Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

308
8 I. PRESENTACIÓN Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial son los instrumentos de planificación previstos por la Constitución, que permiten a los Gobiernos Autónomos Descentralizados desarrollar la gestión concertada de su territorio, orientada al progreso armónico e integral”. En realidad inmiscuirnos en los problemas de la ciudadanía de nuestro querido cantón Quilanga, es compartir aquellos y de esta manera buscar alternativas de solución a los retos que nos pone la vida diaria. Es por ello que a través de estas vivencias hemos cumplido un proceso y de esta manera estar en la capacidad de formular el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Quilanga, con proyección 2012-2022., ha sido una tarea muy difícil pero no imposible, porque han confluido factores de viabilidad política (decisión del Concejo), participación ciudadana y concertación de propuestas desarrollo entre los actores participantes. Pero esto se ha logrado gracias a la decisión de nuestro ejecutivo central, quien a través de diversos mecanismos, principalmente SENPLADES (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo) se ha logrado disponer de una herramienta de planificación del desarrollo. Guía que va a orientar las actuaciones y priorizaciones de propuestas de inversión en la gente con una visión estratégica, más allá de infraestructura u obras de corto plazo, sino pensando en planes que aseguren sostenibilidad alimentaría y calidad de vida, coincidiendo con la ley del buen vivir. Hago publico el agradecimiento a un reconocido personaje, hombre preclaro, como es el caso del historiador Dr. Galo Ramón y por su digno intermedio al equipo que forma parte de COMUNIDEC (Comunidades en Desarrollo), por sumarse a este proyecto muy emblemático, no puedo dejar de lado al equipo técnico, conformado por profesionales entusiastas, al equipo facilitador, coordinadores de mesa, Presidente/a de los Gobiernos Parroquiales, al Concejo Técnico Cantonal, lideres/as y todos los ciudadanos/as del cantón que desinteresadamente se mancomunaron para perseverar en la busca de un nuevo horizonte para el progresista cantón Quilanga. Finalmente para encontrar el verdadero progreso para nuestro cantón debemos permanecer unidos, enmarcándonos al respeto de los articulados de la constitución de nuestra republica, haciendo prevalecer la ley de equidad en todos sus aspectos, ante ello mi compromiso de procurar la conformación de un equipo técnico para que vigilemos constantemente en conjunto con quienes forman la asamblea cantonal, el cumplimiento de todos los objetivos propuestos en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Ing. Francisco Neptali Jaramillo Alverca Mg. Sc. ALCALDE DEL CANTÓN QUILANGA

Transcript of Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

Page 1: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

8

I. PRESENTACIÓN

“Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial son los instrumentos de planificación previstos por la Constitución, que permiten a los Gobiernos Autónomos Descentralizados desarrollar la gestión concertada de su territorio, orientada al progreso armónico e integral”.

En realidad inmiscuirnos en los problemas de la ciudadanía de nuestro querido cantón Quilanga, es compartir aquellos y de esta manera buscar alternativas de solución a los retos que nos pone la vida diaria. Es por ello que a través de estas vivencias hemos cumplido un

proceso y de esta manera estar en la capacidad de formular el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Quilanga, con proyección 2012-2022., ha sido una tarea muy difícil pero no imposible, porque han confluido factores de viabilidad política (decisión del Concejo), participación ciudadana y concertación de propuestas desarrollo entre los actores participantes. Pero esto se ha logrado gracias a la decisión de nuestro ejecutivo central, quien a través de diversos mecanismos, principalmente SENPLADES (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo) se ha logrado disponer de una herramienta de planificación del desarrollo. Guía que va a orientar las actuaciones y priorizaciones de propuestas de inversión en la gente con una visión estratégica, más allá de infraestructura u obras de corto plazo, sino pensando en planes que aseguren sostenibilidad alimentaría y calidad de vida, coincidiendo con la ley del buen vivir.

Hago publico el agradecimiento a un reconocido personaje, hombre preclaro, como es el caso del historiador Dr. Galo Ramón y por su digno intermedio al equipo que forma parte de COMUNIDEC (Comunidades en Desarrollo), por sumarse a este proyecto muy emblemático, no puedo dejar de lado al equipo técnico, conformado por profesionales entusiastas, al equipo facilitador, coordinadores de mesa, Presidente/a de los Gobiernos Parroquiales, al Concejo Técnico Cantonal, lideres/as y todos los ciudadanos/as del cantón que desinteresadamente se mancomunaron para perseverar en la busca de un nuevo horizonte para el progresista cantón Quilanga.

Finalmente para encontrar el verdadero progreso para nuestro cantón debemos permanecer unidos, enmarcándonos al respeto de los articulados de la constitución de nuestra republica, haciendo prevalecer la ley de equidad en todos sus aspectos, ante ello mi compromiso de procurar la conformación de un equipo técnico para que vigilemos constantemente en conjunto con quienes forman la asamblea cantonal, el cumplimiento de todos los objetivos propuestos en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del

Ing. Francisco Neptali Jaramillo Alverca Mg. Sc.

ALCALDE DEL CANTÓN QUILANGA

Page 2: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

9

II. INTRODUCCIÓN

El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quilanga, Provincia de Loja, con la finalidad de orientar y armonizar el cumplimiento de los objetivos y políticas institucionales de acuerdo a la Ley, y con la finalidad de implementar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Quilanga 2012-2022, mediante la ejecución de programas, proyectos, acciones y actividades en el ámbito de sus competencias exclusivas constitucionales y concurrentes, la actual Administración Municipal 2009-2014, formula y presenta a través de la Unidad de Planificación y Desarrollo, EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTON QUILANGA 2012-2022, el cual fundamenta sus principios en el Desarrollo Humano Sostenible, con orientaciones éticas y programáticas que contribuyan a la cosnstruccion de un estado democrático y plurinacional conforme la constitución de la republica y el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, Es deber primordial de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, planificar y erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza para acceder al Buen Vivir en beneficio de los habitantes del cantón Quilanga, así como mejorar el seguimiento de las actividades programadas.

El propósito del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Quilanga 2012-2022, es institucionalizar un sistema de planificación participativa dentro del territorio cantonal, impulsando a través de esta herramienta y mecanismo, un sólido y eficiente proceso de articulación multinivel (Gobierno Parroquia de Fundochamba y San Antonio de las Aradas; Gobierno Municipal de Quilanga y Gobierno Prvincial de Loja) y multisectorial (Ministerios Sectoriales, Agenda Zonal de la Rigión 7 Sur), que pérmita la búsqueda de igualdad y justicia social y propiciar el buen vivir de la población quilanguense, en armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas, aplicando un nuevo paradigma del desarrollo cuyo fin promueva una estrategia económica incluyente, sostenible y democrática, con la toma de decisiones de todos los actores sociales que con su participación activa, juegan un rol fundamental en la búsqueda de alternativas viables para solucionar la problemática comunitaria, parroquial y cantonal. La formulación del presente Plan de desarrollo y ordenamiento territorial, se basa en la conceptualización y principios del desarrollo sustentable considerados en el plan Nacional del buen vivir, para lo cual, la estructura del estudio se clasifica en los siguientes sistemas:

Sistema Político - Institucional

Sistema Socio - Cultural

Sistema Económico - Productivo

Sistema Ambiental

Sistema de Asentamientos humanos

Sistema Movilidad, Energía y Conectividad.

Page 3: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

10

La metodología propuesta apunta a la Articulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Quilanga con el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia, y este a su vez con los planes Parroquiales y Nacional; manteniendo siempre los principales objetivos de todo modelo económico que son: impulsar el Desarrollo económico, Estabilidad económica y Eficiencia distributiva. De esta forma, nos ha permitido ir desarrollando dicho plan y asi poder establecer una visión estratégica del desarrollo del cantón, construida a través de un proceso participativo con todas las y los actores claves, donde la Sociedad Civil, representada por ciudadanos, miembros de diferentes organizaciones sociales de todas las comunidades que conforman el Cantón Quilanga participaron durante el proceso de la ejecución del PDyOT, del Cantón Quilanga.

Page 4: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

11

III.II INSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO

ALCALDIA

Ing. Francisco Jaramillo Alverca

ALCALDE DEL CANTON QUILANGA

CONCEJO MUNICIPAL

Lic. Oswaldo Samaniego Dr. Juan Luna Rojas Sra. Carmen Yaguana CONCEJAL DEL GAD-Q CONCEJAL DEL GAD-Q CONCEJAL DEL GAD-Q

Egda. Mireya Cueva Sr. Antoliano Moncayo Sra. Nancy Cueva A.

CONCEJAL DEL GAD-Q CONCEJAL DEL GAD-Q CONCEJAL DEL GAD-Q

Sr. Ulvio Merino CONCEJAL DEL GAD-Q

CONFORMACION DEL CONCEJO CANTONAL DE PLANIFICACION (CCP)

Ing. Francisco Jaramillo Alverca Sra. Nancy Cueva Alverca

PRESIDENTE DEL CCP. REPRESENTANTE DEL LEGISLATIVO LOCAL

Ing. Hermel Castillo Lic. Juan Carlos Santín

JEFE DE PLANIFICACION DELEGADO DEL ALCALDE

gdo. Edwin Japón Abad Eco. Jorge Luis Moncayo

DELEGADO DEL ALCALDE DELEGADO DEL ALCALDE

Sr. Manuel Agustín Gonza Abad Sr. Wilson Cueva

REPRESENTANTE DEL GAD PARROQUIAL REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Sr. Aureliano Troya Sta. Dayana Alverca

REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

CONFORMACION DE LA ASAMBLEA CANTONAL

Ing. Danilo Cueva Lic. Oswaldo Samaniego

PRESIDENTE DE LA SAMBLEA CANTONAL VISEPRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CANTONAL

Dr. Saul Hidalgo Santín Dra. Lupe Mireya Jiménez

TESORERO DE LA SAMBLEA CANTONAL SECRETARIA DE LA ASAMBLEA CANTONAL

Rvdo. Manuel Rojas VOCAL PRINCIPAL DE LA ASAMBLEA CANTONAL

Page 5: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

12

CONFORMACION DE VEEDORES/AS CIUDADANOS

Sr. Valentín Guayanay Sra. Melania Ojeda Sr. Vitelio Salazar

SISTEMA AMBIENTAL SISTEMA AMBIENTAL ECONOMICO-PRODUCTIVO

Sra. Maria Cueva Florentino Cueva

ECONOMICO-PRODUCTIVO SISTEMA DE ASENTAMINETOS HUMANOS

Sr. Bolívar Guarnizo Sr. Rogelio Cabrera

SISTEMA DE ASENTAMINETOS HUMANOS SISTEMA DE ASENTAMINETOS HUMANOS

Lcda. Laura Caiza Ing. Jhon Cueva

SISTEMA SOCIO-CULTURAL SISTEMA SOCIO-CULTURAL

Dr. Jorge Ortega Sra. Silvia Castillo

SISTEMA POLITICO-INSTITUCIONAL SISTEMA POLITICO-INSTITUCIONAL

Page 6: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

13

2.1. MARCO LEGAL

La construcción del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Quilanga 2012-2022,

se constituye en el instrumento de planificación previsto por la Constitución, que permitirá al

Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Quilanga, desarrollar la gestión concertada de su

territorio, orientada al desarrollo armónico e integral.

Está enmarcado en las siguientes disposiciones legales:

TITULO V. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO, de la Constitución de la República. Art.

241.- La planificación garantizará el ordenamiento territorial y será obligatoria en todos los

gobiernos autónomos descentralizados.

La competencia obligatoria de los GAD respecto de la planificación del desarrollo y ordenamiento

territorial consta en:

Capítulo Cuarto. Régimen de competencias.

Art. 262.- Los gobiernos regionales autónomos tendrán las siguientes competencias exclusivas, sin

perjuicio de las otras que determine la ley que regule el sistema nacional de competencias:

1. Planificar el desarrollo regional y formular los correspondientes planes de ordenamiento

territorial, de manera articulada con la planificación nacional, provincial, cantonal y parroquial.

Los artículos 263 y 264, especifican la competencia y participación en la construcción de los

PDyOTs.

Además:

Art. 279.- Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa.

Art. 280.- EI Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento al que se sujetarán las políticas,

programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la

inversión y la asignación de los recursos públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el

Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados. Su observancia será de carácter

obligatorio para el sector público e indicativo para los demás sectores.

En el COOTAD, Artículo 295.- los gobiernos autónomos descentralizados, con la participación

protagónica de la ciudadanía, planificarán estratégicamente su desarrollo con visión de largo

plazo considerando las particularidades de su jurisdicción, que además permitan ordenar la

localización de las acciones públicas en función de las cualidades territoriales.

En el art. 41 del COPFP.- “Los planes de desarrollo son las directrices principales de los GAD

respecto de las decisiones estratégicas de desarrollo en el territorio. Estos tendrán una visión de

largo plazo, y serán implementados a través del ejercicio de sus competencias asignadas por la

Constitución de la República y las Leyes, así como de aquellas que se les transfieran como

resultado del proceso de descentralización”.

Page 7: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

14

Los planes de desarrollo de los gobiernos autónomos descentralizados deberán contener, al

menos, lo siguiente: (i) diagnósticcon los contenidos que describan las inequidades y

desequilibrios socio territoriales, potencialidades y oportunidades de su territorio, la situación

deficitaria, los proyectos existentes en el territorio, las relaciones del territorio con los

circunvecinos, la posibilidad y los requerimientos del territorio articuladas al Plan Nacional de

Desarrollo y, finalmente, el modelo territorial actual; (ii) propuesta con la visión de mediano y

largo plazos, los objetivos, políticas, estrategias, resultados y metas deseadas, y el modelo

territorial que debe implementarse para viabilizar el logro de sus objetivos; y, (iii) modelo de

gestión, deberán precisar, por lo menos, los datos específicos de los programas y proyectos,

cronogramas estimados y presupuestos, instancias responsables de la ejecución, sistema de

monitoreo, evaluación y retroalimentación que faciliten la rendición de cuentas y el control social.

Los planes de desarrollo de los gobiernos autónomos descentralizados considerarán los objetivos

de los planes de los niveles superiores e inferiores de gobierno

Los Planes de Ordenamiento Territorial, según lo dispone el art. 43 del COPFP, “son los

instrumentos de la planificación del desarrollo que tienen por objeto el ordenar, compatibilizar y

armonizar las decisiones estratégicas de desarrollo respecto de los asentamientos humanos, las

actividades económico-productivas y el manejo de los recursos naturales en función de las

cualidades territoriales, a través de la definición de lineamientos para la materialización del

modelo territorial de largo plazo, establecido por el nivel de gobierno respectivo.

Artículo 297.- Objetivos del ordenamiento territorial.- El ordenamiento del territorio regional,

provincial, distrital, cantonal y parroquial, tiene por objeto complementar la planificación

económica, social y ambiental con dimensión territorial; racionalizar las intervenciones sobre el

territorio; y. orientar su desarrollo y aprovechamiento sostenible, a través de los siguientes

objetivos:

Estos instrumentos de gestión estratégica y operativa, configuran el marco filosófico y conceptual

para la construcción continua y progresiva, de mediano y largo plazo, de una cultura de

participación, el ejercicio de ciudadanía, acuerdos o mandatos sociales consensuados,

expresados en Estrategias Globales de Desarrollo (EGD), condiciones de sostenibilidad de las

acciones e inversiones y, el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática local para ello se

tiene previsto la articulación de todo este proceso al Plan del Buen Vivir, Plan de Igualdad de

Oportunidades.

El COPFP Art. 46. Formulación participativa. Los planes de desarrollo y ordenamiento territorial

de los gobiernos autónomos descentralizados se formularán y actualizarán con participación

ciudadana, para lo cual se aplicarán los mecanismos participativos establecidos en la Constitución

de la República, la Ley y la normativa expedida por los gobiernos autónomos descentralizados

El COOTAD Artículo 304. Sistemas de Participación Ciudadana. Los gobiernos autónomos

descentralizados conformarán un Sistema de Participación Ciudadana, que se regulará por acto

normativo del correspondiente nivel de gobierno, tendrá una estructura y denominación propias.

La inclusión de estos enfoques, dentro de esta guía de pasos para asegurar la participación en los

procesos de planificación local, obedece a la concepción de que la “participación suficiente” solo

Page 8: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

15

es aquella que puede tener en consideración las percepciones, intereses y necesidades de todos

aquellos grupos que componen la diversidad poblacional. Es un desafío técnico, en el proceso de

territorialización de las políticas planteadas por el PNBV

Plan Nacional para el Buen Vivir –PNBV es el instrumento al que se sujetarán las políticas,

programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado, la

inversión y la asignación de los recursos públicos. Su observancia será de carácter obligatorio

para el sector público e indicativo para los demás sectores (Art. 280).

Plan de Igualdad de Oportunidades -PIO- utilizado como la herramienta para disminuir las

brechas de inequidad de género existentes. Enfatiza los temas de: participación social y política

de las mujeres, su ejercicio de ciudadanía vinculado a la gobernabilidad democrática y a los

derechos sociales, económicos, políticas y de participación.. Este Plan contiene políticas que

orientan la gestión de los gobiernos locales para planificar su desarrollo, garantizando recursos

para incluir la equidad

2.2. PROCESO METODÓLOGICO

La gestión y administración local y municipal, implica la definición de un conjunto de ideas que

sustenten teóricamente la propuesta; es decir la definición del enfoque ideológico, la propuesta

conceptual, la concepción política que guiará el accionar municipal. No creemos en criterios

neutros que oculten la intencionalidad de un gobierno municipal. Consideramos que administrar

un ayuntamiento, implica no perder de vista los intereses de la mayoría de quienes habitan la

circunscripción territorial y que constituyen el municipio.

El proceso metodológico empleado para la construcción del PDOTQ 2012-2022, partió de la

predisposición técnico-política de promover el conocimiento, la reflexión y el análisis de la

realidad concreta y su incidencia en las posibilidades de desarrollo del cantón, la provincia y el

país, en una actitud responsable con el presente y futuro de las generaciones que habitan este

Cantón fronterizo de Quilanga.

Estrategias metodológicas empleadas:

Creación de espacios de consensos y acuerdos ciudadanos.

Participación de los actores sociales en la realización de las diferentes acciones del proceso planificatorio, fundamentalmente en las propuestas del quehacer futuro del cantón.

Territorialización de las políticas publicas

Vinculación activa y permanente con la realidad social, económica, productiva, cultural, organizacional e institucional del cantón.

La producción interactiva, sinérgica, sistémica y en equipo en los diferentes momentos del proceso planificatorio y su permanente retroalimentación.

La elaboración participativa del PDOTQ se desarrolló en 4 fases: inicial y preparatoria, diagnóstico

por sistemas y estratégico, propuesta y modelo de gestión.

Page 9: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

16

La fase I. Inicial y Preparatoria consistió en generar las condiciones para el INVOLUCRAMIENTO

Y PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES ACTORES a través la sensibilización, comunicación y

difusión, se conformó las instancias de planificación local, se sistematizó la información

secundaria de las condiciones del territorio y su población, los hitos históricos necesaria para la

formulación del PDOT Cantonal. También se esbozo el SISTEMA CANTONAL DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA, que sea aplicable en los principales instrumentos de gestión pública como son el

PDOT , el control social, los planes sectoriales, las agendas de coordinación y sus respectivas

políticas públicas desde un enfoque de derechos, género, intercultural, generacional, y

territorialidad. Esta fase culmino con la I ASAMBLEA CANTONAL DE INICIO DEL PDOTQ, que sirvió

para sentar las bases de representatividad y legitimar el proceso planificatorio.

Esquema metodológico de la fase I. Inicial y preparatoria

Elaboración. Equipo Técnico 2012

La fase II. Diagnóstico, comprendió la recuperación, documentación, sistematización y análisis de

información de fuentes secundarias y primarias que permiten mostrar la situación que atraviesa el

cantón y su población medida por sus deficiencias o carencias, pero especialmente por sus

potencialidades, así como la dinámica que lo generó, los factores positivos o limitantes que

originaron la situación actual y sus proyecciones en el mediano o largo plazo; además de las

interacciones e interrelaciones, grados de dependencia y afectación para el desarrollo local de los

sistemas ambiental, económico productivo, social cultural, político institucional, de movilidad

energía y conectividad y asentamientos humanos, considerados en el proceso de planificación.

Esquema metodológico de la fase II. Diagnóstico por sistemas y estratégico

Page 10: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

17

Elaboración. Equipo Técnico 2012

La Fase III-IV, consistió en la definición de las decisiones ESTRATEGICAS, TERRIOTORIALES Y

ORGANIZACIONALES (MODELO DE GESTIÓN), que orienten a las acciones del GADQ y los

diferentes actores territoriales y extraterritoriales que operan en el territorio, con lo cual se tenga

claridad de la visión de desarrollo del cantón, los objetivos, políticas, estrategias y metas para

lograr el desarrollo local a través de la definición consensuada de los programas y proyectos que

concreten estos propósitos

Esquema metodológico de la fase III-IV. Propuesta y Modelo de Gestión.

Elaboración. Equipo Técnico 2012

2.3. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: El proceso participativo.

Participar es hacer parte de, pertenecer, incidir, incluir. Todo ser social es, por naturaleza,

partícipe de un colectivo o de mecanismos de relación social que rebasan su voluntad, están en

las relaciones inmediatas de la familia, los espacios de reproducción simple o ampliada o en

sofisticados procesos de organización basados en redes electrónicas.

La participación se expresa a través de acciones individuales y/o colectivas desplegadas por

sujetos que desarrollan su vida en condiciones materiales, culturales e ideológicas determinadas,

en un contexto político e institucional concreto.

En el proceso de elaboración del PDOTQ la participación ciudadana se constituyó en el principal

elemento que definió la naturaleza de cada uno de las fases, talleres y eventos de análisis, debate,

retroalimentación y construcción colectiva de criterios y conceptos contenidos en el plan. Las

herramientas metodológicas empleadas en los diferentes momentos del proceso permitieron

trabajar con un total de 1056 personas.

La concurrencia en la fase inicial y de diagnóstico fue superior a la fase de propuesta y modelo de

gestión. Esto debido a que en los primeros momentos se precisaba de la masiva participación de

los actores sociales y territoriales para el levantamiento de información, al mismo tiempo que

Page 11: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

18

permitía al equipo técnico cualificar a los actores, para luego prepararlos a mayor profundidad

sobre los elementos que se debatiría en las fases posteriores, además que permita lograr una

participación más informada, sin descuidar la representatividad, la equidad de género, inter

generacional, territorialidad e interculturalidad.

Cuadro de participantes en la elaboración del PDOTQ 2012-2022

Participantes /Fase

Inicial y preparatoria

Diagnóstico Propuesta y Modelo de gestión

Total % H-M

Hombres 287 364 69 720 68%

Mujeres 205 112 19 336 32%

Total 492 476 88 1056 100%

% Fase 47% 45% 8% 100%

Fuente. Registro de participantes

Elaboración. Equipo Técnico 2012

La participación de la mujer en los eventos de elaboración del PDOTQ, fue baja (32% total). A

pesar de la masiva convocatoria efectuada a este importantísimo sector de la población su

presencia fue menor a la de los hombres.

Participación ciudadana en el proceso de elaboración del PDOTQ

Fuente. Registro de participantes

Elaboración. Equipo Técnico 2012

III. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CANTÓN

Cantón Quilanga

Cabecera Cantonal: Quilanga

Provincia Loja

Superficie 240.69 km2

Clima Sub tropical y templado.

T° de 16 a 20°C en la parte alta y 26°C

parte baja.

Parroquias Quilanga (urbana)

San Antonio de las Aradas

Page 12: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

19

Fundochamba

Población 4337 (CPV 2011)

Hombre/ mujer

Urbana Rural

2,221 / 2,116

880 / 3,457

Fuente. INEC, CPV 2010

Elaboración. Equipo Técnico 2012

El cantón Quilanga es uno de los cantones más jóvenes de la provincia de Loja, creado el 8 de noviembre de

1989. Está ubicado en la parte sur este de la provincia de Loja a una distancia de 96 km de la cabecera

provincial. Limita al norte con el cantón Gonzanamá, al sur con el cantón Espíndola, al este con el cantón

Loja y al oeste con el cantón Calvas. Tiene una extensión territorial de 240.69 km2, presenta un clima

templado y subtropical, su temperatura promedio es de 19.8°C. Se caracteriza por tener suelos con

pendientes pronunciadas, ocupados en su mayoría por pasto (60%) ya sea en silvopasturas o pasto natural

seguido del suelo de uso forestal en la que se encuentran bosques naturales, intervenidos y las

plantaciones de pino y eucalipto; también se encuentra los suelos utilizados en la agricultura.

El cantón tiene una población de 4337 habitantes de los cuales 2116 son mujeres, y 2221 hombres. La

población predominantemente habita en comunidades rurales (80%), únicamente un pequeño número

(20%) de personas vive en las áreas que se consideran urbanas (cabecera cantonal Quilanga). A nivel

parroquial el mayor porcentaje de personas habita en la parroquia Quilanga con un 63 %, le sigue Las

Aradas con un 29 % y finalmente Funduchamba con un 8%.

En cuanto a la problemática, a nivel general, en el cantón existe una gran cantidad de comunidades que

presentan problemas de acceso a servicios básico, así como de vivienda saludable; sobre todo en el sector

rural, en donde se asienta el mayor porcentaje de la población. En estas zonas, las familias subsisten en

situación de pobreza (89.4 % índice de pobreza por necesidades básicas insatisfecha), inseguridad

alimentaria, sequías, perdida de fertilidad del suelo, etc. Este contexto se agrava con la falta de fuentes de

trabajo y la consecuente migración.

Si consideramos la población del año 2001 y la población del 2010 el decrecimiento poblacional se cerca a

los 25 habitantes por año, si bien la migración en la década del 1990 al 2000 fue más acentuada (97

hab./Año) esta no se ha detenido; básicamente en estos 20 años los proyectos realizados no han sido lo

suficientemente efectivos para contrarrestar significativamente la situación de pobreza y con ello frenar la

migración.

Entre los aspectos más característicos de la actual crisis está la degradación del entorno natural (pérdida de

cobertura vegetal, pérdida de biodiversidad, disminución de caudales), básicamente por la adopción

prácticas y tecnologías de producción agrícola y ganadera poco eficientes e insostenibles (que provienen de

la colonia);el mismo sector gubernamental ha impulsado prácticas que contribuyen a la degradación del

medio (forestación con eucalipto, pino), dado que la población principalmente se ha dedicado a labores

relacionadas a la agricultura (66.37% de la PEA, 976 personas), esta degradación así mismo ha marcado el

incremento de la pobreza y la consecuente migración.

Finalmente, otro de los factores determinantes de la actual crisis es la pérdida de valores comunitarios, que

han derivado en la disminución de cohesión social, individualismo, pérdida de conciencia ecológica,

consumismo, dependencia del sector gubernamental, factores, que más allá de constituirse en elementos

aislados de riesgo, se constituyen en partes estructurantes del escenario actual.

Page 13: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

20

IAGNÓSTICO

3.1. DIAGNOSTICO SOCIAL CULTURAL

Antecedentes

Tejido social es el entramaje de toda la comunidad. En otras palabras, es el entretejido de las

relaciones humanas de una Comunidad, y que constituye en un activo para los individuos y la

sociedad pues les permite ampliar sus opciones y oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Para analizar el tejido social en el Cantón Quilanga hay que mirar temporalidad, la del pasado, la

de la historia, la de los acumulados, que pretende ser activada y reconducida, según las

temporalidades actuales y futuras, de experiencias organizativas previas y muy particularmente

de organizaciones comunitarias de base que anclan sus raíces históricas. primero reconocer que

el territorio del actual Quilanga fue parte en el pasado aborigen, del gran Señorío de los

Colambos, uno de los principales grupos étnicos que conformaron a los Calvas y a la

Confederación de los Paltas caracterizados por denodada defensa de la heredad territorial que

nos ha sorprendido por su tenacidad, iniciativa y resistencia.

Posteriormente la gran hacienda como actor dominante . Ellos controlaban la mayor parte del

territorio, de los recursos productivos y de una buena parte de la mano de obra. Se trataba de

grandes terratenientes que la mayor parte de su tiempo vivían en Loja, como “arrimados”, la

mayoría blancos o mestizos pobres, que habían aceptado este tipo de relación como única opción

de sobrevivencia. Era la hacienda tradicional, que apenas se había modificado en tres siglos:

continuaban produciendo caña y habían aumentado su producción de vacunos, puesto que la

producción de mulas había disminuido, porque comenzaron a perder importancia por la crisis del

comercio regional y los impactos derivados de la construcción de los estados nacionales de

Ecuador y Perú

El segundo actor, era la comunidad indígena de Colambo, que tras tres siglos de resistencia se

había quedado con las tierras altas de menor calidad. En este período se produjeron dos cambios

nacionales fundamentales que impactaron a las comunidades: de una parte, el liderazgo

tradicional basado en los caciques fue suprimido, para ser reemplazado por gobernadores

indígenas, en cuya elección tomaban parte decisiva los tenientes políticos, lo cual influyó para que

llegasen al poder comunitario personas vinculadas al mundo mestizo; y de otra, la supresión de

las mitas y del tributo bajó la presión del estado para que los indígenas se vincularan a las

haciendas, de manera que éstas, se quedaron sin mitayos indígenas, debiendo optar por vincular

a arrimados mestizos y blancos. Sin embargo, en lugar del tributo, se instituyó el cobro del trabajo

o contribución subsidiaria, lo cual confirió un gran poder a los tenientes políticos y gobernadores

indígenas para movilizar la fuerza de trabajo para realizar obras públicas (compostura y apertura

de caminos, especialmente

El tercer actor, son precisamente los blancos y mestizos pobres que comenzaron a formar un

centro poblado en Quilanga. Muchos de ellos, que habían llegado en calidad de “arrimados” de la

comuna Colambo, se separaron progresivamente de ella y comenzaron a organizar su economía

de manera independiente. Algunos adquirieron un pedazo de tierra, desempeñaban algún oficio o

Page 14: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

21

realizaban alguna actividad comercial, de manera que comenzó a cobrar vida el pequeño centro

poblado. Producto de ello, el Municipio de Loja consideraba a Quilanga como una Viceparroquia

De esta manera, Quilanga dejó de ser una parte de la Comuna Colambo, se diferenció del

territorio hacendario y comenzó a tener su propia dinámica. Ello representó un cambio

fundamental, puesto que, cambió también la lógica de sus intereses: si bien, la lucha por la tierra

entre los quilanguenses de la zona rural aún será importante en los siguientes años, comenzó a

preocuparlos el desarrollo de su circunscripción territorial

En estas condiciones de diversidad social y con la estructura tripartita del territorio que se

mantenía (personas que vivían en las haciendas como arrimados, personas pertenecientes a las

comunas y gente independiente en el pueblo que vivía como comerciantes, arrendatarios de las

haciendas o habían logrado un terrenito propio), los quilanguenses estaban retados a encontrar

elementos de unidad para forjar su identidad.

Esta temporalidad, con procesos a veces densos y sólidos, y otras veces más efímeros y frágiles,

muestra una trayectoria comunitaria rica en experiencias de lucha, de resistencia, de solidaridad,

de conflictos y de pertenencia a un nosotros. Una trayectoria que se ha constituido así mismo en

saberes y poderes desde la subalternidad, desde la exclusión y la pobreza. Como sabemos, desde

sus orígenes , el Cantón se han construido como territorio de resistencia por la reivindicaciones

de sus derecho espacios , con actores claramente diferenciados, incluso segregados étnica y/o

socialmente, que no compartían un imaginario común, puesto que tenían identidades diversas,

modelos productivos distintos e intereses poco coincidentes.

5.1.1. LA RESISTENCIA PALTA

Para entender el proceso de resistencia se debe comprender también el significado de la

conquista española operada en 1532, fue sin duda alguna, la experiencia más traumática que

debieron soportar los pueblos andinos. No se trataba de una conquista como la incaica, que a

pesar de su violencia, se operaba entre pueblos andinos; ésta, la conquista española, fue la de un

imperio colonial que miraba como a inferiores a los indios, que no valoraba su civilización y

conocimientos, que buscaba extirparles sus dioses y creencias, que les quitó sus recursos y los

convirtió en tributarios, mitayos y sirvientes, para el enriquecimiento de las clases altas de la

colonia y en función de un proyecto de acumulación imperial a escala mundial.

Los indios de Colambo se dieron cuenta de la voracidad de los españoles, que en pocos años se

estaban tomando todas las tierras consideradas baldías o sobrantes (que no estaban en la legua

medida para cada comunidad indígena). Por esta razón, varios caciques habían optado por

tramitar “mercedes de tierra” y “amparos”, tal como lo hacían los españoles. Esta acción es

sorprendente, porque muestra que los caciques pronto advirtieron el objetivo de los españoles y

aprendieron a usar (hasta donde les fue posible) las nuevas leyes españolas para tratar de

proteger las tierras

La comunidad de Colambo respondió a la desmembración de su territorio con tres tácticas: la

ocupación periódica y clandestina de las tierras a través de determinados indígenas que

levantaban sus casas y chacras en algún punto de las tierras disputadas; arrendando parte de esas

tierras a algún blanco o mestizo necesitado; e incorporando en calidad de comuneros a blancos

Page 15: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

22

pobres que no tenían tierra los hacendados pensaron que consolidaban para siempre su

propiedad. No fue así: los comuneros de Colambo guardaron en su memoria histórica su legítima

propiedad y volvieron a la carga, años más tarde, en los tiempos de la reforma agraria.

5.1.2. LA LUCHA POR LA TIERRA

En 1925-28 se registraron en el territorio de la parroquia o que tenían parte en él, nueve

haciendas: Santa Rosa, Trigopamba y Amani, Tuburo, La Elvira, Palotine, La Cría, Cangopita,

Lanzaca y La Palma, que controlaban la mayor parte de las tierras, en las que vivían numerosos

colonos y arrendatarios. De estas haciendas, los comuneros de Quilanga tenían un especial

recuerdo de Tuburo y La Elvira, que se habían creado en las tierras de Ungananche y

Jumbochanga que siempre consideraron suyas. La historia de la lucha por la tierra en Quilanga, se

dará en buena medida, en estos predios.

El “colono” o “arrimado” era un trabajador interno de la hacienda, que recibía una, dos o tres

pequeñas parcelas donde construía una casita para su familia y levantaba una huerta para su

manutención, a cambio de lo cual, debía trabajar para la hacienda tres o cuatro días por semana a

lo largo del año, desempeñado diversas actividades denominadas “obligaciones”: como vaquero,

labrador o como hortelano (encargado de las actividades domésticas de la casa del patrón

acarreando agua, partiendo leña, desgranando, dando de comer a los animales, cocinando,

actividades en las que ordinariamente, involucraba a su mujer e hijos). Por su parte, el

arrendatario, se diferenciaba del “colono” porque debía pagar un canon de arriendo por las

tierras, pero en muchos casos debía trabajar para la hacienda, sobre todo en los picos agrícolas.

En los dos casos, el patrón debía reconocer las mejoras introducidas en la huerta recibida por el

colono o por el arrendatario, en caso de disolverse el compromiso. Para mantener la sujeción del

trabajador, el hacendado le realizaba algún tipo de préstamo que el colono no podía pagar.

Tampoco el colono quería abandonar la hacienda, porque sencillamente no tenía donde irse. En

general, los contratos establecidos entre el patrón y los colonos e incluso los arrendatarios, eran

verbales y cambiaban en el tiempo, de acuerdo a los caprichos del dueño de la hacienda o del

mayordomo. Sin embargo, las relaciones entre los colonos, arrendatarios y patrones, eran mucho

más complejas, debido a que se iban creando una serie afinidades o a veces tensiones, que le

daban un carácter personal y casuístico a cada una de ellas. Más aún, debido a que muchos

patrones iban una sola vez al año a tomar cuentas al mayordomo, el patrón aparecía como una

figura bonachona y lejana, a la que se le guardaba un respeto casi religioso

En 1960, cuatro años antes de la promulgación de la Primera Reforma Agraria, los colonos y

arrendatarios de Tuburo y La Elvira suspendieron el pago de las obligaciones, argumentado ser los

descendientes de los comuneros de Colambo, para lo cual acompañaron su alegato con el título

extendido por Juan Felipe Tamayo de 1721, se reivindicaron como comunidades bajo los nombre

de “Jumbochamba, Guayucos y Guacunuma”, y señalaron que las comunidades han sido desde

hace algún tiempo objeto de mayor injusticia por parte de gamonales que sin tener títulos y solo

amparados en sus privilegios y poderes arbitrarios, han obligado a sus legítimos propietarios a

someterse pagando tributos en trabajo o en dinero. Uno de ellos fue el señor Daniel Alvarez

Burneo, quien falleció hace 20 años, dejando donación (donación de ajeno) a la llamada

Fundación Alvarez Burneo” (Carta al Presidente de la H. Junta Militar de Gobierno, 1962). Los

Page 16: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

23

comuneros de Anganuma, Loana y Purunuma les prestaron las escrituras antiguas, y los

asesoraron en el alegato: la memoria histórica sobre la propiedad de esa tierra renacía después

de 142 años del último fallo en contra de las comunidades, pero esta vez, reivindicado por la

población blancomestiza que había incorporado la hacienda.

Los luchadores por la tierra establecieron relaciones con la Confederación de Trabajadores del

Ecuador, CTE, y con su filial la federación Provincial de Trabjadores de Loja, FTL. Se

comprometieron a “luchar por la devolución de las tierras comunales, no pagar los arriendos,

luchar contra los desalojos y utilizar todos los medios en el caso de que fueran desalojados”. Esa

relación se convirtió en una escuela política que les permitió ligar el tema de la tierra con otros

problemas de la parroquia. Allí se formaron dirigentes como Agustín Hidalgo, Miguel Cueva,

Godolías Pérez, Ramón Torres, entre otros, que condujeron el proceso con pasión y talento. En

uno de esos cursos, los campesinos formularon con su propio puño y letra un interesante

programa parroquial que muestra la madurez que habían logrado y la influencia del sindicalismo

de izquierda, que bien vale recogerlo. Plantearon la necesidad de “un Colegio de ciclo Básico para

el centro de nuestro pueblo”, “una fábrica de cemento por encontrarse mui difícil de las fábricas

del norte”, “agua potable, vías carrozables, protección en la vivienda…ayuda técnica… la

distribución de la tierra a los trabajadores de acuerdo al estado familiar gratuitamente al

agricultor” “restitución directa de nuestras comunidades campesinas bajo el marco de títulos

riales” y finalizaron señalando que “nuestros grupos en general repudiamos la esplotacion de los

Americanos en todas nuestras comunidades

Para resolver ese impasse, las haciendas pasaron a propiedad de la Junta de Recuperación de Loja

y Zamora Chinchipe en 1962, transformándose el conflicto en un tema entre el Estado y los

campesinos, forma como se procesaron la mayoría de conflictos por la tierra en Loja, en los que,

las tierras con las leyes de reforma agraria y abolición del trabajo precario fueron pagadas por el

IERAC y más tarde repartidas o vendidas a los trabajadores. Fue una solución estupenda para los

terratenientes que plata en mano se llevaron los capitales a Quito o los invirtieron en otros

negocios.

Sin embargo, el conflicto demoró varios años en solucionarse. En 1963 el Ministerio de Previsión

Social negó la restitución de las tierras pedida por las comunas de Jumbochamba, Guayucos y

Guacupamba. La Junta de Recuperación intentó poner una administración propia en 1964 (un

Administrador-Recaudador) con 400 sucres de sueldo, más el 5% de los valores que recaude de las

haciendas. En ese momento, la lucha alcanzó su pico más conflictivo, cuando en febrero de 1964,

el ejército intervino para amedrentar a los trabajadores, momento en el que, según nos lo relató

doña Sebastiana Jaramillo, fueron las mujeres las que enfrentaron al ejército. Con la expedición

de la Ley de Reforma Agraria, los campesinos solicitaron al IERAC la entrega gratuita de los

predios, pero lo hicieron como una restitución de tierras en representación de sus comunas,

cuestión que fue negada por el IERAC. Este organismo les planteó cambiar la figura legal,

sugirieron que se conviertan en cooperativa, y que reclamen las tierras por posesión comprobada

por más de diez años.

El problema de la figura organizativa que debían asumir (comuna o cooperativa) se debatió largo

tiempo en su interior. De una parte, algunos de los campesinos tenían cierta tradición

Page 17: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

24

comunitaria, pero la mayoría no la tenían, puesto que habían sido reclutados por la hacienda. La

presión de las autoridades porque asuman una forma organizativa considerada “moderna”

también era importante. No obstante, los campesinos persistieron en su organización comunitaria

por varios años, sobre todo para intentar normar el acceso de las familias a la tierra, que

ocasionaba varios conflictos internos, más aún, por la venta de acciones que muchos campesinos

habían realizado. La comuna también les permitía tener un terreno comunitario, organizar sus

centros poblados, construir sus locales escolares y reclamar obras específicas. Finalmente, los

campesinos recibieron los lotes de tierra, pero la organización en comunas no sobrevivió. La

conversión en parroquias les dio un horizonte distinto, apagó sus impulsos comunitaristas y los

incorporó a la administración jurídico-política del estado.

5.1.3. LA CANTONIZACIÓN Y EL DESARROLLO

Con la creación de Gonzanamá el 30 de septiembre de 1943, la parroquia de Quilanga pasó a

pertenecer a este nuevo cantón. Los quilanguenses esperaban que este cambio hubiera resultado

beneficioso a su desarrollo porque al pertenecer a un cantón más pequeño, aumentarían su peso

político, sin embargo, las escasísimas rentas del municipio, el centralismo que privilegió a la

cabecera cantonal y la escasa representación de las parroquias y de la población rural en este

organismo, mantuvieron el estado de abandono de la parroquia. A ello deberíamos sumar causas

estructurales de larga vigencia: la persistencia de una hacienda tradicional estancada que

mantenía en condiciones serviles y precarias a la mayoría de la población y que adicionalmente

descapitalizaba a la zona, puesto que sus propietarios seguían sacando fuera del espacio las

rentas que producía el trabajo de los arrimados, arrendatarios y colonos generaba; y la

implementación de un modelo de ordenamiento que revisar para que privilegió el comercio

(entrada y salida de bienes y servicios) a través de su conexión longitudinal (con Catamayo-Loja y

con Cariamanga) más que la integración vertical del territorio, para integrar a las parroquias,

desde las alturas del Colambo hasta el río Catamayo, como lo habían hecho los pueblos

ancestrales, que basaron su modelo de desarrollo en la integración vertical de la zona caliente,

templada y fría, tanto para lograr una producción diversificada, como para manejar

adecuadamente la biodiversidad, el ambiente y especialmente la escasa agua, indispensable para

una producción intensiva.

Como reacción frente a ese abandono, los pobladores de Quilanga comenzaron a soñar que sus

problemas podrían solucionarse si lograban mayor autonomía y si apostaban al desarrollo ,la

opinión del cura Segundo Maldonado Reyes, que vio en la parroquialización una alternativa a la

organización comunal que impulsaba la dirigencia local que luchaba contra los patrones por la

tierra. Se conformó entonces un Comité Pro-parroquialización que estuvo presidido por don

Daniel Salinas y coordinado por el padre Segundo Maldonado Reyes. El 4 de agosto de 1961, el

Municipio de Gonzanamá creó la parroquia de San Antonio de las Aradas, en reconocimiento al

enorme esfuerzo de sus habitantes, que por su iniciativa habían construido su centro poblado. La

parroquialización golpeó al proyecto de comunalización, que comenzó a perder fuerza, aunque

como hemos dicho, se mantuvo en el ideario campesino por varios años.

Este impulso por el desarrollo en Quilanga se manifestó en la década 1950-60 en la construcción a

pulso y en mingas a través de una especie de “conscripción cívica” de la vía Quilanga-Gonzanamá;

Page 18: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

25

la construcción del templo a San Roque, la escuela Manuel Carrión Pinzano, la escuela de niñas

“Francia”; y en la década 60-70 del convento para la curia, se inició la construcción de la vía

Quilanga-Amaluza y una serie de escuelitas en los diversos barrios.

Los quilanguenses creyeron que no debían perder la esperanza continuaron bregando por la

dotación de nuevas obras, como el subcentro de salud en 1975, el sistema de agua potable para

Quilanga en 1977, el inicio de la construcción del complejo deportivo en 1982, las pequeñas

represas de Chambarango y Anayacu construidas entre 1981 y 1986 que beneficiaron a unos 200

agricultores, una serie de colegios y escuelas en los diversos barrios, el desarrollo urbanístico de la

ciudad (calles, veredas, parque) y la instalación de diversos servicios (Correo, Registro civil, Policía

rural, entre otros). Sin embargo, la realización de estas importantes obras, no cambiaron la

economía de los quilanguenses: a partir de 1976, se produjo un imparable proceso migratorio,

que no se ha detenido hasta el momento

En realidad, la mayor apuesta de los quilanguenses fue la cantonización, bajo la expectativa que

llegarían directamente las rentas estatales y que con mayor autonomía fabricarían su propio

desarrollo. El descontento con Gonzanamá había crecido considerablemente, porque se

consideraba que no había un reparto equitativo de las rentas municipales a las parroquias. El 11

de noviembre de 1980, por iniciativa del párroco, el quilanguense Manuel Enrique Rojas, se

convocó a una asamblea popular que decidió conformar la Junta Cívica Procantonización de

Quilanga, en la que se designó como presidente a Holger Castillo, Angel Jaramillo como

Vicepresidente, Angel Marín Rojas como Secretario, Juan Rojas como Pro-secretario, Nelson Luna

como Tesorero y el padre Manuel Rojas como Coordinador General. Lo novedoso de este proceso

que se inició formalmente en ese año, fue la alta movilización social que logró, lo cual refleja las

expectativas que se tenía sobre ese objetivo

Sin embargo, la propuesta de desarrollo más consistente que recibieron fue de PREDESUR en

1974 denominada “Proyecto de la Cuenca Piloto Pindo-Calvas” que incluía a la mayor parte del

territorio de Quilanga, así como a los cantones de Gonzanamá y Calvas. La propuesta que debía

implementarse en cinco años se inspiraba en los paradigmas del desarrollo de aquellos tiempos,

que creía que la reforma agraria, seguida de una modernización de la producción, apoyada en la

“revolución verde”

Page 19: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

26

5.1.4. EL PROCESO DE MOVILIDAD Y MIGRACIÓN HUMANA EN CANTÓN QUILANGA

La población de Quilanga en 1950, era de 4.653 personas (Censo INEC, 1950), para 1962 creció a

6.179 personas (Censo INEC, 1962), a una tasa anual de 2.39%, que se sustentaba en un

crecimiento vegetativo alto (las familias tenían varios hijos), pero ya no llegaba nueva población,

como sucedía en décadas anteriores. Los testamentos que hemos recogido de diversas personas

entre 1950-62, nos muestran un promedio de ocho a diez hijos, aunque en muchos casos, la tasa

de mortalidad infantil era alta: varias familiares reportaron la muerte temprana de tres a cinco

niños. En estos años, la hacienda se sobresaturó de población y su modelo económico tradicional,

que se basaba en la producción pecuaria y de caña de azúcar, llegó a su tope, es decir, ya no podía

incluir a más trabajadores. Las condiciones excepcionales de algunas haciendas, como Tuburo y La

Elvira (que juntas tenían 10.798 has según el IERAC), que por muerte del patrón permitieron un

reparto de hecho de la tierra a 905 beneficiarios, prolongaron la agonía del sistema de hacienda,

porque les posibilitaron a los arrimados y arrendatarios contar con más tierra, pero no se produjo

un cambio en las estrategias productivas: los arrimados y arrendatarios seguían produciendo lo

mismo y con las mismas técnicas.

Entre 1962 y 1974, la población creció aún más, hasta llegar a 7.117 habitantes (Censo INEC,

1974), pero el crecimiento anual fue menor al período anterior, éste llegó al 1,18% anual, lo cual

indica que ya se había iniciado una importante migración en ese período. Como se recordará, en

estos años se produjo la gran sequía de Loja (1967-69), que afectó moderadamente a la

parroquia, en comparación con otros cantones de la provincia, debido a que, su localización en las

estribaciones de la cordillera central, le permitieron recibir alguna humedad proveniente de la

Amazonía (1.231 mm al año en promedio medidos entre 1971 y 1975, que es el doble de cantones

como Paltas, para poner un ejemplo cercano). Es interesante destacar que la mayor parte de

personas que se fueron provenía de la entonces parroquia de Quilanga, que apenas creció a una

tasa de 0,53% al año, en tanto, San Antonio de las Aradas, todavía mantuvo un ritmo alto de

crecimiento del 2,36% anual, confirmándonos que el proceso excepcional de reparto de hecho de

la tierra producido en esa parroquia, les permitió a los campesinos controlar todavía sus procesos

de reproducción social.

El siguiente período, entre 1975 y 1982 significó el primer gran retroceso de la población, la

población bajó en 1982 a 6.518 personas, con una tasa anual negativa de (-1,09%). El grueso de la

migración se produjo a partir de 1976, según nos muestran los registros de nacimiento de la

parroquia. En los registros de nacimiento bajaron a más de la mitad el número de niños inscritos,

de 364 en 1975 a 180 en 1976, descendiendo a 118 en 1979 e incluso a 101 en 1981 (Libros

Parroquiales de bautizo de Quilanga). El descenso de población, se produjo tanto en Quilanga,

como en San Antonio de las Aradas, es decir, el proceso de reparto de las tierras, que fue muy

inequitativo, dejó a muchas familias sin opciones, y el modelo de producción imitado a la

hacienda, no permitía mejores rendimientos.

Page 20: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

27

Adicionalmente, ello nos muestra que se produjeron al mismo tiempo dos fenómenos

combinados: migración masiva de personas en edad fértil y que, las familias buscaron racionalizar

el número de hijos frente a la crisis. Lo significativo es que, este proceso de pérdida poblacional,

se produjo en el tiempo en el que PREDESUR ejecutaba su proyecto de desarrollo, que había

ofrecido mejorar la vida de los beneficiarios. El modelo, a pesar de sus buenas intenciones, al

inspirarse en la revolución verde (mecanización, mejoramiento de semillas, riego, insumos

químicos y mejora del manejo), fracasó estruendosamente, no solo por las limitaciones

burocráticas (no se cumplieron las mayor parte de ofrecimientos), sino por su inadecuación a un

medio montañoso que no permite la mecanización: el 93% del territorio tiene pendientes

mayores al 25% y apenas el 7% se puede considerar relativamente plano, con posibilidades de

mecanización, según los propios datos del proyecto.

Entre 1982 y 1990, el descenso poblacional se incrementó aún más, la población total bajó a

5.553 personas, a una tasa negativa de (-1,98%), que seguramente fue una de las mayores de la

provincia en ese período. En estos años, los quilanguenses lucharon por su cantonización,

creyendo que esta sería una solución para su crisis. Nuestra opinión es que, sin duda alguna, la

concentración e inequidad territorial con las parroquias pequeñas y rurales es una de las causas

de su postergación, pero hay otros factores de igual o mayor importancia. Hemos mencionado el

modelo de desarrollo imitado a la hacienda y el fracaso de la revolución verde en un medio

montañoso. A ello debemos añadir la pérdida progresiva de la soberanía alimentaria y la escasa

acumulación interna. Una investigación realizada por Anne Lise Pietri-Levy que entrevistó a 80

escolares de Quilanga y San Antonio de las Aradas en 1982, mostró que para ese año el 9% de los

alimentos se adquirían en Cariamanga y Gonzanamá; y mucho más grave, el 84% de las

herramientas, el 53% de los vestidos, el 38% de las medicinas y el 35% de los útiles escolares, se

adquirían en almacenes fuera de Quilanga (especialmente de Loja y Cariamanga), es decir, el

ahorro interno se escapaba por la vía del mercado (compra de artículos) a otros espacios, de

manera que, la acumulación local era baja, sin permitir ni siquiera el desarrollo de un capital

comercial sólido, menos aún lograr una acumulación para fomentar la agroindustria (Pietry-Levy,

1986:135).

Entre 1990 y el 2001 la población bajó a 4.582 personas, a una tasa negativa anual de (-1,75%)

cercana a la del período anterior, a pesar de que ya se había creado el cantón, se había

parroquializado Fundochamba y había grandes expectativas en la disposición de recursos propios.

En realidad, los recursos asignados a un cantón pequeño como Quilanga, fueron muy restrictivos y

el privilegio por la infraestructura física, sin modificar el modelo de desarrollo hicieron poco por

sacar a Quilanga de su situación crítica. Incluso en este rubro, el de los servicios, la situación era

grave: por ejemplo, para 1995, el 38,8% de la población no contaba con agua potable; el 77,65%

de la población no contaba con servicios de eliminación de las aguas servidas; el 82,38% no tenía

servicios higiénicos en su vivienda; el 51,25% no tenían luz eléctrica, entre otros, de manera que

el cantón ocupaba el puesto 178 de 200, en necesidades básicas insatisfechas (INEC, 1995).

Entre el 2001 y el 2010, la población bajó todavía más para llegar a 4.337 personas, unas 316

menos que en 1950 (INEC, Censo 2010), lo que representa un verdadero fracaso de los de

Page 21: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

28

desarrollo aplicados . La tasa anual de crecimiento continuó siendo negativa, alcanzando en este

período el (-0, 49% anual) que sin embargo, es mucho más moderada que en los períodos

anteriores, es decir, bajó el ritmo migratorio, sea porque las oportunidades se cerraron o porque

se alcanzó un punto de relativo equilibrio para el modelo productivo de la zona. Esta última

opción, parece posible, si examinamos la producción agropecuaria, que se había modificado

parcialmente

5.1.5. POBREZA

Se han establecido tres variables sociales clave para medir el cambio experimentado en década,

de 1995-2006, espacio temporal relevante en la historia reciente del Ecuador, por haberse

caracterizado por el impacto de una de las peores crisis que se precipitó en la primera mitad del

período tomado, para iniciarse una lenta recuperación en los siguientes años. Las variables

seleccionadas fueron: el consumo por habitante medido en dólares, la incidencia de la pobreza e

indigencia y la desigualdad social medida a través del coeficiente de Gini. Se partió de la idea de

que un desarrollo equilibrado debía haber logrado aumentar los ingresos de las familias, bajar la

incidencia de la pobreza e indigencia y reducir la desigualdad entre las personas.

POBREZA 1995

POBREZA 2006

PUNTOS DE CAMBIO

INDIGENCIA 1995

INDIGENCIA 2006

PUNTOS DE CAMBIO

INGRESOS 1996

INGRESOS 2006

CAMBIO COFICIENTE DE GINI 1996

COFICIENTE DE GINI 2006

CAMBIO

0,81 0,63 18 0,41 0,30 11 49,03 63,78 14,75 0,37 0,43 -6

0,81 0,80 1 0,50 0,47 3 50,75 45,92 -4,83 0,45 0,46 -1

0,68 0,72 -4 0,36 0,37 -1 72,56 58,26 -14,30 0,50 0,46 4

Fuente. INEC, CPV 2010.

Elaboración. Equipo Técnico 2012

Como se advierte, el mejor desempeño tuvo en el período la parroquia Fundochamba, que bajó la

pobreza en 18 puntos y la indigencia en 11 puntos. También mejoró sus ingresos en 14,75 dólares

por familia al mes, pero creció la desigualdad en 6 puntos. A pesar de este desempeño, la

población de la parroquia ha disminuido consistentemente desde 1990, cuestión que se relaciona

con tres razones: el envío de algunos hijos al exterior para beneficiarse de remesas, el envío de

hijos a estudiar y una importante diferenciación social, que llevó a las familias más desfavorecidas

a buscar oportunidades en otros sitios. La mejora producida en los indicadores de ingreso y

pobreza, pudo haber sido sobrevalorada parcialmente por la migración, pero ello es difícil de

diferenciar.

Por su parte, la mejoría experimentada por esta parroquia está asociada a la producción de café,

aunque, como hemos dicho, se observa un creciente proceso de diferenciación entre las familias.

Esta diferenciación, ya fue observada por el CRADES en el 2004, que realizó un estudio de siete

casos, mostrándonos una importante diferencia de ingresos entre las familias: desde aquella que

tenía ingresos agropecuarios anuales de 818,13 dólares, hasta aquella que tenía un ingreso de

6.593,16 dólares, ocho veces más que la primera. Esta diferenciación social, estaba asociada a tres

factores decisivos: la disposición de terrenos de cultivos (entre media hectárea en el primer caso

hasta 10 has en el otro), la disposición de terrenos de pastoreo (entre media hectárea a 18,5 has)

y el ingreso no agropecuario (de 0 en unos casos, hasta 800 dólares en el más alto).

Page 22: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

29

Por su parte, San Antonio de las Aradas se estancó, puesto que la pobreza apenas disminuyó un

punto (de 81 a 80%) y la indigencia en 3 puntos (de 50 a 47%, que son estadísticamente poco

significativos) Los ingresos de las familias disminuyeron en 4,83 dólares mensuales y la

desigualdad empeoró en un punto. Sorprende este desempeño respecto a Fundochamba, puesto

que son parroquias de características ecológicas similares y han soportado una alta migración. El

estancamiento de San Antonio de las Aradas podría estar relacionado con el mayor peso de la

ganadería extensiva en sus estrategias productivas, una mayor incorporación de insumos

químicos en la producción agrícola y una mayor articulación al mercado, cuestiones que los

tornarían más vulnerables a los precios del mercado y a los riesgos de la producción.

Existen cuatro tendencias preocupantes: (i) una alta incidencia de plagas y enfermedades en los

cultivos de ciclo corto con riego tomate, fréjol, yuca, maíz (roya, broca, lancha, ojo de pollo,

oídium) que los obligaba a invertir de manera creciente en productos químicos para su control; (ii)

la dependencia de los productores (especialmente de los barrios El Subo, La Soledad, Tuburo, San

Rosa, Valdivia, Las Cuadras, Jacapo, Las Choras, San José, El Limón) de intermediarios y piladoras

de Cariamanga que tomaban una buena parte de los excedentes producidos por los campesinos;

(iii) una estrategia productiva fuertemente basada en la ganadería extensiva de poco rendimiento

(el 65% de las tierras se dedicaban a esta actividad), con alta incidencia de brucelosis, fiebre

aftosa, carbunco y parásitos; y (iv) las estimaciones realizadas sobre los egresos familiares,

mostraron que las familias habían perdido buena parte de la soberanía alimentaria, puesto que

debían emplear entre el 40 a 50% de sus ingresos en comprar alimentos. Sin embargo, muchos

campesinos pertenecían a PROCAFEQ o habían emprendido en pequeñas empresas comunitarias

de procesamiento del café para mercados locales, lo cual mostraba alternativas posibles, pero a

diferencia de Fundochamba, había menos capital social: escasa coordinación con el Municipio,

desorganización interna, débil liderazgo y capacitación de los socios. Estos aspectos detectados

no han sido aún superados, lo cual explica el estancamiento señalado

El peor desempeño tuvo la parroquia Urbana de Quilanga, cuya pobreza se incrementó en cuatro

puntos (del 68 al 72%), la inequidad creció en un punto (de 36 a 37%) y los ingresos familiares

bajaron en 14,30 dólares al mes. Solo mejoró la igualdad social en cuatro puntos (de 0,50 a 0,46,

donde uno es la máxima desigualdad), es decir se igualaron un poco en la pobreza. En este caso,

los resultados se relacionan con la menor productividad de esta parroquia y su baja asociatividad:

las mayores obras de infraestructura aquí edificadas, no sirvieron para modificar esta compleja

realidad.

5.1.6. CULTURA

El territorio del actual Quilanga fue parte en el pasado aborigen, del gran Señorío de los

Colambos, uno de los principales grupos étnicos que conformaron a los Calvas y a la

Confederación de los Paltas. Las huellas del Señorío de los Colambos son claras y aún son visibles:

nos quedan las comunas Colambo, Sasaco,Purunuma, Anganuma y Loana, que son las herederas

directas de la antigua organización; un conjunto de petroglifos situados en diversos sitios del

territorio que nos muestran los espacios rituales, los dibujos de las deidades y de los dirigentes

étnicos; los mitos que nos dan pistas de los antiguos sistemas de manejo de la humedad y un

extraordinario número de documentos históricos que testimonian: el manejo del territorio del

Page 23: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

30

señorío, la toponimia, la enorme biodiversidad, los linajes cacicales de hombres y mujeres, sus

sistemas productivos basados en la chacra agroforestal y una denodada defensa de la heredad

territorial que nos ha sorprendido por su tenacidad, iniciativa y resistencia

5.1.6. 1. Quilanga como parte del Señorío de los Colambos (700-1460)

El salto de pequeñas aldeas dispersas a la creación de un Señorío Etnico muy consolidado, se

produjo desde los años 700 de Nuestra Era. Hay un consenso entre los investigadores en explicar

este verdadero salto histórico, con la llegada por oleadas de grupos protoshuar (denominados

Pacamoros o Bracamoros-paltas) que vivían en el Alto Chinchipe, que atravesaron la cordillera

para ubicarse en el territorio de la actual provincia de Loja, como también en Piura, Túmbez, parte

de El Oro y Zamora. Los bracamoros habían logrado el manejo de varios pisos ecológicos bajo un

mando más centralizado tipo cacicato, una actividad agropecuaria bien desarrollada y una

capacidad ofensiva que les permitió someter a los débiles asentamientos que encontraron,

llegando a ocupar la mayor parte del territorio de Loja. Este proceso de ocupación por parte de

los bracamoros, sometimiento y mezcla con los habitantes locales, dio lugar al aparecimiento de

los paltas, que por su origen tienen una doble influencia: selvática y costeña, pero que en esta

región desarrollan con el tiempo características propias.

De estos nuevos asentamientos, surgieron en toda esta región diversos señoríos étnicos de un

importante nivel de complejidad: los Chaparra al norte (en la zona de Saraguro-Zaruma), los

Garrochambas-paltas (ocupando toda la franja occidental del río Catamayo), los Calvas (que

ocuparon la franja oriental del Catamayo y los Malacatus al este. En la cuenca del Zamora se

ubicaron los “palta-xiroa” y en Zaruma los “yaznez”, todos ellos con costumbres similares y un

idioma común, es decir, se trataba de una “región cultural” (la de los paltas) claramente

identificable, que guardaba a su vez, un gran parecido con los “guayacuntu” de Ayabaca y Caxas, y

con los Tallanes de Piura y Túmbez, pues todos ellos tenían influencia protoshuar, pero con

diverso grado de mezclas e influencias de pobladores de origen costeño y surandino.

Un Señorío Etnico se caracterizaba por ser una organización mas o menos centralizada, que

controlaba un territorio escalonado con diversos pisos ecológicos, la presencia de un Señor Etnico

que ejercía el mando, que organizaba la producción y los intercambios, predecía la lluvia y

organizaba los rituales, y un conjunto de familias que tenían una alta capacidad de producción de

subsistencia, que ofrecían algún tipo de tributo al Señor Etnico, que generalmente pertenecía a la

familia más numerosa. En el caso de los Calvas, habían varios Señoríos Etnicos: los Nambacolas,

los Colambos, los Changaimines, los Cariamangas, los Tacamoros, los Otuana y los Sozorangas que

llegaron a tener un mando unificado, por lo cual se los conoció como “calvas”, cuyo asiento

principal al final del período estuvo en Cariamanga. Cada uno de estos señoríos tenía un territorio

conocido y a su interior varias aldeas o llajtas, distribuidas en los diversos pisos ecológicos. Para

este relato histórico, nos interesa con particular acento, el Señorío de Colambo al que perteneció

el actual territorio del cantón Quilanga.

Aunque resulta difícil ubicar fuentes antiguas que describan a estos pequeños señoríos, por

fortuna, la gran cantidad de litigios que tuvieron que emprender los Colambos en la época

colonial para defender su heredad territorial, nos permite leer entre líneas la realidad anterior en

esos documentos coloniales.

Page 24: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

31

El territorio de la etnia Colambo, era hacia el siglo XIV, una ancha faja que comprendía,

aproximadamente los territorios de las actuales parroquias de Purunuma, Quilanga,

Fundochamba y San Antonio de las Aradas, cubriendo aproximadamente ocho leguas, según una

estimación realizada en 1689. El centro de la etnia estaba en un pueblo situado a legua y media

detrás del cerro Anganuma, mientras la mayoría de familias se distribuían en ese amplio

territorio, bajo la modalidad del control simultáneo de varios pisos ecológicos.

Los Colambos controlaban tres pisos ecológicos o “temples” claramente diferenciados: el piso

caliente, integrado por los valles como Sasaco, Canangola, Yambananga y Canchunamaca al norte

y el hermoso valle de Guancocolla al sur, donde tenían sus platanares, yucales, ajialaes, camotes,

maní y diversas frutas; las partes templadas, como Palotine, Guayo, Sandilla, Yanganamá, Olleros,

Colasa, Quilanga, Naymuro, Ungananchi, Peremine y Jumbochanga donde producían el maíz y

frijoles; y la parte alta, como Purunuma, Loana y Anganuma, donde producían maíz, frijoles y

papas. También accedían en su territorio a bosques exuberantes donde cazaban una gran

diversidad de animales y obtenían plantas medicinales, madera y miel; en los ríos y lagunas tenían

una gran cantidad de peces. Se trataba de un territorio predominantemente escarpado, que sin

embargo tenía una gran cantidad de agua, por la existencia de lagunas, una gestión adecuada del

agua y un bosque primario bien conservado.

Cada familia reproducía este patrón de control de diversos pisos ecológicos, a través de la

posesión de parcelas ubicadas en distintos sitios. Las familias vivían en casas de bahareque

(generalmente de chachacomo, carrizos, barro y cubierta de paja) ubicadas cerca de una vertiente

para obtener el agua para consumo humano, de los animales domésticos y para regar su huerta

agroforestal, se trataba pues, de un ordenamiento agrícola basado en el control de nichos o

parcelas con riego, de extensas zonas de secano y del acceso a los recursos comunitarios. Varias

familias se agrupaban en aldeas, lo cual les permitía intercambiar la mano de obra para realizar

las faenas agrícolas Este sistema organizativo aún subsistía en 1808, según lo relata don Joaquín

Añasco: “Todo su terreno está inculto, a esepción de algunas huertesillas pequeñas de plátano y

caña, y algunos sembradíos muy cortos de alberjas, maìs y frijoles

El modelo productivo de los Colambos basado en la huerta agroforestal, el control de varios pisos

ecológicos y la ayuda comunitaria, les permitió desarrollar una importante población. Aunque,

con la información disponible, no es posible conocer con exactitud la población que llegó a tener

esta etnia en el pasado aborigen, podemos realizar algunas aproximaciones. En 1591, un informe

de Luis de Morales Figueroa señala que la etnia Colambo tenía 538 tributarios, es decir unas 1.401

personas, constituyendo en ese momento, la comunidad indígena más grande de Loja. En ese

año, congregaba al 18,88% de la población indígena lojana, siendo incluso superior a pueblos

como Cariamanga que congregaba al 15,4% de la población indígena total, a Sozoranga o a

Garrochamba, (este último había sido el principal asentamiento de los paltas). Si estimamos que

la población de Colambo decreció en una modesta relación de tres a uno, por el impacto de la

conquista española (sarampión, viruela, guerras, huidas, trato abusivo, etc), su población pudo

haber alcanzado fácilmente las 4.202 personas al momento de la llegada de los españoles.

El poder político, como hemos dicho, estaba basado en la figura del Señor Etnico, que al mismo

tiempo oficiaba de shamán, es decir, combinaba elementos administrativos, políticos,

Page 25: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

32

adivinatorios y rituales, por tanto, resultaba una combinación entre dirigente andino y amazónico.

El petroglifo de Yurarumi (o Yuracrumi) nos permite tener una idea clara del gobernante étnico:

su vara de mando, sus atuendos distintivos en la cabeza y las orejas que marcaban su jerarquía.

Está acompañado por súbditos representados de manera muy estilizada y un elemento que al

parecer evoca a la luna, que marcaría su relación con las divinidades, es decir, mostraba su doble

carácter de dirigente político y shamán, que es típico de los caciques paltas.

Es importante destacar que el diseño y elaboración de petroglifos en la zona tenía varios

objetivos: establecer relaciones con los dioses que propiciaban la lluvia, marcar espacios rituales y

políticos para grandes reuniones, marcar linderos étnicos, establecer símbolos de identidad de la

etnia, representar a shamanes y dirigentes étnicos, ordenar el territorio y establecer relaciones

con las divinidades. Resulta bastante claro, que la principal divinidad era el cerro Colambo, que

representaba a su vez a una culebra mítica. La presencia de animales míticos como deidades entre

los paltas era común, por ejemplo, en Catacocha, la deidad principal era una Perdiz, denominada

en kechwa “Pisaca”. Precisamente en Anganuma, se elaboró un petroglifo que representa al cerro

Colambo (culebra mítica o conza que constituye la deidad más importante de la zona, relacionada

con la fertilidad, la lluvia, la salud, la limpieza de roedores que podían infestar las casas o los

cultivos y la protección), tallado en bajo relieve, con línea curvas y estilo figurativo, que

probablemente servía para invocar al cerro por la lluvia y otros favores. El estilo figurativo y

estilizado del dibujo muestra la enorme influencia protoshuar, de la que provenían. Se ubica en un

lugar amplio propicio para grandes ceremonias y se despliega en una piedra, al parecer trabajada

como una microcuenca integrando oquedades como lagunas, es decir, insinúa la eventual

elaboración de un mapa didáctico para manejar la humedad

Las familias que habitaban la etnia Colambo, pertenecían a linajes o troncos familiares masculinos

y femeninos característicos, en los que funcionaba la descendencia paralela, esto es, que los

hombres heredaban los antropónimos y bienes de sus padres varones y las mujeres de sus

madres.

Los principales troncos familiares masculinos fueron los Calva y Ubaco muy particulares a esta

etnia; los Maza, Acaro, Chamba, Cango y Agila (comunes a toda la región de los paltas) y los

Sacapi, Sarango, Mija, Atarama, Gualo, Landacay, Cumbicus y Quinde, que provienen de diversas

zonas cercanas (Guayacuntu, de Chito, Malacatus). Varios documentos coloniales de la Cofradía

de Nuestra Señora del Rosario de San Pedro Apóstol de Colambo de 1721 a 1724, que informan

sobre la elección de priostes, oficiales y muñidores (hombres y mujeres) que debían encabezar la

celebración anual de las fiestas de su patrona, nos permiten observar que los “apellidos”

femeninos eran distintos a los masculinos: entre los “apellidos” femeninos encontramos:

Arisimango, Puruña, Candoa, Cura, Yara. Lamentablemente, estos “apellidos” se perdieron en la

época colonial en el que comenzó a funcionar el nuevo sistema patriarcal de apellidos,

subsistiendo únicamente los linajes masculinos y no los femeninos. Esta evidencia refleja el

funcionamiento de una descendencia paralela, parecido al que hemos encontrado en el norte de

Quito.

También hay evidencias en la zona de la construcción de un sistema de captación de agua lluvia

para formar cochas o humedales de altura para recargar a las vertientes. Por ejemplo, en el cerro

Page 26: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

33

El Chiro, que constituye el cerro tutelar de Quilanga, hay claras muestras de la existencia de una

“cocha” de altura que servía para recargar las vertientes de la zona. Sobre esta cocha o laguna se

conserva hasta hoy un mito que cuenta sobre el ofrecimiento de niños que hacían ciertos padres,

que los colocaban en la orilla de la laguna en calidad de regalo, a cambio de lo cual, la laguna los

reciprocaba con flores, plata o ropa, es decir con elementos de prosperidad. El mito nos muestra

que la laguna era una deidad que propiciaba el enriquecimiento (plata o ropa) y la fertilidad (las

flores y su belleza). Esta función de la laguna de altura, nos insinúa que funcionaba un sistema de

control y manejo de la humedad, parecido al que hemos localizado entre los paltas: en Catacocha

(Gran Laguna) hay una laguna antigua que subsiste hasta la actualidad denominada “cocha del

Pisaca” (laguna o humedal de la Perdiz), que pudo estar emparentada con una similar de

Quilanga. El mito “refiere que cuando una madre soltera tenía un hijo, le regaban al cerro,

colocándolos a la orilla de la laguna junto a un sombrero, mientras la madre soltera se lavaba las

manos, el niño desaparecía, y el sombrero queda lleno de flores que despedían un exquisito

aroma, según otras, lleno de plata o de ropa para bebé” (Walter Novillo Castillo, Quilanga,

Expediente de la cantonización de la Parroquia de Quilanga, documento, Municipio de Quilanga,

1986.

Esta tecnología era conocida por todos los pueblos paltas. Por ejemplo, en Nambacola, hay claras

muestras de la existencia de una antigua cocha en el cerro Ingaurco, que recogía agua lluvia que

permitía recargar los acuíferos de dos vertientes, una de agua sulfurosa y otra que denominada La

Toma que está al pie del cerro y que abastecía a la población, Nambacola: delicia del alma,

La actual ciudad de Quilanga era parte, como hemos dicho, del señorío de los Colambos. Desde

aquella época, el sitio era descrito como una pequeña llanura fértil productora de maíz y

platanales, ubicada en la zona templada, donde habían construido varias casitas de diversas

familias, tal como la describe el visitador don Joseph Tapia de Escamilla que llegó al sitio el 29 de

junio de 1696:

“Hacia mano derecha desde el dicho mojón citado (una cruz en el portete de Anganuma) para

hacia el rio que baja al valle de Guancocolla están unos sitios nombrados de Quilanga a donde vi

muchas casas con muchas comodidades de hacer sementeras, quebradas con platanales, muchos

talados y ganado vacuno, cuyo bosque y vertientes de lomas tendidas según me informé que

tocaban a dichos sitios, eran de muchas aguas, reconocí ser muy cómodos para hacer grandes

haciendas de longitud dilatada de más de cuatro leguas de travesía y de largo otras tantas. A

estos dichos sitios se añade otro puesto templado que toca a sierra llamado Guallanamá

circunvecino a otro sitio llamado Ungananchi que las más de lomas y llanos están de baldío sin

que ningún indio asista en ellas, mas que el dicho puesto de Quilanga y Guallanamá…”(ANH, Q,

Indígenas, C.22)

Junto al llano donde actualmente se edificó la actual ciudad, está la Pallca de Quilanga, un hito

importante en las mediciones realizadas de las tierras. La “Pallca” es una denominación en lengua

kichwa que significaba ramificación o bifurcación de caminos, pero que en el lenguaje local

también significaba “ensillada” o “portete”, según lo señalaron explícitamente los testigos de la

época. Los documentos identifican tres pallcas: una entre Anganuma y Quilanga llamada “la Pallca

Grande”; otra cerca de El Salado “Portete grande o Palca que está en la loma de Perumine, hoy

Page 27: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

34

nombrado con el nombre de Amani y Corralillo de donde se divisa otra Encillada o Palca, que hoy

conocen con el nombre del Lugmo en el sitio de Palotine” (Archivo de la Comuna de Anganuma).

Por la Pallca Grande de Quilanga pasaba el camino que iba hacia el valle de Guancocolla y de allí

se bifurcaba el camino, uno hacia Gonzanamá y otro hacia Purunuma.

Para fortuna de los quilanguenses, hemos podido localizar el dibujo antiguo realizado por el

Visitador de tierras en 1696, que nos muestra siete elementos importantes: (i) los temples frío,

templado y caliente, es decir la diversidad de pisos ecológicos de la zona, que les permitía

producir diversos artículos para el sustento de las familias; (ii) el dibujo del cerro de Anganuma y

El Chiro, cerros tutelares de Quilanga, marcado con cruces por los españoles para señalar linderos

y para “cristianizar” (desencantar como dirían los antiguos) a las deidades de los “gentiles”; (iii) el

dibujo de la Pallca Grande de Quilanga (ramificación de caminos, ensillada o portete) por donde

bajaba el camino a Guancocolla; (iv) el sitio donde se edificó años después la actual ciudad de

Quilanga con algunas casitas de familias indígenas con sus huertas de plátanos; (v) el río grande

de Guayo, muy importante para la pesca y el riego, lindero con los de Gonzanamá: (vi) un sitio de

“pedrería” (terreno lleno de piedras), que seguramente era un sitio sagrado, en una de cuyas

piedras se elaboró el petroglifo del Colambo (la población local le llama equivocadamente Sirena);

y (vii) señala que a legua y media se encuentra el centro poblado de la étnica Colambo

(asentamiento que desapareció y que puede ser recuperado para el turismo). Los cañaverales,

corrales y casas de Diego Briceño, son parte de los cambios introducidos por los españoles que

pretendían quitarle la heredad territorial. En realidad, es un dibujo único en su especie, que nos

muestra el Quilanga antiguo, antes del actual asentamiento y que constituye la referencia gráfica

más lejana que hemos podido localizar

5.1.6. 2. La pluralización de la sociedad

Hacia 1768, el número de indígenas que tenía la comuna Colambo, era de alrededor de 250

personas, es decir, unas 62 familias nucleares. Este reducido número de indígenas, tenía

dificultades de copar y defender su territorio (tanto la legua entregada por la Corona, como las

tierras de Guayo, Palotine, Jumbochanga, Amani y Perumine) que se las disputaban con los

hacendados. Una de las tácticas usadas por los caciques, tal como hemos señalado, fue procurar

el ingreso de personas externas como miembros de la comuna, de manera de mostrar mayor peso

social ante las autoridades.

De otra parte, en esos años, entre 1740 y 1790, se produjo el ciclo de la “exportación de

cascarilla”, que era obtenida justo en la cordillera alta que divide Malacatos-Vilcabamba con la

tierra de los Colambos, cuestión que provocó que varios caciques fueran involucrados en la

extracción y acarreo de este producto hasta Macará para obtener algunos ingresos con los cuales

pagar los tributos. Por ejemplo, en 1771, don Manuel Mora, vecino de la ciudad de Loja, por orden

del Corregidor de dicha ciudad, remitió diez petacas de cascarilla, de a seis arrobas y media, con

los indios caciques de los pueblos Changaymine, Nambacola y Colambo, hacia donde el Teniente

Corregidor de Malacatos (ANH; Q; Cascarilla, C1, Exp.5); o las transacciones que realizaba el

Corregidor Daza y Fominaya que también utilizó los caciques de las tres comunidades para extraer

y transportar la cascarilla a Cariamanga.

Page 28: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

35

Estas actividades atrajeron a varios comerciantes (blancos y mestizos pobres), que deseaban

hacer fortuna, puesto que, ya no era posible acceder a las grandes haciendas, tomadas por los

descendientes de los conquistadores y las grandes familias coloniales. Estos comerciantes se

dispusieron en los tambos, en los pueblos y a lo largo de los caminos que transitaban de Loja y

Malacatos a Macará con dirección a Piura y Paita (el puerto de exportación). El mapa trazado por

Pedro Vicente Maldonado en 1740, nos permite observar, precisamente, dos caminos que

pasaban por Colambo: uno que venía desde Loja, Bernabé, Colambo, Gonzanamá, Cariamanga,

Colaysacapi, Sozoranga, Macará y Piura; y otro que venía desde Vilcabamba, Malacatos, Colambo,

punto donde se unía con el anterior. Maldonado también dibujó el antiguo Camino Real de los

Incas, que aún se usaba para ir a Ayabaca, Huancabamba y bajar a Piura. Por estos caminos se

transportaba en esta coyuntura el algodón, jabón, harina, sal, pescados y otros productos dLos

dos factores juntos, la necesidad de personas que tenía la Comuna para defender y copar el

territorio, así como la presencia de blancos y mestizos pobres que buscaban alguna oportunidad

en el comercio, que comenzó a declinar hacia 1790 (caída de la exportación de cascarilla y del

comercio de textiles entre Cuenca y el norte del Perú), crearon las condiciones para que la

comuna incorpore paulatinamente a blancos en su organización; así como, las haciendas los

incorporen en calidad de arrimados o “colonos”, porque la fuerza de trabajo de los mitayos

indígenas, ya no era suficiente. Poner aquí mapa de pv Maldonado

En 1768, encontramos en la nómina de comuneros a personas de apellido Aguilar; en 1783 los

documentos señalan explícitamente que las personas que ocupaban los sitios en disputa eran

“mozos blancos” (Valdez, Martínez, Marín, Granda), definidos como “arrimados de la comuna”.

Esta dispersión en el territorio para defenderlo, ha quedado recogido en la memoria popular que

recuerda que fue el cacique Sebastián Chamba el que ordenó “que la mitad de habitantes de la

comuna se quedara en Quilanga y la otra mitad en Chalanga (Purunuma)”.

El mismo proceso se vivía en las haciendas, por ejemplo, en 1783 Antonio Reátegui declara ser un

“mozo blanco” que fue llevado desde Cariamanga por don José Carrión para ser vinculado como

arrimado de su hacienda de Cangopita.

Los documentos de 1818, muestran ya, que en el actual pueblo de Quilanga habían una cuántas

casas de blancos, mestizos e indígenas mezclados que pertenecían a la comuna Colambo, al punto

que, comienza a denominarse al sitio como “Anexo de Quilanga” o “el pequeño pueblito de

Quilanga”. La presencia plural de blancos, mestizos e indígenas que se mezclaban en un activo

mestizaje cultural en esta localidad, iniciará una historia distinta, que coincide con la

independencia del Ecuador: desde aquí en adelante, ya no podemos hablar exclusivamente de la

comuna Colambo, sino de la sociedad plural de los quilanguenses.

5.1.6. 3. Mitos y tradiciones de una sociedad plural

Con la presencia cotidiana de mestizos y blancos en los territorios de los indígenas de la comuna

Colambo, se produjo una relación cultural intensa entre los diversos, que era más o menos

igualitaria, debido a que, las relaciones interétnicas, que en otros contextos eran violentas,

conflictivas y caracterizadas por la dominación, en este caso, debido a que los blancos y mestizos

eran “invitados”, pobres y huéspedes de la generosidad indígena, desarrollaron relaciones más

respetuosas, que aunque podían incluir alguna conflictividad, fueron más tolerantes, lo cual

Page 29: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

36

propició el sincretismo cultural, es decir, la mezcla y la interrelación entre las culturas. Estas

interacciones dieron lugar a la modificación de mitos, tradiciones y ritualidades que traían

consigo, tanto los indígenas como los blancos y mestizos, apareciendo una serie de mezclas que

conformaron una nueva tradición. Veamos aquellas que gozaban de mayor popularidad.

Una de las tradiciones que se recuerdan hasta hoy es el llamado “tusorio” o corte de pelo de un

niño. Era una fiesta o ritual que generalmente se realizaba a los cuatro o siete años de edad del

niño, organizada por los padres y el padrino del agasajado, al que le hacían numerosas trenzas o

“jimbas” con su cabello, de manera que el padrino y los invitados puedan cortarlas, a cambio de lo

cual depositaban dinero que servía para que el niño inicie la compra de algún animal o de un bien

preciado. Se trata de un ritual de paso, en el que el varón cambiaba su estatuto, de una guagua

indiferenciada, a un niño varón con su pelo corto, que es reconocido y auspiciado por diversos

miembros de la comunidad y adquiere el derecho a tener algún bien. Este tipo de rituales se

realizaban en la sociedad indígena, pero también se hacían entre los judíos. Podría tratarse de un

encuentro de estas dos tradiciones, puesto que muchos quilanguenses que provenían de Jimbura,

Amaluza y Cariamanga pudieron tener origen sefardita (judíos cristianizados). “Tusar” o “Atusar”

deriva del español antiguo, en tanto “jimba” proviene del kichwa, mostrándonos un fuerte

sincretismo incluso en el lenguaje utilizado en el ritual.

Otra costumbre muy recordada era la celebración de los “castillos”, que se celebraban en la fiesta

de los “Santos”. El dueño de casa, organizador de la fiesta, acumulaba muchos racimos de banano

que en la noche se remataban al invitado que deseaba hacerlo, que con ese gesto se

comprometía a devolver una “pieza” llena de racimos en el siguiente año. El ritual tiene un claro

sabor andino, se trata de fomentar el compromiso de la reciprocidad, fertilidad y la redistribución,

es decir, el compromiso de cada uno de los miembros de la comunidad, de tomar obligaciones,

ser productivo y redistribuir sus bienes con los demás. El nombre “castillos” y el tiempo “todos los

santos” son de origen cristiano-español, que han sido acoplados a la celebración, dándole ese

carácter sincrético que hemos señalado.

También los informantes recordaron la tradición de enterrar a los niños menores de siete años,

llamados “angelitos” con una fiesta, en la que los invitados bailaban, se embriagaban y comían

para despedir al infante, celebración que se realizaba antes y después de llevar al niño al

cementerio, pudiendo extenderse por tres días. Esta costumbre es también sincrética, porque de

una parte se relaciona con el tema de las edades de claro raigambre andino y con la idea del

angelito inocente que se va al cielo por no haber pecado, de origen cristiano español. El tema de

las edades y su relación con el grado de conciencia entre los indígenas, fue abordado con detalle a

finales del S XVI y principios del XVII por Guamán Poma de Ayala. Este cronista distinguía diez

edades y una específica para enfermos y discapacitados, en el ciclo de vida tanto en hombres

como en mujeres. De manera específica, entre el nacimiento y los 7 años, establecía tres edades:

Los niños de teta de hasta un mes (guagua quiraupicac) que estaban en la cuna atendidos por sus

madres; los niños de un mes hasta cinco años (llullo llocac huambracuna), que aprenden a gatear

y caminar, son servidos, guiados y cuidados por otra persona y juegan con otros niños; y los niños

de cinco a siete años (pucllacoc huambracuna) que ayudan en su casa en la cría de animales y

participan en los juegos con sus hermanos, aprenden (como decir ahora la doctrina y la escuela),

Page 30: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

37

es decir, comienzan a tener conciencia de sí mismos, o lo que en Loja se decía “entrar en uso de

razón”, paso que como hemos dicho se festejaba con el “tusorio”.

Una costumbre particular de Quilanga, que se creó en medio de una sociedad

predominantemente rural que utilizaba los caballos y mulas para movilizarse en los duros caminos

de esta geografía montañosa, es la “carrera de los novios”, que se realizaba con motivo de un

matrimonio en el pueblo, al que salían los invitados en caravana y en acémilas bien “aperadas”,

en formación y con gran algarabía acompañando a los novios al casamiento civil y eclesiástico. La

carrera incluía tiros al aire y las vivas a los novios, para luego regresar a la fiesta donde se los

recibía con arcos de flores y frutas, bebidas, comilonas y la gran farra que podía durar entre tres o

cuatro días. Es decir, este ritual de paso de la soltería a la formación de la familia, era

acompañado de una enorme alegría, un gran derroche y un gran estímulo a la fertilidad con las

flores y las frutas, en una sociedad que precisaba muchos hijos para el trabajo, en medio de una

elevada mortalidad infantil.

Las peleas de gallos traídas por los españoles y las grandes mingas de raigambre andina,

completaban las tradiciones culturales. La afición por los gallos era una actividad masculina que

requería una gran dedicación, desde escoger a la gallina fina que le da la “raza” al gallo, para

garantizar que no “corra” o huya en las peleas, escoger al padre que le transfiere la habilidad para

picar, revolotear e hincar la espuela en el contrincante, entrenarlos, darles la alimentación

requerida y por fin “jugarlos”, en las fiestas en medio de las apuestas con otros jugadores. Las

mingas, provenían de la costumbre andina de juntar los brazos y los esfuerzos para realizar obras

públicas, para hacer la casa o para realizar faenas agrícolas. En esta sociedad, en la que nada

recibían del estado o de los gobiernos locales, la mayoría de vías y edificios públicos se hicieron

con mingas, lo mismo que, la actividad productiva que se realizaba con el “prestamanos”.

En cambio, las invocaciones y predicciones realizadas por los shamanes para propiciar la lluvia o

para liberar las plagas, fueron reemplazadas por ceremonias religiosas. Las nuevas fiestas se

organizaron en torno a santos y patronos del lugar. En Quilanga, las fiestas se organizaron en

torno a San Pedro y San Roque. Más tarde, con el surgimiento de las parroquias de San Antonio

de las Aradas y Fundochamba, se celebrará a San Antonio, al Señor de la Buena Muerte, Las

Cruces, el Divino Niño, Santa Marianita, Cristo Pobre, entre las principales, que cumplieron el

papel que antes tenían ls sant locales. En estas ritualidades, cumplieron un papel destacado las

cofradías y los curas doctrineros que llegaban a la zona, que también utilizaban “los bazares”,

“priostazgos”, “misas gregorianas”, “limosnas” para levantar fondos. Posteriormente, se

agregarán las fiestas cívicas. Todo este nutrido calendario festivo, estuvo acompañado de las

celebraciones familiares del “santo” de los principales miembros de la familia.

Sobre la base de esta diversificación de la población local, se operó en las décadas 40 y 50, la

construcción de nuevos elementos de identidad. Este cambio estuvo impulsado por profesores,

músicos, deportistas y sacerdotes influidos por el “terrigenismo” que vivió el país en esos años,

que buscaba inspirarse en diversos aspectos de la cultura (campesina, pueblerina y mestiza), para

encontrar elementos de identidad en una sociedad fuertemente fracturada por distancias étnicas,

regionales y campo/ciudad, cuyas diferencias se manifestaron de manera profunda y traumática

en la escasa unidad y reacción en torno a la ocupación territorial del Perú en 1941. Ellos

Page 31: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

38

desarrollaron actividades musicales, teatrales, deportivas y educativas que se inspiraron en las

raíces para buscar cierta proyección provincial. De esa mirada “terrigenista” decidieron volver a su

nombre antiguo “Quilanga”, que en el imaginario de los profesores fue traducido como “Nido de

gavilanes”, nombre sonoro y soberbio, que transfería orgullo, sueños y ganas de volar alto como

los gavilanes.

Quilanga fue traducido del kichwa, del “anga”= gavilán y del quil semejante a quillico (también un

gavilán). Como se ve, es una construcción bastante forzada, pero cada pueblo tiene derecho a

inventar sus respectivos mitos que le transfieran orgullo. La del historiador es que el nombre

proviene del idioma palta (hay varios topónimos en la geografía lojana con ese sufijo) y no del

kichwa.

Según nos lo cuenta el Abogado Walter Novillo, por iniciativa del sacerdote José Miguel Zárate, se

formó la banda de música. Para adquirir los instrumentos se formó un Comité Pro-banda dirigido

por don Alipio Ludeña, congregando a varios jóvenes de la localidad: Agustín Emilio Rojas, Lauro

Santín Macanchí, Clotario y Rogelio Castillo Brito, Godofredo Castillo Rosales, Herminio Santín,

Floresmilo Rojas, Miguel Santín, Vicente Briceño, Jaime Marín y Clotario Torres Ochoa. Para su

formación musical contrataron al músico Daniel Armijos Carrasco por dos años, para luego ser

reemplazado por don Julio César Viteri, a quienes se les pagaba con donaciones, cuotas,

productos y bazares. La banda logró una importante notoriedad en la localidad y en los pueblos

cercanos, amenizando las fiestas con sus melodiosos sanjuanitos, cachullapis, guarachas, pasillos,

pasacalles. Tocaban ritmos como “El pobre pollo”, “El chulla quiteño”, “La chola cuencana”,

“Zaruma Urco”, entre los más recordados. La banda se convirtió en esos años en la embajadora

del pueblo, en su representante, mientras la acción comunitaria para mantenerla, constituyó una

experiencia significativa en la construcción de su identidad.

Al mismo tiempo que se formó la banda musical, por iniciativa del profesor Amable Novillo

Sánchez se impulsó la actividad teatral, que incorporó a jóvenes como Eulogio Pinzón Jaramillo,

Segundo Castillo Padilla, Luis Alonso Ojeda, Alfredo Añazco, Enrique y Julio Ludeña, Lauro Torres,

Alipio Ludeña, que montaron obras de singular calidad que animaron las veladas culturales de

Quilanga, Yangana y otros pueblos. Con enorme nostalgia Walter Novillo evoca las voces del dúo

de Carmen Amadora Castillo y Margarita Maza, y el atildado violín de los hermanos Rojas Ludeña.

También se fomentó el deporte, especialmente el ecuaboley, formándose un poderoso trío

compuesto por Amable Novillo Sánchez, Eudoro y Gregorio Ludeña que cosecharon varios

triunfos por los diversos rincones de la provincia. Esta acción combinada de música, educación,

deporte y teatro, apuntaló la acción comunitaria del pueblo para emprender grandes mingas de

construcción de locales escolares, las vías a Gonzanamá y Purunuma, la dotación de agua potable,

entre otras, que crearon la fisonomía del pueblo actual.

Pero no sólo en el pueblo se vivía la construcción de la identidad. También los comuneros,

después de la atomización sufrida por la comuna Colambo, buscaban reorganizarse.

Aprovechando la ley de Comunas de 1937, los comuneros de Anganuma y Loana, organizaron sus

respectivas comunidades. En 1941, la gran comuna Colambo se dividió oficialmente en cinco

comunidades, entre ellas, las de Loana y Anganuma en el actual territorio de Quilanga que

obtuvieron su personería jurídica en 1946. Cada comuna tenía sus autoridades, integradas por un

Page 32: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

39

presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y síndico, que generalmente se elegían el 25 de

diciembre de cada año. Para ello, el Teniente Político conjuntamente con la directiva saliente

organizaban una asamblea general, en la que se elegía a tres escrutadores (el mismo Teniente

Político, otro elegido por la Asamblea y el secretario) que contaban los votos que los asambleístas

realizaban de manera verbal. En 1954, por ejemplo, la asamblea de la comuna Anganuma

integrada por 36 personas eligió como Presidente a don Julio Chamba, como Vicepresidente a don

Aurelio Chamba, Tesorero a Baudilio Yaguana, Síndico a Santos Castillo y Secretario a Juvenal

Santín. En la comuna de Loana, en esa misma fecha y con el mismo procedimiento, 30 comuneros

eligieron como Presidente a don Agustín Hidalgo, Vicepresidente a don Parsemón Granda,

Tesorero Rufino Arévalo, Síndico Abel Godoy y Síndico Jesús Godoy.

5.1.7 EDUCACION

Los servicios educativos en el canton se inscriben en el contexto de las características vigentes en

el país, con escasas virtudes y grandes deficiencias. Estos problemas resultan gravitantes para el

desarrollo intercultural, geoambiental y socio-económico

El campo educativo, arrastra problemas de carácter histórico, originados en los procesos

de dominación económica y cultural, que no han podido aún ser superado A pesar de las

reformas que se han diseñado y aplicado, para cumplir con los preceptos constitucionales, legales

y demás compromisos asumidos en el ámbito internacional, la educación no ha podido responder

a los retos que le impone los cambios y demandas en los ámbitos social, político y económico“

Hay que tomar en cuenta además que el acceso y permanencia en el sistema escolar es uno de los

parámetros para medir la pobreza por necesidades básicas insatisfechas.

5.1.7.1. Nivel de instrucción por grupos de edad

5.1.7. 1.1.Quilanga

En la parroquia Quilanga según los indicadores que la mayor parte de la poblacion estudiantil

se encuentra en esta parroquia se puede evidenciar un alto numero de personas analfabetas en

el rango de 15 a 65 años (157) , que contrasta con el numero de personas que acceden a

educacion superior (190). Es precupante observar el alto número personas (750) pcon instrucción

primaria en el rango de 15 a 65 años. Baja significativamente la cantidad de (280) personas que

acceden a educacion secundaria y el bachillerato completo han completado 116 personas.

Cuadro. Niveles de instrucción.

Nivel de instrucción más alto al

que asiste o asistió

Grandes grupos de edad

De 0 a 14

años

De 15 a 64

años

De 65 años y

más

Total

Ninguno 18 57 100 175

Centro de Alfabetización/(EBA) - 9 2 11

Preescolar 6 5 2 13

Primario 115 730 327 1,172

Secundario 71 283 11 365

Educación Básica 342 40 4 386

Bachillerato - Educación Media - 116 - 116

Page 33: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

40

Ciclo Postbachillerato - 17 1 18

Superior - 187 3 190

Postgrado - 5 - 5

Se ignora 6 21 21 48

Total 558 1,470 471 2,499

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Elaboración. Equipo Técnico 2012

5.1.7. 1.2.Fundochamba

El grado de instrucción primaria en la parroquia es el indicador ( 88 personas ) mas alto de acceso

a la educacion en el rango de 0 a 65 años, si embargo es alentador mirar las personas (35) que

tienen acceso, al bachillerato completo en el mismo rango.

Nivel de instrucción más alto

al que asiste o asistió

Grandes grupos de edad

De 0 a

14 años

De 15 a 64

años

De 65 años

y más

Total

Ninguno - 12 10 22

Centro de

Alfabetización/(EBA)

-

8 8 16

Preescolar 2 - - 2

Primario 19 88 28 135

Secundario 4 30 - 34

Educación Básica 45 18 - 63

Bachillerato - Educación

Media

-

35

-

35

Ciclo Postbachillerato - 1 - 1

Superior - 7 - 7

Postgrado - 1 - 1

Se ignora - 7 4 11

Total 70 207 50 327

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Elaboración. Equipo Técnico 2012

5.1.7. 1.3.San Antonio de las Aradas

La población analfabeta es de 98 personas cifra que revela que entre la población de Quilanga y

San Antonio se encuentra el indicador del 7 por ciento de las persona sin instrucción bajando

significativamente en un 50 por ciento en esta parroquia. Es una constante en las tres parroquias

el alto número de personas en instrucción primaria, que bajan considerablemente las personas

que acceden a bachillerato completo.

Nivel de instrucción más alto al

que asiste o asistió

Grandes grupos de edad

De 0 a 14

años

De 15 a 64 años De 65 años y más Total

Ninguno 5 43 55 103

Centro de Alfabetización/(EBA) - 6 2 8

Preescolar 9 5 4 18

Primario 99 377 116 592

Secundario 29 90 - 119

Page 34: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

41

Educación Básica 150 35 - 185

Bachillerato - Educación Media - 66 - 66

Ciclo Postbachillerato - 7 - 7

Superior - 36 - 36

Postgrado - 1 - 1

Se ignora 1 10 4 15

Total 293 676 181 1,150

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Elaboración. Equipo Técnico 2012

Resumen

Nivel de instrucción más alto al

que asiste o asistió

Grandes grupos de edad

De 0 a 14

años

De 15 a

64 años

De 65 años

y más

Total

Ninguno 23 112 165 300

Centro de Alfabetización/(EBA) - 23 12 35

Preescolar 17 10 6 33

Primario 233 1,195 471 1,899

Secundario 104 403 11 518

Educación Básica 537 93 4 634

Bachillerato - Educación Media - 217 - 217

Ciclo Postbachillerato - 25 1 26

Superior - 230 3 233

Postgrado - 7 - 7

Se ignora 7 38 29 74

Total 921 2,353 702 3,976

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Elaboración. Equipo Técnico 2012

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Elaboración. Equipo Técnico 2012

El indicador del nivel de instrucción primaria del 48% de educacion basica y secundaria nos

permite mirar la fragilidad de sostener a la población comprendida en los rangos de 15 a 29 años,

que son los potenciales emigrantes (que ya no regresan) en búsqueda de acceso a la educación

superior y posteriormente a fuentes de empleo en la ciudad de Loja y otras ciudades del país, y

que se ve reflejado en el índice de instrucción el superior que es el 6% en relación a la población.

7%

1%

1%

48% 13%

16%

5% 1% 6% 0%

2%

Nivel de instrucción Ninguno

Centro deAlfabetización/(EBA) Preescolar

Primario

Secundario

Educación Básica

Bachillerato - EducaciónMedia Ciclo Postbachillerato

Superior

Postgrado

Se ignora

Page 35: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

42

El indicador de persona analfabetas 7% contrasta con el índice de acceso a la educación superior,

que es el 6%, es un indicador crítico relacionado a las condiciones precarias de vida de los

sectores más pobres del cantón. Sólo el 13.1% de los niños han debido interrumpir sus estudios al

concluir la primaria, el 86.9% restante ha continuado estudiando. Dato enormemente positivo

para el cantón ya que está por debajo de los promedios nacional, regional y provincial y que

refleja que las acciones para garantizar el derecho al desarrollo intelectual están teniendo una

incidencia sumamente positiva.

Nivel de instrucción por parroquias

Nivel de instrucción más alto al que

asiste o asistió

Quilanga Fundochamba San Antonio de las Aradas

H M Subtotal H M Subtotal H M Subtotal

Ninguno 89 86 175 12 10 22 54 49 103

Centro de Alfabetización/(EBA) 5 6 11 10 6 16 3 5 8

Preescolar 8 5 13 1 1 2 10 8 18

Primario 579 593 1,172 68 67 135 303 289 592

Secundario 200 165 365 22 12 34 64 55 119

Educación Básica 203 183 386 37 26 63 100 85 185

Bachillerato - Educación Media 61 55 116 22 13 35 28 38 66

Ciclo Postbachillerato 4 14 18 - 1 1 2 5 7

Superior 95 95 190 3 4 7 19 17 36

Postgrado 1 4 5 1 - 1 1 - 1

Se ignora 28 20 48 5 6 11 12 3 15

Total 1,273 1,226 2,499 181 146 327 596 554 1,150

Fuente: INEC, CPV 2010.Procesado con Redatam+sp

Resumen:

Nivel de instrucción más alto al que

asiste o asistió

Sexo

Hombre Mujer Total

Ninguno 155 145 300

Centro de Alfabetización/(EBA) 18 17 35

Preescolar 19 14 33

Primario 950 949 1,899

Secundario 286 232 518

Educación Básica 340 294 634

Bachillerato - Educación Media 111 106 217

Ciclo Postbachillerato 6 20 26

Superior 117 116 233

Postgrado 3 4 7

Se ignora 45 29 74

Total 2,050 1,926 3,976

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Elaboración. Equipo Técnico 2012

5.1.7. 2. Establecimientos educativos

A nivel pre-primario, el cantón cuenta con tres planteles educativos ubicados en las tres

cabeceras parroquiales, Según la información proporcionada por la Dirección Provincial de

Page 36: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

43

Educación, en la actualidad da atención a 38 alumnos, existiendo un profesor por cada

establecimiento.

Establecimientos educativos a nivel pre-primario

LUGAR NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Nº. ALUMNOS Nº.

PROFESORES

Quilanga Ciudad de Quilanga 22 1

Fundochamba Luís Alberto Sotomayor 4 1

San Antonio de las Aradas Galapagos 12 1

TOTAL 38 3

Fuente:Ministerio de educación

Elaboración. Equipo Técnico 2012

A nivel primario, existen 25 planteles educativos distribuidos por toda la parroquia y que da una

cobertura de servicio para atender a 603 estudiantes de 121 paralelos y una planta docente de 51

profesores. Tiene un régimen de costa, son de tipo fiscal, con zonificación rural y de jornada

matutina. Todas las escuelas son mixtas a excepción de las ubicadas en la cabecera cantonal que

cuenta con una escuela para mujeres y otra para varones. El 30 % de las escuelas es uní docente,

este es un indicador de baja calidad educativa. (Dirección Provincial de Educación Loja, periodo

lectivo 2004 - 2005).

Escuelas y planta docente y dicente de la parroquia de Quilanga

LUGAR NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Nº. ALUMNOS Nº. PROFESORES

El Salado Agustín Mendieta 4 1

Palotine Alto Carlos Manuel Ojeda Palacios 12 1

Monte Grande Caupolican 25 2

Quilanga Francia 92 8

Santa Barbara Francisco Javier Riofrío 14 2

Saraque Ignacio Alcocer 36 1

Pizaca Inés Jiménez 4 1

Huacupamba Isla Santa Cruz 8 1

Galápagos Joaquín Añazco 35 1

Uncananchi José Fausto de la Cueva 10 1

Yurarrumi José Mejía Lequerica 3 1

El carmen Luís Felipe Mora 34 2

Quilanga Manuel Carrion Pinzano 109 9

Corralillo Nicasio Safadi 9 1

La Elvira Rió Putumayo 17 1

Ancanuma Rosario C de Murillo 11 3

Palotine Bajo Sin Nombre 15 1

El laurel Víctor Manuel Carrión 4 1

TOTAL 442 38

Fuente:Ministerio de educación

Elaboración. Equipo Técnico 2012

5.1.7. 3. ESTRUCTURA

Page 37: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

44

La mayor cantidad de escolares se encuentran en el sector rural especialmente en el ciclo

primario. Es una estructura concentrada en la educación básica, con baja prolongación al nivel

medio y con escasas posibilidades de acceder al universitario. De esta manera queda fuera de la

educación una proporción significativa de niños y niñas en edad escolar y también de

adolescentes

Escuelas y planta docente y dicente de la parroquia de Fundochamba

LUGAR NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO

Nº.

ALUMNOS

Nº.

PROFESORES

El Sauce José Picoita 8 1

Fundochamba Luís Alberto Sotomayor 41 3

La libertad Manuel Zambrano 28 2

TOTAL 77 6

Fuente:Ministerio de educación

Elaboración. Equipo Técnico 2012

Escuelas y planta docente y dicente de la parroquia de San Antonio de Las Aradas

LUGAR NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO

Nº.

ALUMNOS

Nº.

PROFESORES

Santa Rosa 30 de Septiembre 21 2

Tuburo Hernando de Santillán 27 2

Valdivia Isla san Cristóbal 33 1

La soledad José Espíritu Santo Correa 3 1

El Subo Juan Manosalvas 19 1

Cabecera Parroquial Segundo Ignacio Godoy 98 6

Amania Sin Nombre 28 1

Jacapo Zhuzhufindi 36 1

TOTAL 265 15

Fuente:Ministerio de educación

Elaboración. Equipo Técnico 2012

Anivel medio.-El cantón cuenta con tres colegios ubicados en las parroquias de Quilanga,

Fundochamba y San Antonio de las Aradas. Estos imparten educación media a 220 alumnos

distribuidos en 15 paralelos, con especialización en bachiller técnico en agropecuaria. La planta

docente esta conformada por 44 profesores. La jornada es matutina y de tipo mixto, de régimen

costa.

Colegios y planta docente y dicente de la parroquia de

San Antonio de Las Aradas

LUGAR NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Nº. ALUMNOS Nº.

PROFESORES

Quilanga Técnico Quilanga 130 25

Fundochamba Juan Cueva García 24 5

Page 38: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

45

San Antonio de las Aradas Técnico Agropecuario Miguel A.

Salinas Jaramillo

66 14

TOTAL 220 44

Fuente:Ministerio de educación

Elaboración. Equipo Técnico 2012

5.1.8. SALUD

El grado de desarrollo de un país; junto con las medidas de pobreza, es uno de los mejores

instrumentos para describir la situación socio sanitaria de la población. Es, además, uno de los

testigos más sensibles de la aplicación de políticas sociales integrales. Los grupos vulnerables

habitan en zonas con poco acceso a servicios de agua potable y saneamiento, tienen bajo nivel

educativo y son ancestralmente pobres. Este hecho evidencia la baja efectividad de las políticas

de seguridad alimentaria del Estado ecuatoriano y la escasa provisión de servicios de salud

primaria y de saneamiento ambiental que el mismo provee. Los servicios de agua y alcantarillado

tienen mucho que ver con las enfermedades de la población., el 67.5% de las viviendas disponen

de abastecimiento de agua por red pública, pero existen diferencias entre el área urbana (83.7%)

y el área rural (39.9%).El 48% de las viviendas cuentan con eliminación de las aguas servidas por

red pública de alcantarillado: 66.6% urbana y 16.4% rural. Esto significa que cuatro veces más

viviendas urbanas están conectadas a sistemas de evacuación que las rurales

5.1.8.1.PERFIL DE MORTALIDAD (últimos 5 años)

Existe un alto porcentaje de defunciones por enfermedades terminales como consecuencias de

hipertensión arterial. Cáncer de diferente etiología como gástrico, prostático, de cérvix. En las

defunciones accidentales incluyen accidentes de transito, envenenamiento, por arma de fuego.

CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN GENERAL

Patología N° %

HIPERTENCION ARTERIAL-ICC 15 0.6

CANCER DE DIFERENTE ETIOLOGIA 14 0.6

DIAGNOSTICOS MAL DEFINIDOS(en edad avanzada) 10 0.4

CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD POR CONSULTA

Patología N° taza

HIPERTENCION ARTERIAL-ICC 140 59.1

ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES 97 41.01

DIABETES MELLITUS TIPO 2 34 14.3

GASTRITIS 28 11.8

ALCOHOLISMO 20 8

RESTO 20 8

Page 39: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

46

TOTAL 207

Fuente:Centro de salud Quilanga

Elaboración. Equipo Técnico 2012

5.1.8.2.MORBILIDAD

La hipertensión arterial ocupa el primer lugar en el perfil de morbilidad con una taza del 59.1l, las

enfermedades osteomusculares que le siguen en porcentaje incluyen artritis, artrosis,

osteoporosis. Se han tomado de referencia enfermedades crónicas degenerativas especialmente.

CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD POR CONSULTA

Patología N° taza

HIPERTENCION ARTERIAL-ICC 140 59.1

ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES 97 41.01

DIABETES MELLITUS TIPO 2 34 14.3

GASTRITIS 28 11.8

ALCOHOLISMO 20 8

RESTO 20 8

TOTAL 207

Fuente:Centro de salud Quilanga

Elaboración. Equipo Técnico 2012

Fuente:Centro de salud Quilanga

5.1.8.3.LUGAR DONDE ACUDEN PARA EL TRATAMIENTO MÉDICO

Un numero de 350 familias que representan un 59%, acuden a recibir atención en el su centro de

salud de Quilanga, como contamos con dos subcentros del seguro social campesino, al cual

acuden 120 familias, al centro del area de salud acuden 100 familias de las zonas cercanas a

Gonzanama como sanjuanillo, Santa Barbará, Laurel, Usaime, Palotines, y muy pocas familias de

nuestra área ya sea por exámenes ya que no contamos con laboratorio como por facilidad del

140 97

34 28 20 20 020406080

100120140160

MORBILIDAD

Page 40: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

47

transporte y déficit de medicación. Es necesario indicar que existen familias en un porcentaje

elevado que hacen usos de diferentes servicios

LUGAR AREA DE INFLUENCIA POR FAMILIAS

S.C.S Quilanga 350

C. S Gonzanamá 100

Solca 4

Seguro Social 120

Otros 23

Ocupan varios 250

Elaboración. Equipo Técnico 2012

5.1.8.4.Los riesgos sociales, biológicos y ambientales

Los riesgos ambientales, producto de la inadecuada eliminación de excretas ponderada en la

tabla, tienen el más alto nivel de incidencia , por la contaminación del agua de consumo humano,

que principalmente afecta a la población que vive en el sector rural , sumada a los riesgos de

mantener animales intrafamiliares (chancheras) . Como podemos mirar en el cuadro las

enfermedades de impacto (Hipertension, diabetes ) desencadenan en el alto índice de pobreza

por necesidades básicas insatisfechas , la perdida de la seguridad alimentaria y asu vez lo

asociamos con la perdida de los valores comunitarios, por la desvalorización de los saberes

comunitarios, como es el consumo de alimentos sanos y nutritivos producidos en las huertas, las

lógicas del mercado en la producción local en las que los productores venden sus productos para

comprar alimentos industrializados, y el hacinamiento como factor de seguridad familiar para un

hábitat seguro y saludable.

Fuente:Centro de salud Quilanga

RIESGO BIOLOGICO RIESGO AMBIENTAL RIESGO SOCIOECONOMICO

P.con vacunación

incompleta 0

Consumo de agua

insegura 380 Pobreza 129

P. con malnutrición 40 Mala elimin .de basura y

excretas

322

Desempleo/empleo informal J.F. 154

P. con enferm.de

impacto 179 Analfabetismo padre o madre 55

Embarazada con

problemas 1

Mala elimin.de

desechos líquidos 106 Desestructuración familiar 40

P. con discapacidad 87

Impacto ecológico x

industrias 0

Violencia/Alcoholi. y

Drogadicción 20

P.con problemas

mentales 7

Animales

intradomiciliarios 380 Malas condiciones de vivienda 16

Hacinamiento 120

Page 41: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

48

Fuente:Centro de salud Quilanga

5.1.8.5.MAPEO DE LOS RIESGOS

5.1.8.5.1.La niñez y adolescencia en el Cantón Quilanga

Revisar El IDN es una medida sintética sobre el cumplimiento de los derechos de la niñez y

adolescencia en las distintas circunscripciones territoriales del país. En 2002, el ODNA junto con

UNICEF crearon esta medida que desde entonces ha permitido realizar el monitoreo del

cumplimiento de estos derechos de manera objetiva e integral.

Este índice está conformado por varios indicadores que dan de la garantía de derechos de

acuerdo al ciclo de vida: IDN1 Primeros Años (0 a 5 años), IND2 Edad Escolar (6 a 11 años) e IDN3

adolescentes (12 a 17 años).

Cada uno de ellos abarca tres derechos fundamentales, representados por un indicador social. La

combinación de los tres indicadores se transforma en una calificación con una escala que va de 0

(deficiente) a 10 (sobresaliente). Por lo tanto, el desafío que se presenta tanto para el gobierno

cantonal de Quilanga como para sus habitantes es alcanzar la calificación de 10 puntos para así

asegurar el pleno cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia.

La nota mínima que cualquier circunscripción territorial debería obtener para pasar de año en

términos del cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia es 7/10. El rendimiento del

cantón Quilanga en 2009, fue de5.9/10. A pesar de que esa calificación supera a aquella obtenida

por el país,por la Sierra y por Loja, Quilanga todavía debe mejorar en 4.1 puntos la calificación

global de sus IDNs

5.1.8.5.2. Los derechos de la niñez en sus primeros años

El IDN 1 refleja tres garantías fundamentales para asegurar el desarrollo de los niños y niñas en

sus primeros años: derecho a vivir, derecho a crecer saludablemente y derecho a desarrollar la

inteligencia.

El cantón Quilanga tiene muy buen rendimiento en el cumplimiento de los derechos de los niños y

niñas en sus primeros años superando en más de un punto a los promedios nacional y regional

Page 42: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

49

cuyos IDN 1 son de 6.9/10. El Cantón, incluso obtiene casi dos puntos por encima del promedio

provincial que es de 5.1/10. A pesar de estos importantes avances y para que el cantónasegure un

desempeño todavía mejor frente a los niños y niñas en sus primeros años, Quilanga debe mejorar

su IDN 1 en un 31%.

La tasa de mortalidad de la niñez en Quilanga está varios puntos por debajo de la cuantificada a

nivel nacional y regional. Esa diferencia se incrementa aún más frente a la tasa de mortalidad de

la niñez provincial: mientras en Quilanga por cada mil nacidos vivos se registran 19.1 muertes, en

Loja para esa misma cantidad de nacimientos, se contabilizan 42.3 muertes.

Por otra parte, el 16.1% del total de niños y niñas en sus primeros años carecen de estimulación

cognitiva, porcentaje menor frente a aquel que obtiene el país, la región y la provincia. Esos

grandes avances en el cumplimiento de los derechos a vivir y a desarrollar la inteligencia, se

contraponen frente a los altos niveles de desnutrición de los niños y niñas en sus primeros años.

En Quilanga el 27.6% de la niñez entre 0 y 5 años tiene desnutrición crónica. Porcentaje que

supera los promedios nacional (20.3%), regional (26.9%) y provincial (27.0%). Estas cifras al

respecto del IDN 1 dan cuenta de los esfuerzos que lo programas sociales vienen haciendo en el

cantón y a su vez alertan al respecto de la necesidad de emprender acciones públicas para

eliminar los problemas referidos al cumplimiento de los derechos en los primeros años, en

particular el derecho a crecer saludablemente.

5.1.8.5.3.La niñez de 6 a 11 años

El IDN 2 refleja el cumplimiento de tres garantías básicas de los niños y niñas de 6 a 11 años: al

desarrollo intelectual, a vivir sanamente libre de miedo y amenazas y a jugar y compartir con los

padres. La calificación del cantón Quilanga es 5/10. Nota que lamentablemente está por debajo

de los promedios nacional y regional; y que sólo supera en 0.7 puntos al promedio provincial.

Esta baja calificación evidencia que este cantón serrano debe tomar medidas urgentes para así

garantizar una mejoría del 50% en el cumplimiento de los derechos los niños y niñas en edad

escolar.

Porque prácticamente la mitad de las niñas y niños entrevistados, el 47.2%, afirmó que sus padres

no resuelven los problemas propios de su edad a través del diálogo y la reflexión, sino con el

castigo físico. Si bien ese porcentaje es menor que aquel registrado a nivel nacional, regional y

provincial, ese dato arroja una clara alerta en términos de las relaciones intrafamiliares adultos-

niños/as. De ahí que sea necesario tomar rápidas acciones que involucren a la comunidad en su

totalidad para disminuir ese alto porcentaje de violencia hacia las niñas y niños

Como parte de ese contexto de violencia, en el cantón Quilanga el 35.2% de las niñas y niños

entrevistados dijeron no compartir actividades recreativas con sus padres. Cifra superior y nada

alentadora frente al porcentaje nacional: 34.4%, regional: 31.2% y provincial: 24.7%.

A pesar de estos datos nada positivos al respecto de los derechos delos niños y niñas a vivir

sanamente libre de miedo y amenazas y a jugar y compartir con los padres, en Quilanga existe un

importante avance en términos del cumplimiento del derecho de todo niño y niña al desarrollo

intelectual.

Page 43: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

50

5.1.8.5.4.Niños con capacidades especiales

El artículo 26 del vigente Código de la Niñez y Adolescencia estipula que todos los niños, niñas y

adolescentes tienen derecho a una vida digna para su desarrollo integral. Este derecho incluye,

entre otros, acceso a servicios de educación de calidad. Para el caso de los niños, niñas y

adolescentes con capacidades especiales, el gobierno local junto con instituciones educativas

deberá garantizar la infraestructura adecuada así como las condiciones técnicas para el

cumplimiento de este derecho. En el cantón Quilanga el 2.8% de los niños, niñas y adolescentes

entre 0 y 17 años tiene capacidades especiales. Si La mitad de los niños y niñas de 5 a 17 años con

capacidades especiales accede al sistema educativo; mientras el 12.5 asiste a escuelas adaptadas

a sus necesidades, el 37.5% accede a escuelas regulares. Este hecho vale la pena ser resaltad

opuesto que sugiere que en el sistema educativo del cantón, existen formas de integración dentro

de las aulas para los niños, niñas y adolescentes con capacidades especiales. Sin embargo, la otra

mitad ha sido excluida de las escuelas.

La política actual busca que todos los niños y niñas con capacidades especiales sean incorporados

a las escuelas regulares, sin embargo, en los trabajos de análisis local realizados por el ODNA, la

población ha manifestado que estas escuelas regulares no cuentan ni con los docentes

capacitados ni con los materiales didácticos requeridos para ofertar alta calidad en la atención

integral de estos niños y niñas. Estos datos son una alerta para que las autoridades locales, las

instancias educativas y la comunidad adopten medidas que garanticen el cumplimiento de ese

derecho y favorezcan el acceso de niños, niñas y adolescentes con capacidades especiales a una

educación adecuada y de calidad.

5.1.8.5.5.Los y las adolescentes

El IDN 3 refleja tres garantías necesarias para que los y las adolescentes se preparen para la vida

adulta: derecho a vivir libres de peligros y amenazas, derecho a una educación secundaria

completa y derecho a terminar saludablemente su crecimiento físico y emocional.

La calificación del IDN 3 del cantón Quilanga es de 6.2/10. Cifra que si bien es mayor frente a

aquellas registradas a nivel provincial, regional y nacional; todavía debe ser mejorada en 3.8

puntos. Esta nota alerta a los habitantes de Quilanga y a su gobierno local sobre la necesidad de

tomar acciones para garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de sus adolescentes.

Al analizar los datos que conforman el IDN 3 se confirma que en el cantón hay importantes

avances frente a lo que sucede en Loja, en la Sierra y en el país en términos de garantizar el

derecho a los adolescentes a vivir libres de peligros y amenazas, a educación secundaria completa

y a terminar saludablemente su crecimiento físico.

En el cantón Quilanga, el 89.4% de los adolescentes están matriculados en secundaria. Cifra que

es casi 20% mayor frente aquella registrada a nivel nacional y regional, y que sobre todo, marca

Page 44: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

51

una importante diferencia con respecto a los datos provinciales: en Loja el casi el 40% de los

adolescentes no asisten a la secundaria. Avances que sin duda son positivos para el cantón.

Línea base de Agenda social de la niñez y adolescencia del cantón Quilanga

Política

Social

del País

Plan

dece

nal

Meta Indicador Definición Pais Quilan

ga

Ningun

niño o

niña

menor

de 20

días

muere

por

causas

prevenibl

es.

Derecho

a la

superviv

encia.

1 Aumentar

13% la

cobertura del

control

prenatal.

Cobertura control

prenatal

Numero de embarazadas en los últimos 5 años

que han recibido por lo menos un control

prenatal en establecimientos de salud del

sistema, expresado como porcentaje del total

de mujeres embarazadas en ese periodo.

72% 91.9%

Aumentar en

8% la

asistencia

profecional

del parto

Cobertura del parto

instiitucional

Numero de embarazadas que dieron a luz en

los servicios de salud públicos o privados,

expresado como porcentaje del total de

mujeres que tubieron un parto.

88% 53.7%

2 Reducir en

25% el

ebarazo

adolecente

Embarazo adolescente Número de nacimientos de un año

determinado que corresponden a madres de

12 a 17 años cumplidos, expresado como

porcentaje.

6% 5.3%

Reducir en

35% la

mortalidad

neonatal

precoz

Tasa de mortalidad

neonatal precoz

Numero de niños/as de 0 a 8 días cumplidos

faallesidos en un determinado año, expresado

con relacion a cada 1.000 niños/as nacidos

vivos durante ese año.

Ningún

niño/a o

adolecen

te con

hambre

o

desnutric

ión.

Derecho

a la

supervivi

encia

4 Aumentar a 6

meses la

lactancia

materna

exclusiva

Promedio lactancia

materna

Meses promedio en que los niños y niñas

recibieron lactancia exclusiva.

4.1

meses

5.4

meses

5 Reducir un

10% la

desnutricion

global

Desnutrición global (˂ -2

desviaciones estándar)

Númeto de niños/as menores de cinco años

que muestran bajos indicios de peso para su

edad, expresados como porcentaje del total de

niños7as de ese grupo de edad en un año

determinado.

9% 5.2%

10 Erradicar la

desnutrición

crónica.

Desnutrición crónica (˂ -

2 desviaciones

estándar)

Númeto de niños/as menores de cinco años

que muestran indicios de baja talla para su

edad, expresado como porcentaje del total de

niños/as de ese grupo de edad en un año

determinado

20% 27.6%

Erradicar la

desnutriciín

cronica severa

Desnutrición cronica

severa (˂ -3

desviaciones estándar)

Número de niños/as menores de 5 años que

muestran severos indicios de baja talla para du

edad, expresado como porcentaje del total de

niños/as de ese grupo de edad en un año

determinado.

6% 1.7%

Page 45: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

52

Reducir un 3%

el porcentaje

de najo peso

al nacer.

Bajo peso al nacer. Número de nacidos vivos en los últimos cinco

años cuyo peso fue inferior a 2500 gramos,

expresado como porcentaje de todos los

nacidos vivos en los últimos cinco años cuyo

peso fue reportado.

7% 49.3%

Aumentar 30

% la cobertura

de

complemento

s nutricionales

para

embarazadas.

Cobertura del programa

Mi Bebida.

Número de mujeres embarazadas o en periodo

de lactancia que reciben el complemento

nutricional Mi Bebida, expresado como

porcentaje del total de mujeres embarazadas o

en periodo de lactancia de un año

determinado.

40% 40.1%

22 Aumentar en

200.000 el

número de

beneficiarios

de los

programas de

atención

nutricional

Cobe

rtura

de

los

prog

rama

s de

aten

cion

nutri

cion

al.

PANN 2000-Mi

Papilla (niños

menores de 2

años)

Número de niños/as menores de 2 años que se

benefician de los programas de alimentoción

complementaria en un año determinado,

expresado como porcentaje del total de

niños/as en un año determinado.

ND 41.2%

Alimentate

Ecuador (Niños

menores de 3 a

4 años)

Número de niños/as de 3 a 4 años que se

beneficia del programa Alimentate Ecuador en

un año determinado, expresado como

porcentaje del total de niños/as en un año

determinado.

ND 21.2%

PAE (desayuno

y almuerzo

escolar)(niños

de 5 a 12 años)

Número de niños/as de 5 a 12 años

escolarizados en sistemas de educación pública

que se benefician del programa de

alimentación escolar en un alo determinado

expresado como porcentaje del total de

niños/as de ese grupo etáreo en un año

deteminado.

ND 83.5%

Ningún

niño/a o

adolecen

te sin

educació

n.

Derecho

al

desarroll

o

4 Incorporar

400.000 ñiños

y niñas

atendidos a

programas o

servivios de

desarrollo

infantil

Cobertura de los

programas de desarrollo

infantil.

Número de niños/as menores de 5 años que

asisten a programas o servicios de desarrollo

infantil y guarderia, expresados como

porcentaje del total de niños/as de ese grupo

de edad en un año determinado.

14% 40.2%

5 Aumentar al

30% la tasa de

educación

inicial.

Educación inicial. Numero de niños/as de 3 y 4 años matriculados

en pre-Kinder, expresado como porcentaje para

el total de niños de ese grupo de edad en un

año determinado.

9% 8.3%

6 Alcanzar al

96% de

niños/as

matriculados

en 1er año de

educaión

basica

Tasa neta de matricula

del primero de básica.

Número de niños/as de 5 y 6 años matriculados

o que asisten al primer año de educación

básica, expresado como porcentaje para el total

de niños de ese grupo en un año determinado.

46% 25%

11 Alcanzar el

96% de

matriculados

en educación

básica

Tasa neta de matricula

educacion básica.

Número de niños/as y adolescentes de 5 a 14

años matriculados o que asisten a educaión

básica, expresado como porcentaje para el total

de niños de ese grupo de edad en un año

determinado.

91% 94.9%

12 Aumentar en

25% el

numero de

adolescentes

en educación

media o

Tasa neta de matricula

en bachillerato.

Número de adolescentes de 15 a 17 alos

matriculados o que asisten a educación media o

bachillerato, expresado como porcentaje para

el total de adolescentes de ese grupo de edad

en un año determinado.

48% 36,4%

Page 46: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

53

bachillerato.

23 100% de los

niños, niñas y

adolescentes

con textos

escolares y

unifores

gratuitos

Porcentaje de niños/as

y adolecentes con

textos

Numero de niños/as y adolescentes que asisten

a escuelas o colegios públicos que reciben

textos escolares y uniformes gratuitos,

expresado como porcentaje del total de

niños/as y adolescentes de ese grupo en un año

determinado.

ND 78,7%

Porcentaje de niños/as

y adolescentes con

uniformes gratuitos.

Número de niños, niñas y adolescentes que

asisten a escuelas y colegios públicos que

teciben textos escolares y uniformes gratuitos,

expresado como porcentaje del total de

niños/as y adolescentes de ese grupo en un año

determinado.

ND 39,7%

24 Reducir en un

34% el

porcentaje de

adolescentes

que trabajan y

no estudian.

Porcentaje de

adolescentes que

trabajan y no estudian.

Número de adolescentes de 12 a 17 años que

trabaja y no estudia, expresado como

porcentaje del total de adolescentes de ese

grupo de edad en un año determinado.

8% 2,5%

17 Integrar a la

educación

regulara a los

niños/as y

adolescentes

con alguna

discapacidad

Porcentaje de niños y

adolescentes con alguna

discapacidad integrados

a la educación regular.

Número de niños/as y adolescentes con alguna

discapacidad que han sido integrados a la

educacion regular, expresado como porcentaje

del total de niños/as y adolescentes de ese

grupo poblacional en un año determinado.

ND 37.5%

Ningún

niño/a

adolesce

nte

maltrata

do.

Derecho

a la

protecció

n

3

7

8

Aumentar al

100% de los

establecimient

os de

educación

fiscal la

elaboración y

uso de

códigos de

conviviencia.

Porcentaje de

establecimientos que

elaboraron y utilizan

codigo de conviviencia.

Número de niños/as escolarizados que dicen

que en sus centros educativos utilizan codigos

de convivencia, expresado como porcentaje del

total de niños/as escolarizados.

Número de establecimientos educativos que

tienen codigos de convivencia, expresado como

porcentaje de total de establecimientos

educativos.

ND

1%

17.6%

ND

Ningún

niño,

niña o

adolesce

nte

maltrata

do.

Derecho

a la

protecció

n

9

15

16

Eliminar la

agresión de

profesores en

las escuelas y

colegios

Porcentaje de niños y

adolecentes

maltratados por sus

profesores

Número de niños/as y adolescenteque reciben

tratos vviolentos de sus profesores cuando no

cumplen con la tarea o cometen una falta,

expresado como porcentaje del total de

niños/as y adolescentes de esa edad en un año

determinado.

27%

10,1%

17

20

21

Maltrato de

padres a hijos

Porcentaje de niños y

adolescentes

maltratados por sus

padres.

Número de niños/as y adolescentes que

reciben tratos violentros de sus padres cuando

cometen una falta, expresado como porcentaje

del total de niños/as y adolescentes de esa

edad en un año determinado.

52% 34.2%

26

28

100% de

empresas y

operadoras

turisticas

capacitadas

sobre la

prevención de

la explotación

sexual en las

Porcentaje de empresas

operadoras turisticas

sobre la prevención de

la explotación sexual en

actividades turisticas.

Número de empresas y operadoras turísticas

capacitadas sobre la prevención de la

expletación sexual en las actividades turisticas o

expresado como porcentaje, del total de

empresas y operadoras turísticas.

ND Por

recolec

tar

Page 47: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

54

actividades

turisticas.

Ningún

niño o

adolesce

nte

ajecutan

do

trabajos

peligroso

s o

nocivos

Derecho

a la

protecció

n

18 Reducir al 20%

el número de

adolescentes

que realizan

trabajos

pelogrosos o

nocivos

Porcentaje de

adolescentes de 12 a 17

años que realizan

trabajos peligrosos o

nocivos (˃30 Horas de

trabajo a la semana)

Numero de adolescentes trabajadores de 12 a

17 años que trabajan en actividades pelogrosas

o nocivas, expresado como porcentaje del total

de adolescentes de ese grupo en un año

determinado.

33% 5.6%

27 Erradicar el

trabajo

infantil (niños

y niñas de 5 a

14 años que

trabajan)

Porcentaje de niños/as

y adolescentes de 5 a 14

años que trabajan.

Número de niños/as y adolescentes de 5 a 14

años que trabajan, expresado como porcentaje

del total de adolescentes de ese grupo en un

año determinado.

12% 0.4%

17 Alcanzar el

80% de

adolescentes

trabajadores

por cuenta

propia

reistrados en

los municipios

Porcentaje de

adolescentes

trabajadores por cuenta

propia registrados en

los municipios

Número de adolescentes trabajadores por

cuenta propia de 15 a 17 años que dicen estar

registrados en los municipios, expresado como

porcentaje del total de adolescentes de ese

grupo en un año determinado.

ND 0.0%

Fomenta

r la

participa

cion de

la

ciudadan

ia.

19 Alcanzar el

90% de los

establecimient

os del sistema

educativo con

gobiernos

estudiantiles

Porcentaje niños/as y

adolescentes que

cuentan con gobierno

estudiantil en su escuela

o colegio

Número niños/as y adolescentes matriculados

en un centro educativo que dicen tener

gobierno estudiantil en su escuela o colegio,

expresado como porcentaje del total de niños y

adolescentes matriculados en un centro

educativo.

ND 63,4%

Derecho

a la

participa

ción.

20 Alcanzar el

98% de

cantones que

cuentan con

concejos

cantonales de

niñez y

adolescencia

funcionando.

Porcentaje de cantones

con concejos cantonales

de N y A funcionando

Cantón cuenta con concejo cantonal

funcionando

40% 100%

24 Alcanzar el

60% de

establecimient

os del sistema

educativo

participando

en la

conformación

de los

concejos

consultivos de

niñez y

adolescencia

Porcentaje de cantones

con concejos

consultivos de N y A

funcionando,

Porcentaje de niños/as

y adolescentes cuyos

establecimientos

educativos participan en

la conforación de los

concejos consultivos de

niñez y adolescencia.

Número de niños/as que dicen que sus

establecimientos educativos participan en la

conforación de concejos consultivos de la N y A

expresado como porcentaje del total de

niños/as escolarizados.

10% NA

91.3%

25 Alcanzar un

60% de

espacios de

organización e

integración de

ND ND

Page 48: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

55

ONG y

empresas

privadas

29 Alcanzar un

100% del

cumplimiento

de la

programación

del Concejo

Consultivo

Nacional de

Niñez y

adolescencia.

Porcentaje de

cumplimiento de la

programación del

Concejo Consultivo de

nilez y adolescencia

ND Meta

nacion

al

Fuente: CNNA, Agenda Social de Niñez y adolescencia 2007. ODNA, Encuesta Cantonal de Niñez y Adolescencia 2009.

INEC, Estadisticas vitales 2004-2006, ND= No existe dato. NA= no aplica

Cifras de la niñez y adolescencia en el Cantón Quilanga

Page 49: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

56

Page 50: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

57

CONCLUSIONES

De esta rica experiencia de siglos de resistencia surgieron fuertes lazos de solidaridad e identidad

y las primeras formas de organización social comunitaria, muchas y muchos de los cuales han

logrado proyectarse en el tiempo y enriquecerse con el surgimiento de nuevas formas de

organización y de liderazgos, de cara a nuevos desafíos y objetivos por realizar,no estamos pues

frente a un territorio sin historia y yerma de organización social. Por el contrario, nos

encontramos frente a, un territorio que a pesar de la persistente pobreza, exclusión social y, que

no han dejado de azotarla, persiste y resiste por afrontar los viejos y nuevos desafíos

Exponer el contexto histórico, político, social y ambiental del territorio del cantón Quilanga

permite poner en perspectiva causas estructurales de larga vigencia la persistencia de una

hacienda tradicional estancada que mantenía en condiciones serviles y precarias a la mayoría de

la población.y la implementación de un modelo de ordenamiento que privilegió el comercio

(entrada y salida de bienes y servicios) a través de su conexión longitudinal adiciona esto la

intervención negativa de los organismos de desarrollo (PREDESUR) en la aplicación de proyectos

de reforestación pino y eucalipto, han degenerado en la insostenibilidad de la producción local y

han provocado una constante histórica en la población del cantón como es el fenómeno de la

migración

El actual Quilanga fue parte en el pasado aborigen, del gran Señorío de los Colambos, uno de los

principales grupos étnicos que conformaron a los Calvas y a la Confederación de los Paltas Ya en la

época colonial, Quilanga fue el espacio de una denodada lucha por el control de la tierra entre los

hacendados y la comunidad Colambo. En las postrimerías del régimen colonial la sociedad local se

pluraliza con la llegada de números blancos y mestizos que buscan oportunidades, con lo que, las

dinámicas sociales cambian progresivamente en la época republicana. El pequeño caserío de

Quilanga toma cuerpo hasta convertirse en una parroquia con sus autoridades civiles y

eclesiásticas. En los tiempos de la revolución liberal, Quilanga cambiará de denominación a “La

Paz”, cuestión que será revisada más tarde, cuando una poderosa ola terrigenista impulsada por

profesores, sacerdotes, músicos y deportistas retoma y revaloriza sus raíces. De este proceso de

revalorización y de su descontento frente al papel de los municipios gonzanameños para impulsar

su desarrollo, nacerá la idea de la cantonización, tortuosa y llena de desafíos.

Por su parte, la hacienda tradicional llegó a su techo, produciendo una enorme movilización de los

arrimados y pequeños arrendatarios que presionaron por la reforma agraria, en tanto, la

saturación de los sistemas productivos tradicionales expulsará a la población, en un torrente

migratorio, que hasta hoy no ha parado.

Los quilanguenses apostaron a la cantonización, la creación de parroquias, al desarrollo y a nuevas

iniciativas productivas. El saldo de este nuevo proceso es contrastado: no han logrado cambios

sustantivos, pero han logrado algunas experiencias exitosas que abren perspectivas prometedoras

como es la actual experiencia del café.

Actualmente el sub-territorio productor de café se evidencia una mejora modesta pero distribuida

del crecimiento económico. Sin embargo son otros actores extraterritoriales más poderosos son

los que forjan la dinámica con la adopción de un sistema de producción y comercialización del

Page 51: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

58

policultivo del café de altura que potencia la sustentabilidad ambiental, ha mejorado la capacidad

de gestión de las organizaciones y de las fincas, ha incrementado la capacidad de gestión, el

proceso organizativo ha sido intenso, creando asociaciones cantonales e intercantonales, lo cual

les ha permitido aprovechar la experiencia que acumularon en la lucha por la tierra, pero sobre

todo, ir más allá de sus parroquias para plantearse el germen de una propuesta regional que los

impulsa a pensar en acciones de mayor envergadura y escala. Ello a su vez, coincide con el

esfuerzo que realizan varios municipios para construir una mancomunidad.

Con el acopio de todos estos elementos, los productores organizados han logrado mejorar la

producción del café, mejores precios para el café especial, una exportación sostenida, una

organización consistente que los apoya, premios y posicionamiento nacional e internacional. En la

actualidad las asociaciones están buscando aumentar su capital de trabajo para adquirir el café de

sus socios, y se han planteado dar el gran salto al procesamiento del café, para lanzarse a una

actividad agroindustrial comunitaria que les permitiría lograr mayores ganancias y la posibilidad

de una acumulación local progresiva.

En un mismo grado se ven afectadas las relaciones entre los diferentes grupos sociales locales,

quienes a lo largo de la dinámica redefinen sus “lealtades” y su posición en la trama de poder

local. Podemos constatar que existe una lucha de definición cada vez más abierta entre las

“diferentes visiones del desarrollo territorial”(Bebbington 2000). Hay otras bases como los

arreglos institucionales formales que no dan señales de mayores adaptaciones a las nuevas

relaciones de poder ni a la reestructuración de la economía local. La consecución de la

institucionalidad como haber logrado la Cantonizacion no catapulta al Municipio al centro de la

gestión económica de la zona.

Como resultado de este proceso de histórico de intervención tenemos la desvalorización de lo

comunitario como una constante (el debilitamiento del tejido social y de los actores sociales y

comunitarios), y por añadidura la ausencia de propuestas que reivindiquen las apuestas de vida

de las comunidades, como la modificación de los sistemas de producción fuera de una lógica

comunitaria, desvalorización de los saberes ancestrales y debilitamiento del tejido social para el

manejo de los recursos. la pérdida de valores comunitarios y cohesión social genera entre la

comunidad apatía, individualismo, vulnera la autoestimala hace presa de ofertas demagógicas de

la politiquería o de los gobernantes de turno, o a los jóvenes los hace capturar por los señuelos

del dinero y el poder fáciles, de violencia y delincuencia. La pérdida de los valores en la vida

diaria conlleva al crecimiento de todo tipo de problemas sociales, lesionan el tejido social y

cierran el espacio público. Cierre que representa lo anverso de cualquier ejercicio de participación

ciudadana democrática.

Mirada de manera global, a pesar de los esfuerzos de los quilanguenses por apostar a su

autonomía y desarrollo, no han podido parar la enorme migración y encontrar un modelo

económico que garantice la seguridad alimentaria para sus habitantes, que les ofrezca un espacio

de trabajo que los retenga en el cantón, a tiempo de lograr el buen manejo de sus recursos

naturales, la equidad social y la prosperidad de sus habitantes

El proceso de cantonización dejó varias lecciones: la importancia de lograr una gran movilización

social e institucional para lograr las metas deseadas, la posibilidad de movilizar las fuerzas

Page 52: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

59

internas, la de los quilanguenses residentes en otros sitios del país y la consecución de otras

alianzas para respaldar la propuesta, el papel de una dirigencia convencida y la necesidad de una

acción intelectual coherente para argumentar, debatir y sistematizar el proceso. Pero también

quedaron algunas interrogantes: ¿la cantonización por si sola constituía una salida para resolver

los problemas de Quilanga? ¿Por qué no se logró trabajar con mayor fuerza una alianza con

Purunuma, si todo este territorio fue parte de la gran comuna Colambo?

La construcción de este proceso se ha dado en el proyecto excluyente de las élites lojanas y del

Estado que ha servido a sus intereses. Este no ha sido un territorio recibido. Ha sido

históricamente un territorio surcado de múltiples expresiones de resistencia por el derecho a un

espacio digno dentro estos espacios históricamente relegados, que se expresa inicialmente por a

una denodada defensa de la heredad territorial que nos ha sorprendido por su tenacidad,

iniciativa y resistencia. , por el acceso a bienes colectivos básicos, como servicios públicos, salud,

educación y empleo para sus habitantes

Desde 1989 el desarrollo institucional empieza con la cantonización de Quilanga y con ello la

posibilidad atender con relativa autonomía las necesidades básicas de la población del cantón. Sin

que se pueda desde esta posibilidad modificar las condiciones deficitarias y reducir las

inequidades del territorio, ni fomentar las potencialidades naturales, históricas y culturales de

Quilanga. Creemos que la principal potencialidad es el capital humano, su población joven que

mira con pocas esperanzas la posibilidad de retornar o sentar sus proyectos de vida

Page 53: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

60

3.2. DIAGNOSTICOAMBIENTAL

Introducción

“Toda conexión cultural que marca al ser humano está en función del lugar de nacimiento y

desarrollo. Si bien el hombre es la causa de la cultura, no es menos cierto que ésta se explica y

adquiere identidad al tenor de las situaciones geográficas y ambientales que rodean al ser

humano. Somos hijos de un medio y una cultura que se ancla en aquél”.1

Con la energía de la frase anterior, a continuación se presentan los aspectos que permiten

caracterizar el ambiente en el cual, los quilanguenses han construido su historia con aciertos y

traspiés. Al hacerlo, es digno de felicitar la participación de los actores locales hombres y mujeres,

quienes sin escatimar esfuerzos, se han unido para juntos construir esta nueva historia ambiental

del cantón.

En Quilanga se perciben serios conflictos por el usufructo de los recursos naturales, la historia

ambiental aunque ha cambiado de forma, de fondo se mantienen las mismas secuelas de

inequidad y de injusticia.

Como lo menciona el historiador Galo Ramón2, hacia el siglo XIV, Quilanga era parte del

territorio de la etnia Colambo, un señorío étnico de los paltas y estaba conformada por una

ancha faja que comprendía, aproximadamente los territorios de las actuales parroquias de

Purunuma, Quilanga, Fundochamba y San Antonio de las Aradas

Los Colambos controlaban tres pisos ecológicos o “temples” claramente diferenciados: el piso

caliente, las partes templadas y la parte alta. También accedían en su territorio a bosques

exuberantes donde cazaban una gran diversidad de animales y obtenían plantas medicinales,

madera y miel; en los ríos y lagunas tenían una gran cantidad de peces. Se trataba de un territorio

predominantemente escarpado, que sin embargo tenía una gran cantidad de agua, por la

existencia de lagunas, una gestión adecuada del agua y un bosque primario bien conservado.

Cada familia reproducía este patrón de control de diversos pisos ecológicos, a través de la

posesión de parcelas ubicadas en distintos sitios.

Con la conquista incaica se reforzaron los sistemas de manejo de humedad desarrollados por los

pueblos paltas, porque comprendieron su importancia para el manejo del agua en una zona de

inestabilidad climática (sequías y fenómeno del niño) y el mantenimiento de las vertientes. El

sistema incaico colapsó abruptamente con la conquista española en 1532, fecha realmente

amarga para los Colambos. Cuando los españoles construyeron el sistema hacendario, desde fines

del siglo XVI, desestimaron estas técnicas e introdujeron otras, porque cambiaron los sistemas

agropecuarios, los objetivos de la producción e incluso los ritmos agrícolas. Privilegiaron un

sistema de producción de caña, pastos, mulares y vacunos para la venta. La mayor parte de suelos

1 Herrera Dalton. Entre el recuerdo y el compromiso. Revista correo del colambo. Septiembre del 2001 2 Ramón V. Galo. QUILANGA: historia y perspectiva. Marzo del 2012

Page 54: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

61

regados se convirtieron en cañaverales y se tumbó gran parte de los bosques y del matorral

andino para colocar los pastos y los numerosos animales3.

Como dice el Dr, Bernb Bornhorst “El paisaje es algo como un espejo que refleja una imagen

bastante fiel de la relación que tiene la gente con la tierra, el agua, las plantas, los animales y

las demás personas”, se espera que esta síntesis de la problemática y potencialidades de la zona,

sea el detonante para emprender un proceso hacia el tan anhelado buen vivir en armonía con la

naturaleza.

El hombre debe considerar la selva y el bosque como el sistema educacional más grande del

planeta. “Podremos hacer desaparecer las universidades y no hemos perdido nada, pero si

perdemos el bosque, lo hemos perdido todo”. Con esta frase describe Bill Mollisson la

importancia de los bosques en el desarrollo de los pueblos. Justamente Quilanga, en el tema

ambiental y recursos naturales, tiene una historia llena de muchos conflictos y potencialidades

que deben ser examinadas para plantear propuestas alternativas.

3 Ramón Galo, Quilanga: historia y perspectiva, COMUNIDEC, Enero, 2012

Page 55: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

62

3.2.1. CLIMA

El clima del cantón Quilanga, se enmarca dentro del carácter peculiar del clima de la provincia, que está supeditado al relieve típico, a la ausencia de la cordillera occidental y al fenómeno de la desertificación. Estas condiciones particulares del clima de la provincia y por lo mismo las de este territorio, ya fueron observadas por nuestras culturas originarias, pues como lo menciona el historiador Galo Ramón Valarezo4, “Los paltas advirtieron en sus largos años de observación y experimentación agrícola, que esta región de los Andes Bajos, tenía características particulares: una fuerte inestabilidad climática (grandes sequías y años con exceso de lluvias)”. Por lo tanto, si revisamos la historia de este territorio, no debiera extrañarnos esta conducta climática.

En concordancia a la aseveración anterior, en el diagnóstico ambiental de la provincia, textualmente se cita que “de enero a abril-mayo, el Fenómeno de El Niño introduce al continente aire húmedo y caliente que produce lluvia convectiva. Este tipo de precipitación avanza hasta la sierra, se filtra por los desagües de los ríos con vertiente pacífica o sobreponiendo altitudes inferiores a los 4000 m.s.n.m. de otro lado, prevalece la corriente de Humboldt que transporta aire frío y húmedo desde el sur, durante los demás meses del año, como consecuencia del desplazamiento de un gran anticiclón sobre el océano Pacífico Austral. Este aire, debido a su baja temperatura, dificulta el proceso de convección, por lo cual el período mayo-junio a diciembre se caracteriza por la presencia de nubes y garúa, y la ausencia de precipitaciones mayores”.5La humedad relativa de la zona según la información del Plan Forestal del cantón Quilanga (2004), oscila entre 88 a 91 %.6, además soporta fuertes vientos entre los meses de junio a octubre.

3.2.1.1. Temperatura

Como podemos apreciar en el cuadro 1, la temperatura promedio anual para el cantón es 19,7ºC. los meses con temperatura superior a 20ºC son agosto, septiembre, octubre y noviembre; mientras que los de menor temperatura son de enero a julio y diciembre. Según el Programa Forestal de Quilanga 2006-2021, se menciona que la temperatura en el cantón oscila entre los 8 y los 28ºC7. Esta situación determina las posibilidades de tener una gran variedad de microclimas en la zona. Cuadro 1. Temperatura mensual y anual (OC) Periodo 1976 - 2000

COD ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

M241 QUILANGA 19,2 19,3 19,1 19,3 19,5 19,7 19,8 20,4 20,4 20,2 20,1 19,9 19,7

Fuente: Anuarios meteorológicos del INAMHI, 2002 Elaboración: MAG – DINAREN, 2002

En función de la temperatura se distinguen 5 rangos térmicos: 20-22 ºC, que cubre un 30 % y se ubica en la mayor parte de la parroquia Quilanga y la parte baja de la parroquia Fundochamba; 16-18 ºC, que involucra un 39 % y se ubica en la mayor parte de Fundochamba y parte baja de San Antonio de las Aradas; 14-16 ºC, corresponde a una franja desde Santa Rosa parte alta, hasta

4Ramón Galo, Quilanga: historia y perspectiva, COMUNIDEC, Enero, 2012

5HCPL. Diagnóstico ambiental de la provincia de Loja, 2011.

6HCPL. Programa Forestal de la Provincia de Loja-Plan Forestal del Cantón Quilanga, 2004

7PFPL, Plan Forestal del cantón Quilanga, 2004

Page 56: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

63

Limón Alto y Bajo perteneciente a la parroquia San Antonio de las Aradas; 10-12 ºC, que cubre el 15 % de territorio y se ubica en las partes altas de las microcuencas Chiriyacu y Rio Iguila en la parroquia San Antonio de las Aradas. Finalmente, una pequeña superficie con temperaturas más bajas entre 8-10 ºC, que cubre un 0.21 del territorio, ubicado en la parte más alta de la microcuenca Chiriyacu.

Estos rangos de temperatura básicamente definen los pisos y diversidad de microclimas del cantón, además son muy importantes para organizar el modelo territorial y las capacidades de uso del mismo.

En el mapa 1, podemos apreciar el cuadro de Isotermas, los 5 rangos de temperatura existentes y su ubicación en el territorio.

Page 57: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

64

Mapa 1: Rangos de temperatura del cantón Quilanga

Page 58: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

65

3.2.1.2. Altitud

Según el plan forestal del cantón año 2004, “la altitud varía de 1400 msnm hasta los 3143 msnm.”, generándose en su interior tres rangos altitudinales, que a la postre son determinantes de los pisos altitudinales.

Producto del trabajo del equipo consultor en el tema cartográfico, se determinan 3 rangos altitudinales: el primero con altitudes entre 1160-2000 msnm. (52,8 % del área), un segundo rango con altitudes entre 2000-2800 m s.n.m y ocupa el 39 %; y un tercer piso con altitudes superiores a los 2800 m s.n.m, que ocupa el 8 % del territorio ubicado en la parroquia de san Antonio de las Aradas.

3.2.1.3. Precipitación

Como se puede observar en el cuadro 2, a nivel general, los meses más secos y que coincide con la época de estiaje van de mayo a noviembre, el mes con menor precipitación según los registros INAMI (1976-2000) es julio con 8,7 mm.; mientras que los meses de diciembre-abril constituye la época lluviosa, siendo el mes de marzo donde se registra la mayor precipitación con un valor de 251,2 mm. Esta distribución de la precipitación, como se dijo al inicio, marca dos periodos: uno seco entre mayo a noviembre y otro lluvioso de diciembre a abril, aspecto que debe ser observado con rigurosidad para la elaboración de propuestas productivas en la zona.

La precipitación media anual entre 600–1182 mm/año, (1247 Numa Maldonado) diferenciándose.

La humedad relativa oscila de 88 a 91 %.8 Soporta fuertes vientos entre los meses de junio a

octubre. Cuadro 2. Precipitación media mensual y anual (mm) Periodo 1976 - 2000

COD ESTACIÓN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

M241 QUILANGA 163,1 222,4 251,2 149,3 65,0 22,9 8,7 8,6 20,6 76,6 74,7 119,6 1.182,8

Fuente: Anuarios Meteorológicos del INAMI Elaboración: MAG – DINAREN, 2002

3.2.1.4. Evaporación

En los datos de la evaporación se toman los valores referenciales de la provincia de Loja, que oscila desde 6,0 mm/día en la zona baja hasta 3,0 mm/día en la zona alta. Esta variación se da por los cambios de temperatura y otros elementos meteorológicos. (PFPL, 2011).

3.2.2. TOPOGRAFÍA

La topografía que presenta el cantón es bastante irregular. Los suelos son secos, de textura

arcillosa, moderadamente profundos, de fertilidad alta a media, de color pardo-rojizo o pardo-

amarillento. Por lo regular las tierras son bastante áridas y rocosas, especialmente en las partes

altas, mientras que los lugares bajos conocidos como vegas son tierras fértiles, aptas para el

cultivo de productos subtropicales.

En el mapa de pendientes construido por el equipo de cartografía, se identifican 6 rangos de

pendientes, los mismos que se ilustran en el cuadro siguiente:

8HCPL. Programa Forestal de la Provincia de Loja-Plan Forestal del Cantón Quilanga, 2004

Page 59: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

66

Cuadro 3: Pendientes

Pendiente Rango (%) Área (ha.) Área (%)

Suave 0-12 2068.09 8.74

Moderada 12-26 5223.22 22.11

Fuerte 26-36 4890.98 20.66

Muy fuerte 36-46 5043.70 21.31

Acusada 46-57 3743.11 15.82

Muy Acusada >57 2688.96 11.36

TOTAL 23668.06 100.00

De acuerdo al cuadro anterior y el mapa 2, podemos inferir que solamente el 8,74 % del

territorio posee pendientes suaves, este valor significa una desventaja de partida para las

actividades agropecuarias de la población quilanguense. Si sumamos a la primera el rango de

pendiente moderada, llegamos a un total de 7291.31 ha., que representan el 30,85 % del

territorio. Los valores anteriores nos permite inferir que el resto del territorio, es decir, 16366,75

ha, que representan el 69,15 % del territorio presenta pendientes que están entre el 26 % y

mayor a 57 %, que limitan el accionar de los productores. Esto significa, que las propuestas

productivas, necesariamente tienen que dar un giro significativo e incorporar técnicas adecuadas

para evitar la degradación de los suelos.

Page 60: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

67

Mapa 2: pendientes del cantón Quilanga

Page 61: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

68

3.2.3. ECOSISTEMAS

En la zona se distinguen tres pisos altitudinales: bajo, medio y alto; así como tres zonas de vida según la clasificación de L. R. Holdridge.

3.2.3.1. Pisos climáticos

El piso bajo, con altitudes que van desde las 1160 m.s.n.m., hasta los 2000 m.s.n.m., comprende

un área de 12502.23 ha., y corresponde el 52,82 % del territorio, esta superficie coincide con el

piso subtropical identificado en el plan de desarrollo 2006. Incluye la mayor parte de las tierras

bajas en los barrios Galápagos, Guayuco, La Elvira y Ungananchi, Tuburo, El Subo, Valdivia. En

estos sectores se produce el Café, Caña de azúcar, Yuca, Camote, Maíz, Fréjol, Maní, zarandaja,

soya, tomate, pimiento; frutales como cítricos, mango, papaya, aguacate, banano, melón, sandía,

guaba, ciruela, guanábana, piña, guayaba, zapote, cidra, maracuyá; la vegetación arbórea está

comprendida por Laurel, Cedro, Nogal, Paltón, higuerón, cabraigo, subo, sauce, arabisco, guararo,

chaquino, wilco, faique nanume; y, medicinales uña de gato, palo santo, busuluca, pisisura, tilo,

sangoranche, ruda, toronjil, congona, saucillo, cedrón, buscapina, dulcamara, sábila, díctamo,

manzanilla, salvia, hierbaluisa, santa maría, hinojo, sanjuanillo, esencia de rosa, menta, clavel

(Plan de Desarrollo del cantón Quilanga 2006)

El piso medio, con rango altitudinal entre 2000 m.s.n.m., y 2800 m.s.n.m. , cubre una superficie

de 9264,67 ha, y un 34,14 % del territorio: Comprende las comunidades de Anganuma, Los

Cristales, Casa Vieja, El Chiro y La Capilla. Así mismo las pares altas de saraque, Huacupamba en la

parroquia Quilanga, además las partes altas de la parroquia de Fundochamba y San Antonio de las

Aradas. Los cultivos que se producen en esta zona son el café, maíz, frejol, arveja. trigo, cebada,

melloco, oca, papa, sambo; también se produce cítricos, manzanas, etc.; dentro de las especies

maderables se encuentra el eucalipto, pino, ciprés, guararo, cedro, aliso, romerillo, aguacatillo,

mano de león, duco; y dentro de los medicinales toronjil, congona, tilo, sangorache, llantén,

diente de león, ortiga, ruda, cascarilla, chuquirahua, zarzaparrilla, calaguala, cola de caballo, poleo

del inca, achupalla negra, flor de cristo, menta y mortiño.

El piso alto, con rango altitudinal mayor a 2800 m.s.n.m., con una superficie de 1901,07 ha,

equivalentes al 8,03 % del territorio, como se observa en el mapa 3, se ubica en las zonas más

altas de la parroquia San Antonio de las Aradas y comprende básicamente la zona del bosque

protector Ingenio - Santa Rosa en territorio de Quilanga, por lo mismo, información más amplia

se describen en el literal 1.8.2. Bosque Protector El Ingenio - Santa Rosa.

Page 62: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

69

Mapa 3: Pisos altitudinales de cantón Quilanga.

Page 63: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

70

3.2.3.2. Pisos climáticos según la historia de Quilanga

Recuperando la historia, Quilanga hacia el siglo XIV fue parte en el pasado aborigen del gran

Señorío de los Colambos, uno de los principales grupos étnicos que conformaron a los Calvas y a

la Confederación de los Palta. Estaba conformada por una ancha faja que comprendía,

aproximadamente los territorios de las actuales parroquias de Purunuma, Quilanga,

Fundochamba y San Antonio de las Aradas.

Los Colambos controlaban tres pisos ecológicos o “temples” claramente diferenciados: el piso

caliente, integrado por los valles como Sasaco, Canangola, Yambananga y Canchunamaca al norte

y el hermoso valle de Guancocolla (El piso subtropical descrito anteriormente) al sur, donde

tenían sus platanares, yucales, ajialaes, camotes, maní y diversas frutas; las partes templadas,

como Palotine, Guayo, Sandilla, Yanganamá, Olleros, Colasa, Quilanga, Naymuro, Ungananchi,

Peremine y Jumbochanga donde producían el maíz y frijoles; y la parte alta, como Purunuma,

Loana y Anganuma, donde producían maíz, frijoles y papas. También accedían en su territorio a

bosques exuberantes donde cazaban una gran diversidad de animales y obtenían plantas

medicinales, madera y miel; en los ríos y lagunas tenían una gran cantidad de peces. Se trataba de

un territorio predominantemente escarpado, que sin embargo tenía una gran cantidad de agua,

por la existencia de lagunas, una gestión adecuada del agua y un bosque primario bien

conservado.

Los paltas advirtieron en sus largos años de observación y experimentación agrícola, que esta

región de los Andes Bajos, tenía características particulares: una fuerte inestabilidad climática

(grandes sequías y años con exceso de lluvias); inexistencia de picachos de altura que proveyeran

agua de deshielos; suelos antiguos, mineralizados y escarpados; meses de intensa insolación y

vientos; años con impacto súbito de grandes plagas. Para controlar y mitigar de alguna manera

todos estos fenómenos, desarrollaron una serie de técnicas muy efectivas: la construcción de

humedales de altura (cochas) para recargar los acuíferos; las construcción de tajamares para

regular la escorrentía; la construcción de Pilancones para derivar acequias de riego; la creación de

terrazas hundidas para producir en verano; la huerta agroforestal para mantener la fertilidad,

mantener la humedad, obtener una producción diversificada y contener al viento; el cultivo en las

vegas de los ríos; una serie de observaciones especializadas para predecir el tiempo (lluvias,

sequías, momentos adecuados de siembra, aporques, cosechas); entre las principales. Estas

técnicas de una agricultura muy sofisticada y apropiada a los Andes Bajos, les permitieron a los

pobladores antiguos mantener una alta población, sin necesidad de importar alimentos de otros

espacios.

Cuando los españoles construyeron el sistema hacendario, desde fines del siglo XVI, desestimaron

estas técnicas e introdujeron otras, porque cambiaron los sistemas agropecuarios, los objetivos

de la producción e incluso los ritmos agrícolas. Privilegiaron un sistema de producción de caña,

pastos, mulares y vacunos para la venta. La mayor parte de suelos regados se convirtieron en

cañaverales y se tumbó gran parte de los bosques y del matorral andino para colocar los pastos y

los numerosos animales.9

9 Ramón Galo, Quilanga: historia y perspectiva, COMUNIDEC, Enero, 2012

Page 64: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

71

Como hemos podido analizar en el literal 1.3.1, desde la visión técnica, se desde otra concepción

estos pisos climáticos, que nos da una idea de las formaciones vegetales y especies existentes, sin

embargo se pierde de vista la visión microvertical del espacio que la cultura palta (etnia Colambo)

desarrolló bajo una lógica de complementariedad.

Todos sabemos que la actitud responsable de la población frente a la problemática ambiental y el

manejo de los recursos naturales en gran medida depende de la capacidad de su gente para

comprender el proceso histórico vivido, sin embargo, el análisis de los participantes en los talleres

de panificación comunitaria y talleres focales permitió determinar que la población quilanguense

no ha tenido la oportunidad de conocer los elementos históricos de este proceso, así como la

injusta, inequitativa e inaceptable distribución de los recursos, los mismos que contribuyeron a su

deterioro. En otras palabras, existe un total desconocimiento de las prácticas y técnicas

desarrolladas por la cultura palta para el manejo del territorio.

3.2.3.3. Zonas de vida

Como se observa en el mapa 4, Quilanga posee tres zonas de vida: Bosque Húmedo, Bosque Muy

Húmedo y Bosque Seco.

Bosque húmedo, con 17035,83 ha, que representan el 71,98 % del territorio y se ubica en la

mayor parte de las parroquias de Quilanga y San Antonio de las Aradas y la parte media y baja de

la parroquia de Fundochamba.

Bosque muy húmedo, con una superficie de 3569,58 que representan el 15,08 % del territorio y

se ubica básicamente en el Bosque Protector El Ingenio-santa Rosa en territorio cantonal,

específicamente en la parte alta de la parroquia San Antonio de las Aradas.

Bosque seco, con una superficie de 3062 ha., que representan el 12,94 % y se ubica en la parte

alta de Fundochamba y una mínima parte de la parte alta de san Antonio de las Aradas. Como se

puede apreciar en el mapa 4, llama la atención esta zona seca, ubicada caprichosamente en este

sector; embargo este tipo de ecosistema, le confiere una característica propia de mucha

susceptibilidad para el manejo de los recursos. Por lo mismo, requiere un trato diferente al

momento de organizar el territorio.

Page 65: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

72

Mapa 4: Zonas de vida del cantón Quilanga.

Page 66: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

73

3.2.4. AGUA

El cantón hidrográficamente está conformado por 6 microcuencas principales: microcuenca del

rio Chiriyacu, con un área total de 9530,56, de los cuales 3711,62 ha, el 39 % se encuentra en

Quilanga y 5818,94 ha, que equivale al 61 % se encuentra en Espídola; La microcuenca del rio

Iguila con 4864,13 ha, que cubren el 20,56 % del territorio; la microcuenca del río La Elvira con

7831,60 ha, con 33,09 %; del río Chonta con 1366,47 ha, y el 5,77 % del territorio; microcuenca

del rio Capilla con 4676,01 ha, que representa el 19,76 % del territorio; adicionalmente se

encuentran drenajes menores con una superficie de 1218,24 ha, que cubren una superficie de

5,15 has, y están localizados en los barrio de Valdivia, Tuburo, Amania, Jacapo en la zona media y

baja de la parroquia San Antonio de las Aradas. De las 6 microcuencas, La Elvira, Iguila y Chonta

están en territorio cantonal, mientras que Chiriyacu comparte territorio con Espíndola, y Capilla

con Gonzanamá y Calvas. Es decir el manejo de estas dos microcuencas es responsabilidad

compartida.

De la unión del río La Elvira con el rio Yunguilla y Guayucos se forma el rio Capilla que más

adelante se une con los ríos Igüila y Chiriyacu en un solo rio denominado Pindo, el mismo que en

su recorrido se une con el rio Espíndola y forman el rio Calvas. Este a su vez se une con otros

afluentes para formar el rio Macará. De esta manera, el cantón Quilanga en territorio ecuatoriano

pertenece a la subcuenca del rio Macará y a la cuenca hidrográfica Catamayo. En el ámbito

binacional a la cuenca Catamayo-Chira, cuyas aguas se captan y almacenan en la represa de

Poechos en territorio peruano.

Page 67: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

74

Mapa 5: Microcuencas principales y sistema hidrográfico de Quilanga

Page 68: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

75

3.2.4.1. Oferta hídrica

No se ha podido encontrar información concreta sobre caudalesde las principales microcuencas del cantón, lo que significa un reto el establecer un sistema adecuado para monitorear la evolución de los caudales como línea de base para evaluar después el efecto de la implementación de propuestas en estas microcuencas. En el proyecto Bioconocimiento, Programa regional de prioridad y alcance nacional desde las Provincias de Zamora Chin chipe, Loja y El Oro (Zona de Planificación 7- Sur), según los estudios realizados para el corredor oriental con influencia para el cantón Quilanga, se ha calculado que cada ha, de bosque protegido genera un caudal de 0.16 l/seg en forma permanente; entonces las 6969.07 ha. de bosques existentes actualmente en el cantón y que representan el 29,45 % del territorio, estarían generando un caudal permanente de 115 litros por segundo. Por otro lado, un valor de caudal estimado para la microcuenca del rio Chiriyacu ( 8100 ha.), a través del cálculo de escurrimiento medio por el método racional es de 0,65 m3/s. Los valores anteriores nos dan una idea del volumen de agua que estaría generando el cantón frente a las actuales exigencias. Solamente en el caso de sistema de riego Chiriyacu-Lucero tienen un caudal asignado 911 l/seg sin embargo debido a los escasos caudales de agua en época de estiaje, solo están catando 650 l/seg; esta situación nos hace ver el déficit del recurso, sin tomar en cuenta las 1200 ha proyectadas con el sistema. Para este canal de riego se captan las aguas del río Chiriyacu en la cota 1250 msnm.; la red hídrica del área en esta microcuenca la conforman las quebradas Achupallas, Las Sidras, Las Vegas, Chorro Blanco y Paja Blanca; en la parte alta (2500 msnm) existe un complejo de 4 pequeñas lagunas. Chiriyacu-Lucero tiene una captación complementaria del río Igüila para completar la demanda del sistema. Según el diseño hidráulico, se había planificado incorporar al riego unas1250 has., sin embargo al

momento se riegan solamente 620 ha., detectándose un mal manejo del agua y una inequitativa

distribución del recurso.

En el cuadro siguiente se presenta las características de las microcuencas que abastecen de agua a

los sistemas de riego. La mayoría tiene forma rectangular, disponen de una buena densidad de

drenaje y tienen cauces profundos.

Cuadro 4: Características de las microcuencas de las fuentes de captación de los sistemas de

riego Chiriyacu-Lucero y el Ingenio.

Sistema de riego Fuente de

Captación

Cota de

captación

Caudal

captado

Área microcuenca

(km²)

Forma Densidad

drenaje

km/km²

Pendiente

del cauce

(%)

Chiriyacu-Lucero Río Chiriyacu 1250 911 81,0 Rectangular 2,3 7,4

El Ingenio Río Chiriyacu 1250 800

Chiriyacu-Lucero Río Iguila 1220 911* 43,9 Rectangular 2,6 15,6

Fuente: Cartas del Instituto Geográfico Militar, IGM Elaboración: Equipo ejecutor del Estudio de Valoración Económica del Servicio Ecosistémico Hídrico de las microcuencas de los Ríos El Tingo y Chiriyacu del cantón Espíndola

Page 69: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

76

De rio Chiriyacu, se captan además las aguas para el sistema de riego El Ingenio, por lo tanto, el manejo de la microcuenca del rio Chiriyacu es de responsabilidad de los usuarios de Quilanga, Espíndola y Calvas.

En el cuadro Nro. 5 se presenta información de las organizaciones o juntas de regantes, actores claves para el manejo de estas áreas de importancia hídrica.

Cuadro Nro. 5 Creación de las organizaciones de regantes

Organización Acuerdo Ministerial Usuarios

Nº Fecha

Junta General de Usuarios del Sistema de Riego

Chiriyacu-Lucero Ingenio (JGUSRCh-L)

032 MAG 28-02-2000 262

Junta General de Usuarios del Sistema de Riego El

Ingenio (JGUSRI)

081-MAG 15-10-1998 125

Total 578 Fuente: Investigación directa, 2006.Equipo ejecutor del Estudio de Valoración Económica del Servicio Ecosistémico Hídrico de las

microcuencas de los Ríos El Tingo y Chiriyacu del cantón Espíndola

En abril y mayo del 2005, el Proyecto de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Local (PROLOCAL),

realizó un autodiagnóstico para conocer las fortalezas y debilidades de las organizaciones de los

sistemas transferidos. Los resultados son los siguientes:

Está surgiendo una cultura organizativa transparente, que respeta la normatividad estatuida, con capacidad de resolver conflictos internos, vincularse con organizaciones similares, gobiernos locales y con la cooperación nacional e internacional; tener una planificación anual y ofrecer servicios a sus asociados como la entrega del agua de riego y créditos solidarios.

Las organizaciones tiene poder de decisión, realizan la gestión social del riego, los usuarios valoran la fortaleza de la organización, poseen capacidad de convocatoria para realizar trabajos comunitarios (mingas), para lograr el funcionamiento de sistemas de riego como Chiriyacu-Lucero, Aíro-Florida y Sanambay, cuya infraestructura permanece inconclusa y fue abandonada por más de 20 años, aunque en parte.

Existen limitaciones en los dirigentes de ambos sexos, para la gestión y negociación, no se cuenta con personal capacitado para suplir vacantes en puestos claves, como el manejo de los sistemas contables, elaboración de planillas de riego y operadores para mantener los sistemas.

Los ingresos provenientes de la tarifas de riego de los sistemas Chiriyacu-Lucero y El Ingenio, permite contratar los servicios de secretaria, contador y canaleros; los sistemas Aíro-Florida y Sanambay-Jimbura tienen limitaciones de recursos, por lo que dependen en su mayoría del aporte de PREDESUR, estos sistemas no tienen ninguna capacidad para el manejo del agua, suelo, cultivos y comercialización.

La gestión de la organización para la proteger, conservar y manejar los recursos naturales es mínima. No cuentan con políticas y líneas de trabajo que les permitan valorar su patrimonio cultural y paisajístico.

Los jefes de familia (45.3%), intervienen en las organizaciones de carácter formal, destacándose el Seguro Social Campesino que acoge casi al 30% de hombres; existen otras organizaciones como clubes y comités pro-mejoras.

Page 70: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

77

En la consultoría contratada por el Ministerio del Ambiente, para el Estudio de Valoración Económica del Servicio Ecosistémico Hídrico de las microcuencas de los Ríos El Tingo y Chiriyacu10, se presenta información importante para el manejo de esta microcuencas, llegándose a las siguientes conclusiones:

Las microcuencas en su mayor superficie tiene pendientes escarpadas, pero debido a la buena cobertura vegetal natural (bosques densos y páramos) existente en la parte alta, influye para que las precipitaciones tengan buena infiltración, menor fuerza de arrastre, mayor recarga de aguas subterráneas y por ende un caudal constante.

De las categorías de cobertura vegetal analizadas, la que presentan o se encuentran mejor conservadas son bosque y páramo, las cuales según IPH, son adecuadas para la prestación del servicio ambiental hídrico.

Los ingresos económicos predominantes en las microcuencas son producto de la actividad pecuaria vacuna, cuyo costo de oportunidad anual para el uso de la tierra es de 58,94 $/ha/año para El Tingo y 55,44 $/ha/año para Chiriyacu, mientras que la mayoría de las actividades agrícolas que se realizan son para el autoconsumo.

Las zonas de importancia ecológica, actualmente con proyectos como la reforestación está siendo mejor conservada, además al llegar a un convenio con los propietarios de la microcuenca, se evita que éstos practiquen actividades productivas destructivas dentro de la ZIH.

Los habitantes de los barrios beneficiados con el agua que proviene de las microcuencas, están de acuerdo con el valor adicional a pagar por conservar dicho recurso, todo esto a cambio de recibir agua de calidad y en forma constante.

Calculados todos los componentes de la valoración del recurso hídrico el valor real del agua es de $ 0,19 /m3 para El Tingo y $0,18/m3 para Chiriyacu, valor que se puede decir no es muy alto tomando en cuenta que los usuario tendrán la garantía que siempre contaran con agua en sus hogares y un mejor servicio. Además este valor será la base para solventar los gastos económicos de los dueños y pobladores de las microcuencas mediante los proyectos que se ejecutarán.

La población beneficiaria con el agua está dispuesta a pagar un valor 0,05$m3 en El Tingo y 0,50 en Chiriyacu, para mantener la cubierta vegetal proveedora del servicio ambiental hídrico en las microcuencas, adicional a lo que se paga mensualmente en la planilla de agua.

La propuesta para el Pago por Servicio Ambiental Hídrico se justifica plenamente, sobre la base de que el tema de agua es prioritario, desde la perspectiva social, la comunidad ofertante del agua está de acuerdo con esta propuesta.

Los recursos económicos generados por el cobro del servicio ambiental a los beneficiarios y que irá a formar parte del Fondo de Aguas de Espíndola, genera suficientes recursos

10

Ministerio del Ambiente, Estudio de Valoración Económica del Servicio Ecosistémico Hídrico de las microcuencas de los Ríos El Tingo y Chiriyacu del cantón Espíndola.

Page 71: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

78

económicos para impulsar proyectos que contribuyan a la conservación de la microcuenca y por ende a la calidad de ofertar el Servicio Ambiental Hídrico.

Rojas (2003) realizó la Valoración Económica del Servicio Ambiental Hídrico y su aplicación en el ajuste de tarifas: en el caso de Quilanga; para el estudio el valor de tarifa contemplo aspectos como: el valor de captación de agua lluvia en la cuenca (Servicio Ambiental), costos de recuperación de cuencas, un valor intrínseco para el agua, costos operativos y un margen de ahorro - inversión que permita el abastecimiento a una población y a una economía. El valor obtenido del agua para este caso fue de 0,37 USD / m3

3.2.4.2. Demanda actual

La demanda actual de agua en el cantón está en función de las necesidades tanto para consumo humano y para riego. En el caso de las necesidades para consumo humano, el inventario de los sistemas de agua presenta un total de 29 sistemas con un total de 1790 usuarios, con un caudal asignado en total de 17,9 lts./seg., como se puede ver en el cuadro siguiente:

Cuadro Nro. 6: Sistemas de agua para consumo cantón Quilanga

SISTEMA DE AGUA Nº DE SOCIOS ADJUDICACION CAUDAL Lts./Seg.

Quilanga Centro 335 Si 6,7

Quilanga centro Si

Aminduro 16 Si

Santa Barbaro Alto 13

Puente 76

Santa Barbara Bajo 117

Subo Galapagos 58 Si 0,53

El Tuno Cnsacola El Limon 47 SI 0,3

Manuel Herrera 5

Las Cuadras las Choras Jacapa 135 Si

Yurarrumi 20

Sistema de Agua Usayme, San Pedro Sajuanillo 47

Sistema agua Loana Alto Y bajo 25 Si 0,32

Sistema de agua Santa Rosa Alto Y bajo 42 Si

Regional Tuburo Valdivia 96 Si 0,6

Sistema de agua el Saraque 60 Si 0,39

Regional Los Alisos Huacupamba 30 Si 0,23

Proyecto Pizaca Ungananchi 80

Anganuma 100 Si 0,6

El Sauce, Fundochamba, Libertad , Naranjito 300 Si

Llano Grande el Salado 25 Si 0,48

Regional Palotine Alto y Bajo 60

Guallanuma la Panuma Si 0,09

Elvira Bajo 20 Si 0,8

Corralillo 10 No 0,5

El Laurel 48 Si 0,2

Elvira Alto agua entubada 5 No 0,5

Agua entubada la Soledad 12 No 0,5

El Lumo 8 6,04

Total Usuarios 1790

Total Sistemas implementados 29

Page 72: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

79

Caudal promedio por sistema 0,4

Total Caudal demandado actual 17,9

Fuente: Talleres focales y planificación comunitaria participativa Elaboración: Equipo PDOT GAD-Q-COMUNIEC, 2012.

Por otro lado, según la información recogida en la planificación comunitaria participativa y los talleres focales con los representantes de los sistemas de riego, al momento en el cantón existen 16 sistemas de riego principales, un total de 546 UPAs (unidades de producción agropecuaria) y un caudal asignado de 1124 lit/seg. como se puede ver en el cuadro siguiente.

Si sumamos la necesidades de agua para consumo (17,9lit/seg.), más las de riego (1124) y adicionalmente los 800 lit/seg. del canal de riego el Ingenio que capta las aguas en el rio Chriyacu, tenemos un valor de 1941 it/sg.

Cuadro 7: Sistemas de riego presurizado y gravedad de Quilanga

SISTEMA DE RIEGO Nº DE SOCIOS ADJUDICACION CAUDAL Lts./Seg.

Uyague - Ungananchi 27 Si 20

Colambo 76

Shallimine

Chiriyacu _ Lucero 117 Si

Cristales (Tuno, Consacola Limon) 47 Si

Tuburo - Cangopita 37

Luginuma Santa Barbara 28 Si 17

Santa Barbara Alto Chambarango 45 Si 20

Riego Prezurizado Yurarrumi 20 Si

Riego Presurizado El Laurel San Pedro* 30 4

Riego presurizado Fundochamba* 60

Riego Presurizado Santa Rosa 27

Chiriyacu _ Lucero 117 Si 911

Canal de riego Subo- Galapagos 48 Si 15

Elvira Bajo 15 Si 15

Elvira Bajo La picota 10 Si 12

Acequia La Soledad Sidraspamba 12 Si 15

Acequia 3 No 10

Total Usuarios 629

Total Sistemas implementados 16

Caudal promedio por sistema 103,9

Total Caudal demandado actual 1124

*Proyectos de sistemas de riego por ejecutarse

Fuente: Talleres focales y planificación comunitaria participativa Elaboración: Equipo PDOT GAD-Q-COMUNIEC, enero 2012.

Una de las principales amenazas como se pudo evidenciar en los talleres de planificación comunitaria, es la contaminación del agua básicamente aguas servidas de las poblados. Al respecto, uno de los ríos más contaminados es el Guayuco que recoge hacia arriba las aguas residuales de Gonzanamá, lo que limita disponer de agua de mejorar calidad para el bienestar de la población. Adicionalmente existen problemas de contaminación de las vertientes por el uso de plaguicidas en los cultivos y contaminación con basura y animales muertos en el caso de canales de riego básicamente el Chiriyacu-Lucero.

Page 73: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

80

3.2.5. AIRE

La calidad del aire, que puede ser un problema en la salud pública, no ha sido investigado-estudiado en detalle. Por lo tanto una aproximación sobre su estado puede ser relacionado con el tamaño de los centros poblados.- ciudades con mayor población, deben tener el mayor parque automotor, con la presencia de industrias pequeñas y medianas, así: Loja con un parque automotor estimado de 16 mil unidades, Catamayo, con un central termoeléctrica, aeropuerto, industria azucarera; se supone son los centros poblados con una calidad del aire deficiente. En cambio ciudades con calidad de aire aceptable serían las de menor población, esto se ilustra en el siguiente gráfico11. Cuadro 8: Calidad de aire por cantones conforme al número de población

Calidad del Aire Ciudad Población

Menos Aceptable Loja 118532 Catamayo 17140 Macará 11483 Calvas 10920 Paltas 5369 Puyango 3769 Celica 3693 Saraguro 3124 Zapotillo 1857 Gonzanamá 1539 Espíndola 1388 Pindal 1326 Chaguarpamba 967

Quilanga 880 Sozoranga 862 Olmedo 623

Aceptable Elaboración: UCDT- GPL, 2011

En los talleres de planificación comunitaria se pudo constatar que otros problemas locales de

contaminación del aire se dan por que algunas familias queman o botan la basura al entorno de

las casas, el mal manejo de las agua residuales y la ubicación de chancheras y animales menores

cerca de la casa, lo que produce malos olores al entorno familiar.

En el proceso de transformación del café bajo la propuesta de café lavado, se ha calculado que

para el procesamiento de 1 qq., se utilizan al menos 250 litros de agua, de igual manera se

realizan 5 lavadas estimándose que en la primera se generan 50 litros de agua miel con un nivel

de contaminación. Si consideramos los 142 productores cafetaleros que producen en promedio

14 qq. de café lavado, estaríamos hablando de 497 m3 de agua necesarios para esta actividad, y

11

Diagnóstico PDPL, Recursos Naturales y Ambiente. 2005.

Page 74: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

81

99400 litros de agua miel que por el ph ácido, constituyen una fuente de contaminación

(Conversación personal con técnicos de PROCAFEQ).

3.2.6. SUELO

3.2.6.1. Uso actual

Quilanga posee siete tipos de uso del suelo: Agricultura, pastos,forestal, áreas erosionadas,

páramos, ríos y áreas urbanas. Como se puede ver en el cuadro 8, el suelo del cantón está

ocupado en su mayor parte por pastos con 14030 ha., que representa el 59,28 % del territorio,

por lo que a primera vista se podría hablar de una pecuarización de la producción agropecuaria.

Le sigue en segundo lugar el suelo de uso forestal con 6969 ha., que representa el 29,45 % y que

estarían generando un caudal permanente de 1115 litros por segundo como se ha podido calcular

en el literal 1.4.1. (Oferta hídrica). En tercer lugar está el suelo dedicado a la agricultura con

1807,50 ha, que representan el 7,64 %, de los cuales, 1138,19 equivalentes al 62 % de este

subcomponente están cultivadas con café bajo el sistema café arbolado, que constituyen una

buena práctica para el manejo de los recursos y que constituye un producto insigne de la zona; en

cuarto lugar se ubican las áreas erosionadas con 630,76 ha, que representan el 2,67 del cantón; le

sigue en orden los suelos con páramo con 182,26 ha., que constituyen el 0.77 % del territorio.

Finalmente están identificadas 2 categorías de uso del suelo: el área urbana con 44,05 has (0.19

%) y la correspondiente a ríos y afluentes hidrográficos con 4,41 has (0.02 %); estas las dos últimas

categorías aunque poco significativas en superficie, tienen enorme repercusión como impactos

ambientales, la primera porque en los vertidos de aguas servidas normalmente ubicadas en el

asiento de los poblados constituyen verdaderas cloacas y focos de contaminación12; y la segunda

porque los afluentes o drenes naturales, son las verdaderas venas superficiales de los pueblos que

generan vida en los mismos.

12

La Salud en Ochenta centímetros, según esta obra, la salud depende de los 80 centímetros de intestino grueso y recto del ser humano, si está limpio, tendremos un organismo limpio y buena salud; si está sucio, las enfermedades serán proporcionales al mismo. Lo mismo sucede con los vertederos de las ciudades, si están bien manejados se espera salud en la población, caso contrario, es el foco de contaminación.

Page 75: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

82

Cuadro 9: Cobertura Vegetal y uso del suelo del catón Quilanga

Uso Actual Tipo de cobertura y uso (ha)

Porcentaje (%)

Subtipo de cobertura y uso (ha)

Porcentaje (%)

Agricultura 1807,50 7,64

Cultivo de café 1138,19 4,81

Cultivos asociados andinos 101,28 0,43

Cultivos asociados subtropicales 568,03 2,40

Pecuaria 14030,00 59,28

Pasto natural 14030,00 59,28

Forestal 6969,07 29,45

Bosque húmedo denso 2088,88 8,83

Bosque húmedo intervenido 836,75 3,54

Plantación de eucalipto 187,33 0,79

Plantación de pino 329,77 1,39

Matorral húmedo alto 2957,52 12,50

Matorral seco alto 568,81 2,40

Áreas erosionadas 630,76 2,67 630,76 2,67

Páramo 182,26 0,77 182,26 0,77

Ríos 4,41 0,02 4,41 0,02

Area urbana 44,05 0,19 44,05 0,19

Total 23668,05 100,00 23668,05 100,00 Fuente: Cartografía básica IGM Elaboración: Equipo de Cartografía PDOT-Q

“El suelo ha sido degradado por la sobre explotación, prácticas agrícolas no adecuadas generado

principalmente por el monocultivo, con el uso de paquetes tecnológicos, agroquímicos,

productos adquiridos por recomendaciones de los dueños de las almacenes agropecuarios.

De igual manera existe un sobre pastoreo en la crianza de animales lo que contribuye aún más a la

degradación del suelo. La ampliación de la frontera agrícola ha contribuido a la contaminación

ambiental (aire, agua, y suelo), provocado por el ingreso directo de los animales a las fuentes de

agua que proveen del líquido a las poblaciones, sumado a ello la pérdida progresiva de cobertura

vegetal hace que exista el arrastre de residuos, excrementos de animales, sustancias químicas, y

de más materiales nocivos existentes en la zona”13.

En el mapa 6, se puede observar la ubicación de las diferentes categorías de uso actual del suelo.

13 Plan de Desarrollo del cantón Quilanga 2006-2021

Page 76: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

83

Mapa 6: Cobertura vegetal y uso del suelo

Page 77: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

84

3.2.6.1.1. Agricultura

Dada la diversidad de condiciones fisiográficas y de relieve existentes en el cantón Quilanga; consiguientemente, una gran variedad de climas y microclimas, diferentes tipos de suelos, una diversidad de condiciones ecológicas, permiten el desarrollo de un gran número de cultivos agrícolas. Consiguientemente, las parcelas cultivadas se encuentran muy diseminadas y entremezcladas con otras categorías de uso como pastos, matorral y reforestaciones, de difícil delimitación cartográfica como unidades puras.

En el cantón Quilanga, para el establecimiento de áreas de cultivo, se practica labores de remoción del suelo. Para el efecto, el campesino primero roza la vegetación natural existente en las superficies destinadas al cultivo, posteriormente realiza la quema de dichos residuos vegetales y esparce en el terreno la ceniza. Una vez que se producen los primeros aguaceros de la temporada lluviosa, después que el suelo ha absorbido la humedad necesaria, el agricultor con la ayuda de herramientas rudimentarias, metálicas o de madera, abre los hoyos y deposita la semilla, sistema que localmente se llama "tolado".

Los cultivos se localizan en sectores de fuertes pendientes, y las labores culturales se hacen a favor de la pendiente. Además, si el sistema de tenencia de la tierra y el excesivo fraccionamiento de la propiedad, estas circunstancias, impiden de modo general, establecer dichos cultivos en las mejores condiciones.

En el tipo uso agricultura se involucran los subtipos: cultivo de café con una superficie 1138,19 ha

(4,81 %) del territorio); cultivos asociados andinos (maíz, arveja, frejol, haba) con una superficie

de 101,28 ha. (0.43 % del territorio); cultivos asociados subtropicales: caña de azúcar, maíz, frejol,

yuca, con una superficie de 568,03 ha. (2,40 %).

3.2.6.1.2. Pasto natural

Constituye el tipo de cobertura vegetal predominante en el cantón, cubre una superficie de 14030 ha., que representa el 59,28 % del territorio, por lo que a primera vista se podría hablar de una pecuarización de la producción. En estas áreas se desenvuelven las actividades pecuarias; esta vegetación por su densidad y rápido crecimiento, con un buen manejo, a más de mantener la fertilidad al suelo, puede ofrecer una apreciable protección hidrológica y evitar la erosión y degradación del suelo.

Extensas zonas cubierta con matorrales, ubicadas en los diferentes pisos altitudinales, en áreas de variadas condiciones fisiográficas y de relieve, cuya aptitud del suelo es forestal y de protección, han sido eliminados de su cubierta protectora, para dar paso a otro patrón de uso, como es el caso de la actividad ganadera, con la práctica de un pastoreo extensivo, dado por la sobrecarga de animales. En los recorridos con los actores locales y equipo técnico del PDOT-Q, se pudo observar que en las partes altas, estas áreas están sometidas a incendios permanentes con el argumento de lograr rebrotes nuevos de palatabilidad del ganado, sin embargo, esta práctica se traduce en baja calidad de cobertura vegetal y la poca capacidad de almacenamiento de agua.

3.2.6.1.3. Forestal

El hombre debe considerar la selva y el bosque como el sistema educacional más Grande del planeta. “Podremos hacer desaparecer las universidades y nos hemos perdido nada, pero si perdemos el bosque lo hemos perdido todo”

Bill Mollisson

Page 78: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

85

Todos sabemos quelos bosques son la esponja natural para cosechar el agua, por lo mismo, la cubierta forestal del cantón Quilanga, aparte de los otros estratos vegetales, constituye el factor más crítico y por tanto el más preciado recurso natural por la protección hidrológica más completa que ofrece al frágil suelo. Este recurso natural que cumple tantas funciones, pero la más importante en el entorno ecológico provincial es quizá la de incrementar el almacenamiento del agua proveniente de las lluvias, regulando algunas fases del ciclo hidrológico, que a su vez contribuyen a aumentar la corriente de base, para la “producción” permanente de agua.

Los bosques son los mejores aliados al bienestar social, por la estabilización del medio ambiente, la producción de bienes procedentes de la fito leñosa y servicios como la recreación y la belleza escénica. La silvicultura juega un rol fundamental como medio para revertir los procesos de degradación de los ecosistemas forestales y en caso de las zonas áridas o semiáridas, como Loja, por su influencia en el ciclo hidrológico, la estabilización de los suelos y en el rendimiento hídrico de las cuencas.

En este estudio se clasificaron los bosques con el criterio de importancia relativa como recurso natural y de superficie espacial cubierta en el territorio cantonal, se tiene entonces bosque natural intervenido de altura y plantaciones de pino y eucalipto.

En este tipo de vegetación se incluyen todas las áreas protegidas en cualquier categorización que existen en el cantón, que fisonómicamente no siempre comprenden con exclusividad zonas arboladas, en total ocupa 6969 ha., que representa el 29,45 % y que estarían generando un caudal permanente de 1115 litros por segundo como se ha podido calcular en el literal 1.4.1. (Oferta hídrica).

Plantaciones forestales de pino y eucalipto

Corresponden a las plantaciones realizadas con especies forestales exóticas, que se han adaptado al medio ecológico local, plantaciones con fines básicamente económicos. La existencia de esta cubierta, más se debe a la acción del Estado a través de diferentes programas y proyectos, que a la iniciativa privada.

Según datos producidos en el sistema de cartografía, la superficie reforestada desde 1963 corresponde a 187,33 ha. de eucalipto que representa el 0.8 % de las plantaciones, y 329,77 ha de pino, que representan el 1.39 % de esta superficie reforestada.

Las especies que más se han utilizado es el pino Pinus patula y eucalipto Eucalyptus globulus. La epecie Pinus radiata plantada inicialmente no se adaptó a la zona.

Estas plantaciones se ubican en las crestas de las montañas y también como bosque de galería, en Plaza del Inca, y en el sector de Cabuyos.

En los recorridos realizados con líderes comunitarios y equipo técnico del PDOT-Q, se pudo constatar que partir del 2011 se ha iniciado la explotación básicamente de pino en este sector y está causando ya gran impacto al ambiente.

Últimamente, se está dando impulso a la utilización de especies nativas, con doble propósito, producción y conservación de los suelos y el medio ambiente, básicamente para la protección de vertientes con el apoyo del proyecto Catamayo Chira, Ministerio del ambiente y el GAD Quilanga.

3.2.6.1.4. Áreas erosionadas

Áreas que se encuentran descubiertas con escasa o ninguna vegetación protectora en las cuales la capa arable se ha perdido. Abarca una superficie de 630,76 ha, que representa el 2,67 % del área total del cantón, encontrándose los alrededores de los barrios de Pizaca, Saraque, Llano Grande,

Page 79: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

86

Palotine, El Salado, Santa Rosa entre otros ( mapa 5). En el plan de desarrollo del cantón 2006-2021 se menciona una superficie de 1246 ha, que representaba el 5,27%, sin embargo esta apreciación podía deberse al tipo de escala utilizada y aparentemente una superficie de pastos fue incorporada como tal.

3.2.6.2. Uso potencial

Los aspectos limitantes considerados de mayor relevancia para determinar la capacidad de uso de los suelos de cantón son, las pendientes, el tipo de suelo y el riesgo a la erosión.

Los suelos aptos para cultivos con una superficie de 7385,81 representan el 31 % del territorio; en esta superficie se encuentran 6 tipos: cultivos anuales con restricción por fertilidad 789 ha, (3,3 %), cultivos anuales con restricción por fertilidad y medidas de conservación 1290,08 ha, (5,5 %), cultivos permanentes con restricción por fertilidad y medidas de conservación 1815,47 ha, (7,7%), cultivos permanentes 919,98 ha, (3,9 %), cultivos permanentes con medidas de conservación de suelos 2172,09 ha,(9,2 %), cultivos permanentes con restricción por fertilidad 399,16 ha, (1,7 %). Los suelos destinados pasto cubren una superficie de 6428,42 has y representan el 27 % del territorio; se encuentran en esta superficie, 2 tipos: pasto con 2061,80 ha, (8,7%), pasto con restricción por fertilidad 4366,62 ha, (18,4 %). Suelos con arboricultura-frutales 3713,43 ha, que representan el 15,7 del territorio. Finalmente la superficie para uso forestal con 6140,40 ha, que representan el 25,9 %, se debe mantener exclusivamente como protección del bosque natural y áreas de vida silvestre.

En conclusión, con fines de una adecuada administración del territorio, el 31 % del área, es decir 7385,81 ha, deberían dedicarse a cultivos bajo una propuesta de prácticas agropecuarias amigables con el ambiente; 6428,42 ha, que representan el 27 % del territorio deberían dedicarse a pastos; 3713, 43 que cubren el 15,7 % deberían dedicarse a arboricultura – frutales y 6140, 40 ha.; el 25,9 % del territorio cantonal deberían dedicarse a uso forestal. La propuesta de uso implica un cambio significativo en el modelo de uso actual, donde la superficie dedicada a pastos es de 14030 ha, y representa el 59,28 % del territorio. Cabe indicar además, que la superficie actual del bosque protector Colambo Yacuri debería conservarse e inclusive incrementarse, por lo que el área forestal debería ampliarse en razón de beneficios ambientales de estas zonas.

En el mapa 7, podemos observar la propuesta y ubicación de los diferentes tipos de uso actual del

suelo.

Page 80: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

87

Mapa 7: Capacidad de uso del suelo

Page 81: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

88

3.2.6.3. Conflictos de uso

Intervienen en este análisis algunos aspectos, entre ellos el tipo de cobertura vegetal, pendientes, tipo de suelos y áreas susceptibles a erosión, traducidos en el uso actual y la capacidad de uso del territorio; en otras palabras, resulta de superponer el mapa de uso actual y uso potencial. Producto de esta relación, se identifican 5 tipos de conflictos: al momento, 8500,62 ha, que representa el 35,92 % de la superficie cantonal se están manejando adecuadamente, sin embargo, esta superficie básicamente son parte del Bosque Protector Colambo Yacuri, restándole los méritos a la población quilanguense por este buen manejo; 8714,93 ha, que representan el 36,82 % del cantón se están subutilizando; 6404,05 ha que equivale al 27,06 % se encuentran sobreutilizadas y son exactamente las áreas de mayor pendiente ubicadas en las partes altas de las parroquias Quilanga, Fundochamba y San Antonio de las Aradas; finalmente, el área urbana y ríos con 44,05 ha, y 4,41 ha, que representan el 0,19 % y 0,02 % respectivamente, cierran esta categorización. Los dos últimos tipos, aunque aparentemente podrían no ser parte de conflicto, sin embargo son los generadores de la desarticulación territorial; como se analiza en el sistema de asentamientos humanos, esta tendencia del modelo económico a la concentración de las población en grandes centros poblados por la ubicación de los servicios básicos, obliga a los productores rurales a desarraigarse de su finca y a plantearse estrategias de vida diferentes en función a esta realidad. De la misma manera la superficie que constituyen los vasos de los ríos, acuíferos y lagunas que como se mencionó el capítulo 1.6.1. (uso actual del suelo), son las verdaderas venas superficiales de los pueblos que generan vida en los mismos. Al respecto, la ley de aguas considera que todos los drenes naturales deberían quedar al menos con un caudal ecológico que permite mantener los remanente y relictos de vegetación a los dos lados de las vertientes. Por lo mismo, estos conflictos de uso deben permitir y/o traducirse en políticas para la administración ética, ecológica y responsable de los territorios por parte de los gobiernos locales.

Como podemos observar en el mapa 8, los mayores conflictos se dan en las áreas con fuertes pendientes, específicamente, en las partes altas de las tres parroquias, mientras que en el sector de Santa Bárbara, el conflicto es menor.

Page 82: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

89

Mapa 8: Conflictos de uso del suelo

Page 83: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

90

3.2.7. FUEGO

3.2.7.1. El fuego en la cosmovisión andina

Según la cosmovisión andina, el conocimiento y control de los Cuatro Elementos de la

Naturaleza: fuego, tierra, agua y aire es parte del entrenamiento de todos los seres humanos para

vivir en armonía con la naturaleza.

El Elemento Fuego es el más importante de los cuatro, ya que es una expresión del Fuego

Sagrado, del cual proceden tanto la Llama Violeta como todas las otras Llamas.

Una de las actividades constructivas del Fuego Sagrado en el plano físico, es la purificación de los

residuos y de los cuerpos humanos mediante la incineración, lo cual permite a los elementos

regresar al Sol para ser repolarizados.

Al contrario de esta acepción, este elemento ha sido estigmatizado considerando solo la actividad

destructiva producto del inadecuado uso: incendios de bosques y edificios, así como también en

las tormentas eléctricas y en el uso de las armas de fuego, bombas, etc.14

El Tawantinsuyö se organizó según las normas naturales y el manejo de los cuatro elementos de lanaturaleza: fuego, tierra, aire, agua, es por eso que no se puede alterar el fluir armonioso de la vida a través de todos los seres vivos y de todo lo existente.

Actualmente, existe una desconexión de este elemento sagrado, por lo mismo, es más utilizado para la destrucción que para la construcción de la naturaleza y la vida.

3.2.7.2. El fuego en la producción agropecuaria de la zona

En los talleres de planificación comunitaria y con grupos focales, los participantes manifestaron

que el fuego es bueno para preparar alimentos, por lo mismo, en Quilanga aproximadamente un

75% de la población cocina con gas y un 25 % con leña, el problema radica en la falta de bosques

para el abastecimiento del recurso, “es difícil conseguir leña, nadie vende”. Mencionaron además

que es más fácil cocinar con gas, sin embargo no es la mejor energía.

Para preparar el suelo en la agricultura, la gente considera que es mucho trabajo la recolección de

los residuos de las cosechas para hacer abono, por eso se quema. En definitiva, quema el abono,

“el fuego destruye la materia orgánica de los suelos, con mayor rapidez de su capacidad natural

para regenerarse, se está quemando millones de años de mineralización de la roca madre15”.

Al preguntarles sobre la cantidad de agricultores que utilizan el fuego, manifestaron que

aproximadamente el 60 % de los productores de cantón realizan quemas para preparar el terreno.

Algunos queman por maldad, ciertas familias mantienen problemas internos y como revancha

prenden fuego a los vecinos; otros al quemar no toman las debidas precauciones y se pierde el

14

serexistencialdelalma.ning.com/profiles/. 15

Jairo Restrepo Rivera. Conferencia Primer Seminario Latinoamericano de Agroecología, Setiembre de 2009, Loja ecuador.

Page 84: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

91

control del fuego. Señalaron que es necesaria una capacitación en el uso adecuado del fuego

desde los saberes ancestrales y en quemas controladas.

3.2.7.3. Incendios forestales

En conversación con el técnico de la UMA del GAD Quilanga, se comenta que en el periodo 2001-

2005 se presentaron fuertes incendios principalmente en San Antonio de Las Aradas, Santa Rosa,

Fundochamba y Anganuma.

En la zona se presentan incendios permanentes, solo en noviembre del 2006 se reportan 100 has. como se puede ver en el cuadro siguiente. Cuadro 10:Incendios forestales registrados en la provincia de Loja, período 2000-2006

Fuente: COE Provincial 2009 Elaboración: UCDT-GPL-2011

Otro de los problemas en este tema, es la amenaza constante a incendios forestales que están expuestos .algunos sectores debido a la alta vulnerabilidad de la cobertura vegetal.

Localización Geográfica

Fecha Evento Provocado por

Efectos Damnificados

2000 Loja (cantón) Agosto Incendio Forestal Destrucción aproximado de 5.000 ha de bosques

125 personas

Gonzanamá Agosto Incendio Forestal Destrucción aproximado de 2500 ha de bosques

75 personas

Malacatos Septiembre Incendio Forestal Destrucción aproximado de 3000 ha de bosques

50 personas

Yangana Septiembre Incendio Forestal Destrucción aproximado de 5500 ha de bosques

60 personas

2002 Sector de Carboncillo

Octubre Incendio Forestal Destrucción aproximado de 10000 ha de bosques

Saraguro

2005 Parroquia Vilcabamba

Septiembre Incendio Forestal Destrucción aproximado de 500 ha de bosque natural.

Cantón Loja

Cantón Gonzanamá Destrucción aproximado de 600 ha de bosque natural y bosque reforestado de pino y eucalipto

Cerro Colambo

Cantón Saraguro. Septiembre Incendio Forestal Destrucción aproximada de 500 ha de bosque natural.

Cantón Loja, Cerro Villonaco y sector de Zamora Huayco

Destrucción aproximada de 500 ha de bosque natural.

2006 Loja: Cerro Villonaco, Cerro Ventanas y Sector de Malacatos y Vilcabamba,

Octubre Noviembre

Incendio Forestal Destrucción aproximada de 1200 ha de bosque natural.

Gonzanamá Destrucción aproximada de 300 ha de bosque natural.

Quilanga Destrucción aproximada de 100 ha de bosque natural.

Calvas Destrucción aproximada de 100 ha de bosque natural.

Page 85: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

92

Como podemos ver en el mapa 9, y 10, Quilanga está ubicada en la zona de alto riesgo a incendios, presentándose 4 categorías de riesgos: bajo riesgo con una superficie de 2,29 ha, equivalente al 0,01 %, moderado riesgo 1594,95 ha, (6,74 %), alto riesgo 12021,92 (50,79 %), y muy alto riesgo 10048,90 ha, (42,46 %). Los datos son muy claros y nos muestran que 22070,82 ha, que corresponden al 93 % del territorio se ubica en la categoría de alto y muy alto riesgo. Esta situación nos muestra, que los actores locales deben diseñar una buena estrategia para contrarrestar esta amenaza, que como se observó anteriormente, implica que los productores deben tener una formación en el manejo cultural del fuego sagrado, el primer elemento de la naturaleza.

Page 86: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

93

Mapa 9: Riesgos de incendios Forestales

Page 87: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

94

Mapa 10: Amenazas de incendios forestales en la provincia de Loja

Fuente: COE Provincial 2009 Elaboración: UCDT-GPL-2011

3.2.7.4. Permisos para quemas controladas

En cuanto a los permisos que deben tramitar para esta actividad, en los talleres de planificación

comunitaria y grupos focales, los participantes manifestaron que por pequeñas superficies es

demasiado costoso el trámite, además la ubicación de la oficina técnica en Gonzanamá y las

exigencias burocráticas, complica este trámite. “Muchas personas salieron a Gonzanamá dos y

tres veces y no se encontraron con los funcionarios, por lo tanto se quemó sin permiso” comentan

los participantes.

3.2.8. BOSQUES PROTECTORES Y ÁREAS PROTEGIDAS

El Bosque Protector Colambo - Yacuri, declarado mediante Acuerdo Ministerial Nº 017 en febrero del 2001, integra 73.300 hectáreas localizados al sur occidente del Ecuador, entre las provincias de Loja (cantones Loja, Gonzanamá, Quilanga, Espíndola), y Zamora Chinchipe (cantones Palanda y Chinchipe). Sin embargo, la categoría de Bosque Protector tiene muchas limitantes, que no necesariamente garantizan la conservación del área, ni siquiera en temas básicos. A ello se suma la permanente carencia de un Plan que oriente su administración y manejo. Bajo estos antecedentes y con el fin de contribuir efectivamente a la conservación del área, la Fundación Ecológica Arcoiris inicia diversos estudios técnicos que conducen, con el apoyo de la Dirección Regional 7 Loja, Zamora Chinchipe y El Oro del Ministerio de Ambiente, a sugerir elevar la categoría de bosque protector a una de mayor relevancia (inicialmente se sugirió la de Reserva Ecológica), en especial el bloque sur del bosque, dado su buen estado de conservación. Luego de presentados y analizados los expedientes y estudios, existe interés por parte del Estado en declarar el bloque sur, como Parque Nacional, situación que se concretaría en el 2009, y cuya

Page 88: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

95

denominación sería Parque Nacional Yacuri – PNY. (Plan de Manejo del Área de Conservación Colambo Yacuri, 2009). La fecha de declaración como Parque Nacional Yacuri se dio el 30 de diciembre de 2009 (publicado en el Registro Oficial No. 164 del 5 de abril de 2010). A partir de esta declaratoria, el Bosque Protector Colambo Yacuri se divide en dos zonas: el Bosque Protector Colambo Yacuri con una superficie de 30.209,5 ha, y el Parque nacional Yacuri con 43.096,6 ha. En el primero se destacan dos grandes bloques; uno hacia el nor-occidente comprendida entre los cantones de Gonzanamá (12,2 %), Quilanga 1891 ha. (10,1 %, ) y Loja (77,6 %) con una superficie de 18.721,7 ha; y otro hacia el sur entre los cantones Chinchipe (64,5%), Palanda (6,5 %) y Espíndola (29 %) con una superficie de 11.487,8 ha. (Plan de Manejo del Área de Conservación Colambo Yacuri, 2009). A partir de esta declaratoria, Quilanga solo pertenece al Bosque protector Colambo Yacuri y queda fuera del Parque Nacional Yacuri. En Resumen, en el tema bosques protectores, como se puede ver en al mapa 11, Quilanga cuenta con dos bosques protectores, el Bosque Protector Colambo Yacuri que en territorio de Quilanga tiene una superficie de 1823,47 ha., con el 7,7 % del territorio y el Bosque Protector Ingenio-Santa Rosa con 7285 ha, que representan el 30,78 del territorio. Por esta razón, el Bosque Protector El Ingenio Santa Rosa reviste mucha importancia, por constituir una zona de abastecimiento de agua y por su diversidad biológica.

3.2.8.1. Bosque Protector Colambo Yacuri Como se mencionó anteriormente, el área del bosque protector Colambo Yacuri en territorio de Quilanga comprende 1891 ha, es decir el 10,1 % del total de bosque protector, compartiendo con el cantón Gonzanamá (12,2 %) y Loja (77,6 %). Esta área como se puede ver el mapa 10, se ubica en la parte alta de Saraque y Huacupamba y en la parte alta del cerro Colambo que limita con Gonzanamá, y cuya vegetación (pastos matorral húmedo alto) constituye la esponja generadora de agua para la quebrada la Chorera, un afluente muy importante del rio la Elvira. A la información anterior, es importante señalar que en el estudio cartográfico marzo de 2012, el área del Bosque protector Colambo Yacuri en territorio de Quilanga corresponde a 1843, 47 ha, el 7,7 % del territorio cantonal, con una diferencia de 68 has. con relación a las 1891 ha, del documento “Plan de Manejo del Área de Conservación Colambo Yacuri, 2009”, este error podría deberse a la escala utilizada en esta fecha. El bosque protector conserva muestras de páramo, bosque de neblina, y matorrales secos en los andes occidentales, que debido a diversas actividades humanas como el pastoreo extensivo y constantes incendios, presenta un estado de conservación entre regular y malo, en especial la zona norte y las zonas más accesibles a la oblación16 En el trabajo realizado por la Fundación Futuro17 se da cuenta de la riqueza florística del bosque. Del trabajo anotado se desprende que el suelo de esta área se encuentra ocupado de la siguiente forma:

16 Sánchez,O. y Benites, R. 2009. Plan de manejo del Área de Conservación Colambo Yacuri. Edistado por Mauricio Guerrero. Ministerio del Ambiente. Fundación Ecológica Arco Iris. The Montain Institute, Condesan. 149 pág. 17Zonificación de la vegetación del cerro Colambo en Purunuma. 2002. Futuro, loja, ec.

Page 89: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

96

Páramo: Este ecosistema se localiza sobre los 3000 msnm contiene una mezcla de Stypa ichu, Calamagrostis, Festucas, etc. abundan las ciperáceas, iridáceas, entre otras.

Matorral: Pasto natural degradado (Pradera): se constituye por una mezcla de pastos naturales, que sirven para el pastoreo estacional, después que hayan rebrotado con las lluvias, ya que prácticamente desaparecen en sequía, es la zona sobre Solanda. Pasto natural: Es la mezcla de pastos arbustivos y herbáceos. Generalmente poaceas o gramíneas, leguminosas, asteraceas, amarantaceas, y toda vegetación inducida luego de los desmontes.

Bosque artificial: Las especies exóticas de Eucalyptus y Pinus patula, sembrados en la línea de cumbre de las cordilleras, Paja Blanca, Saraque, Cabuyos, potreros de Soledad, Colambo. En esta reforestación intervinieron PREDESUR, INERHI, MAG, Fuerzas Armadas.

Existen cinco zonas de vida según Holdridge: bmh-M, bh-M, bmh-MB, páramo y bp-M,

El estrato flora arbustiva predominan las familias siguientes, en orden de importancia en cuanto a diversidad de especies: asteraceae, lamiaceae, ericaeae, bromeliaceae y melastomataeae. En el estrato arbóreo con igual diversidad de especies, las familias: bombacaeae, clusiacea, clethraceae, Myricaceae, melastomateae, proteaceae y araliaceae.

Si estas áreas se siguen manejando inadecuadamente producirán en el futuro problemas en la

productividad del suelo, perdida de la biodiversidad, alteración de la cantidad y calidad del agua y

cambios del régimen hidrológico con todas sus consecuencias.

Page 90: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

97

Mapa 11: Bosques protectores del cantón Quilanga

Page 91: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

98

3.2.8.2. Bosque Protector El Ingenio - Santa Rosa.

Ubicado en los cantones Quilanga y Espíndola, con una superficie (según base de datos del CINFA-

UNL) de 12326,32 hectáreas, es declarado como tal mediante acuerdo ministerial Nº 435 el 22 de

octubre de 1987. En la actualidad el Bosque Protector El Ingenio y Santa Rosa cumple varias

funciones, dentro de las que se destacan:

Conservación de suelos en áreas con cobertura vegetal de tipo arbóreo, arbustivo y herbáceo.

La variedad de ecosistemas y diferentes condiciones climáticas en toda el área de bosque permite la conservación de la biodiversidad local (flora y fauna).

Por estar ocupando la ceja de montaña y áreas contiguas al Río Chiriyacu permite la preservación de cuencas hidrográficas.

La población local no está informada en su mayor parte sobre el estatus legal y funciones de esta categoría de manejo, pero manifiestan que estos ecosistemas proveen de agua para riego y uso humano en las partes bajas, además la gente extrae leña, postes.

Fuentes de agua como: Pajas Blancas, Las Vegas y Achupallas, que benefician a las comunidades locales.

El ABVP El Ingenio y Santa Rosa es un área de interés biológico y ecológico porque supresencia

permite la conectividad con el Bosque Protector Colambo-Yacuri, que a su vez se conecta con el

Parque Nacional Podocarpus, lo cual viabiliza recíprocamente el flujo de la fauna en extensas

áreas de cobertura vegetal.

Aunque no hay datos cuantitativos reales sobre los parámetros biológicos de este bosque

protector, se estima que existe gran diversidad florística especialmente en las partes altas de este

bosque. Así mismo la fauna restringida a estos bosques cumple importantes procesos biológicos

para mantener el equilibrio ecológico.

La diversidad florística es muy variada debido a la gran amplitud del área, su estructura presenta los estratos de bosque natural propios de ecosistemas andinos, se observa una buena capacidad de sucesión vegetal, en la parte alta se destacan ecosistemas frágiles como los páramos. La composición florística del área ha facilitado el refugio, reproducción y alimento para diferentes especies de fauna. La riqueza de biodiversidad se manifiesta en el estudio levantado por Aguilera (2000),

encontrando una diversidad arbórea de 68 especies/ha con DAP superiores a 10 cm,

correspondiente a 48 géneros y 36 familias. Las familias más ricas en especies son

Melastomataceae (4) y Meliaceae (4). Los géneros con más de dos especies son: Weinmannia (3) y

Simplocus (3). La amplia diversidad en especies, géneros y familias, se debe a que estos bosques

se encuentran sobre formaciones geológicas pertenecientes al Mioceno y Plioceno, en función de

una orogénesis más antigua de las tierras donde se desarrollan los bosques del Sur.

La densidad arbórea (con DAP ≥ 10 cm) en el bosque protector es de 1 056 arboles/ha; siendo las

familias más comunes: Symplocaceae, Melastomataceae, Cunoniaceae, Clusaceae y

Chlorantaceae. Las especies más sobresalientes de estas zonas son: Axinea quitensis Benoist

Page 92: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

99

(chachacomo), Symplocus nuda Humb & Bompl (ciruelillo), Hedyosmun sp. (granizo), Clusia alata

(duco), Weinmannia ovalis R & P. (cashco), Cedrela montana (cedro), Freziera sp. (palo blanco).

La vegetación arbustiva se compone de 20 familias, 25 géneros y 31 especies, las familias más

importantes son: Asteraceae, Ericaceae, Rosaceae y Solanaceae; siendo las de mayor densidad y

abundancia son: Asteraceae, Rosaceae y Solanaceae. Las especies predominantes son: Chusquea

sp. (suros), Pper ecuadorensis (matico), Bacharis latifolia H.B.K. (chilca). Con una densidad total de

6 900 individuos/ha.

La vegetación herbácea esta dada por 29 familias, 17 generos y 22 especies. Las familias

predominantes son: Amarantaceae, Asteraceae, Urticaceae y Licopodiaceae; siendo las de mayor

densidad y abundancia Amarantaceae, Asteraceae y Licopodiaceae. Las especies más importantes

son: Amaranthus sp.1 (Bledo) y Amaranthus sp.2(sangorache). Con una densidad de 155 000

individuos/ha.

En cuanto a epifitas, lianas y otras están representadas por 9 familias, 18 géneros y 31 especies.

Familias Bromeliaceae (epifitas); Grammitidiaceae y Polypodiaceae (helechos); Alstroemeriaceae,

Passifloraceae, Orchideaceae (orquídeas) y Lorantaceae (parásitas).

De las 68 especies forestales existentes, 50 especies presentan regeneración. Las especies más

numerosas son Saurauia sp. (resuello de oso), Hedyosmun sp. (Granizo), y Clethra fimbriata

(almiscle).

Este bosque constituye un refugio de vida silvestre, a pesar de ser un área intervenida, se

desarrollan especies de fauna menor (Anfibios, Reptiles, Aves, Mamíferos), adaptadas a

condiciones básicas de sobrevivencia. Debido a la fragmentación del bosque, no hay las

condiciones suficientes para especies de fauna mayor. (Morocho & Romero, 2003).

En el estudio realizado por Alvarado (2002). indica que el número de especies registradas en los

diferentes sectores corresponde a información dada por los campesinos así como en algunos

casos por indicios de su presencia de determinadas especies. Algunas de estas especies presentes

se han adaptado a estos ambientes degradados, otras por necesitar mayores áreas han sido poco

observadas y catalogadas como raras, en ambos casos su abundancia se considera en continua

declinación a causa de los cazadores y también por la alteración de los hábitats, debido a la

ampliación de la frontera agrícola. Las especies silvestres de fauna más comunes son: venado

chonto (Pudu mephistophiles), venado cachudo (Odocoileus virginianus), danta (Tapirus

pinchaque), añango (Conepatus semistriatus), guanta (Agouti paca). Algunas especies de aves

adaptadas a hábitats degradados como los pastizales, zonas de cultivo y en relictos boscosos, son:

periquillo (Forpus coelestis), garrapatero (Crotophaga sulcirostris), gallinazo (Coragyps atratus) y

quinde (Amazilia amazilia).

La ubicación de este bosque protector en la zona más baja de la Cordillera de los Andes con

montañas que no sobrepasan los 3 640 msnm asociada a otros factores como el relieve irregular,

Page 93: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

100

la variabilidad de suelos, fuertes vientos y humedad extrema, ha posibilitado la formación de una

gran diversidad ecosistemita.

El estado de conservación de este bosque protector es REGULAR, alcanzando un valor de 43,87%,

esto debido a una serie de debilidades como la escasa cobertura vegetal con relación a la

superficie total del bosque, escasas especies representativas de flora nativa, ampliación de la

frontera agrícola y ganadera, baja densidad de la vegetación y elevada densidad poblacional

dentro del bosque; de igual manera por las amenazas que tiene como son la fragmentación fuera

del bosque, deficiente cantidad y calidad de agua en el área, deforestación, incendios forestales,

asentamientos humanos y escasa participación local e institucional18.

3.2.8.3. Parque Nacional Colambo Yacuri

La declaratoria como Parque Nacional Yacuri se dio el 30 de diciembre de 2009 (publicado en el Registro Oficial No. 164 del 5 de abril de 2010). A partir de esta fecha, Quilanga solo pertenece al Bosque protector Colambo Yacuri con una superficie de 1891 ha. Mientras que el área del Parque Nacional Yacuri queda fuera del territorio quilanguense; sin embargo existe una relación importante con el parque, ya que el Bosque protector Colambo Yacuri y el Bosque Protector Ingenio- Santa Rosa se convierten en zonas de amortiguamiento del parque, por lo tanto, existe la posibilidad de generar propuestas en estas zonas de amortiguamiento.

3.2.9. RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

3.2.9.1. Recursos minerales

Como se ha mencionado en el Plan de Desarrollo del cantón 2006-2021, el cantón Quilanga cuenta con recursos áridos como piedra, arena y grava; utilizados especialmente para la construcción de viviendas e infraestructuras, este recurso se lo encuentra en los ríos y quebradas especialmente de la parte baja del cantón como es en los ríos la Elvira y Chiriacu y en el sector de Yurarrumi (Carballo y Jiménez, 2003). Así mismo se han realizado varias exploraciones de yacimientos auríferos de manera artesanal, en los barrios Ungananche, El Sauce, Naimuro, Surapo, Los Cristales, El Subo, entre otros sin hasta el momento haber encontrado resultados positivos (entrevistas)19. En la comunidad de Huacupamba, según información recabada en la planificación comunitaria participativa, se comenta que La tradición de los mayores es que en esta comunidad existe una beta de oro que baja desde la parte alta de la comunidad, sin embargo no se han realizado estudios para conocer la veracidad de esta información. Como se puede ver en el cuadro 10, construido con información de la empresa Concesiones Mineras ARCON, en Quilanga existen 9 lugares, de los cuales 4 corresponden a concesiones mineras con las empresas Calva (1), Tello (1) y Divino Niño (2); 2 empresas en proceso de exploración, La Elton (1), Calva (1); además existen 3 minas de lastre de libre aprovechamiento

18CINFA-UNL. Evaluación del Estado de Conservación de Áreas Protegidas y Bosques Protectores de las Provincias de Loja y Zamora

Chinchipe, perspectivas de intervención, 2006. 19 Plan de Desarrollo del cantón Quilanga 2006-2021

Page 94: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

101

ubicadas en Llano Grande, Consacola y Yurarumi. La superficie total de estas concesiones, en exploración y de libre aprovechamiento es de 481, 53 ha., que representan el 2 % del territorio. Cuadro 11: Concesiones Mineras del cantón Quilanga.

Nombre Código Tipo/proceso Área (ha) Área (%)

CALVA 600782 COCESION MINERA 13,01 0.05

TELLO 600993 COCESION MINERA 107.09 0.45

LA ELTON 601171 EXPLORACIÓN 2,97 0.01

CALVA II 601176 EXPLORACIÓN 8.33 0.04

LLANO GRANDE 690172 LIBRE APROVECHAMIENTO 8.00 0.08

CONSACOLA 690173 LIBRE APROVECHAMIENTO 3.00 0.01

YURARRUMI 690174 LIBRE APROVECHAMIENTO 4.00 0.02

DIVINO NIÑO 600781 CONCESIÓN MINERA 327.13 1.38

DIVINO NIÑO II 600781 CONCESIÓN MINERA 8.00 0.03

NO CONCESIONADO 23186.53 97.97

TOTAL 23668.06 100.00

En el mapa 12, podemos observar la ubicación de las 9 concesiones, de las cuales la ubicada en San Antonio de las Aradas es la más grande con 327,13 ha.

Page 95: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

102

Mapa 12: Concesiones mineras

Page 96: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

103

3.2.9.2. Otros recursos no renovables

En literal 1.6.3 (conflicto de uso) se analizó la situación de la tendencia del modelo económico

con relación a la concentración de la población en grandes centros poblados por la ubicación de

los servicios básicos que obligaba a los productores rurales a desarraigarse de su finca y a

plantearse estrategias de vida funcionales a este esquema. Esta situación ha desencadenado por

ejemplo que en el tema vivienda todo mundo piensa en la construcción de su casa en base de

materiales externos y dejando sin valor los recursos locales para la construcción de las viviendas

(más sencillas, acogedoras y dignas).

En los talleres de planificación comunitaria se recogieron versiones de las familias sobre las

potencialidades de las comunidades sobre estos recursos, por ejemplo arcillas para la

construcción de casas con bahareque y adobe.

En el documento Monografía del cantón Gonzanamá año 197420, en el tema Industrias y

Comercio (pag.138), literal Cerámica perteneciente a la parroquia San Antonio de las Aradas,

textualmente dice: “La realizan en cada barrio: ollas, cántaros, platos y más utensilios de cocina.

Se debe agregar que en cada barrio existen tejerías”. Esta información nos permite afirmar con

seguridad que en el territorio existen arcillas con alta potencialidad para la elaboración de

viviendas y artesanías de uso doméstico. Hace falta entonces la identificación de los lugares y la

elaboración de propuestas.

3.2.10. SITIOS DE INTERÉS ECOTURÍSTICO

3.2.10.1. Sitios identificados Planificación 2006-20021

En el plan de Desarrollo del cantón Quilanga 2006-2021, se identificaron 9 sitios de interés turístico que se los transcribe a continuación: El Mascaron del Inca, ubicado geográficamente a 677369 Este y 952605521 Norte a una altitud de 2120 m s.n.m. Es un peñasco que tiene la forma del rostro de un indio posiblemente del Cacique de los primeros habitantes y se encuentra ubicado en las faldas y estribaciones del majestuoso cerro Chiro. En las faldas del Chiro, existen cuevas subterráneas en donde se han encontrado infinidad de osamentas seguramente de una de las tribus que vivían en este sector, cuevas muy visitadas por turistas nacionales y extranjeros. De esta forma sobre Quilanga está el Chiro con sus atractivos: El mascaron que se lo distingue desde cualquier lugar de la población, las cuevas de los gentiles, el cementerio de los gentiles y el cerro mismo con todo su paisaje.22

20

Supervisión Escolar. Monografía: El cantón Gonzanamá.1974 21 Ecosur 2003. Diagnóstico del corredor turístico Loja-Ayavaca (sector Loja: Colambo-Yacuri), Ecosur, Loja, Ecuador.

22 Carballo y Jiménez. Indicadores socioeconómicos y estrategias para combatir la pobreza en el cantón Quilanga, 2003

Page 97: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

104

Cerro Chiro, Mascaron de Quilanga, Cuevas de gentiles y remanente de bosque natural

En el río Yunguilla, a diez minutos del barrio Galápagos se encuentra el Balneario de la Laguna Las Espumas, es un lugar de extraordinaria belleza.

Laguna encantada y laguna las espumas, en barrio Galápagos

A una distancia de tres kilómetros por la vía que conduce a Purunuma, tomando el desvío desde el sitio el Portete se encuentra la Pampa de Pisaca, lugar estratégico que permite la observación de la cordillera de Santa Rosa y los Paisajes de la parte baja del Cantón.

Page 98: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

105

En la vía Gonzanama–Quilanga, en el barrio Anganuma se desvía 2 Km. Hacia el sector Pailapamba con coordenadas: 674033 E; 9527151 N23 y a una latitud de 2248 msnm. Denominado así porque en esta pampa hay una piedra que al golpearla tiene un sonido similar al que produce un golpe sobre una paila. El lugar está cubierto con una gran cantidad de piedras de grandes dimensiones, producto de la erupción del Colambo, con excavaciones caprichosas naturales o artificiales y una de ellas con figuras gravadas en la misma que se identifica claramente un mosaico de dibujos de un buho, un caracol, un pez, una cabeza de perro, los moradores dicen que el lugar fue vivienda de gentiles.

Petroglifos en Anganuma8

En el barrio El Lumo, cerca de Yurarumi, en el Rancho la Poderosa, existe una piedra de tamaño mediano en donde existe una especie de escritura a manera de petroglifos, rostros y otros dibujos labrados hace años remotos.

Petroglifos en el barrio El Lumo (Yurarrumi)

La Plaza del Inca, lugar que se encuentra en plena Cordillera de Santa Rosa en una de sus partes altas. Es una estructura circular de tres niveles formados de muros de piedra, el primero y más bajo con un diámetro de 20 m., el segundo de 15 m de diámetro y el tercero de 7 metros.

Fue construida por los incas, con fines de descanso del Rey Inca y sus súbitos cuando iban de paso de Quito al Cuzco y viceversa, está en la parte más alta como punto estratégico para detectar libremente al enemigo, este lugar a sido en parte destruido por personas que han ido en busca de objetos dejados por los incas.

23

Ecosur 2003. Diagnóstico del corredor turístico Loja-Ayavaca (sector Loja: Colambo-Yacuri), Ecosur, Loja, Ecuador.

Page 99: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

106

Para llegar a este lugar se lo hace desde Quilanga por una vía de“verano” que la construyo PREDESUR para hacer las plantaciones, a una distancia de 30 Km. También se llega por el camino del Inca que va desde San Antonio de las Aradas después de cuatro horas de caminata.

Plaza del Inca

Al Sur del Cantón, en la vía que conduce Quilanga-Amaluza a una distancia de 21.5 Km., se encuentra el balneario Los Encuentros de los Dos Ríos, balneario que por su singular belleza es visitado por turistas de diversos sectores.

Balneario en la Unión de los dos ríos

Otro lugar turístico son los Torneados que son una especie de caracol puestos alrevés y construidos con piedra, se encuentran ubicados, cerca al Barrio Santa Rosa. Torneados en barrio Santa Rosa24 Las Lagunas ubicadas en la Cordillera de Santa Rosa, que constituyen los límites entre el Cantón Loja, el Cantón Espíndola y el Cantón Quilanga, lugar donde nace el río Chiriacu, donde practicaban y siguen realizando ritos de curación.

24 Diagnóstico del corredor turístico Loja-Ayavaca (sector Loja: Colambo-Yacuri), 2003.

Page 100: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

107

En la parte baja de la hacienda Tuburo, existen piedras gigantes que fueron cavadas hasta darles la forma de unas ollas, las mismas que fueron empleadas para realizar el proceso de elaboración del quesillo. En el sitio Guatunuma, existe un puente de piedra que atrae a los turistas por su singular estructura. En los barrios Soledad, Choras, Jacapo, Limón, Naranjo, Aguacate, Santa Rosa, Tuburo, existe áreas de bosque seco, con una variedad de plantas típicas del lugar como: faique, palo santo, uña de gato, jorupe, laritaco, tuno, pichana, arrayán, busuluca, pisisura, cascarilla, chine de bejuco, rabo de zorro, cabuyo, moradilla, entre otras25

3.2.10.2. Inventario actual de recursos ecoturísticos

Producto de la planificación comunitaria, talleres parroquiales y grupos focales, se identificaron nuevos sitios con un alto potencial ecoturístico que sumados a los anteriores incrementan significativamente las posibilidades del cantón. El cuadro 11 y mapa 13, se presenta 23 sitios con atractivos ecoturísticos, es decir 14 sitios adicionales a los 9 identificados en la planificación del 2006. Cuadro 12: Sitios de interés ecoturísticos del cantón Quilanga y su ubicación

Sitios de interés ecoturístico Ubicación

Mascaron del Inca Faldas y estribaciones cerro Chiro

677369 E y 9526055 N, 2120 m s.n.m

Balneario de la Laguna Las Espumas 10 minutos del barrio Galápagos

Pampas de Pisaca 3 Km vía Purunuma.

Petroglifos 2km vía Anganuma - Pailapamba

674033 E; 9527151 N, 2248 msnm

Petroglifos Barrio El Lumo Yurarrumi

Plaza del Inca Cordillera de Santa Rosa

Balneario el Encuentros de los Dos

Ríos

Km 21.5 vía Quilanga-Amaluza

Los Torneados (4 sectores)/Centros

ceremoniales de cultura palta

Barrio Santa Rosa

Las Lagunas de Chuquiraguas, otras Cordillera de Santa Rosa

Puente de piedra Guatunuma

El infiernillo Hacienda de Santa Rosa y Tuburo

Balneario puente Upanamaca Via Loana-Huacupamba

La Chorrera (rituales de sanación) Yurarrumi el Guabo

Chorrera, Viscacha. El Sauce

La Loma de los Batanes Llano Grande

Las ollas de Tuburo, en piedras

gigantes

Tuburo

El bosque seco Las Choras- Jacapo

25 Indicadores socioeconómicos y estrategias para combatir la pobreza en el cantón Quilanga, 2003

Page 101: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

108

Cueva de piedra y tallado de

vaporadoras

Cordillera de Santa Rosa

La laguna de los cristales Anganuma

Petroglifo de Santa Bárbara Santa Bárbara

Cementerio y cueva Sallimine

El Mirador Llano Grande Llano Grande Fuente:Plan de Desarrollo Cantonal, Quilanga 2006-2021 Talleres de planificación comunitaria y grupos focales Elaboración:Equipo PDOT GAD-Q-COMUNIEC, 2012

Entre estos sitios, se destacan algunos aspectos que tienen relación con el conocimiento de la nueva historia y la identidad misma del catón. Es importante por ejemplo resaltar los torneados ubicados en Santa Rosa, estos sitios constituían en tiempos de la cultura palta, centros ceremoniales que fueron seleccionados por la potencialidad energética natural, aquí se construyeron verdaderos espacios sagrados de ritualidad y espiritualidad, por lo mismo el término torneado utilizado actualmente podría estar desvirtuando el verdadero valor cultural de la zona. Con la misma visión anterior, la chorrera de Yurarumi, es un sitio que según cuentan los moradores de la zona, era un espacio utilizado por los brujos (sabios) para rituales de sanación. Aquí se practicaban ceremonias de sanación, es decir las mejores prácticas de hidroterapia, una práctica en pleno proceso de recuperación actualmente.

3.2.11. RIESGO Y SEGURIDAD

En este tema se analizan las amenazas de tipo natural y amenazas de tipo socionatural,

deslizamientos, fallas geológicas, sismos, que podría estar expuesta la población quilanguense. El

análisis de la información de los agentes que podrían afectar la seguridad de la población, ha

permitido distinguir dos tipos: Riesgo por deslizamiento y riesgo por Inundación.

3.2.11.1. Riesgo por deslizamientos

La topografía de la zona tiene que ver directamente con las amenazas por deslizamiento. Al

respecto, la información cartográfica del cantón Quilanga utilizando la fuente IGM para este plan,

nos permite identificar 5 niveles: muy alto, zonas con conjunto de laderas escarpadas que cubren

el 16,65 % del territorio y están ubicadas en las parroquias de Fundochamba y San Antonio de las

Aradas; alta, con limitaciones para la construcción de edificaciones y con altas medidas de

seguridad, representan el 44,67 del cantón; media, recomendadas para zonas de conservación y

representan el 25,92 % del territorio; baja, zonas que requieren pequeñas medidas correctivas en

caso de construcción de edificaciones, constituyen el 12,04 % y están ubicadas en la mayor parte

de la parroquia Quilanga y partes bajas de las parroquias Fundochamba y San Antonio de las

Aradas; muy baja, zonas ubicadas en la parte más baja (Santa Bárbara Bajo y Galápagos) y cubren

el 0,71 % del territorio.

Page 102: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

109

Mapa 13: Amenazas por deslizamiento cantón Quilanga

Page 103: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

110

3.2.11.2. Riesgo por inundación En el mapa 14 elaborado por equipo consultor, se definen 5 niveles: 1) amenaza muy alta con una superficie de 16,27 ha. (0.07 %); 2) Amenaza alta, 15,46 ha., (0.07 %); 3) Amenaza media con 377,55 ha, (1,60 %), están ubicadas mayormente en los cauces de los ríos Iguila y La Elvira; 4) baja amenaza con 713,17 ha, (3,27 %), se encuentra este tipo de riesgo en las quebradas menores como la quebrada Quiróz e Iguila. Finalmente un área mayor sin amenaza, que cubre una superficie de 22485,61 ha, y el 95 % del territorio. Como podemos observar, un 5 % de territorio estaría en riesgo de sufrir una inundación, mientras que el 95, estaría sin amenazas.

Page 104: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

111

Mapa 14: Amenazas por inundación.

Por otro lado, las actuales condiciones del cerro Chiro por la escasa cobertura vegetal que presenta es sujeto de riesgo para la población de Quilanga en caso de caso de darse un fuerte aluvión. (Caso- estudio del Huracán del Mitch en Honduras). Esta situación hace ver la necesidad

Page 105: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

112

de emprender acciones para la recuperación de la cobertura vegetal en este sector, con la finalidad de incrementar la capacidad de almacenamiento de agua.

CONCLUSIONES

Luego de echar una mirada al actual territorio de Quilanga y con el ánimo de entender la crítica

situación de los recursos, bienes y servicios ambientales; se recoge toda la energía, motivación y

expectativas de población que ha participado en este proceso para expresar su percepción en las

líneas que a continuación se presentan:

a) La actitud responsable de la población frente a la problemática ambiental en gran medida

depende de la capacidad de su gente para comprender el proceso histórico vivido y la

injusta, inequitativa e inaceptable distribución de los recursos, los mismos que contribuyeron

a su deterioro. La población quilanguense no ha tenido esa oportunidad de conocer con

elementos históricos este proceso.

b) Los Colambos controlaban tres pisos ecológicos o “temples” claramente diferenciados: el

piso caliente, las partes templadas y la parte alta. Un territorio predominantemente

escarpado, que sin embargo tenía una gran cantidad de agua, por la existencia de lagunas,

una gestión adecuada del agua y un bosque primario bien conservado. Cuando los españoles

construyeron el sistema hacendario, desde fines del siglo XVI, con este proceso nefasto se

perdió la visón vertical del territorio, desconectándose el sistema de manejo de humedales.

Esta desconexión se puede visualizar por ejemplo en el sistema de riego Chiriyacu-Lucero,

donde existen intereses diferentes, por una parte los usuarios del agua y por otro los

propietarios de fincas ubicadas en la microcuenca de río Chiriyacu e Iguila; es decir hubo una

pérdida paulita de la cultura palta para el manejo del agua y humedales.

c) Una limitante del territorio es la escasa cobertura vegetal, las 7031 has. que representa el

29,71 % y que estarían generando un caudal permanente de 1125 litros por segundo, se

considera un valor bajo frente a las actuales exigencias. Solamente en el caso de sistema de

riego Chiriyacu-Lucero tienen un caudal asignado de 911 l/seg, sin embargo debido a los

escasos caudales de agua en época de estiaje, solo están captando 650 l/seg; esta situación

nos hace ver el déficit del recurso.

d) En contraste a la aseveración anterior, el tipo de cobertura vegetal predominante en el

cantón son pastizales y cubre una superficie de 14586,44 has. que representa el 61,6 % del

territorio. Este aspecto constituye uno de los cuellos de botella para el buen vivir de las

familias, “la pérdida de las fuentes de agua y los humedales naturales” que limita seriamente

el desarrollo de propuestas productivas en el cantón. La constitución de la hacienda se inicia

por año de 1548, como lo argumenta el historiador (Ramón, 2012, pag. 26) “Apenas creado el

Cabildo Colonial en Loja en 1548, comenzaron a repartir mercedes de tierra y de agua a los

conquistadores”, es decir las mejores tierras del fértil valle de Guancocolla (hoy las partes

bajas de Santa Rosa, El Ingenio y otros…). Con este nefasto proceso como lo menciona

(Ramón, 2012, pag. 87) “se rompió el manejo vertical del espacio para poblarlo de vacunos y

Page 106: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

113

mulas, errores que depredaron la región, propiciando el colapso de los ecosistemas

montañosos y la degradación de sus recursos (agua, suelos, bosques)”, se pensó en la

integración longitudinal y no vertical.

e) Los aspectos relevantes de párrafo anterior nos hacen ver, que Quilanga se encamina hacia

una pecuarización de la producción, con agravantes peligrosos, a sabiendas que esta

actividad según el análisis en el componente productivo, tiene una utilidad baja de 54 dólares

/ha/año.

f) En Quilanga se perciben serios conflictos de uso de los recursos en las áreas

correspondientes al Bosque Protector, como ejemplo se puede mencionar, que las 3051 ha.

perteneciente al Bosque protector Colambo Yacuri, la mayoría pertenecen a propietarios

que utilizan básicamente para una ganadería extensiva. Esta situación permite visualizar,

que la declaratoria como categoría de conservación, no garantiza su permanencia.

g) Analógicamente a los comentarios anteriores, una fuerte limitante es debilidad de las juntas

administradoras de los sistemas de agua para consumo y riego. El inventario construido

participativamente nos muestra un total de 41 Juntas (25 de consumo y 16 de riego) que

involucra a la mayor parte de la población. Al momento se ha generado una dinámica de

dependencia y paternalismo desde el GAD cantonal (la mayoría está esperando la

administración por parte del municipio. Mirando des una propuesta positiva, esta podría ser

la oportunidad para auspiciar una organización que gestiona e curso hídrico desde la gestión

comunitaria. Los líderes participantes de los talleres, están interesados por esta instancia

organizativa con la fiesta del agua como estrategia para recuperar la cultura del agua y el

manejo microvertical del territorio.

h) Desde el GAD cantonal, no existe una propuesta política para el tema ambiental. Este podría

ser la oportunidad para emprender una propuesta que utilice como eje movilizador el agua,

de esta manera se podría recuperar la dinámica del manejo del territorio bajo la visión de la

cultura palta. De los contrario, no se verá llegar el esperado buen vivir.

i) Finalmente, el mensaje del Dr, Bernb Bornhorst, resume el proceso que deben vivir sus

habitantes para alcanzar el tan anhelado buen vivir: “El paisaje es algo como un espejo que

refleja una imagen bastante fiel de la relación que tiene la gente con la tierra, el agua, las

plantas, los animales y las demás personas. En un paisaje se perciben el descuido, la

desolación, la desesperanza y el éxodo de sus pobladores. Pero cuando la acción por parte

de la naturaleza misma y las familias campesinas resucitan algunos paisajes, queda claro que

allí, los “sembradores de esperanzas trabajaron de manera activa y duradera”

Page 107: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

114

3.3. DIAGNOSTICO ECONÓMICO PRODUCTIVO

INTRODUCCION

La finalidad principal del diagnóstico participativo del Sistema Económico-Productivo del cantón

Quilanga, es analizar la capacidad productiva de los sectores y actores económicos que operan en

el territorio local, para evaluar su potencialidad para lograr un proceso de desarrollo local

sostenible, que logre el buen vivir equitativo y solidario de la colectividad cantonal, a tiempo que

maneja con armonía sus recursos naturales.

Nuestra hipótesis principal, es que la economía quilanguense, cuyo principal sector es el

agropecuario, tanto por el número de personas vinculadas y que viven de esta actividad, como

porque genera los principales ingresos, no ha logrado aprovechar las bondades de la diversidad de

microclimas, los conocimientos comunitarios y técnicas adecuadas para diversificar la producción

que abastezca la demanda local y genere excedentes para la venta, por lo que al momento no

tiene la capacidad para sostener el desarrollo local, a pesar de los interesantes cambios operados

en la actividad cafetalera e incluso ganadera. Para desmenuzar a profundidad esta hipótesis

hemos realizado un abordaje combinado, entre las percepciones y sentires de los actores

directos, con los datos y estadísticas generados especialmente por los censos agropecuarios y de

población realizados en la última década. Con ellos hemos analizado las características de la

población económicamente activa por sectores, la tenencia de la tierra y el agua que constituyen

los principales activos del cantón, y las características de cada uno de los sectores, deteniéndonos

con particular énfasis en el análisis de los sistemas y cadenas productivas para encontrar las

bondades y cuellos de botella que impiden su desarrollo.

Al igual que los participantes de los talleres, creemos que existen posibilidades de superar los

escollos actuales, pero ella es una tarea que demanda un esfuerzo concertado, dinámico y de

largo plazo. El nivel de deterioro de los recursos naturales, especialmente de la cubierta vegetal,

el agua y los suelos impuestos por modelos productivos anteriores e incluso de los presentes, es

muy alto, cuestión que demanda una acción urgente. También se hace necesario mejorar los

actuales sistemas productivos, pero de manera especial, lograr un mayor ahorro local que se

mantenga en la localidad y sirva para la inversión progresiva. Al mismo tiempo, es necesario

controlar los procesos de diferenciación social y fortalecer el capital social de los actores

institucionales y sociales para emprender acciones conjuntas. Con esta mirada recorramos los

principales elementos de la economía quilanguense.

Page 108: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

115

3.3.1. POBREZA Y EMPLEO

3.3.1.1. Pobreza

La pobreza entendida como el estado que priva a una familia de la satisfacción de sus necesidades

básicas en educación, salud, nutrición y vivienda, negándole la posibilidad de su realización como

persona, es un indicador preocupante en el cantón. En el 2008, un equipo liderado por Carlos

Larrea realizó un estudio de las dinámicas económicas territoriales en el Ecuador, en el que se

identificaron territorios microrregionales que habían logrado cierto éxito entre 1995-2006 (Larrea,

et al: 2008), espacio temporal relevante en la historia reciente del Ecuador, por haberse

caracterizado por el impacto de una de las peores crisis que se precipitó en la primera mitad del

período tomado, para iniciarse una lenta recuperación en los siguientes años.

Cuadro. Pobreza en el canon Quilanga y sus parroquias

Parroquia Pobreza Cambio Indigencia Cambio Ingresos Cambio Coeficiente de gini cambio

1995 2006 1995 2006 1996 2006 1996 2006

Quilanga 0.68 0.72 -4 0.36 0.37 -1 72.56 58.26 -14.30 0.50 0.46 4

Fundochamba 0.81 0.63 18 0.41 0.30 11 49.03 63.78 14.75 0.37 0.43 -6

San Antonio de las Aradas

0.81 0.80 1 0.50 0.47 3 50.75 45.92 -4.83 0.45 0.46 -1

Fuente: Carlos Larrea, et.all, 2008, en Galo Ramón, et all, 2012.

El mejor desempeño tuvo la parroquia Fundochamba, que bajó la pobreza en 18 puntos y la

indigencia en 11 puntos. También mejoró sus ingresos en 14,75 dólares por familia al mes, pero

creció la desigualdad en 6 puntos. Esta mejoría observada está relacionada con la producción de

café; sin embargo, este desempeño no ha logrado sostener la población que ha disminuido

consistentemente desde 1990, cuestión que se relaciona con tres razones: el envío de algunos

hijos al exterior para beneficiarse de remesas, el envío de hijos a estudiar y una importante

diferenciación social, que llevó a las familias más desfavorecidas a buscar oportunidades en otros

sitios.

Por su parte, San Antonio de las Aradas se estancó, puesto que la pobreza apenas disminuyó un

punto (de 81 a 80%) y la indigencia en 3 puntos (de 50 a 47%, que son estadísticamente poco

significativos). Los ingresos de las familias disminuyeron en 4,83 dólares mensuales y la

desigualdad empeoró en un punto. Sorprende este desempeño respecto a Fundochamba, puesto

que son parroquias de características ecológicas similares y han soportado una alta migración.

Este estancamiento podría estar relacionado con el mayor peso de la ganadería extensiva en sus

estrategias productivas, una mayor incorporación de insumos químicos en la zona baja (barrios

Valdivia, Tuburo, El Subo, Amania, Galápagos) en la producción agrícola (cultivos de ciclo corto:

maíz duro, frejol, zarandaja, tomate) y una mayor articulación al mercado local (Cariamanga),

cuestiones que los tornarían más vulnerables a los precios del mercado impuestos por el

intermediario y a los riesgos de la producción.

El peor desempeño tuvo la parroquia urbana de Quilanga, cuya pobreza se incrementó en cuatro

puntos (del 68 al 72%), la inequidad creció en un punto (de 36 a 37%) y los ingresos familiares

bajaron en 14,30 dólares al mes. Solo mejoró la igualdad social en cuatro puntos (de 0,50 a 0,46,

donde uno es la máxima desigualdad), es decir se igualaron un poco en la pobreza. En este caso,

Page 109: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

116

los resultados se relacionan con la menor productividad de esta parroquia y su baja asociatividad:

las mayores obras de infraestructura aquí edificadas, no sirvieron para modificar esta compleja

realidad (Ramón 2012).

3.3.1.2. Empleo y desempleo

El empleo medido a través de la tasa de ocupación plena muestra que en la provincia de Loja, al

primer semestre de 2011, el porcentaje de ocupados plenos fue de 49.9 (84.6% ocupados

totales), mientras que la tasa de desocupados era del 15.4% (BCE, 2011). Comparando este

indicador con respecto al país encontramos que la provincia de Loja se encuentra con 8.4 puntos

bajo el promedio nacional en cuanto a la población ocupada y supera con el mismo puntaje a la

población desocupada, o sea en la provincia en porcentaje hay más desempleados que el resto

del país. Estos indicadores permiten ver que hay un considerable sector de la población que

puede y quiere trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo, lo que constituye un grave

problema debido a los costes sociales derivados de la privación y del sentimiento de rechazo y de

fracaso personal, que podría desembocar en la adopción de formas indebidas de obtener recursos

por este importante grupo de población.

Cuadro. Indicadores de ocupación y desempleo.

Fuente. Banco Central del Ecuador: Informe trimestral de Mercado Laboral, Marzo 2011.

Esta situación se genera en momentos de nuevas apuestas en el país y provincia: la puesta en

marcha de modelos diferentes de accionar estatal que apuntan a la generación de puestos de

trabajo (empresas públicas en la provincia, megaproyectos, agendas productivas), la planificación

para el desarrollo y el ordenamiento territorial en los diferentes niveles de gobierno, y las

apuestas de los actores económicos en los territorios locales como es el caso del cantón Quilanga,

Page 110: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

117

donde las organizaciones productivas han generado un proceso de producción asociativa, que

espera respuestas (desde el estado) para enfrentar y superar la histórica exclusión económica26.

3.3.2. POBLACIÓN Y TRABAJO

3.3.2.1. Población en Edad de trabajar y Población Económicamente Activa (PET-PEA)

La Población en Edad de Trabajar PET, está constituida por los hombres y mujeres que pueden ser

incorporados al mercado laboral. En el cantón Quilanga la PET27 es de 3.088 personas, de los

cuales 1.575 son hombres y 1.513 mujeres.

Cuadro. Población en edad de trabajar por parroquias y cantón.

Parroquia Hombres Mujeres Total Porcentaje/parroquia

Quilanga 970 955 1925 62.34

Fundochamba 149 122 271 8.78

San Antonio de las Aradas 456 436 892 28.89

Total Cantón 1575 1513 3088 100

Porcentaje H/M 51 49 100

Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010 Elaborado. Equipo técnico 2012

Figura. Población en edad de trabajar por parroquias y cantón.

Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010 Elaborado. Equipo técnico2012

La PET en el cantón Quilanga se encuentra en mayor cantidad en la cabecera cantonal, ocupando

el 62%, seguido de San Antonio de las Aradas 29% y Fundochamba 9%. Según su composición por

sexo, el 51% son hombres y el 49% mujeres. En la cabecera cantonal, las mujeres constituyen la

mayoría en el aporte a la PET.

La Población Económicamente Activa28 del cantón Quilanga es de 1.493 personas, que representa

el 34.4% de la población cantonal. Las mujeres constituyen el 20.6% de la PEA, y los hombres el

26

A diciembre de 2007el porcentaje de desempleo en la provincia de Loja era de 5.09, en diciembre de 2008 de 2.16, en diciembre de 2009 de 4.42 y en diciembre de 2010 de 4.67%. 27

En el presente cálculo se considera la población comprendida entre los 12 y 75 años de edad.

0500

100015002000250030003500

970

149 456 1575

955

122 436

1513

1925

271 892

3088

Hombres

Mujeres

Total

Page 111: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

118

79.3%. En la distribución territorial de la PEA, la mayor cantidad se encuentra en la cabecera

cantonal con el 59.6%.

Cuadro. Población económicamente activa por cantón y parroquias

Parroquia Hombres Mujeres Total Porcentaje/parroquia

Quilanga 714 176 890 59.61

Fundochamba 131 21 152 10.18

San Antonio de las Aradas 340 111 451 30.21

Total Cantón 1,185 308 1,493 100.00

Porcentaje H/M 79.37 20.63 100.00

Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010 Elaborado. Equipo técnico 2012 Procesado con Redatam + sp

Figura. Población económicamente activa por cantón y parroquias.

Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010 Elaborado. Equipo técnico 2012

En la PET, el porcentaje de hombres es superior con 2 puntos a la participación de la mujer,

mientras que en la PEA esta diferencia se incrementa en 59 puntos (79% hombres frente a 21% de

mujeres). Este indicador nos muestra la escasa incorporación de la mujer en el mercado laboral y

que su labor en el espacio reproductivo (actividad domestica) no se reconoce como una actividad

generadora de riqueza.

La relación que existe entre la PET y la PEA en el cantón Quilanga, muestra que 48 de cada 100

personas en edad de trabajar se incorporan al mercado laboral; sin embargo, la incorporación de

las mujeres es menor a la de los hombres, 20 de cada 100, mientras que 75 de cada 100 hombres

acceden o realizan actividades remuneradas.

28

La Población Económicamente Activa PEA, es el número de personas de 12 años y más económicamente activas de uno u otro sexo, según cada rama de actividad, expresado como porcentaje de la PEA total de mujeres u hombres, respectivamente, en un determinado año. SIISE 2010.

0

500

1000

1500

714

131 340

1.185

176 21 111

308

890

152 451

1.493

Hombre

Mujer

Total

Page 112: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

119

Cuadro. Relación PEA/PET cantonal por sexo.

Indicador Hombres Mujeres Total

Población total 2,221 2,116 4337

PET 1,575 1,513 3,088

PEA 1,185 308 1,493

Relación PEA/PET 0.75 0,20 0.48

Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010 Elaborado: Equipo técnico2012

3.3.2.2. Población ocupada por rama de actividad

La población económicamente activa del Cantón, como se ha dicho, es de 1,493 que representa el

34.4% de la población cantonal, de los cuales 1,185 son hombres y 308 mujeres.

La mayoría de la población del cantón Quilanga se dedica a actividades relacionadas a la

agricultura y ganadería, ocupando el 65.37% de la PEA, equivalente a 976 personas, las

dependencias de la burocracia municipal y nacional representan un 6.83%, los docentes de los

diferentes centros educativos ocupan el 3.42%, la población dedicada a actividades de

construcción son el 4.09% y la población dedicada al comercio al por mayor y menor el 3.35%. En

el siguiente cuadro se detalla la PEA por ramas de actividades.

Cuadro. PEA cantonal por rama de actividad. Quilanga 2011

Actividad Hombre

Mujer Total Porcentaje/actividad

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 848 128 976 65.37

Explotación de minas y canteras 2 - 2 0.13

Industrias manufactureras 17 9 26 1.74

Construcción 60 1 61 4.09

Comercio al por mayor y menor 22 28 50 3.35

Transporte y almacenamiento 16 1 17 1.14

Actividades de alojamiento y servicio de comidas 3 5 8 0.54

Información y comunicación 1 1 2 0.13

Actividades financieras y de seguros 1 2 3 0.20

Actividades profesionales, científicas y técnicas 1 5 6 0.40

Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3 - 3 0.20

Administración pública y defensa 70 32 102 6.83

Enseñanza 27 24 51 3.42

Actividades de la atención de la salud humana 3 2 5 0.33

Artes, entretenimiento y recreación 1 - 1 0.07

Otras actividades de servicios 3 1 4 0.27

Actividades de los hogares como empleadores - 8 8 0.54

Actividades de ONGs 1 - 1 0.07

No declarado 44 41 85 5.69

Trabajador nuevo 62 20 82 5.49

Total 1,185 308 1,493 100.00

Porcentaje H/M 79.4 20.6 100.00 Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010

Elaborado. Equipo técnico 2012 Procesado con Redatam + sp

Page 113: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

120

El cuadro nos indica que la población del cantón es eminentemente agrícola- ganadera, mientras

las actividades de menor importancia son la minería, servicios administrativos y trabajo en

organizaciones extraterritoriales.

3.3.2.3. PEA por grupo de ocupación

La distribución de la población económica según los grupos de ocupación, está representada en

un 57.4% por agricultores y trabajadores calificados, seguido del grupo ocupacional denominado

ocupaciones elementales que representa el 10%, los trabajadores no declarados ocupan el 5.6%,

los trabajadores nuevos el 5.49%, los trabajadores de los servicios y vendedores constituyen el

4.89%, los oficiales operarios y artesanos el 4.76%, los técnicos y profesionales científicos e

intelectuales ocupan el 4.42%.

Cuadro. Población ocupada por grupo de ocupación. Quilanga 2011

Grupo de ocupación (Primer nivel)

Sexo Porcentaje /grupoocup. Hombre Mujer Total

Directores y gerentes 8 3 11 0.74

Profesionales científicos e intelectuales 34 32 66 4.42

Técnicos y profesionales del nivel medio 13 6 19 1.27

Personal de apoyo administrativo 26 16 42 2.81

Trabajadores de los servicios y vendedores 33 40 73 4.89

Agricultores y trabajadores calificados 733 124 857 57.40

Oficiales, operarios y artesanos 61 10 71 4.76

Operadores de instalaciones y maquinaria 35 2 37 2.48

Ocupaciones elementales 136 14 150 10.05

no declarado 44 41 85 5.69

Trabajador nuevo 62 20 82 5.49

Total 1,185 308 1,493 100.00

Porcentaje H/M 79.6 20.4 100.00 Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010

Elaborado. Equipo técnico 2012 Procesado con Redatam + sp

El cuadro anterior no muestra que la mayoría de la población ocupada según grupos de ocupación

es agricultora o trabajadora calificada, recalcando la importancia de las actividades agropecuarias

en el cantón. Es preciso considerar que muchos de los profesionales locales, trabajadores de los

servicios, vendedores, etc, también se dedican a la agricultura, pero esta actividad es considerada

como actividad secundaria en cuanto a la generación de ingresos.

Page 114: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

121

3.3.2.4. Características de la población trabajadora

3.3.2.4.1. Edad de la PEA

La edad de la PEA en el cantón es variada, se encuentran trabajadores desde 5 hasta 99 años. El

grupo de edad en que se encuentra la mayor cantidad de población es la comprendida entre 40 y

49 años de edad.

Cuadro. PEA por grupos de edad.

