Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

14
Plan de Trabajo ADEIC 2014 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL PLAN DE TRABAJO (ADEIC 2014) LIMA, 2014

description

Nuestro plan de trabajo - ADEIC 2014

Transcript of Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Page 1: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PLAN DE TRABAJO

(ADEIC 2014)

LIMA, 2014

Page 2: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

2

ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN

1.1. MISIÓN Y VISIÓN ………………………………………………………………………..…. 3

2. PROPUESTAS

2.1. PRESIDENCIA ………………………………………………………………………….…… 4 2.2. VICEPRESIDENCIA ……………………………………………………………….....…….. 5 2.3. DIRECCIÓN DE ECONOMÍA ……………………………………………………………… 6 2.4. DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ……………………………………………..…………. 7 2.5. DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS ………………………………..……………. 8 2.6. DIRECCIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA ……………………………….…………… .9 2.7. DIRECCIÓN DE EVENTOS …………………………………………………………......... 10 2.8. DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS ……………………………...……………... 11 2.9. DIRECCIÓN DE DEPORTES ……………………………………………………….......… 12 2.10. DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA …………………………………………………...…… 13 2.11. DIRECCIÓN DE CACHIMBOS ………………………………………………………....... 14

Page 3: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

3

1. PRESENTACIÓN 1.1. MISIÓN Y VISIÓN

Misión: La Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil del 2014 representará a los alumnos

de dicha especialidad de manera constante, articulada, responsable y comprometida. Se

contribuirá a la formación de los ingenieros mediante actividades que fomenten la participación

e integración entre ellos. Además, se buscará posicionar a la especialidad como órgano

institucional y se establecerá nexos eficientes de comunicación que permitan la interacción

fluida con los estudiantes. Visión: Tener una mayor participación e intervención de los estudiantes de la especialidad de

ingeniería civil en las actividades del ADEIC.

Page 4: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

4

2. PROPUESTAS 2.1. PRESIDENCIA

(Ana Cristina Segura)

La especialidad de Ingeniería Civil en la PUCP se ha

caracterizado, frente a otra universidad, por mantener

una calidad académica alta en relación a conceptos

teóricos de la carrera. Sin embargo, para ser la mejor

facultad de Ingeniería Civil del país es fundamental

desarrollar, tanto la parte teórica como la práctica. Bajo

este concepto, la presidencia propone trabajar

conjuntamente con los alumnos, coordinadores,

profesores y autoridades, para reforzar los contenidos

prácticos en la enseñanza de cursos y fomentar la

mejora de la calidad en el material que se requiera para

la misma.

Asimismo, se entiende que es importante encontrar

espacios en los que se muestre la excelencia académica y profesional de los alumnos y

egresados de la especialidad. Ferias de proyectos y exposiciones, serían las maneras elegidas

para poder mostrar al público qué es lo que se está desarrollando dentro de la especialidad. Esto

solo se puede lograr con la participación estudiantil e interés de todos los miembros de la

especialidad. Para lograr una participación activa y constante, vamos a trabajar en diferentes maneras de

acercarnos a ellos; campañas, videos, afiches y distintas herramientas de comunicación para

lograr un diálogo fluido y transparente entre representantes y representados. Bajo esta propuesta

implementaremos comisiones de las diferentes áreas que maneja el ADEIC, en las cuales se

invitarán a los alumnos a formar parte de ellas para poder acoger sus iniciativas, aún así no sean

miembros de la Mesa Directiva. Finalmente, desde la presidencia, se trabajará con los egresados de la facultad para que tengan

una participación dentro de la PUCP. Si bien, ellos ya no tienen injerencia como alumnos de la

especialidad, son una buena plataforma para encontrar vacíos que sientan que la facultad no les

brindó y que ahora no les permite desarrollarse por completo en sus respectivos trabajos. De la

misma manera, conversaremos con ellos para que puedan orientar a los alumnos de la

especialidad en el área laboral, que les expliquen qué es lo que se les pide, basarnos en ello y

lograr mejoras en la enseñanza. En líneas generales, se pretende lograr una unidad entre los alumnos, egresados, coordinadores,

representantes estudiantiles, docentes y autoridades de la especialidad de Ingeniería Civil para

realizar un trabajo conjunto en términos de mejorar la calidad académica y cultural de los

futuros ingenieros civiles del Perú.

