Plan de evaluación del proyecto

3
PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN DE RECURSO TIC La evaluación como elemento de trabajo dentro del aula es una herramienta que nos permite visualizar si un aprendizaje ha sido efectivo, por ende debe ser de una manera continua y motivadora en la cual se evidencie el proceso en el cual los niños y niñas fortalecieron su proceso de aprendizaje. Por ende dentro de nuestro proyecto LECTUTICS se pretende una evaluación formativa, motivadora, orientadora, más que sancionatoria en la cual se utilicen diferentes técnicas de evaluación y de la información, para emitir juicios y valoraciones contextualizadas, centrada en la forma como el estudiante aprende, sin descuidar la calidad de lo que aprende En el siguiente cuadro se explicará de manera más detallada como se realizará el proceso de evaluación dentro de nuestro proyecto: 1. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES El diagnostico de los estudiantes se llevará a cabo en el momento 1 Durante el proceso de enseñanza- aprendizaje se realizara un proceso Cada uno de los aprendizajes adquiridos por los estudiantes será visto

Transcript of Plan de evaluación del proyecto

Page 1: Plan de evaluación del proyecto

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

EVALUACIÓN DE RECURSO TIC

La evaluación como elemento de trabajo dentro del aula es una herramienta

que nos permite visualizar si un aprendizaje ha sido efectivo, por ende debe ser

de una manera continua y motivadora en la cual se evidencie el proceso en el

cual los niños y niñas fortalecieron su proceso de aprendizaje.

Por ende dentro de nuestro proyecto LECTUTICS se pretende una evaluación

formativa, motivadora, orientadora, más que sancionatoria en la cual se utilicen

diferentes técnicas de evaluación y de la información, para emitir juicios y

valoraciones contextualizadas, centrada en la forma como el estudiante

aprende, sin descuidar la calidad de lo que aprende

En el siguiente cuadro se explicará de manera más detallada como se realizará

el proceso de evaluación dentro de nuestro proyecto:

1. EVALUACIÓN FORMATIVA

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUESEl diagnostico de los

estudiantes se llevará a

cabo en el momento 1

teniendo en cuenta que

los estudiantes del grado

transición es la primera

vez que reciben de

manera formal y dirigida

un aprestamiento en el

uso de las tic.

Para el desarrollo de las

actividades la metodología

será flexible debido a que

en el contexto en el que

Durante el proceso de

enseñanza- aprendizaje se

realizara un proceso de

evaluación continua y

flexible, en lo cual se

visualizara el avance que

hayan tenido los

estudiantes desde el

diagnostico (sesión 1)

hasta la ejecución de

actividades (sesión 3)

En la medida en que se

avance en el proceso de

apropiación y uso de las tic

Cada uno de los aprendizajes

adquiridos por los estudiantes

será visto de manera global,

visualizando al educando

como un ser integral en el cual

cada uno de sus aportes

durante los diferentes

momentos será valioso dentro

de su proceso de formación.

Page 2: Plan de evaluación del proyecto

nos encontramos algunos

de nuestros estudiantes

es la primera vez que

tienen un contacto formal

y académico con el uso de

las tic.

Para ellos nos

enfocaremos en el

fortalecimiento de las Tic

en el proceso de

enseñanza aprendizaje

utilizando la lúdica y el

juego como una

herramienta mediadora

dentro del proceso de

enseñanza – aprendizaje.

se evidenciaran los

avances y logros de los

estudiantes con lo cual se

pretende una evaluación

continúa en la que los

estudiantes sean

participantes activos dentro

de su proceso formador.

DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

Computador: por ser estudiantes del grado transición y tercero se realizará una

evaluación continua en la cual se iniciará desde lo más básico como lo es las

partes del computador para así avanzar en el uso de herramientas como

powerpoint, Word, paint, entre otras

Así mismo se utilizara las consultas en internet, videos y demás de la web en,

los cuales se fortalezca lo aprendido durante cada momento.