PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

12

description

Plan para incorporar y dinamizar las TIC en el Colegio José Celestino Mutis.

Transcript of PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Page 1: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC
Page 2: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Directiva

Escasa Incorporación de las TIC a su quehacer diario

Inexistencia de mecanismos óptimos que agilicen la socialización de las decisiones tomadas.

Incorporar al

horizonte

institucional y al plan

estratégico el plan de

gestión con uso de

TIC.

Lograr mayorcomunicaciónutilizando las TICentre las diferentesáreas de gestión.

Conseguir convenioscon instituciones deeducación superiorque apoyen laincorporación de lasTIC en la comunidadeducativa.

Colaboración y disposición para la implantación del uso de las TIC.

Falta de recursos

por parte del MEN

para apoyar la

implementación y

la permanencia de

las TIC en las IE.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

Page 3: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Administrativa y

financiera

Falta un oportuno

Mantenimiento ,

actualizacion y

seguridad en los

equipos de computo.

Falta de equipos de cómputo para bachillerato.

Escasez de medios audiovisuales.

Falta de computadores en la sala de profesores

Dotar el aula Galileo y

MEDITEC.

Crear aula de informática.

Mejorar la dotación de insumos tecnológicos y laboratorios existentes.

Nombrar un Coordinador de TIC.

Adecuada gestion

de los recursos para

el manteniemiento

básico de la

Institucion.

Existencia de una Sala de Computadores para Educar.

Contar con soporte técnico externo.

No se haga una

asignación oportuna

de recursos para el

mantenimiento de

los equipos.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

Page 4: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Académica

No existe un plan de

capacitación docente

en nuevas

tecnologias.

Falta instaurar un manual de normas para el buen uso de las salas, equipos y recursos TIC.

Mejorar las prácticas

pedagógicas por medio

del uso de las TIC.

Brindar capacitación a docentes y administrativos sobre el manejo de TIC.

Integrar las TIC en los planes de cada área.

Constante análisis y

revision del plan de

estudios.

Docentes asignados por área de desempeño y perfil.

Existencia de un Tablero Electrónico.

Temor a

implementar las TIC

en cada asignatura.

Falta de

compormiso por

parte de los usarios

de los recursos TIC

para su buen uso.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

Page 5: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Comunidad

Desconocimiento de

la Comunidad sobre

uso de las TIC en la IE

como oportunidad de

mejorar la calidad en

la educación.

Escasa comunicación

entre Padres de

Familia y Docentes

para conocer el

rendimiento

académico de sus

hijos.

Crear canales de

comunicación para

lograr una mayor

vinculación de los

Padres de Familia con

Sensibilizar y formar a las familias en el buen uso de las TIC.

Promoción del uso responsable de TIC por parte del alumnado.

Desconocimiento de

la Comunidad sobre

el buen uso e

implemtacion de las

TIC en la IE.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

Page 6: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Áreas de Gestión Propósitos Metas

Gestión Directiva

Adquirir competencias en el uso de las TIC y promoverlas en la comunidad educativa.

Diseñar un cronograma de capacitación docente para la incorporación de las TIC en la Institución.

Tener construido a inicios del 2010 el plan de gestión de uso de TIC de la institución.

El 30% de los procesos de gestión escolar de la institución se vea reflejado el uso de las TIC.

VISIÓN, PROPÓSITOS Y METASVisión: El Colegio José Celestino Mutis al año 2012 será una institución capaz de fortalecer el uso constante de los mediostecnológicos como un aliado pedagógico, donde cada uno de los actores del proceso educativo interactuará en un ambiente másdinámico e incluyente.

Page 7: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Áreas de Gestión Propósitos Metas

Gestión Académica

Orientar una propuesta curricular que dinamice el enfoque pedagógico de la institución utilizando las TIC.

Crear un programa paraorientar y formar a todos los docentes en el uso de las TIC.

El 20% de los docentes para el año 2010 se apropien de las TIC para dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje a través de cada una de las asignaturas.

A mediados del año 2010 el 40% de los docentes será competente en el uso de las TIC.

El 80% de los estudiantes tengan acceso a las TIC.

VISIÓN, PROPÓSITOS Y METASVisión: El Colegio José Celestino Mutis al año 2012 será una institución capaz de fortalecer el uso constante de los mediostecnológicos como un aliado pedagógico, donde cada uno de los actores del proceso educativo interactuará en un ambiente másdinámico e incluyente.

Page 8: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Áreas de Gestión Propósitos Metas

Gestión Administrativo - Financiera

Obtener un óptimo mantenimiento,actualización y seguridaden los equipos (usuarios,permisos, filtros de acceso a Internet, etc.).Construir un plan para el uso de los recursos tecnológicos en la Institución.

El 70% de los equipos de cómputo y recursos tecnológicos estén en óptimas condiciones.

En el 2010 el plan de uso de recursos debe estar implementado en cada uno de las dependencias.

VISIÓN, PROPÓSITOS Y METASVisión: El Colegio José Celestino Mutis al año 2012 será una institución capaz de fortalecer el uso constante de los mediostecnológicos como un aliado pedagógico, donde cada uno de los actores del proceso educativo interactuará en un ambiente másdinámico e incluyente.

Page 9: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Áreas de Gestión Propósitos Metas

Gestión de la Comunidad

Utilizar la página Web como medio de comunicación con los diferentes actores de la comunidad educativa.

Promover la utilización del correo electrónico y las redes sociales para fortalecer la comunicación con Padres de Familia.

En el año 2010 publicara de forma oficial la página Web.

El 30% de los Padres de Familia hagan uso del correo electrónico y las redes sociales como medio de interacción con la Institución.

VISIÓN, PROPÓSITOS Y METASVisión: El Colegio José Celestino Mutis al año 2012 será una institución capaz de fortalecer el uso constante de los mediostecnológicos como un aliado pedagógico, donde cada uno de los actores del proceso educativo interactuará en un ambiente másdinámico e incluyente.

Page 10: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Gestión Objetivos Política Institucional

Líneas Estratégicas

Programas y Proyectos

Acciones Inmediatas

Con quien se hace?

Directiva

Implementar el Plande Gestión de usode TIC.Gestionar anteorganizacionespublicas o privadasla necesidad dedotación de lasaulas especializadaspara poner enmarcha el plan degestión de uso deTIC.

Sensibilizar a losdiferentesestamentoseducativos frente ala formación en laimplementación delas TIC.

Generar mecanismopara obtener losrecursos necesarios yponer en marcha enplan de gestión deuso de TIC.

Contar conpersonalcompetente comoapoyo a laformación delpersonal en uso deTIC.

Plan de Gestión deUso de TIC.

Diagnostico denecesidades conbase enautoevaluacióninstitucional y delas áreas.

Proyecto dedotación ymantenimiento

Proyecto deCalidad

PEI

Computadorespara Educar

Conformación delequipo líder.

Cronograma decapacitaciones.

Diagnostico denecesidades

Proyecto dedotación ymantenimiento.

Equipo de Gestiónde uso de TIC.

Consejo Directivo yAsociación dePadres de Familia.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Page 11: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Gestión Objetivos Política Institucional

Líneas Estratégicas

Programas y Proyectos

Acciones Inmediatas

Con quien se hace?

Académica

Diseñar un plandeacompañamientoen el uso de lasTIC en cada unode los procesos.

Propiciar laconstrucción deproyectos en cadauna de las áreashaciendo uso delas TIC.

Ofrecer los espaciospara garantizar laformación dedocentes en el usode las tecnologíasde la información ylas comunicaciones.

Capacitaciónpermanente paralaimplementaciónde las TIC en elaula.

Abrir espaciosque posibilitenencuentros intery extrainstitucionalessobreexperienciassignificativas conel uso de las TIC.

Plan de Gestiónde Uso de TIC.

Planes de Área

Proyectospedagógicosinstitucionales

ExperienciasSignificativas

Integración SENA

Identificación ycompromiso detutores.

Construirdirectrices queorienten eldesarrollo de losproyectos TIC.

Fortalecer losproyectosexistentes con eluso de las TIC.

Equipo deGestión de usode TIC.

CoordinaciónAcadémica

ConsejoAcadémico.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Page 12: PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Gestión Objetivos Política Institucional

Líneas Estratégicas

Programas y Proyectos

Acciones Inmediatas

Con quien se hace?

Administrativa

Garantizar laactualización y elmantenimientode los recursostecnológicos.

Generar cultura quegarantice el buenuso de los recursosfísicos y virtuales.

Elaboración demanuales deprocedimiento ycharlas reflexivasalrededor delbuen uso ycomportamientoal utilizar las TIC.

Plan de Gestiónde Uso de TIC.SIMATSICE

Apropiación delos manuales deprocedimiento ybuen uso de losrecursos TIC.

Equipo deGestión de usode TIC.PersonalAdministrativo

Comunitaria

Ofrecer a lacomunidadeducativa unmedio deinteracción con laInstitución.

Asumir los retos delos cambiostecnologicosteniendo en cuentalas exigencias en elambito local,regional y mundial.

Crear conveniosinterinstitucionales para promoverel uso de las TICen los Padres deFamilia.

Plan de Gestiónde Uso de TIC.

Escuela dePadres

Promover de lapagina webinstitucional.

Capacitaciones aPadres deFamilia.

Equipo deGestión de usode TIC.

UNAB

SENA

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO