PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE MATEMATICAS - …€¦ · ausentismo y deficiencia de conocimientos...

65
1 PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE MATEMATICAS

Transcript of PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE MATEMATICAS - …€¦ · ausentismo y deficiencia de conocimientos...

1

PLAN DE TRABAJOACADEMIA DEMATEMATICAS

2

DIAGNÓSTICOIDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES, FORTALEZAS Y DEBILIDADES

3

DIRECTO

Academia de: MATEMATICAS YRAZONAMIENTO COMPLEJODiagnóstico (fortalezas y debilidades):Fortalezas: Dominio de contenidosprogramáticos, manejo de software deaplicaciónDebilidades: Falta de oportunidades deactualización para docentes, inatención,ausentismo y deficiencia de conocimientosprevios, falta de equipo de cómputo, así comoequipos obsoletos, manejo de software suaplicación matemática.Tema estratégico:Aseguramiento del desarrollo de lascompetencias genéricas y disciplinaresestablecidas en el MCC

DirectorEscolar

Academia de: MATEMATICAS Y RAZONAMIENTOCOMPLEJO

Diagnóstico (fortalezas y debilidades):Fortalezas: solución de problemas a partir de trabajocolaborativo, elaboración de secuencias didácticas,Reactivos tipo PLANEA, elaboración de escenariosdidácticos.Debilidades: Falta de tiempo de apoyo para tutoría,Proyectos y actividades no planeados o de últimahora que interrumpen el trabajo, exceso deproyectos, falta de actualización en cuanto ainfraestructura de software, falta de materiales parael desarrollo de algunas actividades, desinterés delalumno,

Tema estratégico: Seguimiento y atención a losindicadores de logro académico de los estudiantes.

Academia de: MATEMATICAS YRAZONAMIENTO COMPLEJODiagnóstico (fortalezas y debilidades):Fortalezas: Dominio de contenidosprogramáticos, manejo de software deaplicación, trabajo colaborativo, elaboraciónde secuencias didácticas y Reactivos tipoPLANEA, elaboración de escenarios didácticos.Debilidades: Aprovechamiento 8.2;Aprobación 98.55%; Deserción 4.9%Tema estratégico: Desarrollo yfortalecimiento de las competenciasdisciplinares y pedagógicas de todos losdocentes

1. Definir una agenda de temas estratégicosA) El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de todos

los docentes que conforman la academia.B) El aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares de

los alumnos establecidas en el Marco Curricular Común.C) El seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes:

aprobación, aprovechamiento, deserción, PLANEA, ausentismo de clases y eficienciaterminal.

D) Necesidades Institucionales.

Trabajo poracademiasdisciplinar

¿Cómo iniciar el trabajo colegiado en las instituciones?Fase intensiva

Academia de: MATEMATICAS Y RAZONAMIENTOCOMPLEJODiagnóstico (fortalezas y debilidades):Fortaleza: atención a Proyectos del Plan Maestro deOrientación, Seguridad e Higiene Escolar, Proyecto deLectura, Fortalecimiento de Competenciascomputacionales, Fortalecimiento de las Matemáticas,Agua y medio Ambiente, Remozamiento de áreas verdes einfraestructuras, cuidado de equipos y diversos anexosDebilidades: Desinterés por las actividades y proyectosque se implementanTema estratégico: Necesidades Institucionales.

1.1 Diagnóstico centrado en los alumnos

Proporcionarindicadores delogroacadémicoinstitucionales

4

Limitaciones en la práctica docente que impiden que losalumnos logren los aprendizajes deseados y lascompetencias del MCC.

Trabajo con grupos numerososmayores a 50Problemas con los equipos conque se cuenta que muestrandeficiencias de memoria,procesamiento y actualizaciónde software informático.Inatención, ausentismo,deficiencia en conocimientosprevios, falta de equipos decómputo, así como equiposobsoletos

Aseguramiento del desarrollode las competencias genéricasy disciplinares de los alumnosestablecidas en el MCCDesarrollo y fortalecimiento delas competencias disciplinaresy pedagógicas de todos losdocentes que conforman laacademiaEl seguimiento y atención a losindicadores del logroacadémico de los estudiantes:aprobación, aprovechamiento,deserción, PLANEA,ausentismo de clases yeficiencia terminal

1.2 Diagnóstico centrado en los docentes por academia

Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina queimpartimos que impiden el logro de metas de aprendizaje yel desarrollo de competencias de los alumnos.

Fortalezas como docentes que podemos capitalizar paramejorar la práctica docente de la academia.

Prácticas exitosas que pueden compartirse con losdocentes de la academia.

Academia de:Matemáticas yRazonamientoComplejo.

Temas estratégicos

Ubicación del personal deacuerdo a su perfil profesional.Falta de capacitación yactualización específica.Programa de estudio enInformática

Dominio de ContenidosProgramáticos

Proyecto transversal utilizando losconocimientos adquiridos durante elsemestre

5

ACCIONESATENCIÓN A PRIORIDADES CON METAS Y FECHAS CONCRETAS

6

TEMAESTRATÉGIC

OCOMPONENTE

S PUNTO CRÍTICO (PROBLEMA) META INDICADOR 1 INDICADOR 2

Aseguramiento del

desarrollo delas

competencias genéricas ydisciplinaresestablecidas

en el MCC

a) Definición decompetenciasgenéricas ydisciplinares adesarrollar encada disciplina.

Con relación a las competenciasgenéricas: En la competencia 5 seobservó que un 10% de los alumnossigue instrucciones y procedimientosde manera reflexiva comprendiendocada uno de sus pasos paracontribuir el alcance de un objetivo.De igual forma en la competencia 8,un 15% de los estudiantes aportapuntos de vista con apertura yconsidera los de otras personas demanera reflexiva. De acuerdo a loobservado en las competenciasdisciplinares: En la competencia 3,un 20% de los alumnos la estándesarrollando. De igual forma en lacompetencia 5, un 20% de losalumnos explican verbalmente laresolución de problemas, inclusiveauxiliándose del uso de TIC’S a travésde su podcasts sobre "la sexualidaddel adolescente". En lo quecorresponde a la competencia 9, seobserva que 20% de los alumnostiene dificultad de jerarquizar lasideas de un texto para generar laelaboración de mapas cognitivos.

Lograr el 90% del total delos estudiantes de lainstitución, sean capacesde seguir instrucciones yprocedimientos, aportarpuntos de vista, explicaseverbalmente, así comohacer uso de TIC’S,jerarquizar ideas paragenerar mapas cognitivos.

Los equiposconformados entre 4 y5 estudiantes,resolverán unproblema en dondesigan instrucciones yestablezcan unprocedimiento que lespermita aportar unpunto de vista, esto sellevara acaba una vezpor unidad, haciendoel uso de las TIC´s.

. Realización de Podcast porequipos, para seleccionar elmejor y publicarlo.

7

b) Revisión,análisis yCalendarizaciónde temas de cadaprograma.

Problemas con la organización en lasdiferentes actividades, por lo cualhace falta tiempo en un 90%

Elaboración del100% deplanes y proyectos

1. Planeación deacademia, semestralal 100%.

2. Inicio y organización delProyecto transversal depodcasts "La sexualidad enla EPO59"

c) Establecimientode losinstrumentos y lasfechas de lasEvaluaciones.

Las fechas dependerán de lasdiferentes actividades institucionalesy la calendarización que la instituciónasigne

En la reunión de academiase elaborarán el 100% delos instrumentos de apoyoa las evaluaciones.