Page 5: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

5

2.2. VICEPRESIDENCIA (Renzo Romero Morales) Una de las principales premisas a cumplir en el

ADEIC es promover la participación de los

alumnos en las actividades académicas, sociales

y culturales de la facultad. Por ello, el ADEIC, al

ser el órgano que representa a los alumnos de la

especialidad, buscará organizar espacios que

fomenten su participación e intercambio entre los

estudiantes de distintos ciclos. Esto se realizará

mediante un trabajo conjunto entre ADEIC,

alumnos y las autoridades de la especialidad, en

búsqueda del enriquecimiento académico y su

constante retroalimentación. Por ello, es

necesario incentivar la participación del

alumnado al CONEIC, Seminarios, Talleres,

Charlas, Proyectos organizados por los mismos

estudiantes, en búsqueda de su desarrollo universitario e inserción al mundo laboral. Entre las principales labores que la Vicepresidencia se compromete a desarrollar es la constante

fiscalización del cumplimiento de las labores de los Directorios, que estas cumplan un rol

integrador, mediante un manejo responsable del presupuesto que el ADEIC maneja. Además, se

velará por el correcto funcionamiento de las comisiones de apoyo, que serán creadas de acuerdo

a las necesidades de cada secretaría en búsqueda de promover la integración de los alumnos en

las actividades organizadas por el ADEIC. Se buscará construir un ADEIC orientado a ser un canal de comunicación con otras

asociaciones y CF’s, esto llevará a cabo mediante la información constante a los alumnos en los

viernes estructurales. Esto también se realizará a través de la difusión de actividades

organizadas por otros CF’s con el fin de aportar al desarrollo de los ingenieros como parte de la

pluralidad de nuestra universidad. Finalmente es necesario resaltar que se continuará con los proyectos realizados por el actual

ADEIC, con el fin de generar continuidad en los proyectos que consideramos esenciales para

poder canalizar todas las preocupaciones que aquejan al alumnado.

Page 6: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

6

2.3. DIRECCIÓN DE ECONOMÍA

(Santiago Pacheco)

Parte de la labor de esta dirección es la correcta

gestión de los recursos económicos con los que

contamos como ADEIC, siendo nuestra política una

de transparencia, en donde se mantendrá informado

al alumnado de los gastado en las actividades

organizadas por el ADEIC a través del Boletín

Civil. Asimismo, se presentará un pequeño balance

de cuentas en las redes sociales.

Por ello, se realizarán gastos económicos de manera

responsable y consciente, tomando en cuenta las

prioridades correspondientes a nuestra gestión y a

los requerimientos mensuales por el desarrollo

propio de las actividades planeadas.

Finalmente, se realizarán actividades pro-fondos

para poder recaudar dinero que será destinado a las actividades más importantes del ADEIC, es

decir, actividades deportivas (Semana de Ingeniería, Gymkana Civil, Torneo Relámpago, etc.),

eventos de integración, etc.

● Financiamiento de actividades:

- Semana de Ingeniería y Construtecnia serán actividades donde se invertirá la mayor cantidad de

nuestro presupuesto y donde se recurrirá a auspicios. - Apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) para que subvencione uno de nuestros

eventos. - Auspicio de M&J Construcción e Ingeniería y ARI Contratistas para nuestras primeras

actividades. - Ingresos a partir de los cursos de verano e invierno, Liga Civil, Feria de la Hormiguita,

chocolatada civil, entre otros. - Nuestra Facultad y/o por ARI Contratistas auspiciarán los coffee break en las charlas. - Actividades de Responsabilidad Social y Ambiental implicarán un costo bajo pues se realizarán

con otras asociaciones y se aceptarán donativos de nuestra comunidad PUCP, también se tendrá

el apoyo de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS). - Las actividades como el paseo de integración serán solventadas por sí solas y no generarán

ganancias.

Page 7: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

7

2.4. DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN (María Fernanda Crisel) Con el fin de mantener a la comunidad de

ingeniería civil informada sobre las

actividades que les puedan interesar, se

creará una agenda cultural dentro del boletín

civil, el cual se publicará cada 15 días y se

mantendrá actualizado para que esté al

alcance de los alumnos de la especialidad.