Rama de actividad (Primer nivel)

Grupos de edad/Años

5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a 69 70 a 79 80 a 99 Total

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

24 62 107 143 154 153 166 128 39 976

Explotación de minas y canteras - - - 1 1 - - 2

Industrias manufactureras - - 5 4 8 3 1 4 1 - 26

Construcción - - 8 16 17 11 7 2 - - 61

Comercio al por mayor y menor - 1 2 11 13 11 8 4 - - 50

Transporte y almacenamiento - - - 7 2 4 3 1 - 17

Actividades de alojamiento y servicio de comidas

- - 1 2 1 2 2

- - 8

Información y comunicación - - - 0 1 1 - - 2

Actividades financieras y de seguros - - - 1 2 - - 3

Actividades profesionales, científicas y técnicas

- - - 3 1 2

- - 6

Actividades de servicios administrativos y de apoyo

- - - 1 1

1

- - 3

Administración pública y defensa - - - 11 29 34 22 3 3 - 102

Enseñanza - - - 9 6 14 17 5 - - 51

Actividades de la atención de la salud humana

- - 1 0 2 1

1 - - 5

Artes, entretenimiento y recreación - - - 0 1 - - 1

Otras actividades de servicios - - - 1 2 1 - - 4

Actividades de los hogares como empleadores

- - 1 2 2 1 2

- - 8

Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales

- - - 1

- - 1

No declarado - 4 7 10 16 15 12 13 6 2 85

Trabajador nuevo 1 1 7 26 20 14 13 - - 82

Total 1 30 94 213 262 268 242 203 139 41 1,493

Porcentaje/grupo de edad 0.07 2.01 6.30 14.27 17.55 17.95 16.21 13.60 9.31 2.75 100.00

Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010 Elaborado. Equipo técnico 2012 Procesado con Redatam + sp

El cuadro anterior nos muestra que la distribución por edad de la población económicamente

activa es uniforme. El grupo de edad más representativo está comprendido entre 40 y 49 años,

llegando a ocupar el 17.9%. También se observa que el trabajo infantil de niños entre 0 y 9 años

es menor al 0.1%, la participación de los niños de 10 y 14 años es de 2% y la participación de

adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años es de 6.30%, por lo que podemos afirmar que el trabajo

infantil es un problema que afecta a un reducido sector de la población del cantón.

Page 115: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

122

3.3.2.4.2. Niveles de instrucción de la PEA

De las 1.493 personas que integran la PEA del cantón, el 57.6% tienen instrucción primaria, el 13%

instrucción secundaria y el 10% instrucción superior. Es preciso mencionar que la mayoría de la

PEA está vinculada a actividades agropecuarias y precisamente es este sector el que tiene mayor

participación en la población con educación primaria, lo que podría significar una limitante para el

desarrollo de esta actividad que es la principal fuente de ingresos económicos para el sustento de

las familias campesinas.

El 91,8% de la PEA “si sabe leer y escribir”, en tanto los que no saben constituyen un poco más del

8%. Este dato se incrementa en el caso de la PEA dedicada a la agricultura y ganadería, llegando al

11.8%. La instrucción superior es más elevada en la población dedicada a la administración

pública, defensa y a la enseñanza.

Cuadro. PEA por rama de actividad según nivel de instrucción, Quilanga 2011.

Rama de actividad Sabe leer Nivel de instrucción más alto al que asiste o asistió

Si No Ninguno

Centro de Alfabetización/ (EBA)

Preescolar

Primario

Secundario

Edu. Básica

Bachillerato

Postbachillerato

Superior

Postgrado

Se ignora

Total %/actividad

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 860 116

84 17 6 662 97 32 36 1 25 - 16 976 65.37

Explotación de minas y canteras 2 - -

- 2 - - - - - - - 2 0.13

Industrias manufactureras 26 - - - - 15 2 1 4 2 2 - - 26 1.74

Construcción 61 - - - - 30 16 3 6 1 5 - - 61 4.09

Comercio al por mayor y menor 49 1 - - 1 20 12 3 5 - 9 - - 50 3.35

Transporte y almacenamiento 17 - - - - 6 8 - 1 - 2 - - 17 1.14

Actividades de alojamiento y servicio de comidas 8 -

- - - 2 5 - - - 1 - - 8 0.54

Información y comunicación 2 - - - - 1 - - - - 1 - - 2 0.13

Actividades financieras y de seguros 3 -

- - - - 1 - - - 2 - - 3 0.20

Actividades profesionales, científicas y técnicas 6 -

- - - - 1 - 1 - 4 - - 6 0.40

Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3 -

- - - - 1 - - - 2 - - 3 0.20

Administración pública y defensa 101 1 - - 1 26 24 3 6 2 37 2 1 102 6.83

Enseñanza 51 - - - - 2 5 - 2 4 34 4 - 51 3.42

Act. de la atención de la salud 5 - - - - 1 2 - - - 2 - - 5 0.33

Page 116: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

123

humana

Artes, entretenimiento y recreación 1 -

- - - - - - - - 1 - - 1 0.07

Otras actividades de servicios 4 - - - - 1 2 - - - 1 - - 4 0.27

Act. de los hogares como empleadores 7 1 1 - - 5 2 - - - - - - 8 0.54

ONGs 1 - - - - - - - - - - 1 - 1 0.07

No declarado 82 3 2 2 - 42 11 3 5 1 8 - 11 85 5.69

Trabajador nuevo 82 - - - 1 46 12 3 4 1 14 - 1 82 5.49

Total 1,371 122 87 19 9 861 201 48 70 12 150 7 29 1,493 100.0

Porcentaje/nivel de instrucción

91.8

8.20

5.83 1.27 0.60 57.67 13.46 3.22 4.69 0.80 10.05 0.47 1.94 100.0

Fuente: INEC, VII Censo de Población y VI de Vivienda, 2010 Elaborado. Equipo técnico 2012 Procesado con Redatam + sp

3.3.3. LA TIERRA (medio explotado)

La tierra o el medio explotado es el conjunto de tierras de cultivo y pastoreo, caracterizado por las

condiciones ambientales, acceso al agua de riego, localización y disponibilidad, que los

productores aprovechan para producir sus alimentos ya sean de origen vegetal o animal.

3.3.3.1. Uso actual de suelo

Según datos del III Censo Nacional Agropecuario, 2000 (INEC-MAG-SICA) el cantón Quilanga

cuenta con una extensión de 21.771 ha (sin considerar el área cantonal dedicada a otros usos:

cuerpos de agua, urbano, vías; y páramos). Esta superficie pertenece a 1.436 Unidades de

Producción Agropecuaria UPAs. En el cuadro siguiente se detalla la distribución de UPAs y área

según la categoría de uso principal de suelo.

Cuadro. Categorías de uso principal del suelo en el cantón

Categoría de uso principal de suelo

UPAs Área (ha) Porcentaje UPAs

Porcentaje Ha

Cultivos permanentes 1,123 1,658 78.20 7.62

Cultivos transitorios y barbecho 868 665 60.45 3.05

Descanso 121 43 8.43 0.2

Pastos cultivados 219 2,115 15.25 9.71

Pastos naturales 1,139 13,477 79.32 61.9

Paramos 84 * 5.85 0

Montes y bosques 799 3,695 55.64 16.97

Otros usos 1,304 * 90.81 *

Total cantón 1,436 21,771

99.46

* Dato oculto en salvaguarda de la confidencialidad individual y confiabilidad estadística Fuente: INEC-MAG-SICA, III Censo Nacional Agropecuario, 2000 Elaborado: Equipo Técnico

Page 117: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

124

Esta fuente indica que el 71,6% de la superficie del cantón, está cubierta por pastos naturales y

cultivados, el 16.9% por remanentes de bosques, el 7,6% por cultivos permanentes y el 3% por

cultivos transitorios; el resto de extensión es cubierta por páramos y otros usos29.

3.3.3.2. Tenencia de la tierra.

La tenencia de las diferentes unidades de producción agropecuaria UPAs en el cantón es

diversificada. El 70.75% de UPAs, pertenecen a agricultores que tienen títulos de propiedad y

ocupan el 76.29% de la superficie, el 23.33% está en tenencia mixta y ocupa el 20.67% de

superficie, los terrenos ocupados sin título representan el 2,02% de UPAs y ocupan el 0.37 de

superficie cantonal, las comunas Anganuma y Loana ocupan el 2.32% de la superficie del cantón y

otras formas de tenencia de tierra representa el 1.25% de UPAs.

Cuadro. Tenencia de tierra en el cantón

Forma de tenencia UPAs Área (Ha) Porcentaje UPAs Porcentaje Ha

Propio con título 1016 16610 70.75 76.29

Ocupado sin título 29 81 2.02 0.37

Comunero o cooperado * 504 * 2.32

Otra forma 18 * 1.25 *

Tenencia mixta 335 4500 23.33 20.67

Total Cantón 1436 21771 97.35 99.65

* Dato oculto en salvaguarda de la confidencialidad individual y confiabilidad estadística Fuente: INEC-MAG-SICA, III Censo Nacional Agropecuario, 2000 Elaborado: Equipo Técnico

La evolución de la tenencia de la tierra en el cantón Quilanga tiene una historia de intensa lucha

por su posesión, vinculada a la presencia de las haciendas y la constante invasión a las tierras

comunales (Comuna Colambo) por parte de los hacendados. En el último siglo “Los libros

parroquiales de 1925-1928 registraron en el territorio de la parroquia o que tenían parte en él,

nueve haciendas: Santa Rosa, Trigopamba y Amani, Tuburo, La Elvira, Palotine, La Cria, Cangopita,

Lanzaca y La Palma, que controlaban la mayor parte de las tierras, en las que vivían numerosos

colonos y arrendatarios” (Ramón, 2012). A partir de los años 60, antes de la aplicación de la

Reforma Agraria comenzó una lenta descomposición de la hacienda, para dar paso al tipo de

tenencia que hoy presenta el cantón.

En la actualidad (2012) el GAD municipal dictó una ordenanza que le permite aplicar el impuesto a

los predios del área urbana y rural. En lo que respecta al área rural se ha definido 8 tipos de

predios, que según los criterios de: tenencia de tierra, descripción del terreno, infraestructura y

servicios, uso del suelo, descripción de las edificaciones, se le asigna una denominación y de eso

depende el valor del avalúo que va desde los $800.00 por hectárea para el tipo 8 y $ 2200.00 para

el tipo 1. El monto que se paga es de $ 0.35 por cada mil dólares de avalúo del predio. Esta

aplicación tiene limitaciones puesto que no se dispone de un levantamiento catastral que permita

saber con mayor precisión las características de los predios; las valoraciones que se realizan se

29

El área ocupada por las clasificaciones de uso de suelo y cobertura vegetal actual se describen el diagnostico ambiental de este plan.

Page 118: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

125

basan en la información que otorgan los propietarios de los predios, la misma que mucha de las

veces está alejada de la realidad.

3.3.3.3. Agua de riego

El cantón Quilanga hidrográficamente está conformado por 5 microcuencas principales: Yunguilla,

La Elvira, Quiroz, Liguila y Chiriyacu. De la unión de las quebradas La Elvira, Quiroz y más abajo el

rio Yunguilla se forma el rio Capilla que más adelante se une con los ríos Liguila y Chiriyacu en un

solo rio denominado Pindo, el mismo que en su recorrido se une con el rio Espíndola y forman el

rio Calvas. Este a su vez se une con otros afluentes para formar el rio Macará. De esta manera, el

cantón Quilanga pertenece a la subcuenca del rio Macará y a la cuenca hidrográfica Catamayo.

En el ámbito binacional pertenece a la cuenca Catamayo-Chira, cuyas aguas se captan y

almacenan en la represa de Poechos en territorio peruano (Diagnostico Ambiental PDOTQ 2012).

Esta red hídrica hace posible la presencia de 16 sistemas de riego que irrigan 546 UPAs,

distribuidas en las diferentes comunidades. Actualmente (febrero 2012) se está gestionando la

implementación de dos sistemas de riego por aspersión, uno en la parroquia de Fundochamba

para 60 UPAs y el otro en Chinchal-Montegrande que beneficiará a 30 usuarios.

Los sistemas de riego por gravedad son los más empleados por los agricultores del cantón,

seguido de los sistemas de riego por aspersión y en mínima cantidad el sistema de riego por

goteo.

El área regada por estos sistemas es desconocida, fluctuante y en constante disminución por la

agresiva deforestación de las zonas de recarga. Según criterios de los agricultores, los canales de

conducción se encuentran deteriorados y su eficiencia ha disminuido notablemente, situación que

en algunos casos ha generado conflictos por el uso del agua de riego.

Cuadro. Sistemas de riego en el cantón Quilanga, 2012.

Sistemas de riego en el cantón

Por gravedad N° socios Por aspersión N° socios

Ullagui-Ungananchi 27 Yurarrumi 20

Colambo 76 Luarel-San Pedro 30

Sallimine Santa Rosa 27

Chiriyacu-Lucero 117 Fundochamba (proyecto) 60

Cristales (Tuno, Consacola, Limón, Anganuma. Palotine) 47

Chinchal-Montegrande (proyecto) 30

Tuburo-Cangopita 37

Luginuma-Sta Bárbara 32

Sta Bárbara Alto-Chambarango 45

Elvira Bajo 15

Galápagos 48

La Picota (acequia) 10

La Soledad-Sidraspamba(acequia) 12

Fundochamba parte baja 3

Total: 13 469 Total: 3 77*

*No se incluye los proyectos.

Fuente: Taller grupos focales: Agua de riego y consumo humano.

Elaboración: Equipo técnico 2012.

Page 119: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

126

El cuadro anterior nos muestra que en el cantón se irrigan 469 UPAs bajo un sistema de riego por

gravedad, ayudados por 11 canales de cemento y dos acequias de tierra. También existen tres

sistemas de riego por aspersión que beneficia a 77 UPAS. En total se irrigan 546 UPAs.

Si consideramos la cantidad de 1.436 UPAs (dato del Censo Agropecuario 2000), el 38 % de esta

cifra estaría bajo riego, superando en 18 puntos la cobertura del 2000.

A pesar del notable incremento en los sistemas de riego y por ende de las UPAs beneficiadas, los

agricultores siguen considerando el riego como un factor limitante para el desarrollo de la

agricultura, puesto que en este aspecto se conjuga la continua disminución de los caudales de las

vertientes, el deterioro de los canales, la débil organización de los sistemas de riego y la

subutilización del agua (riego por gravedad descontrolado). Respecto a la subutilización del agua

de riego se tienen que el Sistema de riego Chiriyacu-Lucero emplea un caudal de 1.5 l/s por

hectárea, y las estimaciones de requerimiento hídrico para esta zona son de 0.4-0.6, en riego

presurizado y 0.8 riego en sistemas de riego por gravedad, lo que indica que hay un alto

porcentaje de este recurso que no se está aprovechando eficientemente.

3.3.4. EL CAPITAL Y CRÉDITO

La disponibilidad de capital o acceso al crédito constituye un elemento fundamental para

entender la racionalidad socioeconómica que le permite a un determinado productor adoptar

cierta racionalidad en la producción y las estrategias que empleará para mitigar los potenciales

riesgos derivados de la producción agropecuaria. En el siguiente cuadro se detalla de manera

general la composición del capital y la dinámica del crédito en las UPAs en el cantón.

Cuadro. Ingresos y crédito en la UPAs del cantón.

Variable Total Indicador Numero Porcentaje

Principal origen de los ingresos/UPAs

1436

Actividades agropecuarias

1302 90.67

Actividades no agropecuarias

134 9.33

Fuente principal de crédito/UPAs

66

Banco Nacional del Fomento

27 40.91

Prestamista (chulquero) 39 59.09

Destino del crédito/ UPAs

70

Producción de cultivos 49 70.00

Compra de ganado 16 22.86

Otro destino 5 7.14

Fuente: INEC-MAG-SICA, III Censo Nacional Agropecuario, 2000 Elaborado: Equipo Técnico 2012

Según el III Censo Nacional Agropecuario realizado el 2000, en el cantón Quilanga existen 1.436

UPAs de las cuales 1.302 que representa el 90.67% tienen como principal fuente de ingreso las

actividades agropecuarias y 134 (9.33%) no dependen exclusivamente de la producción agrícola o

ganadera para la reproducción de la UPA.

Page 120: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

127

La misma fuente indica que 66 UPAs solicitaron crédito, de las cuales 27 (40.9%) lo han hecho en

el Banco Nacional del Fomento y 39 (59.09%) lo han realizado a prestamistas informales o

chulqueros. El 70% de las UPAs que solicitaron crédito lo destinaron a la producción de cultivos, el

23 % a la compra de ganado y el 7% a otros usos.

En el cantón, existe la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Quilanga COAC30. En un conversatorio

realizado con el presidente de esta entidad financiera el interés de los préstamos es del 1.5%

mensual, y los intereses por los ahorros van desde 4 al 9%, dependiendo del tiempo a que se

realicen los ahorros. Una de las organizaciones importantes que agrupa a los productores de café

de cinco cantones, en el que se incluye Quilanga (PROCAFEQ) tiene un convenio con la COAC, pero

aun así, debió acudir a un préstamo en cooperativas externas para financiar su capital de trabajo a

un interés de 14% anual, cercano a los préstamos de consumo, lo cual muestra una notable

ausencia de un sistema financiero rural.

3.3.5. ORGANIZACIONES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Las organizaciones del cantón vinculadas a los temas productivos son: las asociaciones de café en

las parroquias rurales y la micro regional PROCAFEQ, y la asociación de ganaderos Ambrosio

Conde Peña.

Cuadro. Organizaciones productivas del cantón

Organización Objetivo Ámbito N° de socios

Productores de café de altura de

Espínola y Quilanga “PROCAFEQ”

(5 grupos de base en Quilanga)

Producción y comercialización de café

orgánico

Quilanga, Gonzanamá,

Calvas, Espíndola,

Zosoranga

307 socios

114 Socios

Quilanga

Organización de Productores

Equidad y Desarrollo

Sin fines de lucro; comercialización del

café de altura

Parroquial

Sede: San Antonio de

las Aradas

31 socios

Asociación de Artesanos “El

Colmenar”

Pertenece al MICIP Pretende mejorar

el nivel de vida de los socios y mas

habitantes

Parroquial

Sede: San Antonio de

las Aradas

46 socios

Asociación de Ganaderos

Ambrosio Conde Peña

Crianza y comercialización del ganado.

Expandir y tecnificar esta actividad

Cabecera

CantonalSede:

Quilanga

21 socios

Fuente: Tomado del PDC Quilanga 2006-2011; Padrón de socios Procafeq.

3.3.6. SECTOR PRIMARIO

La actividad agrícola es la principal fuente generadora de ingresos del cantón Quilanga, seguida de

la actividad ganadera. El sector forestal y acuícola tienen un rol menor en el cantón.

3.3.6.1. Subsector Agrícola

La agricultura del cantón Quilanga es una actividad básicamente de montaña, que alcanza al

7,64% del territorio. Se caracteriza por la variedad de pisos climáticos, diversidad de microclimas,

30

La COAC QUILANGA, cuenta a Diciembre 2011 con un activo de $1´117 mil, un pasivo de $1´045 mil, un patrimonio de $130 mil. Los gastos ascienden a $108.107 y sus ingresos son de $135.336. COAC Quilanga, Boletín Financiero. 2011

Page 121: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

128

la presencia de diferentes tipos de suelos y sobre todo por las múltiples vocaciones productivas

del poblador quilangense. Estos factores han conllevado a que se produzca una diversidad de

cultivos, en una lógica de maximizar los recursos empleados en los procesos productivos,

visualizados en las diferentes estrategias de producción encontradas en el cantón: producción de

café de altura y crianza de ganado, producción de cultivos de ciclo corto y crianza de animales

menores, diversificación de los cultivos en las huertas agroforestales y producción de animales

menores para la venta.

Por lo escarpado del territorio, este 7.64% de la superficie dedicada a la producción es más baja

que otros cantones andinos. En esta superficie se realizan los siguientes subtipos: cultivos de café,

cultivos asociados andinos y cultivos subtropicales.

Cuadro. Uso actual del suelo en la agricultura.

Uso Actual Tipo de cobertura y uso (ha)

Porcentaje (%)

Subtipo de cobertura y uso (ha)

Porcentaje (%)

Total Canton 23668.06 1005

Agricultura 1807.50 7.64 Cultivo de café 1138.19 4.81

Cultivos asociados andinos 101.28 0.43

Cultivos asociados subtropicales 568.03 2.40

Fuente: COMUNIDEC, 2011

Elaborado: Equipo técnico

El cultivo de café ocupa la mayor extensión del área dedicada a la agricultura, sin duda este

cultivo se ha convertido en la principal fuente de ingreso para las familias del cantón, le siguen los

cultivos asociados subtropicales y finalmente los cultivos asociados andinos.

Figura. Distribución de la superficie agrícola por cobertura y uso

Fuente: COMUNIDEC, 2011 Elaborado: Equipo técnico

Sistemas de producción agrícola

63%

6%

31%

Superficie agrícola por cobertura y uso

Cultivo de café

C. asociadosandinos

C. asociadossubtropicales

Page 122: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

129

En este punto, el tratamiento de las actividades vinculadas al subsector agrícola, se lo abordará

con el enfoque de sistemas de producción agropecuario31. Desde esta mirada, los sistemas de

producción agrícola están compuestos por el conjunto de parcelas explotadas de manera

homogénea, con las mismas tecnologías, sucesiones de cultivos, gestión de mano de obra, tierra y

capital.

Cuadro. Principales cultivos del cantón Quilanga por área.

Cultivo Área (ha)

Rendimiento/ha (qq)

Total qq

Cultivo Área (ha)

Rendimiento/ha (qq)

Total (qq)

Fréjol 110 20 2200 Banano (racimas)

96 300 28800

Arveja 5 13.2 66 Plátano (racimas)

2 250 500

Maní 5 17.86 89.3 Café lavado 342.22 14.07 4815.04

Zarandaja 4 33 132 Café tradicional 795.97 7

5571.79

Maíz suave 110 20 2200 Caña de azúcar (panela)

40 75 3000

Maíz duro 300 100 30000 Total 1276.19

Trigo 3 22 66

Yuca 10 1000 10000

Hortalizas 5 0

Total 552

Fuente: MAGAP, SUBSECRETARIA DE DIRECCIONAMIENTO AGRO PRODUCTO, DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y AGROPECUARIA, Datos Loja. 2010; Talleres focales, Planificación

comunitaria.

Elaborado: Equipo técnico 2012

El cuadro anterior nos muestra los principales cultivos que se producen en el cantón; sin embargo

es preciso considerar que los productores organizan sus parcelas en función de un cultivo de

mayor representatividad ya sea en ocupación de área o por la maximización de los recursos

empleados para su producción, como es el caso del café o maíz.

Con estas consideraciones en el cantón Quilanga, encontramos dos sistemas de producción

claramente diferenciados: (i) el sistema de producción de café (lavado y tradicional) en una

modalidad de huerta; y (ii) el sistema de producción de cultivos de ciclo corto. A continuación se

profundiza el análisis de los dos sistemas enunciados.

3.3.6.1.1. Sistema de cultivo de café

El cantón Quilanga es un referente en la producción de café de altura a nivel nacional e

internacional.

Existen dos sistemas claramente diferenciados: (i) el nuevo sistema orgánico de café lavado,

integrado por una nueva coalición cafetalera conformada por la cooperación, cafetaleros,

organizaciones campesinas locales, técnicos locales y compradores orgánicos europeos, y (ii) el

31

Conjunto estructurado de actividades agrícolas, pecuarias y no agropecuarias establecido por un productor y su familia para garantizar la reproducción de su explotación.

Page 123: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

130

sistema tradicional de producción, este sistema tiene vinculación al mercado local, en su proceso

productivo no ha adoptado prácticas que demanden incremento de empleo de mano de obra o

cambio en prácticas culturales, históricamente efectuadas por el agricultor (la no renovación de

las plantaciones, lampeo, beneficio del café, etc). Según la encuesta32 de comercialización de café

realizada sobre la cosecha de 2009, el 41,3% de los encuestados ha adoptado la primera

modalidad de producción y el 58.7% continua con el sistema tradicional.

a. Evolución del cultivo

El cantón tiene una producción antigua de café. Para el momento del Censo Agropecuario del año

2000, tenía 1,436 hectáreas sembradas. Para el año 2010 los datos disponibles estiman la

superficie de café en 1.138,19hectáreas, o sea que hubo una notable disminución (297.81 ha) en

la superficie sembrada con este cultivo.

En la Jornadas de Planificación Comunitaria Participativa y las Jornadas Parroquiales, se identificó

que este sistema de cultivo llegó a su mayor expresiòn en la década de 1970. En Fundochamba se

crea la cooperativa cafetalera “El Esfuerzo”. También los testimonios de los asistentes a los

talleres, mencionaron que en esta década se cambió las plantaciones de caña por las de café. La

exportación de café en esta época era en menor escala, su producción era de manera tradicional y

el beneficio del café consistía en el pilado.

Este cultivo sufrió duramente la crisis mundial del café de los años 1999-2002. Los precios

internacionales y locales cayeron estrepitosamente entre 2001 y 2004 para luego recuperarse

(Programa Dinámicas Territoriales-Loja 2010), lo que significa que la dinámica de mejora en las

zonas cafetaleras es reciente y debe remontar una tendencia inversa de abandono del cultivo en

años anteriores.

Estas mejoras en el cantón, han sido impulsadas por la intervención de ONGs como Fundatierra

(2000), Fondo Italo Ecuatoriano-FIE (2008) y la apuesta territorial local para mejorar el sistema de

producción mediante la conformación de organizaciones (PROCAFEQ, Colmenar, Fundochamba) y

la presencia de técnicos locales como dinamizadores de este proceso.

Lo importante para comprender la nueva dinámica productiva no es tanto el aumento de la

demanda y los precios del café después de la crisis (1999-2004), sino cómo los productores

“crearon” esa nueva oportunidad vinculada al reflote de los precios que han logrado por la

exportación a mercados orgánicos. Varios actores locales, aliados con algunas organizaciones no

gubernamentales (ONG), buscaron activamente insertarse en los nuevos mercados orgánicos.

b. Mano de obra

El 65.37% de la PEA cantonal se dedica a la agricultura, ganadería y silvicultura. De este porcentaje

el 87% (848) son hombres y 13% (128) mujeres. En el nivel de instrucción de la PEA dedicada a la

agricultura vemos que cerca del 12% no sabe leer ni escribir, factor que no es decisivo, pero si

puede ser una limitante para que el productor se involucre en los procesos de mejoramiento de

este sistema de cultivo.

32

Dinámicas Territoriales Rurales, 2010

Page 124: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

131

Las prácticas de cultivo están divididas entre el hombre y la mujer, los hombres suelen realizar el

hoyado, la poda, la deshierba y transporte de las cosecha, en cambio parece ser común que tanto

hombres como mujeres realicen la recepa, cosecha (pepiteo). La participación de la mujer

también depende de la disponibilidad de miembros de la familia que participen en el proceso de

cultivo, siendo mayor en familias reducidas.

El sistema de división del trabajo por género se sustenta en la organización de la labor, el

conocimiento y la técnica/tecnología de este proceso. Consideramos que este trabajo no solo

incluye aquel que directamente se relaciona con la producción del café, también abarca y es

inseparable de las actividades agropecuarias adicionales asociadas al café o separadas de él en la

finca. También entendemos como inseparables la labor reproductiva y actividades comunitarias

que soportan toda la economía del hogar rural del cantón.

La cantidad de jornales empleados para la producción de una hectárea de café, depende del

sistema adoptado por el agricultor. Según las estimaciones de los técnicos de PROCAFEQ, en la

modalidad lavado, se emplean unos 100 jornales para producir entre 25 y 30 qq, en cambio para

la producción tradicional se emplea 40 jornales para la cosecha de 10 qq. Además del incremento

de mano de obra en el café lavado, se requiere mayor coordinación en la cosecha y cualificación

de los trabajadores encargados de esta labor. Estimaciones recientes calculan que una hectárea

de café genera cuatro empleos (Dinámicas Territoriales Rurales, RIMISP 2010).

Debido al gran requerimiento de mano de obra (café lavado), los productores además de emplear

mano de obra familiar, contratan mano de obra asalariada, muchas veces parientes, amigos o

vecinos, aunque a veces son extraños de otros municipios o incluso del Perú.

La asistencia técnica es ofrecida por técnicos de las ONGs que trabajan en este cultivo, en

coordinación con técnicos y promotores de las organizaciones de café.

c. Medio Explotado

La producción de café en el cantón está distribuida en sus tres parroquias. Sin embargo, es más

acentuada en las parroquias de San Antonio de las Aradas y Fundochamba. Las parcelas en las que

se ubica las plantaciones de café, escasamente tienen acceso a riego.

La superficie ocupada con café en el cantón es de 1138.19 ha, de las cuales el 30% tiene

certificación orgánica, de esta cantidad 241ha33 equivalentes al 21.17% pertenecen a los socios de

PROCAFEQ y se estima que 101.22 ha34pertenecen a la Asociación El Colmenar, que ocuparía el

8.89% de la superficie plantada con café.

Cuadro. Superficie sembrada con café. Procafeq 2011

Rango de área N° socios

Área con café Porcentaje de área

0.25-1 35 36.87 15.30

33

Historial de entrega de café al 2011, Procafeq. Estos datos solo corresponden a lo que se acopia en la asociación no lo que realmente produce el caficultor. 34

El promedio de área de las fincas con certificación organica por productor en el cantón es de 2.41 ha. En la Asociación El Colmenar existen 42 socios. Conversatorio Dr. José Salinas, Presidente El Colmenar.

Page 125: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

132

1.05-2 38 86.79 36.01

2.2-3 17 59.67 24.75

3.25-4 5 24.22 10.04

4-6.5 5 33.45 13.88

Total 100 241.00 100.00

Fuente: Procafeq: Historial de entregas de Café, 2011.

Elaborado: Equipo Técnico 2012

En la asociación PROCAFEQ el 15.30% de la superficie destinada al café pertenece al 35% de

socios, distribuidas en parcelas de 0.25 a 1 ha; el 36 % del área es ocupada por el 38% de socios

que tienen entre 1.05 y 2 ha de café, el 17% de socios maneja de 2.2 a 3 ha y ocupa el 24.75 % de

la superficie plantada con café, el 5% de socios explota parcelas de 3.25 a 4 ha ocupando el 10%

del área destinada al café y el 5 % restante tiene parcelas de café con extensiones de 4 a 6.5 ha

ocupando el 13.8% de la superficie total plantada con café en la asociación.

Estos datos nos permiten ver que hay una importante diferenciación social en cuanto a la

superficie destinada a la producción de café, ya que el 5 % con más área ocupa el 14 % del área

total, mientras que el 35% de socios con menor extensión ocupan el 15%.

Los caficultores dedican como promedio el 11.11% de la superficie de la finca al cultivo de café,

siendo Fundochamba el sector (grupo de base35) con el más alto porcentaje y Santa Rosa el sector

que destina menor área de la finca a la producción de este cultivo.

Cuadro. Superficie plantada con café en referencia a la superficie de la finca, Procafeq 2011

Parroquia Sector Proceso Área de la finca

área de café % café/ finca

Fundochamba Fundochamba Orgánico 232.4 59.5 25.60

S.A. Las Aradas La Libertad Orgánico 295.5 46 15.56

S.A. Las Aradas Las Aradas Orgánico 473.75 67.5 14.24

Quilanga Quilanga Orgánico 202.5 38 18.76

S.A. Las Aradas Santa Rosa Orgánico 964 30 3.11

Total 2168.15 241 11.11

Fuente: PROCAFEQ: Historial de entregas de Café, 2011.

Elaborado: Equipo Técnico 2012

d. Capital

En el 90.6% de UPAs cuya principal fuente de ingreso es la actividad agropecuaria, y

especialmente aquellos hogares que no tienen otros ingresos importantes además de la venta de

café, la economía de subsistencia se vuelve preponderante para la reproducción de la UPAs. Los

cultivos asociados y los animales menores, que son manejados mayormente por mujeres, cobran

más importancia, puesto que se constituyen en una especie de “caja chica” de la familia para

solventar las necesidades cotidianas de alimentación, medicinas y estudio de los hijos.

35 Unidad básica de organización en la asociación Procafeq,

Page 126: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

133

Los hogares deben invertir el capital producido en equipos que les permite producir café lavado

(despulpadora, motor eléctrico, tanque de lavado, marquesina de secado) y seguir las prácticas

que permiten certificar al café como orgánico. Las organizaciones (PROCAFEQ y Colmenar)

facilitan esto con la venta y entrega de materiales, desde la dotación de bolsas para el vivero,

hasta la venta en cuotas de despulpadoras. El capital humano necesario lo transfieren por medio

de talleres de capacitación regulares y de visitas de promotores y técnicos.

La Asociación PROCAFEQ mantiene un convenio con la Cooperativa de Ahorro y Crédito de

Quilanga, la que les facilita préstamos a bajos intereses36, que le permiten a la asociación dar

préstamos (en modalidad de adelantos por la venta de la cosecha) a los agricultores para cubrir

costos de las diferentes actividades vinculadas al café.

e.Descripción de los procesos productivos

Para analizar el ciclo económico-ecológico centrado en la producción de café marcamos el inicio

del ciclo en agosto, una vez finalizada la cosecha anterior. El trabajo en el campo en este periodo

se centra en recepar los cafetos (eliminar exceso de ramas principales del café) y podar los

árboles de sombra y frutales. También se comienza a deshierbar en esta época. Los promotores

del café lavado recomiendan el recepado con sierra para evitar el quebrado o macheteo de ramas

y minimizar la superficie de corte expuesta y cuidar a las plantas de infecciones.

A finales de diciembre y enero empieza la estación lluviosa que se extiende hasta mayo. La

actividad directamente relacionada al café en este periodo es el deshierbe que suele realizarse

durante todo este lapso de tiempo. El deshierbe es parte principal de lo que con la influencia de

los técnicos agrícolas ha venido a llamarse “mantenimiento de la finca”. En éste incluye también

la poda y recepa de las plantas de café.

Normalmente, se establece que hay dos deshierbes principales durante el año. Los hogares con

acceso a mano de obra contratada utilizan para estos menesteres cuadrillas de cuatro a seis

hombres al inicio y al final de la época lluviosa. Durante la época lluviosa también se realiza la

siembra de frutales especialmente guineo y yuca.

Muchos hogares además cuentan con “potreros”, que son lotes con pastos dedicados a la

ganadería o para las acémilas utilizadas en el transporte de los productos de la finca. Durante la

estación seca posterior a la cosecha los hombres también deshierban estos pastizales y

periódicamente revisan que los animales estén en buenas condiciones. Además, en esta época,

los hombres se dan tiempo para reparar los cercos que tras algunos años requieren una total

renovación y mucha veces requiere de mano de obra adicional.

El manejo agro-ecológico en la época lluviosa varía entre los hogares que producen café lavado y

aquellos que producen café bola. En cuanto al deshierbe las organizaciones que median la

comercialización de café lavado requieren que no se utilice la pala, el método convencional que

extrae las hierbas desde la raíz. En cambio promueven el uso exclusivo del machete que corta las

malezas al ras del suelo para evitar que el uso de la pala dañe las raíces del cafeto. El modo

convencional con pala o con las manos tiene la ventaja de que permite reducir la frecuencia del

36

Los préstamos de la COAC a Procafeq son al 14% de interés anual y al resto de prestamistas a 18% anual.

Page 127: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

134

deshierbe y potencialmente eludir o reducir la contratación de mano de obra adicional. Los

hogares que no lavan café, y por ende no tienen requerimientos para certificaciones orgánicas,

pueden en ciertos años utilizar herbicidas.

La variedad local de café arábigo es llamado “criolla” y es generalmente la única que manejan los

productores de café en bola y la principal en los de lavado. La adquisición de plantas no es usual y

la eliminación de plantas viejas puede encontrar barreras en su valor simbólico debido a la

incorporación del trabajo que han representado, muchas veces de padres y abuelos. La siembra

de frutales tiende a realizarse germinando plantones o adquiriendo plantas. Los hogares que

producen café en bola tienden a darle más importancia que aquellos que lavan café a la

renovación y mantenimiento de frutales, especialmente del guineo.

El manejo para café lavado renueva sistemáticamente los cafetos. Para esto los hogares preparan

viveros o adquieren plantones. El vivero debe empezar a prepararse desde junio a julio para que

los plantones estén listos cinco a seis meses después para sembrase al inicio de la estación

húmeda. La producción de plantones está muy ligada a las relaciones de los hogares con las

organizaciones promotoras del nuevo sistema de producción. De ellas consiguen la capacitación,

semillas de nuevas variedades o “criollo” seleccionado y algunos materiales como fundas plásticas

y fertilizantes orgánicos. Las variedades introducidas por las organizaciones han resultado en

experiencias mezcladas. Las variedades nuevas son más productivas pero los campesinos y

campesinas tienen reservas respecto a su vida productiva más corta que las del “criollo”.

f. Detalles de la cosecha y pos cosecha

La cosecha empieza a finales de mayo y es en esta etapa donde se diferencian más las prácticas

de manejo entre el sistema convencional de producción de café bola del sistema del café lavado.

Todos los hogares, que lavan y no lavan café, reconocieron que esta etapa es la que más trabajo

implica.

Para producir café en bola las cerezas son arrancadas del racimo considerado maduro tirando de

él con ambas manos (no hay selección de pepas con madurez fisiológica). Este proceso trae como

consecuencia que una significativa cantidad de cerezas verdes o sobre-maduras sean incluidas y

afecten la calidad del café. Las cerezas no son despulpadas ni lavadas, son expuestas enteras al sol

y el producto final, las cerezas secas, esferoides parduzcos, son llamados café en bola. La cereza

se deshidrata lentamente (en alrededor de dos semanas) y la pulpa se descompone sobre el grano

otorgándole sabores indeseables de acuerdo a las exigencias de los estándares de consumo

internacionales. Además, el tamaño de los granos no resulta uniforme debido a la inclusión de

cerezas en diferentes estados de madurez. El cuidado del secado “arrumado y tapado” del café en

bola lo hacen principalmente las mujeres en alguna superficie dentro o fuera de la casa.

En cambio, para producir café lavado, las cerezas de café se cosechan seleccionando las maduras

con los dedos (por “pepiteo”, es decir escogido de las “pepas”). Esto requiere más tiempo y

cuidado. Las cerezas verdes se dejan en la planta por lo que hay que cosechar el mismo racimo

más de una vez. Las cerezas notoriamente podridas son descartadas. En las siguientes horas a la

cosecha, por lo general la tarde del mismo día, las cerezas recolectadas son despulpadas por

medio de una máquina, la despulpadora, que separa la cáscara y la pulpa. Inmediatamente los

Page 128: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

135

granos son lavados con agua fría para retirar el mucílago que llevan adherido. Finalmente los

granos son secados al sol por aproximadamente una semana para obtener café pergamino como

producto terminado. Las mujeres también se encargan de este secado más corto. La cosecha para

café lavado, al requerir más tiempo y operaciones, además de requerir contrataciones, involucra a

la mano de obra familiar de manera más intensa y extendida.

Cabe anotar que al final de la cosecha los hogares productores de café hacen un “barrido” de

cosecha de café en bola. Es decir todos los hogares en la red de café lavado producen café bola.

g. Comercialización

Los sistemas agroalimentarios del café lavado y el café en bola se diferencian sustancialmente en

las redes de actores territoriales y extra-territoriales involucrados y sus relaciones con los

hogares.

Los actores inmediatos a los hogares sobre los que se articula gran parte de los cambios son las

organizaciones campesinas que acopian y comercializan el café lavado por un lado, y por otro los

comerciantes tradicionales de las ciudades intermedias, básicamente Cariamanga, que compran el

café en bola y dan créditos-adelantos a los campesinos. Hay además comerciantes del cantón que

actúan como un intermediario más y venden a los comerciantes de las ciudades. Los comerciantes

en su mayoría son hombres.

Los hogares productores de café en bola pertenecen exclusivamente a esta última red. Las

relaciones con estos intermediarios varían individualmente. Una de las ventajas de este sistema

es el préstamo de dinero inmediato, aunque casi siempre los intereses son altos.

En cuanto al café lavado, la adopción de su producción tiene origen en la crisis internacional del

café de principios de la década del 1990. Actores locales (agricultores y organizaciones

campesinas) encontraron una alternativa en la participación en los productos orgánicos de Europa

y Estados Unidos.

h. Rendimiento

El rango de producción de café en la asociación PROCAFEQ, va desde los 3 hasta los 45qq/ha, sin

duda hay una elevada diferencia entre un valor y otro lo que nos muestra una segunda

diferenciación entre los productores de café que es la diferencia en la maximización del uso de la

tierra en este cultivo.

Cuadro. Superficie sembrada, socios y rendimiento de café. Procafeq 2011

Rango de área

N° socios

Área con café

Porcentaje de área

Producción 2011

Porcentaje producción

Promedio de producción

0.25-1 35 36.87 15.30 802.60 23.68 21.77

1.05-2 38 86.79 36.01 1306.84 38.55 15.06

2.2-3 17 59.67 24.75 663.93 19.59 11.13

3.25-4 5 24.22 10.04 350.17 10.33 14.46

4-6.5 5 33.45 13.88 266.13 7.85 7.96

Total 100 241.00 100.00 3389.67 100.00 14.07

Fuente: Procafeq: Historial de entregas de Café, 2011.

Elaborado: Equipo Técnico 2012

Page 129: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

136

El rendimiento promedio de una hectárea cultivada en el sistema de producción de café lavado es

de 14.07 qq37. Los productores que manejan parcelas de café entre 0.25 y 1 ha tienen el mayor

rendimiento por ha (21.77 qq) y disminuye conforme se incrementa el área destinada a este

cultivo. Los productores de café tradicional manifiestan que el rendimiento promedio de una ha

de café es 5.7qq38.

En el taller con el grupo focal “Productores de Café: Lavado y tradicional” se concluyó que

mientras menor sea el área cultivada es mayor el cuidado que se le puede dar al cafetal, además

que la agricultura en especial, el café, es una cuestión de vocación que acompañada de recursos

para la inversión cambiaría las condiciones de vida de los caficultores (V.Z. morador Santa

Rosa).

i.Costos

Los costos de producción generados en un proceso productivo son sin duda uno de los factores

más determinantes para que el productor decida o no realizar innovaciones o adoptar nuevas

tecnologías. En el caso del café, el sistema de producción de café lavado genera incremento de los

costos, en especial de la mano de obra.

Cuadro. Costos de 1 qq café.

PROCAFEQ El Colmenar

Rubro Valor ($) Rubro Valor ($)

Producción 41.00 Siembra 95.36

Cosecha 72.00 Mantenimiento 9.60

Beneficio húmedo 10.00 Cosecha 7.00

Acopio 13.00 Beneficio húmedo 20.00

Pilado 5.00 Acopio 11.71

Exportación 18.00 Procesamiento y

alivianamiento

10.20

Total 159.00 Certificación 2.50

Total producción 156.37

Total beneficio 263.87

Fuente: Historial de entregas de Café, 2011, Archivos El Colmenar.

Elaborado: Equipo Tecnico 2012

37

Este dato corresponde a los rendimientos de Procafeq, pero en la asociación el colmenar la realidad es similar, 38

Encuesta de Comercialización de Café (ECC), cosecha 2009.

Page 130: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

137

Los costos de producción de PROCAFEQ superan en $ 2.63 a los costos de la asociación de El

Colmenar. Esta diferencia inferimos que sucede debido a que la asociación El Colmenar destina el

50% de su producción a la exportación y el otro 50% al mercado nacional, además ellos mismos le

dan beneficio (empaque, etiqueta y venta) con lo que incrementa $ 107.5 por cada qq, con lo que

1 qq tendría un costo de $ 263.87. El precio de venta en la asociación PROCAFEQ para la cosecha

de 2011 fue de $ 270.00 a $ 290.00, según la calidad del producto.

Los costos de producción de café tradicional bordean los $ 100 y su precio de venta en el 2011 fue

de $ 140.00 el café pilado, en cambio si se vende en bola se tiene que entregar 2 qq por valor de

un qq pilado.

j. Estructura de la cadena productiva

La nueva modalidad de producción de café ha requerido de la participación de múltiples actores,

que dentro de una lógica de reproducción de roles y funciones han hecho de esta actividad

productiva una manera de vida de los involucrados en este proceso. Tanto PROCAFEQ como El

Colmenar ejecutan actividades que van desde la producción hasta la comercialización, pero El

Colmenar ha dado un salto cualitativo en el proceso y en la actualidad expende su producto a

nivel local e incluso provincial.

Figura. Estructura de la cadena productiva del café, Procafeq 2011

Fuente. Procafeq

k. Comparación de los sistemas de cultivo de café

Como se mencionó, en el cantón se desarrollan dos sistemas de cultivo de café. A continuación se

presentan algunos indicadores que ilustran las diferencias económicas entre uno y otro.

Cuadro. Datos comparativos entre productores de café que lavan y no lavan

Productores de café lavado

Productores tradicionales de café

% Productores 41,3 % 58,7 %

Page 131: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

138

Ingreso bruto por hectárea (promedio) $ 3939.6 798 US$

Promedio de hectáreas cosechadas de café 2,41 ha 1,13 ha

Valor Agregado/ha $ 1702.47 228.00

Precio por quintal promedio (2011) 280 140

Fuente: Encuesta de Comercialización de Café (ECC), cosecha 2009; Taller: Producción de café

tradicional y lavado en el cantón Quilanga; Historial de entregas de Café, 2011, Archivos El

Colmenar.

Elaboración: Equipo Técnico 2012

El cuadro nos muestra el valor calculado por hectárea, los productores que lavan el café obtienen

más ingresos que los que no lavan. Existe una ventaja que muy probablemente está asociada al

aumento de la superficie cosechada y a las mejoras técnicas: los que ingresan a la modalidad de

café lavado, están motivados para aumentar la superficie de café sembrada en sus fincas y

mejorar las técnicas de cultivo.

3.3.6.1.2. Cultivo de ciclo corto

El sistema de producción de los agricultores de ciclo corto, corresponde a familias que por su

ubicación en el territorio cantonal, y por procesos de diferenciación campesina, han optado por la

producción de cultivos de ciclo corto de manera diversificada, en terrenos que muy pocas veces

acceden al agua de riego.

a. Características de los sistemas de cultivo de ciclo corto

En el cantón se encuentra un sistema de producción agrícola (chacra) para la producción de

cultivos de ciclo corto de temporal como el maíz, fréjol, arveja, zapallo, camote, zarandaja, poroto

de palo, tomate riñón, pepino, pimiento, cebolla y hortalizas.

Cuadro. Cultivos de ciclo corto en el cantón por área

Cultivo Área (ha)

Frejol 110

Arveja 5

Maní 5

Zarandaja 4

Maíz suave 110

Maíz duro 300

Trigo 3

Papa 10

Yuca 10

Hortalizas 5

Total 552

Fuente: MAGAP, SUBSECRETARIA DE DIRECCIONAMIENTO AGRO PRODUCTO, DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y AGROPECUARIA, Datos Loja. 2010

Elaborado: Equipo técnico 2012

Los sistemas de producción implementados responden a una lógica tradicional, la aplicación de

paquetes tecnológicos se realiza en los cultivos de maíz duro, fréjol, maní y hortalizas como el

tomate y pepinillo.

Page 132: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

139

Las labores agrícolas empiezan con la roza, que se realiza en los meses de agosto y septiembre; las

siembras de maíz se realiza en el mes de octubre, la yuca en marzo; la limpieza de los cultivos se

realiza con machete o lampa; la cosecha del maíz se cosecha en choclo para la preparación de las

denominadas humitas y en seco en el mes de julio para ser consumido en forma de mote; la yuca

la cosechan de acuerdo a las necesidades, siendo el ciclo productivo entre 12 y 14 meses.

Las semillas que se emplean para estos cultivos son criollas39, obtenidas de la cosecha anterior,

excepto las hortalizas. Las prácticas culturales se las realiza de manera manual, aunque en los

últimos años hay una tendencia a realizar la labranza mecánica40 en la parte baja del cantón:

Subo, Galápagos, Amania, Tuburo, Valdivia, aunque esta alternativa es limitada debido a las

fuertes pendientes41 que tienen los suelos.

El destino de la producción de maíz, fréjol y la yuca depende de las posibilidades de venta en los

mercados, las necesidades alimenticias de la familia y manutención de los animales domésticos

(chanchos y gallinas). Es común encontrar productores de maíz con doble uso de su producción: si

el precio de venta de la producción al momento de la cosecha es buena, lo vende, en cambio si el

precio está por debajo de sus cálculos de utilidad estimados, la producción se destina para la

alimentación de animales, con lo que pretende maximizar su utilidad.

El cultivo de caña en el cantón ha disminuido considerablemente, según la Subsecretaria de

direccionamiento del agro producto, MAGAP Loja, en el territorio cantón se encuentran 40 ha. El

destino de este producto es la elaboración de panela

b. Caracterización de los principales sistema de cultivo

Analizando los costos de producción de los principales sistemas de cultivo, el cultivo de maíz

híbrido produce mayor utilidad frente a los otros cultivos de ciclo corto; en cambio el maíz suave

(blanco) sembrado en las zonas más frías del cantón, su utilidad es menor. El cultivo de yuca

supera ampliamente la utilidad de los demás cultivos, sin embargo este cultivo es muy

desgastante de los suelos, además la comercialización se torna complicada para producir con fines

lucrativos.

La mano de obra y los insumos en los cultivos (maíz, fréjol) manejados en un sistema de

producción convencional (aplicación de paquete tecnológico) representan la mayor cantidad de

costos. En el caso de la mano de obra es solventada en su mayoría por miembros de la familia, por

lo que el productor no considera a este rubro como un gasto del cultivo42, por su parte los

insumos son considerados como los únicos gastos del productor, puesto que estos son adquiridos

en los almacenes agropecuarios.

En las jornadas de Planificación Comunitaria Participativa los pobladores de las diferentes

comunidades manifestaron la pérdida progresiva de los cultivos que eran indispensables en la

canasta alimenticia familiar, como es el caso del fréjol firigüelo, la zarandaja, soya, en las partes

39

En el caso del maíz algunos productores están introduciendo variedades mejoradas. 40

El GADQ ha adquirido un tractor agrícola para brindar el servicio de arado a las fincas de los agricultores del cantón. 41

Solo el 7% de la superficie cantonal tiene pendientes menores al 25%. 42

Esta es una de las características de la agricultura campesina, donde los miembros de la familia trabajan y ese labor no es remunerada

Page 133: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

140

bajas y el melloco, papa, trigo, maíz amarillo blanco, cebada, alverja en las partes altas. Esta

situación de continuo desabastecimiento alimentario ha llevado a los productores a depender

exclusivamente de los productos externos para el consumo, tal es el caso que en la cabecera

cantonal llega un camión con legumbres y hortalizas tres veces por semana, lo que demuestra la

inseguridad alimentaria por la que atraviesan las familias.

Cuadro. Costos de los sistemas de cultivo. Quilanga 2011.

Cultivo Mano de obra

Depreciación Insumos Cargas monetarias

Rendimiento promedio qq/ha

PB autoconsumo

PB venta

VA/ha

Maíz duro convencional 350 1.75 437 128 100 48.50% 51.50% 703.25

Maíz duro tradicional 580 1.75 0 0 50 80% 20% 141.25

Maíz blanco suave 580 1.75 77 0 20 100% 0% 141.25

Frejol 785.71 1.75 22.85 0 20 13.80% 86.20% -5.32

Maní 2035.71 1.75 200 26.79 17.86 5.00% 95.00% -635.67

Yuca 1550 3.5 125 666.6 1020 50% 50% 1321.5

Fuente: Taller: Productores diversificados del cantón Quilanga

Elaboración: Equipo técnico 2012.

c. Comercialización de los productos agrícolas

La comercialización de los productos se realiza en las fincas a intermediarios, únicamente cuando

las cantidades son considerables, se transporta a Gonzanamá, Cariamanga o Catamayo, caso maíz

y yuca por ejemplo.

Una vez terminada la cosecha, se inicia la fase de comercialización de los productos, proceso que

parte de su acondicionamiento: desgranada, selección o clasificación, secado y pesado, según

cada producto.

El sistema de compra-venta predominante es por inspección directa, mediante el cual,

compradores y vendedores constatan y analizan la calidad y cantidad del producto

comercializado, presentan sus condiciones de precios, regatean un momento para finalmente

concretar la transacción.

La producción de maíz duro y fréjol se vende a acopiadores mayoristas de Gonzanamá,

Cariamanga y Catamayo quienes también cumplen tareas de transportistas y distribuyen a

comerciantes minoristas de las mismas ciudades, para llegar al consumidor.

La comercialización es identificada por los agricultores como el aspecto más perjudicial dentro de

todo el proceso productivo, es aquí donde el productor ingresa en la dinámica de la compra-venta

cuyas reglas son establecidas por los intermediarios, que deciden los precios, volúmenes que

requieren y a quien comprar. Además de este proceso desigual de negociación se encuentra las

limitaciones para el transporte, la baja calidad de los productos, los volúmenes pequeños y la

Page 134: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

141

desorganización de los agricultores que impide comercializar en mercados más honestos y

estables.

En el cantón existen tres circuitos de comercialización claramente identificados. Los pobladores

de la parte baja de San Antonio y Fundochamba tienen mayores vínculos comerciales con

Cariamanga; los pobladores de Anganuma, Santa Bárbara, Palotine, Sanjuanillo y sectores

aledaños a Gonzanamá y Cariamanga, mientras que los poblados de Loana, Saraque, Yurarrumi,

Huacupamaba son los que abastecen en parte la demanda de productos alimenticios de la

cabecera cantonal Quilanga. En la siguiente figura se aprecia la ubicación espacial de estos

circuitos.

Figura. Circuitos de comercialización de los productos en el canton Quilanga

Fuente: Jornadas de Planificacion comunitaria participativa.

Elaboracion: equipo tecnico.

3.3.6.2. Subsector Pecuario.

El sistema de producción pecuario está formado por los animales de una misma especie/s

distribuidos por edad y/o sexo, según proporciones definidas y sometidas a itinerarios técnicos

determinados, empleados por un productor para maximizar (incrementar el valor) los recursos

provenientes de la finca.

En el cantón se encuentra animales mayores (bovino, equinos, asnos) y animales menores

(chanchos, gallinas, cuyes).

Circuito

Cariamanga

Circuito Gonzanama-

Cariamanga

Circuito

Quilanga

N

Page 135: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

142

3.3.6.2.1. Sistema de explotación bovina.

La explotación ganadera es la segunda fuente de ingresos en el cantón, y la que ocupa mayor

cantidad de superficie. El 59.28% (14,030 ha) de la superficie cantonal está cubierta con pasto

natural o en silvopasturas, lo que indica una clara pecuarización de la producción, de las 1.436

UPAs existentes en el cantón solo 78 UPAs no tienen pasto.

Cuadro. Uso actual del suelo en la ganaderia.

Uso Actual Tipo de cobertura y uso (ha)

Porcentaje (%)

Subtipo de cobertura y

uso (ha)

Porcentaje (%)

Pecuaria 14,030 59.28

Pasto natural y silvopasturas 14,030 59.28

Fuente: COMUNIDEC, 2011 Elaborado: Equipo técnico

La superficie dedicada a esta actividad es elevada, aunque ha sufrido una notable disminución en

estos últimos 10 años. Según Datos de Censo Nacional Agropecuario del 2000, la superficie

dedicada a pasturas era de 15.592 ha, mostrando una disminución de algo más de 1000 ha,

dedicadas a este uso.

Es importante mencionar que la producción de bovinos es una explotación paralela a la

producción de café, inclusive representantes del gremio ganadero son al mismo tiempo

representantes de los grupos de base de PROCAFEQ (caso Huanco Colla). Esta doble estrategia de

producción permite al productor tener el estiércol del ganado que se constituye en fertilizante de

bajo costo para la gestión de la fertilidad de los suelos en la fincas cafetaleras y a su vez los

ingresos recibidos de la venta del café hacen posible la compra de pies de cría (en la mayoría de

casos “mejorados”) con los que el productor va capitalizando la UPA.

a. Características del sistema de explotación bovina.

La ganadería en el cantón tiene doble propósito, carne y leche. Las razas que se tienen son criollas

y mestizas. Para la producción de leche se cruza la raza Holstein X Brown Swiss y para carne las

razas Brahman X criolla, estos son los cruces más practicados por los ganaderos del cantón.

Cuadro.Número de UPAs y Cabezas de ganado vacuno por razas

Razas UPAs Número Porcentaje

(%)

Criollo 920 10,051 89.5

Mestizo 93 1,177 10.5

Total 1013 11227 100.0

Fuente: INEC-MAG-SICA, III Censo Nacional Agropecuario, 2000 Elaborado: Equipo Técnico

Page 136: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

143

En el cantón existen 11,227 cabezas de ganado, de los cuales 89.5% es criollo y el 10.5% mestizo

(ya sea de carne o leche). Para el momento del Censo Agropecuario del 2000 la carga animal era

de 0.72 UBAs43 por hectárea (11,227 UBAs * 15592 ha). Según investigaciones realizadas por el

equipo técnico de elaboración del Plan de Desarrollo Cantonal de Quilanga, 2006-2021, señalan

que la capacidad receptiva de los pastos del cantón es de 0.25 UBAs por hectárea, entonces indica

que desde ese momento ya se identificaba un agudo sobrepastoreo y sus intrínsecos efectos

negativos: erosión de suelo, pérdida de la cubierta vegetal, disminución de las fuentes de agua.

En la actualidad (febrero 2012), los datos disponibles indican que en el cantón existen 14,030 ha

ocupadas con pasto, y si consideramos que se mantiene la cantidad de UBAs del 2000 tendríamos

una relación de 0.8 UBAs por ha.

b. Manejo del hato ganadero

El manejo de las explotaciones bovinas en el cantón es de carácter extensivo a semi extensivo. En

el invierno se divide el hato ganadero en gruposde toretes, vacas paridas y terneros y vacas secas.

Los toretes son engordados en los mejores pastos, las vacas paridas y terneros se pastorea cerca

de la vivienda, para aprovechar la leche, mientras que las vacas fuera de lactancia son mantenidas

en los pastos de menor calidad y alejados de la vivienda.

En la estación seca, se traslada a los toretes y vacas secas a los pastos de altura, excepto las vacas

paridas. Estas estrategias de movilidad tienen que ver con el aprovechamiento de los recursos

forrajeros que disponen los productores en diferentes pisos climáticos y además contribuye a la

gestión de la fertilidad de los suelos a través de la deposición de estiércol y orinas en los potreros

de pastoreo.

La alimentación de los animales es en base de pasturas naturales y en pocos casos con pasto

cultivado (chilena Panicum Maximum). En los potreros se deja un cierto número de faiques

(Acacia macracantha) (en un acercamiento a las silvopasturas), con el fin de aprovechar las vainas

como complemento forrajero; cuando la temporada de verano es prolongado se provee de

raciones de caña de azúcar. La mayoría de ganaderos tienen un toro (reproductor) que pastorea

junto a las vacas, se practica la monta directa y no se dan cuidados especiales durante la gestación

y el parto.

El verano es un periodo crítico para la alimentación de los vacunos, pues durante casi seis meses

se alimentan de hierba seca, tarallas de maíz, raciones de caña y sarandaja. Los terneros son

destetados a los nueve meses, no reciben suplementos alimenticios, ni cuidados especiales, se

crían en la misma forma que el resto del ganado

En el manejo sanitario del hato ganadero se utilizan las vacunaciones contra la Fiebre Aftosa y la

aplicación de bacterinas contra el Carbunco. Es común encontrar pequeños ganaderos que no

tengan un programa mínimo de manejo sanitario, no existe una cultura preventiva. Sin embargo,

este “descuido” ocasiona mucha de las veces pérdidas (17 % de muertes en terneros, de 6 crías de

43 Unidades Bovinas Adultas.

Page 137: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

144

una vaca reproductiva, 5 llegan a estado adulto)44, puesto que el productor acude al almacén

veterinario cuando observa síntomas externos de la presencia de alguna enfermedad, y es el

encargado del almacén el que recomienda la aplicación de algún fármaco.

c. Caracterización del sistema de crianza de ganado bovino

Los ganaderos del cantón poseen entre 3 y 50 bovinos entre pequeños y adultos, el sistema de

explotación es extensivo, la alimentación es a base de pastos de la zona.

Revisando los costos de la explotación ganadera en una hectárea de terreno en las condiciones

agro socioeconómico del cantón, se encuentra que esta actividad genera un valor agregado

(margen entre costos y beneficios) de $ 54.30 por hectárea, el costo más representativo es la

mano de obra, pero de igual manera que los cultivos este rubro no se considera como costo.

La explotación de ganado bovino a pesar de la elevada ocupación del territorio cantonal y ser la

segunda actividad económica del cantón, el valor agregado por hectárea es baja. La posición45 de

los ganaderos frente a esta realidad es que mientras no haya una alternativa que les permita

realizar alguna actividad económica que genere mayor utilidad en los terrenos que actualmente

están destinados a este uso, no se cambiará, están conscientes del deterioro de los ecosistemas,

erosión de los suelos por sobrepastoreo, pérdida de las fuentes de agua, contaminación de las

vertientes y además del bajo rendimiento de los hatos, pero es la alternativa más cercana que

tienen para aprovechar los pastos.

Cuadro. Análisis de costos de una ha dedicada a la ganadería.

Mano de obra

Depreciación Insumos Rendimiento promedio

PB autoconsumo

PB venta

VA/ha

Vacas 77.5 0 3.2 $ 135.00/ha 12.00% 88.00% 54.3

Fuente: Taller grupo focal: La ganadería en el cantón Quilanga

Elaboración: Equipo técnico 2012

d. Comercialización

El 88% del producto bruto de un hato ganadero se destina para la venta, mientras que el 12% es

para autoconsumo. Para autoconsumo se destina la leche y la elaboración de queso y quesillo que

se realiza de manera artesanal y familiar. Se vende los animales de descarte, toretes y los

derivados de la leche (queso y quesillo).

El canal de distribución de ganado vacuno se inicia con la venta de los productores a comerciantes

intermediarios de Quilanga y Cariamanga, quienes trasladan el ganado en pie a Guayaquil, donde

se realiza otra venta a los intermediarios, quienes faenan y expenden al consumidor final.

También existen comerciantes locales que compran toretes de un año de edad, un peso

aproximado de 8 a 10 arrobas para engordarlos y luego venderlos cuando hayan cumplido 2.5

años.

44

Taller grupo focal: La ganadería en el cantón Quilanga 45Idem.

Page 138: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

145

El precio de venta actual (enero 2012) de una arroba de ganado bovino es de $ 27.00 la vaca y

$28.00 el toro. Según criterios de los comerciantes del cantón, esta diferencia en el precio se debe

a que la carne de vaca desarrolla más grasa que la carne de toro.

3.3.6.2.2. Sistemas diversificados de explotación pecuaria

En el cantón también se explotan especies pecuarias como: cuyes y cabras para el consumo

familiar y en pequeñas cantidades para venta, además se crían burros, mulas y caballos que se

emplean como medios de transporte.

Cuadro. Especies pecuaria del cantón

ESPECIE OTRAS ESPECIES

UPAs Número

Asnal 424 538

Caballar 428 570

Mular 233 303

Caprino 74 269

Cuyes 367 3099

Fuente: INEC-MAG-SICA, III Censo Nacional Agropecuario, 2000 Elaborado: Equipo Técnico 2012

En lo referente a ganado porcino encontramos dos razas, criollos y mestizos. Esta actividad

económica está tomando mayor importancia en las economías campesinas. En su alimentación se

emplean los desperdicios provenientes de la cocina y productos de la finca (maíz y excedentes de

frutas), los sistemas de crianza practicados son extensivos y semi extensivos. El segundo sistema

que se menciona es propiciado por la intervención de ONGs como el Fondo Ecuatoriano

Populorum Progresio FEEP, Fundatierra, Ayuda en Acción, entidades que apoyan a los

productores en la construcción de chancheras, pies de cría y capacitación.

Cuadro. Costos de producción de la crianza de cerdos.

Mano

de

obra

Depreciación Insumos Rendimiento

promedio

PB

autoconsumo

PB

venta

VA/ cerda

reproductora

Chanchos 45 50 1290 $2300.00 año 9.20% 90.80% 170

Fuente. Taller focal: Productores diversificados del cantón Quilanga.

3.3.6.2.3. Producción de aves

La crianza de animales menores en especial de aves de corral es una tradición productiva muy

arraigada en el poblador rural del cantón, los gallos, gallinas y pollos son los más representativos,

le siguen los pavos y finalmente los patos. Estos animales se alimentan de la cosecha del maíz

(especialmente duro) y de maíz comprado (los bajos rendimientos y la poca área sembrada no

abastecen la alimentación de las aves)

Page 139: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

146

Cuadro. Aves de corral en el cantón, por UPAS

AVES CRIADAS EN CAMPO TOTAL PRODUCCIÓN SEMANAL DE

HUEVOS DE GALLINA

DE CAMPO GALLOS, GALLINAS Y

POLLOS

PATOS PAVOS

UPAs Número UPAs Número UPAs Número UPAs Número UPAs Número

1134 20678 95 296 118 477 966 19133 966 19133

Fuente: INEC-MAG-SICA, III Censo Nacional Agropecuario, 2000 Elaborado: Equipo Técnico

5.3.6.2.4.Comercialización de las especies pecuarias

La comercialización de ganado porcino, caprino, ovinos y aves, no responde a un esquema

económico previamente establecido, sino a las necesidades monetarias momentáneas del

productor, convirtiéndose en una “alcancía” que provee de fondos para solventar necesidades

esporádicas de la familia. Además, una buena parte de la producción es para autoconsumo y una

mínima cantidad se vende directamente en la finca al consumidor que son los vecinos y en otros

casos, se vende en los mercados de Quilanga, Gonzanamá y Cariamanga.

3.3.6.3. Aporte de la producción agropecuaria a la seguridad alimentaria local.

Ayudados de la información recopilada en las Jornadas de planificación comunitaria participativa,

se identificó que uno de los principales problemas del cantón es la inseguridad alimentaria local.

Al momento la base de la alimentación familiar la constituye el arroz, seguido del maíz, fréjol,

arveja y guineo entre los más importantes.

La herramienta empleada fue el análisis de las comidas comunes en 7 familias de 7 (diferentes)

comunidades del cantón, considerando desayuno, almuerzo y cena, de un día, para luego

proyectar al año y el número de familias del cantón (868 familias, considerando 5 miembros por

familia).

Page 140: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

147

Cuadro. Demanda de alimentos y producción local. Quilanga, 2012.

Producto N° repeticiones

Cantidad (lb)

Total/día Total año Requerimiento Cantón (lb)

Requerimiento qq

Producción cantón qq

Relación abast. qq

Arroz 12 1.5 18 6570.00 814680.00 8146.80 0 -8146.80

Guineo (racimas) 5 0.15 0.75 273.75 33945.00 339.45 28800 28460.55

Maiz 6 1.5 9 3285.00 407340.00 4073.40 2200 -1873.40

Yuca 4 2 8 2920.00 362080.00 3620.80 10000 6379.20

Fréjol 3 2 6 2190.00 271560.00 2715.60 2200 -515.60

Alverja 3 2 6 2190.00 271560.00 2715.60 66 -2649.60

Papa 3 2 6 2190.00 271560.00 2715.60 0 -2715.60

Carne 3 1 3 1095.00 135780.00 1357.80 11694 10336.20

Pollo 2 1.3 2.6 949.00 117676.00 1176.76 186.102 -990.66

Fideo 2 0.5 1 365.00 45260.00 452.60 0 -452.60

Atún 1 1 1 365.00 45260.00 452.60 0 -452.60

Huevo 6 5 30 10950.00 1357800.00

997594 -360206.00

Queso 2 1 2 730.00 90520.00 905.20 s/d s/d

Plátanos (unidades) 3 5 15 5475.00 678900.00 6789.00 s/d s/d

Café 10 0.2 2 730.00 90520.00 905.20 8309.4 7404.20

Aguasaromáticas 4

Fresco 7 Fuente: Jornadas de planificación comunitaria participativa.

Elaboración: Equipo técnico 2012.

Esta falta de capacidad de producir alimentos de manera suficiente para abastecer la canasta

alimenticia familiar es claramente identificada por los pobladores de las diferentes comunidades

del cantón. En un conversatorio con un tendero de la cabecera cantonal al preguntarle (i) ¿de lo

que Ud. vende qué se produce en el cantón? R. nada, la zarandaja si se da a las partes bajas, pero

es poco, (iI) ¿qué pasaría si se dañan las vías para traer los productos? R. Hasta nos morimos de

hambre. Comentario similar a este emitido por un poblador del barrio Tuburo “ahora nuestra

huerta es el mercado y la tienda” (F.T. Morador Tuburo).

La producción de guineo, yuca, carne y café, superan la demanda local, sin embargo estos

productos escasamente se comercializan en el cantón. El desabastecimiento alimentario no solo

se da por la baja producción de los cultivos, sino además por la débil articulación comercial que se

tiene en las diferentes comunidades del cantón, “yo produzco yuca, pero aquí en Quilanga (Otro

aspecto importante en la pérdida de la seguridad alimentaria es la progresiva pérdida de cultivos

tradicionales, como son: el trigo, la cebada, la papa, los mellocos, la crianza de cuyes, ovejas, en

las partes altas, mientras que las partes bajas ya no se cultiva la soya, el firigüelo, el chileno; ha

disminuido el cultivo de zarandaja, maní, en los ríos han desaparecido los peces, el camarón de

agua dulce, por citar casos más conocidos.

ciudad) no me compran más de una arroba, mejor la llevo a Catamayo, pero me he enterado

que los de las tiendas de aquí compran yuca de Catamayo para traer, imagínese (F.L. morador

barrio Huacupamba).

Page 141: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

148

3.3.6.4. Producción forestal

El uso forestal de suelo ocupa el 29.7% de la superficie del cantón y comprende los subtipos

bosques, plantaciones y matorrales. La forestación y reforestación en la provincia de Loja se inició

en 1963 por parte de la Dirección de Desarrollo Forestal del MAG; después continuaron

PREDESUR, DRI Sur e INEFAN, habiendo cubierto hasta el 2003 una superficie de 39. 384 ha. Las

especies para plantaciones fueron pino y eucalipto, con orientación de bosques productores,

soslayando los bosques protectores (PFPL, 2004).

En el siguiente cuadro se detalla las extensiones empleadas en los subtipos de uso forestal.

Cuadro. Uso actual del suelo en la actividad forestal.

Uso Actual Tipo de cobertura

y uso (ha)

Porcenta

je (%)

Subtipo de cobertura

y uso (ha)

Porcentaje

(%)

Forestal 7031.12 29.71

Bosque húmedo denso 2088.88 8.83

Bosque húmedo

intervenido

836.75 3.54

Plantación de eucalipto 187.33 0.79

Plantación de pino 325.88 1.38

Matorral húmedo alto 2996.78 12.66

Matorral seco alto 595.50 2.52

Fuente: Naturaleza y cultura internacional, Comunidec 2012.

Elaboración: Equipo técnico 2012.

El cuadro nos permite apreciar que las plantaciones de pino y eucalipto en el cantón sumadas dan

un total de 513.21 ha, que equivale al 2.17% de la superficie cantonal. Estas plantaciones se

encuentran en las partes altas del cantón, en las comunidades de Anganuma, Saraque, Yurarrumi,

Loana, Huacupamba, el Sauce, la Libertad, El Limón Alto y Bajo, y Santa Rosa, precisamente en las

nacientes de las principales fuentes de agua del cantón.

A la plantación de estas especies se le ha asignado algunas consecuencias negativas para los

ecosistemas, dentro de los que destacan: disminución de las fuentes de agua, pérdida de especies

nativas de flora, disminución de fauna silvestre; y los actuales problemas de alta incidencia de

incendios forestales.

Revisando la historia, encontramos que a finales de la década del 70 del siglo pasado, durante el

periodo de sequia (68-69), la aguda necesidad obligó a gran cantidad de pobladores a migrar a

otras provincias (la mayoría ya no volvieron), entonces aparece esta propuesta, como fuente de

empleo, puesto que se pagaba a los pobladores por plantar árboles, 50% en dinero y el resto en

raciones alimenticias (aceite, menestras, enlatados) y la posibilidad de que a futuro se constituya

en una actividad generadora de permanentes puestos de trabajo. Sin duda, en aquel entonces, el

proyecto tuvo un impacto social aceptable, palió la migración. Han pasado algo más de 40 años, la

mayoría de las plantaciones iniciales ya han sido cosechadas, y en muchos de los casos se ha

desprovisto de cubierta vegetal a esas extensiones de terreno, los efectos de esta acción se

Page 142: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

149

sienten en las partes medias y bajas por la disminución del agua y la notable alteración del

ecosistema.

Las apuestas económicas de los propulsores de la actividad forestal no tuvieron los resultados

esperados, lejos de convertirse en una fuente de empleo, se constituyó en una fuente continua de

riesgo (incendios forestales), además del poco acompañamiento que se dio para el proceso de

cosecha y comercialización de la madera ayudó a que sean los comerciantes de madera los

beneficiarios de los réditos económicos.

En esta realidad, se vuelve impostergable el planteamiento de alternativas que permitan

recuperar el equilibrio natural que se ha perdido, reflexionar sobre prácticas ancestrales (manejo

vertical del espacio por los Paltas) que entendieron los arreglos de la naturaleza, la dinámica de

las diferentes formas de vida, que se constituyeron en auténticas sinergias que hicieron posible el

desarrollo de una vida armónica.

3.3.7. SECTOR SECUNDARIO

En el siguiente cuadro se muestra la información referente a los establecimientos económicos

existentes en el cantón por su actividad principal, considerando la clasificación nacional de las

actividades económicas según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme-CIIU.

Cuadro. Establecimientos económicos según su clasificación CIIU por actividad

principal, Quilanga 2009

Actividad Numero Porcentaje

Industrias manufactureras. 4 4.82

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas.

39 46.99

Actividades de alojamiento y de servicio de comidas

8 9.64

Información y comunicación. 3 3.61

Actividades financieras y de seguros. 1 1.20

Actividades inmobiliarias. 1 1.20

Actividades profesionales, científicas y técnicas.

2 2.41

Actividades de servicios administrativos y de apoyo.

1 1.20

Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria.

4 4.82

Enseñanza. 7 8.43

Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social.

2 2.41

Artes, entretenimiento y recreación. 4 4.82

Otras actividades de servicios. 7 8.43

Total 83 100.00

Fuente:INEC, Censo Nacional Económico, 2010 Elaborado: Equipo técnico

Page 143: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

150

El cuadro nos muestra que en el cantón Quilanga existen 83 establecimientos económicos. El

46.9% equivalente a 39 establecimientos se dedican al comercio, incluido el arreglo de vehículos y

motocicletas, 4 establecimientos (4.8%) se dedican a industrias manufactureras y el 41.8%

restante (40 establecimientos) brindan otros servicios, dentro los cuales se destacan los servicios

de comida, enseñanza, otras actividades de servicio.

Los establecimientos económicos existentes en el cantón (especialmente en la cabecera cantonal)

le otorgan los servicios necesarios para abastecer las necesidades del poblador o del turista,

aunque es preciso mencionar que es una necesidad sentida la falta de infraestructura hotelera

(hay un hotel de baja calidad en el centro de Quilanga).

3.3.7.1. Industria agroalimentaria

La transformación de alimentos en el cantón es mínima. El Café tostado y molido es el producto

más representativo en este sector. Asociaciones locales como la de Artesanos del colmenar

procesan de manera organizada este producto logrando mayor utilidad ($ 0.94 por funda de

400g)46, en cambio la asociación PROCAFEQ a pesar de su mayor ámbito de acción (5 cantones)

no ha logrado emprender en la transformación, quedando solo como productores de materia

prima.

El 18 de septiembre del 2007 fue un día especial para Quilanga, el café producido por la

Asociación de Café de altura “El Colmenar” del cantón Quilanga ganó el concurso “Taza

Dorada 2007”47, en el que los jueces internacionales dictaminaron que era el mejor café

ecuatoriano, luego de analizar la fragancia, sabor, intensidad de la acidez, cuerpo, uniformidad en

las muestras, limpieza de la taza, dulzura, balance y sabor residual. Para el siguiente año, 2008,

la Asociación de productores de café de altura de Quilanga y Espíndola (PROCAFEQ) volvió a

ganar este concurso, ratificando un hecho muy significativo: que a pesar de las grandes

limitaciones de las propuestas de desarrollo, la producción del café era exitosa: ¿cómo fue posible

tal resultado?.

Según los expertos, para lograr un café de excelencia, es necesario reunir, al menos, cuatro

grandes atributos: unas características especiales del clima (altura, humedad, temperatura,

pluviosidad, luz solar y vientos); buenas características físicas y químicas del suelo; una gran

biodiversidad en las fincas que producen el café; y buenas prácticas de manejo (manejo de

especies y variedades, labores culturales, cosecha, secado, embalaje, clasificación y transporte)

(Ramón, 2012).

También se realiza la transformación artesanal de los subproductos de la leche, y caña de azúcar.

Una limitante para el desarrollo de la agroindustria alimentaria rural son los bajos rendimiento de

los cultivos proveedores de materia prima. De la producción cantonal, solo el café, la yuca, la

46

Costos de procesamiento café Ecológico las Aradas. El Colmenar. 47

El concurso –subasta “Taza Dorada” realizado en el país desde el 2007, es organizado por la Asociación Nacional de Exportadores de Café (ANECAFE) y la Corporación de Promociones de Inversiones (CORPEI) con el aval técnico de la Asociación de cafés especiales de los Estados Unidos de Norteamérica (SCAA)

Page 144: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

151

carne de res y el banano supera la demanda local. La producción de frutas que podría ser una

alternativa para el agro, su procesamiento es demasiado débil, debido al poco cuidado que se les

brinda (ausencia de podas, plantas viejas, no se realiza control fitosanitario). Las huertas

agroforestales vinculadas al cultivo de café lavado han avanzado en el manejo de estas especies,

inclusive se realizan proyectos conjuntos con especies como la chirimoya.

3.3.7.2. Industria textil

En la realización de las Jornadas de Planificación Comunitaria Participativa, se mencionó la

tradicional costumbre de las mujeres del cantón de confeccionar tejidos como: alforjas, bayetas,

fajas; sin embargo, esta costumbre ha ido decayendo quizá debido a la finalización del comercio

con el Perú (principal mercado de estos productos), la disminución (casi extinción) de la crianza de

ovinos y la sentida vinculación a los mercados y la ineludible acceso a productos confeccionados a

bajos precios.

3.3.8. SECTOR TERCIARIO

3.3.8.1. Comercio

Según el Censo Económico Nacional 2010, realizado por el INEC, en el cantón se encuentran 39

establecimientos de comercio al por mayor y menor incluidos los dedicados a la reparación de

automóviles y motocicletas. Este indicador nos muestra la poca presencia de establecimientos

económicos en el cantón, sin embargo si consideramos el bajo número de habitantes en el

cantón, encontramos que no hay disparidad entre la oferta y la demanda de los servicios.

3.3.8.2. Servicio de transporte y comunicación

En el cantón existe una compañía de transporte “Quilanga Express”, entidad que cuenta con 12

socios, 5 unidades (camionetas de una y dos cabinas) que prestan los servicios de transporte

“carreras” a las diferentes comunidades del cantón a través de carreras. Las compañías de

transporte formal son de carácter provincial: Unión Cariamanga y la Compañía de transporte

Catamayo.

Respecto al ámbito de comunicación y la tecnología en el cantón se cuenta con servicio de

telefonía celular y convencional. También se cuenta con el servicio de internet, en la cabecera

cantonal, existen dos centros que ofrecen este servicio.

3.3.8.3. Turismo

3.3.8.3.1. Atractivos turísticos del cantón.

El cantón Quilanga posee gran cantidad de lugares turísticos, que se podrían aprovechar con fines

turísticos. De los lugares mencionados los petroglifos de Anganuma, el antiguo Camino Real de los

Incas y el balneario del Encuentro de los Dos Ríos, son los atractivos turísticos más conocidos en el

cantón.

Page 145: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

152

Cuadro. Sitios de interés turístico en el cantón Quilanga y su ubicación.

Arqueológicos Código Cascadas, represas y chorreras Código

Petroglifos Santa bárbara 1 El infiernillo 2

Petroglifo Anganuma 4 Represa los Cristales 3

Plaza del Inca 14 Chorrera el Lumo 5

Los Torneados 16 Balneario Upanamaca 6

Camino del Inca 20 Balneario las Espumas 11

Petroglifos de Guallanuma 26 Las ollas en piedras gigantes de Tuburo

12

Paisajísticos Pampas de Pisaca 7 Balneario Encuentro de los dos ríos 13

Mascarón del Inca 8 Lagunas de las Chiquiraguas 15

La Loma de los Batanes 9 Las Pailas Rotas 19

El Mirador 10 Cascada Chambarango 21

Cueva de Piedra 17 Cascada Chamuscado 22

El Túnel 18 Cascada Collingora 24

Vizcacha o Cornejos 23 Chorrera el Mango 25

Fuente: Planificación comunitaria participativa; Georeferenciación de sitios turísticos. Elaborado: Equipo Técnico 2012.

Los atractivos turísticos presentes en el cantón, tienen diversas connotaciones: están los paisajes

naturales y los sitios con valor histórico-cultural. La presencia de sitios con atractivos que tienen

como elemento principal el agua son abundantes, por lo que se debe aprovechar este recurso en

una estrategia articulada a la conservación de los recursos, su potencial curativo y la potencialidad

de producción local, para emprender en propuestas de agroecoturismo que apunte al

aprovechamiento de las bondades paisajísticas del cantón basadas en el empoderamiento de los

actores del territorio de las propuestas locales para dinamizar la economía local.

Page 146: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

153

Figura. Mapa de sitios turísticos del cantón.

Page 147: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

154

CONCLUSIONES

a) La economía del cantón tiene como principal componente a la agricultura y ganadería, de

tal manera que el 65.37% de la población económicamente activa se dedica a estas

actividades. La participación de la mujer en este indicador es baja, ocupa solamente el

13%.

b) Los factores que intervienen en la producción se conjugan de manera inadecuada en el

cantón y no permiten maximizar el empleo de estos elementos: (i) por una parte el acceso

y uso de la tierra no es una limitante de gran consideración para el desarrollo de las

actividades agropecuarias, al contrario existe la posibilidad de mejorar e incrementar los

sistemas de riego para ampliar la superficie de tierras agrícolas (actualmente existen 16

sistemas de riego48 y 546 UPAs beneficiadas), (ii) el segundo factor, el capital o los

recursos económicos son una de los principales escollos de las economías campesinas. A

pesar de los avances significativos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quilanga49, la

situación es deficitaria, los intereses y los plazos no se ajustan a las capacidades de pago

de los productores; y, (iii) la mano de obra está constituida principalmente por pobladores

con bajos niveles de instrucción formal (57.6% primaria completa y el 11% no sabe leer ni

escribir), además de esto, la capacitación proporcionada por los organismos responsables

de esta labor es baja (Magap, Secap). Las asociaciones (café y ganado) realizan está noble

labor en sus respectivas organizaciones, con lo que se pretende superar estas

limitaciones.

c) La presencia de la diversidad de microclimas, la variabilidad de la gradiente altitudinal y

las múltiples vocaciones agro productivas del agricultor del cantón ha permitido

desarrollar gran cantidad de sistemas productivos, de los cuales el más adaptado a las

características montañosas de Quilanga es la huerta agroforestal heredados de nuestros

antecesores Paltas, tal como lo demuestra la experiencia del café, que con la

incorporación de mejoras en el manejo, la gestión, el financiamiento y la organización se

ha convertido en una actividad que logra maximizar los recursos empleados en su

producción ($ 1702.47 de valor agregado por ha). El café del cantón Quilanga es un

producto estrella reconocido a nivel nacional e internacional, ganador de dos concursos

de la Taza Dorada 2007 y 2008. Logros que sin duda llenan de satisfacción a los

agricultores.

d) La organización de productores ha permitido aperturar nuevos circuitos de

comercialización como el caso del café lavado, logrando con esto tener mayor

independencia económica, puesto que antes que esto suceda, el principal canal de

comercialización para los productos agrícolas eran los intermediarios de Cariamanga,

quienes establecían las reglas de las transacciones, cuya aplicación siempre perjudicaba a

los productores desorganizados. Sin embargo esta situación no ha sido superada por la

48

Estos sistemas de riego existen en el cantón pero requieren de arreglos. 49

1.5 millones de dólares americanos de cartera y 1200 socios, del cantón y cantones vecinos.

Page 148: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

155

organización de ganaderos, peor aún a los productores de cultivos de ciclo corto que

carecen de organización.

e) El cantón Quilanga vive un estado de inseguridad alimentaria, la actividad agrícola como

la principal generadora de alimentos para el consumo humano y de las especies pecuarias

no logra abastecer la demanda local, situación generada principalmente por la aplicación

de sistemas productivos no acordes a las condiciones de suelo y clima, mucho menos de

las capacidades socioeconómicas del productor, que en la práctica significa la adopción de

paquetes tecnológicos costosos e inapropiados (dependencia, pérdida de especies con

alta rusticidad, proliferación de plagas y enfermedades, pérdida de la capacidad de

regeneración de la fertilidad de los suelos), además de sistemas con muy baja

maximización de los recursos empleados (sistema de ganadería extensiva heredado de la

hacienda). Estos problemas no sugieren que en el cantón no haya posibilidades de realizar

agricultura sin depredar los suelos y la biodiversidad, todo lo contrario, las bondades de

los diferentes nichos ecológicos exigen un nuevo entendimiento entre las actividades

productivas y el entorno, repensar la tecnificación de la agricultura, potenciar las

estrategias campesinas que han hecho posible que el 80% de la población del cantón aún

permanezca en el área rural.

f) El sector agroindustrial en el cantón es mínimamente explotado, el café es lo más

representativo de esta actividad. Los excedentes manifiestos de los productos como la

yuca, el banano y la carne, pueden constituirse en materias primas para la

transformación, lo que significaría adoptar una postura de innovación por parte de los

agricultores y de inyección de capitales por parte de entidades estatales y no

gubernamentales. La agroindustria rural es una alternativa factible, se cuenta con los

conocidos nichos ecológicos distribuidos en la geografía del cantón, pero requiere de un

entorno socioeconómico que favorezca esta actividad, además que se la acompañe de

fuerte inversión, capacitación, mejoras en el sistema productivo local para que sea el que

provea de la insumos y se avance en implementación de las encadenamientos

productivos, para convertir esta actividad en una fuente generadora de empleo y

capitalización local.

g) Las bondades paisajísticas, arqueológicas y productivas del cantón no son aprovechadas

por los pobladores como fuente de ingresos económicas, sin duda la gran cantidad de

escenarios presentes deben convertirse en verdaderos polos de concurrencia para el

turista.

