. Maldonado Lozano J

Mesa Redonda: Hidratación en niños y adolescentes: por qué es tan importante

Moderador

64 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Valencia, Junio de 2016

Asociación Española de Pediatría

34. Maldonado Lozano J

Mesa Redonda: Hidratación en niños y adolescentes: por qué es tan importante

Ponencia: Requerimientos de agua y balance hídrico. Hidratación del niño: papel en la salud y en la

enfermedad.

64 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Valencia, Junio de 2016

Asociación Española de Pediatría

35. Maldonado Lozano J

Simposio: Uso de probióticos en Pediatría: Evidencia científica

Ponencia: Aplicaciones clínicas en pediatría y el caso del Lactobacillus fermentum

64 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Valencia, Junio de 2016

Asociación Española de Pediatría

36. Maldonado J, Galera R.

Talleres Precongreso

Herramientas de valoración nutricional

XXV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y

Nutrición Pediátrica.

Granada, Mayo 2018

SEGHHNP

Page 99: Plan Nacional de I + D

99

b) Comunicaciones

CONGRESOS INTERNACIONALES

1. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Núñez J, Molina JA

Urinary excretion of tryptophan derivates )kynurenine way) in newbor infants for date-birth

III International Congress of Auxology

Bruselas, Agosto 1982

Université Libre de Bruxelles

2. Bayés R, Carbona E, Lozano E, Miras MJ, Maldonado J, Valenzuela A, Molina JA

Spondylo-costal dysostosis (Jarcho-Levin syndrome)

III International Congress of Auxology

Bruselas, Agosto 1982

Université Libre de Bruxelles

3. Bayés R, Núñez J, Rodríguez J, Maldonado J, Narbona E, Molina JA

Contribución al estudio de la anemia del recién nacido de bajo peso

VII Reunión de la Sección de Hematología Pediátrica de la AEP y I Reuniao Luso-

Espanhola de Hematología Pediátrica

Lisboa, Junio 1984

Sección de Hematología de la AEP

4. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Molina JA

Calcium metabolism in perinatal asphixia

IX European Congreso of Perinatal Medicine

Dublín, Septiembre 1984

Irish Perinatal Society and European Society of Perinatal Medicine

5. Narbona E, Bayés R, Mojón MJ, Maldonado J, Galdó G, Molina JA

Abnormal urinary excretion of tryptophan derivates (kynurenine way) in hypoxemic newborn

infants with persist in childhood with anomalies of the neurological development

IV International Berlin Symposium on Infant Mortality

Berlín, Septiembre 1985

Page 100: Plan Nacional de I + D

100

Servicio de Pediatría. Hospital de la Charité

6. Bayés R, Mojón MJ, Macías F, Narbona E, Maldonado J, Molina JA

Plasma beta-endorphin in newborn infants with intrapartum hypoxia

IV International Berlin Symposium on Infant Mortality

Berlín, Septiembre 1985

Servicio de Pediatría. Hospital de la Charité

7. Molina JA, Bayés R, Maldonado J, Vázquez J, Gil A

¿Es o no esencial la taurina para el recién nacido de bajo peso?

Groupe Latin de Pédiatrie. Reunión Anual

Pavía, Mayo 1986

Groupe Latin de Pédiatrie

8. Bayés R, Sánchez A, Muñoz A, Maldonado J, Carbona E, Molina JA

Síndrome del sufrimiento cerebral, depresión respiratoria y sistema endofinérgico

Groupe Latin de Pédiatrie. Reunión Anual

Pavía, Mayo 1986

Groupe Latin de Pédiatrie

9. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Vázquez J, Faus MJ, Molina JA

Plasma sulfur amino acids in low birth weight infanys alter a fed of maternal milk or taurine-

free formula

10th European Congress of Perinatal Medicine

Leipzig, Agosto 1986

European Society of Perinatal Medicine

10. Bayés R, Sánchez A, Narbona E, Maldonado J, Molina JA

Respiratory depression and the endophinergic system after intrapartum asphyxia

10th European Congress of Perinatal Medicine

Leipzig, Agosto 1986

European Society of Perinatal Medicine

Page 101: Plan Nacional de I + D

101

11. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Rodríguez E, Molina JA

Hipercalcitonemie in infants with birth asphyxia

10th European Congress of Perinatal Medicine

Leipzig, Agosto 1986

European Society of Perinatal Medicine

12. Bayés R, Maldonado J, Vázquez J, Gil A, Molina JA

Branched-chain amino acids and perinatal nutritive state

European Society for Pediatric Research. Annual Meeting

Leipzig, Agosto 1986

European Society for Pediatric Research

13. Bayés R, Narbona E, Vázquez J, Maldonado J, Vázquez J, Gil A

Indices aminoacídicos nutricionales: neonatos de bajo peso versus prematuros

Congreso de Pediatría Caracas ´87. VIII Latinoamericano, XV Panamericano y VIII

Nacional

Caracas, Octubre 1987

International Pediatrics Association

14. Narbona E, Fernández J, Maldonado J, Muñoz A, Loscertales M, Ruiz A

Computerized axial tomography análisis of bone mineralization processes in the low-birth

weight normal newborn

XIIth European Congress of Perinatal Medicine

Lyon, Septiembre 1990

European Society of Perinatal Medicine

15. Maldonado J, Suárez A, Faus MJ, Gil A

Plasma amino acids in septic patients: parenteral versus enteral nutrition

2nd. Internacional Congreso on Amino Acids and Analogues

Viena, Agosto 1991

16. Ruiz C, Narbona E, Muñoz A, Maldonado J, Fernández JM, Ruiz de Almodóvar M,

Molina JA

Medida del contenido mineral óseo en recién nacidos con absorciometría de doble fotón

Page 102: Plan Nacional de I + D

102

VI International Congress of Auxology

Madrid, Septiembre 1991

Instituto de Investigación sobre Crecimiento y Desarrollo. Fundación Faustino Orbegozo

Eizaguirre

17. Narbona E, Maldonado J, Ocete E, Muñoz A, Sánchez R, Ruiz A, Loscertales M, Molina

JA

Isoenzimas de las fosfatasa alcalina en la mujer gestante y en el recién nacido

XVIII Congreso Español de Pediatría y I Congreso Extraordinario de la ALAPE

Sevilla, Junio 1992

Asociación Española de Pediatría y Asociación Latinoamericana de Pediatría

18. Ocete E, Maldonado J, Narbona E, Gil A, Loscertales M, Ruiz A, Molina JA

Efecto del zinc de la dieta sobre la absorción de cobre en el recién nacido prematuro

XVIII Congreso Español de Pediatría y I Congreso Extraordinario de la ALAPE

Sevilla, Junio 1992

Asociación Española de Pediatría y Asociación Latinoamericana de Pediatría

19. Ocete E, Maldonado J, Narbona E, Gil A, Loscertales M, Ruiz A, Molina JA

Metabolismo del magnesio en recién nacidos prematuros alimentados con fórmula láctea

adaptada

World Congress of Pediatrics. 20 th International Congress of Pediatrics

Río de Janeiro, Septiembre 1992

International Pediatrics Association

20. Narbona E, Ocete E, Maldonado J, Ruiz A, Loscertales M, Muñoz A, Molina JA

Valoración de la mineralización ósea mediante la técnica de rayos X de doble energía en recién

nacidos prematuros

World Congress of Pediatrics. 20 th International Congress of Pediatrics

Río de Janeiro, Septiembre 1992

International Pediatrics Association

Page 103: Plan Nacional de I + D

103

21. Narbona E, Ocete E, Maldonado J

Estado de la mineralización ósea medida mediante densitometría de rayos X de doble energía en

recién nacidos pretérmino alimentados con fórmula láctea

I Reuniao Ibérica de Neonatología

Lisboa, Abril 1994

Secçao de Neonatología da SPP y Sección de Neonatología de la AEP

22. Maldonado Lozano J

Effect of the treatment with growth hormone on bone mineralization in

children with growth hormone secretion deficiency

The 6th

hGH Symposium in London

Londres, Abril 1995

Novo Nordisk A/S

23. Maldonado J, Navarro J, Gil A, Molina JA

Influencia de los nucleotides de la dieta sobre los niveles plasmáticos de inmunoglobulinas y

subpoblaciones linfocitarias en prematuros

16éme Réunion. Groupe Latin de Pédiatrie

Vevey, Mayo 1995

Groupe Latin de Pédiatrie

24. Maldonado J, Ramírez M, Narbona E, Gil A, Molina JA

Acidos grasos plasmáticos y de la membrana del hematíe en recién nacidos de bajo peso

alimentados con una fórmula con una relación oleato/ linoleato/linolenato similar a la de la

leche humana

16éme Reunión. Groupe Latin de Pédiatrie

Vevey, Mayo 1995

Groupe Latin de Pédiatrie

25. Molina JA, Molina A, Maldonado J, Muñoz A

Efecto anticonvulsivante de la melatonina en una niña con epilepsia mioclónica progresiva

17e Reunion Groupe Latin de Pédiatrie

Sintra, Mayo 1996

Groupe Latin de Pédiatrie

Page 104: Plan Nacional de I + D

104

26. Narbona E, Maldonado J, Bustos M, Cañabate I, Santos J, Jiménez J

Plasmatic level of retinol binding protein in the neonatal period

XVth European Congress of Perinatal Medicine

Glasgow, Septiembre 1996

European Society of Perinatal Medicine

27. Narbona E, Santos JL, Trillo C, Muñoz-Hoyos A, Maldonado J, Molina-Font JA

Bone mineralization study by double energy absortiometry. Comparative analysis in preterm

and term newborn in the first year of live

XVth European Congress of Perinatal Medicine

Glasgow, Septiembre 1996

European Society of Perinatal Medicine

28. Huertas J, Narbona E, Fernández JM, Prados E, Molina M, Becerra D, Maldonado J

Study of bone mineral metabolism with inhaled corticosteroid therapy

XXII International Congress of Pediatrics

Amsterdan, Agosto 1998

Internacional Pediatrics Association

29. Thompson OC, Vieites JM, Ferrer M, Girón F, Maldonado J, Gil A, and INFABIO

members

Alteration of fecal microbiota in Spanish children with cow´s milk protein allergy

2º FEMS Congress of European Microbiologists

Madrid, Junio 2006

FEMS

30. Scott JA, Chatzhoannidis I, Higgins S, Benatti F, Uusuarvi A, Maldonado J, Totzauer M,

Edwards CA

Comparison of infant feeding practices in five European centres

Nutrition Society Conference

Cambridge, Diciembre 2006

Nutrition Society

Page 105: Plan Nacional de I + D

105

31. Martínez-Cañavate A, Sierra S, Lara-Villoslada F, Rojo A, Romero J, Maldonado J, Boza

J, Xaus J, Olivares M

Healthy effects of a probiotic dairy product in children (3 to 12 years old) suffering from

respiratory allergy

49th

Annual Meeting of the ESPGHAN

Barcelona, Mayo 2007

European Society for Paediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition

32. Maldonado J, Sierra S, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J, Olivares M

Safety assessment of an infant formula supplemented with the breast milk probiotic strain

lactobacillus salivarius CECT5713

49th

Annual Meeting of the ESPGHAN

Barcelona, Mayo 2007

European Society for Paediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition

33. Maldonado J, Narbona E, Sempere L, Boza J, Olivares M, Lara-Villoslada F

Safety Studies of the Human Milk Probiotic Lactobacillus Fermentum CECT5716

International Symposium “Demonstrating early nutrition programming in human and

animal models´”

Granada, Abril 2008

Early Nutrition Academy

34. Maldonado J, Narbona E, Sempere L, Boza J, Olivares M, Lara-Villoslada F

Oral Tolerante studies of the human milk probiotic Lactobacillus fermentum CECT5716

3th

World Congress of Pediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition

Iguazú (Brasil), Agosto 2008

European Society for Paediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition and North

American Society for Pediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition

35.Scott JA, Amarri S, Maldonado J, Totzauer M, Uusijarvi A, Edwards CA.

Determinants of breastfeeding practices in five europeans centres.

36. Maldonado J, Cañabate F, Sempere L, Vela F, Sánchez AR, Narbona E, López Huertas E,

Geerlings A, Valero AD, Olivares M, Lara-Villoslada F

Page 106: Plan Nacional de I + D

106

A follow-on formula with the probiotic lactobacillus fermentum CECT5716 decreased the

incidence of respiratory and gastrointestinal infections: A randomized-controlled trial. (PO-N-

0238/PD-N-0118)

44th

Annual Meeting of the ESPGHAN

Sorrento (Italy), Junio 2011

European Society for Paediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition

37. Olivares M, Gil M, López M, Rodríguez M, Romero J, Roncero I, Linares M, Maldonado

J, López-Huertas E, Berwind R, Rirtzenthaler K, Sempere L, Geerlings A, Maldonado-Lobón J,

Valero A, Lara-Villoslada F.

Safety trial of an infant formula enriched with the human milk probiotic strain L. Fermentum

CECT 5716.

11th

European Nutrition Conference (FENS)

Madrid (Spain), Octubre 2011

FENS

38. Olivares M, Gil M, López MA, Rodríguez V, Romero J, Roncero I, Linares M, Maldonado

J, López-Huertas E, Berwind R, Rirtzenthaler K, Sempere L, Geerlings A, Maldonado-Lobón J,

Valero AD, Geerlings A. Lara-Villoslada F.

Infant formula enriched with the human milk probiotic strain L. Fermentum CECT 5716

prevents gastrointestinal infections in infants.

ESPGHAN Update 2012

Stockolm (Sweden), April 2012

European Society for Paediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition

39. Bellido M, Díaz MA, Maldonado J, Pérez E, Martínez MA.

Riesgos para el desarrollo cognitivo y del lenguaje en los niños con crecimiento intrauterino

retardsado.

