Plan de Calidad ISO 9001 V2

11
  Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Coordinador Sistemas de Gestión Fecha: abril 2013 Encargado de Documentos Fecha: abril 2013 Director Fecha: julio 2014 PLAN DE CALIDAD CENTRO DE CIENCIAS AMBIENTALES EULA-CHILE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN  A ÑO 2014

Transcript of Plan de Calidad ISO 9001 V2

  • Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

    Coordinador Sistemas de Gestin Fecha: abril 2013

    Encargado de Documentos Fecha: abril 2013

    Director Fecha: julio 2014

    PLAN DE CALIDAD

    CENTRO DE CIENCIAS AMBIENTALES EULA-CHILE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIN

    AO 2014

  • INDICE

    1. FUNDAMENTACION ........................................................................... 3

    2. OBJETIVO ........................................................................................ 3

    3. MISIN Y VISIN DEL CENTRO EULA-CHILE ......................................... 3

    4. POLITICA DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD ............................... 4

    5. PLAN DE ACCION .............................................................................. 1

    6. ORGANIZACIN PARA LA IMPLEMENTACIN DEL S.G.C. ........................ 1

  • 1. FUNDAMENTACION

    La estandarizacin y homologacin de criterios y actividades est presionando fuertemente a la actividad de servicios a nivel mundial. La globalizacin de los mercados obliga a que organizaciones de todo tamao, sector o pas, busquen la forma ms gil y eficiente de administracin o gestin de sus servicios, con el objetivo principal de mantener y mejorar el nivel de satisfaccin de sus clientes.

    Ello implica nuevas formas de competir, que demandan el ordenamiento en todos sus sistemas, lo que requiere de mejoras en las habilidades del recurso humano para administrar soluciones.

    En este contexto, la alta Direccin del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile, para dar cumplimiento a las exigencias de calidad, ha desarrollado el siguiente Plan de Calidad para lograr organizar sus procesos y asegurar la prestacin de servicios del ms alto nivel de calidad, logrando en consecuencia la plena satisfaccin de sus clientes. 2. OBJETIVO El objetivo de este documento es presentar en forma resumida el Plan de Calidad del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile, para estructurar el Sistema de Gestin de la Calidad basado en la Norma Internacional ISO 9001:2008, su poltica de calidad, sus objetivos y los indicadores para alcanzar las metas propuestas. 3. MISIN Y VISIN DEL CENTRO EULA-CHILE MISION Ser un Centro Universitario multi e interdisciplinario de Ciencias Ambientales, orientado a la investigacin, difusin, educacin permanente y asesoras integrales para el sector pblico y privado contribuyendo con ello, al desarrollo sustentable de la regin y el pas. VISIN Ser reconocido como un Centro de Ciencias Ambientales de excelencia a nivel nacional e internacional en investigacin y asistencia tcnica, para contribuir de forma innovadora a la solucin de problemas de la sociedad, permitiendo de esta forma la sustentabilidad del desarrollo regional y nacional.

  • 4. POLITICA DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD El Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepcin, EULA-Chile, dedicado a la Investigacin, Asistencia Tcnica y Capacitacin de Capital Humano asume el compromiso de brindar un servicio idneo que satisfaga los requerimientos y exigencias de nuestros clientes en el mbito de la calidad, protegiendo sus trabajadores e instalaciones contra los riesgos y amenazas de accidentes laborales y enfermedades profesionales, y velar por el uso racional de los recursos naturales y la proteccin del entorno para el desarrollo sustentable de sus actividades. El Centro EULA-Chile se compromete a:

    Satisfacer las necesidades de sus clientes en la gestin de servicios, organizando

    todos los procesos internos relacionados con dicha actividad para dar total cumplimiento a sus requerimientos, mediante la eficacia de un sistema de gestin de la calidad y de seguridad, en conformidad a la Norma ISO 9001:2008 y OSHAS 18.001

    Proporcionar los recursos materiales, de infraestructura y humanos competentes, necesarios para satisfacer todos los requerimientos de sus clientes; crear las condiciones que permitan a su personal aportar al logro de los objetivos de calidad, seguridad y mejora continua.

