Plan de Trabajo Congreso Internacional

12
(Creado por Ley Nº 25265) FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS- CIVIL-AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL- LIRCAY PLAN DE TRABAJO DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ING. CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

description

trabajo

Transcript of Plan de Trabajo Congreso Internacional

Page 1: Plan de Trabajo Congreso Internacional

(Creado por Ley Nº 25265)

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS-CIVIL-AMBIENTAL

ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL-LIRCAY

PLAN DE TRABAJO DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ING. CIVIL

LIRCAY-2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

Page 2: Plan de Trabajo Congreso Internacional

ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL-LIRCAY

PLAN DE TRABAJO DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ING. CIVIL

I. DATOS GENERALES:1.1. INSTITUCIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

1.2. ESCUELA : ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL-LIRCAY

COMISIÓN RESPONSABLE : Docentes y estudiantes EPIC-Lircay

1.3. DURACIÓN : 03 días.

1.4. LOCALIZACIÓN : Facultad de Ingeniería de Minas-Civil-Ambiental

1.5. DISTRITO : Lircay

1.6. PROVINCIA : Angaraes

1.7. DEPARTAMENTO : Huancavelica.

II. BASE LEGAL:

Constitución Política del Estado Peruano

Ley Universitaria Nº 30220

Ley N°25265, de Creación de la UNH.

Estatuto de la Universidad Nacional de Huancavelica.(aprobada con

Resolución N° 001-2014-AE-UNH)

III. ANTECEDENTES

En el año 2014 se llevó a cabo el PRIMER CONGRESO NACIONAL DE ING. CIVIL los

días 11 y 12 de diciembre organizado por los docentes y estudiantes del X ciclo de la

EPIC el cual fue un éxito por la participación de más 400 estudiantes con visitantes de

las provincias de Acobamba, Huancavelica y otras provincias de la Región.

La actividad académica fue autofinanciada por los docentes y estudiantes.

IV. JUSTIFICACIÓN:

Page 3: Plan de Trabajo Congreso Internacional

La puesta en marcha el Congreso Internacional de Ing. Civil tiene como fin brindar el

servicio de Investigación e innovación, como también los últimos avances

tecnológicos en el área de Civil, ya sea en Asfalto en obras Viales, Pavimentaciones,

Puentes, Canales de Irrigación, Edificaciones, en las Obras Civiles, así como para la

Elaboración de Perfiles, Pre Factibilidad, Factibilidad, Expedientes Técnicos,

Ejecuciones de Obras, Supervisiones y Otros.

Por otro lado, es innegable el nivel que ha alcanzado la tecnología en el área de Civil,

así como para los estudios de suelos, tecnología de construcción y otros; Por ello es

cada vez más importante organizar eventos de calidad internacional con la finalidad

de innovar nuevas tecnologías en el área de Civil.

V. OBJETIVOS:

5.1. OBJETIVO GENERAL

El objetivo es promover la innovación del avance tecnológico en el área de

Civil por los docentes y los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería

Civil – Lircay y los visitantes al congreso; y además adquirir conocimientos,

habilidades y la competitividad para participar en eventos de mayor

trascendencia como la CONEIC.

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Adquirir el conocimiento de los últimos avances de la tecnología en el

área de Civil

Es necesario enfocar a los estudiantes al campo de la investigación y

familiarizar con los distintos concursos.

Lograr que los estudiantes formen equipos conformados por alumnos de

ciclos superiores e inferiores y compartan ideas a favor de cada uno de

ellos.

Lograr que los estudiantes tengan capacidad de trabajo en equipo.

Alcanzar que los estudiantes sean más competitivos en eventos

similares.

Page 4: Plan de Trabajo Congreso Internacional

Conseguir que los estudiantes desafíen todo sus conocimientos y

habilidades en cada uno de los concursos.

VI. ANÁLISIS DE FODA

FORTALEZAS

Estudiantes quienes conforman la unidad orgánica y todos los delegados de

los diferentes concursos cuentan con capacidad suficiente para trabajar en

equipo y solidariamente.

Se cuenta con plana docente que tienen buen desempeño en el dictado de

cursos, las cuales irán como jurados calificadores en los diferentes concursos.

Se cuenta con laboratorio que cuenta con equipos en buen estado que

garanticen el buen desarrollo de cada una de las actividades.

Se cuenta con estudiantes tanto en los ciclos superiores e inferiores

competitivos quienes competirán eficientemente en cada uno de los

concursos.

OPORTUNIDADES

Actividades a desarrollar en favor de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil

de la Universidad Nacional de Huancavelica sede Lircay.

Espacios de interrelación entre los estudiantes tanto de los ciclos superiores e

inferiores.

Incremento de iniciativas de nuevos actividades en la E.P. de Ingeniería Civil –

UNH.

Aumento de capacidad de trabajo en equipo de cada uno de los participantes.

DEBILIDADES

Falta de identificación con la escuela por porte de algunos estudiantes y

docentes.

Carencia de equipos facilitados por la Universidad como impresoras,

computadoras para uso de estudiantes organizadores.

Page 5: Plan de Trabajo Congreso Internacional

Carencia de un ambiente para uso de unidad orgánica conformada por los

estudiantes que organizan el evento.

Falta de apoyo económico para la realización del evento por parte de las

instituciones públicas y privadas.

AMENAZAS

Desarrollo de actividades paralelas en las diferentes asignaturas y en los

diferentes ciclos.

VII. METAS:

Metas cualitativas

Realizar un evento académico en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil-

Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica sede Lircay en beneficio

de todos los estudiantes y la población participante.

Se desea alcanzar la participación de los docentes y estudiantes en 80%

como mínimo.

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD FECHA

Elaboración del plan de trabajo 29/10/2015

Aprobación del plan de trabajo 29/10/2015 al 10/11/2015

Ejecución del plan de trabajo 10,11,12 de Diciembre de 2015

Presentación de ponentes

Locales y Nacionales

10 de Diciembre de 2015

Presentación de ponentes 11 de Diciembre de 2015

Page 6: Plan de Trabajo Congreso Internacional

Internacionales

Actividad deportiva y

concursos académicos

12 de Diciembre de 2015

VII. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:

VII.1. Alta dirección Director EPIC-Lircay

VII.2. Unidad Orgánica Docentes y Estudiantes EPIC-Lircay

VIII. PRESUPUESTO

PRESUPUESTO BASE S/. 9,814.90

EGRESOS

ACTIVIDADES

META FÍSICA CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES META

PRESUPUESTO REFERENCIAL

UNIDAD DE MEDIDA CANTID. 1ER

DÍA2DO DÍA

3ER DÍA

COSTO UNIT.

COSTO TOTAL

1 GASTOS EN LA CONTRATACIÓN DE LOS PONENTES Y OTROS x 8,250.00

SERVICIOS 7,500.00

Pago del ponente Internacional Und. 1 1 1 3,000.00 3,000.00

Pago del ponente Nacional Und. 2 2 2 1,500.00 3,000.00

Pasaje y estadía ponente Internacional Global 1 1 1 700.00 700.00

Pasaje y estadía ponente Nacional global 1 2 2 800.00 800.00

SERVICIOS 750.00

Compra de Tóner modelo 12A para la impresión de certificados Und. 5 5 5 150.00 750.00

Page 7: Plan de Trabajo Congreso Internacional

2 CONCURSO DE BUSQUEDA DE TESORO 205.00

BIENES 70.00

Útiles de escritorio global 1 1 1 20.00 20.00

Otros bienes global 1 1 1 50.00 50.00

SERVICIOS 135.00

Compra de cordel ml 200 200 200 0.50 100.00

Tipeo e impresión (Inscripción-Publicidad) hojas 50 50 50 0.10 5.00

otros servicios global 1 1 1 30.00 30.00

3 CONCURSO DE SOFTWARE LIBRE 10.60

BIENES 0.00

Ninguna - - 0 0.00 0.00

SERVICIOS 10.60

Tipeo e impresión (Inscripción-Publicidad) und 5 5 5 0.10 0.50

Fotocopias und 1 1 1 0.10 0.10

Otros servicios global 1 1 1 10.00 10.00

4 CONCURSO DE PORTICOS 640.50

BIENES 28.00

Cuaderno A4 und 1 1 1 3.50 3.50

Lapiceros und 6 6 6 0.50 3.00

Plumones gruesos und 3 3 3 3.00 9.00

Cinta masking und 2 2 2 2.00 4.00

Sobres manila und 6 6 6 0.50 3.00

Folder manila und 6 6 6 0.50 3.00

Papel bomm ciento 0.5 0.5 0.5 5.00 2.50

SERVICIOS 612.50

Cemento Portland Tipo I (42.5Kg) Und. 6 6 6 20.00 120.00

Acero 6mm Und. 5 5 5 25.00 125.00

Agregado (Fino +Grueso) M3 0.5 0.5 0.5 75.00 37.50

Herramientas Global (% S) 0.5 0.5 0.5 210.00

Otros servicios global 1 1 1 120.00 120.00

5 CONCURSO DE DISEÑO DE MEZCLA 249.70

BIENES 32.20

Papel bomm und 20 20 20 0.05 1.00

Gaseosa Inca cola de 3 litros und 1 1 1 8.00 8.00

Galleta soda V und 8 8 8 0.40 3.20

Otros bienes global 1 1 1 20.00 20.00

SERVICIOS 217.50

Page 8: Plan de Trabajo Congreso Internacional

Cemento Portland Tipo I (42.5Kg) Und. 3 6 6 20.00 60.00

Agregado (Fino +Grueso) M3 0.5 0.5 0.5 75.00 37.50

Otros servicios global 1 1 1 120.00 120.00

6 CONCURSO DE MUROS DE ALBAÑILERIA 459.10

BIENES 61.60

Cuaderno A4 und 1 1 1 3.50 3.50

Lapiceros und 6 6 6 0.50 3.00

Plumones gruesos und 3 3 3 3.00 9.00

Cinta masking und 2 2 2 2.00 4.00

Sobres manila und 6 6 6 0.50 3.00

Folder manila und 6 6 6 0.50 3.00

Papel bomm ciento 0.5 0.5 0.5 5.00 2.50

Gaseosa inca cola de 3 litros und 3 3 3 8.00 24.00

galleta soda V und 24 24 24 0.40 9.60

SERVICIOS 397.50

Ladrillos Und. 150 150 150 1.20 180.00

Cemento Portland Tipo I (42.5Kg) Und. 3 3 3 20.00 60.00

Agregado Fino millar 0.5 0.5 0.5 75.00 37.50

Otros servicios global 1 1 1 120.00 120.00

PRESUPUESTO TOTAL S/. 9,814.90

IX. RESUMEN ECONÓMICO:

ACTIVIDADES

META FÍSICA CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES META

PRESUPUESTO REFERENCIAL

UNIDAD DE

MEDIDACANTID. 1ER

DÍA2DO DÍA

3ER DÍA

COSTO UNIT.

COSTO TOTAL

1 GASTOS EN LA CONTRATACION DE LOS PONENTES Y OTROS x 8,250.00

2 CONCURSO DE BUSQUEDA DE TESORO x 205.00

3 CONCURSO DE SOFTWARE LIBRE x 10.60

4 CONCURSO DE PORTICOS x 640.50

5 CONCURSO DE DISEÑO DE MEZCLA x 249.70

6 CONCURSO DE MUROS DE ALBAÑILERIA x 459.10

PRESUPUESTO TOTAL (S/.) 9,814.90

Page 9: Plan de Trabajo Congreso Internacional

Lircay, mayo del 2015.