XXVIII Congreso Internacional AELFA

Madrid (España), Julio 2012

AELFA

40. Bellido M, Díaz MA, Maldonado J, Martínez MA, Pérez E

Factores de riesgo perinatales para los problemas del aprendizaje

Page 107: Plan Nacional de I + D

107

XXVIII Congreso Internacional AELFA

Madrid (España), Julio 2012

AELFA

41. Moreno-Villares JM, Varea V, Bousoño C, on behalf of the DHOSPE Group Sociedad

Española de Gastroenterología , Hepatología y Nutrición Pediátrica

Pediatric hospital malnutrition in Spain: DOSPHE study. A nationwide survey

34th ESPEN Congress

Barcelona (Spain), September 2012

The European Society for Clinical Nutrition and Metabolism

42. Lobo-Tamer G, Lobo-Tamer G, Pérez Aragón A, Pérez de la Cruz A, López Casado MA,

Casas F, Romero González J, Maldonado J.

Do our patients with cystic fibrosis improve their habits and dietary intervention nutritional

status after planned?

IUNS 20th International Congress of Nutrition

Granada (Spain), September 2013.

IUNS

43. Rodríquez Palmero M, Campoy C, Urraca O, Alonso J, Maldonado J, Varea V, Palencia J,

Veeremen-Wauters G, Neumer F, Rivero M, Vandenplas Y.

Effects of long-term supplementation with a mixture of short and long chain inuline type

oligosaccharides on fecal microbiota in infants.

IUNS 20th International Congress of Nutrition

Granada (Spain), September 2013.

IUNS

44. Almazán Fernández de Bobadilla V, Moreno Torres R, Caballero Villarrao J, Ortega Páez E,

Tovar López M, Romero González J, López Casado MA, Maldonado Lozano J.

Prevalence of undetected coeliac disease in children between 2 and 4 years old, studied by a

rapid immunocromatographic test.

IUNS 20th International Congress of Nutrition

Granada (Spain), September 2013.

IUNS

Page 108: Plan Nacional de I + D

108

45. Blasco J, Martínez R, Dalmau J, Vasallo MI, Espín B, Gil D, Vidal ML, Infante D, Leis R,

Maldonado J, Moreno JM, Román E, Sierra C.

Infant formula with galactooligosaccharides stimulates bifidobacterium population, without

reductions of infections in the first year of age on healthy infants.

IUNS 20th International Congress of Nutrition

Granada (Spain), September 2013.

IUNS

46. Gil-Campos M, Maldonado-Lobón JA, Maldonado J, Flores-Rojas K, Lara-Villoslada F,

Fonollá J.

Seguridad a largo plazo del consumo durante los primeros meses de vida de Lactobacillus

fermentum CECT5716 incluido en una fórmula infantil. Evaluación a los 3 años de edad.

Congreso Extraordinario de la AEP y II Congreso Extraordinario Latinoamericano de

Pediatría

Madrid, Junio 2014.

Asociación Española de Pediatría

47. Fonolla J, Maldonado-Lobón JA, Gil-Campos M, Maldonado J, Flores K, Benavides R,

Jaldo R, Jiménez del Barco I, Bolivar V, Prados E, Peñalver I, Molina M, Fernández JM,

García-Salmerón JL, Garrido FJ, mValero AD, Lara-Villoslada F, Olivares M.

One year consumption Bifidobacterium breve CECT7262, a human milk strain is safe in

neonates and improves symptoms of infant colic.

4th

International Conference and Exhibition on Probiotics, Functional and Baby Foods.

Valencia (Spain), November 2015.

422nd OMICS International Conference

48. Martínez-Ávila WD, Henriksson P, Muñoz-Hernández V, Merchán ME, Cadenas-Sánchez

C, Mora-González J, Mugueles JH, Esteba-Cornejo I, Enríquez GM, Gómez-Vida J, Heras MJ,

Maldonado J, Escolano-Margarit MV, Palacios Mellado MD, Labayen I, Ortega FB.

Associations of adherence to Mediterranean diet with measures of adiposity and blood pressure

in overweight and obese Spanish children: Results from the ActiveBrains project.

ENA Granada Postgraduate School

Granada (Spain), Mayo 2016

Page 109: Plan Nacional de I + D

109

Early Nutrition Academy

49. Serrano López L, Martín Alvarez E, Peña Caballero M, Castro Díaz J, Maldonado Lozano

J, Ochoa J, Hurtado Suazo JA.

Effect of oropharyngeal colostrum administration on Interlwukin-6 and Interleukin-8 levels in

preterm newborns. Early results.

XXV European Congress of Perinatal Medicina

Maastricht (The Netherlands), junio 2016

50. Nestares Pleguezuelo MT, Bonillo León R, Muriel Neyra C, Martin Masot R, Maldonado

Lozano J, Díaz Castro J, López Aliaga MI, Muñoz Alférez MJ, López Frías M, de Teresa

Galván C, Moral Nestares RE.

Lipid metabolism markers in celiac children.

IUNS 21st International Congress of Nutrition

Buenos Aires (Argentina), October, 2017

IUNS

CONGRESOS NACIONALES

1.

Indicaciones de la alimentación parenteral en CIP

Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría del Sureste de España y Andalucía

Oriental

Almería, Junio 1979

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

2.

Nuestra experiencia en el tratamiento local y general con colistina asociada a otros antibióticos

en procesos sépticos a gérmenes Gram (-)

Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría del Sureste de España y Andalucía

Oriental

Almería, Junio 1979

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Page 110: Plan Nacional de I + D

110

3.

Leptospirosis. A propósito de un caso

Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría del Sureste de España y Andalucía

Oriental

Almería, Junio 1979

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

4. Valenzuela A, Maldonado J, Muñoz A, Narbona E, Talavera R, Molina JA

Poliglobulias neonatales. Estudio de nuestra casuística

XVII Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Granada, Diciembre 1979

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

5. Mira MJ, Valenzuela A, Muñoz A, Maldonado J, Talavera R, Molina JA

Sepsis neonatal. Empleo terapéutico de la exanguineotransfusión

XVII Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Granada, Diciembre 1979

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

6. Cutillas N, López R, Lozano E, Maldonado J, Talavera R, Molina JA

Taquiarritmia en el recién nacido como manifestación guía de una cardiopatía congénita

XVII Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Granada, Diciembre 1979

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

7. Narbona E, Maldonado J, Lozano E, Valenzuela A, Ruiz A, Miras MJ, Galdó G

Rabdomiosarcoma embrionario en el recién nacido

III Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Occidental y

Extremadura y Andalucía Oriental

Jaén, Marzo 1981

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

8. Ayudarte D, Muñoz A, Fernández JA, Maldonado J, Girón F

Enfermedad granulomatosa crónica. A propósito de un caso

Page 111: Plan Nacional de I + D

111

III Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de AndalucíaOccidental y

Extremadura y Andalucía Oriental

Jaén, Marzo 1981

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

9. Muñoz A, Ruiz A, Loscertales M, Maldonado J, Lozano E, del Moral E, Espín C, Molina JA

Hiperplasia nodular focal hepática. Aportación de un caso

III Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Occidental y

Extremadura y Andalucía Oriental

Jaén, Marzo 1981

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

10.

Valoración estadística de las urgencias pediátricas durante 1980

Congreso Nacional de Medicina de Urgencia

Granada, Mayo 1981

Sociedad Española de Medicina de Urgencias

11. Girón F, Fernández JM, Cobo M, Maldonado J, Ayudarte D, Martínez P

Hemosiderosis pulmonar idiopática y alteración de la electroforesis de hemoglobina

IV Reunión de la Sección de Neumología Pediátrica

Murcia, Mayo 1981

Sección de Neumología Pediátrica de la AEP

12. Loscertales M, Muñoz A, Ruiz A, del Moral E, Espín C, Maldonado J

Alimentación parenteral en quilotórax yatrógeno

V Reunión de Cuidados Intensivos Pediátricos

Santander 1981

Sección de Cuidados Intensivos Pediátricos de la AEP

13.

Crisis convulsiva como primera manifestación clínica de un caso de hiperglicinemia acidótica

Jornada de Trabajo

Motril, Junio 1982

Page 112: Plan Nacional de I + D

112

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

14.

Coma hipofosforémico como complicación poco frecuente de septicemia grave

Jornada de Trabajo

Motril, Junio 1982

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

15.

Quilotórax: Consideraciones etiopatogénicas

Jornada de Trabajo

Motril, Junio 1982

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

16. Bayés R, Lozano E, Narbona E, Valenzuela A, Miras MJ, Maldonado J, Molina JA

Anomalías congénitas de la caja torácica predisponentes a sufrir patología respiratoria crónica.

Síndrome de Jarcho-Levin. Aportación de nuestra casuística.

IV Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Marzo 1982

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

17. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Molina JA

Anomalías del metabolismo del triptófano (vía de la kinurenina) en los recién nacidos afectos de

retraso intrauterino del crecimiento

IV Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Marzo 1982

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

18. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Núñez J, Molina JA

Diagnóstico perinatal de los trastornos del metabolismo del triptófano. Casuística de CIR y SFA

IV Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Zaragoza, Mayo 1982

Sección de de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP y Sección de Medicina Perinatal de

la Asociación Española de Obstetricia y Ginecología

Page 113: Plan Nacional de I + D

113

19.

Factores pronósticos y criterios de gravedad de las meningococemias ingresadas en CIP

XV Congreso Español de Pediatría

Valencia, Noviembre 1982

Asociación Española de Pediatría

20. Loscertales M, Ruiz A, Robles C, Muñoz A, Maldonado J, Faus MJ, Gil A, Sánchez F

Estudio clínico y bioquímico de un caso de déficit de propionil CoA carboxilasa

XV Congreso Español de Pediatría

Valencia, Noviembre 1982

Asociación Española de Pediatría

21. Bayés R, Maldonado J, Muñoz A, Valenzuela A, Ruiz A, Miras MJ, Lozano E

Síndrome alcohólico-fetal: Síndrome de abstinencia

Jornada de Trabajo

Almería, Enero 1983

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

22. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Molina Font JA

Triptofanuria tras sobrecarga oral con L-triptófano en síndromes convulsivos

V Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Torremolinos, Abril 1983

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

23. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Zuloaga A, Ayudarte D, Molina Font JA

Torsiones testiculares: Casuística de 5 años

V Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Torremolinos, Abril 1983

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

24. Martín J, Muñoz A, del Moral E, Maldonado J, Ayudarte D, Galdó G

Dolor abdominal subagudo postraumático: Hematoma retrogástrico

V Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Page 114: Plan Nacional de I + D

114

Torremolinos, Abril 1983

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

25. Bayés R, Rivas FJ; Mejías F, Maldonado J, Narbona E, Ayudarte D

Malformaciones nefrourológicas. Casuística 1977-1982

V Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Torremolinos, Abril 1983

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

25. Girón F, Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Miras MJ, Valenzuela A, Muñoz A, Galdó G

Yatrogenia por ventiloterapia neonatal. Casuística 1977-1982

V Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Torremolinos, Abril 1983

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

27. Girón F, Maldonado J

Artritis reumatoide juvenil. Fibrosis pulmonar

V Reunión Anual de la Sección de Neumología Pediátrica

Orense, Abril 1983

Sección de Neumología Pediátrica de la AEP

28. Robles C, Laynez C, Salvatierra M, Gámez R, Maldonado J, Molina JA

Seguimiento y estimulación precoz en RN que sobreviven a meningitis y/o hemorragia

subaracnoidea neonatal

XVII Reunión Anual de la AEP

Zaragoza, Septiembre 1983

Asociación Española de Pediatría

29. Muñoz A, Maldonado J, Robles C, Galdó G

Infecciones neonatales graves: Plaquetopenia como marcador diagnóstico y pronóstico

XVII Reunión Anual de la AEP

Zaragoza, Septiembre 1983

Asociación Española de Pediatría

Page 115: Plan Nacional de I + D

115

30. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Fernández JM, Molina JA

Morbimortalidad y estado nutritivo en hijos de madre diabética

V Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Córdoba, Noviembre 1983

Sección de Neonatología de la AEP

31. Narbona E, Bayés R, Móliz R, Maldonado J, Molina JA

Contribución al estudio del metabolismo fosfocálcico en el período neonatal

V Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Córdoba, Noviembre 1983

Sección de Neonatología de la AEP

32. Fernández JM, Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Molina JA

Rentabilidad de los métodos de screening del hipotiroidismo en nuestro medio

V Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Córdoba, Noviembre 1983

Sección de Neonatología de la AEP

33. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Robles C, Valenzuela A, Miras MJ, Molina JA

Asistencia respiratòria neonatal (SDR): desenvolupament psicomotriu

III Congrés de Pediatres de Llengua Catalana

Andorra, Abril 1984

Sociedad Catalana de Pediatría

34. Girón F, Maldonado J

Aspiración de cuerpos extraños a vías respiratorias bajas. Casuística de 8 naños

VI Reunión Anual de la Sección de Neumología Pediátrica

Ubeda, Abril 1984

Sección de Neumología de la AEP

35. Rubí S, Maldonado J, Garrido F

Esplenectomía parcial

VI Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Cádiz, Mayo 1984

Page 116: Plan Nacional de I + D

116

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

36. Bayés R, Narbona E, Moliz R, Maldonado J, Molina JA

Metabolismo fosfocálcico en R.N. afectos de asfixia intraparto

VI Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Cádiz, Mayo 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

37. Bayés R, Martínez A, Narbona E, Gil A, Maldonado J

Colonización microbiana del intestino del neonato en un medio hospitalario

IX Reunión Nacional de Gastroenterología y Nutrición Pediátricas

Benalmádena, Mayo 1984

Sección de Gastroenterología y Nutrición de la AEP

38. Valenzuela A, Muñoz A, Maldonado J, Lozano E, Bayés R, Narbona E, Molina Font JA

Fórmula de interés práctico para el cálculo del aporte de glucosa en soluciones parenterales

XXIII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Jaén, Diciembre 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

39. Valenzuela A, Muñoz A, Narbona E, Miras MJ, Maldonado J, Bayés R, Molina Font JA

Osteogénesis imperfecta. Conceptos actuales a propósito de un caso tipo III

XXIII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Jaén, Diciembre 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

40. Girón F, Hidalgo JM, Sánchez A, Maldonado J, Molina JA

Conjuntivitis alérgica en nuestro medio

XXIII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Jaén, Diciembre 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

41. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Rodríguez MI, Robles C

Valoración del desarrollo psiconeurológico a largo plazo de la hemorragia subaracnoidea

Page 117: Plan Nacional de I + D

117

XXIII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Jaén, Diciembre 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

42. Narbona E, Maldonado J, Lozano E, Miras MJ, Bayés R

Interpretación del aire ectópico intraabdominal en el neonato

XXIII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Jaén, Diciembre 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

43. Maldonado J, Narbona E, Bayés R, Valenzuela A

Aminoácidos de cadena ramificada como indicadores del estado nutritivo perinatal

XXIII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Jaén, Diciembre 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

44. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Rodríguez E, Móliz R, Molina JA

Contribución al estudio del metabolismo fosfocálcico en el período perinatal

XVIII Reunión Anual de la AEP

Puerto de la Cruz, Octubre 1984

Asociación Española de Pediatría

45. Bayés R, Narbona E, Maldonado J, Núñez J, Molina JA

Desarrollo psicomotriz en preescolares y su relación con la asfixia perinatal y el metabolismo

del triptófano (vía kinurenina)

XVIII Reunión Anual de la AEP

Puerto de la Cruz, Octubre 1984

Asociación Española de Pediatría

46. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Girón F, Molina JA

Déficit de vitamina E en recién nacidos de bajo peso

XVIII Reunión Anual de la AEP

Puerto de la Cruz, Octubre 1984

Asociación Española de Pediatría

Page 118: Plan Nacional de I + D

118

47. Maldonado J, Narbona E, Bayés R

Neumopericardio espontáneo en la enfermedad de la membrana hialina

Jornadas de Neonatología

Granada, Abril 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

48. Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Rodríguez E, Móliz R, Valenzuela A

Hipercalcitoninemia en la hipoxia intraparto

XVI Congreso Español de Pediatría

Madrid, Mayo 1985

Asociación Española de Pediatría

49. Bayés R, Núñez J, Pérez E, Narbona E, Miras MJ, Maldonado J, Molina J

Bilirrubina libre en LCR y factores de riesgo de kernicterus en recién nacidos patológicos

XVI Congreso Español de Pediatría

Madrid, Mayo 1985

Asociación Española de Pediatría

50. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Vázquez J, Valenzuela A

Relaciones entre el estado nutritivo y aminograma sérico en el período perinatal

XVI Congreso Español de Pediatría

Madrid, Mayo 1985

Asociación Española de Pediatría

51. Valenzuela A, Garcia-Vilanova MP, Muñoz A, Narbona E, Bayés R, Maldonado J, Molina

JA

Duración de la lactancia materna en madres adolescents

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Page 119: Plan Nacional de I + D

119

52. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Vázquez J, Periago JL, Gil A

Relación entre el aminograma sérico de cordón umbilical y el estado nutritivo fetal

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

53. Narbona E, Maldonado J, Bayés R, Rodríguez E, Móliz R, Valenzuela A

Alteración de los niveles de calcitonina en relación con el estress del parto

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

54. Bayés R, Rodríguez J, Maldonado J, Narbona E, Valenzuela A, Núñez J

Profilaxis inadecuada de vitamina E en el período neonatal

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

55. Maldonado J, Faus MJ, Gil A, Ruiz A, Narbona E, Bayés R

Valor pronóstico del aminograma plasmático en politraumatizados

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

56. Maldonado J, Gil A, Periago JL, Loscertales M, Bayés R, Narbona E

Balance nitrogenado y excreción urinaria de 3-metilhistidina en niños con infección grave

sometidos a nutrición parenteral

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Page 120: Plan Nacional de I + D

120

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

57. Fernández de Velasco JJ, Maldonado J, Hernández MV, Cobo M, Gómez J

Trisomía 22. Presentación de un caso

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

58. Valenzuela A, Muñoz A, Bayés R, Narbona E, Maldonado J, Molina JA

La tradición lactadora como factor favorecedor de la lactancia materna

VII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Badajoz, Noviembre 1985

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP

59. Valenzuela A, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E, Bayés R, Molina JA

Influencia de la asistencia y educación sanitaria sobre la duración de la lactancia materna

VII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Badajoz, Noviembre 1985

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP

60. Bayés R, Miras MJ, Maldonado J, Vázquez J, Narbona E, Molina JA

¿Es necesario suplementar con taurina les leches de fórmula para prematuros?

VII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Badajoz, Noviembre 1985

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP

61. Muñoz A, Valenzuela A, Narbona E, Bayés R, Ruiz C, Maldonado J, Molina JA

Valor pronóstico de la determinación de endotoxinas en LCR en el transcurso de las meningitis

neonatales a gramnegativos

VII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Badajoz, Noviembre 1985

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP

Page 121: Plan Nacional de I + D

121

62. Maldonado J, Rodríguez J, Bayés R, Narbona E, Robles C, Valenzuela A

Desarrollo psicomotriz en lactantes con sufrimiento fetal agudo sin manifestaciones clínicas en

el período neonatal

VII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Badajoz, Noviembre 1985

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP

63. Narbona E, Bayés R, Rodríguez E, Móliz R, Maldonado J, Muñoz A, Molina JA

Elevación de los niveles plasmáticos de PTH en el período neonatal precoz en relación al

momento del parto y el período neonatal tardío

VII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Badajoz, Noviembre 1985

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP

64. Gómez J, Motos MA, Jofré A, Maldonado J, Fernández de Velasco JJ

Mosaico 45,X/46, Xt (Yq;Yq)/47, XYY en un niño con hipospadias

XIII Congreso Nacional de Genética Humana

Murcia, Diciembre 1985

Asociación Española para el Estudio de la Genética Humana

65. Martín M, Ibarra I, Maldonado J, Muñoz A, Narbona E, Bayés R

Varicela neonatal. Consideraciones epidemiológicas, patogénicas y terapéuticas

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Reunión Científica

Almería, Marzo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

66. Sánchez A, Valenzuela A, Ibarra I, Gómez J, Maldonado J

Epidermolisis ampollosa: forma recesiva

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Reunión Científica

Almería, Marzo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

67. Valenzuela A, Ruiz C, Muñoz A, Sánchez A, Maldonado J, Molina JA

Cuidados de enfermería al niño con estreñimiento

Page 122: Plan Nacional de I + D

122

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Reunión Científica

Almería, Marzo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

68. Martín M, Bayés R, Maldonado J, Vázquez J, Narbona E

Hiperfenilalaninemia e hipertirosinemia en recién nacidos de bajo peso con lactancia artificial

XI Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

La Coruña, Mayo 1986

Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la AEP

69. Maldonado J

Excreción urinaria de 3-MH y balance nitrogenado en el trauma y la sepsis: Efecto de la

nutrición parenteral

XI Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

La Coruña, Mayo 1986

Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la AEP

70. Ibarra I, Maldonado J, Narbona E, Faus MJ, Bayés R

Niveles séricos de aminoácidos azufrados en neonatos de bajo peso con lactancia artificial sin

suplementos de taurina

XI Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

La Coruña, Mayo 1986

Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la AEP

71. Maldonado J, Narbona E, Martín M, Ibarra I, Bayés R, Galdó G

Defectos de inducción del Sistema Nervioso Central: Estudio epidemiológico de 17 casos

II Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

72. Bayés R, Vázquez J, Maldonado J, Muñoz A, Gil A, Molina JA

Aminoácidos azufrados séricos en recién nacidos alimentados con lactancia materna y lactancia

artificial

Page 123: Plan Nacional de I + D

123

II Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

73. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Vázquez J, Gil A, Molina JA

Lactancia artificial, hiperfenilalaninemia y riesgo cerebral en neonatos de bajo peso

II Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

74. Narbona E, Martín M, Maldonado J, Ibarra I, Muñoz A, Aguayo MJ,

Bayés R

Enterocolitis necrotizante: Análisis de los factores de riesgo según el momento de la

presentación

II Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

75. Valenzuela A, Muñoz A, Maldonado J, Anaya F, Vargas P, Peula E, Molina JA

Valoración por la enfermera del vómito del recién nacido

II Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

76. Narbona E, Fernández de Velasco JJ, Rodríguez E, Móliz R, Maldonado J,Bayés R

Hipocalcitoninemia en recién nacidos microsomas (no hijos de madre diabética)

II Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

Page 124: Plan Nacional de I + D

124

77. Palomino N, Bayés R, Maldonado J, Muñoz A, Valenzuela A, Narbona E

Infecciones neonatales graves (sepsis y/o meningitis) nosocomiales y extrahospitalarias

II Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

78. Gil A, Maldonado J, Pita ML, Molina Font JA

Ácidos grasos séricos en niños con politraumatismo: Efectos de la nutrición parenteral exenta de

lípidos

III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral

Granada, Mayo 1986

Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral

79. Girón F, Sánchez A, Narbona E, Maldonado J, Muñoz A, Martín M

Valoración del estudio isotópico por perfusión en neumología infantil

VIII Reunión de la Sección de Neumología Pediátrica

Sevilla, Mayo 1986

Sección de Neumología Pediátrica de la AEP

80. Maldonado J, Pita ML, Narbona E, Loscertales M, Gil A, Molina JA

Actividad de los sistemas enzimáticos de desaturación, politraumatismo y nutrición parenteral

XIX Reunión Anual de la AEP

Bilbao, Junio 1986

Asociación Española de Pediatría

81. Maldonado J, Faus MJ, Pita ML, Loscertales M, Bayés R, Molina JA

Aminoácidos y ácidos grasos séricos en el politraumatismo: Su valor pronóstico

XIX Reunión Anual de la AEP

Bilbao, Junio 1986

Asociación Española de Pediatría

82. Molina A, Maldonado J, Narbona E, Muñoz A, Bayés R, Ibarra I

Page 125: Plan Nacional de I + D

125

Consideraciones sobre un test de screening para la detección de infecciones neonatales graves

VIII Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Noviembre 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

83. Maldonado J, Aguilera RJ; Narbona E, Román J, Bayés R, Galdó G

Fiabilidad de la recogida de orina mediante bolsa colectora para el estudio bacteriológico en el

recién nacido

VIII Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Noviembre 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

84. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Faus O, Molina JA

Aminoácidos de cadena ramificada en neonatos de bajo peso: Lactancia artificial versus

lactancia natural

VIII Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Noviembre 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

85. Bayés R, Lozano E, Maldonado J, Narbona E

Acidos grasos libres plasmáticos y licuorales en recién nacidos hiperbilirrubinémicos

VIII Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Noviembre 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

86. Martín M, Maldonado J, Muñoz A, Narbona E, Bayés R, Galdó G

Diagnóstico precoz de las malformaciones renales. A propósito de nuestra experiencia

VIII Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Noviembre 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

87. Ruiz MI, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E, Martín M, Galdó G

Malformaciones nefrourológicas. Revisión de nuestra experiencia en 4 años

VIII Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Noviembre 1986

Page 126: Plan Nacional de I + D

126

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

88. Ruiz MI, Galdó G, Muñoz A, Maldonado J, Martín M

Repercusión de las malformaciones nefrourológicas sobre el crecimiento

VIII Reunión Científica de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Córdoba, Noviembre 1986

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

89. Maldonado J, Bayés R, Faus MJ, Vázquez J, Narbona E, Gil A

Índices bioquímicos de nutrición proteica en recién nacidos de bajo peso adecuados para la edad

de gestación

VIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Madrid, Noviembre 1986

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP y Asociación Ginecológica Española

90. Martín M, Narbona E,Maldonado J, Muñoz A, Valenzuela A, Bayés R

Acepciones patogénicas sobre enterocolitis necrotizante

VIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Madrid, Noviembre 1986

Sección de Neonatología y Medicina Perinatal de la AEP y Asociación Ginecológica Española

91. Bayés R, Maldonado J, Narbona E, Campoy C, Molina JA

Modificaciones adaptativas del lipidograma plasmático en el período neonatal inmediato-precoz

XII Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y NutriciónPediátrica

Palma de Mallorca, Abril 1987

Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la AEP

92. Maldonado J, Bayés R, Narbona E, Gil A, Molina JA

Aminoácidos ramificados (AAR): Indicadores del estado nutritivo en neonatos de bajo peso al

nacer

XII Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

Palma de Mallorca, Abril 1987

Sección de Gastroenterología y Nutrición de la AEP

Page 127: Plan Nacional de I + D

127

93. Girón F, Sánchez A, Narbona E, Maldonado J, Muñoz A, Martín M

Valoración del estudio isotópico por perfusión en neumología infantil

IX Reunión de la Sección de Neumología Pediátrica

Tarragona, Abril 1987

Sección de Neumología Pediátrica de la AEP

94.

Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia en recién nacidos afectos de stress en el período

perinatal

XXV Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Benalmádena, Octubre 1987

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

95.

Aminoácidos de cadena ramificada: marcadores de déficit de aportes proteicos en el período

perinatal precoz

XXV Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Benalmádena, Octubre 1987

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

96.

