Plan de gestión de uso de medios y tic i.e.a.l.

17
INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ PLAN DE GESTION DE USO DE MEDIOS Y TIC’S MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL CERTIFICADA APARTADÓ 2012

Transcript of Plan de gestión de uso de medios y tic i.e.a.l.

INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ

PLAN DE GESTION DE USO DE MEDIOS Y TIC’S

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL CERTIFICADA

APARTADÓ2012

Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC

Institución:EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ

Código Dane:__105045000393

Diagnóstico Institucional ÁREAS DE GESTIÓN

Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Gestión Directiva

Falta de apropiación del blog y la página web institucional.

Falta de interés por parte deAlgunos docentes para asumir retos en el uso d las tecnologías. Choque generacional en el cuerpo docente que no permite asumir una actitud receptiva ante el cambio tecnológico

Apoyo por parte de lasecretaria de educaciónmunicipal, departamentaly el MEN, para desarrollarProgramas que fortalecenLa implementación de las TIC’s en la institución. Articulación conInstituciones universitariaspara fortalecer los programasEducativos existentes

Existe voluntad para gestionar recursos porparte de los directivosdocentes. Formaciónidónea en el uso yapropiación de las TIC’s. Existen los espacios para el uso de las salas de sistemas y salasaudiovisuales

Dificultades por parte de las entidades encargadas derealizar los mantenimientos a los recursos TIC’s. Delincuencia común que circunda a la institución educativa y que puede atentar contra los recursosTIC’s disponibles enla institución. Las políticas Gubernamenta les que Pueden generarcambios de directivos ydocentes, que pueden causar retrasos en los procesos ya iniciados.

Recomendaciones Expectativas

Utilizar las tics en sus procesos de comunicación.

Capacitar a todos los directivos en el uso adecuado de las herramientas Tics

Diagnóstico Institucional ÁREAS DE GESTIÓN Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Gestión Académica

Falta de apropiaciónde las TIC’s por parte de Algunos docentes

Articulación por parte dela institución con entes gubernamentales y privados para elfortalecimiento de losProcesos educativosque se dan en la institución mediante las TIC’s.

El entorno institucionalDemanda personalcalificado en el uso yApropiación de las TIC’s

Presencia de docentes bien calificados para el uso y aplicación de las TIC’s.

Formación permanentepor parte de los docentes en el uso y apropiación de TIC’s.

Gran interés por parte de los estudiantesen apropiarse en el uso de estas herramientasy la mediación de suaprendizaje a través deellas.

Respuesta tardía a losRequerimientos hechos por la institución alas entidades encargadasde brindar soporte. Población flotante que puede causar deserción escolar en algunos estudiantes, impidiendo de esta manera que culminen adecuadamente sus procesos de formación y Apropiación en las TIC’s.

Recomendaciones Expectativas

Uso adecuado y racional de los recursos como un medio más no es el fin.

Lograr articular desde todas las áreas las herramientas Tics.

Diagnóstico Institucional ÁREAS DE GESTIÓN Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Gestión Administrativo -Financiera

Falta de equipos de cómputo y audiovisuales para brindar una Cobertura apropiada a La comunidadeducativa.Dificultades para ofrecer Una cobertura al 100% en Conectividad en la Institución educativa.

Convenios y Alianzas interinstitucionales que han permitidoLa consecución de recursos didácticos yFinancieros para la ejecución de proyectosProductivos donde los procesos se han dado apoyados en las TIC’s. Acceso permanente y continuo a las TIC’s que permitencualificar la labor del personaladministrativo.

Se tiene un paqueteSoftware paraadministración dematrículas, notas yContabilidad de lainstitución. Capacidad de gestión para la consecuciónde recursos que permitan implementarel uso y aplicación delas TIC’s en la institución.Se cuenta con el personal capacitadopara el desarrollo delos procesos académicos,administrativos yFinancieros apoyados en las TIC’s.

Los imprevistosque no pueden sercontemplados al momento de elaborarEl presupuesto(daños, hurtos deequipos entreotros). Los recursosque se captan porparte del SGP(Sistema general deParticipaciones) no está llegandooportunamente a lainstitución, lo cualentorpece losprocesosFinancieros que estándestinados a suplir lasNecesidades en TIC’s.

Recomendaciones ExpectativasQue todos los entes administrativos utilicen de forma adecuada las tics.

Gestionar para que la conectividad y la cantidad de computadores paras estudiantes sea suficiente.

Diagnóstico Institucional ÁREAS DE GESTIÓN Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Gestión de la Comunidad

Falta deapropiación delblog y la paginainstitucionalpara un mayory mejoracercamientocon lacomunidad.

Fortalecerconvenios dearticulación conotras entidadesdel sector paramejorar losprocesos deformación enTIC’s y otrosprocesosorientados a lacomunidad.

Se cuentan conequipossuficientes parabrindar a lacomunidad unbuen servicio enTIC’s.Se tiene elpersonal idóneopara brindarcapacitaciones ala comunidad enel manejo de lasTIC’s si lo llegana requerir.

Falta de interésy deacompañamiento por parte delos padres defamilia en losprocesos queimpliquen el usode TIC’s.

Recomendaciones ExpectativasAmpliar el uso de tics a toda la comunidad educativa.

Lograr ofrecer capacitaciones a la comunidad en general.

Misión, Visión, Propósitos y Metas

ÁREAS DE GESTIÓN

PROPÓSITOS

METAS

Gestión Directiva

Fortalecer y potencializar eluso de las TIC´s paradireccionar todos losprocesos administrativos yacadémicos de la IEAL.

Para el primer semestre del año 2013 los docentes en un 75% estarán capacitadosy actualizados el usos de las TIC’s. Al finalizar el año 2013 el 100% de los docentes estarán capacitados y actualizados en el manejo yuso de las TIC’s.

Gestión Académica

Potencializar el uso de lasTIC’s en todos los procesosacadémicos y evaluativosde la institución.

Para el primer semestre del año 2013 los docentes en un 75% estarán implementando el usos de las TIC’s en los procesos de enseñanza aprendizaje y evaluación. Al finalizar el año 2013 el uso de las TIC’s será utilizado por el 100% de los docentes. A noviembre del 2013 el 90% de los estudiantes de la institución usaran de forma adecuada las TIC’s en sus procesos de aprendizaje.

Visión: la formación integral de hombres y mujeres, el desarrollo de competencias y la capacidad para administrar y crear empresa, investigar, innovar y analizar haciendo uso racional de las TIC’s.

Misión: Brindar con responsabilidad y seriedad el servicio educativo y cultural a la comunidad con mediación de las TIC´s en los niveles de preescolar, educación básica primaria y secundaria, educación media y educación para adultos, en jornada diurna y sabatina, garantizando a todos la continuidad de sus estudios en los diferentes niveles, teniendo como compromiso contribuir al desarrollo integral del hombre y la mujer.

Misión, Visión, Propósitos y Metas

ÁREAS DE GESTIÓN

PROPÓSITOS

METAS

Gestión Administrativo - Financiera

Adquirir equipos de cómputo y audiovisuales para mejorar los procesos educativos de la institución.Mejorar la cobertura en conectividad.

Al finalizar el año 2013 lograr una relación de 2estudiantes por equipo de cómputo en la institución educativa. Al finalizar el año 2013 tener una conectividad del 100% de los equipos de cómputo de la institución.

Gestión de la Comunidad Actualizar y dinamizar el blog y la página institucional para afianzar las relaciones entre la comunidad y la institución.

Durante el año 2013 fortalecer los convenios dearticulación con otras entidades del sector paramejorar los procesos de formación en TIC’s y otrosprocesos orientados a la comunidad.

Visión: la formación integral de hombres y mujeres, el desarrollo de competencias y la capacidad para administrar y crear empresa, investigar, innovar y analizar haciendo uso racional de las TIC’s.

Misión: Brindar con responsabilidad y seriedad el servicio educativo y cultural a la comunidad con mediación de las TIC´s en los niveles de preescolar, educación básica primaria y secundaria, educación media y educación para adultos, en jornada diurna y sabatina, garantizando a todos la continuidad de sus estudios en los diferentes niveles, teniendo como compromiso contribuir al desarrollo integral del hombre y la mujer.

Direccionamiento EstratégicoObjetivos Política

Institucional

Líneas Estratégicas

Programas Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Implementar el uso de las TIC’s como herramientaseducativas y administrativas, paraoptimizar los procesos de cada una de las áreas de gestión de la institución.Fortalecer y potencializar el uso de las TIC´s para direccionar todos los procesos administrativos y académicos de la IEAL.

DESARROLLAR UN PLAN DE ACCIÓN QUE POTENCIALICE EL USO Y LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC'S EN TODAS LAS ÁREAS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.

Capacitar y actualizar adirectivos docentes y auxiliaresadministrativas en el uso yaplicación de

las TIC’s.

FORTALECIMIENTO DE LAS TIC’S EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS YACDEMICOS DE LA IEAL

Socializar la propuesta para crear un club de TIC’s en al IEAL.Convocar a los estudiantes ydocentes que cumplan con losrequisitos para pertenecer al club

Equipo degestión deTIC’s –ComunidadFomentar la cultura del uso de las educativa

Capacitar a los docentes en eluso pedagógico de las TIC’s para ser incorporados a los procesosde enseñanza-aprendizaje evaluación.

FORTALECIMIENTO DE LAS TIC’S EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS YACDEMICOS DE LA IEAL

Socializar la propuesta para crear un club de TIC’s en al IEAL.Convocar a los estudiantes ydocentes que cumplan con losrequisitos para pertenecer al club

Equipo degestión deTIC’s –ComunidadFomentar la cultura del uso de las educativa.

Fomentar la cultura del uso de las TIC’s como herramienta educativa, para dinamizar las prácticas pedagógicas en la institución.Potencializar el uso de las TIC’s en todos los procesosacadémicos y evaluativos de la institución.

Direccionamiento Estratégico

Objetivos Política Institucion

al

Líneas Estratégicas Programas Acciones Inmediatas ¿Con quién se hace?

Adquirir equipos de cómputo y audiovisuales para mejorar los procesos educativos de la institución.Mejorar la cobertura enconectividad.

DESARROLLAR UN PLAN DE ACCIÓN QUE POTENCIALICE EL USO Y UTILIZACIÓN DE LAS TICS EN TODAS LAS ÁREAS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.

Gestionar los recursosnecesarios para la adquisición de nuevos equipos de cómputo yaudiovisuales, la reposición de otros que estén desactualizados

Fortalecimiento de las tic’s en los procesos administrativos y Académicos de la ieal

Capacitación y actualización en el uso de herramientas WEB 2.0 en jornadas pedagógicas.Activación de los tableros digitales presentes en la IEAL.Elaborar un instrumento para llevar un control que permita el uso adecuado de la sala de la MediaTécnica.

Equipo de gestión de TIC’s –Directivos docentes y docentes.

Actualizar y dinamizar el blog docentes.y la página institucional para afianzar las relaciones entrela comunidad y la institución.

Mejorar los procesos deformación hacia la comunidad a partir de convenios y aprovechar el recurso humano con el que cuenta la institución.

FORTALECIMIENTO DE LAS TIC’S EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS YACDEMICOS DE LA IEAL

Capacitación y actualización en eluso de herramientas WEB 2.0 en jornadas pedagógicas.Activación de los tableros digitales presentes en la IEAL.Elaborar un instrumento para llevar un control que permita el usoadecuado de la sala de la Media Técnica.

Equipo de gestión de TIC’s –Directivos docentes y docentes.

Diseñar el direccionamiento estratégico del Plan de Gestión de uso de TIC y propone realizar de manera colaborativa, revisiones del material preliminar, así como del proceso que permite afinar y articular cada vez mejor el Plan propuesto

al PEI.

Plan de Acción

Actividades /

Subactividades Indicador Responsables Tiempo Observaciones

Revisión, restructuración del PEI

PEI con restructuraciones

Rector y Equipo Líder

3 meses Las restructuraciones son permanentes según las necesidades

Estrategias de Seguimiento, Evaluación y Divulgación del PLAN DE GESTIÓN

El equipo de gestión de TIC`s a establecido las siguientes estrategias de seguimiento y evaluacióndel proyecto trazado.

• Revisión semestral de las debilidades y amenazas que se puedan presentar en cada• una de las etapas de ejecución del proyecto para el mejoramiento y superación de las• mismas.• Verificar que los propósitos se estén realizando para alcanzar las metas en los tiempos• establecidos, para ellos se llevara un registro de evidencias de cada una de ellas.• Verificar semestralmente el Plan de Direccionamiento Estratégico para constatar el• cumplimiento del mismo.• Verificar el cumplimiento de los Planes de acción planteados y a su vez hacer los ajustes• necesarios para lograr los propósitos planteados.

• ¿Cuáles deben ser los indicadores a corto, mediano y largo plazo que deben formularse para asegurar la articulación del Plan de Gestión de uso de TIC?

• Propósito Implementar el uso de las TIC’s como herramientas educativas y administrativas,• para optimizar los procesos de cada una de las áreas de gestión de la institución.• Oportunidad de mejoramiento N° 1: Apoyo por parte de la secretaria de educación• municipal, departamental y el MEN, para desarrollar programas que fortalecen la• implementación de las TIC’s en la institución.• Oportunidad de mejoramiento N° 2: Acceso permanente y continuo a las TIC’s que• permiten cualificar la labor del personal administrativo.• Resultado 1: Para el primer semestre del año 2013 los directivos docentes y personal• administrativo en un 90% estarán capacitados y actualizados el usos de las TIC’s.• Resultado 2: Al finalizar el año 2013 tener una conectividad del 100% de los equipos de• cómputo de la institución.

Portafolio de recursos para apoyar la gestión educativa

NOMBRE DEL SITIO

PORTAL INNOVA

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

http://www.portalinnova.org/

JUSTIFICACIÓN POR LA CUAL LO RECOMIENDASEs un portal de Internet abierto a la participación de redes, organizaciones y grupos profesionales; de innovación, renovación pedagógica o cualquier otra fórmula orientada a la mejora de la educación; formados por profesores o por cualesquier otro agente implicado en las instituciones y procesos educativos

Eduteka http://www.eduteka.org portal educativo gratuito

Mediateca http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/propertyvalue-31648.html

Usar guías por grado y materia

Aprende en línea http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/oac4.html

Objetos de Aprendizaje e Informativos, con la intención de fomentar la calidad en la educación

Objetos virtuales de aprendizaje http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/propertyvalue-34418.html

Utilizar objetos virtuales de todas las áreas del conocimiento

Catálogo de libros http://64.76.190.172/textos_escolares/contenidos/

Leer reseñas de libros y textos escolares, que facilitan su utilización

Triptico http://triptico.co.uk es una aplicación de escritorio gratuita con más de veinte recursos para utilizar en el aula, excelente para la pizarra digital interactiva.

Fotos

Blog

http://plandegestionieal.blogspot.com/

 

Presentado por: Lucy Carlota Mena Ibargüen

Agradecemos al Ministerio de Educación Nacional por habernos permitido participar de este itinerario profesional de construcción de conocimiento: temáticas. Muchas gracias a nuestro líder formador .