Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso...

46
Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario

Transcript of Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso...

Page 1: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

Estrategia de sostenibilidad

del sistema portuario

Page 2: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ESTRATEGIA EUROPEA EN TRANSPORTE. HACIA UN TRANSPORTE SOSTENIBLE

• Los puertos son piezas claves para el desarrollo comercial de la Unión Europea.Canalizan el 74% de las importaciones/exportaciones de la Unión, y el 37% de losintercambios internos. En España dan transito al 85% de las importaciones y al60% de las exportaciones.

• En un escenario de crecimiento reducido,se estima que el volumen de mercancíamovido por los puertos de al Unión en elhorizonte 2030 será un 50% mayor que elregistrado en 2001, año donde ya sehabían alcanzado los 3700 millones detoneladas.

• Resulta vital desarrollar estrategias dirigidas a evitar que el incremento en lasnecesidades de transporte este acompañado de un incremento equivalente deinfraestructuras, consumos energéticos, e impactos al entorno natural. Elobjetivo es mantener el crecimiento reduciendo las externalidades ambientales.

Page 3: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DE SISTEMA PORTUARIO

CAMBIO CLIMATICO Y CALIDAD DE LA ATMOSFERA.

Impulso al desarrollo de autopistas del mar.

Impulso al transporte ferroviario con origen y destino en puertos.

Mejora de la movilidad de vehículos pesados en el entorno portuario.

Impulso a las energías alternativas en el transporte.

Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables.

Control de las emisiones difusas en la manipulación de gráneles sólidos y líquidos en puertos.

Page 4: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

LA JUNQUERA (A-7)

VEHÍCULOS PESADOS AL DÍA:9.000

IRÚN (A-8) VEH. PESADOS AL DÍA: 8.000

IMPULSO AL DESARROLLO DE AUTOPISTAS DEL MAR (1/4)

Objetivo:Reducir las emisiones generadas por congestiones de trafico pesado en lospasos fronterizos entre España y Francia, promoviendo el uso deltransporte marítimo entre empresas de transporte por carretera.

Page 5: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO AL DESARROLLO DE AUTOPISTAS DEL MAR (2/4)

Se proporcionan buques y servicios diseñados para el transporte directo de camionesy semirremolques (Transporte Ro-Ro). El movimiento de mercancía se sigue haciendoen camión, pero la mayor parte de la ruta no se recorre por carretera, sino a bordode un barco.

Page 6: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO AL DESARROLLO DE AUTOPISTAS DEL MAR (3/4)

Medidas para impulsar la iniciativa:

• Infraestructurales: Adecuación de rampas y superficies Ro-Ro que permitan la carga y descarga eficiente de camiones o semirremolques en barcos

• Económicas de estimulo a la demanda:

o Reducciones en las Tasas al Buque y ala mercancía. Exención de la Tasa alPasaje para los conductores de loscamiones embarcados.

o Promoción y participación en elproyecto CEF “Med AtlanticEcobonus” que tiene como objetivoestudiar la viabilidad de un incentivoa la demanda para los usuarios deeste modo de transporte.

Page 7: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

• Económicas de ayuda a la oferta:constituir servicios regulares como elexistente entre Vigo/Algeciras-Nantes/Le Havre,

• Comerciales: Actividades depromoción del transporte marítimode corta distancia, mediante portalesde valoración de costes/beneficios yde presentación a los operadores delas ventajas de este tipo de servicios.

IMPULSO AL DESARROLLO DE AUTOPISTAS DEL MAR (4/4)

Medidas para impulsar la iniciativa

Page 8: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO AL TRASPORTE FERROVIARIO CON ORIGEN Y DESTINO EN PUERTOS (1/3)

Objetivo:Reducir las emisiones a la atmosfera ligadas al transporte terrestre conorigen y destino en puertos, posibilitando y promoviendo el empleo delferrocarril como alternativa al transporte por carretera.

