Plan de Riqsinakuy

6
“Año de la diversificación productiva y fortalecimiento de la educación” PLAN DE ACTIVIDAD I. INFORMACION GENERAL Nombre del Evento: “COSTUMBRE RIQSINAKUY ENTRE AUTORIDADES COMUNALES DEL DISTRITO DE PAUCARÁ” Lugar: DISTRITO DE PAUCARÁ Organizan: Municipalidad Distrital de Paucará. Participantes: Autoridades comunales de los 11 centro poblados y anexos del distrito de Paucará y Población en General. Financiamiento: Municipalidad distrital de Paucará. Fecha de la Actividad: 09 de febrero 2015 II. BASES LEGALES LEY PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Ley Nº 26961 Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS LEY Nº 24656 III. INTRODUCCIÓN: Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía. El Riqsinakuy es un día festivo y jornada comunal en el mes de febrero, donde las autoridades comunales y distritales se reconocen unos hacia otros, se lleva a cabo cada año en la plaza principal del distrito de Paucará, acompañado de rituales carnavalescas, que recoge ciertos aspectos folclóricos de la zona, donde el objetivo es que todas las autoridades puedan socializar en una dinámica de algarabía. Para lo cual el alcalde la municipalidad distrital de Paucará, tiene que recibir a las autoridades con gaseosas, tragos, según orden de llegada, finalizando la jornada con el pukllay carnaval, y baile generalizado. Las Costumbres comunales como el Riqsinacuy es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente. Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social, conformando su idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos

description

KJSDKVSAV PAUCARA ACOBAM AA BHUVA

Transcript of Plan de Riqsinakuy

Ao de la diversificacin productiva y fortalecimiento de la educacinPLAN DE ACTIVIDADI. INFORMACION GENERAL

Nombre del Evento: COSTUMBRE RIQSINAKUY ENTRE AUTORIDADES COMUNALES DEL DISTRITO DE PAUCAR Lugar: DISTRITO DE PAUCAR Organizan: Municipalidad Distrital de Paucar. Participantes: Autoridades comunales de los 11 centro poblados y anexos del distrito de Paucar y Poblacin en General. Financiamiento: Municipalidad distrital de Paucar. Fecha de la Actividad: 09 de febrero 2015

II. BASES LEGALES LEY PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURSTICA Ley N 26961 Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralizacin Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades. LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS LEY N 24656

III. INTRODUCCIN:

Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesana.El Riqsinakuy es un da festivo y jornada comunal en el mes de febrero, donde las autoridades comunales y distritales se reconocen unos hacia otros, se lleva a cabo cada ao en la plaza principal del distrito de Paucar, acompaado de rituales carnavalescas, que recoge ciertos aspectos folclricos de la zona, donde el objetivo es que todas las autoridades puedan socializar en una dinmica de algaraba. Para lo cual el alcalde la municipalidad distrital de Paucar, tiene que recibir a las autoridades con gaseosas, tragos, segn orden de llegada, finalizando la jornada con el pukllay carnaval, y baile generalizado.Las Costumbres comunales como el Riqsinacuy es un hbito o tendencia adquirido por la prctica frecuente. Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social, conformando su idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un determinado carcter nacional, regional o comercial.IV. JUSTIFICACIN.Estas costumbres se van transmitiendo de una generacin a otra, ya sea en forma de tradicin oral o representativa, o como instituciones. Con el tiempo, esta costumbre se ha convertido en tradicin. Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobacin social, y las consideradas "malas costumbres", que son relativamente comunes pero que no cuentan con la aprobacin social, y suelen promulgarse leyes para tratar de modificar las costumbres.Se debe tener en cuenta que es necesario conservar las manifestaciones culturales, como parte de la vivencia de los pueblos, dentro de ese marco la municipalidad distrital de paucara como rgano local que promueven el desarrollo social y cultural, ha dispuesto el cumplimiento de las actividades respecto a la mencionada costumbre Riqsinakuy.

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Promover el turismo local a travs de la conservacin de la manifestacin cultural del Riqsinakuy dentro del distrito de Paucar

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Resaltar la tradicin de cada comunidad teniendo en cuenta las expresiones artstica locales carnavalescas Promover el buen entendimiento y socializacin entre todas las autoridades comunales y polticas del distrito en un ambiente de armona y amistad. Promover esparcimiento y turismo para la poblacin del distrito de Paucar, recreando el carnaval autctono con serpentinas, talcos y otros que dan colorido a la festividad.

ACTIVIDADES GENERALES:CAMPAA COMUNICACIONAL: Invitacin general a todas las autoridades comunales y poblacin general por los medios de comunicacin local.

ACCIN CIVICA: Izamiento del pabelln nacional Palabras de las autoridades alusivas por parte de la autoridad

ACCIONES CENTRALES:

Recibimiento de las autoridades comunales y la poblacin visitante por las autoridades de la municipalidad distrital de Paucar Palabras de recibimiento a cada delegacin comunal por parte del Alcalde distrital de Paucar, Brindes de confraternidad con cada junta comunal y sus acompaantes Despidida con el famoso pukllay entre las autoridades ediles y las juntas comunales presentes

RECURSOS: Recursos Humanos.- La ejecucin del presente estar a cargo de la subgerencia de desarrollo social de la municipalidad distrital de Paucar, adems de contar con todos los personales de la Municipalidad. Recursos Logsticos.- equipo de sonido, paquetes de gaseosa, cerveza y premios para las diferentes actividades. Recursos Econmicos.- El cual ser financiado por la municipalidad distrital de Paucar, el cual asciende a S/. 6 365.00 (seis mil trescientos sesenta y cinco con 00/100 Nuevos soles).

RECURSOS PRESUPUESTARIOSNDESCRIPCIONUNIDADCANTIDADCOSTO TOTALFINANCIAMIENTO

Para la premiacin de la actividad deportiva fulbito

1. Gaseosa inka kola 410mlPaquetes 50850.00MDP

2. Gaseosa coca cola de litroPaquetes 50850.00MDP

3. Gaseosas coca cola de 1 litro Paquetes 501350.00MDP

4. Gaseosas inka cola de 1 litroPaquetes 501350.00MDP

5. Gaseosa inca cola de 03 litros Litros 10300.00MDP

6. Gaseosa coca cola de 03 litros Litros 10300.00MDP

7. Gaseosas de 225ml inka cola Paquetes 05165.00MDP

8. Gaseosas coca cola de 03 litros Litros 401200.00MDP

9. Gaseosa inka kola de 1 litro y medioPaquetes 17510.00MDP

TOTAL6875.00MDP

TOTAL : S/. 6875.00

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

NACTIVIDADFECHALUGARRESPONSABLE

1. Invitacin general a todas las autoridades comunales y poblacin general por los medios de comunicacin local.

09 de febrero Paucara Imagen institucional-MDP

2. Izamiento del pabelln nacional

09 de febrero Paucar SGDSSI- MDP

3. Palabras de las autoridades alusivas por parte de la autoridad

09 de febrero Plaza principal Paucar SGDSSI- MDP, autoridades y representantes

4. Recibimiento de las autoridades comunales y la poblacin visitante por las autoridades de la municipalidad distrital de Paucar

09 de febrero Frontis de la Municipalidad distrital PaucarSGDSSI- MDP

5. Palabras de recibimiento a cada delegacin comunal por parte del Alcalde distrital de Paucar, Brindes de confraternidad con cada junta comunal y sus acompaantes09 de febrero Plaza principal PaucarSGDSSI- MDP

6. Despidida con el famoso pukllay entre las autoridades ediles y las juntas comunales presentes09 de febreroPlaza principal PaucarSGDSSI- MDP

7. Actividad artstica y cultural09 de febrero Plaza principal Paucar SGDSSI- MDP

FECHA: 16 de febrero del 2015

LUGAR. PLAZA PRINCIPAL Y FRONTIS DE LA MUNICIPALIDAD.

PARTICIPANTES

Autoridades polticas Autoridades comunales Instituciones Comuneros Pblico en general

EVALUACINTerminado las actividades, se proceder a realizar la evaluacin con el fin de presentar los informes correspondientes.

Paucar, 10 de febrero del 2015