Page 149: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

156

3.4. DIAGNOSTICO SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS

INTRODUCCION

El objetivo principal del diagnóstico participativo del Sistema de Asentamientos Humanos del

cantón Quilanga, es caracterizar y analizar su funcionamiento actual, sus problemas y su

sostenibilidad ambiental, lo cual nos permitirá evaluar las posibilidades que tienen los enfoques

convencionales para resolver estos problemas. Nuestra hipótesis central es que, los enfoques

convencionales, además de ser costosos, no son ambiental ni socialmente sostenibles, precisando

de enfoques alternativos basados en propuestas más amigables con el ambiente, que

adicionalmente son más apropiadas al medio predominantemente rural del Quilanga, a su cultura

de fuerte raigambre rural, a sus potencialidades, experiencias aún vigentes y sus limitados

recursos financieros. También analizaremos la configuración espacial de los asentamientos desde

una mirada cultural y social, para evaluar cómo ellos influencian a las dinámicas sociales que se

generan en su interior, de manera de favorecerlas o en su defecto, entorpecerlas, al propiciar o

no el contacto y la cohesión social, su apropiación y el desarrollo de su identidad comunitaria.

El presente estudio revela además una situación secular bastante conocida del cantón Quilanga:

la existencia de una gran cantidad de comunidades que presentan problemas de acceso a

servicios básicos, así como de vivienda saludable; sobre todo en el sector rural, en donde se

asienta el 80% de la población. En estas zonas, las familias subsisten en situación de pobreza (89.4

% índice de pobreza por necesidades básicas insatisfechas), inseguridad alimentaria, sequías,

pérdida de fertilidad del suelo, etc. Este contexto se agrava con la falta de fuentes de trabajo y la

consecuente migración. El acceso a una vivienda saludable y a los servicios básicos es muy

precario, demandándose principalmente el servicio de agua potable y el tratamiento de desechos

y saneamiento. La alta dispersión del hábitat y la baja densidad poblacional requiere de

tecnologías adaptadas a estas condiciones y otras específicas del medio (topografía irregular,

tipos de suelo, disponibilidad de recursos…), a los usos y costumbres de los pobladores,

condiciones económicas, así como al manejo responsable de los recursos naturales disponibles.

En base a este escenario sostenemos que, la resolución de las problemáticas de la pobreza, la

exclusión y el subdesarrollo no puede ser analizada sin tener en cuenta la dimensión

tecnológica i : producción de alimentos, vivienda, transporte, energía, saneamiento, están

íntimamente relacionados a las tecnologías existentes. Las tecnologías desempeñan un papel

central en los procesos de cambio social. Pues las tecnologías condicionan estructuras de

distribución social, costos de producción, acceso a bienes y servicios; generan o resuelven

problemas sociales y ambientalesii, crean dependencia o propician la autosuficiencia. En este

punto, en el presente diagnóstico, con la finalidad de validar nuestra hipótesis, contrastamos las

soluciones convencionales, con aquellas de enfoques alternativos que hoy se han revalorizado

con la crisis de las “soluciones” convencionales.

Es preciso conocer que en la actualidad, lastimosamente, la reflexión sobre la relación

tecnología-pobreza (o, en otro plano, la relación entre artefactos y necesidades en las

estrategias de desarrollo)iii ha sido escasamente abordada localmente, no se ha cuestionado

Page 150: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

157

adecuadamente la eficiencia o los costos del impacto a la naturaleza que las tecnologías

implementadas traen consigo (sustentabilidad). No es posible responder a los actuales déficits

con el simple recurso de multiplicar acríticamente la dotación tecnológica existente (construcción,

saneamiento, producción, energía...). Es prioritario dejar de pensar en las tecnologías como

soluciones paliativas a problemasiv. Es fundamental considerar a las tecnologías como recursos

cognitivos que dan una oportunidad para la generación de nuevas tecnologías, nuevos

conocimientos sociales, nuevos conocimientos científicos, que a la vez brindan autonomía y

autosuficiencia a la gente. La tecnología no es inocua; tiene una intencionalidad. Puede servir

para el desarrollo o para generar dependenciav.

A continuación, en base a lo mencionado y con el objetivo de plantear tecnologías que permitan a

las personas apropiarse de ellas, sean viables económicamente, aprovechen o gestionen al

máximo los recursos existentes al tiempo que generan el mínimo impacto a la naturaleza; en el

siguiente diagnóstico se procederá a evaluar algunas de las tecnologías existentes (saneamiento,

construcción, energía) en el cantón Quilanga, determinando si son sostenibles y cumplen con su

papel en la mejora de la calidad de vida de los asentamientos humanos.

3.4.1. POBLAMIENTO

Área

Urbana

o Rural

Sexo

Hombres Mujeres Total Porcentaje

Area

Urbana

432 448 880 20%

Area

Rural

1.789 1.668 3.457 80%

Total 2.221 2.116 4.337 100%

Población urbana/rural. Fuente: INEC. Censo 2010

Nombre de la Parroquia

Sexo

Total Porcentaje

Fundochamba 353 8%

Quilanga 2.721 63%

San Antonio de las Aradas 1.263 29%

Total 4.337 100%

Población por parroquias. Fuente: INEC. Censo 2010

Censos Población Variación

absoluta

Variación

relativa

1.990 5.553 - 971 al 2001 17,4 %

2.001 4.582 - 245 al 2010 5,34 %

2.010 4.337

Población por años. Fuente: INEC Censo 1990- 2010

Page 151: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

158

Pobreza por necesidades insatisfechas. Fuente: SIISE 2010

El cantón Quilanga tiene una población de 4.337 habitantes de los cuales 2.116 son mujeres, y

2221 hombres (Censo 2010). La población predominantemente habita en comunidades rurales

(80%), únicamente un pequeño número (20%) de personas vive en las áreas que se consideran

urbanas (cabecera cantonal Quilanga). A nivel parroquial el mayor porcentaje de personas habita

en Quilanga con un 63 %, le sigue Las Aradas con un 29 % y finalmente Fundochamba con un 8%.

El cantón Quilanga adolece de una serie de carencias graves en cuanto a vivienda saludable,

servicios básicos, salud, nutrición y oportunidades de empleo; razón por la cual el cantón tiene

uno de los índices más críticos en cuanto a necesidades básicas insatisfechas (89.4%), según estas

cifras 9 de cada 10 personas no satisface una o más de sus necesidades básicas. La actual

situación sobre todo en las áreas rurales ha llevado a asociar la vida en el campo con la pobreza

misma; esto ha derivado en la paulatina migración de un importante grupo humano a destinos

nacionales como internacionales en búsqueda de oportunidades de empleo y de una mejor vida,

de igual manera la población joven que viaja a las ciudades por motivos de estudio opta por

carreras que le posibiliten trabajar en las ciudades, en donde aparentemente existen mayores

oportunidades y servicios básicos.

Si consideramos la población del año 2001 y la población del 2010 el decrecimiento poblacional se

acerca a los 25 habitantes por año, si bien la migración en la década del 1990 al 2000 fue más

acentuada (97 hab./año)esta no se ha detenido; básicamente en estos 20 años los proyectos

realizados no han sido lo suficientemente efectivos para contrarrestar significativamente la

situación de pobreza y con ello frenar la migración, si bien esto no resulta alentador, nos lleva a

reflexionar si en la actualidad se está invirtiendo para contrarrestar la situación o se está

potenciando la problemática existente.

Si observamos la evolución histórica de la actual crisis, podremos evidenciar que los proyectos y

propuestas de desarrollo tienden a la imposición de tecnologías (producción, construcción,

saneamiento, energía) que han deteriorado las sociedades, sus economías y sobre todo han

impactado severamente en los ecosistemasvi. Así pues, entre los factores más determinantes de

la actual crisis está la degradación del entorno natural (pérdida de cobertura vegetal, pérdida de

biodiversidad, disminución de caudales), básicamente por la adopción de tecnologías de

producción agrícola y ganadera poco eficientes e insostenibles (que provienen de la colonia), el

mismo sector gubernamental ha impulsado prácticas que contribuyen a la degradación del medio

(forestación con eucalipto, pino); dado que la población principalmente se ha dedicado a labores

Cantón Pobreza por necesidades

básicas insatisfechas

Calvas 64.9

Espíndola 89.5

Gonzanamá 82.6

Quilanga 89.4

Sozoranga 84.4

Page 152: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

159

agrícolas esta degradación así mismo ha marcado el incremento de la pobreza y la consecuente

migración. Existen otros factores de la dinámica social que derivan de la imposición de tecnologías

poco sostenibles, como la predilección por productos no locales, pérdida de conciencia ecológica,

consumismo, dependencia del sector gubernamental; que más allá de factores de riesgo se han

ido constituyendo en elementos fundamentales del escenario actual.

3.4.2. ÁREAS URBANAS Y CENTROS POBLADOS

El planeta no es inanimado. Es un organismo vivo. La Tierra, sus

rocas, océanos, atmosferas y todas las cosas vivas constituyen un

gran organismo. Un sistema global y coherente de vida,

autorregulado y auto cambiante (JamesLovelock. GAIA principle)vii.

Lastimosamente los sentamientos humanos se han constituido

como auténticos parásitos que absorben enormes cantidades de

recursos para su subsistencia y generan desechos que no se

integran a los ciclos naturales causando con ello la acelerada

degradación y destrucción de la naturaleza.

Las comunidades deben concebirse como sistemas ecológicos, en

donde cada componente se autorregule y equilibre de acuerdo a

los ciclos de la naturaleza. Causar el mínimo impacto al entorno

natural es la actitud la que debe dirigir nuestro enfoque para

planificar, proyectar y gestionar los asentamientos humanos.

En este tema se analiza los aspectos relacionados con el funcionamiento y la sostenibilidad

ambiental de los asentamientos del cantón Quilanga, con la finalidad de determinar la vialidad del

enfoque actual del crecimiento de los centros poblados. Además, se examinará cómo la

configuración espacial de los asentamientos influencia las dinámicas sociales que se generan en

su interior; favoreciendo o limitando el contacto y cohesión social o la apropiación e identidad

comunitaria.

3.4.2.1. Metabolismo de los centros poblados

En la actualidad los asentamientos humanos del cantón al igual que la mayoría de los

asentamientos en nuestro país y del mundo, se han configurado como sistemas lineales

(metabolismo lineal) que consumen gran cantidad de recursos y generan así mismo una

desproporcional cantidad de desechosviii. Los centros poblados se constituyen en auténticos

focos de contaminación (agua, suelo, aire) y en los mayores destructores del entorno natural.

Page 153: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

160

Las comunidades de metabolismo lineal consumen y contaminan en grandes proporciones

Fuente: Rogers, Richard. Ciudades para un pequeño planeta. Pág.31

Este “metabolismo” lineal, además de la degradación ambiental, genera sociedades consumistas

con un alto grado de dependencia a sistemas centralizados de gran escala (agua, energía,

alcantarillado, recolección de desechos) y a productos industrializados (materiales de

construcción, medicinas, alimentos…). Los asentamientos humanos existentes en la actualidad

pueden compararse con niños, en el sentido de que están servidas totalmente desde el exterior,

y el control de las funciones depende de la voluntad de muy pocas personasix. Si surgen

problemas con la distribución de gas, energía eléctrica, o incluso en el abastecimiento de

productos alimenticios, gran parte de la población queda totalmente vulnerable incapaz de

ayudarse a sí misma.

De esta manera en el cantón Quilanga las comunidades tienden a ser cada vez más dependientes

para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, para la construcción de una vivienda, se requieren

un sinnúmero de materiales industrializados (cemento, hierro, cerámicos,…), combustibles fósiles,

energía eléctrica…, y un sinnúmero de elementos adicionales. Esta situación a más de la enorme

degradación ambiental que trae consigo, agudiza la situación de pobreza de los pobladores.

Sección de planimetría. Cabecera cantonal de Quilanga. Fuente:

INEC: Cartografía censal

Esta tipología de asentamiento humano “ordenado y regular” fue

implantada en América por los españoles tras la conquista y ha sido

popularizada y generalizada como “modelo” de ordenamiento

urbano, sin embargo cabe puntualizar que presenta múltiples

deficiencias en cuanto a las posibilidades que brinda pues genera

asentamientos humanos con un aspecto estandarizado y no

considera las cualidades psicológicas y sociales del ser humano.

Por ello para futuras propuestas de ordenamiento es prioritario

plantear alternativas acordes al entorno y la sociedad.

“La ciudad debería responder, ante todo, a la gente que

alberga, a la comunicación, condensar el fomento de

actividades humanas y generar y expresar su propia

cultura”x.

Comunidad

Page 154: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

161

En base a este escenario es prioritario planificar las comunidades del cantón Quilanga de manera

que puedan ser más sostenibles y autosuficientes. Una opción viable es replantear los

asentamientos como sistemas circulares que aprovechen al máximo los recursos reduciendo las

entradas de energía y materiales mediante el uso de recursos locales (energía, agua, y los

propios residuos generados); la reducción de salidas en forma residuos y la puesta en valor de

las economías localesxi.

Las comunidades de metabolismo circular minimizan la entrada de materias primas nuevas (consumo) y acrecientan al

máximo el reciclaje y la reutilización.

Fuente: Rogers, Richard. Ciudades para un pequeño planeta. Pág.31

La información y el conocimiento son la base para alcanzar este “metabolismo circular” en los

centros poblados del cantón Quilanga. Pues es necesario aumentar el grado de comprensión

sobre el impacto de los sistemas actuales y las potenciales estrategias locales existentes capaces

de aumentar la sostenibilidad y autosuficiencia de los centros poblados. Esto conllevaría

paralelamente a un mejoramiento de la calidad de vida y la protección del entorno natural.

3.4.2.2. Configuración espacial y dinámica social

Las comunidades son la materialización de las sociedades que habitan en ellas, por ende, sus

ideologías, valores, se materializan en ellas. Sin embargo lastimosamente de manera

estandarizada en nuestros países y comunidades se ha implantado, por lo general, un único

modelo de ordenamiento en forma de damero (en base de una retícula ortogonal se organizan

manzanas y calles ) que si bien busca satisfacer necesidades físicas y materiales (dotación de

infraestructura, circulaciones vehiculares, soleamiento, iluminación…), no considera como la

configuración espacial de las comunidades conjuntamente con sus edificios (plazas, calles,

parques...)puede influir en los modelos de contacto, las posibilidades de encuentro, la cohesión

socialxii, por nombrar algunos cuantos ejemplos.

Fuente: JanGehl. La humanización del espacio urbano.

Diagrama de una zona residencial organizada jerárquicamente con espacios privados,

semiprivados, semipúblicos y públicos. La estructura clara refuerza la vigilancia

natural, ayuda a que los habitantes conozcan qué personas son “de casa” y mejora la

posibilidad de tomar en grupo decisiones sobre los problemas comunes (De Oscar

Newman, DefensiveSpace. Pág. 41)xiii

Page 155: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

162

Las cabeceras parroquiales tanto de Quilanga como

de las Aradas, así como la comunidad de Anganuma

han adoptado esta configuración. La estructura

física de estas comunidades básicamente está

conformada por unidades individuales privadas

(viviendas o construcciones en general) organizadas

de forma regular formando manzanas y divididas e

interconectadas por calles públicas. Estas

condiciones únicamente refuerzan la importancia de

lo privado e individual frente a lo colectivo y lo

comunitario, el marco físico de estos asentamientos

limita la cohesión social y el sentido de lo

comunitario.

En contrapunto, el marco físico de los asentamientos humanos puede diseñarse de modo que se

fortalezca el tejido social, estableciendo una estructura física organizada y jerárquica: vivienda,

grupo de viviendas, barrio, ciudad. Como manifiesta Jan Gehl, en su libro “La humanización del

espacio urbano”:

“La jerarquía de las agrupaciones sociales se refleja en la jerarquía de los espacios comunitarios:

la familia tiene un cuarto de estar, las viviendas se organizan en torno a dos espacios comunes,

la plaza exterior y el local colectivo interior; y por último, todo el conjunto residencial está

construido alrededor de una calle principal de carácter público en la que también se halla el

gran centro comunitario. Los miembros de la familia se reúnen en el cuarto de estar; los

habitantes del grupo de viviendas, en la plaza del grupo; y los residentes de todo el barrio, en la

calle principal”.xiv

“La estructura física del conjunto edificatorio refleja y apoya la estructura social deseada…El

establecimiento de una estructura social y su correspondiente estructura física, con espacios

comunitarios a varios niveles, permite el desplazamiento desde grupos y espacios pequeños

hacia otros mayores, y desde los espacios más privados a los gradualmente más públicos,

ofreciendo una mayor sensación de seguridad y un más intenso sentido de pertenencia. La zona

que el individuo percibe como perteneciente a la vivienda, el entorno residencial, puede

extenderse mucho más allá de la vivienda real…. Varios ejemplos muestran que los habitantes

de estas pequeñas unidades son capaces de organizarse más rápidamente y eficazmente para

montar actividades en grupo y resolver problemas mutuos”.xv

Fuente: JanGehl. La humanización del espacio urbano.

La idea que subyace en este y otros proyectos

edificatorios parecidos es que la estructura física, el

proyecto, sustenta tanto visual como funcionalmente la

estructura social deseada para la zona residencial1.

Page 156: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

163

Estudios que han comparado calles de diferentes vecindarios para

evaluar el impacto del tráfico vehicular sobre las distintas

comunidades, han obtenido resultados que revelan la

sorprendente, y a la vez previsible realidad: el grado de

intercambios sociales y humanos entre vecinos en una calle

determinada es inversamente proporcional al volumen del tráfico

que registra. El estudio evidencia que el tráfico es el mayor factor

de erosión social y de alienación ciudadana. Y paradójicamente en

los asentamientos humanos actuales, el automóvil se ha

constituido en un factor clave para la planificación urbanística; las

calles y la forma y distribución de los espacios públicos parecen

estar orientadas exclusivamente en beneficio del automovilistaxvi.

La creación de los modernos asentamientos requiere la superación

de un urbanismo de función única y predominio del automóvil.

Fuente: Rogers, Richard. Ciudades para un pequeño planeta.

En las comunidades rurales dispersas, mientras tanto, se desarrolla un fenómeno distinto a las

comunidades antes mencionadas, estos asentamientos han surgido de manera espontánea y son

autoconstruidos por los habitantes. La morfología total de las comunidades se ha constituido

naturalmente a partir de las decisiones en lo localxvii. El mayor porcentaje de la población vive en

este tipo de asentamientos por ello esta configuración se constituye en una de las más

características del cantón Quilanga; las particularidades topográficas, ecológicas, climáticas de

cada zona ha permitido ir generando comunidades con cualidades únicas en cuanto a

organización y distribución espacial, aspecto que si bien puede ser arbitrario no debe ser

confundido con falta de “planificación”, pues las personas poseen el conocimiento instintivo de

lo que encaja bien en los entornos que habitan, por la simple experiencia y conocimiento del

lugarxviii.

Las viviendas se ubican a los costados de las vías (principales o secundarias), unas a pequeñas

distancias otras distantes; los huertos de las viviendas pueden formar una unidad con la finca de

la familia dando lugar a asentamientos con una mayor dispersión. Mientras que en algunos

sectores se forman pequeños núcleos densos de viviendas, siguiendo la vía y adaptándose a la

topografía (asentamientos rurales amanzanados)

Si bien en los asentamientos rurales amanzanados tienen unas dimensiones y configuración que

facilita el contacto y cohesión social, los asentamientos rurales dispersos están formados por

unidades independientes, sin ningún espacio claro en donde se manifieste o fomente lo

comunitario y lo colectivo. Es quizá, por ello, que en estos asentamientos uno de los aspectos

particulares es la recurrente necesidad de la creación de espacios como canchas o casas

comunales. Esto más allá de buscar satisfacer necesidades funcionales de recreación o trabajo,

busca la posibilidad de propiciar lugares de encuentro o socialización. La adecuada dotación y

ubicación de espacios comunitarios (no necesariamente canchas) puede contribuir en el

Tráfico ligero 3.0Amigos por persona 6.3 Conocidos

Page 157: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

164

fortalecimiento del tejido social. Los espacios comunitarios son elementos fundamentales para la

cohesión social.

En definitiva, como se ha podido apreciar, la planificación y organización espacial de los

asentamientos humanos del cantón Quilanga muestran algunas deficiencias en cuanto a

consideraciones que fomenten la cohesión social y el sentido de lo comunitario. Por ello, para

futuras intervenciones, es necesario tomar en cuenta que la apropiada planificación de los centros

poblados surge de considerar las necesidades psicológicas y sociales de los individuos a más de las

necesidades físicas y materiales; siendo esencial para ello el trabajo conjunto con las personas

que habitan en las comunidades, pues son los propios actores los mayores conocedores de su

entorno, costumbres y necesidades.

3.4.3. TIPOLOGÍAS DE ASENTAMIENTOS

Como se vio anteriormente, en cuanto a la configuración espacial de los asentamientos en el

cantón Quilanga, existen básicamente tres tipologías distintas: (i) las cabeceras parroquiales por

su organización espacial, densidad poblacional y servicios se las ha catalogado como

asentamientos urbanos; (ii) las comunidades rurales se las ha catalogado en base a la densidad

poblacional y al nivel de dispersión de la vivienda como asentamientos rurales dispersos; y (ii) los

asentamientos rurales amanzanados. A continuación se describirá más detalladamente algunas de

las características puntuales de estos asentamientos.

3.4.3.1. Asentamientos urbanos

Esta tipología corresponde principalmente a las cabeceras parroquiales, estos asentamientos

contienen un pequeño porcentaje de la población del cantón. Tienen una buena dotación de

infraestructura y equipamiento, calles principales adoquinadas, las viviendas son

predominantemente de hormigón y mampostería de ladrillo o bloque (y otros materiales

industrializados).

En cuanto a su organización espacial, las cabeceras parroquiales como San Antonio de las Aradas y

Quilanga tienen una configuración urbana en forma de damero, es decir en base de una retícula

ortogonal se organizan manzanas y calles; disponen de un parque central en torno al cual se

distribuyen algunas de las edificaciones de carácter religioso, político o administrativo. Un caso

especial es Fundochamba, en este asentamiento las viviendas se han ido acomodando al terreno

siguiendo la vía principal, adoptando de esta manera una morfología irregular, cualidad que le

otorga un aspecto muy particular a la comunidad.

Las cabeceras parroquiales tienen una mayor concentración de viviendas y personas. Ello ha

facilitado al sector estatal invertir en la dotación de servicios básicos, especialmente de

alcantarillado sanitario (con la tecnología comúnmente usada, sistema de arrastre hidráulico), por

ello las cabeceras parroquiales además de la comunidad de Anganuma son las únicas que

disponen de este servicio. Sin embargo, existen serios déficits en cuanto al funcionamiento de

Page 158: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

165

estos sistemas. Con respecto al servicio de agua existen igualmente problemas relacionados a la

captación y distribución.

San Antonio de las Aradas

Quilanga

Estas tipologías de asentamientos han adoptado tecnologías y comportamientos que las vuelven más dependientes y vulnerables de

factores exteriores. En la sociedad moderna otorgamos un enorme grado de dependencia a sistemas de gran escala (energía

eléctrica, combustibles fósiles, alcantarillado…), a menudo remotos, para satisfacer nuestras necesidades, mientras esperamos un

grado de libertad enorme en lo que hacemos, sin control externoxix.

En otro aspecto, las cabeceras parroquiales no cuentan con una normativa de uso y ocupación del

suelo, ni normativas que aseguren que las nuevas viviendas cumplan con requerimientos de

seguridad y salubridad (ventilación e iluminación adecuadas) lo que genera no solo desorden

físico espacial sino riesgos en la población, si bien Quilanga al disponer en el lugar de un Municipio

que realiza cierta supervisión y regulación para la edificación de nuevas construcciones (revisión

de planos), no existe una norma específica ni supervisión para el resto de comunidades. Uno de

los principales riesgos de esta situación es que existe un creciente uso de hormigón y

mampostería de ladrillo o bloque que debido a la poca mano de obra especializada en este tipo

de construcción existe algunas viviendas recién construidas que muestran serias fallas

constructivas que pueden afectar con su estabilidad estructural, de manera que al existir algún

movimiento sísmico pondrían en riesgo la integridad de sus ocupantes.

La falta de normativa y regulación, igualmente ha dado lugar que se vaya perdiendo espacios

tradicionales como el huerto familiar. Se construye viviendas ocupando todo el predio;

encontrándose construcciones que dado su aglomeración únicamente disponen de un pequeño

patio, que incluso no asegura la ventilación e iluminación adecuada (especialmente en Quilanga).

Page 159: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

166

No obstante aún siguen existiendo un gran porcentaje de viviendas con pequeños y grandes

huertos con animales domésticos, cultivos medicinales, ornamentales y alimenticios. Estos

espacios otorgan a la vivienda y a todo el conjunto edificado un especial aspecto que debe ser

valorado. El huerto familiar ha representado históricamente un espacio donde se producen

satisfactores, sobre todo alimentarios, que resuelven un problema inmediato, contribuyendo

con esto a establecer una situación de seguridad para a familia campesinaxx. Si bien, ha

perdurado en diversas partes del mundo, como en nuestra localidad, ya que aún es capaz de

cumplir en alguna medida con su función, también es cierto que su supervivencia, a mediano

plazo, se ha puesto en riesgo dado la configuración y requerimientos de los asentamientos

urbanos actuales, por ello es necesario plantear normativas adecuadas dándole la importancia

requerida a este espacio dentro de la vivienda.

Nota. La importancia del huerto urbano no radica únicamente en que provee productos alimenticios o medicinales, sino que a más de

esto permite el reciclaje in situ de los residuos orgánicos e incluso aguas grises de la vivienda. Además de ello, constituye un lugar

“terapéutico” de la vivienda dados los múltiples beneficios que las áreas verdes proveen al ser humano en el campo psicológico y

espiritual.

La falta de regulación a más de los problemas antes mencionados, genera también una expansión

horizontal de este tipo de asentamientos, si bien existen múltiples lotes subutilizados, las nuevas

viviendas en su mayoría se construyen en áreas periféricas ampliando la mancha urbana y

complicando la dotación de infraestructura y equipamiento. Dentro de las acciones encaminadas

a solventar este problema, se debe priorizar la consolidación del territorio ocupado frente a la

ocupación de terrenos naturales. De esta manera, una de las medidas fundamentales, es la

compactación urbana, es decir, el aumento de la densidad de las áreas urbanas existentes

mediante la construcción de nuevas viviendas y equipamientos en los vacíos urbanos buscando

densificar los asentamientos y limitando que estos se extiendanxxi.

Las agrupaciones compactas de uso mixto disminuyen las necesidades de desplazamiento y generan unos bulliciosos barrios

sostenibles

Fuente: Rogers, Richard. Ciudades para un pequeño planeta. Pág. 39

La compactación urbana y adecuada mezcla de usos de suelo (residencial, comercial, institucional…), genera beneficios adicionales,

como la disminución de las necesidades de desplazamiento de la población y los costos que esto implica, ya que la población vive y

trabaja en el mismo lugar; además las comunidades se mantienen dinámicas gracias a las múltiples actividades que se realizan en su

interior.

La zonificación por actividades conduce a

una mayor dependencia del vehículo

privado

Los nodos compactos reducen los

desplazamientos y permiten ir a los sitios

andando o en bicicleta.

La distancia obliga en

desplazarse en vehículo

La distancia permite ir

andando o en bicicleta

Page 160: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

167

En cuanto a problemas más puntuales de los asentamientos urbanos, tenemos algunas

situaciones referidas a inadecuadas circulaciones, deterioro de construcciones de valor histórico,

inadecuada ubicación de áreas comerciales, deficiente calidad de áreas públicas de encuentro y

recreación, inadecuada delimitación de áreas de riesgo (por ejemplo quebrada que atraviesa

Quilanga), conflictos debidos a inadecuados usos de suelo….etc. Dado el limitado alcance del

presente estudio, a continuación se analizara las más destacables:

En cuanto a circulaciones, particularmente en Quilanga a nivel urbano se muestra algunas

deficiencias, como por ejemplo con las aceras, pues estas están configuradas por gradas que no

tienen una dimensión adecuada de manera que faciliten una circulación fluida, e incluso

bloquean la correcta accesibilidad. En el caso de Fundochamba dado que prácticamente toda la

comunidad está organizada en torno a una vía principal, se genera problemas entre la circulación

vehicular y peatonal, presentándose verdaderos riesgos, dado que la configuración y dimensiones

de las circulaciones dan mayor prioridad al flujo vehicular, al punto que incluso la Iglesia está

ubicada entre vías como una isla sin espacio para circulación de los peatones. En el caso de Las

Aradas, igualmente se da mayor prioridad a la circulación vehicular, de manera que no se ha

planificado adecuadamente las aceras o estas tienen una limitada accesibilidad.

En lo referido a construcciones de valor histórico, en este tipo de asentamientos existe la

presencia de viviendas de este tipo bastante deterioradas, que no tienen el cuidado y

mantenimiento adecuado, incluso se encuentran abandonadas y en proceso de destrucción, ello

genera también riesgos por el posible desprendimiento de elementos o peor aún, por su colapso.

En este tema es importante recalcar que estas construcciones constituyen auténticos objetos

patrimoniales que rescatan formas de vida y tecnologías, muchas veces de mayor valía que las

actuales. Es por ello que deberían catalogarse y planificarse una normativa que rescate a este tipo

de edificaciones. No debe olvidarse, que la restauración de estas edificaciones, debe ser realizada

sin alterar la edificación original de forma substancial, su aspecto y tecnologías, pues muchas

veces se realizan intervenciones que alteran y desvalorizan las construcciones, como es el caso de

la fachada de la Iglesia de Quilanga.

Un último aspecto a considerar en este tipo de asentamientos, está vinculado a la inadecuada

delimitación de áreas de riesgo. En Quilanga la presencia de una quebrada que atraviesa por el

asentamiento es un factor que debe darse una enorme prioridad por las implicaciones que esto

trae, debiéndose prohibir la construcción de viviendas junto al embaulado. En el caso de

Funduchamba y Las aradas, existen viviendas en sectores con una pendiente demasiado

pronunciada lo que igualmente constituye un riesgo que debe ser prevenido con una adecuada

planificación urbana y normativas que aseguren su ejecución.

Nota. Uno de los problemas más característicos del sector rural es el acceso a una vivienda saludable, existiendo un elevado índice de

viviendas que tienen pisos de tierra, animales intra domiciliarios, presencia de polvo, humedad, inadecuada ventilación e iluminación

natural, etc. Ello conlleva así mismo a una mala calidad de vida y elevados riesgos de enfermedades (parasitosis, EDA, IRA,

desnutrición) afectando principalmente a los grupos más vulnerables como los niños.

3.4.3.2. Asentamientos rurales dispersos y amanzanados

Page 161: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

168

Dadas los aspectos culturales y las condiciones económicas de las personas que habitan en estos

sectores, el mayor porcentaje de viviendas ha sido construidas en tierra (adobe, tapial,

bahareque), sin embargo, al igual que en las áreas urbanas existe una predilección y tendencia a

la construcción en hormigón, ladrillo o bloque.

Otro aspecto destacado de este tipo de asentamientos es que existe un alto índice de personas

que emplean leña para cocinar, esto se debe principalmente a las condiciones económicas y la

disponibilidad de biomasa por parte de los pobladores rurales.

La alta dispersión del hábitat y la baja densidad poblacional dificulta la dotación de servicios

básicos, sobre todo dotación de agua y sistemas de saneamiento; constituyéndose el sector rural

el área en donde existe un mayor déficit en cuanto a estos servicios, sobre todo de agua

entubada.

En cuanto a los sistemas de manejo de excretas, el mayor porcentaje de las viviendas disponen de

fosas sépticas y pozos ciegos, pero dada la poca disponibilidad de agua en algunos sectores no

son utilizados generando riesgos para la salud de los pobladores. Además, dado el mismo

funcionamiento de estos sistemas, existen inconvenientes como malos olores, zancudos y

contaminación de mantos freáticos. Con respecto a las aguas grises provenientes de la cocina y

del aseo personal, estas son en la mayoría de los casos, simplemente arrojadas al terreno

circundante convirtiéndose en un factor de contaminación y riesgo para la salud.

Sin embargo, más allá de los múltiples problemas que aquejan a este grupo humano, en este tipo

de asentamientos, particularmente los pobladores, conservan algunos conocimientos y prácticas

de aquellas antiguas comunidades autosuficientes e independientes, que si bien muchas veces,

vivían vidas miserables y morían en el anonimato, eran capaces de subsistir en un mundo

apartado del resto del género humanoxxii.Conocimientos como por ejemplo: la construcción con

tierra, huertos agroforestales, aprovechamiento y reciclaje de residuos orgánicos, medicina

natural (plantas curativas), y una serie de conocimientos que permiten el aprovechamiento y

gestión de recursos locales de una manera sostenible.

3.4.4. INFRAESTRUCTURA

A continuación se analizará la situación actual en cuanto a la distribución de la infraestructura en

el cantón. Considerando los efectos que causa su carencia y así mismo analizando su eficiencia e

impacto en los ecosistemas locales. Esto tiene la finalidad de determinar la prioridad de la

dotación de servicios y la sostenibilidad que implica la aplicación de una tecnología determinada.

3.4.4.1. Agua para consumo humano

En el cantón Quilanga el abastecimiento y cobertura de agua para consumo humano es uno de los

principales problemas expresados por la población, siendo el déficit más notorio y crítico en las

comunidades dispersas pues las cabeceras cantonales a pesar de algunas deficiencias, tienen una

buena cobertura de este servicio. El déficit de cobertura se relaciona principalmente con la falta

de inversión y no con la insuficiencia en la disponibilidad de agua. Pues, es importante considerar

que a escala cantonal, la escasez de agua es rara vez un problema, excepto en períodos

Page 162: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

169

estacionales, ello debido principalmente a la deforestación y a un inadecuado manejo de la

humedad.

Nombre de la Parroquia

Procedencia principal del agua recibida

De red

pública

De

pozo

De río, vertiente,

acequia o canal

Otro (Agua

lluvia/albarrada)

Total

FUNDOCHAMBA 106 1 - 1 108

QUILANGA 350 40 329 6 725

SAN ANTONIO DE LAS ARADAS 170 26 106 7 309

Total 626 67 435 14 1.142

Abastecimiento de agua por Parroquias. Fuente: INEC. Censo 2011

Según datos del INEC, el 45% de los hogares rurales (parroquias de Quilanga y Las Aradas) obtie-

nen el agua de diversas fuentes; entre ellas destacan significativamente (38%) las fuentes no

tratadas (ríos, vertientes, acequias o canales). Muchas soluciones de esa índole no garantizan la

calidad del agua obtenida, debido principalmente a la creciente contaminación hídrica que afecta

a muchos cuerpos de agua. Sumado a ello el 70% de la población bebe el agua sin ningún

tratamiento previo, agudizando notablemente el riesgo de adquirir enfermedades transmitidas

por aguas contaminadas.

Abastecimiento de agua. Fuente: INEC. Censo 2011

Medio de

abastecimiento

agua

Area urbana o rural

Area

Urbana

Area

Rural

Total

Red Publica 186 490 676

Pozo 6 198 204

Rio, acequia, etc 12 257 269

Carro repartidor - 5 5

Otro 2 2 4

Total 206 952 1158

Abastecimiento de agua. Fuente: INEC. Censo 1990

Medio de

abastecimiento

agua

Area Urbana o Rural

Area

Urbana

Area

Rural

Total

De red pública 237 389 626

De pozo 1 66 67

De río, vertiente,

acequia o canal

2 433 435

Otro (Agua

lluvia/albarrada)

- 14 14

Total 240 902 1142

Page 163: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

170

Procedencia agua

para tomar

Area Urbana o Rural

Area

Urbana

Area

Rural

Total

La beben tal como

llega al hogar

151 656 807

La hierven 77 233 310

Le ponen cloro 4 11 15

La filtran - 4 4

Compran agua

purificada

14 1 15

Total 246 905 1151

Procedencia de agua. Fuente: INEC. Censo 2011

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 2003), las

enfermedades transmitidas por el agua, causan el 80% de las enfermedades y muertes que se

producen en los países en desarrollo y provocan la muerte de un niño cada ocho

segundosxxiii.Esto se ve confirmado con el informe del Centro de Salud del cantón Quilanga, las

enfermedades diarreicas agudas, las parasitarias y la desnutrición son las principales patologías

que afectan a la población, especialmente a los grupos más vulnerables como son los niños. Si

bien el agua es uno de los principales factores de riesgo (80% de las infecciones parasitarias se

debe al consumo de agua, 88% de las EDA son productos de agua insalubre o higiene deficiente),

es preciso considerar también la influencia de otros factores como los ambientales (pisos de

tierra), los hábitos de higiene y desconocimiento de medidas de prevención.

AGENTE MECANISMO DE

TRANSMISIÓN

% FREC

Rotavirus

Escherichia coli

Campylobacter jejuni

Contacto directo y

posiblemente aéreo

Agua y alimentos

contaminados

Leche y otros alimentos, agua

12-20

10-22

12-15

ALTA

Shigellasp.

Salmonella sp.

Giardialamblia

Contacto directo y alimentos

contaminados

Agua y alimentos

contaminados.

Agua y alimentos

contaminados

8-12

2-6

2-6

MEDIA

Yersiniaenterocolítica

Entamoebahistolytica

Agua y alimentos

contaminados

Contacto directo y alimentos

contaminados

1-3

1

BAJA

Mecanismos de transmisión de EDA.

Fuente:Kumate J., Gutiérrez G., Muñoz O., Santos JI. Manual de Infectología

Page 164: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

171

Conexión del agua. Fuente: INEC. Censo 2011

El agua potable es subvencionada, o posee tarifas fijas establecidas, que no representa el valor real del agua consumida por falta de un

sistema de contadores. Esto provoca que no haya una mayor conciencia social de ahorro de este recurso.

Las enfermedades relacionadas con el agua, como las parasitarias y las enfermedades diarreicas

agudas (EDA), afectan principalmente a los niños, perturbando con ello su adecuado desarrollo

fisiológico y cognitivo, perpetuando con ello a través del tiempo su situación de pobreza.

Enfermedad diarreica aguda por rangos de edad. Fuente: Centro de salud de Quilanga

En América Latina el 4,9% de las muertes de niños de menos de cinco años se debe a la diarrea agudaxxiv

. Las

enfermedades diarreicas agudas están ampliamente difundidas en los países en desarrollo, donde constituyen el

principal problema de salud por sus elevadas tasas de morbilidad y mortalidad en los niños menores de 5 años.

NUM

.

PATOLOGIA SEXO Rango de edad 0-9 TOTAL

1 PARASISTOSIS M 275 507 F 232

2 IRA M 163 425 F 262

3 DESNUTRICION M 94 231 F 137

4 EDA M 70 161

Enfermedades más comunes en niños 0-9 años. Fuente: Centro de salud de Quilanga

Como se puede ver, el déficit de abastecimiento de agua segura afecta desproporcionadamente a

los grupos de bajos ingresos (área rural) y a los grupos más vulnerables como son los niños, no

sólo causando efectos negativos en la salud de la población sino también agudizando su situación

de pobreza; el no poder asistir a un trabajo, o desarrollar alguna actividad económica, por causa

Conexión del agua

por tubería

Area Urbana o Rural

Area

Urbana

Area

Rural

Total

Por tubería dentro de

la vivienda

188 161 349

Por tubería fuera de la

vivienda pero dentro

del edificio, lote o

terreno

50 501 551

Por tubería fuera del

edificio, lote o terreno

2 131 133

No recibe agua por

tubería sino por otros

medios

- 109 109

Total 240 902 1142

EDA

Total < 1

AÑO 1-4 5-12 13-19 20-29 30-44 45-49 50-59 60-74

75 y

MAS

20 49 12 14 16 14 8 10 6 8 157

Page 165: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

172

de enfermedades o el cuidado de un menor enfermo, o incluso la menor productividad que

implica el trabajar en condiciones de salud precaria, consolida el llamado círculo vicioso entre

agua y pobreza. De igual manera, esto se perpetúa a largo plazo cuando grupos críticos, como los

niños no pueden asistir a la escuela, o no pueden asimilar o rendir lo que se espera, como

consecuencia de inadecuadas condiciones de salud.

Otra dimensión de importancia se relaciona con el hecho que un 21 % de la población no tiene

una conexión de agua cerca de la vivienda o predio lo que causa que especialmente, mujeres y

niños desperdicien una considerable cantidad de tiempo y esfuerzo acarreando agua impidiendo

un uso más productivo de las capacidades de estas personas, afectando por ende sus

posibilidades de acceder a diversas fuentes de ingresos. Efectivamente, los pobres sin acceso a los

servicios deben pagar mucho más (tiempo, esfuerzo, salud) que un usuario conectado a la red

para poder consumir agua, no siempre segura.

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE AGUA EN EL CANTÓN

Requieren mejoras en

cantidad y calidad

Déficit graves en

cobertura

Santa Bárbara La Elvira

El Laurel Soledad

Yurarrumi Limón Bajo

Palotine Bajo Ungananchi

Monte Grande Saraque

Galápagos Amania

El Subo Corralillo

S. Antonio de las Aradas

Jacapo

Naranjito

Funduchamba

El Tuno

Pisaca

Loana

Huacupamba Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elavoracion: Equipo técnico local. 2012

Page 166: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

173

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elavoracion: Equipo técnico local. 2012

Page 167: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

174

3.4.4.2. Tecnologías de manejo de excretas y aguas residuales

Eliminación de

Aguas Servidas

Área Urbana O Rural

Area

Urbana

Area

Rural

Total

Red pública de

alcantarillado

116 76 192

Pozo 24 118 142

Otra forma - 27 27

Ninguno 66 731 797

Total 206 952 1158

Fuente: INEC. Censo 1990

Si se considera el censo de 1990 se puede apreciar el notable incremento de la dotación de pozos ciegos y pozos sépticos en la mayoría

de las viviendas de las áreas rurales de la actualidad, sin embargo es importante considerar que estas tecnologías han resultado

bastante ineficientes y traen múltiples problemáticas.

Fuente: Esrey, S., et al., Saneamiento Ecológico. Tr. de la 1a. edición en inglés EcologicalSanitation, Asdi, Estocolmo, 1998

Problemática de la tecnología actual

El concepto actual de la ingeniería para tratar los residuos humanos es utilizar grandes cantidades de agua para eliminarlos en

pequeñas cantidades, preferiblemente en un sistema de alcantarillado. Hay cuatro problemas de este sistema:

1. Requiere y contamina gran cantidad de agua

2. Perturba el ciclo de nutrientes

3. Es una tecnología compleja y costosa (la mayor parte de la población no puede acceder a este sistema)

4. Es una causa importante de enfermedades

El 29 % de la población dispone de servicio de alcantarillado, 18% corresponde a Quilanga

(cabecera cantonal) y el restante 11 % a Las Aradas, Fundochamba y Anganuma. Los sistemas de

alcantarillado a pesar de los enormes costos que ha implicado su implementación, aun solo

satisfacen la demanda de un pequeño porcentaje de la población; en 20 años su cobertura se ha

ampliado únicamente un 12 %; y si esto no fuera poco, ameritan continuo mantenimiento y

presentan una limitada vida útil (en el caso de Quilanga este ha cumplido su vida útil y está siendo

remplazado). Además, los sistemas de tratamiento de las aguas servidas por una u otra razón

Page 168: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

175

(principalmente debido a elevados a costos de funcionamiento y mantenimiento) no están

cumpliendo adecuadamente con su función; esto trae consigo un enorme riesgo a la población y

al medio ambiente a causa de la contaminación que implica el vertido de aguas servidas sin un

apropiado tratamiento. Básicamente se ha trasportado el problema de las aguas servidas de un

lugar a otro: de la vivienda al público a gran escala.

Fuente:INEC. Censo 2010

Mientras tanto en las áreas rurales, el 19 % dispone de pozo ciego y el 36 % dispone de pozo

séptico, estas prácticas sanitarias de igual manera únicamente “esconden” las excretas en hoyos

profundos; trayendo consigo igualmente múltiples desventajas: contaminación de aguas y mantos

acuíferos, malos olores, proliferación de moscas y zancudos, saturación del depósito,

desestabilización de cimientos cercanos y el riesgo de inundación en temporales intensos.

El restante 10 % de la población rural no dispone de ningún tipo de servicio higiénico; sumado a

esto un porcentaje de población que dispone de pozos sépticos dada la poca disponibilidad de

agua en algunos sectores no están en uso aumentando con ello el riesgo de enfermedades

relacionadas con la inadecuada disposición y eliminación de las excretas. Con respecto a las aguas

grises (duchas, lavamanos, lavanderías…), en el sector rural por lo general no existe una adecuada

disposición y manejo, pues se vierten al campo circundante de donde se generan,

constituyéndose en un foco de contaminación y riesgo para las familias.

PROBLEMÁTICA DE LA TECNOLOGÍA ACTUAL PARA EL MANEJO DE LAS EXCRETAS HUMANAS

PROBLEMA COMUNIDAD CAUSA ESTRATEGIAS

POZOS SÉPTICOS Y POZOS CIEGOS

Zancudos

Malos olores

Colapso de

pozos

Todas o al

menos la

mayoría de

las

comunidades

Agua

acumulada

Suelos

impermeab

les

Buscar mejores

tecnologías de

saneamiento

(mejor diseño)

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Contaminación

del medio

ambiente y

enfermedades

relacionadas a

la

Todas las que

tienen este

servicio.

Inadecuado

tratamient

o

Mejorar

tecnologías

Biodigestores

Nombre de la

Parroquia

Tipo de servicio higiénico o escusado

Conectado a

red pública

de

alcantarillado

Conectado a

pozo séptico

Conectado a

pozo ciego

Con descarga

directa al mar,

río, lago o

quebrada

Letrina No

tiene

Total

FUNDOCHAMBA 51 45 9 - 2 1 108 QUILANGA 228 218 148 3 51 77 725 SAN ANTONIO DE

LAS ARADAS 51 164 42 -

8 44 309 Total 330 427 199 3 61 122 1.142

Page 169: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

176

contaminación.

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elavoracion: Equipo técnico local. 2012

En los talleres realizados la población ha expresado que los sistemas de alcantarillado sanitario en los cuatro asentamientos en que se

han implantado muestran múltiples deficiencias; siendo el principal problema el inadecuado tratamiento de las aguas negras y la

consecuente contaminación del suelo y vertientes cercanas.

Con respecto a los pozos sépticos y ciegos la población así mismo ha manifestado su descontento en cuanto a los inconvenientes del

funcionamiento de estos sistemas (malos olores, zancudos, saturación del depósito, contaminación de mantos freáticos…).

Fuente: Grupos focales. Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas.

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elavoracion: Equipo téc

Page 170: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

177

Concepto de tecnologías Eco San

Fuente: Esrey, S., et al., Saneamiento Ecológico. Tr. de la 1a. edición en inglés EcologicalSanitation, Asdi, Estocolmo, 1998

Análisis costo beneficio de tecnologías Eco San

(Baños secos)

BENEFICIOS COSTOS

Ahorro de agua (costos de

conducción y tratamiento)

Aprovechamiento de agua para riego

(aguas grises)

Implementar

proyectos pilotos y

capacitación.

Reducción de los costos de

canalización convencional.

Aprovechamiento del fertilizante

orgánico

Bajos costos de

colocar la tecnología

(autoconstrucción y

materiales locales)

Tratamiento integrado de desechos

domésticos.

Beneficios adicionales Costos adicionales

Mejoramiento del suelo e incremento

del rendimiento de las cosechas.

Costos de personal

Reducción de costos de medio

ambiente.

Reducción de incidencia de

enfermedades (gastos en medicina,

aumento de productividad)

Bajos costos de

mantenimiento y

operación

Fuente:Avendaño, Viviana. Propuesta para la implementación de Saneamiento ecológico en la ciudad de la Habana. Tesis de

Maestría, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia-FH, Alemania, 2004

Las tecnologías de saneamiento promovidas actualmente, son sistemas que no satisfacen

integralmente las necesidades de saneamiento de la población, además resultan bastante

ineficientes y muy contaminantes; en las viviendas de las áreas urbanas, por ejemplo, los sistemas

sanitarios instalados potencian el consumo y el desperdicio del agua. Se calcula que una persona

que utiliza un excusado con agua consume en un año la cantidad de agua que podría beber en

más de 40 añosxxv.Y el problema se agrava aún más, pues las aguas resultantes de los inodoros se

mezclan con todas las aguas residuales de la vivienda, aumentando el volumen neto de agua

Page 171: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

178

contaminada, con ello así mismo se aumentan los costos sociales y ambientales para tratar y

depurar toda esta agua; las heces fecales contenidas en el total de aguas servidas representan

menos del 0.5 por cientoxxvi. Poco inteligente: mezclar para separar. ¿No es mucho más sensato

separar ya en origen?xxvii

En la naturaleza, la excreta humana y la de otros animales juega un papel esencial para la

conformación de suelos sanos y nutritivos que las plantas aprovechan. En un enfoque

convencional de saneamiento, estos nutrientes se desechan y se ubican mal, lo que rompe el ciclo

naturalxxviii.Una persona produce en promedio 400/500 litros de orina y 50 kilos de excremento

en un añoxxix. Noventa por ciento del valor fertilizante de las heces humanas se encuentra en la

orinaxxx. La orina es casi estéril por lo que puede manejarse más fácil y con mayor seguridad si se

separa previamente de la excreta; puede diluirse con agua y suministrarse directamente en

hortalizas y campos de cultivo o bien almacenarse en tanques para su uso posteriorxxxi; 400

litros de orina contienen 4 Kg de nitrógeno, 400g de fósforo y 900g de potasioxxxii, capaces de

producir 250 Kg de grano, cantidad suficiente para alimentar a una persona durante un añoxxxiii.

La idea concreta de que la excreta es desperdicio sin utilidad alguna es un malentendido de

nuestra época; esta idea es la base conceptual de los problemas de contaminación que resultan

de los enfoques convencionales de saneamiento, especialmente el de flujo y descarga

(alcantarillado sanitario). En la naturaleza no existe desperdicio: todos los residuos de los seres

vivientes son materia prima para otros. En base a este escenario es necesario considerar si las

tecnologías actualmente empleadas están satisfaciendo las necesidades de la población, si sus

costos de implementación y mantenimiento están acorde con su eficiencia y los beneficios que

traen (económicos, sociales y ambientales); y determinar con ello si deberían seguir siendo

implementadas.

3.4.4.3. Gestión de residuos

Eliminación de la

basura

Area Urbana o Rural

Area

Urbana

Area

Rural

Total %

Por carro

recolector

219 209 428 37

La arrojan en

terreno baldío o

quebrada

12 408 420 37

La queman 6 181 187 16

La entierran 1 87 88 8

La arrojan al río,

acequia o canal

1 8 9 1

De otra forma 1 9 10 1

Total 240 902 1142 100

Fuente: INEC. Censo 2010

Page 172: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

179

Sobre todo en el sector rural los desechos no biodegradables son los que principalmente son arrojados a terrenos

baldíos, quebradas, quemados o enterrados. Pues por lo general los desechos orgánicos son aprovechados como abono

o alimento para animales domésticos.

Composición Porcentaje

Materia orgánica 57,58

Papel y cartón 8,15

Plástico 7,19

Metales 3,52

Vidrio 3,73

Madera 9,09

Otros 10,74

Total 100,00

Residuos en los cantones de ecuador. Fuente: Diagnósticos de residuos sólidos de los cantones 2005

Únicamente el 37% de la población cuenta con servicio de recolección de basura, si bien este se ha

ampliado notoriamente en los últimos 10 años aun el déficit es considerable principalmente en el área

rural. De manera que el 37 % arrojan los desechos en terrenos baldíos o quebradas el 16 % los queman

y el 8% los entierran. Si bien la recolección y la clasificación de la basura ha significado un paso

importante en el cantón, el botadero (a cielo abierto) de Quilanga no está aún funcionando de forma

adecuada, además de que tiene ya una limitada vida útil, por lo que el problema de los desechos no

está en lo absoluto solucionado; sigue degradando el medio ambiente (lixiviados, emisiones de gases,

y dispersión de residuos sólidos) y constituyéndose en un riesgo potencial.

En el cantón existen algunos aspectos positivos en cuanto al manejo y tratamiento de los residuos

orgánicos; así pues, sobre todo en el sector rural los pobladores acostumbran a aprovechar estos

residuos como abono o incluso como alimento para animales domésticos, aspecto que resulta muy

positivo puesto que esto constituye un reciclaje en situ de los desechos biodegradables

convirtiéndolos en un recurso. En las áreas urbanas también un importante porcentaje de personas

aprovechan estos residuos, pero dada la limitada disponibilidad de espacios o de huertos, esta opción

no es generalizada. Sin embargo, si consideramos que solo en el área rural se asienta el 80 % de la

población, y prácticamente el 60 % de los desechos que producen es biodegradable, la práctica de

“reciclaje” de desechos orgánicos constituye un potencial que debería fomentarse.

Con respecto a los desechos no biodegradables, que son el principal problema, la mejor estrategia es

no producirlos o al menos reducir su producción. Gran parte de estos desechos resultan de productos

que podríamos prescindir, así pues, un importante porcentaje de residuos no biodegradables resultan

de productos industrializados que aportan poco o nada en la alimentación y salud de las personas,

productos como el caso de bebidas (agua, alcohol, colas, helados…), galletas, enlatados y dulces. Es

mejor prevenir la contaminación que tratar de reparar sus efectos.

Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de pensamiento en el que se originóxxxiv. La

resolución del problema de la “eliminación de los desechos” no está simplemente en la ampliación de

la cobertura de la recolección. El problema básicamente surge de una incorrecta concepción de los

residuos, pues no se trata de “eliminarlos” sino de reintegrados a sus ciclos naturales; si bien los

residuos orgánicos pueden ser manejados fácilmente a nivel de vivienda sobre todo en el sector rural,

Page 173: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

180

los residuos inorgánicos de productos que no se pueda prescindir, más allá de pensar en sistemas

centralizados de recogida separativa, se deberían aprovechar las actividades económicas relacionadas

con la reutilización y el reciclaje como elemento de desarrollo local.

Es necesario un enfoque interdisciplinario e integral para la gestión de residuos basado en la

reducción, reutilización y reciclado, que no solo considere las soluciones técnicas sino que incluya

temas como la agricultura y la seguridad alimentaria, la eficiencia energética (entre más local sea el

proceso más eficiente resulta), la conservación de recursos, la higiene y la salud, la planificación

urbana (huertos), la generación de fuentes de trabajo, la promoción de la pequeña empresa

(reutilización y reciclaje comunitario), etc.

SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS

Comunidades sin

servicio

Comunidades servidas

Santa Bárbara Anganuma

El Laurel Quilanga

San Juanillo Ungananchi

Palotine bajo Funduchamba

Palotine alto Naranjito

Llano Grande Galapagos

Monte Grande El Subo

La Elvira Amania

El salado Jacapo

El Tuno Tuburo

Loana Las Cuadras

Yurarromi Las Choras

Saraque Las Aradas

El Sauce

San Pedro

Naimuro

Corralillo

El Salado

Pisaca

Valdivia

Santa Rosa

El Limón

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elavoracion: Equipo técnico local. 2012

Con respecto al manejo de desechos, los pobladores manifiestan en los distintos talleres realizados, que en la mayoría

de las comunidades se acostumbra a aprovechar los desechos orgánicos como abono para sus huertas. Mientras que los

desechos inorgánicos son por lo general son quemados o enterrados.

Page 174: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

181

Fuente: Grupos focales, Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elavoracion: Equipo técnico local. 2012

Page 175: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

182

3.4.5. LA VIVIENDA

La vivienda se constituye en el refugio del ser humano en donde se protege de las agresiones

exteriores físicas, psicológicas o sociales, buscando confort y bienestar. Constituye así mismo un

lugar para el encuentro y cohesión familiar. La vivienda en sí representa un elemento

fundamental para el bienestar del individuo y la familia.

COMUNIDADES CON MAYOR DÉFICIT DE VIVIENDA

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elavoracion: Equipo técnico local. 2012

San Pedro Palotine Bajo San José

Anganuma Saraque

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elaboración: Equipo técnico local. 2012

3.4.5.1. Tenencia, calidad, condiciones sanitarias y habitabilidad

Page 176: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

183

La vivienda debe reunir algunas características que aseguren el bienestar integral del ser humano.

Existen algunos indicadores que a nivel general permiten un acercamiento a la caracterización de

la vivienda. Uno de ellos es la propiedad, cuya importancia radica en el hecho de que constituye

un elemento clave para permitir el acceso a otros recursos como el crédito. Por esta razón, al

estudiar la vivienda se utiliza con mucha frecuencia el indicador “porcentaje de hogares que

poseen vivienda propia”. Otros indicadores ofrecen una noción de la calidad de la vivienda; entre

ellos se encuentra el indicador “hacinamiento”. Se entiende que un hogar está hacinado si

habitan más de tres personas por cuarto (tomando en cuenta solo a los cuartos para dormir). Los

indicadores referidos a cocina y baño exclusivo, buscan establecer los niveles de salubridad de la

vivienda.

Utilizando estos indicadores, en el siguiente cuadro se presenta una visión general de las

características de la vivienda y su evolución en el cantón Quilanga.

Indicador Censo 2001 Censo 2010

Quilanga Fundochamba Las

Aradas

Quilanga Fundochamba Las

Aradas

Vivienda propia (%) 83,8 91,3 90,5 74,7 74,3 70,6

Hacinamiento (%) 36,3 32,4 34,5 26,0 17,5 19,0

Servicio higiénico exclusivo

(%)

85,5 67,2 60,5 86,6 90,8 83,5

Cuarto de cocina exclusiva

(%)

94,2 88,5 90,5 93,5 92,6 82,2

Uso de gas para cocinar (%) 36,7 36,5 26,0 54,5 65,1 61,9

Tenencia, calidad, condiciones sanitarias y habitabilidad de la vivienda.

Fuente:SIISE, Censo de Población y Vivienda. INEC 2010, INEC 2001

Piso Area urbana o rural

Area

Urbana

Area

Rural

Total

Entablado o

parquet

36 137 173

Baldosa o vinyl 12 46 58

Ladrillo o

cemento

106 185 291

Caña 1 8 9

Tierra 50 576 626

Otros 1 - 1

Total 206 952 1158 Fuente: Censo de Población y Vivienda. INEC 1990

3.4.5.2. Material del piso

Page 177: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

184

La vivienda es el espacio más importante y determinante para la salud y bienestar,

lastimosamente, el desconocimiento, la falta de recursos económicos y la limitada inversión del

sector estatal ha llevado que un elevado número de familias viva en condiciones riesgosas para su

salud, entre los factores ambientales relacionados a la vivienda que afecta en mayor medida en el

bienestar de las personas está el piso de tierra (sin ningún tipo de acabado). En el cantón

Quilanga, particularmente en el área rural en donde se concentra la población más necesitada, el

40% de la población dispone de este tipo de piso lo que agudiza su situación de pobreza, a nivel

general por las enfermedades que estos causan y sus efectos a corto y largo plazo (pérdida de

productividad, rendimiento académico,..).

Material del Piso

Área Urbana o Rural

Área Urbana Área Rural Total

Duela, parquet, tablón o piso

flotante 19 6 25

Tabla sin tratar 19 71 90

Cerámica, baldosa, vinil o

mármol 59 19 78

Ladrillo o cemento 126 346 472

Caña - 1 1

Tierra 17 456 473

Otros materiales - 3 3

Total 240 902 1.142 Fuente: Censo de Población y Vivienda. INEC 2010

Mejoras parciales de la vivienda pueden dar como resultado significativas mejoras en la calidad de

vida; una de estas soluciones es la sustitución de pisos de tierra por pisos de que reúnan mejores

cualidades de salubridad. Se ha demostrado en múltiples ocasiones que los pisos mejorados

pueden contribuir a la reducción del 78% de las infestaciones parasitarias, 49% en la reducción

de diarrea, 81 % en la reducción de anemia y de un 26 a un 96% de mejoramiento en el

desarrollo cognitivo de los niños. Además se mejora el bienestar de los adultos, medido por su

satisfacción con su vivienda y la calidad de vidaxxxv. Sin embargo, en el cantón Quilanga, desde

1990 únicamente un 14% de la población ha mejorado su piso, cifra bastante reducida si

consideramos los beneficios que esto trae.

Beneficios del empleo de la tierra como material de construcción.

El barro es reutilizable. El barro crudo se puede volver a utilizar ilimitadamente. Solo necesita ser triturado y

humedecido con agua para ser reutilizado. El barro en comparación de otros materiales no será nunca un escombro que

contamine el medio ambiente.

El barro ahorra energía y disminuye la contaminación ambiental. El barro prácticamente no produce contaminación

ambiental en relación a otros materiales de uso frecuente, para preparar, transportar y trabajar el barro en el sitio se

necesita solo 1% de la energía requerida para la preparación, transporte y elaboración de hormigón armado o ladrillos

cocidos.

El barro economiza materiales de construcción y costos de transporte. Generalmente el barro que se encuentra en la

mayoría de las obras producto de la excavación de cimientos puede ser utilizado para la construcción. Si no se tiene

Page 178: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

185

suficiente arcilla, ésta será añadida y si contiene mucha arcilla deberá mezclarse con arena lo que significa modificar la

composición del barro. En comparación con otros materiales de construcción se puede disminuir considerablemente los

costos si se utiliza el suelo excavado. Aun cuando este deba ser transportado de otros lugares resulta usualmente más

económico que los materiales industriales.

El barro es apropiado para la autoconstrucción. Las técnicas de construcción con tierra pueden ser ejecutadas por

personas no especializadas en construcción, es suficiente la presencia de una persona experimentada controlando el

proceso de construcción. Estas técnicas de construcción son ideales para trabajos de auto construcción porque se

pueden ejecutar con herramientas sencillas y económicas.

Los prejuicios contra la tierra son contradictorios y generalmente relacionados con la ignorancia. Para muchas personas

resulta difícil concebir que un material natural como la tierra no necesite ser procesado y que en muchos casos la

excavación de cimientos ofrezca un material que puede ser utilizado directamente para construir.

Fuente: Minke, Germont. Manual de construcción en tierra. Pág. 17-18.Editorial Fin de Siglo. Segunda edición en castellano, agosto

2005

3.4.5.3. Material de las paredes

Paredes exteriores Área Urbana o Rural

Área Urbana Área Rural Total

Hormigón 14 5 19

Ladrillo o bloque 129 236 365

Adobe o tapia 94 614 708

Madera 2 24 26

Bahareque 1 11 12

Caña no revestida - 10 10

Otros materiales - 2 2

Total 240 902 1142

Fuente: Censo de Población y Vivienda. INEC 2010

El 62% de las viviendas a nivel cantonal en el sector rural es de adobe o tapia, ello debido a

diferentes factores entre los más determinantes el cultural y el económico, así pues, la vivienda

en tierra se ha constituido en una de las opciones tradicionales y más accesible para que la gente

construya su refugio y se proteja de una u otra manera de las agresiones del mundo exterior. Sin

embargo, este sistema constructivo no ha sido perfeccionado de manera que las viviendas tengan

una mejor configuración y acabado que garantice no solo un aspecto estético agradable sino que

reúna condiciones de salubridad y bienestar que el ser humano amerita. Así mismo, la poca

intervención de profesionales relacionados en la construcción (arquitectos, ingenieros), como del

sector estatal en la aplicación de la construcción con tierra ha limitado su empleo a viviendas

autoconstruidas en el sector rural.

Es quizá debido a esto que la construcción en tierra se ha desvalorizando y ha ido constituyéndose

en símbolo de pobreza, mientras que la construcción en hormigón, ladrillo o bloque se ha ido

asociando a modernidad y desarrollo; este predominios de alegorías o conceptos psicológicos

que dan valor a ciertas características estéticas, simbólico - emotivas de los materialesxxxvi, ha

llevado al empleo de materiales que requieren un alto grado de procesamiento, transporte de

grandes distancias, mano de obra capacitada y por supuesto una mayor inversión económica para

su adquisición y empleo; el mismo sector estatal (MIDUVI, FISE) ha potenciado el uso de estos

Page 179: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

186

materiales, sin embargo como se puede notar a simple vista esto no resulta sostenible ni puede

satisfacer la demanda de los sectores más deprimidos del cantón Quilanga (e incluso del país).

Si consideramos que en el sector rural el mal estado de uno o más elementos de la vivienda es un

problema potencial que aqueja a un importante porcentaje de población (40%

aproximadamente), sobre todo aquella de una deficiente situación económica, es prioritario un

plan de mejora aplicando tecnologías de bajo costo socialmente aceptadas y sobre todo

sostenibles.

Estado de la

vivienda

Estado del Piso Estado de las paredes Estado del techo

Area

Urbana

Area

Rural

Total Area

Urbana

Area

Rural

Total Area

Urbana

Area

Rural

Total

Bueno 77 113 190 95 170 265 91 158 249

Regular 126 358 484 112 411 523 101 388 489

Malo 37 431 468 33 321 354 48 356 404

Total 240 902 1142 240 902 1142 240 902 1.142

Estado de la vivienda. Fuente: Censo de Población y Vivienda. INEC 2010

La construcción en tierra no solo se caracteriza por el bajo costo que implica el empleo de

materiales del lugar y mano de obra no especializada (mano de obra que muchas veces es

resultado de mingas), sino también por múltiples aspectos positivos que en la actualidad están

volviendo a ser valorizados. Así pues, las cualidades bioclimáticas de este material no son nada

nuevos, son bien conocidas sus características térmicas, acústicas y de regulación de la humedad.

De igual manera, la auto construcción en tierra es una tecnología que moviliza los recursos al

alcance de las masas, desarrolla su organización, autonomía y conciencia, es una tecnología

profundamente liberadora para la sociedad y el individuo, pues permite recuperar habilidades

olvidadas y tener acceso a conocimientos que se cree muchas veces exclusivos de los

“expertos”xxxvii; básicamente brinda herramientas para que los individuos sean capaces de

satisfacer sus necesidades de hábitat saludable asegurando así su independencia y

autosuficiencia.

Si bien en el cantón Quilanga no existe un déficit considerable de vivienda ocurre lo contrario en

la capital provincial. En el área urbana de Loja el 50 % de la población (22.000 familias) no tienen

vivienda propia. Sin lugar a dudas todo esto nos muestra una ambivalente y contradictoria

realidad, la cual tiene por un lado migración del campo a la ciudad, tierras sin cultivar, casas vacías

o inhabitables en pueblos con unas pocas familias.

NOTA: A nivel mundial en términos estadísticos, se puede decir que el sector de la Construcción es responsable del 50% de los

recursos naturales empleados, del 40% de la energía consumida (incluyendo la energía en uso) y del 50% del total de los residuos

generado.xxxviii

Déficit de vivienda en Loja (Capital Provincial)

Tenencia o propiedad

de la vivienda

Área Urbana o Rural

Área

Urbana

Área

Rural

Total

Page 180: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

187

Propia y totalmente

pagada

14819 6647 21466

Propia y la está

pagando

4661 353 5014

Propia (regalada,

donada, heredada o

por posesión)

3282 1647 4929

Prestada o cedida (no

pagada)

5482 1872 7354

Por servicios 395 310 705

Arrendada 16069 937 17006

Anticresis 64 4 68

Total 44772 11770 56542

Satisfacer el déficit de vivienda con las tecnologías actuales de construcción y materiales industrializados demandaría un enorme

consumo de recursos y generación de residuos.

Mientras que por otro lado, una gran cantidad de gente tiene necesidad de techo y de refugio,

lucha para poder pagar sus deudas, con necesidad de alimentarse, con una falta de puestos de

trabajo. Frente a esta situación no queda más que asumir que es el momento de poner a trabajar

nuestra imaginación para plantear alternativas de solución que involucren la participación

ciudadana para, por ejemplo, transformar un pueblo sentenciado al abandono, convirtiéndolo en

un pueblo vivo capaz de generar recursos propios que sea ejemplo de muchos otros.

De hecho, muchos de estos pueblos abandonados reúnen todas las condiciones para convertirse

muy bien en destinos turísticos si se hiciesen las inversiones necesarias: granjas escuela para

aprender permacultura, pueblos enteramente ecológicos donde podamos ver aplicadas

tecnologías ecológicas (construcción, saneamiento, energía, etc.), museos etnográficos vivos

donde la gente pudiera explicar cómo se vivía antiguamente, buena gastronomía, actividades y

naturaleza.

3.4.5.4. Combustible para cocinar

Principal

combustible

para cocinar

Área Urbana o Rural

Área

Urbana

Área

Rural

Total %

Gas (tanque o

cilindro)

228 434 662 58

Leña, carbón 16 469 485 42

No cocina 2 2 4 0

Total 246 905 1151 100

Fuente:INEC. Censo 2011

A escala cantonal aún el 42 % de las familias cocinan con leña.

ECUADOR: OFERTA TOTAL DE ENERGÍA PRIMARIA (OTEP) 2000xxxix

Page 181: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

188

La lectura del Balance Energético de Ecuador indica que: los hidrocarburos, en particular el petróleo con más del 80%, dominan la

oferta de energía primaria en el país; el aporte de la hidroenergía no se presenta como determinante en la oferta; el 93% de la leña

primaria se aplica a usos residenciales y sólo el 7% se consume en la industria

Fuente: Sostenibilidad Energética en América Latina y el Caribe: El aporte de las fuentes renovables. Pág. 31. Este documento fue

preparado para la Conferencia Regional sobre Energías Renovables, Brasilia,29 y 30 de octubre de 2003.

Si bien se considera el incremento del uso de gas como indicador asociado al mejoramiento del

nivel de vida en el ámbito relacionado con la vivienda, es necesario analizar hasta qué punto esto

es verdaderamente adecuado y resulta sostenible.

En la actualidad, la demanda energética ha concentrado su atención en los combustibles. Los más

utilizados son los provenientes de fuentes no renovables, conocidos también como combustibles

fósiles. A pesar que se ha documentado lo limitado de estos recursos, se sigue potenciando su

empleo; recientemente el documento de la Comisión Europea: “Energía: Controlemos nuestra

dependencia”, afirma que “atendiendo a los condicionantes geológicos, cabe prever que dentro

de cincuenta años prácticamente ya no habrá petróleo ni gas o, si los hay, su extracción será

muy cara, sin punto de comparación con los precios actuales. En otras palabras, hay cantidades

limitadas de estos recursos naturales y no hacemos más que dilapidarlas”xl

En nuestro país el mismo sector gubernamental mantiene políticas para promover el acceso, la

redistribución y eficiencia en el uso de la energía, a través de una serie de subsidios para el

consumo de combustibles fósiles (energías no renovables) como el GLP. Esto conlleva a un

incremento de consumo y consecuente dependencia a este tipo de energía que como vemos es

relativamente limitada.

Costo subvención

Cilindros

Distrib./día

Porcentaje Origen Costo Costo

venta

Subsidio Subsidio

Total

108.000 80% Importado 15 1,6 13,40 1´447.200

27.000 20% Nacional 6 1,6 4,40 118.800

TOTAL: 135.000 distribuidos al día 1´447.200

Fuente: LA HORA. Jueves, 3 de Marzo de 2011

El Estado gasta alrededor de 1’566.000 dólares diarios en el subsidio al gas para uso doméstico. Esto significa que en el año se

desembolsarán 571’590.000 dólares

Page 182: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

189

Si ponemos como ejemplo el cantón Quilanga, que como consecuencia de los subsidios existe una

tendencia de incrementar el uso del gas y disminuir el uso de biomasa, en el año 1982 un 6% de

viviendas utilizaban gas y un 87% leña; en el 2001 el 33,8% cocinan con gas y el 64,8% leña,

mientras que para el 2011 un 58 % cocina con gas y el restante 42 % con leña.

El subsidio del gas no solo acrecienta una futura crisis energética sino también al ocasionar una

mayor demanda determina una mayor tendencia a incrementar los volúmenes importados (la

producción nacional es relativamente baja), obligando al Estado a destinar un monto mayor a

estas subvenciones, reduciendo la posibilidad de inversión en otros sectores de la sociedad.

ecuatoriana como la educación o salud.

De acuerdo a la tabla anterior, al 2011, el subsidio al GLP está en el orden de los 571’590.000 de

dólares por año. Como se muestra en el gráfico, el subsidio los combustibles (incluido el gas) en el

Ecuador representan cerca del 28% del presupuesto general del Estado (8.750 millones) y es dos

veces superior al presupuesto en educación (12%) y cuatro veces más al asignado a la salud (7%)

para el año 2005xli.

Composición de los subsidios respecto al presupuesto general en el año 2005

Fuente: OLADE 2007. Organización latinoamericana de energía.

El 22% del subsidio efectivamente llega a la población pobre (quintil 1 y quintil 2) que representa

aproximadamente el 40% de la población del país. Por el contrario el 36% de esta subvención es

aprovechada por el 20% de la población de mayores recursos económicos, como se verifica en el

cuadroxlii: “Distribución del subsidio al gas de uso doméstico”.

Distribución del subsidio al gas de uso doméstico por quintiles de pobreza

Distribución de gas de Uso doméstico por

quintiles de pobreza (ECV)

Millones USD Distribución porcentual del

subsidio

Quintil 1 (20% más pobre) 34,8 8%

Quintil 2 (20% pobre) 60,9 14%

Quintil 3 (20% clase media) 78,2 18%

ESTUDIO DEL SUBSIDIO DE GAS A ESCALA CANTONAL

GASTO: 14.50 dólares x 662 familias= 9600 dólares x 4 cilindros/año = 38.400 Dólares

AHORRO: 14.50 x 485 Familias= 7032 dólares x 4 cilindros/año = 28.120 Dólares

A escala cantonal el empleo de gas para cocinar implica aproximadamente un gasto estatal de 38.400 dólares

anuales, mientras que al contrario el empleo de leña significa un ahorro de 28.120 dólares anuales

Page 183: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

190

Quintil 4 (20% clase media) 104,3 24%

Quintil 5 (20% más rico) 156,5 36%

TOTAL: 434,7 100%

Fuente: Base petrolera de PETROECUADOR informe estadístico (2009)

Fuente: INEC. Censo 2011

En el cantón Quilanga el 90 % de las viviendas del área rural dispone de una cocina exclusiva, esto de alguna manera

disminuye la contaminación del aire por humo en el total de la vivienda, en aquellas zonas en donde el principal

combustible para cocinar sea la leña.

Gráfico de infecciones respiratorias agudas (IRA)

Como se puede apreciar en el gráficode IRA de 26 comunidades del cantón, los niños son los grupos más vulnerables por la

contaminación de aire interior, pues los niños inhalan más contaminantes por kilogramo que los adultos debido a que sus vías

respiratorias son mas angostas, la irritación resulta proporcionalmente mayor así como la obstrucción de las mismas.

En el país en general, al igual que en otros muchos otros no se está planteando una solución al

problema energético, dada la inminente crisis es prioritario que se adopten alternativas, en

función de satisfacer la demanda interna de energía con recursos de mayor calidad, menor costo

y menor impacto ambiental. En el sector rural en lo que respecta en combustible para cocinar, la

biomasa es el recurso que más rápidamente se puede utilizar, por su bajo precio y disponibilidad,

y de mejor impacto ambiental, si es que se usa bien.

En el cantón Quilanga, como se vio anteriormente, un 42 %emplea la leña como combustible para

cocinar, sobre todo en áreas rurales donde la inequidad en los ingresos es mayor. La población

que principalmente se dedica a actividades agrícolas y ganaderas percibe ingresos que no brindan

la oportunidad de acceder a combustibles diferentes de la leña. Lastimosamente, dado que las

cocinas que se emplean en estos sectores no están adecuadamente configuradas, su eficiencia es

mínima y genera una enorme contaminación del aire, afectando con ello la salud de este grupo

humano.

47

153 144

86 77

88

53 57 62

30

20 40 60 80

100 120 140 160 180

< 1

O

1-4

5-1

2

13

-19

20

-29

30

-44

45

-49

50

-59

60

-74

75

y M

AS

Grupos de edad

Cocina exclusiva Area Urbana o Rural

Área Urbana Área Rural Total

Si 225 816 1041

No 21 89 110

Total 246 905 1151

Page 184: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

191

Múltiples estudios reportan que la contaminación de aire interior causada por la combustión de

energéticos dentro del hogar se considera el cuarto riesgo más importante para la salud en países

en desarrollo, pues la inhalación de humo en niños duplica el riesgo de que éstos contraigan

infecciones respiratorias graves y en mujeres embarazadas aumenta la cantidad de muertes

prenatales y de bebés nacidos con bajo pesoxliii. Según informes del centro de salud de Quilanga

existe un alto índice de infecciones respiratorias agudas que si bien están relacionadas al empleo

de leña para cocinar, también se relacionan a otros factores ambientales asimismo presentes en

el cantón como la deficiente ventilación en las viviendas, presencia de polvo, piso de tierra,

hacinamiento, desnutrición entre otras.

Históricamente se ha observado a la leña desde un punto de vista negativo, pues evidentemente

el mal uso es responsable de enormes gastos a nivel de salud. Pese a ello, si es utilizada en forma

responsable, se transforma en un significativo aporte social, ya que representa un combustible

renovable, autóctono y sustentable si se produce a partir de planes de manejo forestal (en el

cantón la presencia de fincas agroforestales así mismo juega un papel fundamental en el

aprovechamiento sostenible de la biomasa), genera además un fuerte aumento en fuentes de

empleo.

El uso de leña puede verse desde dos perspectivas, como ventaja por ser una alternativa real para

los pobladores rurales, pero también desde la visión preocupante que plantea el hecho de que 42

% de la población no tenga acceso a formas avanzadas de energía para cocinar y los desequilibrios

que esto genera en términos de desarrollo humano. La seguridad del abastecimiento energético y

el precio de la energía son factores cruciales para el desarrollo económico. Por otro lado, ya es

evidente que muchas de las formas de producción y consumo de la energía pueden reducir la

sostenibilidad medioambiental y acrecentar la pobreza. Es imperante invertir en la reducción de la

dependencia energética de los combustibles fósiles, buscando soluciones que aseguren la equidad

social y la autosuficiencia.

3.4.6. EQUIPAMIENTO

En este tema se valorara la calidad y distribución del equipamiento con la finalidad de determinar

los posibles déficits y la satisfacción de los pobladores.

A grandes rasgos, las cabeceras parroquiales dada su condición, son los asentamientos que mayor

cantidad de equipamiento comunal disponen, entre los más comunes tenemos: escuelas,

colegios, centros de salud, iglesias. Cabe destacar el caso de Quilanga, que a más del

equipamiento antes mencionado dispone de Coliseo y Mercado. Las comunidades rurales

mientras tanto por lo general disponen únicamente de Escuelas y en menor medida de Capillas y

casas comunales.

3.4.6.1. Salud

El cantón Quilanga cuenta con cinco Sub- centros de Salud, tres de los cuales están ubicados

respectivamente en las cabeceras parroquiales, otro en Anganuma y finalmente otro en San

Juanillo.

Page 185: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

192

ESTABLECIMIENTO LUGAR ESTADO ACTUAL DE

EQUIPAMIENTO

Centro materno infantil Quilanga No funciona por falta de

recursos económicos y

humanos (MSP)

Subcentro de salud Quilanga Buenas condiciones (MSP)

Subcentro de salud San Antonio

de las Aradas

Buenas condiciones

Subcentro de salud Fundochamb

a

Buen estado (SSC)

Subcentro de salud Anganuma Mediano estado (SSC)

Subcentro de salud San Juanillo No funciona por falta de

recursos económicos y

humanos (Consejo

Provincial)

Fuente: Dirección Provincial de Educación de Loja (año lectivo 2011 – 2012)

Elaboración: Equipo Técnico Local 2011

De manera general en cuanto al personal con que cuentan los sub-centros de salud es de un

médico general, un odontólogo y una auxiliar de enfermería que laboran de lunes a viernes.

COMUNIDADES CON DÉFICIT DE ATENCIÓN MÉDICA

Santa Bárbara San Juanillo Galápagos

El Laurel Palotine alto Tuburo

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elaboración: Equipo técnico local, 2011

Las comunidades como Sanjuanillo, Santa Barbara, Laurel, Usaime, Palotines. Acuden al Subcentro de Gonzanamá. Y son

particularmente aquellas que en las encuestas y talleres exigieron atención médica por parte de las instituciones del cantón.

Page 186: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

193

3.4.6.2. Educación

Las edificaciones educativas en general tienen un buen estado, sin embargo existen edificaciones

que muestran algunas deficiencias en cuanto mantenimiento, material didáctico, equipos de

laboratorio y bibliografía actualizada.

En el sector rural existe una buena dotación de escuelas, pero debido al decrecimiento

poblacional y a la baja tasa de natalidad existe muy pocos niños, incluso algunas escuelas

únicamente disponen de 2 o 3 alumnos.

COMUNIDADES CON DÉFICIT EN LAS EDIFICACIONES EDUCATIVAS

Escuela en

mal estado

El Laurel Ungananchi Saraque

Se requiere

cerramiento

Palotine

Bajo

Pisaca Tuburo

Fuente: Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas.

Elaboración: Equipo Asesor Comunidec

3.4.6.2.1. Nivel pre-primario:

El cantón cuenta con tres establecimientos educativos de este tipo, ubicados respectivamente en

cada una de las cabeceras parroquiales.

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS A NIVEL PRE-PRIMARIO

LUGAR NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO Nº. PROFESORES

Quilanga Ciudad de Quilanga 1

Fundochamba Luís Alberto Sotomayor 1

Page 187: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

194

San Antonio de

las Aradas Galápagos 1

TOTAL 3

Fuente: Dirección Provincial de Educación de Loja (año lectivo 2011 – 2012)

Elaboración: Equipo Técnico Local, 2011

3.4.6.2.2. Nivel primario:

En cuanto a este nivel existe una mayor cantidad de establecimientos educativos distribuidos en

los barrios del cantón. Todas las escuelas son mixtas siendo el mayor porcentaje (54%)

unidocentes y el restante (46%) pluridocente. Un aspecto críticoes el reducido número de

alumnos (menor a 9 alumnos) en el 40 % de las escuelas del cantón. En la actualidad existen 28

escuelas, 367 alumnos, 42 profesores.

Escuela Agustín Mendieta, Barrio el Salado

Escuela Manuel Ojeda Palacios, Barrio Palotine Alto,

Escuela Caupolican, Barrio Montegrande

Fuente imágenes: Levantamiento catastral de los establecimientos educativos del cantón Quilanga, agosto del 2010. Elaborado por

Edwin Japón Abad y Franklin Briceño como Asistente

Page 188: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

195

ESCUELAS DE LA PARROQUIA DE QUILANGA

LUGAR NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO

Nº.

ALUMNOS Nº. PROFESORES

El Salado Agustín Mendieta 2 1

Palotine Alto Carlos Manuel Ojeda

Palacios 5 1

Monte Grande Caupolicán 8 1

Quilanga Francia 98 10

Santa Bárbara Francisco Javier Riofrío 8 1

Saraque Ignacio Alcocer 15 1

Pizaca Inés Jiménez 5 1

Huacupamba Isla Santa Cruz 3 1

Galápagos Joaquín Añazco 41 3

Ungananchi José Fausto de la Cueva 5 1

Yurarrumi José Mejía Lequerica 2 1

El Carmen Luís Felipe Mora 23 3

Quilanga Manuel CarrionPinzano 93 10

Corralillo Nicasio Safadi 6 1

La Elvira Rió Putumayo 16 1

Anganuma Rosario C de Murillo 19 2

Palotine Bajo Efren Rojas Ludeña 10 1

El Laurel Víctor Manuel Carrión 8 2

TOTAL 367 42

Fuente: Dirección Provincial de Educación de Loja (año lectivo 2011 – 2012)

Elaboración: Equipo Técnico Local,2011

Colegio Técnico Agropecuario Lic. Miguel Antoliano Salinas Jaramillo

Page 189: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

196

Unidad Educativa Hernando de Santillán, Barrio Tuburo

Escuela Isla San Cristóbal, Barrio Valdivia

ESCUELAS DE LA PARROQUIA DE FUNDOCHAMBA

LUGAR NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO

Nº.

ALUMNOS

Nº.