Emisiones de CO2 por tonelada movida y Km recorrido

Carretera 136, 3 g de CO2 Ferrocarril 28,8 g de CO2

Page 9: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

• Infraestructurales: Desarrollo de nuevos accesosferroviarios y dotación de infraestructuraferroviaria en puertos con cargo al FondoFinanciero de Accesibilidad Terrestre Portuariacreado por la ley 18/2014. Dentro de estainiciativa se incluyen actuaciones de mejora enlas redes ferroviarias de uso común fuera delpuerto

• Económicas de estimulo a la demanda:Reducciones en la Tasa a la Mercancía que entreno salgan del puerto por transporte ferroviario.

IMPULSO AL TRASPORTE FERROVIARIO CON ORIGEN Y DESTINO EN PUERTOS (2/3)

Medidas para impulsar esta iniciativa:

Page 10: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO AL TRASPORTE FERROVIARIO CON ORIGEN Y DESTINO EN PUERTOS (3/3)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Operativas: Mejora de las pautas que rigenlos 17 convenios de conexión firmados entrePuertos del Estado, las AutoridadesPortuarias y ADIF a efectos de mejorar losprocedimientos de adjudicación de lacapacidad, y los asociados a la circulación.

• Comerciales: Poner en contacto al clientepotencial con operadores especializados en laconcentración de carga, que permitangarantizar la rentabilidad de este tipo detransporte.

Page 11: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

MEJORA DE LA MOVILIDAD DE VEHICULOS PESADOS EN EL ENTORNO PORTUARIO (1/3)

Objetivo: Reducir las emisiones de PM10, NOx y SOx ligadas al tránsito de camiones pornúcleos urbanos, y espera en accesos portuarios, resultante de la circulación y estanciade camiones en el puerto y su entorno.

La entrada y salida de mercancías a los puertos por redes urbanas genera emisionesdirectas ligadas al transito urbano, así como emisiones indirectas asociadas aproblemas de congestión causados por estos vehículos. La conexión directa de puertoscon autopistas contribuye a reducir problemas de congestión urbana.

Page 12: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

MEJORA DE LA MOVILIDAD DE VEHICULOS PESADOS EN EL ENTORNO PORTUARIO (2/3)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Infraestructural: Desarrollo de nuevos accesos viarios que conecten al puertodirectamente con redes viarias de alta capacidad para evitar el paso de camionespor núcleos urbanos.

• Operativa:

o Informatizar la gestión documental:Extensión de la ventanilla únicaportuaria al transporte terrestre. Sereducen tiempos de espera asociados ala tramitación documental queacompaña al tránsito de mercancías.

o Levante sin papeles: mediante esquemasinformatizados se facilita el acceso ysalida de camiones trazando

automáticamente el movimiento de la mercancía.

Page 13: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

MEJORA DE LA MOVILIDAD DE VEHICULOS PESADOS EN EL ENTORNO PORTUARIO (3/3)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Operativa:

o Terminales automatizadas quepermiten esquemas decarga/descarga mas eficiente yreducen la estancia de camiones enpuerto.

o Accesos automatizado de camiones alpuerto mediante lectores dematricula que evitan formación decolas en accesos.

o Gestion de movilidad en horas puntapara limitar la entrada/salida delpuerto por vehículos que no tenganfinalidad comercial.

Page 14: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO A LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL TRANSPORTE (1/6)

Objetivo: Reducir las emisiones de CO2, PM10, SOx y NOx procedentes de buquesen ruta o atracados, mediante el despliegue de una infraestructura paraproporcionar combustibles alternativos, con un impulso especial al usodel Gas Natural Licuado en el transporte marítimo y en serviciosportuarios, así como al uso de conexiones eléctricas a buque enestancia en puerto.

Page 15: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO A LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL TRANSPORTE (2/6)

Las iniciativas impulsadas desde Puertosdel Estado y el conjunto del SistemaPortuario para contribuir a esta iniciativaestán detalladas en el Marco de AcciónNacional de Energías Alternativas en elTransporte, y serán desarrolladas,principalmente, a través de los proyectostecnológicos:

o Core LNGas Hive. Promovido por ENAGAS y Puertos del Estado

o GAINN 4 SHIP INNOVATION. Promovido por la Fundación ValenciaPort

o Proyecto Cleanport. Promovido por Gas Natural – Fenosa

Page 16: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO A LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL TRANSPORTE (3/6)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Estímulo económico a la demanda:Bonificación de un 50% en la Tasa delBuque para los barcos que utilicen comocombustible GNL para su propulsión, asícomo para los buques que, durante suestancia en puerto, utilicen GNL oelectricidad suministrada desde el muellepara alimentar sus servicios auxiliares.

• Estímulo económico a la oferta: Estainiciativa tiene por objeto revisar el marconormativo que regula los peajes por el uso

de la red gasística española, con el fin de introducir modificaciones en laaplicación de dichos peajes que permitan hacer más competitivos los servicios desuministro de Gas Natural Licuado como combustible.

Page 17: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO A LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL TRANSPORTE (4/6)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Estandarización tecnología: Garantizarla compatibilidad y seguridad de lossistemas de suministro definiendoestándares para la caracterización deescenarios de riesgo, el diseño deinfraestructuras y equipos desuministro, los procedimientosoperativos de suministro, y lahomologación de equipos.

• Desarrollo tecnológico: Realización dediversos proyectos pilotos, endistintos puertos, destinados adesarrollar y evaluar soluciones tecnológicas ligadas a la distribución y uso de GNL,o de sistemas de onshore-power-supply en el entorno portuario.

Page 18: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO A LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL TRANSPORTE (5/6)

Proyecto AutoridadPortuaria

Iniciativas tecnológicas promovidas dentro del proyecto

CoreLNGas Hive

Barcelona • Prueba de sistema de carga para GNL mediante manguera flexibleen el pantalán.

• Transformación de gabarra para poder suministrar GNL• Transformación de Straddle Carrier para utilizar GNL como

combustible• Esquema shore-power autónomo. Suministro de energía eléctrica a

embarcación mediante unidad generadora móvil alimentada conGNL.

Tarragona • Retrofitting de locomotora de servicio portuario a GNL

Cartagena • Adaptación de atraque en pantalán de GNL para servicios de “smallscale”

Bilbao • Barcaza par el servicio de bunker movida por GNL con capacidad desuministrar GNL

• Remolcador propulsado por GNL• Adaptación del pantalán de GNL para servicios de “Small Scale”

Page 19: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

IMPULSO A LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL TRANSPORTE (6/6)

Proyecto AutoridadPortuaria

Iniciativas tecnológicas promovidas dentro del proyecto

Core LNGasHive

Santander • Instalación de una estación de servicio con capacidad desuministrar GNL y GNC

Ferrol • Prueba de sistema de carga para GNL mediante mangueraflexible en el pantalán

Algeciras • Plataforma logística para bunkering de GNL. Estudio detransporte mediante contenedores ISO criogénicos.

Gainn 4 shipinnovation

ValenciaTenerife

• Adaptación de los motores de un fast ferry de Fred Olsen quepresta servicio regular en las Islas Canarias para el consumo deGNL

CLEANPORT BarcelonaBaleares

• Adaptación de un buque de servicio regular de Balearia para queel consumo eléctrico en puerto se realice mediante equiposalimentados por GNL

Page 20: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

EFICIENCIA ENERGETICA E IMPULSO AL USO DE ENERGIA RENOVABLE. (1/4)

Objetivo: Reducir el consumo de energía, y de las emisiones ligadas a suproducción, en edificios y servicios prestados por la Autoridad Portuaria,y en las actividades desarrolladas por empresas portuarias;Incentivando, además, posibles iniciativas de generación renovablecuando sea técnica y económicamente viable.

Medidas para impulsar la iniciativa:

• Gerenciales: Indicadores de consumo energético, y de nivel de control de losconsumos, en los planes de empresa de las Autoridades Portuarias, por el cualcada Autoridad Portuaria reporta sus consumos y sus objetivos de reducción.

Page 21: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

EFICIENCIA ENERGETICA E IMPULSO AL USO DE ENERGIA RENOVABLE. (2/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Recomendaciones institucionales: Publicación de unaGuía de Gestión Energética en Puertos, derecomendaciones sobre medidas de eficienciaenergética.

• Incentivo económico: Bonificación a la Tasa deActividad de los operadores que firmen con laAutoridad Portuaria convenios de buenas practicas, conlos que se incentivan medidas de ahorro energético enactividades intensivas en el uso de energía.

• Contratación y comercialización de la energía: Externalización progresiva de lastareas de distribución y comercialización de la energía en los puertos. Sepretende con ello trasladar a los usuarios del puerto los precios reales demercado de la energía, con lo cual se logra un uso y gestión de la energía máseficiente por parte de dichos consumidores.

Page 22: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

EFICIENCIA ENERGETICA E IMPULSO AL USO DE ENERGIA RENOVABLE. (3/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Infraestructura: Inversiones en las siguientes actuaciones de mejora:

Control: Medición y controlen tiempo real en todos lospuntos de consumo.

Distribución: Mejora de lared de distribución ytransformación del puerto.

Iluminación: Adaptación asistemas LED, conregulación en función delnivel de actividad, en vialespúblicos y edificios.

Climatización: Mejora delaislamiento de los edificios de lasAutoridades Portuarias, yclimatización por bomba de calor,explorándose en algunos puertosel uso de geotermia.

Page 23: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

EFICIENCIA ENERGETICA E IMPULSO AL USO DE ENERGIA RENOVABLE. (4/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Infraestructura: Inversiones en las siguientes actuaciones de mejora:

Energía renovable: Instalaciones de generaciónde energía solar y eólica, producción de aguacaliente sanitaria, y aprovechamientogeotérmico para climatización.

Page 24: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

CONTROL DE EMISIONES DIFUSAS EN LA MANIPULACIÓN DE GRANELES SOLIOS Y LIQUIDOS. (1/4)

Objetivo: reducir las emisiones a la atmosfera generadas en la manipulación yalmacenamiento de graneles sólidos y líquidos en instalaciones portuarias.

Las Autoridades Portuariasestimulan el mejordesempeño ambiental delas operaciones, realizadaspor las empresas portuaria,mediante mecanismos deregulación administrativa,control operativo eincentivo económico.

Page 25: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

CONTROL DE EMISIONES DIFUSAS EN LA MANIPULACIÓN DE GRANELES SOLIOS Y LIQUIDOS. (2/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Gerenciales: Objetivos e indicadores en Plan de Empresa dirigidos a reducir elnúmero de superaciones de valores limites diarios, y el número de quejas debidas aproblemas de calidad del aire en el puerto.

• Recomendaciones institucionales: Publicación derecomendaciones de buenas practicas y mejores técnicasambientales en la manipulación y almacenamiento degraneles solidos y líquidos.

• Incentivo económico: Bonificación de un 20% a la tasade actividad para operadores de granel solido o liquidocertificados según ISO:14001, que tengan firmado unconvenio de buenas practicas con la Autoridad Portuariabasado en las recomendaciones de Puertos del Estado.

Page 26: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

CONTROL DE EMISIONES DIFUSAS EN LA MANIPULACIÓN DE GRANELES SOLIOS Y LIQUIDOS. (3/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Regulación Administrativa: Condiciones operativas ytécnicas en la regulación administrativa de licencias,autorizaciones y concesiones dirigidas a reducir lasemisiones a la atmosfera en las operaciones congraneles solidos y líquidos.

• Ordenanzas e instrucciones de dirección: Condicionesde operación dirigidas a reducir las emisiones enoperaciones de carga/descarga, transporte yalmacenamiento.

• Supervisión de operaciones: Control por parte delservicio de policía portuaria de las condiciones deoperación establecidas en licencias, autorizaciones yconcesiones.

Page 27: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

CONTROL DE EMISIONES DIFUSAS EN LA MANIPULACIÓN DE GRANELES SOLIOS Y LIQUIDOS. (4/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Equipamiento: Las Autoridades Portuarias realizan inversiones en equipamientos,en zonas de uso común, dirigidos a mitigar o controlar posibles emisiones depolvo. Como son, pantallas corta viento, turbinas nebulizadoras o lavaruedas.

Page 28: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DE SISTEMA PORTUARIO

ECONOMIA CIRCULAR.

Incrementar el volumen de residuos generados en puerto que son valorizados.

Estimular la valorización de residuos de construcción en rellenos portuarios.

Page 29: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

INCREMENTAR EL VOLUMEN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL PUERTO QUE SON VALORIZADOS. (1/4)

Objetivo: Prevenir el abandono de residuos en puertos, garantizar la adecuadagestión de los mismos y mejorar el porcentaje de residuos que siguen unproceso de valorización.

Para impulsar esta iniciativa resulta fundamental establecerprocedimientos de trabajo que garanticen la trazabilidad de los residuos.Por dicho motivo se ha dado una especial importancia a la implantación desistemas de gestión medioambiental tanto en Autoridades Portuariascomo en empresas portuarias.

Page 30: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

INCREMENTAR EL VOLUMEN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL PUERTO QUE SON VALORIZADOS. (2/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Gerenciales: En los Planes de Empresa portuarios se incluyen los siguientesobjetivos destinados a mejorar la gestión ambiental en el puerto, y latrazabilidad de residuos.

o Lograr la implantación del sistema degestión ambiental EMAS en lasAutoridades Portuarias.

o Lograr que las empresas prestadoras deservicios portuarios y las concesiones conriesgo ambiental significativo dispongande una certificación ISO 14001. Exigenciaespecifica en títulos habilitantes.

o Incrementar el volumen de residuos que siguen recogida separada.

o Minimizar los gastos ligados a recogida de residuos abandonados.

Page 31: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

INCREMENTAR EL VOLUMEN DE RESIDUOS GENRADOS EN EL PUERTO QUE SON VALORIZADOS. (3/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Regulación Administrativa: Condiciones en laregulación administrativa de licencias,autorizaciones y concesiones dirigidas agarantizar la recogida, segregación,almacenamiento y entrega a gestor autorizadode los residuos producidos.

• Ordenanzas e instrucciones de dirección:Condiciones de operación sobre la gestión delos residuos generados en la operativaportuaria y en las tareas de mantenimiento.

• Seguimiento medioambiental a operadores: Verificación periódica de lacontabilidad de residuos de las empresas portuarias.

Page 32: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

INCREMENTAR EL VOLUMEN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL PUERTO QUE SON VALORIZADOS. (4/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Regulación Servicios Comerciales.Impulso a la implantación de servicioscomerciales de recogida de residuos enel puerto, y servicios de recogidamancomunada.

• Instalación de puntos limpios. Dentrode la prestación del servicio general delimpieza las Autoridades Portuariashabilitan puntos limpios para usogeneral del puerto.

Page 33: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN EN RELLENOS PORTUARIOS. (1/2)

Objetivo: Estimular, en aquellos casos en los que sea técnicamente viable, el uso de residuos de construcción y demolición en rellenos portuarios.

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Recomendaciones corporativas: Se publicará un documento de recomendaciones técnicas, normativas y admirativas que sirva de guía a las Autoridades Portuarias a la hora de impulsar la valorización de residuos de construcción.

Page 34: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN EN RELLENOS PORTUARIOS. (2/2)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Jornadas técnicas: En colaboración con la SG deresiduos de MAPAMA se organizarán una seriede jornada técnicas con Autoridades Portuariasy empresas del sector donde se analizaráncasos de estudio, y se expondrá el marconormativo que permite agilizar el uso de estetipo de materiales.

• Gerenciales: Se incluirá un indicador deseguimiento en la guía para la elaboración dememorias de sostenibilidad que permitarecabar información sobre las iniciativasdesarrolladas por las Autoridades Portuarias.

Page 35: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DE SISTEMA PORTUARIO

PLANIFICACION HIDROLOGICA Y ESTRATEGIA MARINA.

Articular una respuesta optima ante emergencias por contaminación marina

Reducir el impacto de la actividad portuaria sobre la calidad del agua y sedimentos de los puertos.

Contribuir a prevenir el vertido de desechos de buque al mar.

Adaptación a la sequia. Optimización del uso del agua.

Page 36: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ARTICULAR UNA RESPUESTA OPTIMA ANTE EMERGENCIAS POR CONTAMINACIÓN MARINA. (1/2)

Objetivo:Lograr una respuesta temprana y eficaz ante posibles emergencias decontaminación marina ocurridos en la zona de servicio del puerto,minimizando el impacto de dichos sucesos para el entorno natural y parala operativa portuaria.

mejorar el protocolo de respuesta y la destreza del equipo de intervención.

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Inversión en equipamiento: LasAutoridades Portuarias se están dotandode equipos de lucha contra lacontaminación marina, como son barrerasabsorbentes, barreras y skimmers.

• Formación y adiestramiento: LasAutoridades Portuarias realizan ejerciciosde simulacro, al menos anualmente, para

Page 37: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ARTICULAR UNA RESPUESTA OPTIMA ANTE EMERGENCIAS POR CONTAMINACIÓN MARINA. (2/2)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Convenios de colaboración: Las AutoridadesPortuarias establecen acuerdos de colaboracióncon los operadores portuarios para lograresquemas integrados de operación.

• Contratación de servicios: Las AutoridadesPortuarias están licitando contratos de serviciospara dotarse de esquemas de que permitan actuarcon rapidez en caso de emergencia.

Vigilancia Limpieza

Gestion de residuosMantenimiento

Simulacro Investigación

Page 38: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

REDUCIR EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PORTUARIA SOBRE LA CALIDAD DE AGUA Y LOS SEDIMENTOS. (1/2)

Objetivos: Reducir la contaminación del agua y sedimento de las dársenas originada,por vertidos difusos procedentes de operativa portuaria, y de vertidoscanalizados procedentes de instalaciones.

Page 39: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

REDUCIR EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PORTUARIA SOBRE LA CALIDAD DE AGUA Y LOS SEDIMENTOS. (2/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Gerenciales: Indicadores en planes de empresa sobrenivel de cobertura de la redes de aguas residuales ypluviales, y la calidad de agua y sedimentos.

• Gestión Ambiental: Implantación progresiva, en lospuertos, de la recomendación ROM 5.1 desarrolladapor puertos del estado para contribuir a lograr unamejor gestión de la “calidad de las aguas litorales enáreas portuarias”.

Page 40: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

REDUCIR EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PORTUARIA SOBRE LA CALIDAD DE AGUA Y LOS SEDIMENTOS. (3/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Regulación Administrativa: Condicionesoperativas y técnicas en la regulaciónadministrativa de licencias, autorizaciones yconcesiones dirigidas a dar adecuadotratamiento a agua residuales y pluviales, y aminimizar vertidos difusos.

• Supervisión de operaciones: Control por parte del servicio depolicía portuaria de las condiciones de operación establecidasen licencias, autorizaciones y concesiones.

• Ordenanzas e instrucciones de dirección: Condiciones deoperación dirigidas a reducir los vertidos difusos enmanipulación de mercancías, tareas de mantenimiento, ytareas de avituallamiento a barcos.

Page 41: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

REDUCIR EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PORTUARIA SOBRE LA CALIDAD DE AGUA Y LOS SEDIMENTOS. (4/4)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Infraestructurales: Inversiones de la Autoridad Portuaria y concesiones en:

oAguas residuales: Ampliar la cobertura de la red derecogida de aguas residuales sanitarias eindustriales, dotando a la red de puntos detratamiento y control en todos sus nodos.

oAguas de escorrentía: Desarrollar y ampliar la redde aguas pluviales, estableciendo recogidaseparada, y tratamiento, para aquellas aguassusceptibles de estar contaminadas.

oÁreas de mantenimiento: Desarrollo de superficiespreparadas para el mantenimiento de maquinaria,dotadas con redes separativas y tratamiento de lasaguas recogidas en dicha zona.

Page 42: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

CONTRIBUIR A EVITAR EL VERTIDO DE DESECHOS DE BUQUE AL MAR. (1/2)

Objetivos: Contribuir a reducir el vertido al mar de desechos procedentes de buquesincentivando la entrega en puerto de desechos MARPOL.

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Tarifa fija obligatoria: Las Autoridades Portuarias cobran una tarifa fija a los buquesque atraquen, en cada escala, en Puerto, hagan o no usos del servicio de recepciónde desechos. Dicha tarifa fija, dependiente de las unidades de arqueo bruto delbuque, da derecho a descargar “todos” los desechos de los anexos I, y V delconvenio MARPOL.

Page 43: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

CONTRIBUIR A EVITAR EL VERTIDO DE DESECHOS DE BUQUE AL MAR. (2/2)

Actuaciones para impulsar esta iniciativa:

• Bonificaciones a la tarifa fija: 20% debonificación cuando el buque disponga de uncertificado de la Administración Marítima en elque se haga constar que, por la gestiónmedioambiental del buque, por su diseño,equipos disponibles o condiciones deexplotación, se generan cantidades reducidasde desechos.

• Regulación administrativa del servicio: Con elfin de garantizar una adecuada trazabilidad ygestión de los desechos recogidos en puerto, laAutoridad Portuaria exige al prestador de losservicios MARPOL que disponga de un sistemade gestión medioambiental ISO 14001 sobre laactividad. Así mismo se le exige quedocumente el destino final dado a los desechosrecogidos.

Page 44: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ADAPTACION A LA SEQUIA. OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA.

Objetivo: Mejorar el nivel de control de la red de distribución de agua del puertopara optimizar su gestion, y minimizar su consumo.

Medidas para impulsa esta iniciativa:

• Gerenciales: Indicadores de consumo energético, y de nivel de control de losconsumos, en los planes de empresa de las Autoridades Portuarias, por el cualcada Autoridad Portuaria reporta sus consumos y sus objetivos de reducción.

Page 45: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

ADAPTACION A LA SEQUIA. OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA.

Medidas para impulsa esta iniciativa:

• Contratación y comercialización del suministro de agua: Externalización progresiva de los servicios de distribución y comercialización del agua en los puertos, para trasladar a los usuarios del puerto los precios reales del agua, y estimular una gestión más eficiente de dicho recurso por parte de estos.

Ci

• Infraestructura: Inversiones en:

o Control: Medición en tiempo real en todos los puntos de consumo.

o Distribución: Instalación de conducciones no permeables y con mayor resistencia a deformaciones del terreno.

o Riego: Sistemas de riego eficiente en zonas ajardinadas.

o Cisternas de pluviales: Recogida y almacenamiento de pluviales procedentes de cubiertas.

Page 46: Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y ... · Eficiencia energética e impulso al uso de energia renovables. ... la compatibilidad y seguridad de los sistemas

Plan de sostenibilidad y cambio climático del transporte y las infraestructuras del M. de FOMENTO

Estrategia de sostenibilidad del sistema portuario.ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIOESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO

Gracias por su atención.