PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

12
I.E. TECNICA COMERCIAL “LITECOM” Más de tres décadas de devoción y apego cumpliendo nuestra función educadora y formando ciudadanos al servicio de la comunidad jamundeña.

description

PLAN

Transcript of PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

Page 1: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

I.E. TECNICA COMERCIAL

“LITECOM”

Más de tres décadas de devoción

y apego cumpliendo nuestra

función educadora y formando

ciudadanos al servicio de la

comunidad jamundeña.

Page 2: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

La Institución Educativa Técnica Comercial Litecom está situada en el

sector comercial de la zona urbana del municipio de Jamundí, al sur del

Departamento del Valle del Cauca. Su sede principal se encuentra

localizada en la calle 11 # 11-05 del Barrio Villa de Ampudia, Teléfonos:

5161264 – 5162009 su sede de primaria se encuentra en la calle 2 sur #

10-65 del Barrio Portal de Jamundí.

Se accede a través de las cuatro vías principales de la ciudad. El sector es

principalmente de actividad comercial de diversa índole, se encuentra

rodeada por locales de la administración municipal y el Parque Principal.

Es paso obligado de todas las rutas de transporte urbano e intermunicipal y

es considerada hito geográfico y punto de ubicación para propios y

extraños.

Page 3: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

Contenido del Plan de Gestión de TIC.

1. Elaboración diagnóstico institucional en el uso de las TIC. 2. Conformación equipo de gestión de las TIC.

3. Objetivos generales del “Plan de Gestión en TIC”, desde diferentes ámbitos:

• Gestión académica • Gestión administrativa y financiera • Gestión directiva. • Gestión de convivencia y comunidad

4. Indicadores del objetivo, medios de verificación y supuestos. 5. Oportunidades de mejoramiento: formulación y establecimiento de

indicadores y resultados, actividades y subactividades, responsabilidades, tiempos y recursos.

6. Matriz de resultados después de aplicación del Plan de Gestión de TIC:

Finalidad, objetivo, resultados, actividades e indicadores.

7. Indicadores de seguimiento y evaluación.

Page 4: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

echa:

_______________________________

________Nombre

Rol

institución

Docume

nto de

identifica

ción

Correo electrónico

JUDITH CAICEDO NAGLES DIRECTOR

A

29.540.11

0

[email protected]

SANDRA MERCEDEZ IBARRA COODINA

DORA

31.531.50

5

[email protected]

LEONOR BERMUDEZ COODINA

DORA

29.562.14

6

[email protected]

m

JESUS A. MOLANO DOCENTE 11314925 Jesusantonio.molanomedin

[email protected]

YESID GOMEZ DOCENTE

BERTHA ADDONAIS DOCENTE

DUVAN SALINAS ESTUDIAN

TE

Page 5: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC

En la siguiente tabla se consigna el diagnóstico, siguiendo el esquema de la matriz DOFA, realizado con el Equipo de Gestión conformado por 6 docentes y directivos docentes.

Matriz DOFA

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Talento humano formado en TIC o

con el interés de formarse.

Existencia de un Aula móvil dotada

por el Ministerio de Educación

Nacional.

Conectividad internet tanto en salas

de informática como en el área

administrativa.

Programa de sistematización de

notas.

La mayoría de los alumnos

muestran agrado por el uso de las

TIC y han logrado desarrollar

algún nivel de competencia en las

mismas.

Espacio físico disponible en la

institución.

Capacitación en TEMATICAS

para directivos docentes.

Diseño de aplicaciones

pedagógicas a las áreas.

Disponibilidad de software

educativo.

Existencia de sitios Web

específicos para consulta de los

estudiantes.

Popularización de los equipos de

cómputo y salas de internet.

El Estado está interesado en

impulsar el uso de TIC.

Page 6: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

DEBILIDADES

AMENAZAS

No apropiación y uso pedagógico

de las TIC en los procesos de

aprendizaje por cuanto los docentes

no están formados en el

conocimiento y manejo de las

herramientas tecnológicas.

Equipos desactualizados o en mal

estado de funcionamiento.

Falta de un plan para

mantenimiento de equipos.

No hay personal de mantenimiento

para las salas.

Infraestructura insuficiente y en

regular estado (aulas, cableado).

Escasos recursos económicos

(Presupuesto insuficiente).

Falta de responsabilidad en el

manejo de los equipos,

especialmente de los estudiantes.

Docentes no alfabetizados en TIC y

otros no actualizados.

Resistencia al cambio. Pesa más la

tradición que el interés de explorar

lo nuevo.

Desactualización rápida de

equipos por la velocidad de los

cambios tecnológicos en especial

en la informática.

Inseguridad en planta física.

Page 7: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

Objetivos Política

institucional

Líneas estratégicas

Programas

Proyectos Acciones

inmediatas

¿Con quíen se hace?

Conformar un equipo líder y consolidar un plan de gestión de TIC que posibiliten el aprovechamiento de estos recursos para el beneficio de la comunidad educativa.

Priorizar el uso de las TIC como poderosas herramientas de gestión en lo administrativo, en lo académico y como herramientas didácticas en la formación inicial de Maestros y en la construcción de aprendizaje.

Sensibilización y convicción para conformar el equipo. Concientización de la utilidad de las TIC en la labor docente y en las tareas administrativas. Decisiones participativas.

Gestión de uso de TIC

Consolidación del equipo líder de gestión. Aprovechamiento del tiempo libre Mantenimiento y dotación

Conformación del equipo líder. Motivación permanente a sus integrantes para consolidar el equipo. Construcción participativa del plan de gestión de TIC Elaboración de proyecto de dotación y mantenimiento.

Equipo de gestión de TIC

Incorporar las TIC a cada una de las áreas de gestión de manera proactiva en el mediano y largo plazo.

Incorporación del uso de las TIC en los diferentes procesos Institucionales

Realización permanente de procesos de formación en TIC. Socialización de herramientas y sus ventajas permanentemente.

Mejoramiento de la calidad. Gestión de uso de TIC. Programa curricular Proyección comunitaria

Mantenimiento y dotación Capacitación y formación docente Proyectos de investigación sobre las prácticas

Sensibilización de docentes, alumnos, administrativos y directivos sobre el uso de las TIC

Equipo líder de gestión de TIC Órganos directivos

Desarrollar usos pedagógico-didácticos, racionales, creativos y éticos de las TIC

Formación en valores. Calidad en la formación inicial de maestros.

Creación y socialización de manual de procedimiento para la sala de sistemas. Realización de procesos reflexivos y críticos sobre las buenas costumbres en el uso de las TIC

Mejoramiento de la calidad Gestión de uso de TIC Programa curricular. Programa de Bienestar Institucional

Proyecto de Convivencia Proyecto de Formación de Maestros

Sensibilización sobre el uso ético de TIC.

Coordinación de convivencia. Equipo de gestión de TIC

Page 8: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

Construir una propuesta de formación inicial de docentes en el uso de las TIC.

Calidad en la formación inicial de educadores

Incorporación de las TIC al Currículo del Programa de Formación Complementaria, etc.

Currículo y Plan de Área del P.F.C.

Capacitación y formación docente

Proponer y aprobar la inclusión de TIC como campo o área de formación ..

Construir una propuesta de formación de docentes en servicio en el uso de las TIC.

Calidad en la oferta educativa

Incorporación de las TIC a la docencia.

Actualización Docente

Actualización Docente del Municipio

Proponer y aprobar la inclusión de TIC como curso válido para ascenso en el Escalafón.

Equipo TIC Integrantes Proyecto de Formación de Maestros

Page 9: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LITECOM DE JAMUNDI

A más tardar en el año 2012 , la institución

educativa Técnica Comercial Litecom,

brindarà una educación excelente que

colme las necesidades de la región en

términos de cobertura y expectativas de

calidad, formando personas con valores

humanos, competentes en los nuevos

aprenderes y tecnologías necesarias en un

mundo cambiante y globalizado que

propenda por una sociedad más justa y

democrática.

Formar personas para una

sociedad más justa, fortaleciendo

los valores que poseen como

individuos, contribuyendo con

nuevas tecnologías y aprenderes, a

su desarrollo; aplicándolos en la

construcción de una sociedad

pluralista, pluriétnica y

pluricultural.

Page 10: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

PROPÓSITOS Y METAS

PROPÓSITOS METAS

Mejorar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la comunidad educativa.

- Al 2009, haber conformado el equipo líder de gestión de TIC, con participación de docentes y directivos docentes. - Elaborar, de manera participativa, a febrero de 2010 el plan institucional de gestión de uso de las TIC. - Participar con directivos en los talleres que sobre el uso de TIC brinda el ministerio de educación nacional. - Durante el año escolar realizar talleres de actualización en el uso de TIC, para docentes de la institución. - Durante el año escolar realizar talleres de actualización en el uso de TIC, para personal administrativo de la institución.

Incorporar TIC en los procesos de formación inicial de maestros

- Proponer y aprobar en el mes de marzo de 2010 para el Programa de Formación Complementaria, TIC como área de formación. - A diciembre de 2012 actualizar la sala de computadores de la básica secundaria y adquirir una para preescolar y básica primaria.

Integrar el uso pedagógico de las TIC en los procesos de aprendizaje.

- En el primer semestre de 2010 sensibilizar a los docentes sobre la importancia de las TIC, especialmente en su utilización como herramienta de aprendizaje para el estudiante y como herramienta didáctica para los maestros y maestros en formación.

Integrar las TIC como recurso para las prácticas pedagógicas, dentro de marco ético y legal.

- En el primer semestre de 2010, recopilar software libre que tenga aplicaciones educativas y darlo a conocer a los educadores para su apropiación y utilización. - A partir de enero de 2010 hacer utilización de TIC en los procesos de aprendizaje de algunas áreas tales como: Ciencias (Biología, Física y Química), Lenguaje (Español e Inglés), Matemáticas.

Page 11: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

Plan de Acción

GESTION DIRECTIVA

PROPOSITO:

Elaborar e implementar el Plan de Gestión de uso de tic para fortalecer los procesos

directivos, administrativos, pedagógicos y de la comunidad.

RESULTADO 1:

A 2010 el 60% de Directivos docentes y docentes habrán apropiado el uso de las tic a los

procesos directivos, pedagógicos, administrativos y de comunidad

RESULTADO 2:

A 2010 el 50% del proceso de comunicación de la comunidad educativa se hará usando la

interconectividad.

Actividades/

Subactividades

Indicador Clave Responsables Tiempo Observaciones

Creación de blog

institucional

Publicación del

plan de gestión de

TIC en el blog a

2.009

Equipo de

Gestión.

Trimestre

(octubre,

noviembre y

diciembre) 2009

Se abrirá un espacio

para la presentación

de experiencias

exitosas por áreas.

Creación de correos

personales en

Gmail de todos los

docentes.

90 % de docentes

con correos

activos.

Docentes de

informática.

A partir de octubre

2009.

Fortalecer la

comunicación interna

a través de la

conectividad.

Page 12: PLAN DE GESTION I.E. LITECOM

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Entendida la evaluación de como un ejercicio de indagación o investigación permanente sobre el evolucionar de un proceso y los resultados que se van

generando a partir del mismo. “La evaluación es central en el sistema educativo porque permite establecer parámetros que aporten la información necesaria para valorar el impacto de las políticas educativas aplicadas, revisarlas y replantear, de

ser necesario, las estrategias de desarrollo de la calidad del servicio”.

Implementar el plan de gestión de uso de las tecnologías de la información y la comunicación el algo que implica una serie de etapas, metas y actividades, tal

como quedaron establecidas en el plan de acción del presente proyecto, lo cual ha exigido que la elaboración del plan parta de una evaluación sistematizada en la matriz DOFA y que cada paso que se de esté acompañado de una permanente evaluación, aplicando así el concepto que “evaluar no sólo significa calificar una tarea o acción, sino también conocer la forma en que se desarrolló una actividad, desde su origen (diagnóstico), hasta su culminación; cómo, cuándo, quién, para

qué y con qué se realizó son las palabras claves que han de guiar su desarrollo” .

Consecuente con lo expuesto en los párrafos anteriores, la evaluación del presente proyecto se hará a partir de las siguientes estrategias:

- La revisión periódica del diagnóstico (matriz DOFA) con participación del equipo

líder de gestión de uso de las TIC y semestralmente con participación de otros docentes y alumnos.

- Contrastación mensual de las metas propuestas con los logros alcanzados,

complementando con el análisis de los respectivos procesos o gestiones para el alcance de dichos logros. Esta evaluación será responsabilidad de los Directivos Docentes y cuando se considere necesario se hará en reunión del equipo líder de

gestión de TIC.

- A partir de cada evaluación se insertarán al plan y a la ejecución del mismo, los cambios o ajustes que se consideren necesarios.

- Será función del equipo líder estar revisando permanentemente, en qué medida las tecnologías de la información y la comunicación de que se dispone satisfacen las demandas Institucionales y en qué medida se les está dando el uso racional y

pertinente para ayudar al logro de las metas Institucionales de formación.