Plan De Gestion

32
INSTITUCION EDUCATIVA SABANALARGA CODESA 2009

Transcript of Plan De Gestion

Page 1: Plan De Gestion

INSTITUCION EDUCATIVA SABANALARGA CODESA

2009

Page 2: Plan De Gestion

Gestión Directiva

Dificultades Oportunidades Fortalezas AmenazasSolo el 17% de los

directivos tiene manejo de TIC.

Capacitación del M.E.N. y S.E.D. a los

directivos con relación al uso de hasta

alcanzar el 100%.

Contamos con 6 salas de informática, 1 de

bilingüismo, 1 de nuevas tecnologías, 1

D.V.D, 2 videobeans,10

televisores.

Traslado de Directivos Docentes que desconozcan el plan de uso de TIC .

Falta de política institucional para

motivar a los docentes a participar

en capacitaciones.

Establecer políticas y estrategias

institucionales de motivación para que

los docentes participen

activamente en las capacitaciones y

pongan en práctica lo aprendido.

Salas de informática con las herramientas

necesarias y Docentes capacitadores

Que las políticas y estrategias

institucionales no sean lo

suficientemente efectivas para motivar

a los docentes.

Page 3: Plan De Gestion

Gestión DirectivaDificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Poco interés por parte del

gobierno Escolar en uso del

internet (correo electrónico, blog

y T.V virtual Institucional)

como medio de comunicación intra e inter

institucional.

Crear estrategias para incentivar la

comunicación virtual entre los

diferentes estamentos del

gobierno escolar.

Blog y T.V institucional

El 50% del personal docentes recibe información por correo electrónico

Apatía por parte de algunos miembros del gobierno escolar hacia el uso de la comunicación virtual.

Page 4: Plan De Gestion

Gestión Administrativa y Financiera

Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Ampliación del uso de las TIC como

herramienta para un mejor desempeño administrativo y

financiero

Implementar cursos de actualización del

uso de TIC en los procesos

administrativos y financieros.

El 80% de los administrativos tiene

conocimiento de informática y usan adecuadamente el

computador.

Falta de interés por parte del personal administrativo para

actualizar sus conocimientos en el uso del las TIC.

Desconocimiento de algunos administrativos

de la existencia de recursos tecnológicos

en la Institución

Capacitación en el conocimiento y uso de

los recursos tecnológicos de la

institución.

Infraestructura apropiada

Dotación de 20 computadores para la sala de bilingüismo por S.E.D., 2 video beans , 18 computadores para salas de informática, 5 computadores para el telecentro M.E.N. y 1 fotocopiadora multifuncional para el telecentro

Falta de sentido de pertenencia y buen uso de los recursos tecnológicos de por parte del personal

administrativo..

Page 5: Plan De Gestion

Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Falta de voluntad en un 50% de los docentes

para recibir capacitación y usar nuevas tecnología.

Brindar la capacitación necesaria para

implementar las TIC en la institución.

Contamos con un grupo de docentes

altamente calificados dispuestos a

capacitarse en el uso de las TIC.

Poca apropiación del uso de las TIC por su

edad cronológica.

Poca utilización de las TIC en los procesos de

enseñanza.

Capacitación del M.E.N. y S.E.D. sobre

el uso de TIC en el desarrollo de los

procesos pedagógicos en cada una de las

áreas.

Contar con las herramientas y

algunos software para su implementación.

Resistencias al cambio y al uso de las tecnología por parte de algunos

docentes.

Gestión Académica

Page 6: Plan De Gestion

Comunidad

Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Ausencia de proyectos enfocados a la

comunidad que incluyan el uso de las

TIC.

Crear proyectos institucionales de

proyección a la comunidad que

incentiven el uso de las TIC.

Contar con los estudiante de los dos

últimos grados capacitados para implementar los

proyectos a la comunidad.

Falta de disposición de comunidad para recibir capacitación.

Carencia de un proyecto dirigido a la

escuela de padres sobre el uso aducuado

del internet.

Creación de un proyecto comunitario

que capacite a los padres de familia para

prevenir el uso inadecuado del

internet.

Contar con un grupo de docentes y estudiantes

capacitados sobre el tema.

Falta de disposición de la escuela de

padres para recibir capacitaciones.

Page 7: Plan De Gestion

Visión: En el año 2.013 la Institución Educativa de Sabanalarga ha consolidado el servicio educativo de calidad a través de una organización escolar eficiente y capaz de alcanzar altos resultados en el desarrollo académico y formación integral de los niños, niñas y jóvenes en los niveles de preescolar, básica y media académica con énfasis en informática y comunicación social, y profundización en ciencias naturales. Contando con una oferta educativa de excelentes atributos y un equipo humano de directivos, docentes, administrativos y padres de familia comprometidos y capaces de garantizar que la formación integral de los educandos se logre de acuerdo con los requerimientos de la sociedad colombiana,

Page 8: Plan De Gestion

la globalización del conocimiento, los nuevos modelos educativos y fomentar el uso de las TIC como herramientas que faciliten desarrollo de las actividades propias de la entidad educativa , el valor de la vida y el medio ambiente; de tal manera que al concluir los ciclos de escolaridad se sitúen con sentido de trascendencia ante las exigencias sociales y de calidad de vida como seres más humanos y justos, en armonía con las demandas del progreso social, laboral y calidad de vida del municipio de Sabanalarga , la región Caribe y Colombia.

Page 9: Plan De Gestion

Propósitos y Metas

PROPÓSITOS METAS

Motivar y capacitar a los Directivos de con relación al uso de las TIC para mejorar los procesos de Gestión Directiva.

En el año 2013 el 100% de los Directivos Docentes deben estar capacitados y utilizando las TIC en los procesos de Gestión Directiva.

Establecer políticas y estrategias institucionales de motivación para que los docentes participen activamente en las capacitaciones y pongan en práctica lo aprendido.

En el mes de julio del 2.010 se habrán puesto en practica las políticas y estrategias de motivación para estimular a los docentes en el uso de las tecnologías

Gestión Directiva

Page 10: Plan De Gestion

Propósitos y Metas

PROPÓSITOS METAS

Crear estrategias para incentivar la comunicación virtual entre los diferentes estamentos del gobierno escolar.

A diciembre del 2.010 todos los estamentos del gobierno escolar se comunicarán a través de los medios virtuales.

Gestión Directiva

Page 11: Plan De Gestion

Propósitos y Metas

PROPÓSITOS METAS

Implementar cursos de actualización del uso de TIC en los procesos administrativos y financieros

En enero del 2.010 se iniciarán los cursos de actualización para el personal administrativo.

Brindar capacitación en el conocimiento y uso de los recursos tecnológicos de la institución.

A julio de 2.011 todo el personal administrativo usará los recursos tecnológicos para desempeñar sus funciones laborales.

Gestión Administrativa y Financiera

Page 12: Plan De Gestion

Propósitos y Metas

PROPÓSITOS METAS

Brindar la capacitación necesaria para implementar las TIC en la institución

A noviembre de 2.010, el 100% de los docentes habrán recibido la capacitación necesaria para implementar el uso de las TIC en su quehacer pedagógico.

Capacitación del M.E.N. y S.E.D. sobre el uso de TIC en el desarrollo de los procesos pedagógicos en cada una de las áreas.

En el año 2.013 el 100% de los docentes emplearán los recursos tecnológicos como herramienta de apoyo para el mejor desempeño en cada una de las áreas.

Gestión Académica

Page 13: Plan De Gestion

Propósitos y Metas

PROPÓSITOS METAS

Crear proyectos institucionales de proyección a la comunidad que incentiven el uso de las TIC.

En el año 2013 el 60% de la comunidad educativa debe usar las TIC en los procesos de gestión Social y Comunitario con apoyo de la Institución.

Creación de un proyecto comunitario que capacite a los padres de familia para prevenir el uso inadecuado del Internet.

A diciembre de 2.010, la escuela de padres de habrá recibido capacitación sobre el uso adecuado e inadecuado del Internet.

Gestión a la Comunidad

Page 14: Plan De Gestion
Page 15: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión DirectivaObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Organizar capacitaciones que permitan a los directivos de , formarse en el uso de las TIC.

Todos los directivos de deben capacitarse en el uso de las TIC.

Dotación de un computador para cada uno de los administrativos de las sedes que conforman Educativa.

Computadores por Ley 21

Medios audiovisuales como estrategia para generar aprendizaje significativo.

Sensibilización sobre la importancia y uso de las TIC

Selección de los docentes capacitadores.

Organización de un cronograma de capacitaciones.

Equipo de gestión

Docentes capacitadores

Directivos docentes

Page 16: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión DirectivaObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Estimular a los docentes para que participen activamente en las jornadas de capacitación.

A final de cada año, hacer reconocimiento público de los docentes que se destaquen por la promoción, utilización y buen uso de las TIC.

Entrega de menciones de honor y /o certificados.

Programa estímulo a docentes

Estímulo a docentes

Socialización del proyecto a los docentes.

Equipo de gestión.

Docentes.

Consejo Directivo.

Page 17: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión Directiva

Objetivos Políticainstitucional

Líneasestratégicas

Programas Proyectos Accionesinmediatas

¿Con quiénse hace?

Fomentar la comunicación virtual entre los diferentes estamentos del gobierno escolar.

Todos los estamentos del Gobierno Escolar deben hacer uso de su correo electrónico para mantener la comunicación interna.

Creación y manejo de cuentas electrónicas para los directivos docentes que no la posean.

Programa : ¨ a que te cojo ratón

Proyecto: Alfabetización digital.

Creación de las cuentas de correo.

Directivos docentes

Docentes capacitadores

Page 18: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión Administrativa y financieraObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Organizar cursos de

actualización sobre el uso de TIC en los procesos administrativos y financieros

Todo el personal administrativo de debe actualizarse permanentemente en el uso de las TIC.

Brindar espacios para que el personal administrativo reciba capacitación.

Programas: SIMAT, SOREM, ELISSA

Medios audiovisuales como estrategia para generar aprendizaje significativo.

Proyecto: Alfabetización digital

Sensibilización sobre la importancia y uso de las TIC

Selección de los docentes capacitadores.

Organización de un cronograma de capacitaciones

Personal administrativo.

Equipo de gestión.

Docentes capacitadores

Page 19: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión Administrativa y financieraObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Capacitar en

el

conocimiento y uso de los recursos tecnológicos de la institución.

Todo el personal administrativo de debe capacitarse en el uso de los recursos tecnológicos de la institución.

Promover actividades de capacitación

Programa: Computadores para educar, COMPARTEL,

Medios audiovisuales como estrategia para generar aprendizaje significativo

Sensibilización sobre la importancia y uso de los recursos tecnológicos.

Selección de los docentes capacitadores.

Organización de un cronograma de capacitaciones.

Personal administrativo.

Equipo de gestión.

Docentes capacitadores

Page 20: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión AcadémicaObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Capacitar a los docentes en el uso de las TIC

Todos los docentes deben capacitarse en el uso de las TIC.

Ofrecer espacios de actualización pedagógica a los docentes de la institución

Programa : ¨ a que te cojo ratón

COMPARTEL

Medios audiovisuales como estrategia para generar aprendizaje significativo.

Proyecto: Alfabetización digital

Sensibilización sobre la importancia y uso de las TIC

Selección de los docentes capacitadores.

Organización de un cronograma de capacitaciones.

Docentes

Docentes capacitadores

Equipo de gestión

Page 21: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión AcadémicaObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Usar las TIC en el desarrollo de los procesos pedagógicos en cada una de las áreas

Todo el personal docente debe utilizar las TIC en los procesos pedagógicos

Continuo seguimiento del uso de las TIC en el desarrollo de los procesos académicos

Programa : ¨ a que te cojo ratón

COMPARTEL

Medios audiovisuales como estrategia para generar aprendizaje significativo.

Sensibilización sobre la importancia y uso de las TIC

Seguimiento del uso de las TIC

Coordinador

Equipo de gestión

Docentes

Page 22: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión a la ComunidadObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Crear proyectos institucionales de proyección a la comunidad que incentiven el uso de las TIC.

Implementar en el servicio social obligatorio la creación de proyectos comunitarios

Definir en el consejo académico la obligatoriedad de la presentación de proyectos por parte de los estudiantes de 11º grado como requisito indispensable para su graduación

Servicio social obligatorio

Proyecto de promoción

Reglamentación ante el Consejo Directivo

Estudiantes de 10º y 11º

Equipo de gestión

Consejo directivo

Comunidad

Page 23: Plan De Gestion

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Gestión a la ComunidadObjetivos Política

institucionalLíneas

estratégicasProgramas Proyectos Acciones

inmediatas¿Con quién

se hace?Capacitar a los padres de familia sobre la prevención del uso inadecuado del Internet

Permanente capacitación de los padres de familia a través de la escuela de padres.

Comunicación constante con los padres de familia

Internet sano para padres de familia, MEN

Escuela de padres

Consejo de Padres

Socialización de la capacitación sobre la prevención del uso inadecuado del Internet

Sensibilización de la capacitación sobre la prevención del uso inadecuado del Internet

Puesta en marcha de la capacitación

Padres de familia

Docentes capacitadores

Equipo de gestión

Page 24: Plan De Gestion

PLAN DE ACCIÓN

Gestión Directiva

Propósito: Motivar y capacitar a los Directivos de con relación al uso de las TIC para mejorar los procesos de Gestión Directiva.

Oportunidad de mejoramiento Nº1 Capacitación del M.E.N. y S.E.D. a los directivos con relación al uso de hasta alcanzar el 100%.

Resultado 1: Indicador del resultado Capacitación del M.E.N. y S.E.D. a los directivos con relación al uso de la TIC hasta alcanzar el 100%.

Actividades / subactividades

Indicador clave

Responsables Tiempo observaciones

Realizar Jornadas de Motivación a Directivos.

Gestionar ante el M.E.N y S.E.D. las capacitaciones en el uso de TIC.

Que el 100% de los Directivos decidan capacitarse.

Equipo de

Gestión.

Al 10 de Noviembre de 2010

Page 25: Plan De Gestion

PLAN DE ACCIÓN

Gestión Directiva

Propósito: Establecer políticas y estrategias institucionales de motivación para que los docentes participen activamente en las capacitaciones y pongan en práctica lo aprendido .

Oportunidad de mejoramiento Nº 1 Motivar para que los docentes participen activamente en las capacitaciones y pongan en práctica lo aprendido.

Resultado 1: Indicador del resultado Participación del 100% de los Docentes de la Institución en las jornadas de capacitación.

Actividades / subactividades

Indicador clave

Responsables Tiempo observaciones

Realizar jornadas de motivación a los Docentes.

Gestionar ante el M.E.N. y S.E.D. las capacitaciones en el uso de TIC.

Que el 100% de los docentes decidan capacitarse.

Cantidad de capacitaciones para Docentes en el uso de TIC

Equipo de Gestión

Rector

Coordinador

Al 10 de noviembre de 2010

Page 26: Plan De Gestion

PLAN DE ACCIÓN

Gestión Directiva

Propósito: Implementar cursos de actualización del uso de TIC en los procesos administrativos y financieros. .

Oportunidad de mejoramiento Nº1 Cursos de actualización del uso de TIC para el personal administrativo y financiero.

Resultado 1: Indicador del resultado Capacitación del M.E.N. y S.E.D. con relación al uso de la TIC hasta alcanzar el 100%.

Actividades / subactividades

Indicador clave

Responsables Tiempo observaciones

Motivación a los administrativos para capacitarse en el uso de TIC.

Cursos de capacitación en el uso de TIC a los administrativos

Motivación del 100% del personal administrativo.

Participación del 100% de los administrativos en las capacitaciones.

Equipo de Gestión

Rector

Al 30 de noviembre de 2010.

Page 27: Plan De Gestion
Page 28: Plan De Gestion
Page 29: Plan De Gestion
Page 30: Plan De Gestion

Procesos de gestión

Actividad Propósito Indicadores

Alcance Acción de mejora

Dotar de computadores para cada una de las areás de gestión.

Compra de computadores

Mejorar el desempeño de todas las personas que laboran en la Institución.

Actualizar y tecnificar el funcionamiento de la Institución.

Utilizar los computadores y herramientas T.I.C.

Estimular a quienes laboran en la institución por implementar las T.I.C.

Entrega de menciones de honor.

Implementar el uso de las T.I.C.

Mejorar el desempeño en las funciones laborales y de comunicación

Mayor eficiencia en sus funciones.

Page 31: Plan De Gestion

Procesos de gestión

Actividad Propósito Indicadores

Alcance Acción de mejora

Capacitar a cada uno de los integrantes de las areás de gestión.

Mejorar su desempeño.

Mejorar el desempeño de todas las personas que laboran en la Institución.

Eficiencia laboral

Excelente desempeño laboral.

Continuo seguimiento por el equipo de gestión T.I.C. en el desempeño laboral.

Acompañamiento permanente.

Buen uso de las T.I.C.

Mejor desempeño laboral.

Page 32: Plan De Gestion