    Cumplir con la legislacin y otros compromisos suscritos en materia de calidad,

    seguridad y salud ocupacional en sus actividades, productos y servicios.

    Establecer objetivos, metas y programas con el fin de mejorar continuamente la eficacia del sistema de calidad y seguridad, previniendo accidentes y reduciendo los riesgos en seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores.

    Reducir mediante buenas prcticas y/o el uso de tecnologas disponibles adecuadas,

    los impactos significativos al medio ambiente, ocasionados por el desarrollo de las actividades, productos y/o servicios del Centro EULA.

    Difundir estos principios y compromisos entre su personal, estudiantes, empresas de

    servicios, proveedores relevantes y otras partes interesadas. Todo el personal que trabaja en el Centro EULA-Chile es responsable de cumplir y hacer cumplir esta poltica de calidad y seguridad, tenindola presente en su comportamiento y decisiones diarias para la proteccin de sus trabajadores y del medio ambiente.

    Alejandra Stehr Gesche

    DIRECTOR

  • 5. PLAN DE ACCION En armona con la poltica de calidad recin enunciada, el Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile, se ha propuesto cumplir entre otros los siguientes objetivos de Calidad: Poltica Objetivos Accin Indicadores Meta Responsables Plazo Seguimiento

    Fecha Comentarios

    Satisfacer las necesidades de sus clientes en la gestin de servicios, organizando todos los procesos internos relacionados con dicha actividad para dar total cumplimiento a sus requerimientos, mediante la eficacia de un sistema de gestin de la calidad y de seguridad, en conformidad a la Norma ISO 9001:2008 y OSHAS 18.001

    Lograr un alto nivel de satisfaccin de sus clientes internos y externos por la calidad de los servicios que ofrece y ejecuta

    Aplicacin Encuesta de Satisfaccin

    % de clientes Satisfechos

    >75% ATE: L. Osorio ADM: A. Mora

    Julio 2014

    Socializacin e induccin a los Sistemas de Gestin

    Coordinador Sistemas de Gestin: S. Basualto

    I semestre 2014

    Implementar el sistema de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional a travs del GPS de la ACHS.

    Auditorias ACHS

    Niveles de GPS Cumplir nivel II, III y IV

    Coordinador Sistemas de Gestin: S. Basualto

    Diciembre 2013 a Diciembre 2014

    Proporcionar los recursos materiales, de infraestructura y humanos competentes, necesarios para satisfacer todos los requerimientos de sus clientes; crear las condiciones que permitan a su personal aportar al logro de los objetivos de calidad, seguridad y mejora continua.

    Asegurar personal capacitado para afrontar los nuevos retos que el mercado exija y orientado al logro de objetivos

    Registro de Cursos de capacitacin (internos y externos).

    % de personal capacitado

    50% DIRECCION Diciembre 2013 a Diciembre 2014

    Evaluacin eficacia de la capacitacin

    % eficacia de la capacitacin nivel ALTO

    75% Coordinador Sistemas de Gestin: S. Basualto

    Diciembre 2013 a Diciembre 2014

    Mantener a nuestro personal motivado

    Aplicacin Encuesta que mida el Grado de motivacin

    % anual motivacin del personal

    60% DIRECCION Julio 2014

    Cumplir con la legislacin y otros compromisos suscritos en materia de calidad, seguridad y salud ocupacional en sus

    Implementar procedimientos para cumplir con la legislacin en materia de calidad, seguridad

    Aplicacin de las normativas vigentes

    % cumplimiento normativa

    100% DIRECCION Diciembre 2013 a Diciembre 2014

  • actividades, productos y servicios.

    y salud ocupacional

    Establecer objetivos, metas y programas con el fin de mejorar continuamente la eficacia del sistema de calidad y seguridad, previniendo accidentes y reduciendo los riesgos en seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores.

    Reducir la tasa accidentabilidad anual

    Informacin proporcionada por la Unidad de Seguridad Laboral de la UdeC.

    Tasa del Centro EULA v/s tasa de accidentabilidad de la UdeC

    No superar la tasa de accidentabilidad anual de la UdeC

    Jefe Administrativo En conjunto con Comit Paritario y Prevencionista

    Diciembre 2013 a Diciembre 2014

    Reducir mediante buenas prcticas y/o el uso de tecnologas disponibles adecuadas, los impactos significativos al medio ambiente, ocasionados por el desarrollo de las actividades, productos y/o servicios.

    Reducir el consumo de energa en las dependencias del Centro EULA-Chile

    Reducir Gasto de energa (cambio progresivo luminaria)

    % de reduccin respecto del ao anterior

    Reducir en un 10% lo consumido el ao anterior

    Jefe Administrativo

    Diciembre 2013 a Diciembre 2014

    Difundir estos principios y compromisos entre su personal, estudiantes, empresas de servicios, proveedores relevantes y otras partes interesadas.

    Dar a conocer la poltica de calidad, ambiente y seguridad al personal y partes interesadas

    Socializar la politica

    - En pgina web

    - Por correo electrnico al personal

    - Socializacin de la poltica

    100% trabajadores, empresas de servicios y clientes

    Coord. Sistemas de Gestin

    Diciembre 2013 a mayo 2014

    ATE: Asistencia Tcnica ADM: Administracin

  • 6. ORGANIZACIN PARA LA IMPLEMENTACIN DEL S.G.C.

    Para organizar y coordinar la implementacin del Sistema de Gestin de la Calidad del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile y asegurar el seguimiento y mejora continua de este proceso, se ha organizado de acuerdo a la siguiente estructura:

    La composicin, descripcin y roles mencionados en la estructura anterior es la siguiente: 6.1 Alta Gerencia

    Sus funciones son:

    - Realizar las revisiones gerenciales al Sistema de Gestin de Calidad (Poltica,

    objetivos)

    - Informar a la autoridad jerrquica correspondiente.

    - Retroalimentar al personal y estamentos involucrados en el Sistema de Gestin de Calidad.

    - Tomar decisiones relativas al mejoramiento de la eficacia y eficiencia del sistema y sus procesos.

  • - Gestionar recursos Humanos y Financieros.

    - Aprobar procedimientos y Documentos del S.G.C del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile.

    - Aprobar un Plan anual de Capacitacin para el personal y velar por su cumplimiento.

    6.2 Comit de Calidad:

    Est integrado por personal nombrado por la alta Direccin, el cual tiene a su cargo la implementacin, control, supervisin, direccin y mantencin del Sistema de Gestin de la Calidad. Integran este comit; Director, Subdirector, Coordinador SG, Coordinador ATE, Jefe Administrativo y Coordinador de Difusin y Capacitacin (OTEC).

    Las responsabilidades de este comit son:

    - Establecer directrices y estrategias del Sistema de Gestin del Centro de Ciencias

    Ambientales EULA-Chile de la Universidad de Concepcin.

    - Analizar y evaluar en base a indicadores la eficacia de los distintos procesos del Sistema de Gestin de Calidad del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile de la Universidad de Concepcin.

    - Revisar y evaluar, constantemente, los procedimientos de Gestin de la Calidad y

    Seguridad.

    6.3 Coordinador de Sistemas de Gestin

    Sus funciones son:

    - Representante de la Direccin para asegurar que los requisitos de la Norma ISO 9001 y OSHAS 18001, se apliquen y se mantengan.

    - Asegurar que se establecen implementan y mantienen los procesos necesarios para el SGC y S&SO.

    - Informar a la alta direccin del Centro EULA sobre el desempeo del SGC y S&SO de cualquier necesidad de mejora, en base a indicadores.

    - Asegurar de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organizacin

    - Elaborar el Programa de auditoras internas y coordinar su ejecucin.

    - Coordinar y programar visitas de auditores o consultores externos que se requieran

    - Informar al Comit de Calidad todo lo relacionado con el SGC.

  • - Aprobar procedimientos y Documentos del S.G.C y S&SO del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile.

    - Presentar un Plan anual de Capacitacin para el personal, y velar por su cumplimiento.

    - Mantenerse informado sobre los procedimientos y modificaciones del Sistema de Gestin de Calidad

    6.4 Coordinador de Asistencia Tcnica:

    Sus funciones son:

    - Liderar y gestionar los procesos del rea de Asistencia Tcnica en relacin a los

    servicios ofrecidos por Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile.

    - Coordinar del personal involucrado, velando por la calidad de su desempeo y de acuerdo a las disposiciones legales, la normativa interna, procedimientos vigentes y objetivos del Centro EULA.

    - Verificar que los servicios se realicen y cumplan con los requerimientos de los clientes.

    - Dar respuesta a los requerimientos de los clientes de acuerdo a los estndares de calidad establecidos.

    - Mantener actualizada carpeta de Prestaciones, Proyectos, Contratos y Convenios.

    - Proveer a Administracin la informacin de cobranzas por prestaciones y proyectos de ATE, de acuerdo a los plazos y modalidades suscritas.

    - Evaluar, a travs de indicadores especficos, el nivel de cumplimiento para las diferentes prestaciones y proyectos de A.T.

    - Aplicar y analizar los antecedentes provenientes de las encuestas aplicadas a los Clientes y participantes segn corresponda.

    - Evaluar permanentemente las metas y resultados obtenidos en cada uno de los servicios ejecutados. Entregar informes de gestin al Coordinador de Sistemas de Gestin, o a quien corresponda.

    - Analizar y revisar en conjunto con el Coordinador de Sistemas de Gestin, las no-conformidades del sistema de gestin de la calidad del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile.

    - Definir en conjunto con el Coordinador de Sistemas de Gestin, acciones preventivas y/o correctivas para las no conformidades que se generen y evaluar su efectividad.

  • 6.5 Jefe Administrativo:

    El Jefe administrativo tiene las siguientes funciones.

    - Efectuar control de los registros administrativos y otros similares relacionados con los

    servicios realizados por el Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile, cautelando que estos se realicen correctamente, y de acuerdo a la normativa universitaria vigente.

    - Coordinar y supervisar las tareas administrativas del personal a su cargo en el contexto del SGC, velando por la calidad de su desempeo y de acuerdo a las disposiciones legales, la normativa interna, procedimientos vigentes y objetivos de la Universidad.

    - Preparar y entregar Informes de gestin respecto al rea Administrativa al Coordinador de Sistemas de Gestin, o a quien corresponda.

    - Supervisar el correcto cumplimiento del proceso de compras, de acuerdo a las condiciones especificadas en los servicios solicitados y de acuerdo a la Normativa Vigente de la Universidad.

    - Supervisar para asegurar la ejecucin oportuna de los procesos evaluacin y calificacin de proveedores de materiales e insumos y de bienes tecnolgicos, y que se adoptan las acciones derivadas de este proceso.

    - Supervisar que se presente al Coordinador de Sistemas de Gestin nminas y ranking de proveedores, cuando le sea solicitado.

    - Supervisar la actualizacin de la lista de precios de los bienes y servicios considerados crticos para la calidad de los servicios que el Centro EULA-Chile o sus respectivas reas ofrecen.

    6.6 Coordinador de Difusin y Extensin:

    Sus funciones son:

    - Liderar y gestionar los procesos del rea de Difusin y Extensin en relacin a los

    servicios ofrecidos por Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile.

    - Coordinar las actividades de relaciones pblicas del Centro EULA.

    - Mantencin de la plataforma virtual del Centro EULA; Pgina WEB.

    - Coordinar y apoyar la difusin y elaboracin de material de difusin del Centro EULA.

    - Coordinar y apoyar la participacin en ferias y charlas.

    - Coordinar y apoyar la organizacin de congresos, seminarios, talleres, ceremonias, entre otros.

  • - Coordinar y apoyar la atencin de visitas y delegaciones al Centro EULA.

    - Evaluar permanentemente las metas y resultados obtenidos en cada uno de los Cursos de Capacitacin ejecutados. Entregar informes de gestin al Coordinador de Sistemas de Gestin, o a quien corresponda.

    - Analizar y revisar en conjunto con el Coordinador de Sistemas de Gestin, las no-conformidades del sistema de gestin de la calidad del servicio de capacitacin (OTEC) del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile.

    - Definir en conjunto con el Coordinador de Sistemas de Gestin de capacitacin (OTEC), acciones preventivas y/o correctivas para las no conformidades que se generen y evaluar su efectividad.

    Alejandra Stehr Gesche Director Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile Universidad de Concepcin