1. Elaboración de 2exámenes en excelpor semestre

2. Elaboración de mapascognitivos uno por unidad.

d) Definición delas Fechas y lasGeneralidades delformato y temaspara trabajosfinales.

Dependerá de los tiempos y acuerdostomados por los integrantes de laacademia

Lograr el 100% departicipación de los

alumnos en la actividadplaneada.

1. Plan de academia,planeación semestralal 100%.

2. Realización del proyectopodcasts "La sexualidad enla EPO59" en dos etapas.

Seguimientoy atención a

losindicadores

de logroacadémico de

losestudiantes:

a) Indicadores deAprobación,Reprobación yaprovechamiento

El aprovechamiento90% de aprobación, 10%reprobación,aprovechamiento 8.3.

1. Seguimientoconstante de Faltas yasistencias.

2. Registro de calificacionesy promedios después decada evaluación.

b) Indicadores deAsistencia aClases.

lograr que los estudiantes alcancen el80% de asistencia 90% de asistencia a clases 1. Registro diario de

Faltas y asistencias.

2. Seguimiento en eldepartamento deorientación cada vez que serequiera (casos especiales

c) Indicadores deAbandono Escolar. Disminuir el abandono escolar al 1% 0.67% por ser casos

especiales

1. Seguimiento deFaltas y asistencias porsemana.

2. Seguimiento decalificaciones y promediosúnicamente en casosespeciales.

d) EficienciaTerminal

No se ha hecho una divulgación deresultados y seguimiento de losegresados

Lograr que el 100% de losalumnos que ingresen a lainstitución se mantenga.

1. Seguimiento deegresados de acuerdoal informe queproporcione eldepartamento deorientación al término

2. Notificar aldepartamento deorientación si se detectaalgún caso especial.

8

del semestre.

d) PLANEA Problemas en la resolución deoperaciones aritméticas básicas.

Disminuir el 12% el nivel I,aumentar el 30% el nivelII, elevar el 40% el nivel IIIy lograr el 2.37%

1. Resolver al 100% elManual de ejerciciostipo PLANEA.

2. Aplicación de bateríaspedagógicas mensuales.

Desarrollo yfortalecimient

o de lascompetencia

sdisciplinares

ypedagógicasde todos los

docentes

a) Problemáticasidentificadas queimpiden a losalumnos lograr losaprendizajes.

Falta de economía y desintegraciónfamiliar, así como el desarrollo de lasHSE

Mejorar en un 50% eldesarrollo para efectuarlas operaciones básicas

1. Aplicación deExamen Diagnóstico atodos los grupos entodas las asignaturas.

2. De acuerdo al nuevomodelo educativo, debe deser el grupo de 40 alumnosmáximo por lo tanto encada grupo se tiene un 40%más impidiendo un buennivel de aprovechamiento

b) Limitaciones ennuestra prácticadocente.

La cantidad de estudiantes ensalones reducidos

Reducir el número dealumnos por grupo obuscar la forma de ubicara los alumnos de talmanera que se puedatrabajar con gruposnumerosos

1. Plan de academiaanual adaptado al100% al número dealumnos.

2. Adecuación deactividades en la Planeaciónsemestral de acuerdo alnúmero de estudiantes.

c) Limitaciones ennuestroconocimiento dela disciplina.

NingunaReubicar a los docentesde acuerdo a su perfil opreparación

1. Plantilla de laInstitución semestral.

2. Documentos dePreparación Profesionalactualizándolosconstantemente

d) Fortalezasdocentes que sepueden capitalizarpara mejorar lapráctica docente.

Actualización docente

Participar enactualizaciones queayuden a mejorar su

práctica docente.

1. Preparaciónprofesional el 100%con licenciatura.

2. Actualización al 90%aproximadamente demanera constante.

e) Prácticasexitosas que sepueden compartircon los docentes.

Trabajo colaborativo y dominio de ticy tac

90% por el uso de las tic'sy tac

1. Podcastselaborados por losalumnos de cada unode los grupos.

2. Elaboración de portafoliode evidencias en 90% de losestudiantes.

9

EstablecimientodelasMetasdelasAcademiasPlantel: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 59 CCT: 15EBH0141N Semestre: PRIMERO, TERCERO Y QUINTOAcademia de: MATEMÁTICAS Fecha: 10 de agosto de 2017

Tema Estratégico MetaFecha de

cumplimiento Indicador

Accionesespecífi

cas arealizar

Responsable de cada

acción

Avances Mensuales Logro final de la meta

Mes 1,2…”n”

Actividadesadicionalesa realizar

Indicador

final

Cumplimientocualitativo de la

meta (comentariosgenerales)

A) Aseguramiento deldesarrollo de lascompetenciasgenéricas ydisciplinaresestablecidas en el MCC

Lograr eldesarrollo de lascompetenciasgenéricas ydisciplinares enun 90 %

24 de enero de2018

90% dedesarrollodecompetencias

1. Revisióncontinua deactividades2. Asesoríaacadémicacuando seasolicitada3.Intervencióndidáctica

Todos losdocentes dela academia

Del 17 deagosto de2017 a 24de enerode 2018

1. Problemario2. Formulario3. Prácticas4. MapasCognitivos

B) Seguimiento yatención a losindicadores de logroacadémico de losestudiantes:

Aprobación: Mantener elporcentaje deaprobación en

un 90 %

24 de enero de2018

90% deaprobaciónRevisión constante

del proyectoactividades

de “Podcast”

Reprobación: Disminuir elíndice dereprobación amenos del 10%

24 de enero de2018

10% dereprobacióncomomáximo

AsesoríasAcadémicas,Cuestionario,Problemario,Mapas,Prácticas.

10

Promedio generaldeaprovechamiento:

Alcanzar el 8.3de promediofinal

24 de enero de2018

8.3 IntervenciónDidáctica con:Resolución dedudas en los3 momentosde lasecuenciadidáctica.

Asistencia a clases: Aumentar elíndice deasistencia a un80 %

24 de enero de2018

Disminuir el20% deincumplimiento

Lista deasistencia

Abandono escolar: Menos del 4.9% 24 de enero de2018

Eliminar elabandonoescolar

Comunicacióncontinua conorientación

C) Desarrollo yfortalecimiento de lascompetenciasdisciplinares ypedagógicas de todoslos docentes

Lograr el 90 %delfortalecimientode lascompetenciaspedagógicas

24 de enero de2018

90% dedesarrollo yfortalecimiento

Intervencióndidácticacontinua conel desarrollo yaplicación delos proyectos.

Este formato puede usarse para establecer las metas de las academias disciplinares y posteriormente para definir las metas del plantel. Una vezcompletado, deberá darse a conocer a todos los miembros y tenerse presente en cada una de las reuniones, a fin de guiar los esfuerzoscolaborativosdurante todoelcicloacadémico

11

RESPONSABILIDADES DOCENTES

12

Responsabilidades del Docente ante la AcademiaAcademia de: MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJONombre del docente: Luis Javier Guzmán Ramos / Eligio Cid RomeroMateria/asignatura: Informática y Computación

Semestre: PRIMERO Y TERCEROFecha: 10/08/2017Parcial: Primero

FORTALEZAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE DURANTE ELPARCIAL

DEBILIDADESDELDESEMPEÑO DOCENTE DURANTE ELPARCIAL

Prácticasexitosasquepuedencompartirse con los demás docentes de laacademia:• Solución de Problemas a partir de trabajo colaborativo, considerando lostemas de clase y su utilidad para la vida cotidiana.