Asimismo, se realizarán recordatorios,

convocatorias y concursos de interés para el

alumnado, congresos y seminarios, etc. Del mismo modo, se buscará llegar al

alumno en vez que sea este quien se tenga

que acercar al ADEIC. Para ello, se realizará

quincenalmente los viernes estructurales en

la que los miembros de ADEIC puedan

comentar sobre los avances realizados

semana a semana además de las actividades futuras. Esto se realizará después de las prácticas

de estructuras (Viernes 5:30 p.m.). Siguiendo nuestra propuesta de acercamiento al alumnado, se publicará semanalmente los

horarios disponibles de cada miembro del AEIC, así como un email personal y alternativo para

hacer llegar cualquier consulta, crítica o sugerencia. Esto servirá para mejorar el vínculo

existente hasta el momento, así como para acrecentar las expectativas del alumnado con su

Asociación de Estudiantes. Finalmente, se mantendrá un orden y control de reuniones de la asociación con el fin de estar en

constante comunicación y actualización. También se tendrá en agenda, la cual será de

conocimiento público, de las diferentes reuniones con el CEFACI, para que los alumnos se

encuentren informados de cualquier decisión tomada. Más propuestas:

● Calendario de actividades mensual

● Semana de Ingeniería - Rumbo al Penta: Nuestra meta se conseguirá con el apoyo de todos

los estudiantes y sobre todo con una buena organización. Estas son algunas innovaciones

que tenemos pensado hacer:

● Barra: Implementar más instrumentos

● Pulpín de mayor calidad y cantidad

● Nuestros deportistas son excelentes por lo que hay incentivarlos constantemente.

● Conseguir el apoyo de los mejores deportistas de Generales Ciencias de nuestra

especialidad a fin de ubicarnos en mejores posiciones donde no alcanzamos un primer

puesto en el 2013.

● Invitación abierta a la comunidad Civil para formar parte de comisiones de trabajo.

Page 8: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

8

2.5. DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS

(Renzo Mejía)

Como parte del plan estratégico que se tendrá

durante la gestión del ADEIC del año 2014, se hará

un fuerte campaña que buscará incentivar la

participación del estudiante de ingeniería civil en

diversas actividades que conciernen el desarrollo

tanto de la propia especialidad, como de la

universitaria, asimismo, se motivará el debate

estudiantil en torno a temas coyunturales de interés

en la universidad y en la sociedad.

Para ello se generarán espacios de difusión de los

trabajos académicos del alumnado, reconociendo su

esfuerzo y motivando/orientando a alumnos que aún

no llevan el curso correspondiente. Se mejorará el contenido de las charlas técnicas en donde asisten los estudiantes en general,

haciendo que estás sean de beneficio real para las investigaciones y futuros trabajos, los

estudiantes podrán aprovechar las herramientas impartidas o complementar la formación de

investigación con información distinta obtenida en clase. Por otro lado, se apunta a que los alumnos que egresan de EEGGCC tengan un mayor

conocimiento de la estructura de los cursos, orientándolos en el Plan de Estudio, en especial de

los cursos electivos. Para ello, se mejorará el contenido de los Talleres Informativos en Estudios

Generales Ciencias, se buscará tener un mayor apoyo de profesores y exalumnos. Asimismo, se promoverá la creación de cursos electivos en verano. Más propuestas:

● Creación de grupos (en el Facebook del ADEIC) de TODOS los cursos de la especialidad

de Ingeniería Civil. En esta página: - ADEIC publicará evaluaciones de nuestro banco de prácticas y exámenes, incluyendo su

resolución respectiva. - Los miembros podrán preguntar y responder diferentes dudas con respecto al curso. - Siempre se contará con material actualizado y bien seleccionado acerca del curso.

● Abriremos cursos en el ciclo verano 2014-0 y mediados de año - 5to y 6to ciclo: Metrados y lectura de planos, AutoCAD - Talleres de SAP y Etabs - Entregaremos certificados de CEP's UNI o UNIMASTER

● Visitas a obras

● Construtecnia repotenciada

Page 9: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

9

2.6. DIRECCIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA (Dask Vernedo) Se buscará mantener una comunicación

constante con otros gremios dentro y fuera de la

universidad, propiciando así la participación de

los alumnos de la especialidad en eventos de

interés para ellos. En cuanto a las actividades

propias de la especialidad y facultad, se

informará con anticipación y de manera

novedosa, para incentivar la participación e

interés de los alumnos. Se publicarán

cronogramas quincenales y mensuales en la red

social Facebook, en el Boletín Civil y en el

panel del ADEIC. Propiciar el reconocimiento del ADEIC a través

de: Bienvenida de Cachimbos, en la que,

además de las actividades de integración, se dé

a conocer la locación del ADEIC, así como funciones y responsabilidades de los miembros y

próximos eventos. Se utilizará el Facebook del ADEIC para presentar, en primer lugar, nuestro Plan de Trabajo

para luego dividirlo en proyectos por realizar y proyectos ya realizados (durante nuestra

gestión); además, de principales noticias de interés común para la especialidad como el balance

de gastos, cronogramas de eventos e informes sobre las diferentes actividades auspiciadas por el

ADEIC. Finalmente, buscamos que los alumnos de la especialidad posicionen al ADEIC como una

organización activa que, además de propiciar la participación, esté totalmente abierta a escuchar

sugerencias y a mantenerlos informados. Boletín Civil: contendrá información más relevante de los próximos eventos; charlas técnicas y

asambleas. Se publicará de forma quincenal.