Vitamina E plasmática en el tejido adiposo subcutáneo y sus relaciones con el estado nutritivo

XXV Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Benalmádena, Octubre 1987

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

97. Maldonado J, Lozano E, De Lucci C, Pita M, Gil A, Molina JA

Efecto de la dieta y edad postnatal sobre la composición de ácidos grasos poliinsaturados de los

fosfolípidos plasmáticos de recién nacidos

XX Reunión Anual de la AEP

Córdoba, Noviembre 1987

Asociación Española de Pediatría

98. Maldonado J, Bayés R, Valenzuela A, Molina JA

Page 128: Plan Nacional de I + D

128

Niveles sanguíneos de glucosa y aminoácidos neoglucogénicos en recién nacidos de bajo peso

XX Reunión Anual de la AEP

Córdoba, Noviembre 1987

Asociación Española de Pediatría

99. Martín M, Maldonado J, Narbona E, Ibarra I, Muñoz A, Bayés R, Herrero L

Mielomeningocele: Epidemiología

III Congreso Nacional de Espina Bífida

Zaragoza, 1987

100. Ibarra I, Maldonado J, Martín M, García JL, Narbona E, Valenzuela A, Bayés R

Holoprosencefalia: Un grave defecto de la inducción ventral

III Congreso Nacional de Espina Bífida

Zaragoza, 1987

101. Maldonado J, Cañabate C, Campoy C, Gómez JM, Bayés R

Riesgo aterogénico e hipertensión en niños obesos

XVII Congreso Español de Pediatría

Zaragoza, Septiembre 1988

Asociación Española de Pediatría

102. Narbona E, Nieto M, Maldonado J, García C, Loscertales M

Efecto del sufrimiento fetal sobre las concentraciones de péptido natriurético auricular en sangre

de cordón umbilical

X Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Málaga, Diciembre 1988

Sección de Neonatología de la AEP

103. Maldonado J, García MD Narbona E, Valenzuela A

Efecto de la edad gestacional y nutrición intrauterina sobre el colesterol y transferrina

plasmáticos en el recién nacido

X Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Málaga, Diciembre 1988

Sección de Neonatología de la AEP

Page 129: Plan Nacional de I + D

129

104. Maldonado J, Larragay M, De la Higuera A, Valenzuela A, Narbona E

Curvas estándar de perímetro braquial / perímetro cefálico (PB / PC) y perímetro braquial (PB)

para evaluar el estado nutritivo neonatal en nuestro medio

X Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Málaga, Diciembre 1988

Sección de Neonatología de la AEP

105. García D, Lozano E, Maldonado J, Narbona E

Valoración de la transferrína y el colesterol como marcadores bioquímicos del estado

nutricional neonatal

IV Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1989

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

106. Lozano E, Maldonado J, Gil A, Molina JA

Influencia de los nucleótidos de la dieta sobre el perfil de lípidos del plasma

IV Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1989

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

107. Maldonado J, Vázquez J, Bayés R, Faus MJ

Importancia metabólica de los aminoácidos de cadena ramificada en neonatos de bajo peso

IV Jornadas de Neonatología

Granada, Mayo 1989

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamento de Pediatría del Hospital Clínico

Universitario San Cecilio de Granada

108. Narbona E, Maldonado J, Fernández J, Bayés R

Método de valoración de la mineralización ósea por tomografía axial computerizada en el recién

nacido

XI Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Page 130: Plan Nacional de I + D

130

Granada, Noviembre 1989

Sección de Neonatología de la AEP

109. Fernández JM, Narbona E, Maldonado J, Sánchez R, Molina JA

¿Es la osteocalcina un marcador biológico de la respuesta al tratamiento con hormona del

crecimiento?

XII Congreso de Endocrinología Pediátrica

Córdoba, Mayo 1990

Sección de Endocrinología de la AEP

110. Lozano E, Narbona E, Maldonado J, Muñoz A, Sánchez R, González F

Isoenzimas de la fosfatasa alcalina durante la gestación

XII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Valencia, Noviembre 1990

Sección de Neonatología de la AEP

111. Jaldo F, Narbona E, Maldonado J, Sánchez R, Ros R, Molina JA

Marcadores séricos de remodelamiento óseo durante la gestación

XII Reunión Nacional de Medicina Perinata

Valencia, Noviembre 1990

Sección de Neonatología de la AEP

112. Ocete E, Narbona E, Maldonado J, Muñoz A, Sánchez R, Molina JA

Isoenzimas de las fosfatasas alcalinas en el momento del parto: Relaciones materno-fetales

XII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Valencia, Noviembre 1990

Sección de Neonatología de la AEP

113. Narbona E, Ruiz de Almodóvar M, Maldonado J, Muñoz A, Molina JA

Medida de la mineralización ósea en recién nacidos mediante absorciometría de doble fotón

XXII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría

Madrid, Noviembre-Diciembre 1990

Asociación Española de Pediatría

Page 131: Plan Nacional de I + D

131

114. Narbona E, Fernández J, Maldonado J, Muñoz A, Molina JA

Densitometría CT en la mineralización ósea del recién nacido a término

XXII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría

Madrid, Noviembre-Diciembre 1990

Asociación Española de Pediatría

115. Narbona E, Fernández J, Maldonado J, Muñoz A, Molina JA

Densitometría CT en la mineralización ósea del recién nacido a pretérmino

XXII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría

Madrid, Noviembre-Diciembre 1990

Asociación Española de Pediatría

116. Fernández MR, Sánchez M, Moreno F, Maldonado J, Lozano E, Narbona E

Variaciones del metabolismo fosfocálcico en el RNBP durante los períodos neonatal precoz y

tardío

XIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Tenerife, Octubre 1991

Sección de Neonatología de la AEP y Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española

de Ginecología y Obstetricia

117. Ocete E, Maldonado J, Ruiz A, Valenzuela A, Narbona E, Molina JA

Mineralización ósea en el recién nacido prematuro: Influencia de los aportes dietarios de calcio

y fósforo

XIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Tenerife, Octubre 1991

Sección de Neonatología de la AEP y Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española

de Ginecología y Obstetricia

118. Lozano E, Ocete E, Gil A, Maldonado J, Loscertales M, Narbona E

Metabolismo mineral en el recién nacido prematuro. Influencia de los aportes dietarios de calcio

y fósforo

XIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Tenerife, Octubre 1991

Page 132: Plan Nacional de I + D

132

Sección de Neonatología de la AEP y Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española

de Ginecología y Obstetricia

119. Ramírez M, García-Salmerón JL, González C, Maldonado J, Narbona E, Gil A

Efectos de los lípidos de la dieta en el recién nacido de bajo peso sobre la composición de

ácidos grasos plasmáticos

XIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Tenerife, Octubre 1991

Sección de Neonatología de la AEP y Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española

de Ginecología y Obstetricia

120. Ramírez M, García-Salmerón JL, González C, Maldonado J, Narbona E, Gil A

Cambios de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) plasmáticos en recién nacidos de bajo

peso durante los primeros días de vida postnatal

XIII Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Tenerife, Octubre 1991

Sección de Neonatología de la AEP y Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española

de Ginecología y Obstetricia

121. Navarro J, Maldonado J, González C, García JL, Narbona E, Gil A

Niveles de inmunoglobulinas en recién nacidos de bajo peso: Efectos de la edad postnatal y de

los nucleótidos de la dieta

XXIII Reunión Anual de la AEP

Palma de Mallorca, Diciembre 1991

Asociación Española de Pediatría

122. Ocete E, Narbona E, Maldonado J, Ruiz Extremera A, Loscertales M, Molina Font JA.

Utilización de la técnica de rayos X de doble energía en la valoración de la mineralización ósea

en recién nacidos prematuros

XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Aguadulce, Noviembre 1992

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

123.

Page 133: Plan Nacional de I + D

133

Isoenzimas de la fosfatasa alcalina en la mujer gestante

XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Aguadulce, Noviembre 1992

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

124. Díaz Vico P, Narbona E, Ocete E, Maldonado J, Loscertales M, Ruiz Extremera A.

Magnesio: Absorción y retención en recién nacidos prematuros alimentados con fórmula láctea

adaptada

XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Aguadulce, Noviembre 1992

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

125. Jaldo R, Ocete E, Maldonado J, Narbona E, Ruiz Extremera A, Loscertales M.

Interferencia de la absorción del cobre por el zinc en la alimentación del recién nacido

prematuro

XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Aguadulce, Noviembre 1992

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

126. Fernández JM, Narbona E, Maldonado J, Muñoz A, Molina JA

Balance mineral y mineralización ósea en recién nacidos prematuros. Influencia de los aportes

de calcio y fósforo

XV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica

Valencia, Mayo 1993

Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica

127. Fernández JM, Huertas J, Prados E, Jiménez M, Maldonado J, Molina A, Ayudarte D.

Tratamiento y sus características en las intoxicaciones pediátricas

XXX Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Marbella, 1994

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

128. Cañabate I, Bustos M, Huertas J, Cara MY, Ocete E, Narbona E, Maldonado J

Page 134: Plan Nacional de I + D

134

Estudio de la mineralización ósea medida mediante DEXA en recién nacidos prematuros

alimentados con fórmula láctea

XIII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Granada, Marzo-Abril 1995

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

129. Huertas J, Cara MY, Cañabate I, Bustos M, García MD, Narbona E, Maldonado J.

Estudio de la mineralización ósea en el recién nacido normal y prematuro al nacimiento y a los

cuatro meses de edad postnatal

XIII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Granada, Marzo-Abril 1995

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

130. Bustos M, Huertas J, Cara MY, Cañabate I, Ocete E, Narbona E, Maldonado J.

Absorción y retención de hierro, zinc y cobre en recién nacidos pretérmino alimentados con

fórmula

XIII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Granada, Marzo-Abril 1995

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

131. Cara MY, Cañabate I, Bustos M, Huertas J, Narbona E, Maldonado J.

Síndrome Camak

XIII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía y Extremadura

Granada, Marzo-Abril 1995

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

132. Ramírez M, Rueda R, Maldonado J, García-Salmerón JL, Gil A

Influencia de la edad gestacional y el país de origen en el contenido en lípidos totales y la

composición en ácidos grasos de la leche humana

XIX Congreso Nacional de la AEP

Alicante, Septiembre 1995

Asociación Española de Pediatría

Page 135: Plan Nacional de I + D

135

133. Cara MY, Cañabate I, Bustos M, Huertas J, Narbona E, Maldonado J

Síndrome Camak

XIX Congreso Nacional de la AEP

Alicante, Septiembre 1995

Asociación Española de Pediatría

134. Bustos M, Cara Y, Cañabate I, Gonzalvo M, Jiménez J, Maldonado J, Narbona E

Proteína transportadora de retinol (RBP) en plasma durante el período neonatal

XV Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Salamanca, Octubre 1995

Sección de Neonatología de la AEP

135. Santos JL, Trillo C, Bustos M, Cara MY, García JL, Maldonado J, Narbona E

Cambios en la mineralización ósea en niños nacidos a término y prematuros durante el primer

año de vida

XV Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Salamanca, Octubre 1995

Sección de Neonatología de la AEP

136. Núñez MC, Valenzuela JC, Loscertales M, Maldonado J, Gil A

Contribución de los AGPI-CL de la dieta sobre el perfil de ácidos grasos plasmáticos de niños

con estrés neonatal

XV Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Salamanca, Octubre 1995

Sección de Neonatología de la AEP

137. Rueda R, García-Salmerón JL, Maldonado J, Gil A

Cambios en el contenido y distribución de gangliósidos de la leche humana procedente de

madres de niños recién nacidos pretérmino y a término durante la lactación

XV Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Salamanca, Octubre 1995

Sección de Neonatología de la AEP

Page 136: Plan Nacional de I + D

136

138. Jaldo R, Ceballos I, Díaz P, Liemlahi S, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E

Estudio longitudinal de la relación BMC/BMD durante el primer año de vida en recién nacidos

término y pretérmino

XV Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Salamanca, Octubre 1995

Sección de Neonatología de la AEP

139. Santos JL, Trillo C, Cañabate I, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E

Estudio de la mineralización ósea en la infancia y adolescencia

XXVI Reunión Anual de la AEP

Santiago de Compostela, Septiembre 1996

Asociación Española de Pediatría

140. Santos JL, Trillo C, Bustos, Muñoz A, Maldonado J, Narbona E

Diferencias en la mineralización ósea entre recién nacidos prematuros y a término. ¿Son

correctos los aportes nutricionales?

X Congreso Nacional de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria

Granada 1996

Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria

141. Rueda R, Sabatel JL, Maldonado J, Narbona E, Gil A

La suplementación de una fórmula infantil adaptada con gangliósidos modifica la microflora

fecal en niños recién nacidos pretérmino

I Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada

Madrid, Noviembre 1996

Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada

142. Narbona E, Maldonado J, Molina JA

Mineralización ósea y fosfatasas alcalinas óseas en recién nacidos: sus relaciones con la

madurez y somatometría fetal

VII Reunión de Bioquímica Perinatal de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología

Molecular

Granada, Noviembre 1996

Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular

Page 137: Plan Nacional de I + D

137

143. Sánchez ML, Bustos M, Cañabate I, García D, Maldonado J, Narbona E

El colesterol como marcador de la madurez fetal

XVI Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Cádiz, Octubre 1997

Sociedad Española de Neonatología

144. Castilla I, Bustos M, García D, Miras MJ, Maldonado J, Narbona E

Valor de la transferían como marcador bioquímico de madurez y estado nutricional perinatal

XVI Congreso Nacional de Medicina Perinatal

Cádiz, Octubre 1997

Sociedad Española de Neonatología

145. Fernández JM, Huertas J, Ramírez F, Prados E, Maldonado J, Molina A

Conducto tireogloso. Estudio por imagen

XIV Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental y Occidental

y Extremadura

1997

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

146. Prados E, Huertas J, Ramírez F, Fernández JM, Maldonado J, Molina A

Diagnóstico y seguimiento por imagen de la hemorragia intracraneal en recién nacidos de riesgo

XIV Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental y Occidental

y Extremadura

1997

Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

147. Garrido J, Molina M, Santana R, Maldonado J, Ruiz E, Narbona E

Nuevos marcadores de remodelación ósea

XVII Congreso Español de Medicina Perinatal

Madrid, Septiembre 1999

Sociedad Española de Neonatología

Page 138: Plan Nacional de I + D

138

148. Santana R, Molina M, Maldonado J, Narbona E, Moreno MF, Ramírez F

Síndrome de Rokitansky-Kuster-Hauser: Sobre un caso

XXIX Congreso Nacional de Pediatría

Playa de la Américas (Tenerife), Junio 2000

Sociedad Española de Neonatología

149. Maldonado J,

Metabolismo fosfocálcico y estado mineral óseo en el recién nacido: estudio longitudinal

XXIX Congreso Nacional de Pediatría

Playa de la Américas (Tenerife), Junio 2000

Sociedad Española de Neonatología

150. Garrido FJ, Santana J, Maldonado J, Hernández MV, Cobo M.

Síndrome de pseudo-Bartter como forma de presentación de la fibrosis quística

XV Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental y Occidental

y Extremadura

Granada, Noviembre 2000

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

151. Ruiz A, Torres C, Muñoz P, Ocete E, Maldonado J, Hernández MV, Salmerón J

Estudio de la transmisión vertical del virus de la hepatitis G (VHG) y el virus TT (VTT) en

gestantes coinfectadas con el virus C. Influencia de la coinfección en la transmisión viral