PROFESORES

Fundochamba Luís Alberto

Sotomayor 38 6

La libertad Manuel Zambrano 8 1

TOTAL 72 13

Fuente: Dirección Provincial de Educación de Loja (año lectivo 2011 – 2012)

Elaboración:Equipo Técnico Local, 2011

ESCUELAS DE LA PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE LAS ARADAS

LUGAR NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO Nº. ALUMNOS Nº. PROFESORES

Santa Rosa 30 de Septiembre 12 3

Tuburo Hernando de Santillán 42 10

Valdivia Isla San Cristóbal 20 3

La soledad José Espíritu Santo

Correa 9 1

El Subo Juan Manosalvas 9 1

Cabecera

Parroquial

Segundo Ignacio

Godoy 69 8

Amania Alfonso Mejía 28 3

Jacapo Shushufindi 24 2

TOTAL 213 31

Page 190: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

197

Fuente: Dirección Provincial de Educación de Loja (año lectivo 2011 – 2012)

Elaboración: Equipo Técnico Local, 2011

3.4.6.2.3. Nivel medio:

Este tipo de establecimientos se encuentran ubicados en las cabeceras parroquiales del cantón. La

especialidad que ofrecen es técnico agropecuario.

LUGAR NOMBRE DEL

ESTABLECIMIENTO

Nº.

ALUMNOS

Nº.

PROFESORES

Quilanga Técnico Quilanga 287 27

Fundochamba Juan Cueva García 26 6

San Antonio de

las Aradas

Técnico Agropecuario

Miguel A. Salinas

Jaramillo

79 15

TOTAL 392 48 Fuente: Dirección Provincial de Educación de Loja (año lectivo 2011 – 2012)

Elaboración: Equipo Técnico Local, 2011

3.4.6.3. Equipamientos varios

En cuanto a la dotación de parques, plazas, mercados, áreas recreativas, equipamientos

productivos, entre otros, el cantón muestra algunas deficiencias. Sin embargo a nivel comunitario

los equipamientos más solicitados por los pobladores, son las canchas y casas comunales. Ello si

bien aparentemente no parece destacado, encierra una necesidad muy importante de los

pobladores de las comunidades.

COMUNIDADES CON DÉFICIT DE EQUIPAMIENTOS

Fuente:Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elaboración: Equipo técnico local, 2011

Se requiere

canchas de uso

múltiple

Palotine Bajo La Soledad

Monte Grande Amania

Loana, El Sauce San Pedro

Se requiere

casa comunal

Saraque

Se requiere

casa comunal y

cancha

Las Cuadras Tuburo

Page 191: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

198

A lo largo de la historia de los asentamientos humanos, los espacios comunitarios como, plazas,

estadios, mercados, han cumplido un rol central de cohesión social, propiciando la integración de

las personas de una misma zona, el despliegue de actividades comerciales o la recreación. El ser

humano es una especie gregaria por naturaleza, por ello los asentamientos humanos buscan

configurarse de manera que se facilite una interacción entre los distintos individuos. Es por ello

que en la dotación de equipamientos sea cual sea su fin, es prioritario considerar adecuadamente,

la ubicación, aspecto, accesibilidad y la relación con los pobladores, pues, más allá de satisfacer

una necesidad específica (salud, educación, culto…), puede contribuir al fortalecimiento de

valores comunitarios (identidad, apropiación,…) y del tejido social en la comunidad o entre

comunidades.

3.4.7. VÍNCULOS FUNCIONALES ENTRE ASENTAMIENTOS

Fuente:Grupos focales,Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elaboración: Equipo técnico local, 2011

A nivel cantonal, como se muestra en el gráfico, el mayor porcentaje de comunidades se desplaza a Quilanga, en busca de educación

secundaria y atención médica, ello se debe principalmente a la facilidad de transporte.

Los principales vínculos funcionales a nivel cantonal son a nivel de servicios, principalmente salud

y educación secundaria. A escala cantonal la presencia de equipamientos comunales tales como,

centros de salud y colegios, en las cabeceras parroquiales genera desplazamientos de las

comunidades cercanas a los mismos para satisfacer sus necesidades.

La cabecera cantonal constituye, en cuanto a servicios que ofrece, el principal lugar en donde

acude la población del cantón. El transporte estudiantil que provee el municipio facilita que un

mayor porcentaje de estudiantes se desplacen a la cabecera cantonal.

Page 192: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

199

Las comunidades de Sta. Bárbara, El Laurel, S. Juanillo, Palotine Bajo, tienden a desplazarse a

Gonzanamá, tanto en busca de educación secundaria como de centros médicos, incluso tienden a

vender y comprar productos en esta localidad.

Si bien la actividad comercial del cantón se realiza tanto en Gonzanamá, Cariamanga y en menor

medida Catamayo, existen un pequeño número de comunidades que comercializan productos

alimenticios a la cabecera Cantonal, comunidades como Huacupamba, Saraque y Loana.

(Comunidades que particularmente muestran menores índices de migración).

Con respecto a Santa Rosa y Valdivia, si bien los jóvenes acuden al colegio de Quilanga gracias al

trasporte facilitado por el Municipio, las actividades comerciales así como la búsqueda de

atención médica se realizan principalmente en Cariamanga.

Otro vínculo funcional importante, es el servicio ambiental que provee Santa Rosa a las

comunidades que están servidas por el sistema de riego Chiriacu-Lucero (este aspecto se

profundiza en el Sistema Ambiental).

En cuanto a los desplazamientos a las ciudades, a nivel general, el déficit de fuentes de trabajo

conjuntamente con la situación de pobreza del cantón obliga que un importante grupo humano

migre a las mismas, en busca de oportunidades de empleo y mejores condiciones de vida.

Además, la población joven viaja a las ciudades, principalmente a Loja, por educación

universitaria.

3.4.8. CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO DEL TERRITORIO

A nivel cantonal, la diversidad de microclimas permite una producción agrícola variada y con cualidades únicas. Además, la existencia

de múltiples fuentes de agua (lastimosamente inadecuadamente manejadas) y limitados riesgos naturales, posibilitan a nivel general

que el cantón Quilanga tenga una buena capacidad de alojamiento.

Fuente:Grupos focales,Planificación Comunitaria Participativa. Encuestas

Elaboración: Equipo técnico local, 2011

Page 193: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

200

El cantón Quilanga goza de una situación privilegiada en cuanto a la capacidad de alojamiento que

brinda el territorio. Lastimosamente, debido a la continua degradación ambiental (disminución de

caudales, pérdida de biodiversidad, perdida de fertilidad y erosión del suelo) que ha sufrido el

territorio, desde la colonia, por un inadecuado manejo (humedad, producción de alimentos,

tecnologías existentes, etc.); este tiende a ser, naturalmente, cada vez más inhóspito para la vida en

general.

Si bien a escala cantonal aún existe una buena disponibilidad de agua, disponibilidad para la

producción de alimentos variados (microclimas), relictos de ecosistemas nativos y una gran cantidad

de atractivos naturales y arqueológicos, no existe un adecuado manejo de los mismos, ni una

planificación territorial que permita que los diferentes centros poblados no solo aprovechen sus

potencialidades y gestionen adecuadamente los recursos naturales existentes, sino que se integren

armónicamente al medio natural. Como se puede ver en el mapa adjunto, en el cantón Quilanga los

distintos asentamientos humanos han adaptado su producción, en cierta medida, a las condiciones

naturales existentes. Sin embargo existen conflictos de uso e inadecuados manejos del suelo, que

disminuye la eficiencia del mismo y en consecuencia en su capacidad de alojamiento. Uno de estos

problemas es la ganadería, dada su limitada eficiencia y la cantidad de espacio necesario. El Dr.

Masanobu Fukuoka, en su libro la Senda natural del cultivo, ilustra de mejor manera esta

problemática:

“Se necesitan 240 metros cuadrados para mantener a un ser humano que viva de cereales, 720

metros cuadrados para mantener a alguien que se alimente a base de patatas, 1800 metros

cuadrados para alguien que viva de leche, 4800 metros cuadrados para alguien que se alimente de

carne de cerdo y 12000 metros cuadrados para quien subsista enteramente a base de carne de

vacuno. Si la totalidad de la población humana que habita el planeta dependiera de una dieta

exclusiva de carne de vacuno, la humanidad habría sobrepasado ya su límite de

crecimiento….Mientras que si la dieta fuera de cereales, la capacidad del planeta para albergar a la

raza humana llegaría a ser sesenta veces mayor que la actual”.xliv

Lamentablemente, a nivel cantonal una enorme cantidad de territorio (60%), que incluso tiene

pendientes muy pronunciadas (únicamente el 6% del área cantonal tiene pendientes menores a 25%),

se destina a actividades de pastoreo. Es necesario enfatizar aquí la importancia del medio natural

como la condición previa para la vida humana, pues las presiones excesivas sobre el capital natural

ponen en peligro, el propio bienestar y calidad de vida de los asentamientos humanos. La concepción

del desarrollo económico y social predominante, ha determinado que las costumbres y hábitos de

nuestra sociedad (incluso nuestra alimentación) se hayan apartado cada vez más de una relación de

cuidado y respeto del medio ambiente. Por ello es prioritario, incluso emergente que se plante

estrategias de desarrollo comunitario desde una visión más amplia, rescatando la visión de los pueblos

indígenas originarios, que conciben la comunidad como un todo: el árbol, la montaña, el río, los

insectos, son parte integrante de la comunidad, por lo tanto comunidad se entiende como la unidad

y estructura de vidaxlv. Pues como nos ha mostrado la historia, el mejoramiento integral de la calidad

de vida del ser humano (aspectos físicos, psicológicos y espirituales) no se puede desvincular del

cuidado, así mismo, integral del medio natural.

Page 194: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

201

CONCLUSIONES

a) Una de las principales causas de la continua degradación del medio ambiente a nivel

cantonal e incluso mundial son las modalidades insostenibles de consumo y producción de la

sociedad actual, particularmente debido a las tecnologías implantadas (construcción,

saneamiento, producción…) y la vinculación con el mejoramiento de calidad de vida que se

tiene de ellas, influenciados por los modelos de desarrollo impulsados por la globalización

(publicidad, medios de comunicación). Así pues, la concepción de desarrollo económico y

social predominante ha determinado estereotipos y aspiraciones específicas vinculadas a

una mejor calidad de vida, como por ejemplo: la construcción en hormigón, el servicio de

sistemas de alcantarillado de arrastre hidráulico o incluso una dieta basada en carne (se

considera la carne lo mejor de los alimentos). Esta situación como se ha evidenciado

ampliamente en la presente investigación, genera a más de la degradación ambiental, una

marcada desigualdad social.

b) Como se ha podido evidenciar en el presente diagnóstico, la modalidad de desarrollo

imperante se basa en una mirada neoclásica de la economía, donde el ser humano se sitúa

sobre la naturaleza, por lo tanto, se consideran como positivos todos los procesos donde

ocurren transacciones de mercado, sin importar si estas son productivas, improductivas o

destructivas. Por esta razón, la depredación de los recursos naturales, como por ejemplo, con

la ganadería (consumo de carne o leche) o con la construcción en hormigón, se sigue

manteniendo e incluso potenciando.

c) La globalización del modelo de desarrollo convencional, basado en el expansionismo del

consumo y explotación de recursos y servicios a partir de la instauración universal de

patrones socio-culturales y económicos centrados en el modelo industrial capitalista, no solo

ha debilitado la resiliencia local, sino que ha favorecido la pérdida de capital natural y social

de los asentamientos humanos. Como resultado, la actual crisis socio-ecológica que vivimos

es el reflejo de una pérdida por partida doble: biodiversidad y socio-diversidadxlvi.

d) Hoy tenemos la oportunidad de plantear alternativas de desarrollo para enfrentar la crisis

socio-ecológica desde otras dinámicas. Para ello es preciso considerar la autosuficiencia, la

autogestión, la autoconstrucción, la apropiación y la cohesión comunitaria como mecanismos

reales y factibles para mejorar la calidad de vida en los asentamientos humanos.

Paralelamente estos mecanismos pueden favorecer la pertenencia y el arraigo a un lugar y

comunidad, estimulando así el desarrollo individual y colectivo; asegurando con ello además

un bienestar no solo físico, sino que también emocional, mental y socialxlvii.

e) El empleo de tecnologías que utilicen recursos del lugar y sean fácilmente apropiables por la

gente (por ej. Construcción en tierra) permite el fortaleciendo de procesos de

autoconstrucción como mecanismo de producción de soluciones a problemas locales (hace

tan solo unas cuantas décadas la gente a través de mingas construía escuelas, viviendas,

casas comunales, iglesias…); otorgando de esta manera, una oportunidad para procesos

endógenos comunitarios de planificación y construcción de infraestructuras, viviendas,

Page 195: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

202

equipamientos, sistemas de saneamiento y de energía. Este tipo de estrategias debido a su

relación con patrones socio-culturales permite además el fortalecimiento de la cohesión

comunitaria (mingas), la apropiación, la identidad y la autosuficiencia.

f) El cantón Quilanga cuenta con una vasta tradición en autoconstrucción con tierra incluso en

la actualidad aun 62 % de las viviendas son de adobe y tapial. De manera que aprovechando

el conocimiento local históricamente acumulado y unas cuantas técnicas que brinden un

mejor acabado se puede satisfacer la demanda de viviendas e incluso equipamientos (casas

comunales, iglesias, escuelas….).

g) Los problemas de las tecnologías actuales de manejo de excretas y aguas residuales y el

consecuente descontento de los pobladores, posibilita la propuesta de sistemas de

saneamiento de ciclos cerrados (Eco-San) con parámetros de higiene que no impliquen

simplemente alejar los desechos donde no se vean. Estas tecnologías si bien ameritan una

mayor concientización y capacitación, resultan más eficientes y sostenibles. Básicamente

convierten el gasto en tratamientos en una inversión productiva; en lugar de desaprovechar

las excretas humanas y las aguas residuales, estas se emplean en la agricultura, trayendo

consigo una cadena de beneficios tanto ambientales como sociales.

h) Ante la situación de inseguridad alimentaria, el decremento de fertilidad de suelos y la

contaminación que causa el uso de fertilizantes industrializados, la posibilidad de utilizar los

nutrientes localizados en la orina humana, para su uso en la agricultura, tiene el potencial de

incrementar la producción y reducir la necesidad de fertilizantes químicos. Por ello, la

oportunidad de obtener un fertilizante, gratuito, de alta calidad y de rápida acción es un

factor importante para implementar los baños secos y la desviación de orina en los

contextos agrícolas y de bajos recursos de nuestra localidad.

i) En el país en general, al igual que en otros muchos otros, no se está planteando una solución

al problema energético, dada la inminente crisis es prioritario a nivel cantonal que se

adopten alternativas, en función de satisfacer la demanda interna de energía con recursos de

mayor calidad, menor costo y menor impacto ambiental. En el sector rural en lo que respecta

en combustible para cocinar, la biomasa es el recurso que más rápidamente se puede utilizar,

por su bajo precio y disponibilidad, y de mejor impacto ambiental, si es que se usa bien. Otra

alternativa posible es el uso de la energía solar que es abundante en el país, tanto para

generar colectores solares para calentar el agua o fotovoltaicos para generar energía. Para

esta solución se requiere de políticas locales de carácter nacional que impulsen la producción

de sus elementos constitutivos.

j) En el presente diagnóstico, en base a las tecnologías empleadas y los procesos sociales

vinculados a los modelos de consumo, producción y distribución de energía, materia e

información, se pudo evidenciar que los asentamientos humanos del cantón Quilanga

tienden a un metabolismo lineal, ello genera una mayor vulnerabilidad y dependencia a

factores exógenos, trayendo consigo igualmente una enorme degradación ambiental y

desigualdad social. Por ende, las estrategias aplicadas a mejorar el funcionamiento de los

asentamientos humanos, debe abogar por limitar en lo posible la dependencia y, por lo

Page 196: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

203

tanto, su vulnerabilidad exógena y apuntar hacia un equilibrio endógenoxlviii. En otras

palabras, es preciso desarrollar un metabolismo circular en base a la autosuficiencia local. Sin

embargo dados los paradigmas actuales establecidos respecto al “desarrollo” (orientado a un

aspecto puramente económico y de consumo), es preciso derrumbar algunas de las

preconcepciones respecto a ciertas tecnologías como por ejemplo las de construcción,

saneamiento y producción; además dado que múltiples mecanismos económicos y sociales

actuales se basan en la depredación y contaminación del entorno natural, es prioritario

restaurar los valores e incentivos que motivan a las poblaciones locales a proteger el medio

natural a largo plazo en sus propias regiones.

k) Los asentamientos humanos han sido históricamente un lugar de encuentro donde las

personas se han agrupado para convivir en comunidad o sociedad. Lastimosamente los

actuales centros poblados no se han planificado con la finalidad de fortalecer o al menos

facilitar los vínculos entre los individuos, al contrario se han configurado de manera que se

potencia el individualismo y la fragmentación social.

l) A nivel cantonal la planificación urbana, como la arquitectura, obedecen más a condiciones

de mercado y simbolismos implantados (colonia, modelos de “desarrollo) que a verdaderas

necesidades (físicas, psicológicas y sociales) o valores culturales propios.

Page 197: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

204

3.5. DIAGNOSTICO DE MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD

Introducción.

En el presente tema se analizara el sistema movilidad, conectividad y energía, con la finalidad de

evaluar sus mecanismos de funcionamiento y el estado actual de sus componentes y determinar

con ello, su papel y repercusiones en la actual situación de pobreza y degradación ambiental que

aqueja al cantón. Nuestra hipótesis es que los modelos actuales de movilidad, conectividad y

energía, dado su enfoque han marcado notablemente las diferencias sociales, repercutiendo de

esta manera de forma negativa en la dinámica del cantón Quilanga, es por ello que se debe buscar

estrategias para ampliar y mejorar su cobertura de una manera ambientalmente sostenible y

socialmente equitativa.

Primeramente se analizará como los actuales sistemas de movilidad, al priorizar únicamente la

infraestructura de los que utilizan el transporte motorizado, a exacerbando las diferencias

sociales, entre los que pueden acceder a este tipo de transporte y la mayoría de campesinos con

limitados recursos financieros. Considerando demás como la deficiente movilidad de los

pobladores rurales sumado a la insuficiencia en transporte, mercados e infraestructura adecuada,

genera una dinámica comercial, que no solo potencia que los productos locales se comercialicen

fuera del cantón, sino también, la fragmentación social y la migración.

En otro punto se aborda los diferentes aspectos que involucran la aplicación de las tecnologías de

información y comunicación. Evaluando la cobertura de las tecnologías existentes conjuntamente

con los problemas o beneficios que ellas traen.

Y finalmente en cuanto a la energía, se analizara las deficiencias existentes y la problemática

socio-ambiental surgida por las tecnologías convencionales, buscando por ello soluciones

alternativas, acordes al entorno predominantemente rural del cantón y a los abundantes

recursos renovables existentes; de manera que los pobladores puedan enfrentar la actual crisis

de una forma más eficiente, y se tenga una repercusión positiva en el menor plazo posible.

3.5.1. MOVILIDAD Y TRASPORTE

El cantón Quilanga se caracteriza por ser un territorio con una difícil y agreste topografía, con

elevadas pendientes y gran diversidad geográfica (topografía accidentada, taludes inestables,

fallas geológicas, etc.). Esta situación, en conjunto con una época invernal con fuertes y copiosas

lluvias genera que la infraestructura vial se encuentre en peligro constante debido a los deslaves y

a la escorrentía.

De ello deriva que en la actualidad a nivel cantonal exista un gran porcentaje de carreteras,

caminos y sendas en mal estado, que requieren mantenimiento; si bien existe una buena

cobertura de redes viales la deficiencia de medios de transporte no facilita la movilidad de los más

pobres lo que deja en aislamiento a un gran porcentaje de pobladores rurales. En general, la falta

de medios de transporte, vías de comunicación y el inadecuado mantenimiento genera efectos

Page 198: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

205

negativos en la economía y en la calidad de vida de las personas, pues, encarece los costos del

trasporte, eleva los precios de la producción, dificulta el acceso más fluido a los servicios

(educación, salud, finanzas, mercados), a la obtención de bienes e ingresos y a la participación en

las actividades sociales, políticas y comunitarias de mujeres, hombres y niños que viven en las

zonas rurales.

Muchos de los esfuerzos gubernamentales para mejorar el transporte rural se han centrado en

la ampliación de las redes de carreteras, con poca atención a la sostenibilidad, a la necesidad de

desarrollar movilidad en los caminos o a las necesidades y los criterios de los usuarios del

transporte, especialmente los pobres ruralesxlix. Como resultado, a pesar del gasto masivo, tales

intervenciones no han satisfecho las necesidades de transporte de hombres y mujeres que viven

en las zonas rurales para una variedad amplia de actividades de subsistencia, sociales y

económicas. Es más, el mercado no ha prestado servicios de transporte a las áreas con demanda

baja y a los miembros más pobres y menos móviles de la comunidad.

Tipo de firme Longitud

(Km)

Longitu

d (%)

Asfaltada 28,32 9,41

Lastrada 47,65 15,83

Sin lastrar 322,02 40,54

Camino de herradura 97,22 32,30

Área urbana (calles) 5,79 1,92

Total 301,00 100

Fuente: Cartografía básica IGM

Elaboración: Equipo técnico local, 2011

A nivel cantonal, actualmente un gran porcentaje de vías son carrosables (67,7%), de las cuales el 40,54% son de tierra, existiendo un

significativo porcentaje de caminos de herradura 32,30 %, que si bien han ido perdiéndose por las actuales modalidades de transporte,

son muy usados pues conducen a caseríos y a las fincas de los campesinos rurales. Fuente: Equipo técnico

Es bien sabido que la mayor parte de los fondos de transporte son para inversiones en

infraestructura de los que utilizan el transporte motorizado, en detrimento de los que se mueven

a pie o utilizando tracción animal. Esto exacerba las diferencias sociales. Los pobres caminan o

montan animales mientras que los que tienen acceso a una buena situación económica y recursos

se trasladan en vehículos motorizados. Las necesidades de movilidad de los más pobres deben

ser reconocidas y sus ingresos son determinantes en esa movilidad, pues muchas veces no

tienen recursos monetarios para hacer uso de servicios de transporte motorizado y hacen uso

intenso del transporte no motorizadol. En áreas rurales, el facilitar el transporte no motorizado es

crucial para asistir a aquéllos que viven en extrema pobreza. Por tanto, también tiene importancia

la intervención en el mejoramiento de caminos de herradura.

Para proporcionar beneficios económicos y sociales significativos, la inversión en el transporte

debe adoptar un enfoque integrado. En lugar de enfocarse exclusivamente en la ampliación de las

redes viales para transporte motorizado, también se debe prestar atención a los caminos más

Page 199: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

206

pequeños, senderos y sendas; al uso de medios privados y comerciales de transporte

(motorizados y no motorizados) y a la importancia de los centros de transporte y los mercados.

Los sistemas eficaces de transporte rural incluyen modalidades de transporte complementarias de

grande y pequeña escala. Los medios de transporte intermedios son importantes para el

transporte en la finca, dentro del pueblo y del pueblo al mercado, así como para los viajes cortos

dentro de las comunidades y comunidades dispersas. Se necesitan vehículos motorizados más

grandes en las rutas con demanda alta, como los enlaces rurales-urbanos. Los camiones y los

autobuses dependen del transporte alimentador local para la concentración y dispersión de los

pasajeros y los productos, en particular de los centros de transporte (mercados, terminales de

pueblos y terminales de camiones).

3.5.1.1. Tipode vías del cantón

Parroquia Tipo de

vía

Tramo Capa de

rodadura

Quilanga Provincial Quilanga-Anganuma-Chambarango Asfalto

Quilanga Provincial Quilanga-Y1 Fundochamba Asfalto

Quilanga Vecinal Y1 Fundochamba-Puente de El

Subo

Asfalto

Quilanga Vecinal Y de Llano Grande-Palotine-

Sanjuanillo-Santa Bárbara-Puente

de Lujinuma

Lastre

Quilanga Vecinal Quilanga-Yurarrumi-Quebrada La

Chorrera

Lastre

Quilanga Vecinal Y de la Elvira-La Elvira Lastre

Quilanga Vecinal Sanjuanilo-Uzaime-Río La Capilla Tierra

Quilanga Vecinal Y del portete-Pizaca Tierra

Quilanga Vecinal Y de El Laurel-El Laurel Tierra

Quilanga Vecinal Y de Loana-Loana Lastre

Quilanga Vecinal Y de Nelson-San Bartolo Tierra

Quilanga Vecinal Y de Palotine Alto-Palotine Bajo Tierra

Quilanga Vecinal Quilanga-Corralillo Lastre

Quilanga Vecinal Conzacola-El Tuno Tierra

Quilanga Vecinal Y de Los Cristales-Cristales Tierra

Quilanga Vecinal Quebrada Chambarango-Santa

Bárbara Alto

Tierra

Quilanga Vecinal Puente de El Subo-Galápagos-

Monte Grande

Tierra

Quilanga Vecinal Y de El Naranjo-Naimuro Tierra

Quilanga Vecinal Y de Fundochamba-Puente Asfalto

Quilanga Vecinal LC El Cortado (LP) Tierra

Page 200: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

207

Quilanga Vecinal Loana-Huacupamba-Saraque Tierra

Fundochamba Vecinal Fundochamba-Puente Quiroz Lastre

Fundochamba Provincial Fundochamba-El Sauce Tierra

San Antonio

de las Aradas

Provincial Puente Quiroz-San Antonio Lastre

San Antonio

de las Aradas

Provincial Y de Tuburo-Unión de los Ríos Asfalto

San Antonio

de las Aradas

Vecinal Y de Tuburo-Puente El Subo Asfalto

San Antonio

de las Aradas

Vecinal Valdivia-Puente Chiriyacu Tierra

San Antonio

de las Aradas

Vecinal Hacienda Santa Rosa-Santa Rosa Tierra

San Antonio

de las Aradas

Vecinal Las Cuadras-Jacapo Tierra

San Antonio

de las Aradas

Vecinal San Antonio de las Aradas-El Limón

Bajo

Tierra

San Antonio

de las Aradas

Vecinal San Antonio-Las Cuadras Tierra

Fuente: Dirección de Obras Públicas

Elaboración: Equipo técnico local, 2011

3.5.1.2. Estado de las vías y distancia intercantonal

VÍAS DISTANCIA (km) TIPO

Quilanga-Gonzanamá-Catamayo-Loja. 96.00 Asfalto

Quilanga-Gonzanamá 16.00 Asfalto

Quilanga-Amaluza 80.00 Asfalto

Fuente:Mapa Vial de la Provincia de Loja

Elaboración: Equipo técnico local, 2011

3.5.1.3. Servicios de transporte público en el cantón

transporte Empresa Rutas

Inter-cantonal Cooperativa Unión Cariamanga

Loja-Quilanga-Amaluza

Cooperativa Catamayo Loja-Quilanga-Fundochamba-San Antonio de las Aradas

Cooperativa de camionetas 30 de septiembre

Gonzanamá-Quilanga

Compañía mixta de camionetas Quilanga Express

Quilanga-Gonzanamá-Calvas-Catamayo-Loja Quilanga-Espíndola

Page 201: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

208

Interparroquial Compañía mixta de camionetas Quilanga Express

Quilanga-Fundochamba-San Antonio de las Aradas Quilanga-Palotine-Santa Bárbara Quilanga-Loana-Huacupamba-Saraque Quilanga-Corralillo-La Elvira

5.5.1.4. Principales ejes viales del cantón Quilanga

Page 202: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

209

TRAMO EJE VIAL 1

1

Chambarango-Anganuma-

Quilanga-Ungananchi-El Subo-

Amania-Tuburo-Los

Encuentros

2 EL Subo-Galápagos-Monte

Grande

3 Puente de la Soledad-La

Soledad

TRAMO EJE VIAL 2

1

Quilanga-Llano Grande-El

Salado-Las Lomas- Palotine

Alto-Palotine Bajo-Usaime-

Sanjuanillo-Laurel-San Pedro-

Santa Bárbara Bajo-Santa

Bárbara Alto

2 Quilanga-Corralillo-La Elvira

3 Quilanga-Pisaca

4 Quilanga-Yurarrumi-

Guallanuma-El Lumo

5 Quilanga-Loana-Los Alisos-

Huacupamba-Saraque

TRAMO EJE VIAL 3

1

Y de Fundochamba-Fundochamba-

Naranjito-La Libertad-Las Cuadras-

Las Choras-San Antonio de las

Aradas-San José-Valdivia

2 Fundochamba-El Sauce

3 San Antonio de las Aradas-Limón

Bajo-Limón Alto

4 Y del Corral-Santa Rosa-Santa Rosa

Alto

Page 203: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

210

3.5.2. CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES

El sector de las telecomunicaciones se ha desarrollado de manera asimétrica en los últimos años

en el Ecuador, por una parte se evidencia un permanente crecimiento en la oferta y demanda de

telefonía móvil y por otra, un estancamiento en la oferta de telefonía fijali. A nivel cantonal

únicamente un 18,68% dispone de teléfono convencional mientras que un 71,67 % dispone de

teléfono celular, básicamente la comunicación se organiza alrededor del teléfono móvil. La

telefonía móvil es una valiosa herramienta que permite a las poblaciones dispersas de las zonas

desfavorecidas del cantón enfrentarse con mayores oportunidades a la precariedad laboral, la

inseguridad y las deficiencias de los servicios públicos, ayudando al fortalecimiento de las redes

económicas y sociales

El despliegue de telefonía celular avanza imparable hacia las zonas rurales y se convierte en la

infraestructura “por defecto” para millones de personas que no verán llegar la telefonía fija a sus

hogares. Diferentes estudios muestran que la contribución de la telefonía móvil al desarrollo

económico es mayor en las economías menos desarrolladas y que la difusión de dicha

tecnología incide de forma significativa en la disminución de los niveles absolutos de pobreza.

3.5.2.1. Telefonía

Disponibilidad

de teléfono

convencional

Área Urbana o Rural

Urbana Rural Total

Si 108 107 215 18.68

No 138 798 936 81.32

Total 246 905 1,151 100.

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Disponibilidad

de teléfono

celular

Área Urbana o Rural

Urbana Rural Total Porcentaje

Si 201 624 825

No 45 281 326

Total 246 905 1.151

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

3.5.2.2. Internet

Disponibilidad

de internet

Área Urbana o Rural

Urbana Rural Total Porcentaje

Si 6 13 19 1.65%

No 240 892 1,132 98.34%

Total 246 905 1,151

Fuente: INEC, CPV 2010. Procesado con Redatam+sp

Page 204: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

211

Principal

combustible

para cocinar

Área Urbana o Rural

Área

Urbana

Área

Rural

Total %

Gas (tanque o

cilindro)

228 434 662 58

Leña, carbón 16 469 485 42

No cocina 2 2 4 0

Total 246 905 1151 100 Fuente: INEC. Censo 2010

A escala cantonal aún el 42 % de las familias cocinan con leña.

Por otro lado el acceso a Internet muestra un marcado déficit, privilegiando únicamente a algunos

centros poblados como Quilanga y Las Aradas. Si bien el acceso a internet al parecer no parece ser

un factor determinante como lo son los servicios básicos, no se puede desestimar que el acceso a

información y conocimiento es fundamental en el mejoramiento en la calidad de vida.

Internet no va a satisfacer por sí mismo los requerimientos de agua o de servicios médicos en una

comunidad, pero sí puede convertirse en una inversión estratégica. A través de una computadora

conectada a la red es posible la obtención y trasmisión de datos, imágenes y sonidos. Si esa

capacidad se orienta al acceso a servicios propios de la llamada Sociedad de la Información

como la tele-educación, la tele-medicina o la tele-administración, por citar algunos ejemplos, la

inversión en Internet puede convertirse en una inversión estratégica de desarrollo para

cualquier comunidadlii.

3.5.3. ENERGÍA

La relevancia de la energía para el desarrollo humano está vinculada a los servicios que ésta

proporciona. La electricidad no es crítica para el desarrollo por facilitar luz, sino por promover el

acceso a la educación, la salud, la preservación de alimentos, el agua potable o las

comunicaciones. De igual forma, la energía térmica ligada a la calefacción o el cocinado no lo es

por proporcionar calor, lo es por facilitar la habitabilidad básica y, especialmente, por facilitar el

procesado y conservación de alimentosliii.La energía constituye un elemento clave para el

mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de las personas.

Sin embargo el consumo irresponsable de energía no renovable a través del empleo de

combustibles fósiles ha traído serias consecuencias sociales y medioambientales. Desde el punto

de vista social muchas de estas energías no son socialmente equitativas, como el caso del gas para

uso doméstico, si bien el sector gubernamental a través de mecanismos como los subsidios a

tratado de democratizar el acceso a este combustible esto a traído serias consecuencias

económicas y sociales al país (este tema se analiza en asentamientos humanos)

Es por ello que a más de buscar proveer de energía convencional a los asentamientos humanos,

es prioritario considerar los efectos medioambientales y sociales que esto conlleva el uso de un

determinado combustible. El acceso equitativo a energía y combustibles limpios es fundamental

Page 205: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

212

para facilitar el acceso a servicios capaces de mejorar significativamente la calidad de vida de la

población del cantón.

En las últimas décadas el país ha experimentado una fuerte dependencia de combustibles fósiles, de manera que para el año 2000 el

balance energético de Ecuador indica que:

Los hidrocarburos, en particular el petróleo con más del 80%, dominan la oferta de energía primaria en el país;

El aporte de la hidroenergía no se presenta como determinante en la oferta;

El 93% de la leña primaria se aplica a usos residenciales y sólo el 7% se consume en la industria;

no se registra participación de productos de caña;

el rubro “otras primarias” es bastante reducido.

3.5.3.1. ENERGIA ELECTRICA

Procedencia de

energía eléctrica

Área Urbana o Rural

Urbana Rural Total %

Servicio público 238 806 1,044 91.41

Panel Solar - 1 1 0.09

No tiene 2 95 97 8.49

Total 240 902 1,142

Fuente: INEC, CPV 2010.

A nivel cantonal se observa una buena cobertura del servicio de energía eléctrica (91,4% de la

población); No obstante, se ha dejado de lado diversidad de tecnologías o combustibles que

pueden ser adaptados a condiciones locales (bio-digestores, colectores solares, paneles solares,

arietes hidráulicos, cocinas mejoradas…), que bien pueden constituirse en elementos claves para

dotar de energía, favoreciendo sobre todo a aquellas comunidades aisladas y empobrecidas del

cantón; y al mismo tiempo constituirse en mecanismos que gestionen adecuadamente los

recursos existentes.

La selección de las tecnologías más adecuadas depende fuertemente de las condiciones locales.

Para la selección de la tecnología más adecuada a cada zona concreta, será necesario en

muchos casos el disponer de encuestas de carácter sociológico y de bases de datos de recursos

renovables y, si es posible, del uso de herramientas de mínimo costeliv. Así, la energía hidráulica

sólo se puede utilizar, y habrá que hacerlo de forma preferente, en los sitios donde exista un

cauce de agua con caudal y salto suficiente. En cuanto al uso de la energía solar; particularmente

Page 206: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

213

nuestro país está ubicado dentro del denominado “cinturón del sol”, lo cual posibilita el

aprovechamiento de este tipo de energía tanto en la forma de electricidad como de calor.

En el caso de las comunidades rurales aisladas, su acceso a la energía térmica para calefacción,

esterilización o procesado de alimentos está ampliamente restringido a las fuentes energéticas

tradicionales, fundamentalmente la biomasa, utilizada de forma muy ineficiente, generando

además una enorme contaminación interior. Frente a esta situación las cocinas mejoradas

consiguen reducir los niveles de concentración de partículas en el interior de las viviendas hasta

un 90% y permiten disminuir una parte de los problemas asociados (mejoran la eficiencia,

disminuyen riesgos de quemaduras e incendios, atenúan problemas posturales al cocinar, etc.).

Entre los combustibles alternativos destaca el biogás producido por la fermentación anaeróbica

de residuos ganaderos y agrícolas. Esta tecnología permite la digestión anaerobia de un sustrato

con alto contenido en materia orgánica y alta humedad (residuos animales, vegetales o

industriales) obteniendo una mezcla de gases, compuesta principalmente por metano, que puede

utilizarse para diferentes fines como el cocinado de alimentos, la iluminación de diferentes

estancias, la alimentación de motores de combustión interna y, finalmente, la producción de

electricidad.

Page 207: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

214

3.6. DIAGNOSTICO POLÍTICO INSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

La actual institucionalidad pública del cantón Quilanga, comenzó a crearse hace 149 años con su

parroquialización. Por su parte, los actores sociales del cantón tienen una historia más larga, pero

como actores identificados con el territorio de Quilanga, aparecen definidos desde 1818, es decir,

desde hace 194 años. Para entender los principales comportamientos sociales e institucionales,

es necesario conocer la evolución histórica por la que ha atravesado el cantón. Veamos

brevemente los principales hitos históricos que han definido la institucionalidad actual

Entre los aspectos de mayor relevancia tenemos: primero, la creación de la aldea de Quilanga por

un sector multiétnico (una fracción de la comuna Colambo y un grupo de mestizos que llegaron en

calidad de arrimados en la segunda mitad del siglo XVIII) cuya decisión por construir un poblado

era claramente visible en 1818. Segundo, “La parroquialización de Quilanga en 1863 como parte

del cantón Loja acentuando su composición social plural”; tercero, el cambio de nombre a

“Parroquia La Paz” en 1895 como producto de este proceso de re-construcción de la identidad en

tiempos liberales; cuarto, la recuperación del antiguo nombre de Quilanga en 1940 como

resultado de un proceso de “terrigenismo” local; quinto, el cambio de cantón de la parroquia para

pertenecer a Gonzanamá en 1943; sexto, los procesos de re-construcción de las comunidades en

la década del 40-50; séptimo, los activos procesos de lucha por la reforma agria entre 1960-1980;

octavo, la apuesta a la creación de un cantón autónomo entre 1980 y 1999; y noveno, la

construcción de una importante infraestructura social (vías de diverso orden, el trazado urbano

de su cabecera cantonal y sus parroquias, edificios públicos), impulso a la educación e incluso a

ciertas propuestas de desarrollo económico (con PREDESUR, en los planes de desarrollo y

últimamente en la producción del café)”50. Sin embargo, el resultado de este enorme esfuerzo de

construcción de la identidad territorial, como lo menciona Galo Ramón, “es que todas estas

apuestas de cambio no han logrado conseguir autonomía y desarrollo, ni frenar la migración ni

apostar a un proceso incluyente y equitativo socialmente”.

Para profundizar esta idea, el objetivo de realizar el diagnóstico participativo del Sistema Político

Institucional del cantón Quilanga, es evaluar la capacidad que han logrado las organizaciones e

instituciones del territorio de Quilanga, especialmente el Municipio (que es la mayor autoridad

del gobierno local), para asumir competencias y roles que logren una gestión adecuada del

territorio enmarcado en los principios de interculturalidad y que responda a las lógicas del Buen

Vivir.

La principal hipótesis que nos hemos planteado es que, las limitadas capacidades de las

organizaciones no han permitido generar actorias locales que promuevan una articulación

política, social, cultural, productiva, económica y ambiental entre actores territoriales; y a su vez

el Municipio no ha generado espacios de participación ciudadana para que las organizaciones

planteen sus propuestas y se conviertan en políticas públicas, lo que refleja que los niveles de

gobernabilidad sean mínimos. Para comprobar esta hipótesis se ha recopilado las percepciones

ciudadanas manifestadas en las mesas temáticas de trabajo, la triangulación y validación de

50 Ramón, G. QUILANGA: Historia y Perspectivas. COMUNIDEC, 2012, pg. 41

Page 208: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

215

información de fuentes primarias y secundarias; con estos insumos se realizó el análisis de las

capacidades del GAD para la planificación y gestión del territorio, así como, el análisis de la calidad

y vigencia de los instrumentos de planificación del GAD.

En esta perspectiva de buscar mejorar la planificación y gestión del territorio, es necesario mirar

con detenimiento las potencialidades, déficits y las limitaciones institucionales del GAD-Q,

acompañado del fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones para establecer

vínculos y alianzas para el desarrollo. Con todas estas características, es posible pensar en la

construcción de un tejido social empoderado, que asuma e impulse los procesos participativos, y

fomente condiciones para ejercer una buena gobernabilidad en el territorio, a tiempo que

mejoran las formas de gestión de los GADs y de los talentos humanos para sostener el proceso.

3.6.1. ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES DEL GAD CANTONAL PARA LA PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN DEL TERRITORIO

3.6.1.1. Organización administrativa

3.6.1.1.1. Estructura y niveles orgánico funcionales actual del GAD Quilanga

En la tradicional organización administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón

Quilanga, se visualiza que la estructura orgánica, derivada de la Ley de Régimen Municipal,

determina la existencia de las diferentes direcciones, departamentos y las funciones de los niveles

orgánico funcionales. Sin embargo el organigrama vigente no cumple con las exigencias demandas

desde la institución. Es visible que el departamento de Planificación que en la actualidad se

encarga de elaborar el POA cantonal, ni siquiera es considerado dentro de la estructura orgánica

(ver gráfico N°1). Otro problema latente es la débil definición de áreas de trabajo técnico que

cubra la demanda de servicios básicos, que debe ir acompañado de la actualización y fomento de

nuevas ordenanzas que respondan al modelo de gestión municipal. A pesar de que existen 69

ordenanzas pocas son las que están en vigencia.

Page 209: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

216

Gráfico. Organigrama estructural del GAD-Q

Fuente: Departamento de Recursos Humanos

A continuación se describen las funciones de los niveles Orgánico-Funcionales del GAD Quilanga:

a) NIVEL LEGISLATIVO (SUPERIOR).- Determina las políticas de acción institucional y fija las

metas en cada uno de los ramos propios de la administración Municipal para alcanzar los

objetivos municipales. Está conformado por el concejo como cuerpo colegiado, integrado

por siete concejales y presidido por el Presidente del Concejo.

b) NIVEL EJECUTIVO.- Constituye el primer nivel jerárquico administrativo para dirigir y

supervisar la gestión municipal inherente al cumplimiento de las funciones específicas de la

entidad. Está integrado por la presidencia del Concejo como órgano ejecutivo de la gestión

municipal.

c) NIVEL ASESOR.- Constituido por las unidades técnicas y las comisiones del Concejo. Sus

relaciones de autoridad son directas con los órganos directivos y ejecutivo, a través de

proyectos, consejos, sugerencias, informes y en general trabajos presentados a

consideración de dichos órganos, e indirectas respecto a los niveles auxiliares y de operación.

Está constituido por las unidades de sindicatura y las comisiones permanentes y especiales

nombradas por el Concejo.

d) NIVEL AUXILIAR O DE APOYO.- Se caracteriza por sus actividades complementarias para

prestar ayuda material, de trámite, procedimientos internos y de servicios a todos los niveles

administrativos a fin de que estos cumplan con sus funciones específicas. Está conformado

por las unidades de Secretaría General, Biblioteca y Banda Municipal.

Page 210: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

217

e) NIVEL OPERATIVO.- Este nivel es el que ejecuta las políticas de acción bajo la dirección y

supervisión del nivel ejecutivo para alcanzar las metas y objetivos propuestos en las

diferentes áreas de la gestión municipal. Está integrado por los siguientes departamentos:

Departamento Financiero.- integrado por las secciones de:

Sección de Avalúos y Catastros;

Sección Contabilidad

Sección Tesorería: Recaudación

Sección Bodega

Comisaría.- integrado por:

Comisaría Municipal; e,

Higiene Ambiental

Departamento de Obras Públicas.- integrado por:

Construcciones y Fiscalización

Transporte y Comunicación

Agua Potable

Planificación

Como se puede evidenciar que el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia y la Junta Cantonal

de Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes no constan en los niveles orgánicos

funcionales, pero es necesario mencionar sus funciones por su rol que desempeñan dentro de la

institución.

f) CONCEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- El CCNA “es un organismo colegiado

de nivel cantonal, integrados paritariamente por representantes del estado y de la

sociedad civil, encargados de elaborar y proponer políticas locales al Concejo Municipal.

Gozan de personería jurídica de derecho público y autonomía orgánica, funcional y

presupuestaria. El CCNA tiene una secretaría ejecutiva que es responsable de las tareas

administrativas y técnicas para operar las decisiones de los miembros del Concejo

Cantonal”51. Sus funciones son:

Elaborar y proponer políticas y planes de aplicación local para la protección de los

derechos de la niñez y adolescencia y vigilar su cumplimiento y ejecución.

Exigir a las autoridades locales la aplicación de las medidas legales, administrativas y

de otra índole, que sean necesarias para la protección de dichos derechos.

Denunciar ante la autoridad competente las acciones u omisiones que atenten

contra los derechos, cuya protección le corresponde.

Elaborar y proponer políticas de comunicación y difusión sobre los derechos,

garantías, deberes y responsabilidades de la niñez y adolescencia.

Conocer, analizar y evaluar los informes sobre la situación de los derechos de la niñez

y adolescencia en el ámbito local; elaborar los que correspondan a su jurisdicción, y,

51

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA. ESCUELA JUDICIAL. SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE PROTECCIÓN INTEGRAL. Módulo 2: Niñez y Adolescencia. Pgs, 8-10.

Page 211: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

218

colaborar en la elaboración de los informes que el Ecuador debe presentar de

acuerdo a los compromisos internacionales asumidos por el país.

Crear y desarrollar mecanismos de coordinación y colaboración con los organismos

internacionales, públicos o privados, que se relacionen con los derechos de la niñez y

adolescencia en su jurisdicción.

Evaluar la aplicación de la Política Nacional y local de Protección Integral a la Niñez y

Adolescencia y su Plan Nacional.

Elaborar y proponer su reglamento interno para probación por el Concejo Cantonal.

g) JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES.- “Son órganos de nivel operativo, con autonomía administrativa y

funcional, que tienen como función pública la protección de derechos individuales y

colectivos de los niños, niñas y adolescentes, en el respectivo cantón”52. Sus funciones

son:

Conocer, de oficio o a petición de parte, los casos de amenaza o violación de los

derechos individuales de niños, niñas y adolescentes dentro de la jurisdicción del

respectivo cantón; disponer las medidas administrativas de protección que sean

necesarias para proteger el derecho amenazado o restituir el derecho violado.

Vigilar la ejecución de sus medidas.

Interponer las acciones necesarias ante los órganos judiciales competentes en los

casos de incumplimiento de sus decisiones.

Requerir de los funcionarios públicos de la administración central y seccional, la

información y documentos que requieran para el cumplimiento de sus funciones.

Llevar el registro de las familias, adultos, niños, niñas y adolescentes del respectivo

Municipio a quienes se haya aplicado medidas de protección.

Denunciar ante las autoridades competentes la comisión de infracciones

administrativas y penales en contra de los niños, niñas y adolescentes.

Vigilar que los reglamentos y prácticas institucionales de las entidades de atención

no violen los derechos de la niñez y adolescencia; y, las demás que señale la ley.

Procuraran, con el apoyo de las entidades autorizadas, la mediación y la conciliación

de las partes involucradas en los asuntos que conozcan, de conformidad con la ley.

3.6.2. Capacidad Instalada

Actualmente el GAD Quilanga, cuenta con un edificio moderno, donde funcionan las áreas

departamentales, ejecutivas, administrativas, técnicas y operativas. En la planta baja funcionan lo

que es Biblioteca, Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia (CCNA), Junta Cantonal de

Protección de Derechos de la niñez y Adolescencia (JCPDNA), Compras públicas, oficina de

Concejales. En la primera planta alta funcionan la Alcaldía, Secretaría General, Asesoría jurídica,

Unidad de Planificación, Relaciones Públicas y Cultura, Oficina del PDOT, Patronato y Farmacia

Municipal. En la segunda planta alta funciona la dirección de Obras Públicas, Unidad de Medio

52CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA. ESCUELA JUDICIAL. SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE PROTECCIÓN INTEGRAL. Módulo 2: Niñez y Adolescencia. Pgs, 14-17.

Page 212: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

219

Ambiente, Avalúos y Catastros, Departamento Financiero, Auditoría, Contraloría, Oficina de la

Mancomunidad de la Cuenca Alta del Río Catamayo y Comisaría. En la tercera planta alta funciona

el Salón de la Ciudad. Se dispone de equipos técnicos y computarizados, herramientas

tecnológicas como software para el cobro de tasa por los servicios municipales brindados, y con

ayuda de PROMUNI-USAID se ha logrado adquirir un equipo de producción de audio, video y

medios impresos, a mas de ello se cuenta con una página virtual de información a la ciudadanía.

En cuanto al total de los recursos humanos con que cuenta el GAD-Q, el 43% son empleados y el

57% son trabajadores. A su vez del total de empleados y trabajadores, el 35% son contratados y el

65% son con nombramiento, de estos el 11% son mujeres y el 89% son hombres. Del total de

empleados, el 56% tiene instrucción superior y el 44% educación secundaria; del total de

trabajadores el 85% tiene educación primaria, el 13% educación secundario y el 2% no tiene

ningún tipo de instrucción. Respecto a la inclusión y equidad de género se evidencia que aún en la

institución no se ha logrado incluir a las mujeres en cargos públicos. Otras debilidades percibidas

por los empleados, es la carencia de un manual de descripción de cargos y funciones; la ausencia

de políticas de motivación y desarrollo personal, y; la limitada capacitación continua, los cursos a

los que asisten los empleados son ocasionales.

Cuadro. Recursos humanos disponibles

Descripción M H N°

contratados

nombramiento Total

Empleados 7 27 14 20 34

Trabajadores 2 43 14 31 45

Fuente: Departamento de Recursos Humanos

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Cuadro. Nivel de instrucción de empleados y trabajadores

Grado de instrucción Empleados % Trabajadores %

Ninguno 1 2

Primaria 38 85

Secundaria 15 44 6 13

Superior 19 56

Total 34 100 45 100

Fuente: Departamento de Recursos Humanos

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

3.6.3. Eficiencia Operativa de los Servicios Municipales

En municipios como Francisco de Orellana, en donde “La participación ciudadana ha sido el

fundamento para profundizar en el modelo de Gestión Municipal. Dicha participación ha incidido

en el mejoramiento de la calidad de servicios básicos, los sistemas de salud y educación. El

Page 213: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

220

fortalecimiento de la democracia local pasar de sujeto de atención a actor de su desarrollo”53; en

esta medida desde el GAD-Q, aun la inversión en obras públicas ha sido ejecutada desde la visión

de la autoridad y los técnicos por su afán en cumplir la planificación establecida en el POA

Cantonal; es visible que en este municipio no se ha generado la corresponsabilidad público-

comunitaria, en donde se transfiera el poder de decisión a la comunidad. A continuación se

detalla la situación actual de los servicios brindados desde la institución y la problemática por la

cual atraviesan:

Cuadro N° 3. Situación actual de los servicios municipales

SERVICIO DESCRIPCIÓN PROBLEMÁTICA ACTUAL

Agua potable - Se construyó en el año de 1973. En el

2009 se rehabilitó el sistema.

- Existen dos plantas de tratamiento, la

una con filtros ascendentes y la otra

con filtros descendentes, caseta de

cloración y dos tanques de reserva. Las

plantas son de tipo convencional.

- La cobertura del servicio es de un 90%

y durante las 24 horas.

- El costo del servicio por metro cúbico

depende de la siguiente utilización:

$0,15 doméstico, $0,20 comercial,

$0,07 tarifa oficial institucional pública.

- Se cobra el valor de $1,00 por tasa

administrativa

En San Antonio de las Aradas el

sistema es manejado por los

moradores, no le dan mantenimiento,

lo que ha generado el colapso del

sistema, poseen una planta nueva

pero no la utilizan.

En Fundochamba, hay una persona

responsable por parte del municipio

de lunes a viernes, que da

mantenimiento a la planta, es decir

realiza actividades de limpieza y

cloración (mantenimiento), este

recurso es subsisdiado, por lo tanto no

se cobra ninguna taza administrativa.

El problema de desabastecimiento es

ocasionado por una boya que no

lograr retener el agua.

Alcantarillado - Año de construcción 1972.

- Tubería de cemento 200 mm, de

mampostería de ladrillo, tanques

IMHOF.

- Sistema anaeróbico con filtros.

- Se cobra el valor de $1,50 por tasa

administrativa

El sistema ha colapsado, porque su

vida útil ya caducó, además algunas

instalaciones pluviales de las casas

están conectadas al sistema sanitario;

Mercado

municipal

- Su construcción es de hormigón y

cubierta de eternit.

- Consta de dos plantas, 16 locales

funcionales en la planta baja y en la

planta alta está proyectado el

funcionamiento de un centro

En cada local no se dispone de mayor

seguridad.

Se carece de una manga para el

ingreso adecuado de los animales

previo al faenamiento.

Por la poca acogida de los ciudadanos

53FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; pg, 156

Page 214: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

221

comercial, pero actualmente está

funcionando la guardería.

- Los días de funcionamiento son los

sábados y domingos

de Quilanga, el mercado solo funciona

los días sábados y domingos

Cementerio - Posee una área de 1,5 Ha. Se ubica en

la terminación de la calle Predesur.

- Cuenta con 120 bóvedas llenas, 82

bóvedas vacías, 43 nichos llenos, 10

nichos vacíos y una capilla ardiente.

Escaso mantenimiento, el municipio

debe realizar actividades de

adecuación que se visualice como

parque, debe ordenarse, mantener

registros.

Aseo de

calles y

gestión de

residuos

sólidos

- Se ha implementado un proceso de

clasificación domiciliaria mediante la

utilización de recipientes adecuados,

clasificados según el color, para

desechos orgánicos recipientes de

color verde y para desechos

inorgánicos recipientes de color negro.

Estos residuos son llevados al relleno

sanitario para su respectiva

clasificación y tratamiento, y una vez

por semana en las parroquias y

comunidades cercanas se dispone del

vehículo recolecto de basura, que

posteriormente son llevados al relleno

sanitario. El volumen de desechos

sólidos es de aproximadamente 0,428

ton/día.

- Los días de recolección son: lunes y

viernes y se lo realiza en un vehículo

especializado para basura.

- El barrido de calles, parques,

cementerio entre otros, lo realizan dos

personas, luego de la recolección de

basura.

- La ordenanza de residuos sólidos fue

aprobada el 31 de mayo de 2002,

consta en acta N° 209, y se dispone

también de la ordenanza del carro

recolector de basura.

Los ciudadanos aun no realizan el

reciclaje adecuado, mezclan los dos

tipos de basura.

Las personas encargadas de la

recolección, aun no se las ha capacita,

razón por la cual mezclan los dos tipos

de basura que luego es depositado en

el relleno sanitario.

Relleno

sanitario

- Fue construido en el año 2003, dispone

de 1,2 Ha.

- Está a cargo de la unidad de Medio

Ambiente, en coordinación con el

departamento de OO.PP y la Comisaría

Municipal.

El relleno se encuentra en mala

ubicación, por estar cerca de un

centro poblado y de una área de

patrimonio cultural, el área es

pequeña lo que ocasionará que en

poco tiempo se inhabilite la zona de

Page 215: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

222

relleno, el Municipio debe buscar otra

área para el tratamiento de los

desechos sólidos

Fuente: Plan de Fortalecimiento Institucional 2006

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

3.6.4. Eficiencia Financiera

El GAD-Q, dispone de una herramienta contable denominada SIG-AME, que permite obtener

información inmediata. Los presupuestos son administrados eficientemente y se logran gastar en

el tiempo estimado. Por otro lado en el 2011 se ha captado recursos del BEDE por un monto de

$700.000,00 no reembolsable para el proyecto del “Sistema de Alcantarillado sanitario pluvial de

la zona urbana de la parroquia Quilanga”. Una de las debilidades visualizadas es la carencia de

herramientas que permitan determinar los costos para la determinación de tarifas que

posteriormente se cobrará a los usuarios. A continuación se detalla información del uso de los

recursos económicos de la institución:

Cuadro N° 4. Presupuesto del GAD Quilanga de los años 2009 al 2011

AÑO PRESUPUESTO GASTO CORRIENTE INVERSIÓN

$USD % $USD %

2009 2841847,83 251690 8,85 2590157.83 91,15

2010 1522645,88 273358,63 17,95 1249287,25 82,05

2011 1586906,79 298104,58 18,78 1288802,21 81,22

Fuente: Presupuesto Municipal

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Cuadro N° 5. Destino de las inversiones en los años 2009-2011

INVERSIONES/OBRAS 2009 % 2010 % 2011 %

Obras públicas 1692418 59,55 185555,55 12,18 230000 14,49

Gasto de personal 311360 10,95 403067,08 26,47 508288,40 32,03

Bienes y servicios 150444 5,29 209257,25 13,74 174706,20 11,00

Seguros y gastos

financieros

70000 2,46 70099,76 4,60 1600 0,10

Transferencia de

inversión

36750 1,29 53750 3,53 53750 3,38

Gasto de capital

(activos fijos)

17347,17 0,61 8350 0,54 6350 0,40

Deuda pública BEDE 311837 10,97 319107,61 20,95 314107,61 19,79

Gasto corriente 251690 8,85 273358,63 17,95 298104,58 18,78

Fuente: Presupuesto Municipal

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Page 216: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

223

Cuadro N° 6. Tasas e impuestos del año 2009 al 2011

DENOMINACIÓN INGRESOS POR AÑO

2009 2010 2011

Tasas y contribuciones 29.381,83 9324,19 27520,75

Impuesto 7.697,20 12269,25 15070,43

TOTAL 37079,03 21593,44 42591,18

Fuente: cédula de ingresos

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Cuadro N° 7. Crecimiento promedio de los ingresos

CONCEPTO AÑO

2009 2010 2011

Ingresos propios 40.294,99 37872,80 57829,07

Transferencias y

donaciones corrientes

243.400,39 257768,49 512331,06

Transferencia y

donaciones de capital

e inversión

1140527,92 1250834,08 2132479,37

Cuentas cobradas 249978,16 40058,60 118845,91

Financiamiento

público BEDE

- - 184119,45

INGRESO TOTAL 1674201,46 1586533,97 3005604,86

Fuente: cédula de ingresos

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Cuadro N° 8. Crecimiento promedio de los egresos

CONCEPTO AÑO

2009 2010 2011

Gasto corriente 249757,42 291028,44 297719,13

Gasto de inversión 1377319,72 1149287,54 1538181,95

Cuentas por pagar en

años anteriores

31280,24 75550,71 308345,80

TOTAL 1658358,38 1515866,69 2144246,88

Fuente: cedula de gastos

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Page 217: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

224

En conclusión, en el año administrativo 2011 en lo que respecta a la estructura del ingreso se

evidencia que el GAD-Q en la gestión de recursos propios es aún incipiente, solo se ha logrado

generar el 2%, que se ve reflejado en el cobro de impuestos y tasas administrativas, mientras que

el mayor ingreso que se percibe por el Gobierno Central es del 71%.

Gráfico N° 2. Estructura del Ingreso

Fuente: cédula de ingresos

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

En la estructura del gasto, para saber en qué se ha invertido los recursos (ingresos), en este caso

del GAD-Q, el 32% representa el gasto de personal, y; solamente el 14,4% se invierte en obras

públicas. Esto refleja la baja capacidad de eficiencia administrativa, considerando que aún no se

logra superar el indicador de pobreza por necesidades básicas insatisfechas que es de 89,4%

(fuente SIISE, 2010). Si comparamos con el caso del Gobierno Municipal de Girón que a través del

presupuesto participativo han logrado asignar recursos económicos a 52 comunidades y que se ha

puesto énfasis en la reactivación económica productiva del cantón, se asigna el 47% para gastos

de inversión que se refleja en la construcción de obras de infraestructura productiva para mejorar

los ingresos familiares y las cadenas productivas (lácteos y cuyes principalmente)54.

54FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; pg, 75, 83

2%

17%

71%

4%

6%

Estructura del Ingreso

Ingresos propios

Transferencias y donacionescorrientes

Transferencia y donaciones decapital e inversión

Cuentas cobradas

Financiamiento público BEDE

Page 218: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

225

Gráfico. Estructura del Gasto

Fuente: Presupuesto Municipal

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

3.6.5. CAPACIDAD DE ARTICULACIÓN

“Los instrumentos de planificación económico, social y territorial, han transitado por la influencia

de las teorías o paradigmas vigentes, para entender el funcionamiento del territorio y la sociedad.

Sin embargo el desarrollo territorial en el país, no ha mejorado, persiste la desarticulación, en

todos los niveles de gobierno seccional.” 55 En este sentido, la capacidad del GAD-Q para

articularse con otros actores institucionales sigue siendo baja, no se ha logrado tener una agenda

concertada con el sector público, sector privado ni con las organizaciones. Y la relación que se

mantienen es de coordinación de posibles proyectos a ejecutarse en la zona, más no de

negociación de propuestas afines para impulsar el desarrollo local conjuntamente. En esta medida

describiremos la relación del GAD con el nivel sectorial y las dinámicas de la articulación

multinivel.

En la articulación sectorial tenemos:

Ministerio de Educación y Cultura: es de coordinación operativa, planificación de

actividades y apoyo logístico.

Ministerio de Salud Pública: se tiene un convenio para el funcionamiento de la ambulancia,

en el cual el Municipio facilita el conductor para la unidad.

Miduvi: por este medio se otorga viabilidad técnica a proyectos de agua y saneamiento

ambiental. Se ha tramitado 5 proyectos: 3 sistemas de agua potable en modalidad de

sistema regional, 1 sistema de alcantarillado sanitario pluvial urbano, 1 para gestión de

residuos sólidos.

Riesgos y seguridad: se ha presentado un proyecto de embaulado para la segunda etapa,

pero el municipio no cuenta con financiamiento para completar las contrapartes.

55FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; 2009; pg, 69.

14,4%

32%

11%

0,1% 3%

0,4%

20%

19%

Estructura del Gasto

Obras públicas

Gasto de personal

Bienes y servicios

Seguros y gastos financieros

Transferencia de inversión

Gasto de capital (activos fijos)

Deuda pública BEDE

Gasto corriente

Page 219: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

226

Banco del Estado: ha facilitado créditos ordinarios para proyectos y subsidios que han

alcanzado una cantidad de $763,003.32, de los cuales $460,262.67 es crédito ordinario para

10 años plazo y $320,760.65 es subsidio o asignación no reembolsable. También han

subsidiado $13,000.00 y $7,000.00 como crédito ordinario. Se ha terminado de canalizar

$323,000.00 como recursos fiscales, aparte del presupuesto fiscal del año 2011.

Ministerio de deportes: se está gestionando el cofinanciamiento del proyecto para la

terminación del Coliseo, por un monto de $300,000.00.

Ministerio de patrimonio: se ha conseguido el proyecto para el corredor turístico de

Anganuma y el proyecto de regeneración arquitectónica de corte tradicional en la calle

Bolívar por un monto de $300,000.00, en donde el 70% de contraparte municipal no se

dispone.

Ministerio de la política: con este ministerio se tiene reuniones de gobernabilidad y de

asuntos de interés nacional.

En la articulación multinivel tenemos:

A nivel provincial, el GAD cantonal, forma parte de la MESA DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL

(META) y de la MESA DE PLANIFICACIÓN, manejadas por el Gobierno Provincial de Loja. A

más de ello se ha logrado mantener la coordinación para la ejecución de convenio del

mejoramiento de la vía Fundochamba-San Antonio, que hasta la actualidad no se ha

logrado ejecutar.

Con el GAD parroquial de San Antonio de las Aradas se mantiene una relación política e

institucional, operativa y administrativa. Hasta el momento el GAD-Q ha inyectado un 30%

de recursos económicos, mediante la modalidad de convenios bipartitos, a más de ello

ciertas propuestas han sido incluidas en el POA cantonal.

Con el GAD parroquial de Fundochamba la relación y coordinación interinstitucional es

limitada; más bien han coordinado un convenio con el Gobierno Provincial de Loja. Desde el

GAD-Q no se ha inyectado recursos ni se tiene convenios.

3.6.6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

“El nuevo rol del municipio como motor del desarrollo local, junto con el creciente protagonismo

y participación de la sociedad civil, representada por diversas organizaciones, gremios,

asociaciones, etc., se va consolidando como un nuevo modelo de gestión pública; en efecto el

gobierno municipal representa la institución más cercana con las realidades concretas, y donde la

ciudadanía puede tener ámbitos de participación más vinculados a la toma de decisiones con

respecto al desarrollo económico local, ordenamiento territorial, diversidad cultural, y otros”56. En

estos enunciados es visible plantear una democracia participativa, en donde el sujeto pasivo pasa

a ser sujeto activo protagonista de su desarrollo. Mientras que en el cantón Quilanga se carece de

espacios de participación ciudadana, razón por la cual aún no se ha logrado incluir a los actores en

los procesos participativos de la gestión pública, tampoco se ha conseguido generar capacidades

desde la sociedad civil, en ejercer veedurías, ocupar la silla vacía, participar en comisiones

56FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; 2009; pg, 94.

Page 220: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

227

dirigidas a controlar el cumplimiento del mandato presupuestario, proyectos y líneas estratégicas.

Sin embargo, se posee una estructura organizativa en el que se visualiza tres tipos de actores: los

territoriales, funcionales y sociales.

Gráfico. ACTORES

Fuente: PDOT-2011

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Los actores territoriales que están representados por dirigentes de las comunidades, dirigentes de

comunas, dirigentes de los barrios centrales de la cabecera cantonal y dirigentes de los GADs

Parroquiales. Los actores funcionales que están representando a las juntas administradoras de

agua, juntas de regantes, dirigentes de organizaciones productivas. Y los actores sociales que

representan a los clubs y otras organizaciones de ayuda y atención a grupos vulnerables.

Analizando todas las potencialidades que representan estos actores, en el cantón Quilanga se

visualiza a PROCAFEQ como la organización productiva de mayor influencia, esto es por la

representatividad que han logrado tener en todo el territorio ya que conglomera a cinco grupos

de base asentados en los sectores de Quilanga, Fundochamba, Las Aradas, La Libertad y Santa

Rosa, a más de ello dinamizan la economía local, a través del mercado que han logrado captar

para vender su producto. Esta organización es reconocida por la ley y tiene legitimidad ante el

pueblo. Otro tipo de organización que son reconocidas por la ley y por el pueblo son los clubs de

jóvenes, niños/as y de mujeres, cuya función consiste en generar espacios que permitan la

integración social y comunitaria y atender a grupos vulnerables presentes en el cantón. La

organización de mujeres emprendedoras tiene incidencia social, económica y de género. La

asociación de ganaderos Ambrosio Peña Conde enfoca su labor al mejoramiento productivo, su

participación se refleja en ferias agroproductivas, además poseen vida jurídica y son reconocidas

por el pueblo. Las 25 juntas administradoras de agua de consumo y las 16 juntas de regantes

Page 221: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

228

también tienen su legitimidad ante el pueblo y son reconocidas por la ley, estas organizaciones se

encargan de velar por el cuidado y buena administración del agua para fines productivos y de

consumo humano. Como ya mencionamos estas organizaciones no participan en la toma de

decisiones públicas. Otra potencialidad identificada es la iniciativa de trabajo en REDES, tal es el

caso de PROCAFEQ que tiene representatividad en cinco cantones: Espíndola, Calvas, Gonzanamá,

Sozoranga y Quilanga, pertenecen a la organización de segundo grado FAPECAFES (Federación de

asociaciones de pequeños cafetaleros ecológicos del sur) y por ende pertenecen a CORECAF

(Corporación Ecuatoriana de Cafetaleros). Por otro lado está la Cooperativa de ahorro y crédito

Quilanga (COAC) que pertenece a la Red de Entidades Financieras del Sur del Ecuador (REFSE),

RENAFIPSE (Red Nacional de Finanzas Populares Solidarias del Ecuador).

El control social en el cantón aun es deficiente, por el momento el GAD Quilanga cuenta con la

ordenanza de participación ciudadana y un sistema de participación ciudadana que se ha

generado desde la construcción del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial con la ayuda de

la fundación de desarrollo COMUNIDEC (Comunidades y Desarrollo en Ecuador), a más de ello se

ha formado un grupo de veedores para la designación del Registrador de la Propiedad. Aun estos

procesos son incipientes, hay que generar las condiciones para el empoderamiento de estas

herramientas y sobre todo fortalecer el tejido social que actúe estratégica y territorialmente

contra las inequidades sociales.

En lo que se refiere a la promoción de derechos el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia es

quien se encarga de generar política pública para promocionar y difundir los derechos de niños y

jóvenes. Cuenta con una partida presupuestaria de $20000,00 por año y viene ejecutando dos

proyectos: Talleres comunitarios de prevención del abuso sexual en niños/as y adolescentes y

talleres de teatro y títeres para niños/as y adolescentes, estos proyectos han sido financiados por

Plan Internacional y SNDPINA.

La equidad e inclusión social se viene realizando desde el Patronato Municipal, que por el

momento está ejecutando dos proyectos con financiamiento del INNFA y con contraparte

municipal, la partida presupuestaria municipal es de $18000,00 por año, estos proyectos son:

Centro de Desarrollo Infantil (guardería) que atiende a 215 niños en la modalidad de visitas

domiciliarias y de atención grupal y 15 niños en el Centro del Buen Vivir (guardería); dentro de

estos proyectos también se ha integrado a niños con capacidades diferentes, son 30 niños

atendidos de los cuales 15 de ellos reciben una beca de $25 a 30 mensuales, dinero que es

invertido en la compra de medicamentos. El patronato como medio de verificación solicita las

facturas de dichos medicamentos para realizar el control de inversión de estos recursos. El

proyecto de Protección especial se lo viene ejecutando en coordinación directa con la asociación

de discapacitados.

3.6.7. MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO

El GAD Quilanga a través de la Mesa Técnica de Articulación Territorial META, liderada por el

Gobierno Provincial de Loja, ha coordinado los espacios de articulación territorial mediante la

Page 222: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

229

conformación de mesas cantonales y parroquiales, cuyo objetivo es armar proyectos que se

articulen a la agenda zonal y se priorice proyectos para gestionar a la Cooperación Internacional.

Por otro lado, el COOTAD según los artículos 285, 286, 287 reconoce la conformación de

mancomunidades, en esta perspectiva el objetivo de la Mancomunidad de la Cuenca Alta del Río

Catamayo, es gestionar planificadamente el uso y racionamiento del agua por estar ubicados

territorialmente en una cuenca transfronteriza y a su vez mejorar el ingreso de recursos a través

de proyectos. Hasta el momento se tiene aprobado un proyecto binacional denominado “Gestión

de residuos sólidos”, en los que participarán los 5 municipios de la mancomunidad de la Cuenca

alta del río Catamayo, los cantones de Quilanga, Gonzanamá, Espíndola, Sozoranga y Cariamanga

y 6 distritos de Perú de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca, . El presupuesto destinado

es de $300,000.00 para un año. Es visible que el objetivo de conformación de las

mancomunidades nace de la idea de gestionar los residuos sólidos como campo piloto de

concertación municipal para iniciar este tipo de estrategias, como instrumento de mejora en la

prestación de servicios municipales. Tal es el caso de los “Gobiernos Locales de Girón y Santa

Isabel, que han llevado adelante el Proyecto de Gestión Mancomunada de Desechos Sólidos, que

ha tenido, la asesoría necesaria, para la creación del aparato administrativo y la unidad técnica de

gestión que estos organismos necesitan” (FORMIA, 2009).

3.6.8. ANÁLISIS DE LA CALIDAD Y VIGENCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN

DEL GAD CANTONAL.

“En las casi cinco décadas de vigencia de la planificación en Ecuador, se ha hecho énfasis en la

planificación económico social y se ha pasado de los planes desarrollistas de la época dorada por

el ingreso de divisas a causa del boom petrolero, aunque inexplicablemente también se inicia el

endeudamiento externo (décadas del 70-80), a los Planes Estratégicos, y últimamente a los Planes

Participativos de Desarrollo Local, con fuerte acento en la participación ciudadana”57. Pero a partir

de la resolución de la ley del COOTAD, el GAD Quilanga administra el territorio bajo los

lineamientos establecidos en la ley. Siguiendo esta orientación, en la actualidad se encuentra en

la construcción participativa del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, para garantizar

una gestión eficiente que promueva el Buen Vivir. A más de ello posee cuatro herramientas de

planificación, entre ellas el Plan de Desarrollo Cantonal 2006-2021, el plan operativo anual, el plan

estratégico de gobierno y el plan anual de contratación pública. Estas herramientas están vigentes

y permiten planificar y designar rubros presupuestarios para la ejecución de proyectos. Es

necesario mencionar que en administraciones anteriores se estructuró el Plan de Fortalecimiento

Institucional pero hasta la actualidad no se lo aplica. Se ha percibido que es una debilidad interna

del GAD-Q, la limitada socialización de los procesos llevados en las administraciones, razón por la

cual las herramientas de planificación son poco conocidas por empleados y trabajadores y suelen

no ser utilizadas en su totalidad.

Todas estas herramientas facultan la gestión oportuna del territorio, sin embargo desde el

gobierno central aun siguen latente la desarticulación entre Gobiernos Provinciales, Gobiernos

Cantonales y Gobiernos Parroquiales; que por el momento no se logra establecer consensos, para

57FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; 2009; pg, 69.

Page 223: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

230

administrar oportunamente los recursos, mencionaremos las competencias que el corresponde al

GAD para ejercer una adecuada administración y gestión territorial en el cantón:

Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento

territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y

parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural.

Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón.

Planificar, construir y mantener la vialidad urbana.

Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas

residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos

que establezca la ley.

Crear, modificar o suprimir mediante ordenanzas tasas y contribuciones especiales de

mejoras.

Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de su territorio

cantonal.

Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y

educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y

deportivo, de acuerdo con la ley.

Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y

construir los espacios públicos para estos fines.

Formar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales.

Delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y lechos de ríos,

lagos y lagunas, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la ley.

Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de las playas de mar, riberas

de ríos, lagos y lagunas.

Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se

encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y canteras.

Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios.

Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias.

CONCLUSIONES

Analizando todas las variables recolectadas en el presente documento y las dinámicas generadas,

se concluye:

a) El GAD-Q posee una debilidad en su gestión y organización administrativa, por un lado la

estructura orgánica-funcional no responde a los requerimientos de las nuevas leyes, ni a las

dinámicas de administración actual, y; por otro lado la capacidad de gasto es tan solo el

14,4% en obras públicas, y el 51% en gasto corriente, del cual el 32% se destina al pago de

personal. A más de ello la capacidad de generar ingresos propios es limitada, y ha alcanzado

solo un 2%. Resulta absolutamente indispensable mejorar la capacidad de gestión, sobre

todo de la inversión, la generación de rentas propias, la movilización de recursos de diversas

fuentes y racionalizar los costos operativos.

Page 224: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

231

b) Uno de los aspectos más observados en las mesas de trabajo es la escasa participación

ciudadana en la toma de decisiones de los GADs y de los organismos sectoriales, a pesar de

que existen experiencias de coordinación e institucionalización como aquella desarrollada en

los temas de la niñez y adolescencia. Para mejorar este tema, es necesario que el Municipio y

las Juntas Parroquiales pongan en marcha el Sistema de Participación Ciudadana construido

en esta experiencia de planeamiento, cuestión que permitirá desarrollar de manera

consistente los enlaces suficientes entre democracia participativa y representativa para

mejorar la gobernanza local.

c) Otro aspecto importante generado desde las percepciones ciudadanas, es la limitada

capacidad de comunicación que tiene el GAD-Q con los actores territoriales y funcionales ya

que no se ha logrado consolidar un proceso de ida y vuelta. También es necesaria la

generación de información transparente, oportuna y suficiente para la toma de decisiones

por los actores sociales e institucionales, así como, creación de espacios de

retroalimentación para escuchar las opiniones de los diversos actores.

d) El GAD-Q posee herramientas técnicas, tecnológicas y una importante infraestructura

instalada, pero muestra debilidades en la escasa coordinación con los gobiernos parroquiales

y con las organizaciones de base, es decir su modelo de gestión no es apropiado ni legitimado

por los diferentes actores sociales e institucionales.

e) La escasa coordinación hacia el interno de su territorio, también es visible hacia fuera,

aunque en este tema, el Municipio participa con cierto liderazgo en la construcción de la

Mancomunidad de la Cuenca Alta del Río Catamayo. Es necesario reforzar este proceso, pero

sobre todo la coordinación con el Gobierno Provincial y con las políticas sectoriales que

deben articularse al territorio cantonal.

f) Es necesario impulsar un acuerdo social, interinstitucional y multipartidista sobre una agenda

mínima de desarrollo (que incluya el desarrollo institucional), creando a su vez, espacios de

encuentro intercultural entre los sectores urbanos y las comunidades rurales. Apelar a la

identidad quilanguense y la construcción de una agenda compartida, puede ser un elemento

fuerte para atraer a los actores de la producción (cafetaleros, ganaderos, productores para la

seguridad alimentaria), actores funcionales (mujeres, clubes deportivos, niñez y

adolescencia), comunidades e incluso, a la enorme cantidad de migrantes que pueden

aportar al desarrollo del cantón.

Page 225: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

232

IV. DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO

La mirada histórica nos permite poner en perspectiva, las afectaciones del territorio de

Quilanga; por ejemplo “La conquista española operada en 1532, fue sin duda alguna, la

experiencia más traumática que debieron soportar Quilanga en su pasado andino. No se trataba

de una conquista como la incaica, que a pesar de su violencia, se operaba entre pueblos andinos;

ésta, la conquista española, fue la de un imperio colonial que miraba como a inferiores a los

indios, que no valoraba su civilización y conocimientos, que buscaba extirparles sus dioses y

creencias, que les quitó sus recursos y los convirtió en tributarios, mitayos y sirvientes, para el

enriquecimiento de las clases altas de la colonia y en función de un proyecto de acumulación

imperial a escala mundial”.

A ello deberíamos sumar causas estructurales de larga vigencia: la persistencia de una hacienda

tradicional estancada que mantenía en condiciones serviles y precarias a la mayoría de la

población y que adicionalmente descapitalizaba a la zona, puesto que sus propietarios seguían

sacando fuera del espacio las rentas que producía el trabajo de los arrimados, arrendatarios y

colonos generaba; y la implementación de un modelo de ordenamiento que privilegió el comercio

(entrada y salida de bienes y servicios) a través de su conexión longitudinal (con Catamayo-Loja y

con Cariamanga) más que la integración vertical del territorio, para integrar a las parroquias,

desde las alturas del Colambo hasta el río Catamayo, como lo habían hecho los pueblos

ancestrales, que basaron su modelo de desarrollo en la integración vertical de la zona caliente,

templada y fría, tanto para lograr una producción diversificada, como para manejar

adecuadamente la biodiversidad, el ambiente y especialmente la escasa agua, indispensable para

una producción intensiva.

Posteriormente la aplicación del modelo, de la revolución verde (mecanización, mejoramiento

de semillas, riego, insumos químicos y mejora del manejo), fracasó estruendosamente, no solo

por las limitaciones burocráticas (no se cumplieron las mayor parte de ofrecimientos), sino por su

inadecuación a un medio montañoso que no permite la mecanización.

Como se ha demostrado, en el caso de la provincia de Loja, los únicos sectores que se

desarrollaron bajo este planteamiento fueron los valles planos y regables, en tanto colapsó la

agricultura de secano y sobre todo, las huertas agroforestales de ladera. No solo ello, sino que la

plantación indiscriminada de eucaliptos y pinos secó las fuentes y humedales, y erosionó los

suelos agrícolas, en una zona que precisa un manejo delicado de la humedad y de los suelos: las

expectativas se derrumbaron como castillo de naipes.

Posteriormente al realizar una mirada de manera global los últimos acontecimientos con la

apuesta al desarrollo y la cantonización, a pesar de los esfuerzos de los quilanguenses por apostar

a su autonomía , no han podido parar la constante histórica de la migración y encontrar un

modelo económico que garantice la seguridad alimentaria para sus habitantes, que les ofrezca un

espacio de trabajo que los retenga en el cantón, a tiempo de lograr el buen manejo de sus

recursos naturales, la equidad social y la prosperidad de sus habitantes.

Page 226: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

233

No estamos pues frente a un espacio territorial sin historia y yerma de organización social. Por el

contrario, nos encontramos con una tierra, que a pesar de la persistente pobreza, exclusión social,

que no han dejado de azotarla, persiste y resiste por afrontar los viejos y nuevos desafíos

De esta rica experiencia de décadas de resistencia han brotado fuertes lazos de solidaridad e

identidad y las primeras formas de organización social comunitaria y, muchas y muchos de los

cuales han logrado proyectarse en el tiempo y enriquecerse con el surgimiento de nuevas formas

de organización y de liderazgos, de cara a nuevos desafíos y objetivos por realizar

Como resultado de este proceso de intervención tenemos la desvalorización de lo comunitario

como una constante (pérdida de valores comunitarios y cohesión social) ; el debilitamiento del

tejido social y de los actores sociales y comunitarios, y por añadidura la ausencia de propuestas

que reivindiquen las apuestas de vida de las comunidades, como la modificación de los sistemas

de producción fuera de una lógica comunitaria, desvalorización de los saberes ancestrales y

debilitamiento del tejido social para el manejo de los recursos. Efectivamente, la pérdida de los

valores en la vida diaria conlleva al crecimiento de todo tipo de problemas sociales, que van desde

la delincuencia, hasta la frialdad en el dolor a los demás

El tejido social del cantón Quilanga está compuesto por organizaciones territoriales de base

productivas y de mujeres que ha experimentado un proceso de pérdida de valores comunitarios

debido a culturas clientelares y paternalistas y desarticuladoras de la movilización comunitaria y

de las actorias ciudadanas, sin embargo el buen vivir es una apuesta de cambio que se que se

construye desde estas reivindicaciones consolidando la organización social y el fortalecimiento del

tejido social potenciando las capacidades endógenas en el marco de la interculturalidad. Permite

recuperar el discurso mítico ancestral ecológico de los paltas como refente histórico para articular

propuestas desde la interculturalidad.

El proceso historico de movilidad humana es un éxodo forzado del campo hacia los centros

urbanos, la relación íntima entre pobreza y crisis ambiental nos hace plantear otro desafió de la

sostenibilidad del desarrollo que es la incorporación del abordaje territorial que sea capaz de

superar las políticas sectoriales aislados, asegurando la participación de la diversidad de los

diferentes actores sociales y gubernamentales, que viven en las aéreas rurales y que considere las

dimensiones ambiental, cultural, económica ,política y social.

Como señalan Berdegué y Schejtman, la globalización no es un proceso nuevo, pero

cualitativamente distinto a lo que ha ocurrido en “épocas pasadas” y que tiene varias

consecuencias para las condiciones y el contexto en las cuales se desenvuelven las economías

territoriales rurales (2008, p. 46) en este sentido las condiciones estructurales del territorio tienen

que ver con la organización horizontal del espacio, lo que ha provocado la fragmentación físico,

social y cultural del territorio, debilitado la dinámica interna local, generado dependencia de la

planificación provincial y estatal que no ha logrado atender a los flujos que dinamicen las

economías locales y la autosuficiencia, generando un metabolismo lineal basado en el consumo

externo de recursos (bienes, materiales, etc.)

Producto de estos fenómenos a actual crisis socio-ecológica que vivimos es el reflejo de una

pérdida por partida doble: biodiversidad y socio-diversidad. Ello debido a la globalización del

Page 227: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

234

modelo de “desarrollo” convencional basado en el expansionismo del consumo y explotación de

recursos; ello a debilitado la autosuficiencia local determinado estereotipos y aspiraciones

específicas vinculadas a una mejor calidad de vida. Tecnologías ineficientes e inadecuadas=

Pobreza

En vista de esta situación es preciso considerar la autosuficiencia, la autogestión, la

autoconstrucción, la apropiación y la cohesión comunitaria como mecanismos reales y factibles

para mejorar la calidad de vida en los asentamientos humanos. Paralelamente estos mecanismos

pueden favorecer la pertenencia y el arraigo a un lugar y comunidad, estimulando así el desarrollo

individual y colectivo

En la modificación de los sistemas de producción fuera de una lógica comunitaria ha

desarticulado la racionalidad de manejo de la economía campesina, llevado a la pérdida de la

seguridad alimentaria local; sin embargo la constitución propicia la soberanía alimentaria, la

potenciación de las capacidades endógenas del territorio para recuperar los estilos de vida

comunitaria que permitan generar proyectos de vida}.

Hay otras bases como los arreglos institucionales formales que no dan señales de mayores

adaptaciones a las nuevas relaciones de poder ni a la reestructuración de la economía local. La

consecusion de la institucionalidad Municipicipal no ha catapultado al centro de la gestión

económica de la zona

La gestión del GAD se manifiesta en la debilidad administrativa en: Organigrama desactualizado

que no cumple las funciones asignadas, el destino de los recursos es arbitrario, reflejado en la

poca inversión de servicios; es la consecuencia de la incapacidad de dialogo con los actores

sociales, institucionales que no ha potenciado las capacidades endógenas del territorio para

generar un modelo de gestión basado en el Buen Vivir e Interculturalidad y potenciar el trabajo en

mancomunidad sustentando en un tejido social con propuestas autónomas articuladas a la

agenda del Buen vivir

Avanzar en la consolidación del entramado organizacional hacia formas de organización mucho

más coordinadas (la figura de la red podría ser una opción importante de considerar), mayores y

mejores niveles de representación y participación; y avanzar hacia una mayor cualificación política

de los liderazgos, dentro del territorio, que se expresa inicialmente por el derecho a un hábitat

decente, por el acceso a bienes colectivos básicos, como servicios públicos, salud, educación y

empleo para sus habitantes.

Page 228: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

235

ESQUEMA DEL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO: Interacciones, grados de afectación y dependencia.

Fuente: PDOT-2011

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

4.1. MODELO TERRITORIAL ACTUAL Y ESCENARIOS

4.1.1. MODELO TERRITORIAL ACTUAL

En la actualidad en el cantón Quilanga existen 4.337 habitantes (CENSO 2010). De los cuales

2.221 corresponde a hombres, siendo el 51 %; y, 2.116 son mujeres representando el 49% de la

población total. Esta se encuentra mayoritariamente concentrada en la parroquia Quilanga con un

total de 2.721, seguido de la parroquia San Antonio de Las Aradas con 1.263 y Fundochamba con

un total de 353 habitantes.

El modelo territorial actual, corresponde a la estructura de uso y ocupación del territorio del

cantón basado en la determinación de las unidades ambientales bajo las cuales se producen las

diferentes interacciones sociales – ambientales, y por ende la ocurrencia de efectos positivos o

negativos sobre los recursos naturales.

A continuación se describen las unidades ambientales identificadas en el contexto del territorio

cantonal, así:

Page 229: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

236

4.1.1.1. Áreas naturales de conservación

El 38,48 % del territorio forma parte del Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE), esta

unidad ambiental comprende un porcentaje de área del Parque Nacional Yacuri y el Área de

bosque y vegetación protectora el Ingenio y Santa Rosa, ocupando una extensión 9.108,58 ha.

4.1.1.2. Áreas productivas-cultivos

Comprende las áreas de cultivos en sus diferentes tipos: de café, cultivos asociados andinos y

asociados subtropicales, se encuentra ocupando un total de 1.608,64 ha representado un total de

6,80 % del territorio, las áreas productivas integradas corresponden a sistemas de secano, su uso

se da en función de la presencia de la temporada lluviosa.

4.1.1.3. Áreas productivas-cultivos bajo riego

Comprende las áreas de cultivos en sus diferentes tipos: de café, cultivos asociados andinos y

asociados subtropicales bajo la influencia del sistema de riego El Ingenio, se encuentra ocupando

un total de 188,04 ha, que corresponde al 0,79 % de superficie cantonal.

4.1.1.4. Áreas productivas-pastizales

Las áreas productivas-pastizales, dedicadas a la crianza de ganado vacuno principalmente, ocupan

9.607,69 ha del total del territorio cantonal, representando el 40,59 %, esta actividad se

constituye en la actividad de mayor incidencia en la economía local.

4.1.1.5. Áreas productivas-pastizales bajo riego

Comprende las áreas de cultivos en sus diferentes tipos: de café, cultivos asociados andinos y

asociados subtropicales bajo la influencia del sistema de riego El Ingenio, se encuentra ocupando

un total de 188,04 ha, que corresponde al 0,79 % de superficie cantonal.

4.1.1.6. Áreas de producción forestal – plantaciones

Estas unidades se encuentran representadas en un total de 290,98 ha correspondiendo al 1,23 %

de la superficie total del cantón, en este aspecto se consideran únicamente aquellas áreas que se

encuentran fuera de las áreas protegidas, las especies plantadas corresponden a Eucalipto y Pino.

4.1.1.7. Áreas en proceso de degradación

Se encuentra estructurada por los tipos de cobertura de bosque húmedo intervenido, matorral

húmedo alto y matorral seco bajo, ocupa un total de 2.285,23 ha, que representan el 9,66 % del

total del territorio cantonal. Estas se encuentran principalmente en sitios de topografía irregular,

estas áreas aportan a la conservación de los suelos, a la infiltración y por ende la recarga hídrica.

Page 230: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

237

4.1.1.8. Áreas en degradadas

Se constituye por aquellas áreas en donde se manifiestan en un alto grado la erosión del suelo

con una presencia limitada de cubierta vegetal, ocupan el 1,54% que corresponde a 364,96 ha.

Cuadro. Clasificación de las unidades ambientales para el modelo territorial actual

Nº UNIDAD AMBIENTAL Área (ha) %

1 Áreas naturales de conservación 9.108,58 38,48

2 Áreas productivas cultivos 1.608,64 6,80

3 Áreas productivas cultivos bajo riego 188,04 0,79

4 Áreas productivas pastizales 9.607,69 40,59

5 Áreas productivas pastizales bajo riego 165,75 0,70

6 Áreas de producción forestal - plantaciones 290,98 1,23

7 Áreas en proceso de degradación 2.285,23 9,66

8 Áreas degradadas 364,96 1,54

9 Área urbana 44,05 0,19

10 Cuerpos de agua - río 4,41 0,02

TOTAL 23.668,33 100,00

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

Cuadro. Porcentaje de ocupación del suelo de las Unidades Ambientales

Elaboración: Equipo consultor, 2012.

38,48

6,80

0,79

40,59

0,70 1,23

9,66

1,54

0,19

0,02

Áreas naturales de conservación

Áreas productivas cultivos

Áreas productivas cultivos bajo riego

Áreas productivas pastizales

Áreas productivas pastizales bajo riego

Áreas de producción forestal - plantaciones

Áreas en proceso de degradación

Áreas degradadas

Area urbana

Cuerpos de agua - río

Page 231: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

238

Mapa Modelo territorial actual

Elaboración: Equipo consultor, 2012.

Page 232: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

239

4.1.2. ESCENARIO TENDENCIAL

El escenario tendencial para el cantón considera un horizonte temporal de 10 años, esto es al año

2022, éste se ha construido con el análisis de variables cualitativas en función del

comportamiento de los usos actuales del territorio y sobre la valoración de las afecciones que

provocan estos sobre el sistema ambiental.

El escenario busca determinar con claridad los cambios que podrían darse sobre el modelo

territorial actual, bajo el entendido que se seguirán manejando las mismas formas y modos de

producción y ocupación del territorio.

4.1.2.1. Determinación de las unidades de uso del suelo

4.1.2.1.1. Áreas naturales de conservación

Se integran las áreas protegidas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y las

áreas de bosque y vegetación protectora, la tendencia es de mantenerse en su estado de

conservación, corresponde a la gestión institucional de competencia en el tema el de garantizar

la conservación de dichas áreas igual responsabilidad le corresponde al GAD cantonal de velar por

la conservación de dichas áreas que son de vital importancia para la provisión de los servicios

ambientales para el cantón. Esta representa el 38,49 % del total de la superficie cantonal.

4.1.2.1.2. Áreas productivas-cultivos

Están constituidas por aquellas zonas de secano utilizadas por diferentes sistemas de producción

agrícola, su tendencia dada la importancia de la actividad para las poblaciones, éstas se

mantendrán como cultivo extensivo en áreas con pendiente de baja a media que pueden

garantizar en parte la producción, y que presentarán menores problemas de erosión, esta unidad

alcanzará el 4,78% con un total de 1.131,90 ha.

4.1.2.1.3. Áreas productivas -cultivos con fuertes procesos de erosión

Constituido por sistemas de producción agrícola en áreas incompatibles con la vocación del suelo,

las cuales generarán una mayor degradación del suelo como cuerpo natural y en sus condiciones

de fertilidad. La tendencia es a una continua degradación dado que es incipiente la adopción de

buenas prácticas y/o aplicación de medidas correctivas, se verá afectado el 2,02 % de la superficie

del cantón representando un total de 477,21 ha.

4.1.2.1.4. Áreas productivas-cultivos bajo riego

Page 233: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

240

Están constituidas por aquellas zonas bajo la influencia del canal de riego, con diferentes sistemas

de producción agrícola, está por encontrase en zonas con pendientes menores se mantendrán la

cual alcanzará el 0,80 % con un total de 188,94 ha.

4.1.2.1.5. Áreas productivas-pastizales

La unidad comprende las áreas de pastizales que se utilizan actualmente en pendientes de baja a

media. Existe la tendencia a su ampliación ocupando áreas de remanentes boscosos y de

matorrales con pendientes de media a bajas, esta alcanzará el 20,70% con un total de 4.898,94

ha.

4.1.2.1.6. Áreas productivas-pastizales con fuertes procesos de erosión

se ubica en aquellas áreas en donde actualmente existen pastizales dedicados a la actividad

ganadera con pendientes de alta y muy alta, lo cual genera una continua pérdida de las

condiciones de suelo, su valor es representativo tomando en consideración la superficie del

cantón alcanzará un total de 4.708,05 ha que representarán el 19,89%.

4.1.2.1.7. Áreas productivas-pastizales bajo riego

La unidad comprende las áreas de pastizales ubicadas bajo la influencia del sistema de riego El

Ingenio. Por encontrarse en situación favorable en cuanto al acceso al agua esta podría ampliarse

alcanzando el 0,69 % con un total de 163,92 ha.

4.1.2.1.8. Área boscosa y de matorral sometida a presión antrópica: agrícola y pecuaria

Se consideran aquellos tipos de cobertura vegetal y uso del suelo que han sufrido diferentes

niveles de intervención, corresponden a zonas boscosas y de matorrales con pendientes de media

a baja en las cuales por sus condiciones de topografía son las de mayor susceptibilidad a ser

transformadas a otros usos tales como la agricultura y la ganadería, entre los criterios para su

definición es por encontrarse próximas a los asentamientos humanos, siendo las de mayor

susceptibilidad al cambio, representarán un total de 361,61 ha siendo esto el 1,53 % de la

superficie cantonal.

4.1.2.1.9. Áreas en proceso de degradación

Se caracteriza por la presencia de los tipos de cobertura vegetal intervenida, los cuales no

cumplen en su totalidad la función de conservación del suelo principalmente, facilitando la

ocurrencia de diferentes tipos de erosión y de incendios. Su tendencia se manifestará en una

continua degradación, alcanzando un total de 1.924,17 ha lo que representa el 8,13 % de la

superficie cantonal, áreas que deben ser tratadas adecuadamente y favorecer el fondo ambiental

disponible en el cantón.

4.1.2.1.10. Áreas degradadas

Page 234: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

241

Comprende aquellos suelos donde su cobertura vegetal es incipiente y los suelos presentan

condiciones muy bajas para su uso en actividades productivas, la tendencia de esta unidad es la

de ampliarse e incrementarse en otras zonas que están siendo afectadas por procesos erosivos, se

manifiesta en un total de 365,18 ha representado el 1,54 % de la superficie cantonal.

4.1.2.1.11. Áreas urbanas

Corresponde a aquellas áreas delimitadas como uso del suelo urbano 58 , se encuentran

conformadas por poblaciones dispuestas con aglomeración de viviendas e infraestructura

representativas, su tendencia es a un incremento muy bajo.

La espacialización de las unidades de ocupación del suelo tendencial del cantón, se detalla en el

siguiente cuadro:

Cuadro. Unidades de uso del suelo tendencial

No. UNIDADES DEL USO DEL SUELO (TENDENCIAL) SUPERFICIE

ha %

1 Áreas naturales de conservación 9.108,65 38,49

2 Áreas productivas cultivos 1.131,90 4,78

3 Áreas productivas cultivos con fuertes procesos de erosión 477,21 2,02

4 Áreas productivas cultivos bajo riego 188,94 0,80

5 Áreas productivas pastizales 4.898,94 20,70

6 Áreas productivas pastizales con fuertes procesos de erosión 4.708,05 19,89

7 Áreas productivas pastizales bajo riego 163,92 0,69

8 Áreas de producción forestal - plantaciones 290,99 1,23

9 Área boscosa y de matorral sometidas a presión antrópica: Agrícola y Pecuaria 361,61 1,53

10 Áreas en proceso de degradación 1.924,17 8,13

11 Áreas degradadas 365,18 1,54

12 Área urbana 44,05 0,19

13 Cuerpos de agua – río 4,45 0,02

TOTAL 23.668,06 100,00

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

4.1.2.2. Determinación de factores puntuales tendenciales en el territorio

4.1.2.2.1. Jerarquías de núcleos poblacionales

La determinación de las jerarquías de núcleos, está basada en función de la presencia y

concentración de los sentamientos humano, de los cual se definen de jerarquía 1 aquellos núcleos

que tienen mayor número de población con una alta concentración en los centros urbanos y

mayor atención en cuanto a infraestructura social y servicios; y, jerarquía 2 aquellos que

presentan menores condiciones que la jerarquía 1, la tendencia de los núcleos es a cambiar su

jerarquía aquellos que gozan de una mayor accesibilidad.

58Corresponde a la superficie registrada en la cobertura y uso del suelo tomada como base para el análisis.

Page 235: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

242

4.1.2.2.2. Cauces fluviales sometidos a presión antrópica

Se consideran aquellos cursos de agua principales, a los cuales se derivan todas las aguas servidas

de los diferentes centros poblados, resultante del consumo doméstico; de vertidos: industriales,

hospital y centros de salud, talleres mecánicos, lavadoras de vehículos, sin un tratamiento que

permita la recuperación de dichas aguas, provocando mayor afección en la calidad del agua

principalmente del río la Capilla, por ser el receptor final de las aguas en el territorio cantonal.

Page 236: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

243

Mapa 1.2. – 2: Escenario tendencial

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

Page 237: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

244

4.1.2.3. Análisis Tendencial Integrado

De acuerdo al análisis de los diferentes factores, a continuación se detallan las siguientes

consideraciones tendenciales por sistema:

Cuadro 1.2 - 3: Análisis tendencial territorial

Nº SISTEMA ESCENARIO TENDENCIAL

1 AMBIENTAL Baja disponibilidad de fuentes hídricas por la reducida cobertura vegetal

Contaminación de las fuentes y cursos de agua como consecuencia de las

actividades antrópicas.

Reducción de la cobertura vegetal (tala, incendios)

Erosión del suelo

Manejo inadecuado y sobreexplotación de los suelos en áreas agrícolas y

pecuarias

Incremento de áreas agrícolas en zonas no aptas.

Se propicia la conservación de las áreas de importancia hídrica para

consumo humano.

Las coberturas boscosas siguen sometidos a fuerte presión antrópica

Escases de agua

Contaminación del suelo por el uso de agroquímicos

2 PRODUCTIVO Desaparición de alimentos nativos: soya, firiguelo, soya, maní, zarandaja.

Se mantienen superficies y bajos volúmenes de producción de los

productos tradicionales comercializables.

Los canales de comercialización son manejados por intermediarios.

Se continua produciendo en la mayoría de las UPAS con bajos rendimientos

No hay comercialización asociativa.

Se incrementa la superficie de cultivo de café

3 SOCIOCULTURAL Se han modificado las costumbres ancestrales del Pueblo Paltas,

relacionadas con el manejo del espacio sus formas de producción, dieta

alimenticia, festividades, el arte y la música.

Pérdida de valores comunitarios

Se ha fortalecido en baja proporcionalidad las formas de organización en el

sector agrícola

Deficiente comunicación hacia las comunidades y de retorno

Persiste la cultura clientelar y asistencialista

4 POLÍTICO

INSTITUCIONAL

Gestión limitada de los gobiernos autónomos descentralizados

parroquiales

Se cuenta con pocas herramientas tecnológicas en información y toma de

decisiones

Baja articulación e integración del sector público con el sector privado y

con los GADS parroquiales

Page 238: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

245

Déficit de cobertura de red agua

Viviendas en mal estado

5 ASENTAMIENTOS

HUMANOS

Contaminación y desperdicio de agua (mala calidad, cantidad de agua)

la población no cuenta con mayores servicios

6 MOVILIDAD,

ENERGÍA Y

CONETIVIDAD

Ineficiente infraestructura vial de conexión con los centros poblados

Calidad cuestionable del servicio de transporte

Se ha ampliado la cobertura de servicios como la Internet, energía

eléctrica, telefonía móvil y fija.

Sistemas de riego desmejorados y con suministros del recurso hídrico

deficiente

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

Page 239: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

246

V. PROPUESTA

El Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial de Quilanga mirando las fortalezas de su tejido

social, como sujetos sociales, como actores principales en el debate, configuración de la

planificación sin caer en pragmatismos de programas y proyectos, sino en la concertación para el

buen vivir basados en el marco de la interculturalidad, la participación ciudadana y la

territorizalización de las políticas públicas

Hoy en día nos encontramos en un marco constitucional con la posibilidad de ampliar los derechos del ser humano, una constitución que garantiza el buen vivir, la concepción del Buen Vivir es su dimensión colectiva, que incorpora la relación armónica entre los seres humanos y con la naturaleza la posibilidad de pasar de ser objetos a ser sujetos de desarrollo, para debatir y construir modelos de gestión alternativa y modelos de vida. Plantear la posibilidad de modelos de producción alternativa, con la seguridad y soberanía alimentaria y economía solidaria.

Como estamos reconociendo en el PDTQ la revalorización de lo comunitario como parte

sustancial un proceso construido desde abajo y como elemento que coadyuva al Buen Vivir a

través del aprendizaje intercultural, la generación de sinergias y las posibilidades abiertas para

nutrirnos de saberes, epistemologías, cosmovisiones y prácticas culturales de los Paltas y su

importante presencia en el territorio de Quilanga.

La revalorización de lo comunitario en el marco de la interculturalidad se basa en dos principios:

la filosofía del “Otro” y la democracia. El primero se fundamenta en la premisa de la inexistencia

de culturas “superiores” e “inferiores” y la potencialidad de mutuo enriquecimiento (y no de

amenaza) que implica el reconocimiento con el “Otro” en Quilanga significa el reconocimiento y

reconstitución de la cultura paltas. El segundo –la democracia- materializa la interculturalidad,

erradicando el racismo, la discriminación y la inequidad basada en toda clase de supremacías (de

clase,etnia, de genero)). Supone, por tanto, profundizar el contenido de la democracia y fortalecer

el tejido institucional y comunitario que favorece el desarrollo de las oportunidades y

capacidades endogenas de los actores sociales. La democracia representativa no es la única

forma posible de democracia justamente, la interculturalidad abre las puertas para la expresión

de aquellas otras formas de vivir la democracia que han sido recogidas por la Constitución

Ecuatoriana a partir de la realidad en la que históricamente se han expresado pueblos y

comunidades, como la democracia participativa o la comunitaria como recogemos en el proceso

de construcción del PDOTQ.

La interculturalidad va de la mano de la equidad en sentido integral que se refiere a la política de

igualdad de oportunidades para toda la población. La equidad parte del reconocimiento de que

existen diferencias entre los seres humanos provocadas por vivir en lugares determinados, las

necesidades básicas insatisfechas del sector de las comunidades por tener una edad particular

ancianos niños y jóvenes, una capacidad diferente, por su condición de género o etnia o por su

inserción en la estructura social y económica. En lugar de reconocer e integrar estas diferencias, el

Estado históricamente ha profundizado la exclusión de pueblos y nacionalidades; de personas

con capacidades especiales y pobladores rurales.

En este sentido la reducción de inequidades valorizando lo comunitario, fortaleciendo el tejido

social, consolidando los procesos organizativos locales ,cafetaleros, mujeres, ganaderos, juntas de

Page 240: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

247

agua, GADs generando, consensos intercantonales, para mejorar su peso político y lograr acciones

de escala, tal como, como lo intentan hacer los municipios con la mancomunidad local. En este

mismo proceso es necesario controlar la diferenciación social, mejorando la equidad territorial, de

oportunidades y de ingresos. Ello implica el desarrollo de una sociedad civil madura, con

capacidad de formar organizaciones autónomas, con el objetivo de proponer y defender causas

sustentadas en el bien común y realizar un contrapeso ciudadano en la estructura del poder local,

que es elemento indispensable en el sistema democrático. El tejido social está constituido

entonces y afirma los valores de la participación, la organización y la cultura democrática”.avanzar

en la consolidación del entramado organizacional hacia formas de organización mucho más

coordinadas (la figura de la red podría ser una opción importante de considerar), mayores y

mejores niveles de representación y participación.

La revalorización de lo comunitario como principal eje articulador del PDOT para reactivar las

potencialidades de las comunidades para constituirse en sujetos, con capacidad de activar

procesos que transformen la realidad en la cual están inmersas según un proyecto de vida en

común. No evoca la idea de un “objeto” de políticas públicas, sino la de un sujeto con capacidad

para auto-instituirse como tal, de manera autónoma y democrática. Esta concepción del

tejidosocial es coherente con la planificación en las lógicas del Buen Vivir: plantear el desarrollo

del cantón para los próximos lustros a partir de la participación activa y protagónica de las propias

comunidades del territorio. Por consiguiente, propone una ruptura teórica, con los modelos

impuestos, según la cual los habitantes de las comunidades históricamente excluidos, objetos de

de intervención.

Entre los indicadores más preocupantes, del fracaso de los sistemas impuestos debemos

mencionar dos: no se pudo parar la migración y la pobreza de la población se mantuvo alta, con

diferencias significativas entre, la población urbana y rural. Estos dos indicadores son los más

sensibles para medir el desempeño de las localidades, puesto que, ellos captan la capacidad, de

un territorio para retener a su población, ofrecerle posibilidades de empleo y bienestar creciente.

Bajo estas dos taras históricas.¿Qué puede ser una sociedad civil madura, para el caso de las

comunidades del cantón sino un actor protagónico, deliberante, autónomo, con capacidad para

participar y decidir sobre los asuntos del territorio en el espacio público, que es el espacio por

definición de la políticas publicadas a través de un sistema participación ciudadana.

En este sentido el proceso de construcción del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

como producto y trabajo de un colectivo no viene de arriba, sino que es construido desde abajo.

Por consiguiente, el enfoque del Tejido Social, es construido socialmente, dinámico, en

movimiento, en continuo proceso de elaboración y reelaboración.

El Buen Vivir requiere de gobernabilidad y participación. Por ello es fundamental la

reestructuración del modelo de gestión del GAD Quilanga en las lógicas del Buen Vivir para la

construcción de una democracia basada en estos principios democraticos, y para alcanzar estos

objetivos es primordial la formulación de políticas públicas de corto, mediano y largo plazo que

permitan alcanzar las reivindicaciones históricas, es el planteamiento de un sistema institucional

territorial, basado en normas y reglas, de participación en el marco de la interculturalidad son

fundamentales para convertir un crecimiento económico pasajero en una dinámica territorial

Page 241: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

248

sustentable. (En el sub-territorio productor de café se evidencia una mejora modesta pero

distribuida del crecimiento económico con la adopción de un sistema de producción y

comercialización del policultivo del café de altura que potencia la sustentabilidad ambiental).

Liderazgo democrático sólido y proactivo, que desde el Municipio pueda buscar los acuerdos

necesarios para lograr los consensos necesarios y ponerlo en marcha. Es preciso que la sociedad

local tenga la suficiente autonomía para incidir en el proceso, como contrapeso del Municipio. En

esta oportunidad, que con ocasión de la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo y de

Ordenamiento Territorial se movilizó la población en mesas de trabajo para reflexionar su futuro,

se ha creado el espacio ideal para ponerle bases a ese acuerdo anhelado. Resta poner en marcha

de manera ordenada y sistemática el proceso, que debe ser evaluado y sistematizado

permanentemente.

La revalorización de lo comunitario y el fortalecimiento del tejido como un eje vertebrador, no

sólo de procesos propios a su campo temático, sino también de procesos y componentes de los

otros sistemas estructuran tés, configurando un todo dinámico.

Los desafíos resultan bastante claros: precisan de un modelo de desarrollo que a tiempo que les

provea seguridad alimentaria, les ofrezca empleo decente e ingresos suficientes para superar la

pobreza y controlar la migración; necesitan desarrollar sistemas productivos adaptados a las

condiciones montañosas de su territorio, que además les posibilite manejar los delicados suelos,

recuperar la masa boscosa depredada por las ganadería extensiva y manejar el agua, cuya

cantidad ha disminuido y sigue disminuyendo considerablemente; precisan controlar los

excedentes y las remesas que les llegan que hoy se escapan por la vía del comercio o la inversión

a otros espacios, para lograr procesos de acumulación

La visión de las comunas reorganizadas jugarán un papel muy importante en su espacio

territorial, normando la entrega de nuevas parcelas a los socios, la distribución del agua,

dirimiendo conflictos internos, negociaciones con el pueblo y estableciendo intermediaciones con

el estado, en sus diversos niveles. Por ejemplo, en 1958, la comuna Loana estaba integrada por 11

barrios: Guajalanche, Lumo, Guallanuma, Yurarumi, Quichimbo loma, Loana, Las Arenas,

Aminduro, Uyagui, Pisaca, Ungananche cuyas tierras se beneficiaban de una pequeña fuente de

agua que procedía del cerro Colambo, lo cual nos muestra adicionalmente, que la lógica de los

asentamientos de esta comunidad estaba determinada por la microcuenca que marcaba esta

fuente de agua.

La hegemonía neoliberal del modelo de desarrollo condujo a políticas que excluyeron los temas

de promoción del apoyo a la producción de las comunidades rurales, estrategia de suministro

alimenticio y desarrollo, condenaron a las políticas desarrollo rural como parte de una agenda

anacrónica, superada por la modernización que produjo el crecimiento de la producción y

productividad agropecuario.

De ahí la necesidad de reconocer la diversidad como parte sustancial de la sociedad y como

elemento que coadyuva al Buen Vivir a través del aprendizaje intercultural, la generación de

sinergias y las posibilidades abiertas para nutrirnos de saberes, epistemologías, cosmovisiones y

prácticas culturales distintas.

Page 242: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

249

Recuperar el discurso mitico ancestral, del pueblo Paltas observar que el territorio del actual

Quilanga fue parte en el pasado aborigen, del gran Señorío de los Colambos, uno de los

principales grupos étnicos que conformaron a los Calvas y a la Confederación de los Paltas. Las

huellas del Señorío de los Colambos son claras y aún son visibles: nos quedan las comunas

Colambo, Sasaco,Purunuma, Anganuma y Loana, la enorme biodiversidad, los linajes cacicales de

hombres y mujeres, sus sistemas productivos basados en la chacra agroforestal y una denodada

defensa de la heredad territorial que nos ha sorprendido por su tenacidad, iniciativa y resistencia.

Un Señorío Etnico se caracterizaba por ser una organización más o menos centralizada, que

controlaba un territorio escalonado con diversos pisos ecológicos, la presencia de un Señor Etnico

que ejercía el mando, que organizaba la producción y los intercambios, predecía la lluvia y

organizaba los rituales, y un conjunto de familias que tenían una alta capacidad de producción de

subsistencia,

Los paltas advirtieron en sus largos años de observación y experimentación agrícola, que esta

región de los Andes Bajos, tenía características particulares: una fuerte inestabilidad climática

(grandes sequías y años con exceso de lluvias); inexistencia de picachos de altura que proveyeran

agua de deshielos; suelos antiguos, mineralizados y escarpados; meses de intensa insolación y

vientos; años con impacto súbito de grandes plagas. Para controlar y mitigar de alguna manera

todos estos fenómenos, desarrollaron una serie de técnicas muy efectivas: la construcción de

humedales de altura (cochas) para recargar los acuíferos; las construcción de tajamares para

regular la escorrentía; la construcción de Pilancones para derivar acequias de riego; la creación de

terrazas hundidas para producir en verano; la huerta agroforestal para mantener la fertilidad,

mantener la humedad, obtener una producción diversificada y contener al viento; el cultivo en las

vegas de los ríos; una serie de observaciones especializadas para predecir el tiempo (lluvias,

sequías, momentos adecuados de siembra, aporques, cosechas); entre las principales. Estas

técnicas de una agricultura muy sofisticada y apropiada a los Andes Bajos, les permitieron a los

pobladores antiguos mantener una alta población, sin necesidad de importar alimentos de otros

espacios.

Si entendemos lo “territorial” como construcción social, y la fragmentación territorial, impulsada

por fuertes actores extraterritoriales apuntan claramente a la emergencia de la construcción

activa a través de la participación ciudadana de nuevos territorios. El planteamiento en esta

propuesta es organizar el manejo de su territorio de manera micro vertical, es decir, integrando

en el manejo vertical del territorio la biodiversidad, los suelos, el agua, las producciones, el

ordenamiento territorial y las microcuencas desde la parte alta, la media y la baja, con sus

respectivos nichos ecológicos, como lo hacían los paltas en el pasado, y no de manera longitudinal

como se lo ha hecho desde la colonia, lo cual les permitiría recuperar el manejo de la humedad,

mantener la biodiversidad y el cuidado del suelo.

Page 243: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

250

A. PENSANDO EL FUTURO

Sin duda alguna, los quilanguenses precisan de un acuerdo mínimo para proyectar a su cantón en

los próximos 50 años. Los desafíos resultan bastante claros: precisan de un modelo de desarrollo

que a tiempo que les provea seguridad alimentaria, les ofrezca empleo decente e ingresos

suficientes para superar la pobreza y controlar la migración; necesitan desarrollar sistemas

productivos adaptados a las condiciones montañosas de su territorio, que además les posibilite

manejar los delicados suelos, recuperar la masa boscosa depredada por las ganadería extensiva y

manejar el agua, cuya cantidad ha disminuido y sigue disminuyendo considerablemente; precisan

controlar los excedentes y las remesas que les llegan que hoy se escapan por la vía del comercio o

la inversión a otros espacios, para lograr procesos de acumulación

Las propuestas que detallamos a continuación es posible proyectarlas al futuro, tienen la virtud

de haber sido experimentadas por los quilanguenses, tanto en el pasado aborigen, como en la

actualidad, es decir, son parte del acervo cultural, responden a las características particulares del

territorio y se han demostrado como factibles y exitosas. Su realización precisa de un liderazgo

democrático sólido y proactivo, que desde el Municipio pueda buscar los acuerdos necesarios

para lograr los consensos necesarios y ponerlo en marcha. Es preciso que la sociedad local

tenga la suficiente autonomía para incidir en el proceso, como contrapeso del Municipio. En

esta oportunidad, que con ocasión de la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo y de

Ordenamiento Territorial se movilizó la población en mesas de trabajo para reflexionar su futuro,

se ha creado el espacio ideal para ponerle bases a ese acuerdo anhelado. Resta poner en marcha

de manera ordenada y sistemática el proceso, que debe ser evaluado y sistematizado

permanentemente.

A.1. Visióncantonaly Misión del GAD-Q

La Visión de Quilanga para el 2022, expresa una voluntad comunitaria y colectiva de cambio, que con la activa participación ciudadana se propone alcanzar el buen vivir en el marco de un modelo de gestión articulado a las prácticas de gobernabilidad. Una imagen de catón que a la vuelta de 10 años permite enfocar la acción conjunta de todos los quilanguenses, marcando un propósito común, un sueño compartido, un punto de arribo que sólo es posible alcanzar con el esfuerzo de todos los actores sociales, organizaciones territoriales de base, productivas y de mujeres.

Para hacer realidad esta visión de futuro, es condición fundamental que Quilanga realice los ajustes, cambios y transformaciones de fondo, que fueron arrebatados por una historia de despojo de los antiguos pobladores, de grandes conflictos de tierra, de imposición de un modelo de injusticias e inequidades cuyas secuelas han provocado el estancamiento de su crecimiento. En este sentido, resulta primordial que los resultados que se obtengan en los próximos cinco años 2013-2017, la mitad de periodo, respondan al Quilanga anhelado que quieren los ciudadanos, siendo esta la principal misión del GAD- Q.

Por eso, en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2013-2022 se imprime un enfoque de largo plazo a los objetivos nacionales del buen vivir, a los temas constitucionales, las estrategias generales y las prioridades de desarrollo, donde la disminución de las inequidades, la recuperación de valores comunitarios y la práctica de acciones colectivas, constituya el quehacer de este pueblo, por lo mismo, se busca que al final de este quinquenio, en el año 2017, se visualicen ya auroras de porvenir para los quilanguenses.

Page 244: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

251

Un requisito indispensable para cumplir los objetivos del Plan es contar con el compromiso y la colaboración de todos. Se requiere por lo tanto, participación corresponsable del municipio como gobierno local, los gobiernos parroquiales, organizaciones productivas, sociales y una activa participación ciudadana.

VISIÓN

Quilanga la tierra del fértil valle de Guancocolla, de los vestigios y petroglifos, de los señoríos y comunas, de la diversidad de pisos y climas, en el 2022 es el referente regional en la práctica de valores comunitarios. Su gente emprendedora, sana, inteligente y educada; los actores sociales, organizaciones territoriales de base productivas y de mujeres, promueven un modelo de gestión basado en el buen vivir; un territorio que rescata el discurso mítico ancestral ecológico de los paltas recuperando su cobertura vegetal, fuentes de agua, microclima y sitios turísticos; viviendas que recuperan la arquitectura tradicional y hábitats dignos para las familias. Su producción orgánica, diversa y certificada ha posicionado sus productos en el ámbito regional, nacional internacional. Un pueblo que prioriza la soberanía alimentaria y economía solidaria la misma en forma dinámica y sostenida. Un Quilanga con un tejido social fortalecido, con igualdad de derechos para todos y donde se potencian las capacidades endógenas en el marco de la interculturalidad y sentando las bases de gobernabilidad.

MISIÓN

El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Quilanga busca el mejoramiento la de la calidad de vida de sus habitantes y paralelamente la protección y cuidado del medio ambiente natural; mostrando un liderazgo democrático sólido y proactivo, brindando además bienes y servicios de calidad a los ciudadanos en forma equitativa y respetando la diversidad del cantón; trabajando con transparencia y creando espacios para la participación ciudadana en los ámbitos ambiental, social, económico y cultural. Todo ello con la finalidad de promover un desarrollo cantonal orientado al buen vivir.

Page 245: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

252

5.1. PROPUESTA SISTEMA SOCIAL CULTURAL

PLAN PROGRAMAS OBJETIVOS RESULTADOS POLITICAS ESTRATEGIAS METAS

Mecanismos participativos para la gestión comunitaria del territorio en el marci de la inteculturalidad y el buen vivir en el cantón

Comunicación comunitaria

Generar comunicación comunitaria desde la perspectiva de derechos humanos, equidad de género, reconocimiento de las diversidades, interculturalidad y como espacios de comunicación pública para la educación veeduría social y ciudadana

Se ha fortalecida las capacidades ciudadanas y comunitarias tejido social, las identidades y la memoria Colectiva. Cn enfoque de dialg de saberes

Generar una estrategia de comunicación comunitaria a través de medios radio , y formas comunitarias para la formación en derechos, con material didáctico y adaptado a las sabidurías comunitarias

Diseñar y aplicar comunicación comunitaria alternativa, basada en derechos de la ciudadaníainformación, educación que promuevan entornos y hábitos de vida saludables

Al 2013 se ejecute un programa de radio comunitaria.

Participación ciudadana en el marco de la interculturalidad

Generar mecanismos e instancias de participación ciudadana institucionalizados como espacios para la toma de decisiones democráticos Fortalecer y desarrollar procesos de formación ciudadana en el ejercicio y la exigibilidad de los derechos constitucionales y enmecanismos de participación Fomentar las capacidades sociales de acción colectiva para organizarse en el marco de sus condiciones territoriales y culturales específicas para promover la justicia, equidad e igualdad de derechos y oportunidades Promover la participación ciudadana y el control social como mecanismos de vigilancia comunitaria y ciudadana

Se ha promovido la participación de ciudadanas y ciudadanos en la toma de decisiones para el diseño de políticas públicas ejecución y control social de los programas y proyectos del GAD Quilanga Se ha planificado la inversión a través de la planificación comunitaria participativa con enfoque territorial para optimizar los recursos de GAD reducir los desequilibrios territoriales y satisfacer las necesidades básicas. Se ha desarrollad capacidades comunitarios y establecido mecanismos de control, seguimiento, evaluación y veeduría social a la gestión pública y a la Calidad de los servicios Se desarrollado y aplicado metodologías de presupuestos participativos con enfoque de género, intergeneracional e intercultural, orientadas a la redistribución de ls recursos con criterios

Institucionalizar mecanismos e instancias de participación ciudadana como son las Asambleas cantonales parroquiales. Y comunitarias Generar y fortalecer espacios de diálogo e intercambio que revaloricen las múltiples formas de diversidad y sus aportes a la conformación de la sociedad viviendo en democracia Promover participación social en la toma decisiones

Promover la organización colectiva y autónoma de la sociedad civil. Fortalecer, generar e innovar formas de control social y rendición de cuentas a las y los mandantes Institucionalizar consejos ciudadanos para dar seguimiento a las políticas sectoriales. Estimular la convocatoria de asambleas locales

Desde el 2013 se forme y capacite anualmente a 25 actores sociales y comunitarios. Dede el 2013 se capacite anualmente a 26 veedores comunitarios.

Page 246: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

253

de justicia y equidad territorial, de género, generacional e interculturales.

Proyecto social con grupos vulnerables Asegurar una alimentación sana, nutritiva, natural y con productos del medio para disminuir drásticamente las deficiencias nutricionales

Apoyar a la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en especial para los que se encuentran en condiciones de discapacidad, enfermedad crónica o degenerativa, mendicidad, en convivencia con madres y y adolescentes en conflicto con la ley o en rehabilitación por adicciones

Se ha impulsado la protección social integral y seguridad social solidaria de la población con calidad y eficiencia a lo largo de la vida con principios de igualdad, justicia, dignidad, Se ha impulsado el acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos, preferentemente producidos a nivel local, en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales, promoviendo la educación para la nutrición y la soberanía alimentaria. Se ha atendido a población en situación más crítica de malnutrición, con énfasis en la atención emergente a mujeres embarazadas y niños y niñas con desnutrición grave

Impulsar la protección social integral y seguridad social solidaria de la población con calidad y eficiencia a lo largo de la vida con principios de igualdad, justicia, dignidad, interculturalidad Promover programas de reactivación productiva enfocados al cultivo de productos tradicionales, articulados a a seguridad alimentaria de alimentación y nutrición

Articular progresivamente los programas y servicios públicos de desarrollo infantil que incluyan salud, alimentación saludable y nutritiva, educación inicial y estimulación adecuada de niños y niñas, respetando las prácticas y valores culturales manteniendo una equitativa división sexual del trabajo. Articular mecanismos de información sobre la importancia del control mensual y programas de alimentación para infantes que evidencien desnutrición temprana. Fortalecer los programas educativos dirigidos a toda la población, relacionados con la calidad nutricional para fomentar el consumo equilibrado de alimentos sanos

Al 2017 disminuir un 20% los niveles de desnutricion. Al 2017 se ha impulsado el cultivo y aprovechamiento de productos locales.

Reconstitución difusión y promoción de la cultura Palta en el cantón Quilanga

Divulgar el conocimiento de los patrimonios culturales y naturales, de la cultura Paltas Calvas para la valoración de su diversidad aprovechamiento para la revalorización y tranversalizar estos valores comunitario como eje articulador de los sistemas Promover iniciativas culturales, artísticas, y de investigación orientadas a recrear la memoria e innovar la producción y conocimientos

Se ha Incluido efectivamente la participación ciudadana y cmunitaria en la gestión del patrimonio cultural y Natural. Se ha fomentardo la investigación y difusión de la memoria colectiva y del patrimonio cultural y natural, incorporando a los gestores culturales comunitarios los distintos territorios

Reconocer, formar con perspectiva de género e incorporar agentes tradicionales y ancestrales en el sistema general de salud. e Generar y aplicar normativas de protección de los conocimientos y saberes ancestrales del acerbo comunitario y popular

Fomentar la creación, producción y difusión de manifestaciones culturales que promuevan la valoración y el respeto a la Cultura Paltas Reconocer, respetar y promover las prácticas de medicina ancestral y alternativa y el uso de sus conocimientos, medicamentos e instrumentos Transversal izar la cosmovisión Cultura Paltas para fomentar el ejercicio de los derechos individuales en el diseño y ejecución de la política pública en elplan de desarrollo Y OT particularmente en los programas de educación y

Al 2013 se han formado 20 promotores de Sumak kausay Al 2013 se ha realizado un documento que recupere los saberes comunitarios. Al 2013 en las escuelas y colegios del cantón se enseñe la historia de

Page 247: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

254

heredados d la cultura Paltas conservación de los patrimonios culturales y ambientales y el desarrollo cultural

salud Incentivar desarrollo de la identidad Quilanguense y Paltas en los espacios educativos, contenidos comunicacionales y la acción pública.

Quilanga y sobre la cultura Palta.

Fortalecimiento del tejido social

Fortalecer el tejido social a través de la planificación comunitaria participativa para la gestión comunitaria del territorio en el marco de la interculturalidad y el buen vivir en el cantón Quilanga Promover y fortalecer las redes sociales para generar un proceso economía social solidaria A través de la organización de cooperativas y asociaciones de, entre otros, productores, intermediarios y emprendedores, Impulsar el fortalecimiento y apertura espacios públicos permanentes de intercambio entre grupos diversos que promuevan la interculturalidad, el reconocimiento mutuo y la valorización de todas las expresiones comunitarios Fortalecer redes, grupos urbano y comunitarias intermedias de articulación para favorecer un proceso de integración territorial equilibrado y sustentable Articular los programas de protección social

Se ha fortalecido las capacidades comunitarias de planificación comunitaria participativa del territorio, promoviendo una cultura de Planificación con diálogo y concertación Se ha promovido el servicio social intercultural: voluntariado, trabajo comunitario, Promover la minga como un espacio colectivo de encuentro común lo urbanoo y lo rural Se ha reconocido las prácticas culturales tradicionales que fomentan la solidaridad y la construcción de espacios de encuentro común, tales comola minga el presta manos, el randi - randi, entre otras. Se ha promovido redes sociales para generar un proceso economía social solidaria Se ha promovido programas de vivienda social que recuperen el patrimonio cultural edificado y que eviten la segregación espacial y el desplazamiento de población. Se ha revitalizadofiestas y tradiciones, promoviendo su difusión y salvaguardando el patrimonio inmaterial de los diversos grupos

Desarrollar incentivos a la organización social y comunitaria para la conformación de unidades económicas solidarias y autosustentables que generen trabajo y empleo, con especial atención a las organizaciones de mujeres rurales y urbano marginales Fomentar la producción de alimentos sanos y culturalmente apropiados orientados al consumo interno, mediante un apoyo integral que potencie las capacidades productivas y la diversidad de las pequeñas y medianas unidades, y rurales, de las comunidades campesinas, Promover, fortalecer y revalorizar las culturas campesinas, de sus formas de organización y prácticas. Ampliar la cobertura del subsidio público para la construcción, adquisición y mejoramiento de vivienda incorporando criterios de asignación territoriales y sociales en función al déficit cualitativo y cuantitativo actual.

Fortalecer roles y funciones especializadas y complementarias de los asentamientos humanos de acuerdo a sus capacidades territoriales Desarrollar la comercialización de productos agrícolas y de primera necesidad. Identificar e impulsar la adopción de medios e instrumentos alternativos de moneda social, de arte ancestral popular o similares para los intercambios locales, propiciando el pensamiento diferenciado en capacitación y determinación de precios.

Al 2017 por medio de la PCP se gestiona comunitariamente el territorio. Al 2017 se han fortalecido las redes sociales y las organizaciones locales. Al 2017 se han formado nuevos espacios públicos que promueven la revalorizacion de lo comunitario. Al 2017 se ha reducido un 20% los índices de vivienda en mal estado.

Page 248: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

255

con programas de economía social y solidaria que favorezcan la formación y fortalecimiento de redes que incluyan a mujeres, grupos de atención prioritaria.

culturales del país.

Fortalecer la prevención, el control y la vigilancia comunitarias de la enfermedad, y el desarrollo de capacidades para describir, prevenir y controlar la morbilidad

Promover la organización comunitaria asociada a los procesos de promoción de la salud en las campañas de prevención y control. Fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades crónico degenerativas y de las enfermedades transmisibles prioritarias y desatendidas.

Fortalecer la vigilancia epidemiológica de base comunitaria e intervención inmediata, especialmente ante eventos que causen morbilidad y mortalidad

Fortalecer la prevención, el control y la vigilancia de la enfermedad, y el desarrollo de capacidades para describir, prevenir y controlar la morbilidad Articular los diferentes servicios de la red pública de salud en un sistema único, coordinado e integrado y por niveles de atención

Articular a la comunidad en el sistema único de salud de vigilancia de modo que la información sea generada, procesada y analizada en la comunidad

Al 2017 disminuir un 50% los niveles de enfermedades parasitarias y diarreicas. Al 2017 se ha impulsado mecanismos de prevención de enfermedades.

Educación Fomentar la evaluación continua de los docentes, en la que se incluya la participación de la familia y las veedurías comunitarias pertinentes para propender la visualización de ls grupos vulnerables y en la proteccion de sus derechos. Eliminar el analfabetismo

Promover y generar esfuerzos públicos sostenidos para impulsar la permanencia y culminación de los niños y niñas en educación inicial, básica y media, priorizando a las niñas de zonas rurales e impulsando la participación comunitaria en el sistema escolar.

Promover la coeducación e incorporación de enfoques de interculturalidad, derechos, género y sustentabilidad en el currículo educativo y en los procesos pedagógicos Erradicar progresivamente el analfabetismo en todas sus formas, apoyando procesos de post alfabetización con perspectiva de género y la superación del rezago educativo

Al 2017 se a disminuido los índices acutales (2010) de analfabetismo. Al 2017 se a impulsado mecanismos de apoyo a los grupos vulnerables: Trasporte escolar, almuerzo…

5.2. PROPUESTA SISTEMA AMBIENTAL

5.2.1. FILOSOFÍA DE LA PROPUESTA

Es digno de satisfacción la energía, motivación y expectativas con las cuales la población de

Quilanga ha participado para expresar su percepción sobre la situación del ambiente y el

deterioro de los recursos. En los talleres de planificación comunitaria y jornadas con grupos

focales, se pudo constar que antes de este espacio para la formulación del PDOT, los

quilanguenses no habían tenido la oportunidad de conocer y analizar con elementos históricos

proceso vivido y que ha contribuido para la degradación de ambiente. Por otro lado, sabemos que

la actitud responsable de la población frente a la problemática ambiental, en gran medida

Page 249: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

256

depende de la capacidad de su gente para comprender el proceso histórico olvidado y/o ignorado

por la población. En tal sentido, nos llena motivación, confianza y esperanza al mismo tiempo

mirando el futuro de este pueblo, que los momentos para la formulación del PDOT, se hayan

constituido en verdaderos espacios de formación de la población.

El análisis participativo, ha permitido determinar un sinnúmero hitos históricos que marcaron una

huella imborrable en el territorio; desde la época del señorío de los Colambos, el impacto incaico,

la época colonial con la expansión de la hacienda, como uno de los aspectos más impactantes en

la población local y el proceso de lucha por la tierra que los campesinos impulsaron en la década

de los 60-70. Por lo anotado anteriormente, es evidente que en Quilanga se perciben aún serios

conflictos por el usufructo de los recursos naturales; la historia ambiental aunque ha cambiado

de forma, en el fondo se mantienen las mismas secuelas de degradación, inequidad y de injusticia,

que finalmente se traducen en la siguiente proposición: “La superficie actual de cobertura

vegetal es escasa, vinculada a la tendencia de pecuarización de la producción, que han

degenerado en la progresiva pérdida de las fuentes de agua. En este marco, existe una

imposición de normativas que están fuera de una lógica comunitaria, que limita la participación

en la gestión de los recursos, que ha desvalorizado los saberes ancestrales y debilitado el tejido

social, que permita el aprovechamiento de los activos ambientales: microclimas, sitios

ecoturísticos, biodiversidad y recursos naturales para plantear proyectos endógenos en el

territorio”

Como se ha dialogado con los participantes, existe un nivel aceptable de asimilación de esta problemática, la misma que tiene que ser socializada para toda la población mientras se implementa el PDOT; sin embargo, no es menos cierto, que las grandes preocupaciones de la población, sobre todo a nivel comunitario, es la necesidad ineludible de desarrollar propuestas que les permitan salir de la actual crisis económica por la que atraviesan las familias. En este contexto, entre esperanza y duda al mismo tiempo, se retoma la propuesta del buen vivir ecuatoriana que nos impulsa a “Un cambio de paradigma: del desarrollo al buen vivir”59. Justamente, el literal 3.2.5, del Plan Nacional del Buen Vivir, “Hacia una relación armónica con la naturaleza” como es la preocupación de los quilanguenses, promover el desarrollo sostenible significa consolidar el progreso tecnológico hacia el incremento de la eficiencia, entendida como la generación de un nivel de producción determinado, con el menor uso posible de recursos naturales. Sin embargo, dadas las condiciones y el nivel de degradación en los que se encuentran actualmente, es necesaria la implementación de propuestas donde como menciona el mismo plan, “La responsabilidad ética con las actuales y futuras generaciones y con el resto de especies es un principio fundamental para prefigurar un nuevo esquema de desarrollo humano. Con la energía de este primer impulso, en este momento se retoma uno de los cuellos de botella

para el buen vivir de las familias, “la pérdida de las fuentes de agua y los humedales naturales”

que limita seriamenteel desarrollo de propuestas productivas en el cantón. La constitución de la

hacienda se inicia por año de 1548, como lo argumenta el historiador (Ramón, 2012, pag. 26)

“Apenas creado el Cabildo Colonial en Loja en 1548, comenzaron a repartir mercedes de tierra y

de agua a los conquistadores”, Las tierras del fértil valle de Guancocolla (hoy las partes bajas de

Santa Rosa, El Ingenio y otros…), como lo acota el autor, “presumimos que se entregaron en

calidad de Mercedes (donación por buenos servicios) realizada por el Cabildo de Loja al

59 Plan Nacional del buen vivir 209-20013

Page 250: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

257

conquistador y encomendero de los calvas Pedro de la Cadena, entre 1579 y 1590”. Con este

nefasto proceso como lo menciona (Ramón, 2012, pag. 87) “se rompió el manejo vertical del

espacio para poblarlo de vacunos y mulas, errores que depredaron la región, propiciando el

colapso de los ecosistemas montañosos y la degradación de sus recursos (agua, suelos, bosques)”,

se pensó en la integración longitudinal y no vertical.

La propuesta del Plan Nacional del buen vivir nos plantea la pregunta del millón: ¿cómo vivir bien

con justicia social y ambiental dentro de los límites de la naturaleza?; la respuesta para los

quilanguenses está en la recuperación de los valores y saberes comunitarios, aspectos que se

incorporan en el gran objetivo ambiental que recogiendo las expectativas de la gente se traduce

en el “Manejo comunitario del territorio para la gestión equitativa de los recursos en el marco

de la interculturalidad y el buen vivir. La propuesta, coherente a las causas y efectos que

provocaron la degradación de los recursos, se plantea como requisito primordial, partir de lo

comunitario, fortalecer el tejido social, para luego emprender una verdadera movilización

comunitaria-ciudadana para recuperar la cobertura vegetal, incorporando la visión ancestral para

el manejo de los tres pisos ecológicos del territorio, a través de un trabajo comunitario y

mancomunado. De esta manera, la recuperación de la fotografía ideal del territorio, reflejará los

sentimientos y el pensamiento de este pueblo, por lo mismo, la frase “Somos hijos de un medio y

una cultura que se ancla en aquél”60reflejará el trabajo concertado de todos los actores.

Hablar de la recuperación de la cobertura vegetal, es al mismo tiempo referirse a la recuperación del patrimonio forestal natural. Todos sabemos que los bosques son la esponja natural para cosechar el agua; la cubierta forestal del cantón Quilanga, aparte de los otros estratos vegetales, constituye el factor más crítico y por tanto el más preciado recurso natural por la protección hidrológica más completa que ofrece al frágil suelo, por lo mismo en los talleres de planificación comunitaria con justa razón se denominó el “tesoro de los quilanguenses” a las zonas proveedoras del líquido vital. En estos mismos términos Bernb Bornhorst nos dice“El paisaje es algo como un espejo que refleja una imagen bastante fiel de la relación que tiene la gente con la tierra, el agua, las plantas, los animales y las demás personas”. Al momento, los datos son por demás preocupantes, por un lado el cantón solo dispone de 6969 ha., que representa el 29,45 % del territorio y que estarían generando un caudal permanente de 1115 lit/seg. considerado escaso frente a la demanda actual.

La recuperación de la cobertura vegetal, implica también el reordenamiento del territorio, de tal

manera que se retome el espacio comunitario donde todos podamos ser corresponsables del

manejo y usufructo de los recursos y de los procesos. En este marco, es necesario pensar en una

reingeniería del territorio, es decir reorganizarlo en pisos y/o zonas y la delegación de

responsabilidades con actores claves. Los argumentos para esta propuesta son contundentes;

Quilanga en la época aborigen era parte del territorio de la etnia Colambo, los Colambos

controlaban tres pisos ecológicos o “temples” claramente diferenciados: el piso caliente, las

partes templadas y la parte alta. También accedían en su territorio a bosques exuberantes donde

cazaban una gran diversidad de animales y obtenían plantas medicinales, madera y miel; en los

ríos y lagunas tenían una gran cantidad de peces. Se trataba de un territorio predominantemente

escarpado, que sin embargo tenía una gran cantidad de agua, por la existencia de lagunas, una

60 Herrera Dalton. Entre el recuerdo y el compromiso. Revista correo del colambo. Septiembre del 2001

Page 251: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

258

gestión adecuada del agua y un bosque primario bien conservado(Ramón, 2012). Las condiciones

del clima de estos territorios, ya fueron observadas por nuestras culturas originarias, “Los paltas

advirtieron en sus largos años de observación y experimentación agrícola, que esta región de los

Andes Bajos, tenía características particulares: una fuerte inestabilidad climática (grandes sequías

y años con exceso de lluvias)” por lo mismo, “para controlar y mitigar de alguna manera todos

estos fenómenos, desarrollaron una serie de técnicas muy efectivas: la construcción de

humedales de altura (cochas61) para recargar los acuíferos; la construcción de tajamares para

regular la escorrentía; la construcción de Pilancones para derivar acequias de riego” (Ramón,

2012, pag. 82). Es decir el manejo integral de lo que ahora denominamos microcuencas.

La recuperación de humedales, significa redescubrir la infraestructura construida por los paltas. Al

respecto, en el cantón Paltas se inició el proyecto sembrando agua para recuperar los acuíferos

que provee del líquido vital a la población de Catacocha, que actualmente incrementó

significativamente el horario de servicio. A partir de esta experiencia se ha podido observar la

gran cantidad de lagunas que existen en el sector, esto se puede observar por ejemplo en

Nambacola-Gonzanamá. En los recorridos por las comunidades también se han encontrado una

gran cantidad de cochas o lagunas en este territorio, lo que nos muestra claramente la veracidad

de esta afirmación.

El “manejo comunitario del territorio para la gestión equitativa de los recursos” es la aspiración

del pueblo quilanguense, que se llenó de ilusión y esperanza en los espacios de planificación

comunitaria y armonización de ideas por sectores. Esta expectativa se la recoge en el objetivo

“manejo comunitario-familiar del suelo, agua, vegetación”. Para hacer efectivo esta propuesta,

es necesaria la formación de capacidades locales (promotores de Sumak Kawsay) que manejan las

técnicas ancestrales adaptadas y/o combinadas con las que se propone desde los centros

académicos, de esta manera estarán en capacidad de implementar las famosos Sistemas de

Producción Agropecuaria Sostenibles o Fincas integrales agroecológicas. El resultado esperado es

contar finas, al menos con el 10 % de la PEA. Las fincas constituyen la unidad mínima de manejo

territorial. La finca tiene que constituirse en la escuela de aprendizaje para todos los

quilanguenses, eso lo pregona a los cuatro vientos Bill Mollisson el creador de la permacultura

(cultivos permanentes) al mencionar que el hombre debe considerar la selva y el bosque como el

sistema educacional más grande del planeta. “Podremos hacer desaparecer las universidades y

no hemos perdido nada, pero si perdemos el bosque, lo hemos perdido todo”.

La gestión equitativa de los recursos desde el trabajo comunitario, implica el diálogo de las

familias sobre cómo estamos usando los elementos de la naturaleza. Según la cosmovisión

andina, el conocimiento y control de los Cuatro Elementos de la Naturaleza: fuego, tierra, agua y

aire es parte del entrenamiento de todos los seres humanos para vivir en armonía con la

naturaleza; el elemento fuego es el más importante de los cuatro. La población quilanguense no

ha tenido la oportunidad de recuperar el valor cultural del fuego, información perdida en el

proceso histórico de degradación de los recursos. Por lo tanto, el objetivo de la propuesta dando

respuesta a las expectativas planteadas por la población es: Garantizar un ambiente sano y libre

61En idioma Kichwa cocha significa laguna. Los altas manejaron toda esta técnica

Page 252: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

259

de riesgos (incendios forestales, contaminación). Esta acción, implica iniciar un proceso de

recuperación de los saberes comunitarios, y ancestrales complementarios a las técnicas y

prácticas que posibiliten la disminución del riegos de incendios e impactos por contaminación.

Quilanga con relación al territorio de la provincia de Loja, está ubicado en la zona de alto riesgo de

incendios; los datos son muy claros y nos muestran que 22070,82 ha, que corresponden al 93 %

del territorio se ubica en la categoría de alto y muy alto riesgo. Esta situación nos muestra, que los

actores locales deben diseñar una buena estrategia para contrarrestar esta amenaza, que como

se observó anteriormente, implica que los productores deben tener una formación en el manejo

cultural del fuego sagrado, el primer elemento de la naturaleza, en esta actividad, los inspectores

y guardabosques comunitarios con el aval de la comunidad, Ministerio del Ambiente y GAD-Q,

promuevan el trabajo de facilitadores comunitarios, acompañados de las de las campañas de

sensibilización y comunicación comunitaria establecidas con la Implementación del PDOT-Q.

Finalmente, el “manejo comunitario del territorio” es el Manejo del patrimonio ecoturístico;

entre estos sitios, se destacan algunos aspectos que tienen relación con el conocimiento de la

nueva historia y la identidad misma del catón. Es importante por ejemplo resaltar los torneados

ubicados en Santa Rosa, estos sitios constituían en tiempos de la cultura palta, centros

ceremoniales que fueron seleccionados por la potencialidad energética natural, aquí se

construyeron verdaderos espacios sagrados de ritualidad y espiritualidad, por lo mismo el término

torneado utilizado actualmente podría estar desvirtuando el verdadero valor cultural de la zona.

La propuesta contempla la recuperación progresiva de este patrimonio histórico y la reconexión

con la identidad quilanguense. Por lo tanto se requiere contar con capacidades ocales en calidad

de guías de ecoturismo, los mismos que facilitan el desarrollo ecoturístico del cantón.

Page 253: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

260

5.2.2. MATRIZ DE PROPUESTA

Plan: Manejo comunitario del territorio para la gestión equitativa de los recursos en el marco de la interculturalidad y el buen vivir.

Plan Programas Objetivos Resultados Políticas Estrategias Metas

Manejo comunitario del territorio para la gestión equitativa de los recursos en el marco de la interculturalidad y el buen vivir.

Organización del territorio bajo la visión microvertical del espacio, integrando los pisos altitudinales, biodiversidad, humedales, producción agropecuaria y microcuencas.

Organizar el territorio bajo la visión microvertical, integrando los pisos altitudinales, biodiversidad, humedales, producción agropecuaria y microcuencas

Se cuenta el Rediseño-reingeniería de los ecosistemas y pisos climáticos incorporando la visión palta (microvertical) para el ordenamiento y administración del territorio.

Construcción comunitaria participativa Ordenanza que permite la reorganización del territorio. para el manejo de los recursos

Comunicación comunitaria participativa con promotores del agua (Yacu-Raymi)

En el primer año se cuenta con un estudio y un documento resultado de ello.

Recuperación de los humedales, fuentes de agua bajo la visión de la cultura palta

Garantizar la dotación de agua en cantidad y calidad para el consumo y producción

- Recuperación de los humedales y fuentes de agua que abastecen los sistemas de consumo humano y riego

- Organización comunitaria cantonal fortalecida para la gestión del agua (Promotores del agua).

Promover una política de incentivos a los productores.

Establecer espacios públicos –comunitarios y culturales que incentiven el manejo comunitario del agua, Creación de la fiesta anual del agua (Yacu Raymi)

Se recupera o implementa el número de infraestructuras en función de la meta del estudio.

Recuperación y manejo comunitario de la cobertura vegetal y biodiversidad Natural

Conservar, Manejar e incrementar sustentablemente el patrimonio forestal del cantón y su biodiversidad natural

Recuperar la cobertura vegetal incorporando la visión comunitaria ancestral y mancomunada (Regeneración natural, plantaciones, practicas agropecuarias sostenibles

Promover una política de incentivos a los productores (servicios ambientales)

Comunicación comunitaria participativa con actores claves por zonas y pisos altitudinales

Incremento de la cobertura vegetal en áreas de vertientes 5 % en 10 años.

Manejo comunitario-familiar de los recursos: suelo agua-vegetación a través de los sistemas integrales de producción agropecuaria sostenibles (fincas). Coordinación con Sistema Económico productivo.

Manejo comunitario-familiar de los recursos agua-suelo-vegetación, a través de los sistemas integrales de producción agropecuaria sostenibles (Fincas integrales)

Implementación de fincas integrales agroecológicas sostenibles a nivel familiar.

Promover la producción y comercialización asociativa y solidaria.

Auspiciar la provisión de infraestructura básica y servicio a las familias

10 % de las familias

Manejo del ambiente y riesgos en el cantón Quilanga

Garantizar un ambiente sano y libre de riesgos (incendios forestales, contaminación)

Recuperación de saberes ancestrales comunitarios /uso adecuado del fuego, agua a nivel comunitario y familiar

Fomentar una cultura de uso adecuado del fuego, agua

Estrategia comunicacional con promotores comunitarios

10 % de las familias incorporan. Campaña en

Page 254: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

261

(inspectores comunitarios)

toda a población.

Recuperación del patrimonio ecoturístico del cantón

Manejar el patrimonio ecoturístico

Recuperación del patrimonio y ecoturístico del Cantón.

Fomentar el ecoturismo comunitario endógeno

Promover escenarios y capacidades locales

El 30 % de escenarios

Page 255: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

262

5.3. PROPUESTA SISTEMA ECONÓMICO PRODUCTIVO

5.3.1. FILOSOFÍA DE LA PROPUESTA

El proceso participativo efectuado para analizar la situación económica de los sectores y actores

productivos del cantón Quilanga, muestra un sinnúmero de dinámicas, interrelaciones, sinergias y

antagonismos resultado del funcionamiento de los diferentes componentes de la economía local. Esta realidad

se puede condensar en la siguiente premisa “La modificación de los sistemas de producción fuera de

una lógica comunitaria ha desarticulado la racionalidad de manejo de la economía campesina y

llevado a la pérdida de la seguridad alimentaria local; sin embargo la constitución propicia la

soberanía alimentaria, la potenciación de las capacidades endógenas del territorio para recuperar

los estilos de vida comunitaria que permitan generar proyectos de vida y desarrollo”.

Al igual que los participantes a los diferentes momentos del proceso de planificación creemos que

mejorar el sistema de producción agropecuario es la base sobre la cual es posible desarrollar los

demás sectores de la economía local (agroindustria, servicios) y que este cometido solo es posible si

se genera procesos conjuntos de acción solidaria y complementaria basados en una historia y

problemática común, que permita encausar esfuerzos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de

la población cantonal, que tengan como camino y meta la “Recuperación de la soberanía

comunitaria para construir procesos de seguridad alimentaria y economía solidaria”. Este

enunciado conlleva a reflexionar sobre los siguientes cuestionamientos: ¿Cuáles son las cusas

fundamentales de la pérdida de la soberanía comunitaria para la gestión de procesos productivos?;

¿Qué efectos tiene la pérdida de la soberanía comunitaria en la seguridad alimentaria y economía

solidaria?; ¿Cómo los campesinos pueden recuperar y emplear los paradigmas de una sociedad

agrícola sustentable?; ¿Qué deben hacer los organismos, instituciones y la sociedad en su conjunto

para coadyuvar las propuestas endógenas en la construcción de la seguridad alimentaria y economía

solidaria?

Dando respuesta a estas preguntas62, la pregunta inicial nos lleva a mirar la historia, retroceder hasta

nuestros antecesores Paltas. Los paltas advirtieron en sus largos años de observación y

experimentación agrícola, que esta región de los Andes Bajos, tenía características particulares: una

fuerte inestabilidad climática (grandes sequías y años con exceso de lluvias); inexistencia de picachos

de altura que proveyeran agua de deshielos; suelos antiguos, mineralizados y escarpados; meses de

intensa insolación y vientos; años con impacto súbito de grandes plagas. Para controlar y mitigar de

alguna manera todos estos fenómenos, desarrollaron una serie de técnicas muy efectivas: la

construcción de humedales de altura (cochas) para recargar los acuíferos; la construcción de

tajamares para regular la escorrentía; la construcción de Pilancones para derivar acequias de riego; la

creación de terrazas hundidas para producir en verano; la huerta agroforestal para mantener la

fertilidad, mantener la humedad, obtener una producción diversificada y contener al viento; el

cultivo en las vegas de los ríos; una serie de observaciones especializadas para predecir el tiempo

(lluvias, sequías, momentos adecuados de siembra, aporques, cosechas); entre las principales. Estas

técnicas de una agricultura muy sofisticada y apropiada a los Andes Bajos, les permitieron a los

pobladores antiguos mantener una alta población, sin necesidad de importar alimentos de otros

espacios (Ramón, 2012 Pag 82), esta sociedad solidaria, complementaria, conectada a la naturaleza

62

En las fases de diagnostico, propuesta y modelo de gestión se ha reflexionado sobre esta preguntas. Los criterios que se presentan son el resultado de la sistematización de los diferentes momentos del proceso de elaboración del PDOTQ.

Page 256: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

263

solo pudo lograr este nivel de desarrollo con fuertes lazos de articulación social, sujetos sociales

consientes de la vida individual y colectiva trabajando con propósitos comunes.

Con la conquista española operada en 1532, y la implementación del sistema hacendario se

desestimaron las técnicas e introdujeron otras, porque cambiaron los sistemas agropecuarios, los

objetivos de la producción e incluso los ritmos agrícolas. Privilegiaron un sistema de producción de

caña, pastos, mulares y vacunos para la venta. La mayor parte de suelos regados se convirtieron en

cañaverales y se tumbó gran parte de los bosques y del matorral andino para colocar los pastos y los

numerosos animales. (Ramón, 2012). Se rompió el manejo armónico del espacio y lo más grave se

debilitó (casi hasta desparecer) el tejido social, las relaciones sociales, los vínculos entre las personas

para el manejo de los recursos y la gestión de la producción.

La intervención de PREDESUR, programa inspirado en la revolución verde (mecanización,

mejoramiento de semillas, riego, insumos químicos y

mejora del manejo), fracasó estruendosamente, no solo

por las limitaciones burocráticas (no se cumplieron las

mayor parte de ofrecimientos), sino por su

inadecuación a un medio montañoso que no permite la

mecanización y el paquete tecnológico. Esta forma de

intervención parte desde una agonía (problema),

entonces la ciencia, los técnicos generan el asombro

ósea las cosas que se pueden hacer, las maravillas de la

invención humana (en algunos casos valiosos aportes de

instrumentos, técnicas y tecnologías), que deben ser

transferidos y enseñados a los productores en forma de

soluciones.

La desvalorización de las capacidades endógenas (conocimientos, practicas y realidades

comunitarias), la aplicación de otros patrones de producción, los ritmos de cultivo, la acepción del

productor como un cliente/consumidor de los productos de industria agrícola, desestimaron que el

principal elemento sobre el cual se deben operar los cambios son los seres humanos, el tejido social

empoderado reflexionando sobre sus realidades y gestando proyectos de vida y desarrollo.

En síntesis, la pérdida de la soberanía comunitaria tiene como causas fundamentales la imposición

de sistemas de producción que han desgastado los recursos naturales, debilitado del tejido social y

han disminuido la capacidad de los productores de planificar de manera individual y colectiva los

procesos productivos. Ahora, cómo esta situación afecta la seguridad alimentaria63. Al romperse el

eje conductor del manejo de la producción que es el entendimiento del hombre con la naturaleza y

la ruptura de los lazos de cohesión social, los productores están a expensas de las propuestas de

63

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) interpreta este concepto como el estado en que todas las personas en todo momento tienen acceso físico y económico a los alimentos básicos que necesitan (FAO, 1983); y como el estado en el que los éstos tienen en todo momento acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias alimentarias con el fin de llevar una vida activa y sana (FAO, 2002)

Agonia-Problemas, deficiencias.

Asombro: Animales

mejorados, semillas,

herramientas, paquete

tecnológico

Solución-transferencia

de tecnologias

Page 257: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

264

desarrollo (asombro y solución), manejan sistemas de producción individuales64 en la mayoría de

casos con bajos rendimientos, además la baja cobertura que tienen los “proyectos de desarrollo”

fomenta el individualismo, crea diferencia social, profundiza los problemas (agonía). La intervención

no logra reducir las problemáticas. En estas condiciones, fenómenos como la migración,

delincuencia, negocios ilícitos son considerados como alternativas para la sobrevivencia.

La reflexión sobre cómo recuperar los saberes ancestrales y articularlos a las aportes de la tecnología

moderna para gestar procesos de seguridad alimentaria desde (y como siempre debió ser) las

racionalidades comunitarias nos lleva a mirar lo mencionado por el Dr. Galo Ramón “Los sistemas

productivos más adaptados a las características montañosas de Quilanga, no son otros que aquellos

basados en la huerta agroforestal, tal como lo demuestra la experiencia del café, que con la

incorporación de mejoras en el manejo, la gestión, el financiamiento y la organización, podrían

convertirse en una respuesta sustentable, tanto para producir para la seguridad alimentaria local,

como para colocar productos de alta calidad en los mercados nacionales e internacionales (café,

chirimoyas, babacos, camotes, etc) sin depredar los suelos y la biodiversidad, sino mas bien

propiciándola (Quilanga, Historia y Perspectivas. Comunidec 2012)”. Sumado a estas aseveraciones,

la amplia concurrencia de los actores locales a los diferentes eventos de elaboración del PDOT-Q,

nutre y amplía las posibilidades de trabajar bajo el marco de la seguridad alimentaria y economía

solidaria, se propone masificar el enfoque de producción orgánica a otros productos agrícolas

pecuarios y especialmente a otros agricultores, puesto que “La agricultura orgánica, antes de ser

instrumento de transformación tecnológica, es un instrumento de transformación social, donde la

verdadera justicia agraria que los campesinos buscan no está sujeta a intereses ajenos a su

independencia y libertad para producir y garantizar la seguridad alimentaria de sus comunidades65”

El productor Quilangense, con un pasado marcado por la lucha por la tierra, resistencia (huertas) y

experimentación (experiencias del café), está proclive a cambios, sus aspiraciones por días mejores

para el agro exigen re-pensar el modo de agricultura, superar el ciclo agonía-asombro-solución, son

conscientes de la capacidad que tienen para readaptarse al entorno natural, recuperar prácticas que

históricamente han demostrado su eficiencia en la agricultura y ganadería y como la base de todo

cambio es la organización; “el desarrollo de un barrio, parroquia, cantón se ve en la fortaleza de sus

organizaciones (V.Z morador barrio Santa Rosa, 2012)”. En este marco la predisposición es hacia la

“gestión del conocimiento”, la “construcción colectiva de conocimientos, habilidades y actitudes”

con lo que la gente adquiere dominio sobre sus recursos por su propio esfuerzo, creatividad e

investigación.

La huerta agroforestal presente en el cantón es sin duda una representación de lo que se quiere

construir, claro con la incorporación de productos que diversifiquen la producción.

64

En el caso de las organizaciones de café se han hecho avances notables hacia las prácticas colectivas para el manejo del cultivo. 65

Jairo Restrepo Rivera, 1994.

Page 258: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

265

Modelo de huerta agroforestal.

La huerta agroforestal es un sistema que

incluye los tres estratos vegetativos, arboles,

arbustos y hierbas y articula a los sistemas de

produccion agricola de ciclo corto y perenne,

los huertos frutales, cultivos anuales, la

crianza de animales menores, mayores,

piscicultura; y, los mas recomendable que la

vivienda este dentro de este gran sistema.

Con estos elementos se tiene los recursos

alimenticios, energeticos y exedentes para

transformacion y venta que una familia

campesina necesita para la reproduccion de la

unidad familiar.

Luego de este analisis, el proposito de la

propuesta es esbozar (producto de la reflexión

colectiva) los pasos que deben dar los

agricultores, los organismos de apoyo y la

sociedad en su conjunto para ser parte de

esta MINGA comunitaria en la construcción de

la seguridad y soberania alimentaria para el cantón Quilanga.

Los agricultores son la base (el principal elemento) a la que se van a dirigir los procesos para el

cambio, mismos que estarán orientados a la construccion de sujetos sociales empoderados que

generen y decidan proyectos de vida y desarrollo. La instituciones y organismos de apoyo por su

parte, deberán aterrizar los mandatos constitucionales que consideran a la soberania y seguridad

alimentaria y la economia solidaria los pilares sobre los cuales se construye el regimen del Buen

Vivir.

Este proceso de planificación posibilita configurar las propuesta de desarrollo y territorializarlas

en el espacio cantonal, es decir como las propuestas contruidas con la participacion de los actores

sociales y territoriales aterrizan en el territorio en el marco del respeto a la diversidad y a la

interculturalidad. En este sentido la PROPUESTA DE DESARROLLO DEL SISTEMA ECONOMICO

PRODUCTIVO del PDOTQ, es de carácter cantonal, se enmarca en el manejo de los tres pisos

climaticos como lo hacian los Paltas, se apuntala hacia la construcción de la seguridad y soberania

alimentaria como manda la constitucion y recoge los sentires y anhelos de los agricultores y

agricultoras, ganaderos y ganaderas de Quilanga reflejados en mandatos ciudadanos que se

plasman en la siguiente matriz:

Plano para la instalación de una finca mixta

Page 259: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

266

5.3.2. MATRIZ DE PROPUESTA

PLAN:

Recuperación de la soberanía comunitaria para la construcción de la seguridad alimentaria y la economía solidaria

Objetivo: Contribuir a la gestión de procesos de seguridad alimentaria en el cantón Quilanga como fundamento del desarrollo humano, a través de la

potenciación de las formas endógenas de producción agropecuaria local: huertas agroforestales, huertos familiares y cultivos de ciclo corto, explotación

de bovinos, animales menores y potenciación de los sectores de agrotransformación y turismo, sustentados en el fortalecimiento de las organizaciones

productivas, contando con el financiamiento para sus actividades.

Plan Programa Objetivo Resultado Políticas Estrategia Metas

Recuper

ación de

la

soberaní

a

comunit

aria

para la

construc

ción de

la

segurida

d

aliment

aria y la

econom

ía

solidaria

Fortalecimiento

de las

organizaciones

productivas

Recuperar el tejido socio

productivo a través de espacios de

intercambio, capacitación e

investigación comunitaria, para que

los actores sociales y territoriales

empoderados sean el sustento de

la transformación del agro en el

cantón, reflejada en la generación

de propuestas articuladas a los

procesos de planificación y

presupuestación parroquial,

cantonal, provincial y sectorial al

mismo tiempo que mejora los

sistemas productivos, de

comercialización y procesamiento.

Se ha formado promotores del Sumak

Kawsay, que están dinamizando los

procesos vinculados al fortalecimiento

del tejido social para la seguridad y

soberanía alimentaria

Desarrollar incentivos a la

organización social y comunitaria

para la conformación de

unidades económicas solidarias y

autosustentables que generen

trabajo y empleo, con especial

atención a las organizaciones de

mujeres rurales y urbano

marginales (p,PNBV 1.3.4).

Involucrar promotores/as

de las diferentes

comunidades, edad y

sexo.

Establecer alianzas con

organismos para que sean

co-ejecutoras de la

propuesta

15

promotores

del buen vivir

al 2017

Las organizaciones productivas del

cantón y agricultores independientes

han recuperado los elementos de

cohesión social para el manejo de los

recursos naturales y la gestión de los

procesos productivos enmarcados en la

seguridad alimentaria y economía

solidaria.

Revalorizar las formas de

organización ancestral:

comunas.

Conformar, consolidar y

legalizar las

organizaciones

productivas.

10

organizaciones

Page 260: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

267

Articular propuestas entre

lo temático y territorial.

La mesa económica productiva es un

espacio permanente de debate y

generan propuestas integrales para los

procesos de planificación comunitaria y

presupuestación participativa cada

año.

Coordinar acciones y

establecer agendas con

las demás mesas

económicas productivas

de la parroquia, y

provincia para articular

propuestas

5 propuestas.

Una propuesta

cada año para

la planificación

comunitaria y

presupuesto

participativo.

Producción

diversificada y

agroecológica

Contribuir a la gestión de procesos

de seguridad alimentaria a través

de la potenciación de las formas

endógenas de producción,

recuperación de saberes,

diversificación de la producción

agropecuaria, comercialización

solidaria, acceso al crédito,

potenciación del

agroprocesamiento, que permita

reactivar la economía local basadas

en una lógica comunitaria para la

consecución del buen vivir en el

cantón.

Se han mejorado y revalorizado las

capacidades, conocimientos,

habilidades y actitudes de los

productores del cantón.

Promover la investigación y el

conocimiento científico, la

revalorización de conocimientos

y saberes ancestrales, y la

innovación tecnológica. (p,PNBV

2.6)

Rescatar los saberes

ancestrales y articularlos

con las técnicas modernas

para la producción.

200

productores

capacitados

La utilización del territorio cantonal en

el sector agropecuario responde a una

organización del espacio según

vocaciones productivas.

Generar mecanismos que

fortalezcan la

complementariedad rural-

urbana, equilibrando sus

relaciones demográficas,

productivas y culturales. (p,PNBV

1.8.1)

Manejo vertical del

espacio para la

agricultura.

3 zonas con

especializació

n productiva.

Los sistemas de producción

agropecuaria se manejan según los

principios de la huerta agroforestal.

Diseñar e implementar

programas de apoyo integral a

pequeñas y medianas unidades

productivas, incluyendo el

acceso a créditos, que potencien

sus capacidades productivas, y se

orienten a la producción de

alimentos sanos y culturalmente

apropiados para el consumo

Diversificación de la

producción agropecuaria.

Conjugar criterios de

agricultura orgánica,

cultivos bio intensivos,

permacultura……

47 huertas

instaladas

La producción de cultivos de ciclo corto

se encuentra en un proceso de

Diversificación de la

producción agropecuaria.

47 parcelas

Page 261: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

268

transición hacia la agricultura ecológica

para la seguridad alimentaria.

interno. (p,PNBV 11.3.3) Conjugar criterios de

agricultura orgánica,

cultivos bio intensivos,

permacultura……

instaladas

Se han establecido espacios de

comercialización solidaria y aumentado

el comercio interno.

Diversificar los mecanismos para

los intercambios económicos,

promover esquemas justos de

precios y calidad para minimizar

las distorsiones de la

intermediación, y privilegiar la

complementariedad y la

solidaridad en los mercados.

(p,PNBV 11.3)

Realización de eventos de

comercialización y

recuperación de la

gastronomía local,

difusión,

Establecimiento de zonas

de expendio en trayectos

clave a cargo de las

organizaciones

productivas, construcción

de centros de acopio.

126 eventos

de

comercializaci

ón asociativa

El sistema financiero local (COAC) es la

principal fuente de financiamiento de

crédito para el desarrollo agropecuario

del cantón.

Fortalecer el sector financiero

público, popular y solidario para

el desarrollo de actividades

productivas y para satisfacer las

necesidades de la población.

(p,PNBV 1.3.3)

Establecer alianzas entre

las organizaciones

productivas y la COAC

para el acceso al crédito.

1 alianza entre

las

organizaciones

productivas y

la COAC

Existe un estudio técnico de la

factibilidad de la implementación de

una microempresa de transformación.

Fomentar actividades

productivas que mejoren las

condiciones de vida de la

población rural, e impulsar la

generación de valor agregado.

(p,PNBV 1,8.4)

Realización de tesis de

estudiantes para la

realización del estudio.

1 estudio de

factibilidad

Riego

comunitario y

parcelario.

Mejorar los sistemas de riego a

través del fortalecimiento de las

organizaciones de regantes que

Se ha ampliado la superficie regada del

cantón y se ha mejorado la eficiencia

del agua de riego, manejado en

Fomentar la gestión comunitaria

del recurso hídrico, impulsando

un manejo equitativo, eficiente y

Recuperación e

implementación de

técnicas Palta para el

20 sistemas de

riego, 200

riegos

Page 262: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

269

Manejo de la

humedad.

permita la recuperación de técnicas

palta y conjugar con las técnicas

modernas para mejorar el

aprovechamiento del agua.

sistemas de por las organizaciones

productivas y comunitarias.

sustentable. (p,PNBV 1,4.3) manejo de la humedad y

el riego.

parcelarios

Producción

pecuaria

Racionalizarla producción pecuaria

a través de la optimización de los

recursos de la finca para disminuir

la presión de los suelos y maximizar

los recursos empleados en la

producción.

La explotación de animales menores se

ha incluido dentro de los sistemas de

producción familiar.

Impulsar las condiciones

productivas necesarias para el

logro de la soberanía

alimentaria.( p,PNBV 11.3)

Integrar la producción

pecuaria al sistema de

producción familiar para

maximizar el uso de

recursos provenientes de

la finca.

37 unidades

de explotación

de animales

menores

Se ha racionalizado la producción de

ganado bovino.

Manejo de cercas,

capacitación y

acompañamiento técnico.

Mejoramiento de los

sistemas productivos.

100 hatos

ganaderos

implementan

un plan de

manejo de la

cubierta

vegetal en

áreas de

pastoreo.

Red de turismo

comunitario

Fomentar el turismo comunitario

para dinamizar la economía local a

través del aprovechamiento de los

atractivos culturales, productivos y

paisajísticos del cantón.

Se ha establecido una microempresa

de turismo comunitario

Fomentar el turismo comunitario

y de escala local, que dinamice y

diversifique la producción y los

servicios, y asegure ingresos

justos. (p,PNBV 11.2.6)

Articular escenarios de

carácter cultural,

productivo y paisajístico.

Promoción, difusión,

lanzamientos.

Una empresa

de turismo

comunitario.

Proyecto piloto

de fincas

integrales

autosuficientes

Construir un sistema habitacional

que incluya el sistema de

productivo, energético y vivienda,

vinculado a los roles y

centralidades del cantón.

Se ha construido fincas integrales

autosuficientes ubicadas según la

centralidades del cantón, vinculadas a

la vivienda digna y saludable, turismo

comunitario.

Garantizar vivienda y hábitat

dignos, seguros y saludables, con

equidad, sustentabilidad y

eficiencia, (p,PNBV 3.6).

Articular la finca a la

vivienda en un sistema

habitacional.

9 fincas

integrales

implementada

s

Page 263: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

270

5.4. PROPUESTA SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS

5.4.1. FILOSOFÍA DE LA PROPUESTA

En el diagnóstico anterior, en base a las tecnologías empleadas y los procesos sociales vinculados a los modelos de consumo, producción y distribución de energía, materia e información, se pudo evidenciar que los asentamientos humanos del cantón Quilanga tienden a un metabolismo lineal, ello genera una mayor vulnerabilidad y dependencia a factores exógenos, trayendo consigo una enorme degradación ambiental y desigualdad social. Por ende, las estrategias aplicadas a mejorar el funcionamiento de los asentamientos humanos, debe abogar por limitar en lo posible la dependencia, por lo tanto, su vulnerabilidad exógena y apuntar hacia un equilibrio endógenolv. En otras palabras, es preciso desarrollar un metabolismo circular en base a la autosuficiencia local. Para ello se requiere emplear tecnologías que permitan gestionar adecuada y eficientemente los recursos y al mismo tiempo sean fácilmente apropiables por las personas. Sin embargo dados los paradigmas actuales establecidos respecto al “desarrollo” (orientado a un aspecto puramente económico y de consumo), es preciso derrocar algunas de las preconcepciones respecto a ciertas tecnologías, como por ejemplo las de construcción, saneamiento y producción; además dado que múltiples mecanismos económicos y sociales actuales se basan en la depredación y contaminación del entorno natural, es prioritario restaurar los valores e incentivos que motivan a las poblaciones locales a proteger el medio natural a largo plazo en sus propias regiones. La actual crisis socio-ecológica que vivimos es el reflejo de una pérdida por partida doble: biodiversidad y socio-diversidadlvi. Ello debido a la globalización del modelo de “desarrollo” convencional basado en el expansionismo del consumo y explotación de recursos; esto ha potenciado la generalizada degradación ambiental y debilitado significativamente las habilidades, conocimientos y tecnologías de las comunidades locales que permitían solucionar sus problemas eficientemente, ser autosuficientes y vivir en armonía con el entorno.

La degradación ambiental es generalizada. Todos somos de

algún modo pasajeros en el mismo barco. Es por ello, que

más allá de pensar en estrategias a corto plazo para potenciar

el turismo o la microindustria se debe priorizar la

recuperación ambiental a través del buen manejo del

territorio, ello permite mejorar la calidad de vida de los

habitantes en el menor tiempo posible, incluso invirtiendo

pocos recursos.

Relación entre tecnología y desarrollo humano. Fuente.

PNUD, Informe de desarrollo humano, 2001.

Page 264: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

271

Hoy tenemos la oportunidad de plantear alternativas de desarrollo para enfrentar la crisis socio-ecológica desde otras dinámicas.Para ello es preciso considerar la autosuficiencia, la autogestión, la autoconstrucción, la apropiación y la cohesión comunitaria como mecanismos reales y factibles para mejorar la calidad de vida y la superación de la pobreza en los asentamientos humanos del cantón; requiriendo con este fin de un cambio tecnológico significativo;un cambio que garantice la satisfacción de las necesidades esenciales, que permita la creación y el fortalecimiento de las capacidades locales, y que promueva un desarrollo endógeno, construido desde la propia comunidad. Un cambio que promueva un modelo de desarrollo en equidad con su medio natural, social, político y económico, que fortalezca la capacidad de decisión de la comunidad dentro del sistema globalizado lvii . Paralelamente estos mecanismos pueden favorecer la pertenencia y el arraigo a un lugar y comunidad, estimulando así el desarrollo individual y colectivo; asegurando con ello además un bienestar no solo físico, sino que también emocional, mental y social.

5.4.2. LA UNIDAD BÁSICA: LA VIVIENDA

En el presente tema se plantea algunos de los mecanismos y las tecnologías necesarias para la transición de un metabolismo lineal a un modelo circular en los asentamientos humanos del cantón. Se toma la vivienda como base y unidad primaria de los asentamientos humanos; implementándole tecnologías que determinen cambios substanciales en su configuración y funcionamiento con la finalidad que permitan la integración armónica de los asentamientos humanos con el entorno natural al mismo tiempo que se garantice un hábitat digno, seguro y saludable.

Recursos que se debe aprovechar para una transición a un metabolismo circular. Fuente: Equipo técnico local

Usando recursos biológicos En un sistema de ciclo cerrado (metabolismo circular), usamos recursos biológicos (plantas y animales) cuando es posible ahorrar energía y hacer el trabajo de la finca. Las plantas y los animales son usados para proveer combustible, fertilizante, cultivar la tierra, control de manas hiervas, reciclaje de nutrientes, control del fuego, control de insectos, etc.

Ciclando energía Los sistemas de ciclo cerrado, buscan parar el flujo de nutrientes y energía afuera del sitio y regresarlos a ciclos, de manera que, los desechos procedentes de la cocina se reciclan a compost, el estiércol animal se dirige a la producción de biogás o se devuelve al suelo; el agua gris fluye hacia el huerto; el agua lluvia se almacena y aprovecha para consumo o riego; la energía solar se aprovecha en diversidad de maneras… Todos los recursos se gestionan como en un sistema biológico

Page 265: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

272

La vivienda se concibe aquí como un “organismo vivo”, que interactúa con su entorno, que toma recursos de él, emite y gestiona materia e información; y en su funcionamiento global apunta a ser autosuficiente lviii . El hábitat humano se concibe igualmente de una manera integral, considerando los materiales de construcción, los sistemas de saneamiento (excretas y desechos en general), la dotación de energía, la dotacitación de agua e incluso de alimentos, como partes estructurantes de la vivienda, pues muchas veces se limita a considerar la vivienda como un simple producto inmobiliario alejado de las necesidades de habitabilidad, incluso las más básicas, de los individuos.

Las estrategias aquí planteadas tienen la finalidad de solventar la problemática de vivienda y de acceso a servicios básicos, existente sobre todo en el sector rural, para ello se pretende emplear tecnologías que: (i) en la medida de lo posible permitan funcionar a la vivienda como una unidad autosuficiente, tanto en el contexto urbano como rural, (ii) que aprovechen eficientemente los recursos locales y (iii) permitan a las personas apropiarse de ellas (construirlas, repararlas…).

5.4.2.1. Tecnologías y componentes para una vivienda autosuficiente

A continuación se describen someramente algunas tecnologías y componentes de la vivienda planteada. Ello con la finalidad de ilustrar de mejor manera como la vivienda adecuadamente constituida contribuye a generar un metabolismo circular en los asentamientos del cantón.

5.4.2.1.1. Autoconstrucción con materiales locales.

Es prioritario volver a poner en valor la utilización de técnicas (abobe, tapial, bahareque) y materiales locales (tierra, madera, guadua, fibras de cabuya, paja…), con la finalidad de rescatar y reforzar el conocimiento de cómo construir una vivienda digna, segura y saludable. Permitiendo con ello fortalecer procesos de autoconstrucción y autogestión como mecanismo de producción de soluciones a problemas locales de vivienda. Al tiempo que se reduce significativamente los costos (transporte, mano de obra, materiales) y el impacto ambiental generado por la construcción de materiales industrializados.

5.4.2.1.2. Energías limpias:

Se busca satisfacer en cierta medida la demanda interna de energía con recursos de mayor calidad, menor costo y menor impacto ambiental. Aprovechando para ello que a nivel cantonal existe disponibilidad de recursos (radiación solar, abundantes quebradas y ríos, disponibilidad de distintas fuentes de biomasa) que permiten la implementación de tecnologías que facilitan la ejecución de actividades o hacen más eficiente el empleo de recursos (ej. cocinas mejoradas, calentadores solares, biodigestores, despulpadoras que emplean energía hidráulica…etc.) con ello se garantiza una mejorar la calidad de vida de los pobladores y la conservación del medio ambiente.

Posibilidades de energía aprovechable a nivel cantonal y tecnologías posibles:

Energía solar: Colectores solares, cocinas y hornos solares, generadores fotovoltaicos.

Energía de la biomasa: Biodigestor, Cocinas mejoradas…

Energía hidráulica: arietes hidráulicos, micro-generadores, molinos, despulpadoras hidráulicas…

Aprovechamiento de energía hidráulica en despulpadora.

Fuente: FOCER. Hidráulica a pequeña escala, 2002

Page 266: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

273

Corte transversal de una cocina mejorada incluyendo las ventajas asociadas. Fuente: Araque, 2005.

5.4.2.1.3. Sistema ECO-SAN:

El enfoque del saneamiento ecológico (eco-san) busca principalmente convertir la excreta humana en material seguro y aprovechable. Prevenir la contaminación en vez de controlarla después de contaminar, y usar en la agricultura los productos seguros de excreta humana saneadalix.

El sistema de saneamiento Eco-San separa y otorga un tratamiento adecuado a la excreta humana y las aguas residuales, además incluye el manejo de desechos orgánicos y aguas lluvia. Fuente: Modificado a partir de GTZ, 2000.

Los sanitarios ecológicos pueden configurarse como módulos descentralizados o semi-centralizados, permitiendo implantar con ello la tecnología tanto en asentamientos urbanos como rurales dispersos del cantón. Los sistemas eco-san permiten e incluso favorecen, el manejo no centralizado de los desechos, convirtiéndolos en un recurso. La carga que significa el garantizar un buen funcionamiento del sistema pasa del gobierno municipal, al barrio o la comunidad, donde los pobladores pueden hacer un seguimiento de sus condiciones de operación y desarrollar acciones cuando sea necesario. Con ello, el gobierno municipal más bien desempeña un papel regulador cuya meta es garantizar la salud públicalx.

Page 267: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

274

Sistema de saneamiento a nivel de vivienda. Fuente. Calizaya, Juan (CENCA / AGUAECOSANPERU). Saneamiento Ecológico Lecciones aprendidas en zonas periurbanas de Lima. Lima, octubre de 2006

Sistema de saneamiento a nivel barrial. Fuente. Fuente. Calizaya, Juan (CENCA / AGUAECOSANPERU). Saneamiento Ecológico Lecciones aprendidas en zonas periurbanas de Lima. Lima, octubre de 2006 En un barrio urbano con un sistema sanitario ecológico. Cada casa habitación cuenta con un sanitario de composta o deshidratación anexo. La taza de sanitario desvía la orina y dispone de sus respectivas cámaras de tratamiento. Trabajadores municipales recolectan orina y heces procesadas, lo mismo que los desechos de la cocina, en la primera fase, para depositarlos en el centro de reciclado del barrio.

Baño seco. El acceso a las cámaras de tratamiento,

debajo del piso del baño, está fuera de la casa. Fuente

Esrey, S. 1998

Filtro biológico de aguas grises (Biojardinera). Fuente:

Ecohábitat. Experiencias rumbo a la sustentabilidad.

Mexico, 2006

Page 268: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

275

COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE SANEAMIENTO

Fuente: Lechner, Markus. Langergraber, Günter. Comparación de costos de soluciones de saneamiento modernas y convencionales. 2do. simposio Internacional sobre Saneamiento Ecológico, abril 2003. Los costos de inversión del sistema Eco-San son significativamente menores, representan únicamente el 30% (escenario C) de la inversión de un sistema de alcantarillado (escenario A), básicamente por el ahorro en los costos del sistema de drenaje.

VALORACIÓN ECONÓMICA DEL USO DE TECNOLOGÍAS DE SANEAMIENTOlxi

Un estudio realizado en Costa Rica (San José) analizando el costo que implica la implementación de las tecnologías tradicionales y las tecnologías Eco-San. Muestra los siguientes resultados:

Resultado: Los costos ambientales reales en que incurre una familia de 5 personas al emplear un tanque séptico en un período de 15 años es de US$3.296 y US$2.524 si se emplea alcantarillado sanitario. Mientras que la tecnología Eco San no tendría costo ambiental y además si se considera el ahorro de agua, el aprovechamiento de fertilizante y los beneficios ambientales y sociales que implica el uso del sistema Eco-San, el costo de la inversión se recupera rápidamente. Moreno, Mary.Valoración económica del uso de tecnologías de saneamiento ecológico para aguas residuales domiciliares. (2009). Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 13: 1-13. Disponible en: http://www.redibec.org/IVO/rev13_01.pdf

7.4.2.1.3.1.Saneamiento ecológico y agricultura urbana

“No echar la excreta al agua redunda en un enorme beneficio a la calidad del agua…. Integrar la excreta a la tierra redunda en un enorme beneficio a la seguridad alimentaria.”lxii

El acceso a tierra de cultivo puede ser visto a nivel urbano como la necesidad más crítica, sin embargo, el cultivo de productos comestibles y no comestibles puede hacerse en los techos de las casas, paredes, cercas e incluso en los patios internos de los edificioslxiii. Los alimentos pueden cultivarse donde sea que haya agua y los nutrientes suficientes; el saneamiento ecológico contribuye aquí otorgando los elementos necesarios (agua y nutrientes) permitiendo cerrar el ciclo de nutrientes, con una serie de beneficios derivados de ello.

El cultivo en camellones es aproximadamente cuatro veces

superior al cultivo ordinario. De 9m2 se puede sacar 90-180

kg de hortalizas al año.

La Acuaponia es la actividad que conjuga una producción de

peces (tanques de incluso 1m3) y plantas en un sistema de

recirculación de agua.

Page 269: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

276

No hay producto agrícola que no pueda producirse en las zonas urbanas. Pueden cultivarse verduras, frutas y carne de pescado, lo mismo que productos no comestibles como flores y árboles. Tecnologías como los modelos agroforestales, cultivos biointensivoslxiv (también llamados cultivos en camellones) y la acuaponía permiten el aprovechamiento integral de los desechos de la vivienda para la producción de bienes alimenticios, medicinales, ornamentales, etc… A lo largo de la historia, la agricultura urbana ha persistido ampliamente en todo el mundo. No obstante, en las últimas décadas ha ido en declive, en parte por descuido, por olvido o por falta de fomento. Sin embargo, en varias partes del mundo nuevamente está en auge. En Moscú, por ejemplo, la actividad agrícola urbana se triplicó entre 1970 y 1990. En Dar es Salaam, Tanzania, casi se cuadruplicó entre 1968 y 1988, mientras que en Rumania se triplicó (por encima de 333%) entre 1990 y 1996. En Argentina los miembros asociados a la producción de hortalizas caseras crecieron de 50,000 en 1990 a 550,000 en 1994. En áreas metropolitanas de Estados Unidos, la producción de alimentos se incrementó de 30% en 1988 a 40% en 1996, y de 1994 a 1996 el número de mercados que venden productos agrícolas cultivados localmente se incrementó 40%. En la gran Bangkok 60% de la tierra está bajo cultivolxv.

5.4.2.1.4. Agua para consumo humano

Las tecnologías de dotación y tratamiento de agua, para localidades rurales del cantón deben tener requerimientos técnicos (mano de obra, instalaciones, insumos energéticos, reactivos químicos, operación y mantenimiento) y económicos (costos de inversión, operación y mantenimiento) acordes a la capacidad de la comunidad y al nivel de apoyo de instituciones regionales responsables del agua. Además, se debe involucrar a la comunidad en la planeación, selección, diseño, construcción, administración, operación y mantenimiento de los sistemas de tratamiento para que éstos sean apropiados y sustentables. Las tecnologías a implementarse, además, deben aprovechar al máximo los recursos existentes y limitar el impacto ambiental.

5.4.2.1.5. Manejo de desechos

La prioridad aquí es potenciar al máximo el tratamiento domiciliario y la gestión comunitaria de los desechos (orgánicos como inorgánicos). A escala cantonal el mayor porcentaje de habitantes

Sistema Eco-San. Fuente: La agricultura urbana, una

experiencia para producir alimentos sanos en la ciudad.M. en C.

Francisco J. Arroyo Galván Duque. 1er Seminario

Internacional deAgroecología “Bases para undesarrollo

rural sustentable”

Agricultura urbana.Se estima que unos 800 millones de

habitantes de ciudades de todo el mundo participan en

actividades relacionadas con la agricultura urbana que

generan ingresos.La agricultura urbana es a menudo una

actividad desempeñada a tiempoparcial por mujeres que

pueden combinar la producción de alimentos con el

cuidado de los hijos y otras tareas domésticas.

Page 270: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

277

vive en comunidades rurales, en las que el reciclaje de los desechos orgánicos usualmente es una práctica habitual, sin embargo en las áreas urbanas, la población no emplea estos recursos, más que por déficit de espacio, por desconocimiento o descuido. Por ello las estrategias se orientan a capacitar sobre sistemas de compostaje (tanto en áreas urbanas como rurales) y el aprovechamiento familiar o comunitario de estos recursos. Con respecto a los desechos inorgánicos la estrategia debe orientarse a reducir, reciclar, y reusar. En las áreas rurales dada la dispersión de las viviendas, deben establecerse puntos estratégicos para la disposición clasificada de los desechos y un sistema descentralizado de recogida, basado en la intervención directa de la comunidad.

5.4.2.1.6. Finca o huerto familiar

Constituye un elemento fundamental de la vivienda tanto urbana como rural. Este espacio permite el tratamiento, reciclaje y aprovechamiento de aguas residuales y desechos orgánicos de la vivienda. Constituye en sí, un espacio generador de recursos: alimentos, medicinas, energía, madera, fibras, etc….por lo que resulta un componente básico de un hábitat humano sostenible.

En la medida que se disponga de un espacio de dimensiones adecuadas, se puede tratar y aprovechar integralmente los desechos de la vivienda e incluso obtener recursos suficientes (agua, energía, alimentos…), capaces de permitir una vivienda totalmente autosuficiente. En ese sentido los modelos Agroforestales permiten el aprovechamiento del espacio en distintos estratos y la obtención de diversidad de productos de una misma finca o huerto urbano. De igual manera los cultivos biointensivos (cultivos en camellones) permiten la producción de alimentos en

Imagen de finca integral. (Ver sistema económico productivo)

En los asentamientos rurales dispersos la disponibilidad de

espacio y recursos posibilita la implementación de diversidad de

tecnologías y estrategias que garantizan un hábitat autosuficiente

y en consecuencia un metabolismo circular en los asentamientos

humanos.

Huertos urbanos. En Botswana, el Dr. Gus Nilsson ha

desarrollado un sistema de producción hortícola intensivo. El

Dr. Nilsson puede producir 2 kilos de jitomate por muro,

cuatro veces al año. El precio de venta de estos jitomates,

cultivados en un metro cuadrado de muro, es cercano al costo

de construcción de este metro cuadrado de muro.Fuente:

Winblad, U. (1992): The productive homstead, reporte a

Asdi, Estocolmo

Page 271: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

278

pequeños espacios e incluso en viviendas urbanas, facilitando de esta manera aprovechar los desechos orgánicos incluso en áreas urbanas, consideradas generalmente desvinculadas de lo agrícola.

5.4.3. ESPECIFICACIONES POR TIPOS DE ASENTAMIENTO.

La configuración espacial de las comunidades determina disponibilidad de espacio y recursos, dispersión o concentración poblacional; por ello se constituye en un factor que inciden determinantemente en el funcionamiento de los asentamientos humanos. A continuación se especifican algunas estrategias de acuerdo a los distintos escenarios.

5.4.3.1. Asentamientos rurales dispersos.

(Productores autosuficientes)

Este tipo de asentamientos humanos guarda un lazo histórico con los asentamientos prehispánicos. Su configuración obedece a la necesidad que tienen los individuos de disponer de un espacio productivo de él que puedan obtener a recursos, sobre todo alimentarios. Las unidades productivas se ubican una junto a otra. Dentro de la unidad productiva está incluida la casalxvi.

El hábitat humano está junto a los recursos naturales (biomasa, fuentes de agua, alimentos,…), ello permite aprovechar, gestionar y optimizar en mayor medida los recursos existentes (biomasa, energía solar, desechos orgánicos, aguas grises…) en beneficio de los habitantes de la vivienda. Es por ello que en este tipo de asentamientos, dadas sus cualidades es en donde más fácilmente se puede implementar un metabolismo circular.

La principal debilidad de este tipo de asentamientos se vincula a la inadecuada dotación de servicios básicos y vivienda saludable (debido a las tecnologías empleadas y paradigmas establecidos). Sin embargo, con los sistemas propuestos, se puede solventar esta problemática.

5.4.3.2. Asentamientos rurales amanzanados

En estos asentamientos si bien las viviendas en cierta medida están concentradas, tienen una baja densidad poblacional. Y los predios tienen una dimensión que permite establecer un huerto que provea en cierta medida recursos como alimentos, medicina, leña, al tiempo que permite aprovechar los desechos de la vivienda. Por ello también se pueden constituir fácilmente en pequeños núcleos con un metabolismo circular.

5.4.3.3. Asentamientos urbanos.

(Oferta de servicios y centros de reunión de las comunidades).

Estas comunidades, particularmente, debido a la misma configuración, tienen un marcado metabolismo lineal, son lugares básicamente de consumo. Sin embargo, a través de los mecanismos y tecnologías, anteriormente expuestos, se puede fomentar en cierta medida un metabolismo circular.

No obstante el papel fundamental de estos asentamientos a nivel cantonal, es la oferta de servicios. Estos asentamientos, gracias a los equipamientos que disponen, se constituyen en auténticos focos de reunión de la población cantonal; es por ello que principalmente se debe buscar mejorar la calidad de los servicios que ofrecen (salud, educación…). Siendo fundamental,

Page 272: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

279

Comunidades

con potencial

turístico

arqueológico

Comunidades

cafetaleras

Comunidades

frutícolas y

diversificadas

Comunidades

en áreas de

protección

forestal y

ecológica

Cabeceras parroquiales. Centros de oferta de servicios

y distribución y consumo de productos.

Comunidades con funciones específicas de acuerdo a

clima, topografía y recursos (centralidades)

la creación de mercados o centros de abasto, en donde se puedan adquirir los productos de distintas comunidades. En este sentido las viviendas de valor histórico deben restaurarse y convertirse en lugares comerciales, turísticos, de alojamiento, recreativos, que sirvan a la población del cantón y visitantes de otros lugares.

En otro aspecto, en este modelo de asentamiento es prioritario rescatar la importancia de la producción agrícola, fomentando la creación de pequeños huertos y la puesta en valor de las áreas agrícolas situadas en el entorno a estos asentamientos, fomentando de esta manera la distribución directa de alimentos desde el punto de cultivo al de consumo.

Dados las distintas funciones y potencialidades de los asentamientos humanos del cantón es prioritario fortalecer una red de asentamientos a escala cantonal. Con el objetivo que los asentamientos se conviertan en polos autosuficientes interrelacionados con estructuras mayores. Esto derivaría en la creación de vínculos fuertes entre las comunidades, fortaleciendo con ello también la cohesión social.

Cabecera

cantonal

Page 273: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

280

5.4.4. ESPECIFICACIONES POR CENTRALIDADES

Las cualidades climáticas y la topografía de los distintos sectores del cantón (pisos ecológicos), determina disponibilidad de recursos y usos de suelo lo que influye en las tecnologías a emplearse o equipamientos a implementarse en las comunidades del cantón. Vivienda: En este contexto, la vivienda además de las funciones antes descritas, puede permitir el desarrollo de actividades productivas varias, de acuerdo al lugar en donde se ubique: vivienda taller, vivienda negocio, vivienda alojamiento turismo, etc…

Equipamientos: Dadas las cualidades específicas de las distintas centralidades del cantón los equipamientos implantados deben buscar satisfacer las demandas particulares de la zona: equipamiento productivo, recreativo, turístico,… Tecnologías. La disponibilidad de recursos (leña, excretas de animales, pulpa de café, desechos de frutos, quebradas y ríos) determina la implementación de tecnologías que aprovechen y gestiones los recursos existentes.

5.4.4.1. CENTRALIDADES DEL CANTÓN QUILANGA:

5.4.4.1.1. Comunidades con potencial turístico arqueológico (Paltas) y eco-turístico.

Construcción de balnearios y senderos.

Construcción de viviendas y cabañas donde se pueda ver aplicadas tecnologías ecológicas (construcción, saneamiento, energía, etc.),

Museos arqueológicos (viviendas restauradas)

Museos etnográficos vivos donde la gente pueda explicar cómo se vivía antiguamente.

Viviendas adecuadas para la venta de comidas típicas, productos locales, artesanías, etc…

Fincas integrales en donde se vea aplicado el manejo de la humedad, del suelo y los recursos, de acuerdo a la cultura Palta

5.4.4.1.2. Comunidades cafetaleras

Fincas integrales en donde se pueda aprender sobre el manejo del café y productos alimenticios (modelo agroforestal) desde una visión ecológica y social (Granjas escuela).

Equipamiento para el procesamiento y almacenaje de café

Aprovechamiento de pulpa de café para la producción de energía y abono (biodigestores).

Aprovechamiento de energía hidráulica en despulpadoras de café.

5.4.4.1.3. Comunidades frutícolas y diversificadas.

Fincas integrales en donde se muestre el aprovechamiento eficiente de los recursos locales (Granjas escuela).

Equipamiento para el procesamiento de productos locales (frutas)

Aprovechamiento de frutos degradados (ej. Mangos, ciruelas, guayabas…) y excretas animales para la producción de energía y abonos (biodigestores)

Construcción de infraestructuras pecuarias

Page 274: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

281

5.4.4.1.4. Comunidades de protección forestal y ecológica

Fincas integrales y viviendas autosuficientes (Granjas escuela).

Construcción de cabañas y senderos. Tanto para turismo como para cuidado comunitario del bosque.

Aprovechamiento sostenible del bosque: plantas medicinales, biodiversidad, madera,…

5.4.5. ORDENAMIENTO URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL

El desordenado crecimiento de Quilanga, principalmente ha propiciado el desarrollo de variedad de conflictos, como puede evidenciarse en la configuración de las aceras (impiden el adecuado flujo peatonal), la implantación de edificaciones sin retiro adecuado, la ocupación de márgenes de protección de quebradas, la destrucción de viviendas que bien pueden considerarse de patrimonio histórico, etc. El control equilibrado del proceso de crecimiento de este núcleo urbano exige principalmente determinar las áreas de suelo urbanizable que serán objeto del planeamiento de desarrollo para su incorporación durante el período de vigencia del Plan, a estos efectos se plantea las siguientes estrategias:

Mapa de densidad edificada. Fuente: Catastro predial urbano del cantón Quilanga. Elaboración: Equipo técnico local, 2011

5.4.5.1. Suelo urbanizable y propuesta de incorporación al crecimiento de la cabecera

cantonal

En la cabecera cantonal dado el actual modelo de expansión, es prioritaria la densificación del área que se encuentra en proceso de consolidación, pues dada la cantidad de áreas disponibles y

Page 275: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

282

el bajo crecimiento poblacional, no resulta viable la ampliación de la mancha urbana; con este fin es necesario la creación de una normativa que rija un crecimiento ordenado y denso dentro de este núcleo urbano. Pues de lo contrario, el crecimiento espontáneo propiciará mayores conflictos a los ya existentes, generando gastos y riesgos innecesarios.

5.4.5.2. Suelo no urbanizable: criterios y propuestas de ordenación

Primeramente, como suelo no urbanizable deben ser consideradas todas aquellas zonas que signifiquen riesgos a la población, áreas como márgenes y riveras de quebradas y zonas con pendientes muy pronunciadas. Lastimosamente, en este núcleo urbano, se puede apreciar que esto no se ha considerado adecuadamente, por ello es prioritario que el municipio no permita la construcción de nuevas viviendas en estas zonas e incluso se llegue a acuerdos con los propietarios (reubicación) para que estos espacios se constituyan en áreas verdes.

5.4.5.3. Áreas de reserva del suelo

El actual limite urbano, satisface las posibles demandas de suelo residencial a un largo plazo (20 o más años), siempre y cuando se cumpla la propuesta de densificación de actual área en proceso de consolidación.

5.4.6. ZONIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL SUELO: USOS PROPUESTOS Y PROYECTADOS.

5.4.6.1. Uso residencial

La capa base de planificación en cuanto al ordenamiento urbano lo constituye el uso de vivienda y es prácticamente asignada a la totalidad del asentamiento. En el caso de Quilanga, siendo un asentamiento con proyección para la implantación de actividades de servicios administrativos de gestión y comerciales; como ya se mencionó anteriormente, debe establecerse una política de densificación que determine un alto nivel de concentración de vivienda para optimizar la cobertura y tendido de redes de infraestructuras. Las áreas de vivienda deben ubicarse en las zonas de mejores características físicas conjugándose con equipamientos administrativos y de servicios.

Page 276: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

283

Mapa de Uso de suelo. Fuente: Catastro predial urbano del cantón Quilanga. Elaboración: Equipo técnico local, 2011

5.4.6.2. Uso terciario

Los usos terciarios corresponden principalmente al Comercio y Servicios, en Quilanga se ubican en las zonas con mayor proyección de densificación poblacional. En este punto, vale tomar en cuenta que muchas de las viviendas que pueden considerarse de valor histórico, pueden restaurarse de manera que permitan una mezcla de usos y una diversidad de actividades (residencial, comercial, servicios, gestión…). Por ello las políticas de ordenamiento deben favorecer la mezcla de uso residencial y terciario.

5.4.6.3. Patrimonio histórico.

El área de patrimonio histórico de Quilanga no ha sido aún definido, es por ello que primeramente debe realizarse un inventario de las viviendas de valor histórico, con la finalidad de evitar que sigan deteriorándose o demoliéndose para la construcción de viviendas nuevas, en este sentido deben establecerse incentivos a los propietarios con la finalidad que se restaure y cuide estas edificaciones.

5.4.6.4. Jerarquización viaria

En cuanto a la clasificación viaria, no existe uniformidad de criterios; sin embargo existe unanimidad respecto a la necesidad de que exista una jerarquía viaria. Dicha jerarquía permite que, tanto por parte del peatón como del automovilista, se identifique de forma “cuasi” instintiva la priorización y las condiciones del uso de cada una de las vías en particular.

Jerarquización vial. Fuente: Catastro predial urbano del cantón Quilanga. Elaboración: Equipo técnico local, 2011

Dadas las actividades residenciales y la oferta de servicios, el mayor porcentaje de vías debe dar prioridad a las actividades peatonales, teniéndose para ello que reforzar la señalización y considerar adecuadamente los flujos vehiculares dada la existencia vías que atraviesa Quilanga que permiten el tráfico vehicular intercantonal.

Page 277: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

284

7.4.6.5. CONFIGURACIÓN URBANA

Como se mencionó en el diagnostico la configuración urbana no se adecua a las condiciones

espaciales del entorno ni satisface las necesidades psicosociales de las personas que habitan en

este tipo de asentamiento. Es por ello, que en las áreas a ser urbanizadas debe considerarse un

diseño espacial que no se apegue únicamente a paradigmas preestablecidos.

7.4.7.MATRIZ PROPUESTA SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS

PLAN

Recuperación, mejoramiento e implementación de prácticas y tecnologías que permitan la integración armónica de los asentamientos humanos con el entorno natural al mismo tiempo que garantizan hábitats dignos, seguros y saludables.

Objetivo general:

Implementar mecanismos para la transición de un metabolismo lineal a un modelo circular en los asentamientos humanos del cantón, empleando tecnologías que garanticen la satisfacción de las necesidades esenciales, que permita la creación y el fortalecimiento de las capacidades locales, y que promueva un desarrollo endógeno, construido desde la propia comunidad.

PLAN PROGRAMAS OBJETIVO RESULTADO POLÍTICAS ESTRATEGIAS METAS Recuperación, mejoramiento e implementación de prácticas y tecnologías que permitan la integración armónica de los asentamientos humanos con el entorno natural al mismo tiempo que garantizan hábitats

Manejo integral de excretas y aguas residuales.

Implementar un sistema de saneamiento de ciclo cerrado Eco-San con la finalidad de brindar un tratamiento integral a la excreta humana y las aguas residuales al tiempo que se pueda aprovechar estos productos en la agricultura; evitando de esta manera la contaminación y la dispersión de enfermedades.

Adopción de tecnología Eco-San tanto en contextos rurales como urbanos del cantón. Superando con ello los problemas inherentes a las tecnologías tradicionales de saneamiento (contaminación, enfermedades) y mejorando la calidad de vida de los habitantes. Aprovechamiento de la excreta humana en los contextos agrícolas del cantón. Mejora de sistemas de tratamiento de aguas servidas en comunidades con sistemas de alcantarillado.

Prevenir, controlar y mitigar la contaminación ambiental como aporte para el mejoramiento de la calidad de vida. Promover, gestionar y planificar el manejo integral y sustentable del agua para asegurar la disponibilidad en cantidad y calidad del recurso hídrico para la soberanía alimentaria y energética.

Concientización sobre la ineficiencia de los sistemas actuales de manejo de excretas y aguas residuales. Informar y demostrar los beneficios de los sistemas de saneamiento ecológico (Eco-San). Mostrar los beneficios del empleo de la orina humana como fertilizante en la agricultura. Formación y capacitación de técnicos. Construcción de prototipos, en los colegios y escuelas de la localidad, en donde se experimente y muestre los beneficios del saneamiento ecológico.

El 10 % de la población con déficit de sistemas de saneamiento disponga de un sistema de saneamiento Eco- San al 2015 Un 10 % de la población que tiene problemas con los sistemas de saneamiento convencional adopte la tecnología Eco-San al 2015.

Page 278: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

285

dignos, seguros y saludables.

Implementación de tecnología en familias con déficit de sistemas de saneamiento.

Manejo integral de desechos sólidos (orgánicos e inorgánicos).

Aprovechar las actividades económicas relacionadas con la reutilización y el reciclaje como elemento de desarrollo local; implementando para ello un sistema de gestión comunitaria de desechos. Satisfaciendo con ello la demanda de cobertura de recolección al tiempo que se evita la contaminación ambiental.

Organización comunitaria para el manejo de desechos. Reducción de la contaminación generada por inadecuado manejo de desechos. Aprovechamiento eficiente de desechos orgánicos. Reducción, reciclaje y reusó de desechos no biodegradables.

Prevenir, controlar y mitigar la contaminación ambiental como aporte para el mejoramiento de la calidad de vida.

Revalorización de conocimientos y saberes ancestrales sobre el manejo eficiente de los recursos. Concientización de la importancia del reciclaje y reutilización de desechos. Capacitación sobre la gestión y manejo comunitario de los desechos. Creación de organizaciones comunitarias encargadas del manejo adecuado de los desechos. Concientización sobre la alimentación saludable (reducción del consumo de productos alimenticios industrializados). Creación de huertos familiares y comunitarios.

Aumentar al 50 % el porcentaje de hogares con servicio de recolección de desechos al 2015. Disminuir al 18 % el porcentaje de hogares que arrojan los desechos a quebradas o lotes baldíos al 2017.

Mejoramiento y ampliación de sistemas de agua.

Fortalecer, ampliar y mejorar la cobertura y los sistemas de tratamiento de agua con la finalidad de garantizar el acceso a agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible. Y minimizar con ello las enfermedades y desigualdades sociales que causa la inadecuada dotación de agua.

Mejoramiento y ampliación de la cobertura de agua para consumo. Mejoramiento de la calidad y cantidad de agua. Disminución de enfermedades relacionadas al consumo de agua. Implementación de tecnologías alternativas de captación, conducción y tratamiento de agua (ej. Arietes hidráulicos, filtros de arena,

Garantizar el acceso a agua segura como derecho humano

Fortalecer la organización de juntas de agua. Formación de técnicos y capacitación sobre el manejo de sistemas de tratamiento de agua para consumo humano. Concientizar y educar sobre el manejo sostenible del agua. Capacitación sobre tecnologías alternativas de dotación, conducción y tratamiento del

Aumentar a 60 % el porcentaje de hogares que disponen de agua segura y suficiente al 2017.

Page 279: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

286

captación de agua lluvia…) en viviendas donde resulte difícil y costosa la implementación de los sistemas convencionales.

agua.

Usar tecnologías sostenibles e implicar a las comunidades en las soluciones.

Vivienda nueva y mejorada.

Poner en valor la utilización de técnicas y materiales locales de construcción, con la finalidad de rescatar y reforzar el conocimiento de cómo construir una vivienda digna, segura y saludable. Asegurando con ello la superación del déficit de vivienda saludable que aqueja al cantón.

Técnicos locales con conocimientos avanzados sobre la construcción con tierra (conocimientos sobre acabados, sistemas estructurales, dosificaciones adecuadas…). Autoconstrucción comunitaria de viviendas con materiales locales que reúnan optimas cualidades de habitabilidad y seguridad. Mejoramiento de las cualidades de habitabilidad de las viviendas existentes en el sector rural. Mejoramiento de los pisos de tierra de manera que reúnan mejores cualidades de salubridad. Ampliación y mejora de viviendas de manera que , permitan el desarrollo de actividades productivas varias, de acuerdo al lugar en donde se ubique: vivienda taller, vivienda negocio, vivienda alojamiento turismo, etc.

Garantizar vivienda y hábitats dignos, seguros y saludables, con equidad, sustentabilidad y eficiencia.

Promover la investigación y el conocimiento científico, la revalorización de conocimientos y saberes ancestrales, y la innovación tecnológica.

Fortalecer procesos de autoconstrucción y autogestión como mecanismo de producción de soluciones a problemas locales de vivienda.

Revalorar técnicas y materiales locales de construcción. Formación de técnicos y capacitación sobre sistemas de construcción con materiales locales. Capacitación comunitaria sobre técnicas constructivas y acabados para la construcción en tierra. Construcción de prototipos de viviendas, en los colegios de las cabeceras parroquiales, en la que se experimentará y mostrará los beneficios de la construcción en tierra. Priorización de personas en situación crítica y construcción de casas tipo. Establecer alianzas con organismos (MIDUVI) para que sean co-ejecutoras de la propuesta.

Disminuir a 20% el porcentaje de hogares que habitan en viviendas con características físicas inadecuadas al 2017 Aumentar a 80 % el porcentaje de hogares cuya vivienda es propia al 2017 Disminuir a 20% el porcentaje de hogares que tiene piso de tierra con inadecuadas condiciones de salubridad al 2017.

Regulación y control de asentamientos humanos.

Establecer normas y criterios para el crecimiento de los

Crecimiento ordenado de los asentamientos humanos del cantón.

Garantizar vivienda y hábitats dignos, seguros y saludables, con

Creación de normativas y reglamentos de crecimiento y

Al 2017 existe un crecimiento ordenado del cantón.

Page 280: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

287

asentamientos humanos y la edificación de viviendas de acuerdo a las necesidades y requerimientos locales (sociedad y entorno). Buscando con ello que el crecimiento de los poblados y la edificación de las viviendas cumpla con parámetros que garanticen un hábitat digno, seguro y saludable.

Comunidades y Viviendas adecuadas al entorno y la sociedad. Viviendas y comunidades con cualidades que garanticen la adecuada habitabilidad y seguridad.

equidad, sustentabilidad y eficiencia.

Garantizar un crecimiento espacial de las comunidades del cantón acorde a las cualidades sociales y ambientales del entorno.

edificación.

Participación del municipio, como entidad de supervisora.

Dotación y mejoramiento de equipamiento de acuerdo a centralidades (turismo, café, acopio y comercialización de alimentos, espacios comunitarios de cohesión social…)

Implementar o mejorar equipamientos que faciliten las actividades locales de producción, comercio y servicios. Permitiendo con ello fortalecer las centralidades y vínculos funcionales entre las comunidades.

Creación de mercados y centros de acopio en cabeceras parroquiales, que fomentan la actividad comercial interna. Creación de lugares recreativos y turísticos que permiten el fortalecimiento de vínculos sociales dentro de las comunidades y entre las comunidades. Ampliación y mejora de viviendas de manera que , permitan el desarrollo de actividades productivas varias, de acuerdo al lugar en donde se ubique: vivienda taller, vivienda negocio, vivienda alojamiento turismo, etc.

Proveer de infraestructura y equipamiento que facilite las actividades de producción, comercio y servicios. Generar mecanismos que fortalezcan la complementariedad rural-urbana, equilibrando sus relaciones demográficas, productivas y culturales.

Coordinación y cooperación entre el municipio y comunidades.

Usar tecnologías y materiales locales e implicar a las comunidades en la construcción de las edificaciones.

Mercados en cabeceras parroquiales al 2017 5 equipamientos recreativos y turísticos en comunidades al 2017 200 viviendas adecuadas y mejoradas de acuerdo a actividades productivas al 2017

Page 281: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

288

5.5. SISTEMA MOVILIDAD, ENERGIA Y CONECTIVIDAD

5.5.1. FILOSOFÍA DE LA PROPUESTA

La movilidad requiere una combinación de infraestructura apropiada, mejores servicios de

transporte y medios de transporte asequibles, tanto motorizados como no motorizados. Dado

que el mayor porcentaje de personas del cantón se desplaza caminando o utilizando tracción

animal. La red de caminos no clasificados, trochas, senderos y caminos de herradura, es la base

del desarrollo económico de un micro nivel, esta red presta servicio de transporte a los más

pobres del medio rural. Las barreras físicas, como el cruce de ríos, y las malas condiciones de

estos caminos, como la falta de drenajes, dificultan el uso eficiente de las modalidades

tradicionales del transporte por los caminos de herradura. Los accidentes y las ineficacias de

estas vías tienen un costo muy significativo para las comunidades. Además, en estos sectores

falta experiencia y capacidad para desarrollar un sistema de modalidades que les permita

combinar el transporte no motorizado desde la explotación agrícola, con el transporte

motorizado hasta el mercadolxvii.

El programa de mejoramiento de caminos de herradura busca la rehabilitación de caminos que

son fundamentales para la comunicación entre las comunidades, los caseríos rurales, las

cabeceras parroquiales y la cabecera cantonal, así como para el enlace entre diversos pisos

ecológicos. Muchos de estos caminos son utilizados cotidianamente para el tránsito de la

población campesina y de sus animales, tanto acémilas como de ganado vacuno. El tránsito en

ellos es permanente; en ese sentido el programa pretende beneficiar directamente a la población

campesina de las comunidades y de las zonas rurales más aisladas y necesitadas.

El manejo vertical del espacio constituye un elemento fundamental; debiéndose reforzar las

conexiones entre las centralidades del cantón, de manera que se pueda acceder fácilmente a

distintos productos locales. Ello con la finalidad que los flujos de desplazamientos sean menores y

consecuentemente más eficientes. Además es prioritario el mejoramiento de equipamientos, de

educación, salud, recreación y la creación de mercados. No se puede olvidar que estos

mecanismos permiten en el fortalecimiento del tejido social del cantón a causa del mejoramiento

del vínculo funcional entre comunidades.

5.5.1.1. CONECTIVIDAD

Llevar Internet a las zonas rurales puede parecer una misión no viable, imposible o incluso una

tarea poco rentable. Sin embargo el acceso a información, intercambio cultural y el acceso a los

servicios, puede convertirse en un factor de desarrollo.

En la actualidad, dada la rapidez con la que ocurren los cambios tecnológicos y las implicaciones

del uso eficiente de los recursos, la acumulación y el uso del conocimiento son más importantes

que las dotaciones de recursos naturales para determinar las ventajas comparativas y la

acumulación de riqueza de las naciones. El acceso a la información es una condición esencial

para el desarrollo y parece haber un consenso en ese sentidolxviii. Es por ello que la dotación de

Page 282: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

289

Internet a las edificaciones educativas (al menos a colegios) debe considerarse como una

inversión estratégica que derivaría en el mejoramiento de la educación y el aprovechamiento de

los recursos.

5.5.1.2. ENERGÍA

El acceso a la energía y a los combustibles limpios es un elemento clave para conseguir la

erradicación de la pobreza y de sus dramáticos efectos sobre las personas, particularmente

sobre las mujeres y los niñoslxix.Por ello es prioritario garantizar el acceso a servicios de energía

limpios, fiables y asequibles para la cocción, calentamiento, iluminación, salud, comunicaciones y

usos productivos.

Es interesante advertir que, con frecuencia, no son las tecnologías más avanzadas las más

adecuadas para resolver un problema de desarrollo sostenible. Se trata de utilizar en lo posible

tecnologías sostenibles, que respeten la necesidad humana de un trabajo útil y satisfactorio, que

causen un daño mínimo al medio ambiente y que conserven los recursos básicos. Una tecnología

adecuada en un proyecto de desarrollo será frecuentemente típicamente de pequeña escala,

relativamente simple, barata, debe poder ser utilizada y mantenida localmente, de manufactura

local, debe ser manejada por sus usuarios y ser de su propiedad, y tener como resultado un

incremento significativo de sus ingresos netos, debe utilizar al máximo materiales y fuentes de

energía renovables y locales, debe ser fácilmente transferible utilizando recursos propios y a

través de mercados locales.

Para ello es preferible que se concentre en suministrar los servicios energéticos que puedan

satisfacer las necesidades de la población, usando una diversidad de tecnologías y de

combustibles adaptados a las condiciones locales, más que simplemente tratar de aumentar el

suministro de electricidad y de combustibles fósiles comerciales.

7.5.2. MATRIZ PROPUESTA SISTEMA MOVILIDAD CONECTIVIDAD Y ENERGÍA

PLAN: Democratización del acceso a la movilidad, conectividad y energía.

Objetivo general:

Democratizar el acceso a los sistemas actuales de movilidad, energía y conectividad, a través de la implementación y mejora de tecnologías, con la finalidad de facilitar el acceso a estos servicios al mayor porcentaje de la población del cantón, sobre todo aquella de deficiente situación económica, buscando con ello disminuir las inequidades sociales que surgen por el desequilibrio de la prestación de estos servicios.

PLAN PROGRAMAS OBJETIVO RESULTADO POLÍTICAS ESTRATEGIAS METAS

Democratización del acceso a la movilidad,

Rehabilitación y reconstrucción de caminos de herradura

Rehabilitar los caminos de herradura de manera que permitan la comunicación entre las comunidades, los caseríos rurales, así

Revalorización y rehabilitación de rutas y caminos de herradura Mejor accesibilidad y

Fortalecer mecanismos de conectividad que aseguren la equidad social.

Capacitación sobre técnicas constructivas de caminos Revalorizar y rehabilitar rutas y

Rehabilitación del 50 % de los caminos de herradura al 2017

Page 283: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

290

conectividad y energía.

como para el enlace entre diversos pisos ecológicos, ello con la finalidad de beneficiar directamente la movilidad de la población de las comunidades rurales, que principalmente se movilizan a pie o utilizan tracción animal.

conectividad entre las comunidades. Mejora de los vínculos sociales, económico productivo entre comunidades. Reducción de costos y tiempos en transporte. Pobladores rurales con conocimientos sobre técnicas de construcción de caminos.

caminos de herradura Fortalecer procesos de autoconstrucción y autogestión (mingas) como mecanismo de producción de soluciones a problemas locales de conectividad.

Dotación de internet a instituciones educativas del Cantón

Hacer accesible los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente la información y las comunicaciones.

Las instituciones educativas disponen de internet, lo que les permite un acceso libre a una gran cantidad de información. La disponibilidad de internet ha permitido a las comunidades acceder a información y mecanismos de comunicación.

Democratizar el acceso a las tecnologías de información y comunicación, especialmente a Internet, a través de la dotación planificada de infraestructura y servicios necesarios a los establecimientos educativos públicos de todos los niveles y la implantación de telecentros en las áreas rurales.

Dotación de requerimientos tecnológicos en locales educativos de cabeceras parroquiales.

Capacitar sobre el uso de las tecnologías con fines de investigación y comunicación.

Dotación de internet y equipamientos las cabeceras parroquiales al 2015 Dotación de internet y equipamientos a 20 escuelas al 2017

Energía renovable y alternativa.

Impulsar la generación de energía de fuentes renovables o alternativas con enfoque de sostenibilidad social y ambiental. Buscando satisfacer con ello, en cierta medida, la demanda interna de energía con recursos de mayor calidad, menor costo y menor impacto ambiental.

Utilización de tecnologías ambientalmente limpias y energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto. Empleo en fincas integrales de tecnologías que permiten el aprovechamiento y gestión de los recursos existentes. Tecnologías como: biodigestores, cocinas ahorradoras de leña, colectores solares, arietes hidráulicos…

Diversificar la matriz energética cantonal, promoviendo la eficiencia y una mayor participación de energías renovables sostenibles. Promover la investigación y el conocimiento científico, la revalorización de conocimientos y saberes ancestrales, y la innovación tecnológica.

Construcción de prototipos, en los colegios de las cabeceras parroquiales, en la que se experimentará y mostrará el funcionamiento de tecnologías como biodigestores, arietes hidráulicos, calentadores solares… Capacitar y concientizar sobre el empleo eficiente de los recursos energéticos (ej. Leña).

Formación de técnicos y

El 50% personas que cocinan con leña, en cocinas ineficientes, dispongan de una cocina ahorradora al 2017 Disminuir un 50% el uso inadecuado de GLP domestico al 2017

Page 284: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

291

capacitación comunitaria, sobre la construcción y mantenimiento de tecnologías de energías alternativas (cocinas ahorradoras, biodigestores, etc)

Implementar tecnología en fincas integrales.

5.6. PROPUESTA SISTEMA POLÍTICO INSTITUCIONAL

5.6.1. FILOSOFÍA DE LA PROPUESTA

Amparados en la novena estrategia territorial del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 que

enuncia “consolidar un modelo de gestión descentralizado y desconcentrado, con capacidad de

planificación y gestión territorial”, es necesario replantear un nuevo modelo de gestión, basado

en una propuesta de gobernabilidad que articule la participación ciudadana en la toma de

decisiones públicas, acompañado de un proceso de fortalecimiento institucional para la

generación de mecanismos consensuados en la cogestión del territorio; esto implicaría que “el

Nuevo Modelo de Gestión sea una propuesta consciente, concertada y dinámica que busca

construir un gobierno diferente y participativo. En tal virtud, un nuevo modelo de gestión

aparece cuando se implementan varias buenas prácticas de gobierno, de manera de buscar un

cambio integral, sostenible y perfectible” (Galo Ramón, 2010). Todas estas apuestas de cambio

permiten que se inicie un escenario articulador desde una propuesta de gobernabilidad que se

constituya en el puente entre la institución y la sociedad civil.

La construcción de una gobernabilidad, es un desafío grande, ello implicaría un fuerte

acompañamiento social, como garantía para la sostenibilidad de toda una propuesta consensuada

y empoderada desde los actores locales. Algunas prácticas de gobernabilidad exitosas en nuestro

país, se ven reflejadas en la consolidación de procesos fuertemente participativos como el caso de

los presupuestos participativos como una herramienta básica que viabiliza y ejecuta las demandas

ciudadanas integradas en los planes de desarrollo. En esta perspectiva, el modelo de

gobernabilidad, debe recoger insumos que consoliden la participación ciudadana que se sustente

en el dialogo fluido y en sintonía con los gobernantes y que las demandas de la ciudadanía se

operativicen.

Page 285: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

292

Gráfico N° 1. Elementos para la Gobernabilidad

Fuente: Talleres en mesas temáticas. PDOT-2011 Elaborado: Equipo técnico local, 2011

Retomando que la gestión del GAD-Q manifiesta debilidad administrativa en: Organigrama

desactualizado que no cumple las funciones asignadas, el destino de los recursos es arbitrario,

reflejado en la poca inversión de servicios; es la consecuencia de la incapacidad de diálogo con los

actores sociales e institucionales que no han potenciado las capacidades endógenas del territorio

para generar un modelo de gestión basado en el Buen Vivir e Interculturalidad y potenciar el

trabajo en mancomunidad sustentando en un tejido social con propuestas autónomas articuladas

a la agenda del Buen vivir. Es necesario fomentar la cohesión territorial con énfasis en la

participación ciudadana, capacidades endógenas, la gobernabilidad y el fortalecimiento

institucional, y que con estos elementos se genere un modelo de gestión que logre la

articulación multinivel (mirada vertical) e intersectorial (mirada horizontal).

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONCEJO CANTONAL

POLÍTICAS PÚBLICAS ASAMBLEA

COMUNITARIA

ASAMBLEA

PARROQUIAL

ASAMBLEA CANTONAL

PDOT

PLANIFICACIÓN

PLANES-PROGRAMAS-PROYECTOS

POA CANTONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

VEEDORES

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

CONTROL SOCIAL

PLANIFICACIÓN COMUNITARIA

Page 286: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

293

Grafico N° 2. Elementos para el modelo de Gestión en el Buen Vivir

Fuente: Talleres en mesas temáticas. PDOT-2011 Elaborado: Equipo técnico local, 2011

De la misma manera es necesario poner énfasis en la participación ciudadana como eje motor y

dinamizador de todo proceso de construcción participativa, en este sentido, “el nuevo rol del

municipio como motor del desarrollo local, junto con el creciente protagonismo y participación de

la sociedad civil, representada por diversas organizaciones, gremios, asociaciones, etc., se va

consolidando como un nuevo modelo de gestión pública; en efecto el gobierno municipal

representa la institución más cercana con las realidades concretas, y donde la ciudadanía puede

tener ámbitos de participación más vinculados a la toma de decisiones con respecto al desarrollo

económico local, ordenamiento territorial, diversidad cultural, y otros”66.

66FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; 2009; pg, 94.

GESTIÓN EN EL BUEN VIVIR

INSTITUCIONALIDAD EFICIENCIA

ADMINISTRATIVA

GOBERNABILIDAD, PLANIFICACIÓN Y

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

TEJIDO SOCIAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

REVALORIZACIÓN COMUNITARIA

IDENTIDAD INTERCULTURALIDAD

GÉNERO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MANEJO DEL ESPACIO (CULTURA PALTA)

MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES

MANCOMUNIDAD

SEGURIDAD Y SOBERANIA

ALIMENTARIA

Page 287: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

294

Gráfico N°3. Esquema del Sistema de Participación Ciudadana

Fuente: Talleres en mesas temáticas. PDOT-2011

Elaborado: Equipo Asesor de COMUNIDEC

MESA SOCIAL CULTURAL

PARROQUIALASAMBLEA PARROQUIAL

ESTO PARTICIPATIVO ESTO PARTICIPATIVO

ES COMUNITARIOS

PARTICIPATIVAPLANIFICACI

ÓN COMUNITARIA PCP PARTICIPATIVAPLANIFICACI

ÓN COMUNITARIA PCP COMUNITARIAASAMBLEA

COMUNITARIA

S ROL SOCIAL ROL SOCIAL

Page 288: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

295

Por otro lado, es necesario hablar de la institucionalidad, es decir la eficiencia administrativa que

pueda sostener el modelo de gestión en las lógicas del Buen Vivir; por ello es necesario fomentar

y fortalecer las capacidades internas de la institución; algunos aportes importantes en la

“construcción de la sostenibilidad institucional, en asociación con el contexto de desarrollo, exige

un esfuerzo integrado en torno a tres elementos interdependientes: proyecto institucional,

capacidad institucional y credibilidad institucional. El proyecto institucional, que es el marco

orientador, es decir la visión, filosofía, valores, conceptos, enfoques, modos de intervención,

paradigmas, principios, premisas, promesas, misión, objetivos, políticas, estrategias y prioridades

institucionales. La capacidad institucional que incluye la necesidad de una cultura gerencial

prospectiva que se apropien de herramientas conceptuales, metodológicas y culturales. La

credibilidad institucional como un instrumento de negociación para ser transformada en apoyo

social, político, institucional y principalmente financiero”67. Estos elementos importantes deben

servir para el fortalecimiento institucional con énfasis en los lineamientos de equidad, inclusión

social y participativa, enmarcadas en el modelo de gestión del buen vivir (Ver gráfico).

Gráfico N° 4. Fortalecimiento Institucional

Fuente: Proyecto Nuevo paradigma: La Cuestión Institucional, PDOT-Q 2011

Elaborado y adaptado: Equipo Asesor COMUNIDEC, 2011

Otro aspecto importante para mejorar la eficacia y eficiencia institucional es la reforma del

orgánico estructural, con el propósito de fomentar las potencialidades del territorio, generando

espacios de concertación y participación de los actores sociales, económicos, ambientales y que

67Souza, J.; Cheaz. J.; Calderón J. Proyecto “NUEVO PARADIGMA”. La Cuestión Institucional. 2001

Participación ciudadana

Tejido social

Gestión en el Buen Vivir e Interculturalidad

Articulación Multinivel e

Intersectorial

Planificación PresupuestaciónControl social

SISTEMAS: -Social Cultural -Ambiental -Económico productivo -Asentamientos humanos -Movilidad, energía y conectividad -Político institucional FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL

PROYECTO INSTITUCIONAL

Elementos orientadores

CAPACIDAD INSTITUCIONAL Capacidades conceptuales,

metodológicas y culturales

CREDIBILIDAD INSTITUCIONAL Instrumento de

negociación

Page 289: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

296

principalmente la inversión pública sea orientada a las necesidades reales de la población; estos

cambios son necesarios para organizar el trabajo municipal y de esta manera se logre impulsar y

operativizar de manera sostenible los programas y proyectos definidos en el Plan de Desarrollo y

Ordenamiento Territorial que responde al modelo de gestión en el Buen Vivir. La reforma del

Orgánico estructural se fundamenta en lo siguiente:

El orgánico estructural vigente no responde a la normativa actual y los espacios de

planificación dados desde la construcción del PDOT actual no logran articularse.

Al organizar la administración interna, se logrará delimitar y definir aéreas de trabajo según

la planificación y el ordenamiento territorial cantonal y a más de ello debe incorporarse el

sistema de participación ciudadana.

Se garantizará que los instrumentos de planificación con los que cuenta el GAD, tengan

sostenibilidad interna para su implementación, seguimiento a corto, mediano y largo plazo.

En este sentido, proponemos que en el orgánico estructural se reestructure el nivel operativo,

para lo cual se plantea que consten los siguientes departamentos con sus respectivas unidades:

El departamento de ECONOMÍA SOLIDARIA Y FOMENTO PRODUCTIVO, dispondrá de una

Unidad de Promoción de Seguridad Alimentaria, Turística y Artesanal, que se encargará de

gestionar convenios y dinamizar estos procesos.

Gráfico N° 5. Departamento de Economía solidaria y fomento productivo

Fuente: PDOT-Q 2011

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

El departamento de GOBERNABILIDAD, PLANIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA,

dispondrá de una Unidad de Planificación Comunitaria, que a su vez este se encargará de

realizar estudios y proyectos, gestión ante la cooperación internacional, manejo de sistemas

de SIG (información geográfica para el seguimiento y evaluación) y manejo de riesgos

sociales y ambientales. La Unidad de Género, Equidad Social e Interculturalidad que abarcará

el desarrollo organizativo y bienestar comunitario en temas de educación, salud y deporte y

la promoción de derechos.

DEPARTAMENTO DE ECONOMIA SOLIDARIA Y

FOMENTO PRODUCTIVO

UNIDAD DE PROMOCIÓN DE

SEGURIDAD ALIMENTARIA, TURÍSTICA Y ARTESANAL

Page 290: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

297

Gráfico N° 6 Departamento de Gobernabilidad, planificación y participación comunitaria

Fuente: PDOT-Q 2011

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

El departamento de GESTIÓN AMBIENTAL, TERRITORIAL Y HÁBITAT COMUNITARIO,

dispondrá de la Unidad de Servicios Comunitarios, Movilidad y Conectividad (Agua,

saneamiento, comunicación, energía, equipamiento), con su respectiva regulación y control;

y la Unidad de Patrimonio Natural y Biodiversidad que se encargará de la gestión comunitaria

del agua y de otorgar las licencias ambientales.

DEPARTAMENTO DE GOBERNABILIDAD, PLANIFICACION Y

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

ESTUDIOS Y

PROYECTOS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DE

PLANIFICACIÓN COMUNITARIA

SIG SISTEMAS DE

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

MANEJO DE

RIESGOS

UNIDAD DE GÉNERO,

EQUIDAD SOCIAL E INTERCULTURALIDAD

EDUCACIÓN, SALUD, CULTURA Y DEPORTE

DESARROLLO

ORGANIZATIVO Y BIENESTAR

COMUNITARIO

PROMOCIÓN DE DERECHOS

Page 291: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

298

Gráfico N° 7. Departamento de Gestión ambiental, territorial y hábitat comunitario

Fuente: PDOT-Q 2011

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

NIVEL OPERATIVO

DEPARTAMENTO de servicios comunitarios GESTIÓN AMBIENTAL,

TERRITORIAL Y HABITAT

COMUNITARIO

UNIDAD DE SERVICIOS

COMUNITARIOS, MOVILIDAD Y

CONECTIVIDAD (AGUA,

SANEAMIENTO, COMUNICACIÓN,

ENERGÍA, EQUIPAMIENTO)

REGULACIÓN Y

CONTROL

UNIDAD DE PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD

LICENCIAS AMBIENTALES

GESTIÓN COMUNITARIA DEL

AGUA

Page 292: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

299

5.6.2. MATRIZ DE PROPUESTA

PLAN PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS POLÍTICAS* ESTRATEGIAS* METAS

Fortalecimiento

de la

gobernabilidad y

la

institucionalidad

para

implementar un

modelo de

gestión del buen

vivir en el

territorio

Gobernabilidad

para la cogestión

del territorio

Promover un modelo de

gestión que permita

articular las capacidades

endógenas del territorio,

basado en el buen vivir e

interculturalidad para

sentar las bases de

gobernabilidad que

consoliden procesos

legitimados por los

diferentes actores

sociales e institucionales.

Modelo de

gestión

articulado a las

prácticas de

gobernabilidad

implementadas,

consensuadas y

validadas por

los actores

territoriales.

Consolidar el modelo

de gestión que

profundice los

procesos de

descentralización y

desconcentración y

que promueva el

desarrollo territorial

equilibrado.

- Implementar el nuevo modelo de organización

territorial y fortalecer la institucionalidad.

- Fomentar la capacidad de diálogo con los actores

territoriales.

- Impulsar mecanismos que permitan la articulación

multinivel e intersectorial en el territorio.

- Promover acuerdos mínimos para la construcción

de una agenda consensuada por los actores

territoriales e interinstitucionales.

- Fortalecer las capacidades institucionales que

promueva la cultura de planificación con diálogo y

concertación.

- Garantizar un

servicio público

de calidad.

- Implementar un

75% las buenas

prácticas de

gobierno.

- Contar con una

agenda

consensuada con

los actores

territoriales y

actores

institucionales.

Diseñar un sistema de

participación ciudadana

que permita vigilar la

cogestión del territorio

para dar cumplimiento a

lo planificado

- Promover

procesos

sostenidos de

participación

y control

ciudadano en

temas de

planificación

y

gobernabilida

d territorial.

- Socializar a la

ciudadanía la

ordenanza

que faculta la

participación

Garantizar la

participación en

todos los niveles de

gobierno auspiciados

por la institución.

- Impulsar y garantizar la participación ciudadana en

el ciclo de la planificación y la política pública en

todos los niveles.

- Desarrollar capacidades y establecer mecanismos

de control, seguimiento, evaluación y veeduría

social a la gestión pública y a la calidad de los

servicios.

- Desarrollar y aplicar metodologías de presupuestos

participativos con enfoque de género,

intergeneracional e intercultural.

- Promover la participación de ciudadanos y

ciudadanas en la ejecución de programas y

proyectos.

- Institucionalizar los consejos ciudadanos para dar

seguimiento a las políticas sectoriales.

- Estimular la convocatoria de asambleas locales.

- Actores,

representantes de

mesas temáticas y

veedores

fortalecidos y

empoderados

- Presupuestos

participativos

implementados.

Page 293: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

300

ciudadana en

todos los

niveles

administrativ

os.

Fortalecimiento

de las

capacidades

locales para el

cumplimiento del

modelo de

gestión en la

agenda del Buen

Vivir

Potenciar las capacidades

locales de la ciudadanía

para formar actores que

promuevan la agenda del

buen vivir e

interculturalidad en el

territorio

Ciudadanos y

ciudadanas con

capacidades

técnicas y

políticas para la

cogestión del

territorio.

Impulsar procesos de

capacitación que

potencien las

capacidades

endógenas del

territorio articuladas

a la agenda del buen

vivir.

- Definir esquemas de capacitación y formación, que

incluyan la perspectiva de género, etaria e

intercultural, y que garanticen la inserción de la

agenda del buen vivir en el territorio.

- Recuperar y fortalecer conocimientos y tecnologías

ancestrales y tradicionales, que favorezcan la

producción de bienes y servicios para una

adecuada gestión territorial

- Formar 50 promotores para impulsar la agenda del Buen Vivir.

Implementación

de un sistema de

comunicación

cantonal que

garantice el

acceso libre,

oportuno y

eficiente a la

información

pública en

constante

interacción con

las comunidades.

Diseñar e implementar un

sistema cantonal de

comunicación con

interlocutores locales

para la difusión de la

información pública en el

proceso de la gestión

territorial

Mecanismos de

información

pública

instalados en

consenso y

acuerdos con

las

comunidades.

Garantizar el libre

acceso a la

información pública

oportuna.

- Fortalecer las capacidades de la institución para el

cumplimiento de las exigencias de transparencia y

acceso a la información.

- Difundir información pública oportuna, de calidad

y comprensible para toda la población.

- Difundir información pública a través de medios

propios a cada contexto cultural haciendo uso de

sus idiomas.

- Ampliar la cobertura de internet y fortalecer las

capacidades de la población para acceder a la

rendición de cuentas y el seguimiento de la gestión

pública en los territorios.

- Impulsar la formación de interlocutores

comunitarios para garantizar procesos de ida y

vuelta.

- Formar interlocutores comunitarios para poder establecer procesos comunicativos de ida y vuelta.

Page 294: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

301

Implementación

de mecanismos

para el

fortalecimiento

de las relaciones

de

complementaried

ad en el territorio

de la

mancomunidad

Diseñar un sistema

consensuado y

participativo del manejo

del territorio de la

mancomunidad que

fomente las

potencialidades

económicas, productivas,

sociales, ambientales y

políticas

Mecanismos de

intercambio y

de

complementari

edad

implementados

en el territorio

de la

mancomunidad

Promover, fortalecer

y revalorizar las

formas ancestrales de

organización

territorial.

- Difundir los procesos históricos del manejo del

espacio según la cultura Palta.

- Fortalecer redes, grupos de trabajo asentados en

el territorio de la mancomunidad.

- Auspiciar y fomentar una economía solidaria en el

territorio.

- Promover espacios de intercambio de experiencias

que rescate el dialogo de saberes y la memoria

histórica de los territorios que conforman la

mancomunidad

- Contar con un mecanismo de articulación social, económica, ambiental, política y cultural entre los actores territoriales y actores institucionales en el ámbito de la mancomunidad.

*Tomado del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013

Fuente: PDOT-2011 y PNBV 2009-2013

Elaborado y adaptado por: Equipo técnico local, 2011

Page 295: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

302

5.7. ORDENAMIENTO TERRITORIAL

5.7.1. ESCENARIO OPTIMO-DESEADO

El escenario óptimo correlaciona las potencialidades, limitaciones, restricciones y conflictos de

uso del suelo que posibilitan alcanzar un desarrollo sustentable y armónico con el entorno,

orienta el uso adecuado de sus recursos y facilita la espacialización de las acciones que se deben

emprender donde la condiciones físicas, ambientales y sociales lo permiten.

Su determinación, se basa en la integración del potencial ambiental y la valoración del territorio

desde el punto de vista económico productivo, considerando de igual modo las formas y medios

de producción, estableciendo así, las unidades de ordenamiento territorial y de la agregación de

las mismas las correspondientes zonas OT.

Las unidades integrales obtenidas en función de los criterios antes expuestos permitieron definir

las siguientes Zonas y Unidades de Ordenamiento Territorial del cantón, así:

Cuadro 1.2 - 4. Áreas y porcentajes de ocupación de las Zonas y Unidades de Ordenamiento Territorial.

ZONA OT UNIDAD OT Área (ha) % Área (ha) %

CONVERSIÓN DE USO Recuperación de suelos en zonas de potencial agrícola 365,04 1,54

2.654,41 11,22

Solución de conflictos de uso del suelo en zonas de

aptitud forestal 1.661,91 7,02

Solución de conflictos der uso del suelo en zonas de

producción ganadera 627,47 2,65

MANEJO Y

CONSERVACIÓN DE

ÁREAS PROTEGIDAS Áreas naturales de conservación 9.108,52 38,48

9.108,52 38,48

MANEJO Y

CONSERVACIÓN DE

BOSQUES

Manejo y conservación de Áreas boscosas de bajo

valor ecológico 2.285,50 9,66 2.287,44 9,66

Manejo y conservación de bosques intervenidos 1,95 0,01

PRODUCCIÓN Agricultura extensiva - cultivos permanentes 920,27 3,89

9.569,09 40,43

Agricultura extensiva - cultivos permanentes con

restricciones de fertilidad 271,68 1,15

Agricultura intensiva - Cultivos anuales 2.461,63 10,40

Agrícultura intensiva - cultivos anuales con

restricciones de fertilidad 172,14 0,73

Arboricultura - frutales 1.083,35 4,58

Cultivos anuales con medidas de conservación del

suelo - agroforestería 1.350,05 5,70

Ganadería 1.903,95 8,04

Plantaciones forestales 291,05 1,23

Sistemas silvopastoriles 1.114,98 4,71

ÁREA URBANA Área urbana 44,10 0,19 44,10 0,19

OTROS USOS Cuerpos de agua - río 4,49 0,02 4,49 0,02

TOTAL 23.668,06 100,00 23.668,06 100,00

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

Page 296: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

303

Mapa 1.2. – 3: Escenario óptimo

Fuente: Equipo consultor, 2012.

Page 297: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

304

Mapa. Zonas de ordenamiento territorial

Fuente: Equipo técnico local, 2012.

5.7.1.1. Zona de conversión de uso

Se caracteriza por estar ubicada en sitios donde se efectúan actividades diferentes a la capacidad

de uso del suelo, esto es en cuanto a tipos de uso como el agrícola y el ganadero en fuertes

pendientes, lo cual ha implicado la reducción drástica de la cobertura vegetal y se encuentran

ocasionando perdida del suelo y su fertilidad, su forma de recuperación debe considerar la

implementación de acciones como la reforestación, establecimiento de sistemas

agrosilvopastoriles y/o silvopastoriles que permita la recuperación de la cobertura boscosa y

evitar la degradación acelerada de los suelos permitiendo además la generación de alternativas

productivas para la población. Comprende suelos con pendientes que superan el 46%, y de

aptitud forestal principalmente, con suelos moderadamente profundos.

Page 298: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

305

Mapa 1.2. – 5: Unidades OT de la zona de conversión de uso.

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

5.7.1.2. Zona de manejo y conservación de bosques

Caracterizada por la presencia de coberturas boscosas y de matorral con diferentes niveles de

intervención antrópica, las cuales por la producción de bienes y servicios ambientales que prestan

se destinan exclusivamente al mantenimiento y/o aprovechamiento sostenible, a fin de garantizar

su recuperación. Las medidas o acciones a emprender deben considerar su aprovechamiento

forestal racional bajo los criterios y restricciones establecidas por el Ministerio del Ambiente.

Page 299: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

306

Mapa. Unidades OT de la zona de manejo y conservación de bosques.

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

5.7.1.3. Zona de producción

Comprende las alternativas productivas compatibles con la vocación del suelo, de acuerdo a la

disponibilidad de agua que caracteriza las unidades productivas de secano y aquellas bajo riego,

para los usos: agrícola, pecuario y la producción forestal.

El aspecto agrícola considera tierras con una topografía plana con pendientes de 0 a 26 % con

suelos profundos cuyas características no presentan ninguna restricción y/o la consideración de

medidas preventivas, en esta se puede optar por la agricultura intensiva o extensiva con cultivos

anuales. Se consideran también aquellas áreas con rangos de pendientes entre 36 a 46% con

suelos profundos mayores a 90 cm en los cuales para el uso agrícola se deben adoptar medidas

preventivas a fin de evitar el deterioro del suelo en esta se consideran la implementación de

cultivos permanentes.

La actividad pecuaria considera aquellas tierras aptas para pastos con pendientes de entre 26 a

46% con suelos poco profundos de 20 a 50 cm y aquellas áreas donde se requiere la

implementación de sistemas silvopastoriles a fin de reducir los efectos negativos de la ganadería

relacionados con las pendientes más pronunciadas.

Page 300: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

307

La actividad forestal productiva, considera aquellas áreas establecidas actualmente con

plantaciones forestales y aquellas donde por su capacidad de uso corresponde a vocación

forestal.

Mapa. Unidades OT de la zona de producción.

Elaboración: Equipo técnico local, 2012.

Page 301: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

308

VI. MODELO DE GESTIÓN.

“Los Programas Políticos impulsados por los Gobiernos Locales Alternativos que tenían como ejes

de la gestión administrativa una mayor participación ciudadana en el proceso de toma de

decisiones, transparencia en el manejo del gasto público, y mejora en la atención de los servicios

públicos se ha traducido, entre otras cosas, en distintos procesos, como: la decisión de asumir

nuevas competencias del gobierno central, de manera que les permita, entre otras cuestiones,

facilitar la dinámica del desarrollo de la economía local, atención de sectores vulnerables de la

población”68. En este sentido, nuestro reto es implementar un proceso multidimensional que

aborde diferentes aspectos políticos, institucionales, económicos, sociales, culturales, físicos,

ambientales, cooperación, género, identidad y equidad; y, que fomente la participación y el

control ciudadano como garantía de un proceso de transparencia en la gestión.

“Hasta el año 2000, el modelo de gestión ha sido el del CLIENTELISMO, para responder a los

favores políticos a través del voto popular, amistades y familiares, donde la inversión pública

estaba dirigida a esos sectores”69. Estos clientelismos políticos han dejado de lado los sectores

menos favorecidos, razón por la cual el indicador de Pobreza por Necesidades Básicas

Insatisfechas (NBI) sigue siendo alto, tal es el caso del cantón Quilanga que se ubica en un 89,4%

(fuente SIISE, 2010). En este contexto el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón

Quilanga, ha decido trabajar en un modelo diferente en donde se privilegia la participación

ciudadana, partiendo de la Planificación Comunitaria Participativa con énfasis en los sectores

menos atendidos en servicios básicos, para elaborar las propuestas que sean consideradas en los

presupuestos participativos. En todo este proceso el control social es latente por la presencia de

los veedores comunitarios. En este sentido el Nuevo modelo de Gestión se constituye en una

propuesta consciente, concertada y dinámica que busca construir un gobierno diferente y

participativo, ello implicaría buscar un cambio integral, sostenible con énfasis en la agenda del

buen vivir y la interculturalidad, para mejorar, democratizar y transparentar la gestión pública.

68

FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; pg, 65. 69FORMIA, APORTES A LA GOBERNABILIDAD DESDE LOS PROCESOS FORJADOS EN LOS MUNICIPIOS EN TERRITORIOS INDIGENAS; pg, 144.

Page 302: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

309

A. ESQUEMA MODELO DE GESTIÓN EN EL BUEN VIVIR

Elaborado: Equipo técnico local, 2011

CONTROL

SOCIALCONT

CONTROL

SOCIALCONT

SISTEMA ECONÓMICA PRODUCTIVA

SISTEMA POLITICO INSTITUCIONAL

SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS

SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD

SISTEMA AMBIENTAL

ASAMBLEA PRESUPUESTO

PARTICIPATIVOPRESUPU

PRESUPUESTO

PARTICIPATIVOPRESUPU

VEEDORES

COMUNITARIOSVEEDORPROPUESTASROPUESTAS

PLANIFICACIÓN

COMUNITARIA PLANIFICACIÓN

COMUNITARIA ASAMBLEA

PROPUESTASPROPUESTA

Modelo de gestion

Institucional: Gad Q

Instrumentos de

participacion

ciudadana y control

social: Mesas

temáticas por

sistemas

ASAMBLEA

CANTONALASAMBLEA

CANTONALASAMBLEA

CANTONAL CONCEJO CANTONAL DE

PLANIFICACIÓNCONCEJO

CANTONAL DE

PLANIFICACIÓNCONCEJO

CANTONAL DE

PLANIFICACION

GAD Q

Economía solidaria y

fomento

productivoMESA

ECONOMICA

PRODUCTIVA

Gobernabilidad,

planificación y

participación

comunitariaMESA

POLITICO INSTITUCIONAL

Equidad, género e

interculturalidadASENTA

MIENTOS HUMANOS

Gestión territorial y hábitat

comunitarioMOVILIDAD,

ENERGIA Y CONECTIVIDAD

Gestión ambiental y

recursos naturalesMESA

AMBIENTAL

Seguridad alimentaria Fortalecimiento del tejido social

Reconstitución de la cultura

Palta Vivienda y hábitat

comunitario

Sembrando Agua

Manejo del espacio según

los Paltas Gobernabilidad Participación ciudadana

SISTEMA SOCIAL CULTURAL

Concejo municipal Alcalde

Page 303: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

310

8.1 MODELOS DE GESTION POR SISTEMAS

Page 304: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

311

INA: sistema asentamientos humanos (diagnostico y propuesta)

iThomas, Hernán. Grupo de Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación. Tecnologías para la inclusión social y políticas públicas en América Latina. IESCT/UNQ. CONICETDisponible en: http://www.investigacionaccion.com.ar/catedragalan/archivos/1300841035.pdf

iiÓp. Cit. Tecnologías para la inclusión social y políticas públicas en América Latina.

iiiÓp. Cit. Tecnologías para la inclusión social y políticas públicas en América Latina.

ivMassuh, Héctor.Acerca de las tecnologías apropiadas y apropiables para la vivienda popular.

vÓp. Cit.Acerca de las tecnologías apropiadas y apropiables para la vivienda popular.

viBarkin, David; Santiago, Evelinda; Baron, Lourdes; Linerio, Josefina. Adaptación de tecnologías al medio rural en un entorno sustentable.Instituto tecnológico de Puebla. Universidad Autónoma de Chapingo. Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco.

viiRogers, Richard. Ciudades para un pequeño planeta. Pág. 26. Editorial Gustavo Gili. S. A. Barcelona. Año 2000.

viiiÓp. Cit. Ciudades para un pequeño planeta. Pág. 27.

ixVale, Brenda; Vale, Robert. La casa autónoma, Diseño y planificación para la autosuficiencia. Pág. 17.Editorial Gustavo Gili. S. A. Barcelona. Año 1978.

xÓp. Cit. Ciudades para un pequeño planeta. Pág. 27

xiMoran, Alonso. Eco barrios, Glosario de sostenibilidad.Doctorado 2007-2008: El planeamiento urbano frenteal paradigma de la sostenibilidad. A. Hernández Aja. Revisión marzo de 2011

xiiGehl, Jan. La humanización del espacio urbano.Pág. 53. Editorial Reverte S. A. Barcelona, 2006

xiiiÓp. Cit. La humanización del espacio urbano.Pág. 69.

xivÓp. Cit. La humanización del espacio urbano.Pág. 67.

xvÓp. Cit. La humanización del espacio urbano.Pág. 71

xviÓp. Cit. La humanización del espacio urbano.Pág. 37

Page 305: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

312

xviiMoran, Alonso. Eco barrios, Glosario de sostenibilidad.Doctorado 2007-2008: El planeamiento urbano frenteal paradigma de la sostenibilidad. A. Hernández Aja. Revisión marzo de 2011

xviiiÓp. Cit. Eco barrios, Glosario de sostenibilidad.

xixHolmgren, David. La esencia de la permacultura. Disponible en: www.tierramor.org/PDF-Docs/EsenciaPC_EBook.pdf

xxÁlvarez, María; Olguín, Carlos; Asiain, Alberto; Alcántar, Gabriel; Castillo, Alberto. Biotecnificación de solares familiares de las zonas bajas tropicales. TERRA Latinoamericana, enero-marzo, año/Vol. 19, número 001. Universidad Autónoma Chapingo. México 2001

xxiÓp. Cit. Eco barrios, Glosario de sostenibilidad.

xxiiFukuoka, Masanobu. La senda natural del cultivo. Regreso al cultivo natural, teoría y práctica de una filosofía verde. Editado por TERAPION. Japón, 1985. Impresión en español 1995

xxiiiDerecho humano al agua potable. Disponible en: www.asocam.org/CESA/CESA_AG_0203.pdf

xxivDucci, Jorge. Acceso a agua potable saneamiento y pobreza.www.cgdd.org/files/cba3-jducci_spa.doc

xxvFundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental. Construcción de un baño seco. Disponible en:http://mioplanet.org/la-ruta-de-la-caca-posible-soluci%C3%B3n-construcci%C3%B3n-de-un-ba%C3%B1o-seco

xxviAvendaño, Viviana. (2004). Propuesta para la implementación de Saneamiento ecológico en la ciudad de la Habana. Tesis de Maestría, Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia-FH, Alemania. Disponible en: http://www2.gtz.de/Dokumente/oe44/ecosan/es-saneamiento-ecologico-habana-2004.pdf

xxviiBlanco, Lola. ¿Sanitarios secos, el futuro del presente o el presente del futuro? Disponible en:http://www.probicosl.com/index.php?Itemid=73&id=112&option=com_content&task=view

xxviiiNarain, Sunita. (2002, Febrero 28). Ecológicamente hablando, WC. ¡Ni pensarlo! Revista “Down toEarth”, Vol. 10, No. 19. Disponible en: www.tu-harburg.de/susan/downloads/TheFlushToilet_es.pdf

xxixEsrey, S., et al., Saneamiento Ecológico. Tr. de la 1a. edición en inglés EcologicalSanitation, Asdi, Estocolmo, 1998. http://www2.gtz.de/isis/internet/IsisSearch/Environment/Generated/EN/ecosan-gesamtliste.htm

xxxPrograma EcoSanRes, Instituto Ambiental de Estocolmo. (2004). Lineamientos para el Uso de la Orina y de las Heces en la Producción de Cultivos. Disponible en:www.ecosanres.org/spanish_publications.htm

Page 306: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

313

xxxiÓp. Cit. Lineamientos para el Uso Seguro de la Orina y de las Heces en Sistemas de Saneamiento Ecológico.

xxxiiUno Winblad , Steven Esrey, Jean Gough, Dave Rapaport, Ron Sawyer, Mayling Simpson-Hébert, Jorge Vargas. (1999). Saneamiento ecológico. México: Disponible en http://www2.gtz.de/isis/internet/IsisSearch/Environment/Generated/EN/ecosan-gesamtliste.htm

xxxiiiUno Winblad , Steven Esrey, Jean Gough, Dave Rapaport, Ron Sawyer, Mayling Simpson-Hébert, Jorge Vargas. (1999). Saneamiento ecológico. México: Disponible en http://www2.gtz.de/isis/internet/IsisSearch/Environment/Generated/EN/ecosan-gesamtliste.htm

xxxivFrases y pensamientos, Albert Einstein. Disponible en: http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=327

xxxvGuía de tecnologías apropiadas para adaptación al cambio climático en vivienda saludable y saneamiento básico para el medio rural.www.bvsde.paho.org/texcom/sct/048036.pdf

xxxviPereda, D. B. (2002). Diseño Sensorial. Las Nuevas Pautas para la Innovación, Especialización y Personalización del Producto. Cataluña: Universidad Politécnica de Cataluña.

xxxviiSecretaria de medio ambiente y recursos naturales. Ecohábitat. Experiencias rumbo a la sustentabilidad. México, 2006

xxxviiiRevista electrónica de derecho ambiental, número 22, septiembre 2011. Anink, D., Boonstra, C., y Mak, J.: Handbook of Sustainable Building. An Environmental Preference Method for Selection of Materials for Use in Construction and Refurbishment, Londres, 1996

xxxixOferta de energía primaria. Disponible en: www.fao.org/docrep/X5331s/x5331s05.htm

xl Energía y desarrollo sostenible. Extracto del discurso del académico electo. Excmo. Sr. D. José Ignacio Pérez Arriaga. 28 de Octubre de 2003. Disponible en: www.energiasur.com/sustentabilidad/PerezArraigaEnergiaDesaSust.pdf

xliAndrade Silvio.El precio social del gas licuado de petróleo en el ecuador. Crisis de gobernanza. Tesis para obtener el título de maestría en ciencias sociales con mención en gobernanza energética. Pág.51 Facultad latinoamericana de ciencias sociales, Sede ecuador. Ecuador, Enero 2011.

xliiÓp. Cit.El precio social del gas licuado de petróleo en el ecuador. Crisis de gobernanza.

xliiiMejía, Fabiola. Implicaciones ambienta les del uso de leña como combustible doméstico en la zona rural de Usme. Trabajo de grado para optar al título de Magister en medio ambiente y desarrollo. Pág. 32. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D. C. 2011.

xlivÓp. Cit. La senda natural del cultivo. Regreso al cultivo natural, teoría y práctica de una filosofía verde. Pág. 61

xlvHuanacuni, Fernando. (2010). Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experienciasregionales andinas. CAOI.

Page 307: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

314

xlviCarbonnel, Alexandre.Alternativas de sostenibilidad para asentamientosHumanos en vías de crecimiento. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, Noviembre 2010.

xlvii Óp. Cit. Alternativas de sostenibilidad para asentamientosHumanos en vías de crecimiento

xlviii Óp. Cit. Alternativas de sostenibilidad para asentamientosHumanos en vías de crecimiento

xlixStarkey, Paul. Ellis, Simon. Hine, John. Ternell, Anna. Mejora de la Movilidad Rural: Opciones para el desarrollo del transporte motorizado y no motorizado en las áreas rurales. SERIE TWU. Desarrollo del Sector Privado e Infraestructura. TWU 48. Junio de 2002. Published as World Bank Technical Paper No. 25.

lLebo, Jerry. Schelling, Dieter. Diseño y evaluación de la infraestructura de transporte rural: Garantizando el acceso básico a las comunidades rurales. Documento técnico del banco mundial No. 496. Washington, DC.

liPlan Nacional del Buen Vivir. Parte 7. Pág. 356.

liiMegchun, Rosa. Internet en zonas rurales. Disponible en: http://www.de.fcen.uba.ar/prensa/educyt/1999/ed84a.htm

liiiReal Academia de Ingeniería (RAI). Tecnologías para el desarrollo humano de las comunidades rurales aisladas.Pág. 103

livÓp. Cit. Tecnologías para el desarrollo humano de las comunidades rurales aisladas.Pág. 93

lv Carbonnel, Alexandre.Alternativas de sostenibilidad para asentamientos Humanos en vías de crecimiento. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, Noviembre 2010

lviÓp. Cit. Alternativas de sostenibilidad para asentamientos Humanos en vías de crecimiento.

lviiReal Academia de Ingeniería (RAI). Tecnologías para el desarrollo humano de las comunidades rurales aisladas.

lviiiInstituto de arquitectura avanzada de Cataluña (IAAC). La Casa Autosuficiente.

lixEsrey, S., et al., Saneamiento Ecológico. Tr. de la 1a. edición en inglés Ecological Sanitation, Asdi, Estocolmo, 1998. http://www2.gtz.de/isis/internet/IsisSearch/Environment/Generated/EN/ecosan-gesamtliste.htm

lx Óp. Cit. Saneamiento Ecológico.

lxiMoreno, Mary.Valoración económica del uso de tecnologías de saneamiento ecológico para aguas residuales domiciliares. (2009). Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 13: 1-13. Disponible en: http://www.redibec.org/IVO/rev13_01.pdf.

Page 308: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial dedl Cantón Quilanga

315

lxiiEsrey, Steven A. Andersson, Ingvar. Hillers, Astrid. Sawyer, Ron. CERRANDO EL CICLO. Saneamiento ecológico para la seguridad alimentaria. Pág. 55. Ron Sawyer / Sarar Transformación, S.C., Tepoztlán. México, 2006. Disponible en español, inglés o francés por Internet: http://www.sarar-t.org/Publicaciones.

lxiiiÓp. Cit. CERRANDO EL CICLO. Saneamiento ecológico para la seguridad alimentaria. Pág. 55

lxiv Seymour, John. El Horticultor Autosuficiente. Edición española, editorial Blume, 1980.Titulo original. The self-Sufficient Gardener. Dorling Kinderley Limited, Londres 1978.

lxvÓp. Cit. CERRANDO EL CICLO. Saneamiento ecológico para la seguridad alimentaria.

lxvi Ramón, Galo. (1989). El territorio y los asentamientos en las sociedades norandinas. Las Ciudades en la Historia. Kingman Garces, Eduardo (Coordinador). Quito, Ecuador.

lxvii Óp. Cit. Diseño y evaluación de la infraestructura de transporte rural: Garantizando el acceso básico a las comunidades rurales

lxviii Óp. Cit. Internet en zonas rurales

lxix Óp. Cit. Tecnologías para el desarrollo humano de las comunidades rurales aisladas.Pág. 105