Page 10: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

10

2.7. DIRECCIÓN DE EVENTOS

(Julio Ríos)

Tomando en cuenta la importancia de las

actividades extracurriculares en la vida

universitaria, la dirección de eventos se

compromete en ejecutar y fomentar actividades

de diversa índole: formas de expresiones

artísticas y de confraternidad..

Se buscará desarrollar las diversas actividades

de manera óptima para así poder integrar a los

alumnos de la especialidad. Para esto se

informará a los alumnos de la especialidad con

la debida anticipación la fecha de eventos

realizados por el ADEIC.

Se convocará y reconocerá a los alumnos en

este tipo de actividades, de igual forma

fomentar su participación, para ello se ha

pensado en las siguientes actividades: ● Chocolatada civil: Se hicieron las gestiones necesarias para poder organizar uno de los

eventos más importantes de la especialidad. Este gracias al apoyo de un compañero será

autofinanciada.

○ Organiza y financia: Sky Models Producciones

○ Fecha: Sábado 14 de diciembre de 2013

○ Lugar: Discoteca OM DISCO LOUNGE

● Feria de la Hormiguita: Feria donde tú y tus amigos podrán separar un puesto para vender

diversos productos. Se realizará en abril 2014 y tendrá una duración de una semana.

● Paseo de Integración ADEIC: Se realizará en enero 2014. Tiene cuota personal que incluirá

movilidad y entrada, se podrá acampar y dependiendo de los participantes se haría una

parrillada. Estará lleno de locuras.

Page 11: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

11

2.8. DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS

(Anita Sánchez) Muchas de las actividades que se dan durante

el año de gestión de una mesa directiva

necesitan de fondos para poder ser realizadas,

es por eso que una de las labores muy

importantes del área de relaciones públicas es

mantener ese nexo entre las diversas empresas

en el área de construcción para así poder

contar con su apoyo (AUSPICIO) en los

diversos eventos ya sea Semana de Ingeniería,

Gymkana Civil, Chocolatada Civil e,

Interfacultades. Es también indispensable contar con el apoyo

de dichas empresas para la

CONSTRUTECNIA 2014 y tener el contacto

con ponentes importantes durante las

exposiciones para que así este evento sea desarrollado de una manera exitosa. CONSTRUTECNIA, es uno de los eventos principales que anualmente realiza la Asociación de

Estudiantes de Ingeniería Civil (ADEIC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, desde

el año 2003. Antiguamente, el evento recibía el nombre de CONSTRUCFERIA hasta su

cambio en 2010.

Dicho seminario es organizado íntegramente por estudiantes, con la asesoría y colaboración de

diversos profesionales de la Sección de Ingeniería Civil y el Apoyo de la Facultad de Ciencias e

Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el cual busca cada año mejorar su

calidad académico-formativa en la especialidad de Ingeniería Civil y, a la vez, ser un evento de

mayor prestigio para el medio. ● Establecer lazos de confraternidad con las demás asociaciones a fin de:

● Realizar un evento a fin de año de Responsabilidad Social en algún albergue, hospital, etc.

que implique un compartir, entrega de víveres o regalos y sobretodo un espacio de alegría

y unión.

● Realizar un evento al año de Responsabilidad Ambiental en conjunto con Clima de

Cambios PUCP donde se concientice al alumnado y se tomen acciones para implementar

mejoras en nuestras aulas.

● Promover mejoras en la infraestructura de Ciencias e Ingeniería para poder albergar a

personas con falencias físicas o discapacitados, desde el ADEIC queremos proponer esta

moción a CEFACI y otras asociaciones, para ser una universidad más inclusiva (como se

dice que lo somos)

Page 12: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

12

2.9. DIRECCIÓN DE DEPORTES

(Rubén Alfaro) DERRÓQUENLO! XD!

La confraternización de los alumnos será la meta

mayor para el año 2014, para ello, se propone la

organización de diversas actividades orientadas a

lograr que el trabajo en equipo y la unión de los

alumnos de ingeniería civil sean parte del día a día.