• Secuencia Didáctica

Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros Alumnoslogren los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC:

• Falta de tiempo de apoyo para tutoría• Proyectos y actividades no planeados o de última hora que interrumpen el trabajo

•Exceso de proyectos• Falta de Actualización en cuanto a infraestructura de software a nivel institucional

• Falta de materiales para el desarrollo de algunas actividades• Desinterés del alumno

Fortaleza como docentes que podemos capitalizar para mejorar lapráctica docente de la academia

Dominio de contenidos programáticos

Manejo de Software de aplicación

Limitaciones en nuestro conocimiento de ladisciplinaqueimpartimosquenosimpideel logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestrosestudiantes:

• Falta de oportunidades de actualización para docentes.• Inatención, ausentismo y deficiencia en conocimientos previos.•Falta de equipo de cómputo, así como equipos obsoletos.

13

Responsabilidades del Docente ante la Academia

Academia de: MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJONombre del docente: María Mercedes Flores Santana

Leonor Eugenia Cabrera CabelloMateria/asignatura: Pensamiento Numérico y Algébrico,Pensamiento Trigonométrico, Calculo diferencial

Semestre: Primero, Tercero y QuintoFecha: 10 de agosto de 2017Parcial: Primero

FORTALEZAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE DURANTEEL PARCIAL

DEBILIDADESDELDESEMPEÑO DOCENTE DURANTE ELPARCIAL

Prácticasexitosasquepuedencompartirse con los demás docentes de laAcademia:

•Secuencias Didácticas•Reactivos tipo Planea•Escenarios Didácticos

Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros Alumnoslogren los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC:•Actividades para proyectos no planeados.•Exceso de Proyectos•Actualización en infraestructura•Falta de materiales para desarrollo de algunas actividades•Desinterés del alumnado

Fortalezas como docentes que podemos capitalizar para mejorar lapráctica docente de la academia:• Dominio de Contenidos Programáticos

Limitaciones en nuestro conocimiento de ladisciplinaqueimpartimosquenosimpide el logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias ennuestros estudiantes:

• Manejo de software de aplicación matemática.

• Inatención, ausentismo y deficiencia en conocimientos previos, falta de equipos decómputo, así como equipos obsoletos.

14

Responsabilidades del Docente ante la Academia

Academia de: MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJONombre del docente: Luz Nayeli Vieyra Urbina

Luis Rodríguez LópezMateria/asignatura: Razonamiento Complejo

Semestre: TerceroFecha: 10 de agosto de 2017Parcial: Primero

FORTALEZAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE DURANTEEL PARCIAL DEBILIDADESDELDESEMPEÑO DOCENTE DURANTE EL PARCIAL

Prácticasexitosasquepuedencompartirsecon los demás docentes de la academia:•Secuencias Didácticas•Reactivos tipo Planea•Escenarios Didácticos

Limitaciones en nuestra práctica docenteque impiden que nuestros Alumnos logren los aprendizajes deseados y lascompetencias establecidas en el MCC:•Actividades para proyectos no planeados.•Exceso de Proyectos•Actualización en infraestructura•Falta de materiales para desarrollo de algunas actividades•Desinterés del alumnado

Fortalezas como docentes que podemos capitalizar para mejorar lapráctica docente de la academia:• Dominio de Contenidos Programáticos

Limitaciones en nuestro conocimiento de ladisciplina que impartimos quenosimpideel logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestrosestudiantes:

• Juegos Cognitivos a computadora y la torre de Olaff.

• Inatención, ausentismo y deficiencia en conocimientos previos, falta de equipos decómputo, así como equipos obsoletos.

15

SEGUIMIENTO, REGISTRO Y REVISIÓN DE AVANCES Y RESULTADOS.

16

AGENDA DEREUNIONES

17

Agenda de Reuniones de Academia Disciplinar / de Plantel

Academia de: MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 9 de agosto de 2017

Mes Fecha Horario Temas a tratar

Insumos necesarios(información que cada

miembro deberátraer consigo)

Productos / resultadosesperados de la reunión

Agosto Del 9 al 11 de agostode 2017

8:00 a 13:00 Integración deacademia

Diagnóstico deprioridades,fortalezas ydebilidades tantode estudiantescomo de docentes.

Metas, acciones yresponsabilidades.

Elaboración de uncalendario dereuniones.

Agenda de temasestratégicos paratrabajo colegiado

Calendario decontenidostemáticos porasignatura

Calendario de lasevaluaciones de lasasignaturas.

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Elección de Presidente ySecretario de la Academia

Detección de prioridadesfortalezas y Debilidades deestudiantes y docentes.

Determinación de temasestratégicos

Elaboración de metas,acciones yresponsabilidades de losdocentes en cada una delas actividades diseñadas.

Programación de temas yfichas de las reuniones deacademia a través de unaagenda.

Aseguramiento deldesarrollo de competenciasa través de proyectos.

Seguimiento y atención alos indicadores de logrosacadémicos.

Calendario de contenidostemáticos por asignatura,tomando en cuenta losproyectos diseñados.

Calendario de

18

evaluaciones, instrumentosy trabajos a evaluar.

Septiembre

18 de septiembre de2017 8:00 a 13:00

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de sudiagnóstico.

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,realizar la coevaluación delos estándares

En el cuadro deestablecimiento deindicadores docentesestablecer compromisos eindicadores

Revisión y organización delproyecto “Elaboración de unpodcast”

Octubre

17 de octubre de 2016 8:00 a 13:00

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Análisis deindicadores dellogro académicopormateria/asignaturay grupo

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de su primerparcial.

Registro de indicadoresdel logro académico delprimer parcial pormateria/asignatura ygrupo

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,realizar la coevaluación delos estándares

En el cuadro deestablecimiento deindicadores docentesestablecer compromisos eindicadores.

Análisis del logro académicoen el primer parcial

Noviembre

15 de noviembre de2016 8:00 a 13:00

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de su

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,realizar la coevaluación delos estándares

En el cuadro deestablecimiento deindicadores docentesestablecer compromisos eindicadores

Revisión y organización delproyecto “elaboración depodcast”

19

Diciembre

01 de diciembre de2017 8:00 a 13:00

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de sudiagnóstico.

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,realizar la coevaluación delos estándares

En el cuadro deestablecimiento deindicadores docentesestablecer compromisos eindicadores

Revisión del proyecto“Elaboración de podcast”

Enero

25 y 26 de enero de2018 8:00 a 13:00

Diagnóstico deprioridades,fortalezas ydebilidades tantode estudiantescomo de docentes.

Metas, acciones yresponsabilidades.

Elaboración de uncalendario dereuniones.

Agenda de temasestratégicos paratrabajo colegiado

Calendario decontenidostemáticos porasignatura

Calendario de lasevaluaciones de lasasignaturas.

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de sudiagnóstico.

Análisis del logroacadémico en el segundoparcial e indicadoresfinales.

Detección de prioridadesfortalezas y Debilidades deestudiantes y docentes.

Determinación de temasestratégicos

Elaboración de metas,acciones yresponsabilidades de losdocentes en cada una delas actividades diseñadas.

Aseguramiento deldesarrollo de competenciasa través de proyectos.

Seguimiento y atención alos indicadores de logrosacadémicos.

Calendario de contenidostemáticos por asignatura,tomando en cuenta losproyectos diseñados.

Calendario de evaluaciones,instrumentos y trabajos aevaluar.

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,

Febrero ----------------------- -------------------------

Marzo ---------------------- -----------------------------

20

Abril

27 de abril de 2018 8:00 a 13:00

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Análisis deindicadores dellogro académicopormateria/asignaturay grupo

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de su primerparcial.

Registro de indicadores dellogro académico del primerparcial pormateria/asignatura y grupo

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,realizar la coevaluación delos estándares

En el cuadro deestablecimiento deindicadores docentesestablecer compromisos eindicadores.

Mayo

23 de mayo de 2018 8:00 a 13:00

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de sudiagnóstico.

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,realizar la coevaluación delos estándares

En el cuadro deestablecimiento deindicadores docentesestablecer compromisos eindicadores

Análisis del logro académicoen el primer parcial”

Junio

19 de junio de 2017 8:00 a 13:00

Registro deacciones de mejorade la prácticadocente

Establecimiento deindicadores deldesempeñodocente.

Responsabilidadesdel docente en lamateria.

Laptop Cuadernillo de

elementos básicos Cuadernillo de

Mecanismos departicipación

Cuadernillo de Desarrollode Mecanismos

Manual de gruposcolegiados

Competencias docentes Estándares de

desempeño con elllenado de laautoevaluación.

Cuadro deestablecimiento dedesempeño docente

Cuadro deestablecimiento deindicadores dedesempeño docente, conel llenado de sudiagnóstico.

Cuadro de registro deacciones de mejora porgrupo materia y asignatura,escribir las problemáticasque coinciden, acciones yacuerdos de la academia.

En el cuadro deestablecimiento dedesempeño docente,realizar la coevaluación delos estándares

En el cuadro deestablecimiento deindicadores docentesestablecer compromisos eindicadores

Revisión y organización delproyecto establecido enenero

21

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias DisciplinaresAcademia de: MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 10 de agosto de 2017

A) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común (MCC)

AsignaturasDesarrollo de cadacompetencia

Asignaturas del área disciplinarque se impartirán durante elsemestre:

PENSAMIENTONUMÉRICO YALGEBRAICO

PENSAMIENTOLÓGICOMATEMÁTICO

PENSAMIENTODERELACIONES YESPACIO

PENSAMIENTOMATEMÁTICOAVANZADO

INFORMÁTICA YCOMPUTACIÓN

¿Cómo se logrará?(proyecto/actividad

específica)

¿Cuándoserealizará?(enquéparcial)

1. Se conoce y valora a sí mismo yaborda problemas y retos teniendo encuenta los objetivos que persigue.

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

Enfrenta lasdificultadesque se lepresentan yesconscientede susvalores,fortalezasy debilidades

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades y proyectosinstitucionales a travésde la elaboración depodcast de: Ley designos, operacionescon fracciones,operacionesalgebraicas,exponenciación yradicación, razones eidentidadestrigonométricas,campos semánticos,solución de problemas,Productos Notables,Factorización yModelos matemáticos.

PRIMERPARCIAL(OCTUBRE)

22

2. Es sensible al arte y participa enla apreciación e interpretación de susexpresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vidasaludables.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyena su desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

Cultivarelacionesinterpersonalesque contribuyena su desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyena su desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyen asu desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

Cultivarelacionesinterpersonales quecontribuyen asu desarrollohumano y elde quieneslo rodean.

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades y proyectosinstitucionales a travésde la elaboración de unpodcast de: Ley designos, operacionescon fracciones,operacionesalgebraicas,exponenciación yradicación, razones eidentidadestrigonométricas,campos semánticos,solución de problemas,Productos Notables,Factorización yModelos matemáticos.

PRIMERPARCIAL(OCTUBRE)4. Escucha, interpreta y emite

mensajes pertinentes en distintoscontextos mediante la utilización demedios, códigos y herramientasapropiados.

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentaciones lingüísticas,matemáticas ográficas

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

Expresaideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticaso gráficas

23

5. Desarrolla innovaciones ypropone soluciones a problemas apartir de métodos establecidos.

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

Sigueinstruccionesyprocedimientos demanerareflexiva,comprendiendo comocada uno desus pasoscontribuye alalcance deun objetivo

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTEl estudiante realizapodcast en dondemuestre su portafoliode evidenciasdesarrolladas duranteel semestre,permitiéndole llevar unregistro de su avancepersonal, en todas lasasignaturas de lossemestre del campodisciplinar.

SEGUNDOPARCIAL(ENERO)

6. Sustenta una postura personalsobre temas de interés y relevanciageneral, considerando otros puntos devista de manera crítica y reflexiva. Elige las fuentes

de informaciónmás relevantespara un propósitoespecífico ydiscrimina entreellas de acuerdoa su relevancia yconfiabilidad

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara unpropósitoespecífico ydiscrimina entreellas de acuerdoa su relevancia yconfiabilidad

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara un propósitoespecífico ydiscrimina entreellas de acuerdoa su relevancia yconfiabilidad

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara un propósitoespecífico ydiscrimina entreellas de acuerdoa su relevancia yconfiabilidad

Elige lasfuentes deinformaciónmásrelevantespara unpropósitoespecífico ydiscriminaentre ellas deacuerdo a surelevancia yconfiabilidad

24

7. Aprende por iniciativa e interéspropio a lo largo de la vida.

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreacciones frentea retos yobstáculos

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreaccionesfrente a retos yobstáculos

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreacciones frentea retos yobstáculos

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreacciones frentea retos yobstáculos

Identifica lasactividadesque leresultan demenor ymayorinterés ydificultad,reconociendoy controlandosusreaccionesfrente a retosy obstáculos

8. Participa y colabora de maneraefectiva en equipos diversos. Aporta puntos de

vista conapertura yconsidera los deotras personasde manerareflexiva

Aporta puntos devista conapertura yconsidera los deotras personasde manerareflexiva

Aporta puntos devista conapertura yconsidera los deotras personasde manerareflexiva

Aporta puntos devista con aperturay considera losde otraspersonas demanera reflexiva

Aportapuntos devista conapertura yconsidera losde otraspersonas demanerareflexiva

9. Participa con una conciencia cívicay ética en la vida de su comunidad,región, México y el mundo.10. Mantiene una actitud respetuosahacia la interculturalidad y ladiversidad de creencias, valores,ideas y prácticas sociales.11. Contribuye al desarrollo sustentablede manera crítica, con accionesresponsables.

CompetenciasDISCIPLINARES quedeben desarrollarseen cada asignatura(especificar para cadaasignatura:

CompetenciasDISCIPLINARES quedeben desarrollarseen cada asignatura(especificar para cadaasignatura:

25

Competencia 1 Construye einterpretamodelosmatemáticosmediante laaplicación deprocedimientosaritméticos,algebraicos,geométricos yvariacionales,para lacomprensión yanálisis desituacionesreales,hipotéticas oformales

Construye einterpretamodelosmatemáticosmediante laaplicación deprocedimientosaritméticos,algebraicos,geométricos yvariacionales,para lacomprensión yanálisis desituacionesreales,hipotéticas oformales

Competencia 2 Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Competencia 3 Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos yloscontrasta conmodelosestablecidos osituaciones

Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos yloscontrasta conmodelosestablecidos osituaciones

Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos yloscontrasta conmodelosestablecidos osituaciones

Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos yloscontrasta conmodelosestablecidos osituaciones

26

reales reales reales reales

Competencia 4 Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos oVariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasoluciónobtenida de unproblema, conmétodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasoluciónobtenida de unproblema, conmétodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Competencia 5 Analiza lasrelaciones entredos o másvariables de unproceso social onatural paradeterminar oestimar sucomportamiento

Analiza lasrelaciones entredos o másvariables de unproceso social onatural paradeterminar oestimar sucomportamiento

Competencia 6 Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamente las magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamente las magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamentelas magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

27

Competencia 7 Elige un enfoquedeterminista ouno aleatoriopara el estudiode un proceso ofenómeno, yargumenta supertinencia

Competencia 8 Interpreta tablas,gráficas, mapas,diagramas ytextos consímbolosmatemáticos ycientíficos

Interpreta tablas,gráficas, mapas,diagramas ytextos consímbolosmatemáticos ycientíficos

Interpreta tablas,gráficas, mapas,diagramas ytextos consímbolosmatemáticos ycientíficos

Competencia 9 Identifica,ordena einterpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Identifica, ordenae interpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Competencia 10 Analiza ycompara elorigen,desarrollo ydiversidad de lossistemas ymedios decomunicación.

28

Competencia 11 Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

29

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias DisciplinaresAcademia de: MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 10 de agosto de 2017

B) El seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantesAsignaturas

Asignaturas del áreadisciplinar que seimpartirán durante elsemestre:

PENSAMIENTONUMÉRICO YALGEBRAICO

PENSAMIENTOLÓGICOMATEMÁTICO

PENSAMIENTODEREELACIONES YESPACIO

PENSAMIENTOMATEMÁTICOAVANZADO

INFORMÁTICA YCOMPUTACIÓN

Metas para cada una de las asignaturas Acciones aRealizar

% de alumnos aprobadosen todos los grupos

90% 90% 90% 90% 90% REFORZAROPERACIONESBÁSICA YREALIZARLECTURA DECOMPRENSIÓN

% de alumnos reprobadosen todos los grupos

10% 10% 10% 10% 10% SEGUIMIENTOOPORTUNO

# de faltas totales en cadagrupo

20 ENPENSAMIENTONUMÉRICO YALGEBRAICO

15RAZONAMIENTOCOMPLEJO

20TRIGONOMETRÍA

20 CÁLCULODIREFENCIAL

10 ENINFORMÁTICA YCOMPUTACIÓN 1y 3

EVITARSUSPENSIONES EINTERRUPCIONESINNECESARIAS

# de alumnos queabandonan la clase

5 5 5 5 5 ASIGNACION DECOMISIONES YTAREASSPECIFICAS ENCADA SESIÓN ENFORMA ROTATIVAO ALEATORIA

C) El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes

30

Principales problemáticasidentificadas que impiden alos alumnos lograr losaprendizajes deseados ylas competenciasestablecidas en el MCC

DEFICIENCIA EN:REALIZACIÓN DEOPERACIONESBÁSICAS,CÁLCULOMENTAL.CAPACIDAD DEANÁLISIS,SÍNTESIS YREFLEXIÓN

DEFICIENCIA EN:REALIZACIÓN DEOPERACIONESBÁSICAS,CÁLCULOMENTAL.CAPACIDAD DEANÁLISIS,SÍNTESIS YREFLEXIÓNESPACIO YFORMAS

DEFICIENCIA EN:REALIZACIÓN DEOPERACIONESBÁSICAS,CÁLCULOMENTAL.CAPACIDAD DEANÁLISIS,SÍNTESIS YREFLEXIÓNMODELACIÓNMATEMÁTICAESPACIO YFORMA

DEFICIENCIA EN:REALIZACIÓN DEOPERACIONESBÁSICAS,CÁLCULOMENTAL.CAPACIDAD DEANÁLISIS,SÍNTESIS YREFLEXIÓNMODELACIÓNMATEMÁTICAESPACIO YFORMA

DEFICIENCIA EN:REALIZACIÓN DEOPERACIONESBÁSICAS,CÁLCULOMENTAL.CAPACIDAD DEANÁLISIS,SÍNTESIS YREFLEXIÓNESPACIO YFORMAS

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCAST

Limitaciones en nuestrapráctica docente queimpiden que nuestrosalumnos logren losaprendizajes deseados ylas competenciasestablecidas en el MCC.

MANEJO DESOFTWARE DEAPLICACIÓNMATEMÁTICAINATENCIÓN,AUSENTISMO,DEFICIENCIA ENCONOCIMIENTOSPREVIOS, FALTADE EQUIPOS DECÓMPUTO, ASÍCOMO EQUIPOSOBSOLETOS

INATENCIÓN,AUSENTISMO,DEFICIENCIA ENCONOCIMIENTOSPREVIOS, FALTADE EQUIPOS DECÓMPUTO, ASÍCOMO EQUIPOSOBSOLETOS

MANEJO DESOFTWARE DEAPLICACIÓNMATEMÁTICAINATENCIÓN,AUSENTISMO,DEFICIENCIA ENCONOCIMIENTOSPREVIOS,

MANEJO DESOFTWARE DEAPLICACIÓNMATEMÁTICAINATENCIÓN,AUSENTISMO,DEFICIENCIA ENCONOCIMIENTOSPREVIOS,

INATENCIÓN,AUSENTISMO,DEFICIENCIA ENCONOCIMIENTOSPREVIOS, FALTADE EQUIPOS DECÓMPUTO, ASÍCOMO EQUIPOSOBSOLETOS

ACTUALIZACIÓNDE EQUIPOS YSOLICITUD DEADQUISICIÓN DEEQUIPOSCAPACITACIÓNDOCENTE

Limitaciones en nuestroconocimiento de ladisciplina que impartimosque nos impide el logro delas metas de aprendizajesy desarrollo decompetencias en nuestrosestudiantes.

FALTA DECAPACITACIÓN YACTUALIZACIÓNESPECÍFICA.

UBICACIÓN DELPERSONAL DEACUERDO A SUPERFILPROFESIONAL.FALTA DECAPACITACIÓN YACTUALIZACIÓNESPECÍFICA.

FALTA DECAPACITACIÓN YACTUALIZACIÓNESPECÍFICA.

FALTA DECAPACITACIÓN YACTUALIZACIÓNESPECÍFICA.

FALTA DECAPACITACIÓN YACTUALIZACIÓNESPECÍFICA.FALTA DEACTUALIZACIÓNDEL PROGRAMADE ESTUDIO ENINFORMÁTICA

SOLICITUD DEACTUALIZACIÓN YCAPACITACIÓNDOCENTE

31

Acciones específicasa realizar paraatender laslimitacionesidentificadas paracada asignatura:

PROYECTOELABORACIÓNDE UN PODCAST.ACTUALIZACIÓNDE EQUIPOS YSOLICITUD DEADQUISICIÓN DEEQUIPOSSOLICITUD DEACTUALIZACIÓNY CAPACITACIÓNDOCENTE

PROYECTOELABORACIÓNDE UN PODCAST.ACTUALIZACIÓNDE EQUIPOS YSOLICITUD DEADQUISICIÓN DEEQUIPOSSOLICITUD DEACTUALIZACIÓNY CAPACITACIÓNDOCENTE

PROYECTOELABORACIÓNDE UN PODCAST.ACTUALIZACIÓNDE EQUIPOS YSOLICITUD DEADQUISICIÓN DEEQUIPOSSOLICITUD DEACTUALIZACIÓNY CAPACITACIÓNDOCENTE