VIII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Granada, Mayo 2001

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

152. Linde J, Pérez-Parra Ma, Negrillo Am, Maldonado J, Gil A, Ramírez-Tortosa MC

Evaluación nutricional en niños de 1 a 3 años de la provincia de Jaén

XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral y IX

Reunión de la Sociedad Española de Nutrición

León, Mayo 2002

Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral y Sociedad Española de Nutrición

Page 139: Plan Nacional de I + D

139

153. Ortega E, Maldonado J, López-Nevot MA, López M, Junco P, Ortega L

Estudio familiar HLA clase II en celíacos y familiares de primer grado

X Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Madrid, Junio 2003

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

154. Maldonado J, Baró L, Ramírez-Tortosa MC, Gil F, Linde J, López-Huertas E, Boza JJ,

Gil A

El consumo de un preparado lácteo adaptado para niños de 1-3 años mejora el estatus

nutricional de hierro

XI Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Valencia, Mayo 2004

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

155. Ferrer-Cebrián R, Vieites JM, Monteoliva-Sánchez M, Maldonado J, Gil A, Ramos-

Comenzana A

Estudio de la evolución de la microbiota fecal en niños durante el primer año de vida

XX Congreso Nacional de Microbiología

Cáceres, Septiembre 2005

Sociedad Española de Microbiología

156. Thompson OC, Vieites JM,Suárez A, Gómez-Llorente C, Gómez-Capilla JA, Girón F,

Maldonado J, Gil A

Determinación de la longitud de los fragmentos de restricción de polimorfismos terminales

(TRFLP) para la caracterización de la microbiota intestinal en niños sanos y con alergia a

proteínas de leche de vaca (CMPA)

Semana Española de las Enfermedades Digestivas

Granada 2006

Page 140: Plan Nacional de I + D

140

157. Lara-Villoslada F, Sierra S, Díaz-Ropero MP, Maldonado J, Boza A, Xaus J, Olivares M

El consumo en niños de una leche fermentada con L. gasseri CECT5714 y L. coroniformis

CECT5711 mejora parámetros involucrados en mecanismos de defensa frente a infecciones

intestinales

55 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Valencia, Junio 2006

Asociación Española de Pediatría

158. Gil A, Vieites JM, Thompson-Chagoyán OC, Suárez A, Gómez-Llorente

C, Gómez-Capilla JA, Girón F, Maldonado J, and the INFABIO team

Nuevas herramientas genómicas para la identificación y cuantificación de la microbiota

intestinal en la infancia

VI Congreso de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación en

Pediatría (SEINAP)

Madrid, Septiembre de 2006

SEINAP

159. Maldonado J, Thompson OC, Vieites JM, Ferrer R, Girón F, Gil A, y grupo INFABIO

Alteraciones de la microbiota fecal en niños españoles con alergia a las proteínas de la leche de

vaca

VI Congreso de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación en

Pediatría (SEINAP)

Madrid, Septiembre de 2006

SEINAP

160. Lara F, Sierra S, Olivares M, Díaz-Ropero MP, Xaus J, Maldonado J

Tolerancia en bebés del prebiótico Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de leche materna

XIV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

La Palma, Mayo 2007

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

Page 141: Plan Nacional de I + D

141

161. Martínez-Cañavate A, Sierra S, Lara-Villoslada F, Rojo A, Romero J, Maldonado J, Boza

J, Xaus J, Olivares M

Efectos beneficiosos de un producto lácteo con prebióticos aislados de leche materna en niños

(3-12 años) con alergia respiratoria

56 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Barcelona, Junio 2007

Asociación Española de Pediatría

162. Maldonado J, Sierra S, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J, Olivares M

Estudio de seguridad del prebiótico Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de leche

materna

56 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Barcelona, Junio 2007

Asociación Española de Pediatría

163. Maldonado J, Sierra S, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J, Olivares M

Estudio de tolerancia de una fórmula infantil de continuación adicionada del prebiótico

Lactobacillus salivarius

XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Almería, Enero 2008

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

164. Lara Villoslada F, Sierra Avila S, Sempere Bordes L, Boza Puerta J, Xaus Pey X, Olivares

Martín M, Maldonado Lozano J

Estudio de seguridad de una fórmula infantil de continuación adicionada del prebiótico

Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de leche materna

57 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Santiago de Compostela, Junio 2008

Asociación Española de Pediatría

165. Maldonado Lozano J, Sempere Bordes L, Boza Puerta J, Olivares Martín M, Lara

Villoslada F

Estudio de seguridad de una fórmula de continuación adicionada del prebiótico Lactobacillus

fermentum CECT5716 aislado de leche materna

Page 142: Plan Nacional de I + D

142

XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y

Atención Primaria

Playa de las Américas (Tenerife), Octubre 2008

Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria

166. Serrano López L, Guerrero Montenegro B, Romero Paniagua MT, Campos Martínez A,

Montoro Sánchez A, Maldonado Lozano J

Alergia a proteínas de leche de vaca en niños alimentados exclusivamente al pecho:

Presentación de cinco casos.

XXXVIII Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Jaén, Septiembre 2009

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

167. Maldonado Lozano J, Narbona López E, Sempere Bordes L, Olivares Martín M, Lara

Villoslada F

Estudio de tolerancia de una fórmula de continuación adicionada del prebiótico Lactobacillus

fermentum CECT5716 aislado de leche materna

XVI Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Valladolid, Mayo 2009

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

168. López Casado MA, Romero González J, Maldonado Lozano J, Rios Guadix A, Torres

López MI

Enfermedad celíaca:¿Respuesta Th1, Th17 o ambas?. El cambio de un paradigma

XVII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Alicante, Mayo 2010

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

169. Cañabate F, Maldonado J, Vela F, Sánchez AR, Valero A, Sempere L, Olivares M, Lara-

Villoslada F

Una fórmula de continuación adicionada del probiótico de la leche materna Lactobacillus

fermentum CECT5716, reduce la incidencia de infecciones en niños de 6 meses.

Page 143: Plan Nacional de I + D

143

XVII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Alicante, Mayo 2010

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

170. Romero Paniaga M, Ruiz Salas F, Martínez Pardo L, López Casado MA, Maldonado

Lozano J

¿Es la yuca causa de pancreatitis aguda?

XVIII Congreso de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 2010

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

171. Guerrero Montenegro B, Campos Martínez A, Delgado Jiménez M, Zayas García A,

Serrano López L, Maldonado Lozano J

Enfermedad de Alexander

XVIII Congreso de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 2010

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

172. Maldonado J, Cañabate F, Vela F, Sánchez AR, Sempere L, Olivares M, Lara-Villoslada

F

Efecto de una fórmula de continuación adicionada con el probiótico de la leche materna

Lactobacillus fermentum CECT5716 en la incidencia de infecciones

XVIII Congreso de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 2010

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

173. Ruiz Salas FM, Peñalver Sánchez I, Arrabal Fernández L, Roldán Aparicio S, Maldonado

Lozano J

Tortícolis paroxístico benigno. A propósito de un caso.

Page 144: Plan Nacional de I + D

144

XVIII Congreso de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 2010

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

174. Guarino Narváez J, Serrano López L, Romero Paniagua MT, Díaz Moreno E, López

Casado MA, Maldonado Lozano J

Bezoar como causa de dolor bdominal crónico en la infancia. A propósito de un caso clínico.

XVIII Congreso de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura

Granada, Octubre 2010

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

175. Pérez Aragón A, Maldonado Lozano J.

Fibrosis quística: ¿Nuestros pacientes cubres sus requerimientos nutricionales?

XXXIII Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica

Salamanca, Mayo 2011

Sociedad de Neumología Pediátrica

176. Pérez Aragón AJ, Lobo Támer G, López Casado MA, Maldonado Lozano J, Casas

Maldonado F, Romero González J, Pérez de la Cruz A.

Déficit vitamínico y valoración nutricional en la Fibrosis Quística. Nuestra casuística.

XI Congreso Nacional de Fibrosis Quística

Santander, Noviembre 2011

177. Lobo Támer G, Pérez Aragón A, Pérez de la Cruz A, López Casado MA, Casas Maldonado

F, Maldonado Lozano J, Romero González J.

Ingesta de energía y nutrientes en pacientes con fibrosis quística: Impacvto de una intervención

nutricional-educativa

VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética.

Sevilla, Marzo 2012

178. Hoyos Gurrea R, Rangel Huerta OD, Gil Campos M, González S, Olivares M, Cañete R,

Maldonado J, Gil A, Aguilera CM

Page 145: Plan Nacional de I + D

145

Efecto de la ingesta de un batido de bajo índice glicémico sobre los niveles de hormonas

gastrointestinales relacionadas con el control del apetito y la secreción de insulina.

XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica

Sanbtander, Mayo 2012

179. Guerrero Montenegro B, Serrano López L, Chocano González E, Campos Martínez A,

Maldonado Lozano J, De Diego Fernández, PV

Infección tardía por estreptococo grupo B: nuestra experiencia.

61º Congreso de la Asociación Española de Pediatría.

Granada, Mayo-Junio 2012

180. Gil M, Lara-Villoslada F, López MA, Maldonado J, Rodríguez MV, Olivares M

Fórmula de inicio adicionada del probiótico de leche materna Lactobacillus fermentum

CECT5716: Seguridad y reducción de la incidencia de infecciones gastrointestinales.

61º Congreso de la Asociación Española de Pediatría.

Granada, Mayo-Junio 2012

181. Rangel Huerta OD, Hoyos R, Gil Campos M, Cañete R, Maldonado J, Aguilera CM

Efecto del consumo de un batido de bajo índice glicémico sobre los los factores de síndrome

metabólico en niños obesos.

61º Congreso de la Asociación Española de Pediatría.

Granada, Mayo-Junio 2012

182. Bernal MJ, Martínez R, Blasco J, Dalmau J, Espín B, Gil D, Infante D, Leis R,

Maldonado J, Moreno JM, Román E, Sierra C.

Estudio de la microbiuota intestinal en lactantes alimentados con fórmula infantil suplementada

con 0,44 g/dl de GOS.

XII Congreso de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación en

Pediatría (SEINAP)

Madrid, Septiembre 2012

183. Guarino Narváez J, López Casado MA, Serrano López L, Romero González J, Maldonado

Lozano J

Fracaso intestinal. Una entidad cada vez más frecuente.

Page 146: Plan Nacional de I + D

146

CI Reunión Científica de la SPAOYEX y XIX Reunión Conjunta de las Sociedades de

Pediatría de Andalucía y Extremadura.

Córdoba, Noviembre 2012

184. Guerrero Montenegro B, Guarino Narváez J, López Casado MA, Romero González J,

Maldonado Lozano J

Acidosis D-láctica asociada a síndrome de intestino corto: Una entidad en la que pensar.

CI Reunión Científica de la SPAOYEX y XIX Reunión Conjunta de las Sociedades de

Pediatría de Andalucía y Extremadura.

Córdoba, Noviembre 2012

185. Conde Puertas E, Medina Navarro M, Medina Martínez I, Diaz Molina M, de Diego

Fernández P, Maldonado Lozano J.

Abceso pulmonar primario en lactante. A propósito de un caso.

62º Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Sevilla, Junio 2013

186. Guarino Narváez J, López Casado MA, Serrano López L, Maldonado Lozano J, Romero

González J.

Fracaso intestinal, una entidad cada vez más frecuente.

XX Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica.

Málaga, Mayo 2013

187. Almazán Fernández de Bobadilla <v, Ortega Páez E, Moreno torres Higuera R, Tovar

López M, Romero González J, López Casado MA, Maldonado Lozano J.

Estudio de prevalencia de enfermedad celíaca oculta en niños de 2 a 4 años mediante un sistema

de diagnóstico rápido por inmunocromatografía visual.

XX Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica.

Málaga, Mayo 2013

188. García Cuerva B, Ruiz Cobos B, Conde Puertas E, López Casado MA, Maldonado

Lozano J, Romero González J, Zamorano Bonilla L, Carreras Blesa C.

Page 147: Plan Nacional de I + D

147

Manifestaciones hepáticas de la porfiria eritropoyética congénita y su evolución tras trasplante

de precursores hematopoyéticos.

XXI Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Pamplona, Mayo 2014

189. Gil-Campos M, Maldonado-Lobón JA, Maldonado J, Flores-Rojas K, Valero AD, Lara-

Villoslada F, Olivares M, Fonollá J.

Estudio de los efectos a largo plazo del consumo de una fórmula infantil suplementada con

Lactobacillus fermentum CECT5716.

XIV Congreso de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación en

Pediatría (SEINAP)

Madrid, Septiembre 2014

190. Carrasco Pardo MA, Alvarez Morales T, Martín Massot R, Maldonado Lozano J, García

Cuerva B, Trujillo Caballero L.

Tuberculosis ósea. Sospecha ante patología aparentemente banal también fuera de zona

endémica.

XLII Reunión de la SPAO y XX Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de

Andalucía y Extremadura

Jaén, Octubre 2014

191. Pastor MB, Cañete MD, Hoyos R, Latorre M, Vazquez-Cobela R, Rangel-Huerta OD,

Caballero J, Moreno L, Maldonado J, Bueno G.

Metformin in the treatment of obese children shows differentiaal response according to pubertal

stage.

XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas

Granada, Septiembre 2014.

192. Maldonado-Lobon JÁ, Flores-Rojas K, Gil-Campos M, Maldonado J, Valero AD, Lara-

Villoslada F, Olivares M, Fonolla J.

Study of long-term effects of infant formula one consumer supplemented with lactobacillus

fermentum CECT5716.

XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas

Page 148: Plan Nacional de I + D

148

Granada, Septiembre 2014.

193. Maldonado-Lobón JA, Gil- Campos M, Maldonado J, Flores-Rojas K, Rodríguez-Benítez

MV, Valero AD, Lara-Villoslada F, Olivares M, Fonollá J.

Seguridad a largo plazo del consumo durante los primeros meses de vida de Lactobacillus

fermentum CECT5716 incluido en una fórmula infantil. Evaluación a los 3 años de edad.

V Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud. Evidencia científica.

Valencia, Enero 2014.

Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos

194. Maldonado-Lobón JA, Gil-Campos M, Maldonado J, Flores K, Benavides MR, Jaldo R,

Jiménez del Barco I, Bolívar V, Prados E, Peñalver I, Molina M, Fernández JM, García-Salmerón

JL, Garrido FJ, Valero AD, Lara-Villoslada F, Fonollá J, OlivaresM

The Human Milk Strain Bifidobacterium breve CECT7263 is safe in infants from 1 to 12 months

and might improve symptoms of infant colic.

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud. Evidencia científica.

Oviedo, Febrero 2015.

Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos

195. Sanchez Martinez F, Garzon Hernández VM, Blanco Molina A, Maldonado Lozano J.

Infeccion por citomegalovirus en lactante de dos meses de edad. ¿Infeccion adquirida?.

43 Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Granada, Noviembre 2015.

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

196. Pastor Villaescusa MB, Bueno Lozano G, Leis Trabazo R, Gil Hernández A, Cañete

Estrada R, Aguilera García CM, Caballero Villarraso J, Cañete Vázquez MD, Latorre M,

Vázquez Cobela R, Hoyos Gurrea R, Maldonado Lozano J

La metformina mejora parámetros de inflamación y estrés oxidativo en niños obesos prepúberes

XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica

Córdoba, Abril 2016

Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica

Page 149: Plan Nacional de I + D

149

197. Moreno Villares JM, Solar A, Maldonado J, Cañabate F, Espín B, Rodríguez Herrera A,

Codoñer P.

Tolerancia y eficacia de dos nuevos hidrolizados extensos para alergía a proteínas de leche de

vaca mediada por IgE.

XXIII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Gijón, Mayo 2016

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

198. Moreno Villarea JM, Solar Braga A, Ibáñez Sendín P, Maldonado Lozano J, Fressange

Mazda C, Lara Villoslada F.

Tolerance and efficacy of a new extensively rice hydrolyzed formula for infants with IgE-

mediated cow´s milk allergy. JUNGLO study.

64 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Valencia, junio 2016

Asociasción Española de Pediatría

199. Pastor-Villaescusa B, Caballero-Villarraso J, Cañete M, Latorre M, Vázquez-Cobela R,

Hoyos R, Maldonado J, Bueno G, Leis R, Gil A, Cañete R, Aguilera C.

La metformina mejora parámetros de sensibilidad a la insulina en niños obesos prepúberes.

XVII Reunión de la Sociedad Española de Nutrición

Santiago de Compostela, noviembre 2016

Sociedad Española de Nutrición

200. Gil Fenoy AM, Miranda Romera P, Osorio Cámara JM, Gil Fenoy MJ, Maldonado

Lozano J.

Estudio sobre hidratación en la población pediátrica. ¿Qué cantidad y tipo de bebidas consumen

nuestros pacientes?

65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Santiago de Compostela, junio 2017

Asociación Española de Pediatría

Page 150: Plan Nacional de I + D

150

201. Gil Fenoy AM, Martín Masot R, Osorio Cámara JM, Martín García JA, Maldonado

Lozano J.

Invaginación intestuinal con clínica atípica como manifestación de enfermedad celíaca

65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Santiago de Compostela, junio 2017

Asociación Española de Pediatría

202. Martin Masot R, Gil Fenoy AM, García Soto L, Díaz Molina M, Martínez Cañavate A,

Maldonado Lozano J.

Resultados del programa de desensibilización a proteínas de la lkeche de vaca en un hospital

terciario.

XXV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Granada, mayo de 2018.

SEGHHNP

Page 151: Plan Nacional de I + D

151

16. Tesis Doctorales dirigidas

Título: Balance mineral y mineralización ósea en recién nacidos prematuros alimentados

con fórmula.

Doctorando: E. Ocete Hita

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 1992 Calificación: Apto cum laude

Título: Estudio de la mineralización ósea en el recién nacido normal y prematuro, al

nacimiento y a los cuatro meses de vida postnatal.

Doctorando: Dolores García Sánchez

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 1993 Calificación: Apto cun laude

Título: Efecto de la suplementación de fórmulas lácteas infantiles con gangliósidos sobre la

microflora fecal de los recién nacidos pretérmino y a término.

Doctorando: José Luis Sabatel Gómez-Román

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 1995 Calificación: Apto cum laude

Título: Estado mineral óseo por absorciometría dual con rayos X. Análisis comparativo

durante el primer año de vida entre recién nacidos términos y pretérminos.

Doctorando: María Dolores Cotrina Acuña

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 1996 Calificación: Apto cum laude

Título: Valor de la densitometría ósea en el control y seguimiento del niño sano y enfermo.

Doctorando: Santos Rull García

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Page 152: Plan Nacional de I + D

152

Año: 1997 Calificación: Apto cum laude

Título: Estudio del polimorfismo HLA genómico y alteraciones orales en pacientes con

enfermedad celíaca y familiares de primer grado.

Doctorando: Eduardo Jacinto Ortega Páez

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 2003 Calificación: Sobresaliente cun laude

Título: Variables del comportamiento en la anorexia infantil: Propuesta de una escala de

valoración.

Doctorando: María Carolina Laynez Rubio

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 2003 Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Estudio comparativo de la microbiota intestinal en niños con y sin alergia a las

proteínas de la leche de vaca.

Doctorando: Oscar Constantino Thompson Chagoyan

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 2006 Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Efecto de la suplementación materna con DHA durante la gestación y lactancia

sobre el desarrollo cognitivo/motor y visual del recién nacido en su primer año de vida.

Doctorando: José Antonio Hurtado Suazo

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 2016 Calificación: Sobresaliente cum laude

Título: Screening diagnóstico de la enfermedad celíaca subclínica mediante test rápido

capilar en niños de 2 a 4 años de edad.

Doctorando: María Vega Almazán Fernández de Bobadilla

Universidad: Granada

Page 153: Plan Nacional de I + D

153

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 2016 Calificación: Sobresaliente

Título: Administración de calostro orofaríngeo a recién nacidos prematuros de muy bajo

peso. Consecuencias inmunológicas.

Doctorando: Estefanía Martín Álvarez

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Año: 2016 Calificación: Sobresaliente cum laude

Tesis de Licenciatura dirigidas

Título: Desarrollo psicomotriz en lactantes afectos de hemorragia primaria en el período

neonatal

Licenciado: ML Sánchez García

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Título: Contribución al estudio de la vitamina E en lactantes y niños afectos de

malnutrición clínica.

Licenciado: JL García Salmerón

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Título: Bacteriuria e infección urinaria en el recién nacido: estudio clínico-epidemiológico

Licenciado: FJ Aguilera Garciía

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Page 154: Plan Nacional de I + D

154

Título: Aminoácidos de cadena ramificada e índices nutricionales aminoacídicos en recién

nacidos de bajo peso alimentados con leche materna y fórmula láctea.

Licenciado: E. Baeyens Cabrera

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Título: Actualización de los conocimientos sobre vitamina D y sus formas activas en la

infancia.

Licenciado: A. Ortega

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Título: Contribución al estudio del estado nutritivo clínico y biológico perinatal.

Licenciado: JM Vázquez Montoya

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Título: Estudio prospectivo del metabolismo del triptófano (vía de la kinurenina) en niños

preescolares que sufrieron asfixia intraparto.

Licenciado: M. Ortega

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Título: Cuerpos extraños en vías respiratorias en la infancia. Repercusión a corto y largo

plazo.

Licenciado: R Fernández

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Page 155: Plan Nacional de I + D

155

Título: Perímetro braquial e índice perímetro braquial/perímetro craneal como

indicadores del crecimeinto intrauterino en el recién nacido.

Licenciado: M. Larragay Arredondo

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente

Título: Valoración del colesterol y la transferrina como marcadores bioquímicos de

madurez y estado nutricional perinatal.

Licenciado: D. García Sánchez

Universidad: Granada

Facultad/Escuela: Medicina

Calificación: Sobresaliente.

Page 156: Plan Nacional de I + D

156

17. Patentes

EP 2 407 532 A2

Application No. 10750390.6 – 1212

International application No. PCT/ES2010000097

Applicant: Hero España S.A.

Inventors: Vieites Fernández José María, Muñoz Quesada Sergio, Llamas Company

Inmaculada, Maldonado Lozano José, Romero Braquehais Fernando, Suárez García Antonio

Francisco, Gil Hernández Angel, Gómez Llorente Carolina, Bermúdez Brito Miriam.

Priority: 10.03.09/ESW 2009000130

Pattens Office Journal. Grants Published in EPO Bulletin No. 50/14, dated 10th December 2014

Title: Isolation, identification and characterisation of strains with probiotic activity, from

faeces of infants fed exclusively with breast milk

La presente invención proporciona microorganismos probióticos con mejores propiedades

probióticas de resistencia a pH, sales biliares y adhesión. En concreto la presente invención aisla

y caracteriza las bacterias:

Lactobacillus rhamnosus HERO 22A (CNCM I-4036)

Lactobacillus paracasei HERO 7 (CNCM I-4034)

Bifidobacterium breve HERO 15B (CNCM I-4035)

Isolation, identification and characterization of strains with probiotic activity, from faeces of

infants fed exclusively with breast milk

Número de patente: US 08637297

Cesionario de patente: Hero AG

Inventor(es): Vieites Fernandez, Jose Maria; Munoz Quezada, Sergio; Llamas Company,

Inmaculada; Maldonado Lozno, José; Romero Braquehais, Fernando; Suárez García, Antonio

Francisco; Gil Hernández, Angel; Gómez Llorente, Carolina; Bermúdez Brito, Miriam

Official Gazette of the United States Patent and Trademark Office Patents Fecha de

publicación: JAN 28 2014

Page 157: Plan Nacional de I + D

157

New probiotic strain of microorganism, e.g. Lactobacillus rhamnosus HERO 22A (CNCM I-

4036), isolated from feces of infants exclusively fed with breast milk, for stimulating immune

system and for treating e.g. asthma, obesity, and diabetes

Número de patente: WO2010103140-A2; WO2010103140-A3; EP2407532-A2;

US2012076829-A1; CN102421889-A; RU2011138363-A; US8637297-B2; EP2407532-B1;

CN102421889-B; EP2848681-A1; EP2848682-A1; ES2532095-T3; RU2551315-C2;

EP2848681-B1; EP2848682-B1

Cesionario de patente: HERO ESPAN SA; HERO AG

Inventor(es): Gil Hernandez A; Llamas Company I; Maldonado Lozano J; Munoz Quezada S;

Romero Braquehais F; Suárez García AF; Vieites Fernández JM; Gómez Llorente C; Bermúdez

Brito M.

Page 158: Plan Nacional de I + D

158

18. Otras contribuciones de carácter docente

Participación en Cursos de Formación Continuada

1. Curso PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

Materia El diagnóstico multidimensional: aspectos médicos

Organizador Equipo de Promoción y Orientación Educativa

Fecha 1982

Horas lectivas 1,30

2. Curso PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

Materia Bases biogenéticas

Organizador Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía

Fecha 1985

Horas lectivas 1

3. Curso PROGRAMA DE RECICLAJE DE SANITARIOS RURALES,

SUBPROGRAMA MATERNO-INFANTIL

Materia Recién Nacido, lactante y preescolar normal. Su desarrollo

Organizador Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Fecha 1987

Horas lectivas 2

4. Curso V CURSO DE FORMACIÓN PEDIÁTRICA CONTINUADA

Materia Alergia e intolerancia a las proteínas de los alimentos

Organizador Sección de Pediatría Extrahospitalaria de la Asociación Española de

Pediatría y Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Granada

Fecha 1991

Horas lectivas 1

5. Curso XII CURSO DE FORMACIÓN PEDIÁTRICA CONTINUADA

Materia Dolor abdominal recurrente en el niño

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria

y Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Granada

Page 159: Plan Nacional de I + D

159

Fecha 1998

Horas lectivas 1

6. Curso XVI CURSO DE FORMACIÓN PEDIÁTRICA CONTINUADA

Materia Aspectos actuales en gastroenteritis aguda

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria,

Asociación de Pediatras de Atención Primaria y Sociedad de Pediatría de

Andalucía Oriental. Granada.

Fecha 2001

Horas lectivas 1

7. Curso ENDOCRINOLOGÍA INFANTIL

Materia Hiperlipidemias

Organizador Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y

Educación Alcalá

Fecha 2001

Horas lectivas 2

8. Curso PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE ENFERMERÍA EN

URGENCIAS PEDIÁTRICAS

Materia 1. Punciones para colectar líquido cefalorraquídeo

2. Paracentesis

Organizador Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y

Educación Alcalá

Fecha 2001

Horas lectivas 2

9. Curso ASPECTOS PEDIÁTRICOS EN MEDICINA DE FAMILIA

Materia Nutrición. Patología digestiva

Organizador Aula Salud Siglo XXI

Fecha 2002

Horas lectivas 7

Page 160: Plan Nacional de I + D

160

10. Curso IX CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA

Materia Actualización en la Enfermedad Celíaca

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Ciudad Real

Fecha 2008

Horas lectivas 2

11. Curso XXIII CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

DE ATENCIÓN PRIMARIA

Materia Avances en Celíaca

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía (Granada)

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Fecha 2008

Horas lectivas 3

12. Curso X CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA

Materia Intolerancia alimentaria: Últimos avances

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Ciudad Real

Fecha 2009

Horas lectivas 2

13. Curso XXIV CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

DE ATENCIÓN PRIMARIA

Materia Guías europeas para el tratamiento de la diarrea aguda

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Vocalía Ambulatoria

Colegio Oficial de Médicos de Granada. Comisión de Docencia

Fecha 2010

Horas lectivas 3

Page 161: Plan Nacional de I + D

161

14. Curso II CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

código nº 11/3115/4920/MI/P/AI

Materia Intolerancia alimentaria: Últimos avances

Organizador Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Fecha 04 de Mayo al 15 de Diciembre de 2011

Horas lectivas 2 (total curso 30)

15. Curso OBESIDAD INFANTIL

código nº YYE5271_00

Organizador Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Fecha 05 al 16 de Diciembre de 2011

Horas lectivas 4 (total curso 20)

16. Curso I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Importancia de un adecuado soporte nutricional en la infancia

Organizador Abbott Laboratories SA

Fecha 2011

Horas lectivas 1

17. Curso XIII CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA

Materia Reacciones adversas a las proteínas de la leche de vaca: Prevención y

tratamiento

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Ciudad Real

Fecha 2012

Horas lectivas 2

18. Curso XIV CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA

Materia Ingredientes funcionales de los alimentos: Influencia sobre la alergia

Alimentaria y otras patologías digestivas del niño

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Ciudad Real

Page 162: Plan Nacional de I + D

162

Fecha 2013

Horas lectivas 2

19. Curso JORNADA DE NUTRICIÓN

Materia Nuevos ingredientes en las fórmulas infantiles

Organizador Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría

Fecha 2013

Horas lectivas 1 (total curso 5 horas)

20. Curso CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Coordinador del curso

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 26 de Febrero de 2014

Horas lectivas 5

21. Curso CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Probióticos y prevención de la enfermedad crónica.

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 26 de Febrero de 2014

Horas lectivas 1 (total curso 5)

22 Curso XV CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA

Materia Actitud ante un niño con regurgitación o pirosis.

Organizador Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.

Ciudad Real

Fecha 2014

Horas lectivas 2

22. Curso IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN PARA LA SALUD

Materia Hidratación del niño: Papel en la salud y la enfermedad

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Page 163: Plan Nacional de I + D

163

Granada.

Fecha 2014

Horas lectivas 1 (total curso 5)

23 Curso LA NUTRICIÓN EN EL NIÑO SANO Y ENFERMO: ¿QUÉ HAY

QUE SABER?.

Materia Requerimientos nutricionales

Organizador. Asociación Española de Pediatría

Fecha 2014

Horas lectivas 11.4 créditos

24. Curso II CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Coordinador del curso

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 17 de Marzo de 2015

Horas lectivas 5

25. Curso II CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Deficiencia de hierro en la infancia e ingestas recomendadas

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 17 de Marzo de 2015

Horas lectivas 1 (total curso 5)

26. Curso CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE PRUEBAS FUNCIONALES Y

TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN GASTROENTEROLOGÍA

PEDIÁTRICA 2015

Materia El laboratorio general en Gastroenterología Pediátrica

Organizador. Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Fecha 7 de Octubre de 2015

Horas lectivas 1 (total curso 9)

Page 164: Plan Nacional de I + D

164

27. Curso ACTUALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN PEDIATRÍA

código 15/1209/4925/MI/P/AI

Organizador Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía

Fecha 02 abril al 15 de Diciembre de 2015

Horas lectivas 1 (total curso 30)

28. Curso III CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Coordinador del curso

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 13 de Abril de 2016

Horas lectivas 5

29. Curso III CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Importancia de la nutrición en los primeros 1.000 días de vida

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 13 de Abril de 2016

Horas lectivas 1 (total curso 5)

30. Curso ALERGIAS ALIMENTARIAS. IV FORO SEGHNP-ABBOTT 2016

Materia Métodos diagnósticos existentes y su utilidad real: análisis crítico.

Organizador. Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

Fecha 29 de Abril de 2016

Horas lectivas 1 (total curso 8)

31. Curso IV CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Coordinador del curso

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 29-30 de Septiembre de 2017

Horas lectivas 7

Page 165: Plan Nacional de I + D

165

32. Curso IV CURSO DE AVANCES EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Diagnósico y tratamiento de ls alergias aproteínas de la leche de vaca

¿qué hay de nuevo en las fórmulas extesamente hidrolizadas?

Organizador. Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y Universidad de

Granada.

Fecha 29-30 de Septiembre de 2017

Horas lectivas 1 (total curso 7)

Page 166: Plan Nacional de I + D

166

19. Servicios institucionales prestados de carácter académico

Cargos académicos ocupados por elección

1. Miembro del Claustro Universitario de la Universidad de Granada

Período: 30 de Marzo de 1984 a 20 de Febrero de 1986

2. Miembro de la Junta de Centro de la Facultad de Medicina. Universidad de Granada

Período: 1996-1999, siendo Vicepresidente 2º.

2004-2008, Miembro de la Comisión Económica

3. Miembro de la Comisión Ordenación Académica del Departamento de Pediatría. Facultad de

Medicina. Universidad de Granada

Período: 1992 a 2004

4. Miembro de la Comisión Económica del Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina.

Universidad de Granada

Período: 2004 hasta la fecha

Page 167: Plan Nacional de I + D

167

20. Enseñanza no reglada: Cursos y seminarios impartidos

Con indicación del centro u organismo, materia, actividad desarrollada y fecha

1. Curso I CURSO DE PEDIATRÍA Y PUERICULTURA

Materia Alimentación

Organizador Instituto Politécnico Nacional. Granada

Fecha 1982

Horas lectivas 1

2. Curso PREVENCIÓN DE LA SUBNORMALIDAD

Materia Prevención de la subnormalidad de origen genético

Organizador Centro Provincial de Educación Permanente de Adultos. Granada

Fecha 1984

Horas lectivas 1

3. Curso I CURSO DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA ADULTOS

Materia Educación para la salud en el niño

Organizador Centro de Educación Permanente de Adultos (Extensión San Matías).

Granada

Fecha 1985

Horas lectivas 1

4. Curso II JORNADAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Materia Prevención de las enfermedades infecciosas en los niños

Organizador Centro de Educación Permanente de Adultos (Extensión San Matías).

Granada

Fecha 1987

Horas lectivas 1

5. Curso CURSO FORMATIVO DE MÉDICOS NATURISTAS

Materia Alergia a alimentos

Organizador Universidad de Granada

Fecha 1990

Horas lectivas 1

Page 168: Plan Nacional de I + D

168

6. Curso URGENCIAS EN EL MEDIO PREESCOLAR Y ESCOLAR

Materia Urgencias dentarias. Urgencias oftalmológicas. Urgencias relacionadas con

viajes

Organizador Escuela de Profesorado de EGB. Universidad de Granada

Fecha 1991

Horas lectivas 3

7. Curso II CURSO SOBRE EL CUIDADO DE LA PIEL PARA ENFERMERÍA

Materia Cuidados de la piel en el niño

Organizador Fundación Procavida

Fecha 1996

Horas lectivas 4

8. Curso III CURSO ABBOTT DE NUTRICIÓN INFANTIL

Materia Composición de los alimentos y confección de dietas

Organizador Abbott Pediatría

Fecha 1998

Horas lectivas 1

9. Curso IV CURSO ABBOTT DE NUTRICIÓN INFANTIL

Materia Composición de los alimentos

Organizador Abbott Pediatría

Fecha 1999

Horas lectivas 1

10. Curso CURSO SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA: ASPECTOS

TEÓRICOS Y PRÁCTICOS

Materia Alimentación y nutrición en la edad pediátrica

Organizador Cooperativa Farmacéutica del Campo de Gibraltar

Fecha 1999

Horas lectivas 4

Page 169: Plan Nacional de I + D

169

11. Curso 1º PROGRAMA FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

Materia Dolores abdominales

Organizador MSD

Fecha 2000

Horas lectivas 1

12. Curso

Materia Problemática nutricional de la diarrea aguda

Organizador Alimentos Infantiles Sándoz

Fecha 2002

Horas lectivas 1

13. Curso ALIMENTOS FUNCIONALES: DESAFÍOS PARA EL SIGLO XXI

Materia Prebióticos: concepto, propiedades y aplicaciones

Organizador Facultad de Farmacia. Promoción de alumnos 2003-05 de Ciencia y

Tecnología de los Alimentos

Fecha 2004

Horas lectivas 1

14. Curso I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA

Materia Importancia de un adecuado soporte nutricional en la infancia

Organizador Abbott Nutrition International

Fecha 2011

Horas lectivas 1

15. Curso ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Materia Características diferenciales de la EII en niños y adultos

Organizador Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa

Fecha 2015

Horas lectivas 1

Page 170: Plan Nacional de I + D

170

16. Curso BIOMEDICINA EN LA PRENSA: UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN

PROFESIONAL

Materia Las enfermedades raras afectan la alimentación del niño

Organizador Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva. Facultad de Farmacia.

Universidad de Granada

Fecha 2015

Horas lectivas 1

Page 171: Plan Nacional de I + D

171

21. Cursos y seminarios recibidos

Con indicación del centro u organismo, materia y fecha de celebración

1. Curso ESPECIALIDAD DE PEDIATRÍA Y PUERICULTURA

Organismo Escuela Profesional de Pediatría. Facultad de Medicina. Granada

Fecha 1979-1981

2. Curso Curso Monográfico del Doctorado: INGLÉS TÉCNICO

Organismo Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Granada

Fecha 1978-1979

3. Curso Curso Monográfico del Doctorado: DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

Organismo Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Granada

Fecha 1978-1979

4. Curso Curso Monográfico del Doctorado: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

DE INVESTIGACIÓN

Organismo Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Granada

Fecha 1978-1979

5. Curso Curso Monográfico del Doctorado: AUXOLOGÍA INFANTIL

Organismo Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Granada

Fecha 1978-1979

6. Curso Curso Monográfico del Doctorado: NUTRICIÓN INFANTIL

Organismo Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Granada

Fecha 1982-1983

7. Curso INMUNOLOGÍA APLICADA AL APARATO RESPIRATORIO

Organismo Cátedra de Patología General y Servicio de Respiratorio del Hospital Clínico

de San Cecilio. Facultad de Medicina. Granada

Fecha 29 Y 30 de Noviembre de 1974

Page 172: Plan Nacional de I + D

172

8. Curso II CURSO DE URGENCIAS

Organismo Servicio de Urgencia Externa del Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha Mayo de 1977

9. Curso I CURSO SOBRE INTOXICACIONES EN LA INFANCIA

Organismo Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha Abril de 1977

10. Curso III CURSO DE URGENCIA Y I DE PRIMEROS AUXILIOS

Organismo Servicio de Urgencia Externa del Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha Mayo de 1978

11. Curso I CURSO DE NEFRO-UROLOGÍA INFANTIL

Organismo Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha 18-22 de Febrero de 1980

12. Curso III CURSO DE AUXOLOGÍA INFANTIL

Organismo Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha 21-25 de Enero de 1980

13. Curso III CURSO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS

Organismo Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha 18-19 de Abril de 1980

14. Curso IV CURSO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Organismo Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha 9-13 de Marzo de 1981

Page 173: Plan Nacional de I + D

173

15. Curso NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO

Organismo Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha 15-26 de Abril de 1985

16. Curso NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO

Organismo Departamento de Pediatría. Hospital Clínico San Cecilio. Facultad de

Medicina. Granada

Fecha 5-10 de Mayo de 1986

17. Curso XVI ANNUAL MEETING

Organismo Association for Pediatric Education in Europe

Fecha 12-14 de Septiembre de 1985

18. Curso I CURSO DE FORMACIÓN PEDIÁTRICA CONTINUADA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Fecha Enero de 1987 a Junio 1987

19. Curso II CURSO DE FORMACIÓN PEDIÁTRICA CONTINUADA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Fecha Noviembre de 1987 a Junio 1988

20. Curso FOOD ALLERGY IN INFANCY

Organismo Spanish Pediatric Association. Spanish Society of Allergy and Clinical

Immunology. International Society of Pediatric Nutrition. International

Association of Alleergology and Clinical Immunology. European Society

of Pediatric Allergy and Clinical Immunology

Fecha Diciembre de 1991

21. Curso III CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PEDIATRÍA EXTRAHOSPI-

TALARIA SOBRE ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

EN EL NIÑO

Organismo Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Granada

Page 174: Plan Nacional de I + D

174

Fecha 8, 9 y 10 de Abril de 1992

22. Curso I REUNIÓN DE AVANCES EN NEONATOLOGÍA

Organismo Universidad de Oviedo

Fecha 6-8 de Octubre de 1996

23. Curso X CURSO DE FORMACIÓN PEDIÁTRICA CONTINUADA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Sociedad de Pediatría

Extrahospitalaria de la A.E.P.

Fecha Curso 1995-1996

24. Curso AVANCES EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Organismo Departamento de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid. Servicio de

Gastroenterología y Nutrición, Hospital Infantil “La Paz” de Madrid

Fecha 31 de Octubre de 1997

25. Curso XIII CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Sociedad de Pediatría

Extrahospitalaria de la A.E.P. Asociación de Pediatras de Centros de Salud

Fecha Curso 1998-1999

26. Curso XIV CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Sociedad de Pediatría

Extrahospitalaria de la A.E.P. Asociación de Pediatras de Atención Primaria

Fecha Curso 1999-2000

27. Curso XV CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Sociedad de Pediatría

Extrahospitalaria de la A.E.P. Asociación de Pediatras de Atención Primaria

Fecha Curso 2000-2001

Page 175: Plan Nacional de I + D

175

28. Curso XVI CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Sociedad de Pediatría

Extrahospitalaria de la A.E.P. Asociación de Pediatras de Atención Primaria

Fecha Curso 2001-2002

29. Curso DIARREA INFANTIL, UNA URGENCIA MUY PREVALENTE

Organismo Sociedad Española De Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Fecha 13 de Dciembre de 2002

30. Curso XVII CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

EXTRAHOSPITALARIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Sociedad de Pediatría

Extrahospitalaria de la A.E.P. Asociación de Pediatras de Atención Primaria

Fecha Curso 2002-2003

31. Curso PROTEÍNAS Y FÓRMULAS INFANTILES

Organismo Nestlé Nutrición Infantil

Fecha 18 de Mayo de 2002

32. Curso XVIII CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA EN PEDIATRÍA

Organismo Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Sociedad de Pediatría

Extrahospitalaria de la A.E.P. Asociación de Pediatras de Atención Primaria

Fecha Curso 2003-2004

33. Curso NUTRITIONAL PROGRAMMING: IMPLICATIONS FOR INFANT

FEEDING

Organismo Nutricia Baby Food

Fecha 26 de Noviembre de 2005

34. Curso NUTRITION AND ITS IMPACT ON THE IMMUNE SYSTEM OF

INFANTS

Organismo Nutricia Baby Food

Page 176: Plan Nacional de I + D

176

Fecha 25 de Noviembre de 2006

35. Curso XXI CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA PERINATAL Y

IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE NEONATOLOGÍA

Organismo Comisión de Formación Continuada. Sistema Nacional de Salud

Fecha 3-6 de Octubre de 2007

36. Curso DEMOSTRATING EARLY NUTRITION PROGRAMMING IN

HUMAN AND ANIMAL MODELS´

Organismo The Early Nutrition Academy

Fecha 23 de Abril de 2008

37. Curso GRASAS EN LA NUTRICIÓN HUMANA

NUEVAS RECOMENDACIONES DE LA OMS

Organismo Puleva

Fecha 30 de Septiembre de 2010

38. Curso III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PEDIATRÍA

Organismo Clínica Inmaculada Concepción (Granada), Sociedad de Pediatría de

Andalucía Oriental y Facultad de Medicina (Granada)

Fecha 8 y 9 de Abril de 2011

39. Curso II CURSO DE FORMACION CONTINUADA EN PEDIATRÍA

código nº 11/3115/4920/MI/P/AI

Organismo Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Fecha 4 de mayo al 15 de diciembre de 2011

40. Curso CORE. CURRICULUM PEDIATRICO EN APOYO NUTRICIONAL

Organismo American Society for Parenteral and Enteral Nutrition

Avalado por: Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral

Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

Ministerio de Sanidad y Política Social (Fprmación Continuada)

Fecha 1 enero – 31 diciembre 2012

Page 177: Plan Nacional de I + D

177

41. Curso DIA DE LA CIENCIA: ALIMENTANDO LA SALUD DEL MAÑANA

Organismo Asociación Española de Pediatría y Nutricia Alimentación infantil

Fecha 16 y 17 de Junio de 2012

42. Curso ANATOMIA PATOLOGICA

Organismo Sociedad Española de Gastroenterol0ogía, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Fecha 23-25 de Mayo de 2013 (Málaga)

43. Curso FORMACIÓN EN ENFERMEDADES RARAS

código nº 15/1406/4925/MC/P/AI

Organismo Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Fecha 1 Junio-7 Julio de 2015

27. Curso ACTUALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN PEDIATRÍA

código 15/1209/4925/MI/P/AI

Organizador Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía

Fecha 02 abril al 15 de Diciembre de 2015

Page 178: Plan Nacional de I + D

178

22. Becas, ayudas y premios recibidos

Con posterioridad a la licenciatura

a) PREMIOS DE INVESTIGACION

Premio Nutrición Infantil 1981

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Efectos metabólicos-nutritivos de la fototerapia sobre la vitamina B6 en el período

neonatal

Premio Nutrición Infantil 1984

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Crecimeinto y desarrollo en niños preescolares y relaciones entre la asfixia intraparto

y el metabolismo del triptófano.

Premio Nutrición Infantil 1985

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Déficit de vitamina E en recién nacidos y lactantes

Premio de la Sección de Neonatología de la AEP

Mejor comunicación presentada a la VII Reunión Nacional de Medicina Perinatal 1985

Trabajo. ¿Es necesario suplementar con taurina las leches de fórmula para prematuros?

Premio de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral

Mejor comunicación presentada al Congreso de 1986

Trabajo: Acidos grasos séricos en niños con politraumatismo: Efectos de la nutrición

parenteral exenta de lípidos

Premio Nutrición Infantil 1997

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Estudio comparativo del balance de minerales y oligoelementos en en recién nacidos

de bajo peso alimentados con dos fórmulas lácteas: influencia de los aportes sobre el

crecimiento y la mineralización ósea en el primer mes de vida.

Page 179: Plan Nacional de I + D

179

Premio de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada 1998

Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada

Nutrición, crecimiento, metabolismo fosfocálcico y estado mineral óseo en el recién nacido

prematuro y a término durante el primer año de vida: Estudio longitudinal

Premio Nutrición Infantil 1999

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Nutrición, crecimiento y estado mineral óseo en niños con déficit de hormona de

crecimiento antes y durante el tratamiento con hormona de crecimiento biosintética

Premio Juan Antonio García Torres 2003

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de La Provincia de Granada

Trabajo: Estudio familiar del polimorfismo HLA genómico en pacientes con enfermedad

celíaca

Premio Nutrición Infantil 2004

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Valoración de la ingesta de nutrientes y de la mineralización ósea durante el primer

año de vida: análisis comparativo entre niños nacidos a término y pretérmino

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Mejor comunicación XXXVII Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Estudio de tolerancia de una fórmula infantil de continuación suplementada con el

probiótico Lactobacillus salivarius CECT5713

Asociación Española de Pediatría

Mejor comunicación libre 57 Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Trabajo: Estudio de seguridad de una fórmula infantil de continuiación adicionada del

probiótico Lactobacillus salivarius CECT5713 aislado de la leche materna

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Mejor poster XVIII Congreso de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental

y Extremadura

Page 180: Plan Nacional de I + D

180

Trabajo: Efecto de una fórmula de continuación adicionada con el probiótico de la leche

materna Lactobacillus fermentum CECT5716 en la incidencia de infecciones

Asociación Española de Pediatría

Premio Mención Especial Mejores Comunicaciones

61º Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Trabajo: Fórmula de inicio adicionada del probiótico de leche materna Lactobacillus

fermentem CECT5716: Segurdad y reducción de la incidencia de infecciones gastrointestinales

Premio Profesor Antonio Galdó Villegas 2012

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Estudio de prevalencia de enfermedad celíaca oculta en niños de 2 a 4 años mediante

un sistema de diagnóstico rápido por inmunocromatografía visual

Premio Profesor Antonio Galdó Villegas 2017

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Trabajo: Administración de calostro orofaríngeo a recién nacidos de muy bajo peso.

Consecuencias inmunológicas.

b) BECAS Y AYUDAS

1. Beca del Fondo de Investigación de la empresa Uniasa correspondiente a la convocatoria

1981. Duración: enero 1981- diciembre 1984

Proyecto de investigación: Estudio del aminograma sérico y urinario y de las

concentraciones séricas de ácidos grasos en niños sometidos a nutrición parenteral:

Efectos de la composición de la dieta y del tipo de patología.

2. Ayuda a la investigación, concedida por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de

Andalucía, para asistir al 2nd. Internacional Congreso on Amino Acids and Analogues. Viena,

agosto 1991

Trabajoa presentar: Plasma amino acids in septic patients: parenteral versus enteral

nutrition

Page 181: Plan Nacional de I + D

181

3. Beca concedida por la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental para asistir a la XVIII

Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría. Puerto de la Cruz, octubre 1984

Trabaj oa presentar: Contribución al estudio del metabolismo fosfocácico en el período

neonatal.

4. Beca concedida por la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental para asistir al XVI

Congreso Español de Pediatría. Madrid, mayo 1985

Trabajo a presentar: Relaciones entre el estado nutritivo clínico y aminograma sérico en el

período neonatal

5. Beca concedida por la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental para asistir a la VII

Reunión Nacional de Medicina Perinatal. Badajoz, noviembre 1985

Trabajo a presentar: Desarrollo psicomotríz en lactantes con sufrimiento fetal agudo sin

manifestaciones clínicas en el período neonatal

6. Beca concedida por la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental para asistir a la 11ª

Reunión Anual de la Sección de Gastroenterología y Nutrición de la AEP. La Coruña, mayo

1986

Trabajo a presentar: Excreción urinaria de 3-metilhistidina y balance nitrogenado en el

trauma y la sepsis: Efecto de la nutrición parenteral.

7. Beca concedida por la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental para asistir a la XIX

Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría. Bilbao, junio 1986

Trabajo a presentar: Actividad de los sistemas enzimáticos de desaturación,

politraumatismo y nutrición parenteral.

Page 182: Plan Nacional de I + D

182

23. Actividad en empresas y profesión libre

1. Investigador colaborador adscrito al Departamento de Investigación de Puleva (antes

Uniasa) desde 1981 hasta la fecha

2. Consulta privada de pediatría desde 1990 hasta la fecha, prestando asistencia a:

- Mutualidades de empleados públicos: Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado

(MUFACE), Mutualidad Judicial (MUJEJO), Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS),

Mutualidad de Administración Local, a través de convenios de asistencia con diferentes

entidades de seguro libre.

- Contratos de asistencia sanitaria para los asegurados en las siguientes entidades: Adeslas,

Asisa, Mapfre-Caja Salud, DKV-Previasa, Vitalicio Seguros, Caser Seguros, Aegon Salud,

Hermandad Nacional de Arquitectos, Groupama Seguros, Sersanet, Fiact Seguros, Agrupació

Mutua, Alianz RAS Seguros y Reaseguros, Sanitas, Advant salud, Amdif y Azkaran.

Page 183: Plan Nacional de I + D

183

24. Otros méritos docentes o de investigación

1.Evaluación Unidad de Calidad de las Universidades Andaluzas.

Complementos Autonómicos evaluados favorablemente (quinquenios): 4

Fecha: noviembre 2004

2. Banco de Evaluadores, Area Industrial.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Agencia Nacional de Evaluación y

Prospectiva

Revistas Científicas

1. Miembro del Comité Editorial de la revista: Boletin SPAO

Editada por la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental (España)

2. Miembro del Comité Editorial de la revista: Vox Paediatrica

Organo de Expresión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura

(España)

3. Revisor de la revista: Ars Pharmaceutica

Editada por la Facultad de Farmacia de Granada (España)

4. Revisor de la revista: Revista de Nutrición Clínica

Editada por la Asociación Mexicana de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional A.C.

(México)

5. Revisor de la revista: European Journal of Nutrition

6. Revisor de la revista: Early Human Development

7. Revisor de la revista: Food and Chemical Toxicology

Page 184: Plan Nacional de I + D

184

Miembro de Sociedades Científicas

1. Asociación Española de Pediatría (AEP)

SOCIO DE HONOR, nombramiento realizado en Sevilla el dia 8 de junio de 2013

2. Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Miembro de la Junta Directiva desde el 24 de noviembre de 1998 hasta la fecha, ocupando el

puesto de Vicetesorero desde el 24 de noviembre de 1998 hasta el 27 de abril de 1999, y el de

Tesorero desde el 27 de abril de 1999 hasta la fecha

3. International Pediatric Association

4. American Association for the Advancement of Science

5. Sociedad Española de Neonatología

6. Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

7. Sociedad Española Para la Lucha Contra la Fibrosis Quística

8. Sociedad Española para la Investigación en Nutrición y Alimentación en Pediatría

9. Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria

10. Asociación Andaluza de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

11. Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Medicina de Granada

Page 185: Plan Nacional de I + D

185

25. Otros méritos

Experiencia en organización de actividades de I+D

Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Jornadas de Neonatología

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamernto de Pediatría de la Universidad de

Granada

Miembro del Comité Organizador

Granada; 1985

II Jornadas de Neonatología

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamernto de Pediatría de la Universidad de

Granada

Miembro del Comité Organizador

Granada; 1986

III Jornadas de Neonatología

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamernto de Pediatría de la Universidad de

Granada

Miembro del Comité Organizador

Granada; 1987

IV Jornadas de Neonatología

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamernto de Pediatría de la Universidad de

Granada

Miembro del Comité Organizador

Granada; 1988

V Jornadas de Neonatología

Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental y Departamernto de Pediatría de la Universidad de

Granada

Page 186: Plan Nacional de I + D

186

Miembro del Comité Organizador

Granada; 1990

VII Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura.

Miembro del Comité Organizador y del Comité Científico

Granada, 1985

XXI Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría

Miembro del Comité Organizador y del Comité Científico

Granada, 1989

XI Reunión Nacional de Medicina Perinatal

Miembro del Comité Organizador

Granada, 1989

Simposium Internacional: “Avances Nutricionales y Bioquímicos en Medicina Perinatal y

Neonatal”

Organizador

Granada, 1997

11ª Reunión Científica de la Sociedad Europea de Pediatría Ambulatoria

Miembro del Comité Organizador

Granada, 1999

II Simposium Internacional “Nutrición y Patología Infantil”

Organizador

Granada, 1999

XV Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y

Extremadura.

Miembro del Comité Organizador

Granada, 2000

Page 187: Plan Nacional de I + D

187

VIII Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica.

Miembro del Comité Organizador

Granada, 2001

VI Congreso Nacional de Fibrosis Quística

Miembro del Comité Organizador

Granada, 2001

XIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina del Adolescente

Miembro del Comité Organizador

Granada, 2003

XXXV Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Miembro Comité Organizador

Granada 2005

XXI Congreso Nacional de Medicina Perinatal y IV Congreso Iberoamericano de

Neonatología

Miembro del Comité Organizador

Granada 2007

International Symposium “Demonstrating Early Nutrition Programming in Human and

Animal Models´”

Miembro Comité Científico

Granada 2008

XXXIX Reunión anual der la Sociedad de Pediatría Oriental y XVIII Congreso de las

Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y Extremadura y XXXIX Reunión

Annual de la Soxiedad de Pediatría de Andalucía Oriental

Miembro del Comité organizador (Tesorero)

Granada 2010

Page 188: Plan Nacional de I + D

188

XXV Congreso de la Sociedad Española de Gastrroenterología, Hepatología y Nutrición

Pediátrica

Miembro del Comité Organizador

Miembro del Comité Científico

Granada, 2018

Page 189: Plan Nacional de I + D

189

Diligencia de Refrendo

D. José Maldonado Lozano, con D.N.I. 25.925.118-R, Profesor Titular de Universidad

adscrito al Departamento de Pediatría de la Universidad de Granada.

DECLARA

Que todos y cada uno de los datos consignados en este currículum vitae son ciertos,

comprometiéndose en su caso a aportar las pruebas documentales que le sean requeridas.

En Granada, a 06 de junio de 2018