Se busca la manera de poder mantener a los

alumnos de la especialidad en un “ritmo de

competencia” antes de que empiecen los diferentes

juegos en la universidad ya sea Semana de

Ingeniería e Interfacultades; por eso, se propone

realizar una Gymkana Civil, Liga Civil y torneos

relámpagos en los que los alumnos de cualquier

ciclo puedan presentar sus propios equipos

conformados también por alumnos egresado y de

EEGGCC. La meta dentro de la Semana de Ingeniería es hacer que nuestra especialidad sea campeona, por

eso se motivará tanto a deportistas como a estudiantes que participen del “DESTRU”,

visibilizándola con anticipación. Se trabajará constantemente con los alumnos interesados en

términos de apoyo en la barra – háblese de batucada y aumento de instrumentos para que ésta

sea lo suficientemente llamativa -. El uso de las redes sociales será fundamental para promover

la participación dentro de esta actividad. En el rubro de la Gymkana Civil, trabajaremos

conjuntamente con los delegados de cada equipo, para que la calidad de competencia entre los

diferentes equipos sea alta. Con todo esto lograremos que la especialidad presente un

espectáculo de deportes y barra completamente exitoso y llamativo para los estudiantes de

nuestra especialidad. ● Torneo anual de PES y DOTA.

● Préstamo de pelotas de futbol con entrega de TI’s.

● Liga Civil.

● Torneo relámpago de futsal.

● LUNES PICHANGUERO: el ADEIC te separa la cancha en el polideportivo para que

puedas ir a jugar con tu equipo.

● Implementación de Futbol Tenis en nuestros eventos.

SEMANA DE INGENIERÍA 2014 “RUMBO AL PENTA” ● Aprovecharemos la Gymkana Civil para ir evaluando a los posibles jugadores que

conformarán los equipos de la especialidad.

● Como ya se mencionó se realizarán torneos relámpagos pro-fondos que sirvan para evaluar

jugadores y para recaudar fondos Liga Civil.

Page 13: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

13

● Abriremos convocatoria del Destru para aumentar la participación del estudiante de

Ingeniería Civil en su Barra Oficial.

● Realizaremos una convocatoria masiva mediante la difusión efectiva por los distintos

medios de comunicación del ADIEC.

● Entregaremos rehidratantes para los deportistas en el intermedio y al final de los partidos.

● Reconocimientos a todos los deportistas y especialmente a los egresados por su

colaboración.

2.10. DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA (Albert Velasco) La comunicación e interacción a través de las

redes sociales es fundamental para mantener

una relación horizontal entre el ADEIC y los

estudiantes. Es por ello que se manejará la

cuenta del Hormigón Armado en facebook de

forma continua. A través de ella se actualizará

y se emitirán comunicados o eventos para los

alumnos que serán dispuestos con una semana

de antelación a su desarrollo. No obstante, resulta igual de importante la

administración de una página web que se

desarrolle de manera más institucional. De

esta forma, se promoverá la creación de la

página WEB oficial del ADEIC dónde se

podrán encontrar las diversas actividades

académicas y extracurriculares a realizarse y, sobre todo, un nuevo y completo banco de

prácticas. Para esto se propondrá un nuevo diseño según la imagen del ADEIC, el cual será lanzado a

inicios del ciclo 2014-1. Asimismo, el uso del correo electrónico es muy importante ya que, asegurándonos de que todos

los alumnos se encuentren en esta base de datos, se enviarán propuestas de trabajo o prácticas.

ABRIL 2014-1

LANZAMIENTO PAGINA WEB ADEIC

Page 14: Plan de trabajo CONCRETATE CIVIL

Plan de Trabajo ADEIC 2014

14

2.11. DIRECCIÓN DE CACHIMBOS (Lizzy Ureta)

El paso de Estudios Generales Ciencias a

facultad representa un nuevo reto para el

estudiante civil. Por ello, todo cachimbo debe

estar enterado e informado de las distintas

actividades académicas y extracurriculares que

realiza su especialidad. Se tomará una atención

especial para lograr que este se sienta parte e

integrante de la familia de Ingeniería Civil.

Es así que le realizaremos una bienvenida cálida,

emotiva y divertida pero de manera responsable

a todos los ingresantes, la cual tendrá como

finalidad Informarles y capacitarlos para que

puedan desenvolverse eficientemente en esta

nueva etapa.

Más propuestas:

● Realizaremos un conjunto de charlas referente a las diversas especialidades que existen en

Ingeniería Civil, a fin de dar una visión más clara a nuestros alumnos.

● Bienvenida de Cachimbos: Para ambos ciclos se les realizará un almuerzo de bienvenida, se

les obsequiará un polo de la especialidad. Llevarán un fotocheck para que sean reconocidos

durante el recorrido por laboratorios, y por la noche tendrán un caluroso e hidratante

recibimiento sin dejar de lado al famoso “COMBUSTIBLE”.