PROYECTOELABORACIÓNDE UN PODCAST.ACTUALIZACIÓNDE EQUIPOS YSOLICITUD DEADQUISICIÓN DEEQUIPOSSOLICITUD DEACTUALIZACIÓNY CAPACITACIÓNDOCENTE

PROYECTOELABORACIÓNDE UN PODCAST.ACTUALIZACIÓNDE EQUIPOS YSOLICITUD DEADQUISICIÓN DEEQUIPOSSOLICITUD DEACTUALIZACIÓNY CAPACITACIÓNDOCENTE

Fecha en que se realizará:DE SEPTIEMBREDE 2017 AENERO DE 2018

DE SEPTIEMBREDE 2017 AENERO DE 2018

DE SEPTIEMBREDE 2017 AENERO DE 2018

DE SEPTIEMBREDE 2017 AENERO DE 2018

DE SEPTIEMBREDE 2017 AENERO DE 2018

DE SEPTIEMBREDE 2017 A ENERODE 2018

32

Calendario de los Contenidos Temáticos por Asignatura en las Academias DisciplinaresAcademia de: MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 10 DE AGOSTO DE 2017Asignatura: PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO

Periodos parcialesTemas que serán abordados en cada parcial ylas competencias que a desarrollar

Evidencias del logro de lascompetencias

Primer Parcial1.1 Laimportancia delos números y elconteo.

SegundoParcial

2.1 Los reales ysus operacionesen contexto.3.1 Expresionesalgebraicas:clasificación yoperaciones.

TercerParcial

Proyecto/actividadespecífica a realizar

¿Cuándo se realizará?(Fecha específica)

Competencias GENÉRICAS:1. Se conoce y valora a sí mismo y abordaproblemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización de videostutoriales, paraelaborar podcast ytratar los temas deLey de signos,Operaciones confracciones,Exponenciación yradicación.

6 DE OCTUBRE DE2017

2. Es sensible al arte y participa en laapreciación e interpretación de susexpresiones en distintos géneros.

33

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyena su desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización de videostutoriales, paraelaborar podcast ytratar los temas deLey de signos,Operaciones confracciones,Exponenciación yradicación.

6 DE OCTUBRE DE2017

4. Escucha, interpreta y emite mensajespertinentes en distintos contextos mediante lautilización de medios, códigos y herramientasapropiados.

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización podcast ytratar los temas deLey de signos,Operaciones confracciones,Exponenciación yradicación.

6 DE OCTUBRE DE2017

34

5. Desarrolla innovaciones y proponesoluciones a problemas a partir de métodosestablecidos.

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCAST:El estudiante realizaun podcast en dondemuestre su portafoliode evidenciasdesarrolladasdurante el semestre,permitiéndole llevarun registro de suavance personal, entodas las asignaturasde los semestre delcampo disciplinar.

12 DE ENERO DE2018

6. Sustenta una postura personal sobretemas de interés y relevancia general,considerando otros puntos de vista demanera crítica y reflexiva.

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara un propósitoespecífico ydiscrimina entreellas de acuerdoa su relevancia yconfiabilidad

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lolargo de la vida.

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreacciones frentea retos yobstáculos

35

8. Participa y colabora de manera efectiva enequipos diversos.

Aporta puntos devista con aperturay considera losde otraspersonas demanera reflexiva

9. Participa con una conciencia cívica y éticaen la vida de su comunidad, región, México yel mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia lainterculturalidad y la diversidad de creencias,valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable demanera crítica, con acciones responsables.

Competencias DISCIPLINARES:

Competencia 2 Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

36

Competencia 3 Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos yloscontrasta conmodelosestablecidos osituacionesreales

Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos yloscontrasta conmodelosestablecidos osituacionesreales

Competencia 4 Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

37

Competencia 6 Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamentelas magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamentelas magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

Competencia 8 Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Instrumentos de Evaluación (cómo seevaluará):

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Fecha de la Evaluación: 2 al 6 de octubrede 2017

8 al 12 enero de2018

38

Calendario de los Contenidos Temáticos por Asignatura en las Academias Disciplinares

Academia de: MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 10 DE AGOSTO DE 2017Asignatura: PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

Periodos parcialesTemas que serán abordados en cada parcial ylas competencias que a desarrollar

Evidencias del logro de lascompetencias

Primer Parcial1.1 Introducción alos procesosheurísticos.1.2 Aplicabilidadde la heurística.2.1 La semiótica2.2 Los campossemánticos2.3 Aplicacióndel pensamientosimbólico

SegundoParcial3.1 La actividadde pensar3.2 Habilidadesdel pensamiento3.3 Elaprendizaje3.4 Lametacognición3.5 El poder dela elección4.1 ¿Qué es elproblema?4.2 Tipos deproblemas4.3 Cómoplantear yresolverproblemas4.4 Destrezasen la soluciónde problemas

Tercer ParcialProyecto/actividadespecífica a realizar

¿Cuándo se realizará?(Fecha específica)

Competencias GENÉRICAS:

39

1. Se conoce y valora a sí mismo y abordaproblemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast; paramostrar resultadosde Razones eidentidadestrigonométricas,Campos semánticos,Solución deproblemas.

13 DE OCTUBRE DE2017

2. Es sensible al arte y participa en laapreciación e interpretación de susexpresiones en distintos géneros.3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyen asu desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast; paramostrar resultadosde Razones eidentidadestrigonométricas,Campos semánticos,Solución deproblemas.

13 DE OCTUBRE DE2017

40

4. Escucha, interpreta y emite mensajespertinentes en distintos contextos mediante lautilización de medios, códigos y herramientasapropiados.

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast; paramostrar resultadosde Razones eidentidadestrigonométricas,Campos semánticos,Solución deproblemas.

13 DE OCTUBRE DE2017

5. Desarrolla innovaciones y proponesoluciones a problemas a partir de métodosestablecidos.

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

ELABORARPODCAST:El estudianterealizará podcast endonde muestre suportafolio deevidenciasdesarrolladasdurante el semestre,permitiéndole llevarun registro de su

12 DE ENERO DE2018

41

6. Sustenta una postura personal sobretemas de interés y relevancia general,considerando otros puntos de vista demanera crítica y reflexiva.

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara unpropósitoespecífico ydiscriminaentre ellas deacuerdo a surelevancia yconfiabilidad

avance personal, entodas las asignaturasde los semestre delcampo disciplinar.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lolargo de la vida.

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreaccionesfrente a retos yobstáculos

8. Participa y colabora de manera efectiva enequipos diversos.

Aporta puntosde vista conapertura yconsidera los deotras personasde manerareflexiva

9. Participa con una conciencia cívica y éticaen la vida de su comunidad, región, México yel mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia lainterculturalidad y la diversidad de creencias,valores, ideas y prácticas sociales.

42

11. Contribuye al desarrollo sustentable demanera crítica, con acciones responsables.Competencias DISCIPLINARES:

Competencia 2 Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Competencia 3 Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos y loscontrasta conmodelosestablecidos osituaciones reales

Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos yloscontrasta conmodelosestablecidos osituacionesreales

43

Competencia 4 Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasoluciónobtenida de unproblema, conmétodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías delainformación y lacomunicación

Competencia 8 Interpreta tablas,gráficas, mapas,diagramas ytextos consímbolosmatemáticos ycientíficos

Interpretatablas, gráficas,mapas,diagramas ytextos consímbolosmatemáticos ycientíficos

44

Competencia 9 Identifica, ordenae interpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Identifica,ordena einterpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Competencia 10 Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías dela información ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Instrumentos de Evaluación (cómo seevaluará):

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Fecha de la Evaluación: 2 al 6 de octubrede 2017

8 al 12 enero de2018

45

Calendario de los Contenidos Temáticos por Asignatura en las Academias Disciplinares

Academia de: MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 10 DE AGOSTO DE 2017Asignatura: PENSAMIENTO RELACIONES Y ESPACIO

Periodos parcialesTemas que serán abordados en cada parcial ylas competencias que a desarrollar

Evidencias del logro de lascompetencias

Primer Parcial1.1 Bosquejohistórico1.2 Ángulo1.3 Triángulos

SegundoParcial

2.1 El Teoremade Pitágoras2.2 RazonesTrigonométricas2.3 Triángulosoblicuángulos.3.1 El círculo y lacircunferencia.3.2Comportamientográfico de lasfuncionescirculares.3.3 Identidadestrigonométricas.

TercerParcial

Proyecto/actividad

específica a realizar

¿Cuándo se realizará?(Fecha específica)

Competencias GENÉRICAS:

46

1. Se conoce y valora a sí mismo y abordaproblemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast; paramostrar resultadosde Razones eidentidadestrigonométricas,Campos semánticos,Solución deproblemas.

13 DE OCTUBRE DE2017

2. Es sensible al arte y participa en laapreciación e interpretación de susexpresiones en distintos géneros.3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyen asu desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast; paramostrar resultadosde Razones eidentidadestrigonométricas,Campos semánticos,Solución deproblemas.

13 DE OCTUBRE DE2017

47

4. Escucha, interpreta y emite mensajespertinentes en distintos contextos mediante lautilización de medios, códigos y herramientasapropiados.

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast; paramostrar resultadosde Razones eidentidadestrigonométricas,Campos semánticos,Solución deproblemas.

13 DE OCTUBRE DE2017

5. Desarrolla innovaciones y proponesoluciones a problemas a partir de métodosestablecidos.

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización de unpodcast; paramostrar resultados

12 DE ENERO DE2018

48

6. Sustenta una postura personal sobretemas de interés y relevancia general,considerando otros puntos de vista demanera crítica y reflexiva.

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara un propósitoespecífico ydiscriminaentre ellas deacuerdo a surelevancia yconfiabilidad

de Razones eidentidadestrigonométricas,Campos semánticos,Solución deproblemas.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lolargo de la vida.

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreacciones frentea retos yobstáculos

8. Participa y colabora de manera efectiva enequipos diversos.

Aporta puntos devista con aperturay considera losde otraspersonas demanera reflexiva

9. Participa con una conciencia cívica y éticaen la vida de su comunidad, región, México yel mundo.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia lainterculturalidad y la diversidad de creencias,valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable demanera crítica, con acciones responsables.Competencias DISCIPLINARES:

49

Competencia 1 Construye einterpretamodelosmatemáticosmediante laaplicación deprocedimientosaritméticos,algebraicos,geométricos yvariacionales,para lacomprensión yanálisis desituacionesreales,hipotéticas oformales

Construye einterpretamodelosmatemáticosmediante laaplicación deprocedimientosaritméticos,algebraicos,geométricos yvariacionales,para lacomprensión yanálisis desituacionesreales,hipotéticas oformales

Competencia 2 Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Competencia 3 Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos ylos contrasta conmodelosestablecidos osituacionesreales

Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos ylos contrasta conmodelosestablecidos osituacionesreales

50

Competencia 4 Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Competencia 5 Analiza lasrelaciones entredos o másvariables de unproceso social onatural paradeterminar oestimar sucomportamiento

Analiza lasrelaciones entredos o másvariables de unproceso social onatural paradeterminar oestimar sucomportamiento

Competencia 6 Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamentelas magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamentelas magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

51

Competencia 8 Interpreta tablas,gráficas, mapas,diagramas ytextos consímbolosmatemáticos ycientíficos

Interpreta tablas,gráficas, mapas,diagramas ytextos consímbolosmatemáticos ycientíficos

Competencia 11 Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Instrumentos de Evaluación (cómo seevaluará):

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Fecha de la Evaluación: 09 al 13 deoctubre de 2017

8 al 12 enero de2018

52

Calendario de los Contenidos Temáticos por Asignatura en las Academias Disciplinares

Academia de: MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 10 DE AGOSTO DE 2017Asignatura: PENSAMIENTO MATEMÁTICO AVANZADO

Periodos parcialesTemas que serán abordados en cada parcial ylas competencias que a desarrollar

Evidencias del logro de lascompetencias

Primer Parcial1.1Representación ysoluciónnumérica1.2Representación ysolución gráfica1.3Representación ysoluciónsimbólica oalgebraica1.4 Análisis de lagráfica defunción.2.1 Movimientode la secante deuna curva2.2 Cálculo dePendiente de lasecante2.3 Límite deFermat2.4 Límitesindeterminados.

SegundoParcial

3.1 Reglas paraderivar funcionesalgebraicas,reglas de laspotencias(derivación deuna variableelevada a unaconstante)4.1 Máximos yMínimos4.2 Velocidad yaceleración4.3 Modelación ysimulación4.4 MatemáticasUniversitarias.

TercerParcial

Proyecto/actividadespecífica a realizar

¿Cuándo se realizará?(Fecha específica)

Competencias GENÉRICAS:

53

1. Se conoce y valora a sí mismo y abordaproblemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezasy debilidades

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización podcast ymostrar Operacionesalgebraicas,Productos Notables yfactorización,Modelosmatemáticos.

13 DE OCTUBRE DE2017

2. Es sensible al arte y participa en laapreciación e interpretación de susexpresiones en distintos géneros.3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyen asu desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización podcast ymostrar Operacionesalgebraicas,Productos Notables yfactorización,Modelosmatemáticos.

13 DE OCTUBRE DE2017

54

4. Escucha, interpreta y emite mensajespertinentes en distintos contextos mediante lautilización de medios, códigos y herramientasapropiados.

Expresa ideas yconceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización podcast ymostrar Operacionesalgebraicas,Productos Notables yfactorización,Modelosmatemáticos.

13 DE OCTUBRE DE2017

5. Desarrolla innovaciones y proponesoluciones a problemas a partir de métodosestablecidos.

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

ELABORACIÓN DEPODCAST:El estudianterealizará podcast endonde muestre suportafolio deevidenciasdesarrolladasdurante el semestre,permitiéndole llevarun registro de suavance personal, entodas las asignaturasde los semestres delcampo disciplinar.

12 DE ENERO DE2018

6. Sustenta una postura personal sobretemas de interés y relevancia general,considerando otros puntos de vista demanera crítica y reflexiva.

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara un propósitoespecífico ydiscriminaentre ellas deacuerdo a surelevancia yconfiabilidad

55

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lolargo de la vida.

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreacciones frentea retos yobstáculos

8. Participa y colabora de manera efectiva enequipos diversos.

Aporta puntos devista con aperturay considera losde otraspersonas demanera reflexiva

9. Participa con una conciencia cívica y éticaen la vida de su comunidad, región, México yel mundo.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia lainterculturalidad y la diversidad de creencias,valores, ideas y prácticas sociales.11. Contribuye al desarrollo sustentable demanera crítica, con acciones responsables.

Competencias DISCIPLINARES:

56

Competencia 1 Construye einterpretamodelosmatemáticosmediante laaplicación deprocedimientosaritméticos,algebraicos,geométricos yvariacionales,para lacomprensión yanálisis desituacionesreales,hipotéticas oformales

Construye einterpretamodelosmatemáticosmediante laaplicación deprocedimientosaritméticos,algebraicos,geométricos yvariacionales,para lacomprensión yanálisis desituacionesreales,hipotéticas oformales

Competencia 2 Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Formula yresuelveproblemasmatemáticos,aplicandodiferentesenfoques

Competencia 3 Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos ylos contrasta conmodelosestablecidos osituacionesreales

Explica einterpreta losresultadosobtenidosmedianteprocedimientosmatemáticos ylos contrasta conmodelosestablecidos osituacionesreales

57

Competencia 4 Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasolución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Competencia 5 Analiza lasrelaciones entredos o másvariables de unproceso social onatural paradeterminar oestimar sucomportamiento

Analiza lasrelaciones entredos o másvariables de unproceso social onatural paradeterminar oestimar sucomportamiento

Competencia 6 Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamentelas magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

Cuantifica,representa ycontrastaexperimental omatemáticamentelas magnitudesdel espacio ylas propiedadesfísicas de losobjetos que lorodean.

58

Competencia 8 Identifica, ordenae interpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Identifica, ordenae interpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Competencia 11 Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Instrumentos de Evaluación (cómo seevaluará):

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Fecha de la Evaluación: 09 al 13 deoctubre de 2017

8 al 12 enero de2018

59

Calendario de los Contenidos Temáticos por Asignatura en las Academias DisciplinaresAcademia de: MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO Fecha: 10 DE AGOSTO DE 2017Asignatura: INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN

Periodos parcialesTemas que serán abordados en cada parcial ylas competencias que a desarrollar

Evidencias del logro de lascompetencias

Primer ParcialSegundoParcial Tercer Parcial

Proyecto/actividadespecífica a realizar

¿Cuándo se realizará?(Fecha específica)

Competencias GENÉRICAS:1. Se conoce y valora a sí mismo y abordaproblemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

Enfrenta lasdificultades quese le presentan yes consciente desus valores,fortalezas ydebilidades

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast, utilizandointernet y asesorandosobre la elaboracióny subirlo a la red.

13 DE OCTUBRE DE2017

2. Es sensible al arte y participa en laapreciación e interpretación de susexpresiones en distintos géneros.

60

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Cultiva relacionesinterpersonalesque contribuyen asu desarrollohumano y el dequieneslo rodean.

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast, utilizandointernet y asesorandosobre la elaboracióny subirlo a la red.

13 DE OCTUBRE DE2017

4. Escucha, interpreta y emite mensajespertinentes en distintos contextos mediante lautilización de medios, códigos y herramientasapropiados. Expresa ideas y

conceptosmedianterepresentacioneslingüísticas,matemáticas ográficas

PROYECTOELABORACIÓN DEPODCASTParticipar en lasactividades yproyectosinstitucionales através de larealización depodcast, utilizandointernet y asesorandosobre la elaboracióny subirlo a la red.

13 DE OCTUBRE DE2017

5. Desarrolla innovaciones y proponesoluciones a problemas a partir de métodosestablecidos.

Sigueinstrucciones yprocedimientosde manerareflexiva,comprendiendocomo cada unode sus pasoscontribuye alalcance de unobjetivo

ELABORO MIPODCAST:El estudiante realizapodcast en dondemuestre su portafoliode evidenciasdesarrolladasdurante el semestre,permitiéndole llevarun registro de su

12 DE ENERO DE2018

61

6. Sustenta una postura personal sobretemas de interés y relevancia general,considerando otros puntos de vista demanera crítica y reflexiva.

Elige las fuentesde informaciónmás relevantespara unpropósitoespecífico ydiscriminaentre ellas deacuerdo a surelevancia yconfiabilidad

avance personal, entodas las asignaturasdel semestre delcampo disciplinar. Seasesorará al alumnoen la elaboración deun podcast.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lolargo de la vida.

Identifica lasactividades quele resultan demenor y mayorinterés ydificultad,reconociendo ycontrolando susreaccionesfrente a retos yobstáculos

8. Participa y colabora de manera efectiva enequipos diversos.

Aporta puntosde vista conapertura yconsidera los deotras personasde manerareflexiva

9. Participa con una conciencia cívica y éticaen la vida de su comunidad, región, México yel mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia lainterculturalidad y la diversidad de creencias,valores, ideas y prácticas sociales.

62

11. Contribuye al desarrollo sustentable demanera crítica, con acciones responsables.Competencias DISCIPLINARES:Competencia 4 Argumenta la

solución obtenidade un problema,con métodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías de lainformación y lacomunicación

Argumenta lasoluciónobtenida de unproblema, conmétodosnuméricos,gráficos,analíticos ovariacionales,mediante ellenguaje verbal,matemático y eluso de lastecnologías dela información yla comunicación

Competencia 7 Elige un enfoquedeterminista ouno aleatoriopara el estudio deun proceso ofenómeno, yargumenta supertinencia

Elige unenfoquedeterminista ouno aleatoriopara el estudiode un proceso ofenómeno, yargumenta supertinencia

63

Competencia 9 Identifica, ordenae interpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Identifica,ordena einterpreta lasideas, datos yconceptosexplícitos eimplícitos en untexto,considerando elcontexto en elque se generó yen el que serecibe.

Competencia 10 Analiza ycompara elorigen, desarrolloy diversidad delos sistemas ymedios decomunicación.

Analiza ycompara elorigen,desarrollo ydiversidad delos sistemas ymedios decomunicación.

Competencia 11 Utiliza lastecnologías de lainformación ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Utiliza lastecnologías dela información ycomunicaciónpara investigar,resolverproblemas,producirmateriales ytransmitirinformación.

Instrumentos de Evaluación (cómo seevaluará):

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

Lista de cotejoRúbricaBateríapedagógica

64

Fecha de la Evaluación: 09 al 13 deoctubre de 2017

8 al 12 enero de2018

65

Calendario de los Evaluaciones de las Asignaturas de cada Academia DisciplinarAcademia de: MATEMÁTICAS YRAZONAMIENTO COMPLEJO

Fecha: 10 de agosto de 2017

Asignaturas:

Primer Parcial Segundo Parcial Tercer Parcial Final Trabajo s FinalesInstrumento

deevaluación

(cómo seevaluará)

FechaInstrumento

deevaluación

(cómo seevaluará)

FechaInstrumento

deevaluación

(cómo seevaluará)

FechaInstrumento

deevaluación

(cómo seevaluará)

FechaQué

productoelaborarán

losalumnos

Fechadeentrega

1. PENSAMIENTONUMÉRICO YALGEBRAICO

Lista de cotejoRúbricaBateríaPedagógica

09 al 13deoctubrede 2017

Lista de cotejoRúbricaBateríaPedagógica

8 al 12deenerode 2018

2. PENSAMIENTOLÓGICOMATEMÁTICO

3. PENSAMIENTODERELACIONES YESPACIO

4. PENSAMIENTOMATEMÁTICOAVANZADO

5. INFORMÁTICAYCOMPUTACIÓN

6.7.8.9.10.

Atentamente

__________________________________________

Profra. María Mercedes Flores Santana

Presidenta de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo